- 21/5/2025
El quorum es una herramienta que tienen los partidos políticos para darle importancia o no a los temas y está claro que postergaron una vez más a los jubilados de manera explicíta, dejando todo para "la próxima".
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Tensión en el congreso.
00:04Diputados, le volvió a dar la espalda a los jubilados.
00:09Y a los jubilados también.
00:11Hoy nueva marcha.
00:16Más de 1.300 efectivos.
00:25Y esto es lo que estamos acostumbrados a ver cada miércoles.
00:28Los jubilados, ahí lo ves a la izquierda de la pantalla arriba,
00:31con cartelitos pidiendo por una jubilación digna.
00:35Abajo, lo que no pasó, que es básicamente que los diputados
00:39se sienten a debatir, nada más y nada menos que hacer su laburo.
00:44Entiendo que el quórum es una de las herramientas
00:47que tienen los partidos políticos para hacer política,
00:53pero hay una cuestión que no se debería debatir a esta altura,
00:58es que los jubilados cobran miseria.
01:00Y arriba a la derecha, lo que también ocurre cada miércoles
01:08que es la tensión escalando hasta convertirse en represión.
01:13Signa ti.
01:14A ver, la oposición logró sólo 124 diputados sentados,
01:19se necesitaban 129, que era lo que se iba a tratar el día de hoy.
01:23Proyecto de reforma jubilatoria,
01:26esto implica extender la moratoria jubilatoria,
01:29además un bono para los jubilados.
01:31También se iban a tratar las emergencias
01:34por las inundaciones en Zárate y Campana,
01:36se acuerdan, el fin de semana nada más,
01:38estuvimos con el movilazo,
01:39y también la creación de la Comisión Investigadora
01:42por el Caso Libra.
01:44Todo esto finalmente quedó trunco el día de hoy.
01:47Bien, recordamos este dictamen, ya te dijimos,
01:51cuánto va a aumentar la jubilación mínima,
01:54todo 2,78%, y también el bono, por supuesto,
01:58que va a aumentar, lógicamente, o la jubilación con bono.
02:03Bueno, el bono no aumenta.
02:06Perdón, que se entienda, el bono no,
02:08porque los diputados no bajaron,
02:11hay diputados que no dieron cuero,
02:13entonces hay que seguir con lo mismo,
02:15pero sí que va a aumentar esa jubilación.
02:18El dictamen de mayoría de la Unión por la Patria.
02:22Ayudanos, Tamila.
02:23La primera es la prórroga de la moratoria por dos años.
02:25Esto es lo que se iba a debatir.
02:27Sí, a ver, este tenía 36 firmas,
02:29era el que más firmas tuvo.
02:31La prórroga de la moratoria por dos años,
02:33porque, como sabemos, el 23 de marzo cesó la moratoria,
02:37y a partir de ahí las mujeres, principalmente,
02:39más que los varones, están en una situación muy complicada.
02:42Esto es lo que yo les contaba, 0,08 del PBI,
02:46es decir, menos de un punto del PBI lo que estamos hablando.
02:49Si no había prórroga de la moratoria,
02:52está el punto cuatro, cambios en la PUAN.
02:56Se esperaba una negociación al respecto.
02:58Supongamos, a las mujeres le iban a decir
03:00no te extendemos la moratoria,
03:02pero te vamos a mejorar la PUAN para que puedas acceder
03:05a los 60 años, no a los 65,
03:07y que puedan trabajar y cobrar una pensión por fallecimiento.
03:11Entonces era muy importante,
03:12al menos llegar a algún acuerdo en este estilo.
03:15Después, como dijo Nati, el bono de 70.000
03:19se esperaba que pasaba a 115.000 pesos.
03:22Entonces, después no se incorporaba la jubilación
03:25y iba a ser aumentado por inflación en los meses sucesivos.
03:29Y una cuestión muy importante para todos los jubilados,
03:33que incluso mi ley les prometió un bono a los jubilados
03:35de más de 30 años,
03:37y es el aumento del 7,2% de todos los saberes,
03:42los que cobran bonos, los que no cobran bonos,
03:44los de la mínima, los de la máxima, 7,2% de saberes,
03:47que son los 8 puntitos que les robaron en enero.
03:51¿Por qué digo que robaron?
03:52Porque hay que ponerle las cosas por su nombre.
03:54En enero se olvidaron de estos 8 puntos
03:58que computaban la inflación de enero.
04:01Entonces había que volverles a dar ese dinero.
04:05Y finalmente la transferencia de las cajas de las provincias.
04:07Sí, de la ANSES a las cajas de provincias.
04:11Ese es el último punto.
04:12Ese es el último punto que ya los cordobeses
04:14arreglaron y eso es lo que decíamos,
04:16ojo que bajen al recinto igual.
04:19¿Hay consultas?
04:21Muchas consultas llegan a la 1130-19-59-20.
04:25En este caso nos escriben de la provincia de San Juan.
04:28Quisiera saber si le pertenece el bono a mi mamá,
04:31ya que nunca le vino.
04:33Ella cobra pensión derivada por fallecimiento de mi papá
04:36y la jubilación la hizo por moratoria.
04:39Muchas gracias, saludos de San Juan.
04:41Nos aclara que ella ya hace 5 años
04:43y terminó de pagar la moratoria, es decir, su mamá,
04:45que actualmente tiene 72 años.
04:48Claro, está buena esta consulta porque es el caso típico
04:51de que no va al bono, porque tiene dos beneficios,
04:54tiene una pensión y una jubilación,
04:56y ahí suman más de 304.000 pesos o 374.000, que es el tope.
05:03Así que por eso no cobra tu mamá el bono, lamentablemente,
05:06si el Congreso en algún momento decide aumentarles,
05:09va a corresponder un aumento adicional del 7,2%.
05:13Bien, volvemos al móvil, ya seguimos con más consultas
05:16y con Jorge, acá el jubilado, que nos acompaña.
05:18Facu, ¿dónde estás?
05:23Bueno, sobre la avenida Callao, ya del otro lado de la valla.
05:27La valla da directamente toda la vuelta a La Manzana,
05:31por eso cada, toda la vuelta.
05:35Les digo que acá está la PSA, no sé si me logran escuchar.
05:38Sí, ahora sí, se había cortado un poco.
05:42Acá ya está desplegada la Policía de Seguridad Aeroportuaria,
05:48acá con sus escudos, sus cascos, en la esquina directamente
05:52de Rivadavia y Callao, acompañando a este vallado
05:57que se está dando, y que el vallado, atención con esto,
06:01porque esto también es algo que la gente se pregunta,
06:04y además va directamente hasta la vereda,
06:06es decir, cualquier persona que quiera pasar por la vereda
06:09tampoco puede hacerlo porque no quieren atravesar el vallado.
06:14Señora, ¿cómo le va?
06:17Bueno, a ver, seguimos caminando por acá.
06:22Hay gente que por ahí no quiere aparecer,
06:24pero les digo que todavía no hay gente que venga a manifestarse.
06:32Señor, ¿cómo vio el tránsito?
06:35¿Está bastante fluido o no? ¿Está fluyendo o no?
06:39Parece que se abre, pero yo voy aquí al lado y...
06:42¿Tardó mucho en avanzar?
06:43No, hasta aquí llegué bien.
06:45¿Qué opina del operativo?
06:51¿Qué quilombos van a hacer acá?
06:52¿De dónde es ese señor?
06:54Vienen a manifestarse los jubilados.
06:56¿Cuánta gente fuera últimamente?
06:58Ahí está, gracias.
07:00Bueno, sí, porque también hay gente que...
07:04Los que le tienen miedo, parece.
07:05Esto nada más es por donde puede pasar la gente.
07:08Hola, ¿cómo le va? ¿Todo bien?
07:10Bien, me parece una vergüenza que hagan este corte
07:19porque no dejan expresarse a los jubilados
07:22que vienen a manifestarse.
07:23¿Hasta dónde vas vos?
07:25No, yo vivo acá en Estación Alberti,
07:28no pasa nada, no es por mí,
07:30pero dicen que hay un operativo antipiquete
07:32y mirá toda la estructura que monta.
07:34El señor entiende lo mismo.
07:37Un gasto innecesario, me parece.
07:39Gracias, muchas gracias.
07:41Un gasto innecesario, él lo dijo.
07:43Señora, ¿cómo le va?
07:44Mirá por dónde camina la gente, mirá.
07:47Pegado al colectivo.
07:48Sí, pero bueno, por acá.
07:50¿Qué opina del protocolo de la marcha de los jubilados?
07:54La marcha de los jubilados me parece que es como...
07:57Yo no puedo entender por qué hay tantos policías
07:58para unos jubilados que están reclamando
08:00lo que les corresponde.
08:01Claro, está bien.
08:02Bueno, muchas gracias.
08:03Ahí vamos a ver, mirá, del otro lado del vallado
08:06donde estábamos recién,
08:07avanza la prefectura hacia el vallado,
08:13justamente para, yo creo que se van a formar
08:16como para hacer una doble contención,
08:20de un lado el vallado y del otro lado la prefectura.
08:23Chicos, ¿cómo les va? ¿Se complica el viaje hoy?
08:25Cuatro jubilados, ahí mirá.
08:27Bueno, ahí va.
08:29¿Se les complica un poco el viaje a la gente
08:30que tienen que bajar, entiendo, del colectivo?
08:33Hola, ¿bajaron del colectivo y van caminando ahora?
08:35Sí, obviamente, ¿no?
08:37Sí, porque está muy jodido ahí el tema del tránsito,
08:39muy complicado.
08:40Está cortado encima.
08:42Gracias, ¿eh?
08:43Claro, porque mirá el tránsito que se hizo.
08:46A ver.
08:47Maestro, ¿cómo le va?
08:49¿Muy complicado el tránsito?
08:50No, acá recién, allá veníamos bien.
08:53Gracias.
08:54Ahí está, porque, bueno, también es parte...
08:56Hola, ¿cómo andás?
08:57¿Todo bien? Bueno, venís a la manifestación.
09:00Sí, vengo a apoyar, pero especialmente vengo
09:02porque estoy proscripta en la televisión
09:03con la campaña sucia más fascista de la historia,
09:07en donde todavía después de una década no pudimos responder,
09:10no nos podemos defender.
09:12Somos víctimas de persecución política y legal
09:14durante el kirchnerismo,
09:16que todavía nos siguen reprimiendo en este gobierno.
09:18Tenemos denuncias presentadas,
09:20pero los calumniadores ensobrados
09:23no quieren leer nuestras denuncias,
09:25nos proscriben en televisión.
09:27Me reprimieron con la policía en la puerta de TN
09:30el 4 de octubre y de América TV.
09:32¿Usted que es jubilada?
09:34¿Es jubilada usted?
09:35No, víctima de represión ilegal, de terrorismo de Estado
09:38y crímenes de lesa humanidad.
09:41Es otro reclamo aparte del de los jubilados.
09:43Claro.
09:44Se suma...
09:46Y a apoyar también. Gracias, ¿eh?
09:48Muy amable.
09:49Facu, mientras vos seguís caminando y te ubicás,
09:52Facu, tirate un par de consultas,
09:54porque obviamente los jubilados quieren saber
09:57qué pasa con sus trámites y demás.
09:5911, 30, 19, 59, 20.
10:01Tengo jubilación la mínima y pensión por fallecimiento,
10:05pero tengo los dos beneficios en una sola cuenta.
10:08¿Puedo separar o es lo mismo?
10:10No, es lo mismo, porque de hecho te conviene
10:12tener una sola cuenta a su nombre.
10:14Vos podrías cobrar un beneficio en un banco
10:16y otro beneficio en otro banco,
10:18pero la idea no es que si haces esto te va a tocar el bono,
10:21esa es la pregunta,
10:23sino que lo que hacen es por beneficiarios,
10:25se suman los ingresos y en función de eso
10:28te toca o no esta ayuda,
10:30ya no sé ni cómo llamarla, adicional.
10:33Bien, vamos con otra consulta.
10:35Hice la jubilación con moratoria
10:37y me descuentan casi 35.000 pesos por 10 años.
10:41¿No es mucho lo que descuentan?
10:43No, hasta 70.000 pesos se le está descontando
10:45a los trabajadores por moratoria,
10:47depende el plano o el acuerdo que vos hiciste en su momento.
10:51Si tenés dudas, obviamente te podés acercar
10:53a una oficina de ANSES y revisar lo que se firmó,
10:55cuánto te queda por cancelar y demás,
10:58porque obviamente ese es tu derecho,
11:00pero como repetía yo, la moratoria es una moratoria cara.
11:06La prórroga por dos años de la moratoria
11:08tampoco le soluciona la vida a la gente, lo decimos esto,
11:11hay que pensar en una solución profunda,
11:14pero en el mientras tanto necesitamos
11:16que la gente siga jubilando, porque es su derecho,
11:20la inclusión social se da también con la inclusión
11:22al sistema previsional.
11:24Bien, 11.30.19.59.20, acá nos escriben de Chaco.
11:29Quiero saber si los pensionados también les aumenta el bono,
11:34a todos se les sería el aumento de todos los que cobran
11:37el bono de 70.000.
11:39A ver, vamos a recordar esto, el bono queda en 70.000
11:42porque hace un ratito los diputados no se pudieron juntar
11:46para hablar este tema, hablándolo en palabras simples,
11:50para que me entiendan, tenían que bajar diputados al recinto
11:53y votar esto y ponerse de acuerdo,
11:55y después encima tenían que pasar a la Cámara de Senadores
11:57y muchas cosas más, por eso el bono es de 70.000.
12:00¿Hay una posibilidad de que ese bono aumente?
12:02Y están intentando en el Congreso llevarlo a 115.000,
12:06pero por ahora lo vemos bastante verde.
12:08Bien, volvemos al móvil, nos está trabajando Facu,
12:11fijate la cantidad de efectivos que siguen llegando.
12:13Ahora de Prefectura Naval Argentina.
12:17Ya venimos Nati.
12:18Facu.
12:21Sí, empiezan a salir algunos de los efectivos de la Prefectura
12:26desde adentro del vallado hacia afuera,
12:28están caminando por la Avenida Callado ahora,
12:33no sabemos bien hacia dónde van, pero están formados,
12:36la PSA está formada en ambos laterales de la avenida,
12:41en ambas veredas, hemos entendido que la Prefectura
12:45también va a hacer lo mismo, y es básicamente un doble vallado
12:49que se está haciendo porque de un lado la valla,
12:52del otro lado la Prefectura, en este caso también
12:56la Policía de Seguridad Aeroportuaria,
12:58van a estar como reforzando todo este operativo
13:03que en los próximos minutos, entonces, tenemos entendido,
13:06tendrían que empezar a llegar algunos de los jubilados
13:10que dijeron que a las 3 de la tarde iban a estar aquí
13:13en este sector para a las 5 de la tarde hacer aquella famosa ronda,
13:18pero hoy no van a poder hacerla justamente por este vallado.
13:21Bien, el título sería Piquete sobre Avenida Rivadavia,
13:24la Policía Corta de la Avenida.
13:26¿Y desde cuándo hacen para una marcha de jubilados
13:30que va a ser, todavía faltan dos horas?
13:32Dos horas mínimo.
13:34A las 15 se convocan, más o menos cuatro o cinco.
13:37A las 15 se hace una radio abierta,
13:40más o menos hasta las 16 y 13, una cosa así,
13:43depende de la cantidad de gente que hay para hablar,
13:46y se intenta hacer la ronda.
13:49Si todo estuviera bien y se hiciera rápido,
13:52¿cuánto demora la ronda?
13:56Y esa radio, ¿una hora, hora y media?
13:59Sí, la radio puede demorar una hora,
14:04y la ronda es rápida.
14:06Por eso, como muchos estarán dos horas,
14:10¿qué operativo empezó a las 9 y media de la mañana?
14:13No, menos.
14:14Menos, es rapidito.
14:15Lo que quiero decir es que suena irrisorio.
14:19Después hacemos un semaforazo,
14:22pero sin molestar a nadie, cuando el semáforo lo para.
14:27Perdón, Jorge, mirá qué lindo, qué peligroso.
14:29Vos venís caminando y tenés el colectivo encima.
14:34Mirá lo que quedó, mirá el espacio que dejaron,
14:36el piquete de la policía.
14:38Y acá, acá, esto para doblar el colectivo.
14:41Cuando se dice que jubilarse es inclusión social,
14:44bajar la inflación también es inclusión social,
14:46pulverizar la inflación.
14:47Estamos hablando de la inflación.
14:49Estamos hablando de los jubilados.
14:53Jubilarse es inclusión social.
14:58Sí, sigue pasando la gente.
15:00Intenta de alguna manera sortear Vallado
15:04porque frenan directamente en este sector
15:08y van hacia la otra vereda.
15:10Porque acá, lo que están viendo,
15:12que es un espacio muy chiquito,
15:13pasan los colectivos bastante cerca de la valla,
15:16entonces la gente intenta, de alguna manera,
15:18si puede hacerlo, sortearlo, pasar hacia la otra vereda.
15:23Y si no, tiene que pasar justamente por este pequeño espacio.
15:28Vamos a ver, voy a hacer yo el ejercicio,
15:31voy a pasar por acá.
15:32¡Ay, no! ¡Cuidado, Paco!
15:37Y además que los conductores ya vienen más o menos enojados
15:43desde hace un par de cuadras atrás
15:46porque vienen bastante demorados.
15:49Entonces, a esto se le suma que acá tenés poquito lugar
15:52y está un poquito complicado.
15:54¿Ves que ahí, a ver?
15:56Una persona que está tocando bocina.
15:58Está en una emergencia.
16:03¿Tenés una emergencia?
16:05Ahí va, tiene una emergencia.
16:08Tenía una emergencia.
16:10¿A quién le echamos la culpa?
16:12A la izquierda, ¿a quién le echamos la culpa?
16:13A los de tránsito, vota a los de tránsito.
16:15¿A los de tránsito?
16:16Lo que están cortando son los policías,
16:18pero le echamos la culpa a los de tránsito.
16:19A la ciudad.
16:20Igual, igual.
16:22Igual tiene una cosa, tenés razón, Pampa,
16:26veo que el operativo es un poco exagerado.
16:29Quiero hacer una lectura de lo que pasa a puertas adentro
16:35antes de que vayamos a las consultas.
16:37Pensaba, a ver, ¿qué posibilidades hay
16:43de llevar adelante una reforma en el Congreso,
16:47cualquier reforma en el Congreso para los jubilados,
16:49cuando tenemos un gobierno que gobierna por decreto?
16:54A ver, ¿cómo van a ir los diputados a sentarse
16:58en sus bancas cuando ya el gobierno está anunciando
17:01que va a vetar un proyecto de ley?
17:03Es muy difícil llevar adelante esto, ¿no?
17:07Cuando el gobierno te dice te veto todo.
17:09Bueno, ese es el tema.
17:11Sigue llegando policía.
17:13Y ese es el lugar donde tiene que caminar.
17:15La gente que baja del colectivo, Pampa,
17:17utilizado por los policías.
17:18Qué peligro, insisto.
17:20Una señora con un carrito acá, una mujer con un bastón,
17:23puede pasar por acá, mirá el colectivo, mirá el colectivo.
17:27Mirá a la persona, mirá a la persona.
17:28¿Qué es esto?
17:29Quedó ahí atrapada.
17:30Acá no se puede creer.
17:32Bueno, sigan llegando consultas.
17:35Nos escribe El Rusito, El Rusito de Viedma, Río Negro.
17:39¿A cuántos años se jubila una persona que tiene aportes
17:42de una empresa constructora?
17:45Bueno, 25 años es lo requerido,
17:47porque obviamente es un régimen especial.
17:49Algo que cuando hablamos de reforma previsional
17:52es por lo que vienen.
17:54Muchos diputados el otro día en la Comisión Previsional
17:57hablaban de las cajas especiales, los régimenes especiales.
18:01Se mezcla todo, porque por un lado hablamos
18:03de las jubilaciones de privilegio,
18:05y por otro lado hablamos de los pobres empleados
18:06de la construcción que se jubilan antes,
18:09porque justamente ese trabajo lo amerita.
18:12Entonces, todo esto, aunque a usted le parezca mentira,
18:15se habla y se habló en el Congreso,
18:17mal hablado en algunos casos,
18:19pero bueno, al menos se está discutiendo.
18:21Vamos con otra consulta.
18:23Nos están escribiendo también, hay que decirlo,
18:24de todo el país, porque si hay algo que es crónica
18:27es que es federal.
18:29Nos están viendo muchos jubilados que tienen preguntas, dudas,
18:32y también familiares de aquellos jubilados que nos escriben,
18:36nos cuentan, mi papá tramitó la jubilación el 22 de marzo,
18:39es decir, hace casi dos meses,
18:42y hasta ahora no cobró.
18:43¿Cuántos meses tarda en venir la jubilación?
18:46Un mes más estaría cobrando, si no hay novedades,
18:49lo que tiene que hacer es acercarse en ANSES
18:51y ver con el número que le dieron de inicio
18:54qué está pasando.
18:55Recordemos que cobran hacia atrás los aumentos de ley,
18:59estos aumentos que se dan todos los meses,
19:02no así los bonos, los bonos no se pagan en esos haberes
19:05que vas a cobrar en el retroactivo.
19:09Una cosa, los juicios que tienen ganados los jubilados
19:12tampoco se están pagando, ¿no?
19:13No se están pagando, pese a que era una promesa
19:16de los directores de ANSES.
19:18Yo ya hoy a la mañana, Nati, decía del director,
19:20ya ni recuerdo qué director de ANSES,
19:22porque en poco tiempo hemos pasado por varios directores,
19:25también eso implica una discontinuidad de una idea
19:29que, vos imaginate, viene un director con sus ideas
19:32y de repente en tres meses lo cambiás,
19:34no es bueno para nadie eso.
19:35No, y el jubilado que está esperando,
19:37insisto, a uno también se le va la vida esperando.
19:41Hay que trabar embargo, ¿no, doctora?
19:42Cuando es así, para cobrar.
19:44Sí, pero con las ejecuciones no se está pagando igual.
19:46No se está pagando igual.
19:48Al final lo que decía Vidal de pagar en 12 cuotas
19:51al jubilado ese aumento...
19:52El 8%.
19:53Al final había que agarrarlo, porque ya lo hubieran cobrado.
19:57Vidal tenía razón.
19:59Vidal tenía razón.
20:01Vamos con consulta, nos escribe Oscar.
20:05Consulto, dos puntos, soy jubilado hace un año,
20:08tengo 34 años de aportes y cómo puede ser que cobro
20:12452.000 pesos de bolsillo.
20:15A ver Tami, si le podés explicar,
20:17por esto decíamos que el sistema previsional
20:20es un sistema trampa para muchos,
20:22pero eso no quiere decir que yo diga que venga la AFJP.
20:26Se puede solucionar de muchas maneras
20:28subiendo los topes jubilatorios,
20:31las jubilaciones están topeadas,
20:32entonces los que ganan más no aportan más.
20:35O sea, hay muchas soluciones que se le puede dar
20:37a este sistema previsional que no sea cortando
20:40por todo, por lo sano.
20:42Entonces, este señor seguramente tuvo un buen salario
20:46en su momento, pero hay algo que tenemos problemas
20:48que es con la tasa de sustitución.
20:49Al jubilado se le da un subsidio y no se le paga
20:52como un salario diferido para que pueda tener
20:55su vida pasiva, que no es pasiva, con tranquilidad.
20:59No me gusta la vida pasiva.
21:00Es el jubileo, no es la vida pasiva.
21:03Claro, tal cual.
21:04El aporte patronal, históricamente...
21:09Hay que subirlo, tal cual.
21:10Lo vienen bajando y financiando las cajas.
21:15Desde los 90 que decían, esto es para Fiora que le gusta,
21:19cuando bajen los aportes patronales van a volver
21:22los empleos registrados y va a haber más trabajo.
21:25No volvieron.
21:26No, no, el empleo no volvió.
21:29Vamos con una más y volvemos al móvil que está con mucha gente
21:32caminando por la cornisa.
21:33Mirá, entre autos y una valla.
21:37Qué feo si pasa algo.
21:39Es terrible ahí, ¿no?
21:40Terrible, muy terrible.
21:41Bueno, acá nos escribe Antonio de Mendoza,
21:43yo me jubilo en el mes de julio, soy monotributista.
21:47¿Cuándo dejo de pagar el monotributo?
21:50Bueno, justamente el monotributo podés dejarlo de pagar
21:53cuando vos decidas dejarlo de pagar,
21:55porque vos podés jubilarte y seguir pagando un monotributo
21:59porque tenés una actividad paralela.
22:01Recordemos que jubilado no es sinónimo de persona
22:03que no puede trabajar, salvo que tenga una jubilación
22:06por algún problema de salud,
22:09que entonces en ese caso sí son incompatibles,
22:11o algún régimen con jubilación anticipada.
22:14Pero si es un jubilado del SIPA con una jubilación ordinaria,
22:18puede seguir pagando su monotributo tranquilamente.
22:21Bien, nos escribe Pedro, estoy jubilado con la mínima
22:23y pensionado por viudés, ¿me corresponde el bono en junio?
22:27Lamentablemente no, estamos pensando de que si hay
22:30un aumento para los jubilados de un 7,2%,
22:33esos 8 puntos que le sacaron en el mes de enero,
22:36sí ahí vas a ver un pequeño aumento adicional
22:39sumado al aumento que tienen todos los meses
22:41del índice de Precio de Consumidor.
22:43Ahora no parece mucho porque venimos en 2,8, 3%,
22:48y eso quizás en la cantidad no les cambia demasiado.
22:51Bien, 11.30, 19.59, 20.00, nuestra línea de contacto
22:55directa con la gente y con este consultorio en vivo,
22:58donde te estamos leyendo en vivo y la doctora responde
23:02todas tus consultas.
23:03Una más y volvemos al móvil.
23:04Una más, de Cristian de Misiones,
23:06¿a cuántos años se jubila un empleado de estación de servicio
23:09y por qué no cobran como trabajo insalubre?
23:12Bueno, se jubila a los 65 años, en el caso para ser varones,
23:16y a los 60 años para ser mujeres,
23:19y tiene que juntar 30 años de servicio porque si no
23:23en moratoria tampoco se jubila.
23:25Por ahora se jubila, después se van a jubilar
23:28los surtidores solos, ahora que nos vamos por Sturzenegger
23:31nos vamos a poder nosotros.
23:33El golpeaje, ¿no es cierto?
23:34Claro, exactamente.
23:36Te suman a tu trabajo.
23:38Entonces, a mí igual que a cualquier otro, 65...
23:41Porque no es un régimen insalubre, como digo.
23:43¿No es insalubre?
23:44No, puede tener una cuestión de nocturnidad o algo,
23:47pero no es insalubre.
23:48Pero hay un montón, claro.
23:49Vamos al móvil, a ver Facundo Muñoz qué está pasando,
23:52porque cada vez hay más vallas, la gente tiene cada vez
23:55más conflicto para pasar, pero lo vemos en directo
23:59y los escuchamos.
24:01Mirá la chiquita con síndrome de Down, también con la mamá
24:04caminando por ahí, fíjate, la tiene que cambiar,
24:07la pone del lado de la valla.
24:09Qué buena pregunta la que hiciste recién,
24:10si pasa algo, quién es el responsable.
24:12Mirá el bastón, ahí es lo que te decía.
24:14Mirá ese señor con bastón, ¿viste lo que te decía?
24:17A ver, Facundo, ¿se está escuchando?
24:20No lo contempla en esa situación, lo chico.
24:23Se atropella un vehículo, un peatón ahí.
24:24Mirá, ahora volvemos con Facundo.
24:25¿Quién va a dar la cara?
24:27Bueno, claro, ¿quién la va a dar?
24:29Bueno, contestémosle a la gente.
24:31Vamos a contestarle a los jubilados
24:33que están desesperados.
24:35Nos escribe María de Córdoba, consulta a la doctora,
24:39¿cuántas moratorias se cobra a un jubilado sin aportes?
24:41Mi marido se jubiló hace dos años sin aportes,
24:44le cobran dos moratorias, él no firmó nada con dos aportes,
24:48dicen que una es de Macri.
24:49¿Me pueden responder, por favor?
24:51La reparación histórica, porque hizo un acuerdo
24:53por medio de la reparación histórica,
24:55entonces, bueno, nada, ahí están.
24:57Recordemos que era la reparación histórica.
25:00Renunciaba de alguna manera a pedir el juicio
25:04por cierta plata.
25:06Claro, y en función de eso, habría que dar los recibos,
25:08cualquier cosa que mis redes me manden los recibos
25:11y tratamos de analizar si le están descontando bien,
25:14ante la duda siempre está bueno consultar.
25:17Vamos con otra consulta de Sandra Moreno de Santiago del Estero.
25:24Yo cobro una pensión por discapacidad,
25:26quiero saber qué va a pasar con esa pensión,
25:28porque yo tomo medicamentos de por vida
25:30y no tengo ayuda de ningún lado.
25:33Bueno, en principio no debería pasar nada.
25:35En esto hay una bandera que está llevando
25:37el Diputado Daniel Arroyo en el Congreso,
25:40por el cual la Comisión de Discapacidad se reunió,
25:44estuvieron tratando la Declaración de Emergencia Nacional
25:47de la Discapacidad, porque a vos te está afectando
25:50con esto de la pensión, estas auditorías que parece
25:53que nunca se terminan y no sabemos en qué van a terminar,
25:56pero también hay muchas personas que no están cobrando
25:59lo que corresponde a los nomencladores,
26:01hay muchas acompañantes terapéuticas,
26:03chicos de talleres protegidos que apenas cobran 27.000 pesos,
26:07todo eso está pasando con el tema de discapacidad.
26:10A ver, recuperamos a Facu Muñoz ahí en Congreso.
26:15A ver Facu, cuál es la situación.
26:17Sí, sí, ahora sí, así está la situación a esta hora,
26:22vamos a ver cómo sigue la formación de la PSA
26:28en este sector de la Avenida Callao,
26:31hasta el momento sin manifestantes,
26:33no hay ni un solo manifestante,
26:35recién veíamos algunas personas que tienen algún otro pedido,
26:39pero no es referido justamente a los jubilados,
26:43que es lo que se espera para el día de hoy,
26:44ahí se están reuniendo algunas de las personas
26:46con los jefes de las fuerzas, distintas fuerzas,
26:51están todas reunidas aquí sobre esta misma avenida,
26:55y hay algunas de las personas que ya bajan del colectivo
26:59porque deciden empezar a caminar por ellos mismos,
27:02porque se empezó a hacer bastante importante el tránsito,
27:06porque hay dos carriles habilitados a esta hora.
27:10Y entonces también lo que vamos a ver sobre la vereda de enfrente
27:15es que está la PFA, la PSA y también la Prefectura,
27:20todos reunidos sobre la vereda ahí,
27:23esperando algún tipo de indicación por parte de sus jefes,
27:27pero también justamente esperando a que llegue
27:29algún tipo de manifestante que hasta el momento no ha llegado.
27:33El Congreso está cada vez más distante,
27:35porque hay tanta valla que para entrar al Congreso,
27:39para acceder, si se quiere, va a ser imposible.
27:43Solamente por combate de los pozos y las ribadarias
27:45será la forma de acceder al Congreso, la única forma,
27:48por el frente no se puede.
27:49Pero por combate de los pozos también está cerrado ahora.
27:53Sí, pero está cerrado pero controlado.
27:54No, ni siquiera.
27:55A ver, ¿cómo es, Facu? Contá de ahí.
27:59No, ni siquiera, les digo que...
28:00Mirá, les contamos nuestra experiencia, si quieren.
28:02Nosotros estábamos del otro lado, recuerdan hace unos minutos,
28:06estábamos del otro lado de la valla, intentamos salir,
28:09no pudimos porque no hay ni siquiera un acceso a este lado,
28:12fuimos hacia combate de los pozos y también estaba cerrado,
28:15entonces lo que tuvimos que hacer fue meternos por el anexo,
28:19por el anexo que está sobre Ribadavia,
28:22nos metimos por ahí y salimos directamente hacia combate,
28:26pero claro, haciendo como un atajo y porque somos de prensa
28:30nos dejaron pasar, pero realmente...
28:32Pero esto, lo que hay que decir también...
28:34La gente tiene que hacer otro sorteo bastante grande.
28:40Y los negocios que están alrededor tienen que cerrar también,
28:43porque no tiene sentido, hoy tienen un día perdido,
28:45directamente, sobre todo los que están ahí en la esquina
28:49de Ribadavia y callados porque no hay movimientos,
28:54y se quiere ahora como para tener aliento
28:56y es lo peligroso que resulta, y la gente que no accede.
28:59Facu, seguimos ahí, esperá que ya volvemos.
29:02Contanos, Belú, qué más nos pregunta la gente.
29:05Mucho, mucha pregunta, acá nos escribe Marta,
29:09mi marido es chofer de colectivo, él hizo el servicio militar,
29:12¿le corresponde algún año de aporte?
29:15Por servicio militar no, salvo que haya tenido
29:17algún cargo concreto, pero no, solo por el servicio militar,
29:21por eso decimos que a veces cuando se habla de la vuelta
29:24al servicio militar, en realidad no era un beneficio
29:28para las personas, era tiempo de trabajo que perdían,
29:31tiempo de estudio que perdían, y bueno,
29:34es básicamente lo que nos estás preguntando.
29:37Bien, vamos con otra, mi nombre es Natalia,
29:40yo el 6 de junio tengo la Junta Médica para presentar
29:43el resumen de historia clínica, y después tengo que sacar turno
29:46con ANSES, yo cobro el mes de junio,
29:48¿cuánto voy a percibir de dinero?
29:51No sé qué turno, no te dice qué beneficio, ¿no?
29:54No, no lo aclara.
29:56Y además te cuento una cosa, hay que ver tus aportes
29:59como han sido, porque depende de eso,
30:02de cómo fueron tus últimos 10 años de salarios,
30:06en función de eso se calcula su futura jubilación.
30:09Algo que se hablaba en el Congreso en estos proyectos
30:11que se estuvieron debatiendo era sacar esto de los últimos 10 años
30:15y tomar toda la vida laboral de la persona
30:18para que le diera un poco más, porque a veces en los últimos
30:2110 años no tenés quizás los mejores trabajos
30:24o no los tenés registrados, entonces eso hace que te baje
30:28el haber jubilatorio que vayas a cobrar en tu futuro.
30:32Vamos con una más, dale.
30:33Vamos con una más, nos escriben de Salta Capital,
30:36mi papá cobra pensión por invalidez,
30:38tiene 64 años y quiero saber qué papel debe llevar para renovar.
30:43Bueno, no tiene que hacer nada, no tiene que renovar,
30:45le va a llegar una carta documento y en la carta documento
30:49le van a decir qué necesita, lo que van a pedirle,
30:52por lo general es lo que están pidiendo,
30:54son los distintos estudios médicos que justifiquen
30:57su patología, si tiene un informe del médico tratante,
31:01eso también suma, el DNI tiene que llevar
31:05y ir el día y la hora indicada en esa carta documento,
31:09si todavía no recibió nada, no tiene que hacer nada.
31:12Vamos con una más, ¿les parece?
31:14Sí, claro, por favor.
31:15Mi mamá tiene que hacer el trámite de la jubilación
31:16de mi papá que falleció, ¿va a poder cobrar la jubilación de él
31:21o ya no se puede pagar por fallecimiento?
31:23Esa pregunta me encanta, Belú, porque estuve leyendo
31:26en redes sociales, incluso gente con estudio preparada
31:30que reenviaba algo que salía en los diarios y decía
31:34que no se terminaron las pensiones por viudés,
31:36la gente obviamente indignada hablando mal de mi ley,
31:39pero tenemos que decir que no se terminaron
31:41las pensiones por viudés.
31:42No podés tener dos cosas, dos pensiones.
31:45Podés tener hasta tres, podés hacer tres veces.
31:48Pero pensiones por viudés, pero lo que se refería
31:51es que vos no podés tener la pensión por viudés.
31:53Estamos mezclando ahí, la Puan, diferente la Puan
31:56con las formatividades, pero algo que circuló
31:59en distintos medios, a veces lo hacen para que los títulos
32:01sean llamativos, es que se terminaban las pensiones
32:03por viudés, sigue habiendo pensiones por viudés.
32:06El tema es que si las mujeres empiezan a acceder a la Puan,
32:09no pueden cobrar la pensión por viudés,
32:11ahí es a lo que se refieren las notas.
32:13A eso iba, que no es compatible en ese caso.
32:16La Puan con la pensión por viudés.
32:18El futuro de las mujeres si no tenemos otra solución.
32:21¿Y qué les conviene si tienen que elegir entre una Puan
32:24y una pensión?
32:26Siempre pensión porque es un sueldo de un jubilado activo
32:29que les va a dar una jubilación mínima,
32:31la Puan es el 80%, siempre la jubilación.
32:33Ahí nos está diciendo por Cuca un calamar, una más,
32:38y vamos a Jorge que...
32:40Sí, quería hablar de eso, algo de la pensión.
32:42Una más nos escribe Susana, mi primo solicitó la jubilación
32:44por discapacidad, tiene operación de cambio de válvula
32:47de corazón y es anticoagulado.
32:50Tiene aportes, le dieron 57% de discapacidad
32:53y necesita el 66%.
32:55¿Se podrá revisar el trámite?
32:56Y de paso también nos piden, doctora,
32:59sus redes sociales para contactarla.
33:01Así que también se aprovecha para dar toda la info.
33:04Bueno, arroba tamaravesare, son mis redes,
33:07porque ahí te cuento lo que tenés que tratar de hacer.
33:10Tenés aportes, tiene aportes, es importante esto.
33:13Un retiro por invalidez, no una pensión,
33:16igual la pensión también se puede recurrir,
33:18ahí le falta muy poquito para el 66%.
33:22Hay que ver si tenés todavía el recurso habilitado
33:25por el tiempo y si no, vamos por lo otro.
33:27Jorge, vos asentías cuando hablaba de la pensión
33:31y de la APUAN, porque hay mucha gente
33:35que se los consulta también a ustedes,
33:37o tienen alguna duda de paso para consultarla con Tamara.
33:41Sabemos que la APUAN no es pensionable,
33:44que es a lo que van a acceder la gente si no hay moratoria,
33:53a las mujeres a más edad, a los 5 años más,
33:58y esa APUAN no es pensionable,
34:01o sea que si el marido fallece no la va a cobrar la mujer.
34:09Claro, ¿cuál es la preocupación que hoy tienen
34:11más que nada los jubilados cuando llegan a ustedes?
34:14Fundamentalmente necesitamos un aumento de emergencia,
34:20necesitamos la vuelta a los medicamentos al 100%,
34:27la moratoria, porque creo que desde el 23 de marzo
34:32o el fin de marzo que la moratoria no fue renovada,
34:37hay cerca de 500.000 trabajadores y trabajadoras
34:41que no se han podido jubilar, fundamentalmente esas cosas.
34:45Bueno, volvemos al móvil porque en un ratito
34:48Jorge también va a ir para allá, que es La Marcha.
34:52Ahí estaba leyendo, recién Nati nos pasó el posteo de Bullrich
34:58de la explicación por qué tanto policía.
35:02Ahora lo analizamos.
35:05Se quedó en Radoviski.
35:07Dale Facu.
35:09A ver qué panorama tiene Facundo ahí.
35:13Bueno, el panorama es exactamente el mismo
35:16que hace unos minutos, porque la gente sigue pasando
35:21por este pequeño sector, algunos, otros de alguna manera
35:25se van hacia otras calles, y el tránsito también
35:29con algún tipo de problema, porque desde hace una hora
35:34que estamos con esta situación de, bueno ahí se escuchan
35:38insultos de los automovilistas cuando pasan.
35:40¿Qué dicen? ¿Qué dicen? Contanos.
35:42Es básicamente lo que estamos viendo.
35:44¿Pero qué dicen? ¿A quién?
35:45Insultos.
35:46Insultan, ¿pero a quién es? ¿A la policía?
35:48Señor, ¿tuvo que bajar del colectivo?
35:50Sí.
35:52¿Cómo está el tránsito?
35:53Complicadísimo.
35:54¿Qué opina de este operativo, del reclamo?
35:58Bien, bien.
35:59El reclamo, me parece bien.
36:01¿Está bien el operativo?
36:03¿El operativo o el reclamo, apoyo?
36:05El operativo.
36:07Bien, gracias, muy amable.
36:10Ahí está el operativo.
36:10Señora, ¿tuvo que bajar del colectivo?
36:12Sí, yo vivo allá.
36:15¿Cómo va a pasar?
36:17No sé.
36:19Pregúntale a la policía.
36:21Allá del Congreso, justo.
36:22Ahí vive, no puede pasar a la casa.
36:24Hermoso.
36:25Muestre el DNI.
36:26A ver si la dejan.
36:27Claro, DNI, señora.
36:29Y hubo elecciones el domingo, la gente pudo expresarse,
36:31¿no?, por suerte.
36:32¿Está bien? ¿Pero la señora quiere ir a la casa?
36:34¿Qué tiene que ver?
36:35No, digo que en cuanto a la representatividad, ¿no?
36:38Por algo la gente pide mano dura.
36:40Recién el señor decía, ¿no?, estoy de acuerdo con el operativo.
36:43La gente pide mano dura, el término de la gente
36:46es como muy amplio.
36:47Un sector importante.
36:48Un sector, sí, un sector derecho.
36:51Derecho, el centro.
36:53A ver si la dejan pasar a la señora Galavanti.
36:55Mirá qué historia esta, la señora que acaba de visitar
36:58a su casa, quiere descansar, comer.
37:03Claro, algo le está diciendo, se ve que no puede comer.
37:05No, le está diciendo, yo vivo acá a la vuelta, ¿cómo hago?
37:08Vaya y ahora la manda allá.
37:10Camine 20 cuadras.
37:12Mirá el jefe que está ahí, ¿qué hace?
37:14Y sigue caminando la señora.
37:18No hubo caso, ¿eh?
37:19¿No hubo caso?
37:21Le dijeron que vaya a hablar con el jefe del operativo.
37:23Hola, quiero ir a mi casa, pero no.
37:26Y no actualizaste el domicilio.
37:30Esperen, chicos, porque no le escuchamos a Facundo
37:32que está en el móvil.
37:33A ver, Facundo, ¿qué le dijeron a la señora?
37:35Le dijeron que tenía que hablar con el jefe del operativo,
37:40y ella entonces ahí le dijo que necesitaba ir a su casa.
37:45Y entonces, bueno, le dijeron que de toda la vuelta,
37:47así que está dando toda la vuelta ahora la señora.
37:50Ojo, también el vallado está cerrado en una forma hermética.
37:52Claro, porque pueden venir anarquistas, ¿o no?
37:56Sí, está cerrado, les digo, con alambres.
37:59Mirá, a ver si podemos...
38:01¿Qué locura?
38:05Lo fueron atando con alambres, una con la otra.
38:08Acá vas a ver una.
38:10Recién veíamos a los oficiales, a alguno de los cadetes
38:14atando incluso con alambre una a la otra,
38:19cada una de las vallas, bueno, para que no se muevan.
38:21Mirá, acá vamos a ver otra.
38:23Los alambres que le fueron poniendo de otros...
38:27Claro, los alambres que le fueron poniendo de otros lugares
38:29lo fueron colocando en otros lugares
38:31justamente para que esto no se mueva.
38:34Le hago una consulta, por el caminito ese que quedó
38:37entre la calle y la valla, que vos estás ahí.
38:42La gente que va y que viene va en los dos lados,
38:45o sea, en los dos sentidos.
38:46Mirá, ahí está eso, quería ver.
38:48O sea, alguien tiene que bajar a la calle sí o sí,
38:51no entran dos personas ahí.
38:52Nadie consideró eso, ¿no?
38:55La policía podría hacer un cordón policial o algo
39:00para que la gente camine.
39:02A ver, Facu.
39:05Sí, porque en teoría lo que le dice la gente de la policía
39:11es que esto no tienen que utilizarlo como sendero,
39:14como corredor, tienen que cruzar directamente la calle
39:16y pasar por la vereda.
39:19Eso es lo que le estaban explicando a la gente.
39:20Pero bueno, claro, andar a hacerle explicar a la gente,
39:24andar a hacerle entender que tiene que pasar,
39:26esperar el semáforo, viene ya muy enojada
39:29porque el colectivo tardó mucho y demás.
39:32Bueno, obviamente todos van a pasar por acá
39:34y ahí se genera algún tipo de problema, ¿no?
39:36Señora, ¿tuvo que caminar un par de cuadras?
39:41¿Cuánto viene caminando?
39:43Como 7 cuadras.
39:45Bueno, ahí está.
39:47La policía corta la calle.
39:49Cuando juega Boca, mi barrio también está todo bajado
39:51y no me dejan pasar.
39:52¿A todos le vas a buscar una excusa?
39:55No, no, solo aclaro, digo, pasan estas cosas.
39:58Yo igual lo quiero llevar a Febrero miércoles,
40:00a ver, vení.
40:02Es popular.
40:03En un par de años te jubilás.
40:06No, pero pará, es buena gente.
40:07Yo creo que cualquiera que vaya y vea cómo le tiran los escudos
40:11encima a un jubilado, te agarra una impotencia,
40:13que cambias la opinión en dos minutos.
40:17Facu.
40:19Te va a venir bien la masa popular ahí.
40:23Facu.
40:24Sí, parte de la Defensoría del Pueblo que está pasando por acá.
40:27Hola, ¿cómo te va? ¿Todo bien?
40:28¿Un día complicado?
40:31¿Van a la marcha? ¿Cómo les va?
40:33¿Van a estar acá participando en la marcha?
40:35¿Sí?
40:36Defensoría del Pueblo, entonces que va a estar por acá,
40:39por la zona, te hemos entendido.
40:41Está bueno, para certificar las cosas que pasan, ¿no?
40:44Presenciando un poquito la marcha.
40:45Hola, ¿vienen caminando un par de cuadras?
40:48Sí, y vamos para acá a comer.
40:50Ahí está, bueno, gracias.
40:53Bueno, ese es el panorama.
40:55Yo pensé, no estamos hablando hasta el momento de movilización,
41:00yo pensé que ya cerca del mediodía o a la una,
41:03en realidad ya íbamos a estar hablando de gente
41:05que ya empieza a llegar y demás,
41:08pero estamos hablando de esto, de la valla, del vallado,
41:11del fuerte operativo, de la cantidad de gente
41:14que tiene que bajar del colectivo y caminar,
41:15porque hasta el momento no llegaron los manifestantes,
41:18los jubilados y cualquier tipo de persona
41:22que venía a movilizarse el día de hoy.
41:24Fíjate recién cómo la izquierda está apropiada de lo popular,
41:28porque los de centro-derecha también somos muy populares.
41:31De hecho, ganaron las elecciones.
41:33¿Centro-derecha?
41:35Sí, ganaron las elecciones.
41:36No, pero ¿por qué izquierda es bueno y derecha es malo?
41:40¿De dónde salió eso?
41:42No, bueno, pero se apropiaron de lo popular,
41:44y lo popular es la gente que votó el domingo también.
41:47Eso es popular.
41:48500.000 personas nada más votaron.
41:52Chicos, tampoco quedan tan representativos.
41:55No hay que subestimarlos.
41:56No somos todos jueces como siguen las demás elecciones.
41:59Pero lo que tiene es que se autodenominan populares.
42:03Eso es buenísimo, se apropiaron.
42:05Siempre lo popular fue lo humilde.
42:06Es como el gobierno anterior que se apropió de los derechos humanos.
42:09Se apropian de todo.
42:10Lo popular siempre fue lo humilde.
42:12No, no, no, no necesariamente,
42:14porque la clase media no es popular.
42:17La clase media es humilde.
42:19Si le tocan los ahorros es popular la clase media,
42:22porque sale a cacerolear, eso sí.
42:25Lo popular es cuando es la mayoría.
42:28Igual vos que estás sensible con las palabras,
42:30se apropiaron, yo le pondría acompañaron.
42:33¿Por qué la izquierda es popular?
42:35¿Por qué Unión por la Patria
42:37terminó más afina determinadas causas?
42:40Porque acompañaron las causas de gente
42:43que no era acompañada por otros sectores del gobierno.
42:47Bueno, Belú, a ver, ¿qué más nos dice nuestra gente?
42:50Nuestra gente está muy preguntona con respecto al tema de los...
42:54Mejor así aprovechemos a la doctora, que la tenemos bien hoy.
42:58Soy argentina, tengo 56 años y los veo siempre.
43:02Pero, miren este dato, vivo en Italia y no tengo aportes
43:05ni aquí ni allá, ¿puedo pagar alguna moratoria?
43:0856 años, no, no.
43:10Sí, está pidiendo una jubilación argentina,
43:13hay que verlo, si se podría hacer,
43:15no va a pasar el socio económico,
43:17una moratoria no va a poder tener.
43:19Tiene que pagar los años,
43:21si está todavía 10 años antes de la edad jubilatoria,
43:24puede pagar la cantidad que necesite,
43:2810 millones de pesos para completar los 30 años.
43:30Ana, ¿por qué 10 años, si él no es una señora?
43:33No sé si tenía los 60 todavía.
43:3456 dijo.
43:36Bueno, puede pagar 5 años, le queda.
43:37Pero la moratoria a los 65.
43:38Ah, con la moratoria a los 65.
43:40Porque hay algo que hay que recordar,
43:41que está bueno esto para recordar.
43:43Vieron que nosotros decimos que se terminó la moratoria.
43:45Se terminó parte de la moratoria,
43:47que es para las personas que tienen la edad jubilatoria,
43:49pero todavía queda y va a quedar,
43:50porque no tiene fecha límite.
43:5210 años antes de la edad jubilatoria,
43:54vos podés empezar a pagar las unidades de cancelación.
43:57Podés empezar a decir,
43:58bueno, a ver, quiero ir organizando mi jubilación.
44:01Entonces, va más o menos la cuenta,
44:0327.000 pesos mensuales,
44:0610 millones de pesos tenés que completar
44:09para cuando tengas que jubilarte.
44:11Perfecto.
44:12Bien, nos escribe Graciela de Ulapes, La Rioja.
44:15Mi papá está jubilado y es viudo.
44:17¿Le corresponde cobrar la pensión por viudez?
44:20Claro, si tenía tu mamá una jubilación,
44:22le va a corresponder esa pensión por fallecimiento.
44:25Si le faltaban años de aporte, ya no lo puede hacer,
44:28porque cuando se termina la moratoria,
44:30esto también afecta a aquellos que hacían las pensiones.
44:33Y a vos, por ejemplo, le faltaban unos añitos,
44:35los comprabas con la moratoria.
44:37Ahora no se puede eso.
44:39Perdón, voy a remarcar que la señora que nos estaba mirando
44:42vive en Italia y no vive de allá.
44:45Así que a la señora le mandamos un beso.
44:48Hablále en italiano algo.
44:49Ciao, cara mía.
44:51Te mando un macho.
44:53Bien, Lili.
44:54Me encanta cuando Lili habla en italiano.
44:57Walter de Tucumán.
44:59¿Qué pasa si yo cobro una pensión y un contrato en blanco?
45:05¿Podría cobrar las dos o me quitan la pensión
45:08y me descuentan del contrato?
45:10No, te quitan la pensión.
45:12Te quitan la pensión directamente porque antes había un decreto
45:16que los pensionados podían trabajar
45:18hasta tres salarios mínimos vitales y móviles,
45:21tres salarios jubilatorios.
45:23A partir de un decreto de Javier Millet,
45:26tuvieron en cuenta que los pensionados,
45:28las personas por discapacidad, no pueden trabajar.
45:30Es un error de concepción porque ser discapacitado
45:32no quiere decir que vos no te puedas incluir
45:35en el mercado laboral.
45:36Lo que he hecho, queremos, es la inclusión
45:38de las personas con discapacidad en los distintos puestos,
45:41tanto en el privado como en el público.
45:43Queremos que haya personas con discapacidad,
45:45al menos yo quiero que haya personas con discapacidad
45:47que te atiendan cuando, por ejemplo, vas a un ANSES.
45:50Y lógico, claro que sí.
45:52Vamos con la consulta de Alejandro.
45:54Mi señora hizo su jubilación por la moratoria
45:57el 6 de diciembre del 2024, del año pasado.
46:01¿Cuándo saldría para empezar a cobrar?
46:03Ya está bastante pasado, hay que averiguar
46:06con el número de trámite,
46:08qué pasó con ese trámite jubilatorio.
46:09Estamos hablando de una demora de tres a cuatro meses,
46:12hizo todos los trámites en diciembre.
46:14Vamos a en mayo, mucho tiempo, así que acercate al ANSES,
46:19pregúntale al abogado o a la abogada,
46:21o al gestor que te lo hizo.
46:22Bien, Jorge, te vamos a despedir, lógicamente,
46:25porque ya vas a ir a la marcha.
46:27¿Qué expectativa hay con este panorama que estás viendo?
46:32Nosotros vamos a seguir en la lucha,
46:34vamos a seguir en las calles reclamando lo que necesitamos
46:37y merecemos como jubilados.
46:41Vamos a seguir en las calles,
46:43por más que nos amedrenten con estos operativos.
46:46Es una cuestión de vida o muerte,
46:48hay que escuchar muchas compañeras
46:51que no reciben los medicamentos oncológicos,
46:53como han deteriorado su vida,
46:55como han tenido nuevas metástasis, hay que escucharlo.
47:00Eso, estaría bueno que tú escuches, me gusta eso.
47:03La propuesta de los jubilados que los escuchen.
47:06Gracias, Jorge.
47:08Volvemos al lobby, está Facu, ahí en este caos.
47:15Mientras Belus escucha...
47:17Mientras vamos con otra consulta...
47:18No, no, no, no, no digo que se escuchaba...
47:21Facu, tenemos un tema...
47:24Justicia, señor, por favor, que Dios lo ilumine,
47:27este buen hombre, y salgamos un país adelante.
47:31¿Dónde tiene que ir usted, señor?
47:32Tengo que ir a dos cuadras de acá, dos, tres cuadras,
47:36y mire las vueltas que tengo que dar, no puede ser.
47:40¿Pidió hablar con algún jefe del operativo?
47:44No, no pedí, que Dios lo ilumine y lo proteja,
47:48y que nos vaya bien a todos los argentinos.
47:51¿Va a participar de la marcha usted hoy?
47:54No, no me dan las piernas.
47:56Señor, ¿puede pedirle a algún jefe del operativo, si quiere,
47:59a ver si lo dejan pasar?
48:01Recién una mujer estaba por hacerlo...
48:03¿Cuál es el jefe del operativo?
48:05A los muchachos estos, pregúntele a ver si le dan...
48:10¿Cómo dice?
48:10Que vayan a ayudar a los inundados,
48:12y no que vengan acá a pegarle a los viejos.
48:15No tienen vergüenza.
48:16Gracias, ahí un poco el enojo de la gente.
48:20Les digo que este hombre que recién pasaba,
48:23que intenta pasar hacia su casa, bueno, ahí tampoco pudo,
48:28me parece, va a tener que seguir caminando.
48:30Va a tener que seguir caminando porque le dicen que no...
48:34Que no puede pasar.
48:36Claro, sí.
48:38Les digo que hay gente que está de acuerdo con el operativo,
48:43como mostrábamos hoy, y hay gente que no,
48:46gente que tiene que pasar y que no lo dejan pasar,
48:49y bueno, están las dos miradas.
48:50Hay un sector que quiere mano dura,
48:52porque el laburante que se levanta a las 6 de la mañana
48:54en los barrios, ¿quiere seguridad?
48:56¿Qué es mano dura esto?
48:57Eso no es mano dura, pero mano dura acá es otra cosa, digo,
49:02es una marcha de los jubilados.
49:04No van solo jubilados.
49:05Bueno, pero insisto, si no van solo jubilados y les molesta,
49:09que los agarren antes, ya que tienen tanta inteligencia,
49:12que no los dejen llegar hasta ese lugar,
49:14que sepan quiénes van a ser disturbios y saben quiénes son.
49:17La Ministra dijo que eran anarquistas recién,
49:19le amenazaron, bueno, y no los tienen ubicados
49:22como para evitar que no vayan, porque la protesta
49:25también es un derecho.
49:27Seguro que sí.
49:28Entonces, también es un derecho circular, ¿no?
49:30Y acá, las circulaciones...
49:31¿Cómo te parece que esta señora tiene que estar
49:34cambiando por la calle?
49:35Bueno, en el gobierno anterior la cantidad de piquetes
49:36cada día y no se dejaban circular, ¿no?
49:38También.
49:39Pero hay una diferencia, una cosa es que lo haga el Estado,
49:46porque el Estado lo debe combatir,
49:48pero acá el Estado está combatiendo un piquete
49:50con otro piquete, ¿te das cuenta?
49:54Sin palabras se quedó, se quedó sin palabras Fiora.
49:56¿No es la verdad, Fiora?
49:58O sea, lo que te dicen que están combatiendo los piquetes,
50:00no son un piquete.
50:02Bueno, vamos con otro mensajito de la gente.
50:06Yo hice los trámites de jubilación con moratoria
50:11y me dijeron que no estaba en el país,
50:13después me dijeron que fue un error de ellos,
50:15me anotaron otra vez, ahora salió la resolución
50:18otra vez negativa, ¿llegaría a jubilarme si el error
50:20fue de ANSES o ya no tengo chances?
50:23En noviembre cumplí los 60.
50:26No, bueno, esto es lo que nosotros les contábamos
50:28antes del 23 de marzo, que si te equivocabas
50:31y quizás te computaban mal un año,
50:34una vez que sale esta resolución, sale post 23 de marzo,
50:37ya no hay moratoria, esa señora no puede comprar
50:40los años que le faltan.
50:41¿Qué le queda a esta mujer?
50:43Rezar que el Congreso le prorrogue dos años más
50:46esa moratoria, porque ahí te vamos a estar contando acá,
50:49si eso pasa tenés que ya meter el trámite en cuanto puedas.
50:54Y si no hay la prórroga de la moratoria,
50:57como decía Lidi, otra de las opciones que se está hablando
51:00es mejorar la púbana de las mujeres a los 60 años.
51:02Todo eso dependemos de los diputados y los senadores.
51:05Pero si no hay quórum, ¿viste?
51:07Claro, si nada de todo esto pasa, la señora tiene que esperar
51:10hasta los 65 años para acceder a un 80% de la prestación básica
51:15y a su vez todos los años aportados quedan en la nada.
51:18Ay, eso es lo peor.
51:19Porque eso es lo malo, ¿no?
51:20Por eso esta mujer tenía 15 años y tenía que completar
51:22los 15 más.
51:23Y no se lo suman.
51:24Y no, no se lo suman y va a cobrar 200.000 pesos.
51:27El hombre también a los 65 cobra la puerta.
51:29Sí, pero hay una realidad laboral que es que los hombres
51:33tienen empleos más registrados, o sea, tienen empleos registrados.
51:37Las mujeres no, por lo general, por el tema de la sobrecarga
51:40de tareas de cuidados, todas estas cuestiones que el
51:42Presidente Migley desconoce, no llegan a poder jubilarse
51:46con años de aportes.
51:47Digo el Presidente desconoce porque habló hace poquito
51:50y habló del aborto y un montón de cosas y habría que hablar
51:52de por qué baja el índice de natalidad, ¿no?
51:54Las mujeres estamos hasta acá de tareas.
51:57Exactamente, ya volvemos a los mensajes de la gente,
51:59pero claro, ¿dónde vamos antes?
52:01Al móvil con Facu Muñoz.
52:06Bueno, a ver, seguimos caminando por acá, por la calle.
52:09Señor, ¿cómo está la parte del tránsito?
52:11¿De dónde viene?
52:12Está calcitable, no se puede pasar.
52:15Está difícil.
52:16Y está en moto, ¿eh?
52:18Difícil, bueno, gracias.
52:19Y está en moto.
52:20Claro, en moto siempre es mejor.
52:21Sí, pero así todo te dice intransitable en moto.
52:24Imaginate, ¿dónde estás exactamente?
52:28Bueno, ahí vemos, sí.
52:29¿Qué cuadra es? ¿Dónde está el Congreso?
52:32Estamos abajo de la confitería El Molino,
52:34acá atrás está el Congreso, estamos en Callao y Rivadavia,
52:39justo enfrente del Molino.
52:41De este lado, entonces, la PSA, del lado de enfrente,
52:45la Prefectura, la PFA y también la Gendarmería.
52:51¿Tránsito no hay? ¿Agentes de tránsito?
52:54No hay agentes de tránsito, y eso llama la atención,
52:58porque hoy temprano, cerca de las 9 de la mañana,
53:01a 8, había agente de tránsito, ahora ya no.
53:04Señor, ¿viene caminando muchas cuadras?
53:07Sí, más o menos.
53:08¿Se le complicó?
53:08No.
53:09Está bien, tranqui, se lo toma con calma.
53:12No, hay gente que lo toma bien, hay gente que lo toma mal,
53:14el tema del vallado, pero bueno, sobre todo algunas personas
53:20que por ahí están en medio del tráfico y deciden bajar
53:23del colectivo y empezar a caminar, y otras personas
53:25que dicen, bueno, es lo mejor porque después viene la marcha
53:28y eso va a dificultar un poco, ¿no?
53:32Pero bueno, son las dos miradas.
53:33Mirá ahí el muchacho con este monopatín,
53:37va un poquito más rápido.
53:39El monopatín es la clave.
53:41Hola, hola.
53:42Hoy es un día para monopatín.
53:44O para moto.
53:45No, moto, dijo el señor que estaba intransitable.
53:48Porque ahí lo que tenés que hacer ahí es caminando,
53:53vas por la dársena.
53:54No, hay dársena.
53:55Ahí la policía no te dice nada.
53:58No, claro.
53:59Yo leyo lo que cortan.
54:00Hay una dársena que no entramos nosotros dos,
54:04que somos más pequeños.
54:05¿Por qué no está bien bajarte la moto e ir así?
54:10Lo que pasa es que es difícil, mirá cómo está.
54:12Es fácil acá, pero fíjate lo que está ahí,
54:16fíjate lo que es esa situación, lo decía en Lili,
54:18lo decía el Pampa, lo decía recién Camara.
54:20Es muy complicado esto.
54:22Y van y vienen encima, fíjate.
54:23Recién pasaba un señor con bastón.
54:26Yo digo, una señora con carrito ahí, ¿cómo pasa?
54:29Tiene que bajar a la calle, chicos.
54:31Lili, ¿no piensan en eso?
54:32No, no piensan, porque tampoco está la gente de tránsito.
54:35Alguien tiene que pensar en eso.
54:37El Pampa, Pampa, escuchame, vos conocés a la policía,
54:40¿por qué la policía Pampa no piensa en eso?
54:42No le interesa.
54:43Acá no pasa por conocer a la policía.
54:46Las órdenes vienen de otro lado.
54:48No sé cuáles son las órdenes.
54:49No pasa por la policía, por conocer o no a la policía.
54:52Fiora decía, los días que hay partido de fútbol
54:54pasa lo mismo, no es lo mismo, chicos.
54:56Acá ha cortado la policía y ha armado eso
55:00para que la gente no pase.
55:02Pero, pará, 1.300 policías hoy,
55:041.300 integrantes de la Fuerza de Seguridad.
55:08Pero estamos hablando todo el tiempo del ahorro,
55:10¿cuál es el costo de este operativo?
55:13Sí, es caro.
55:15Es horrible, yo el otro día contaba que me pasó
55:17después de dar la ronda a la Plaza Congreso,
55:21me fui, me estaba yendo y la policía hacía como sola
55:26un bailecito en el medio de la avenida Entre Ríos,
55:30como que no sé a quién dispersaba,
55:32porque no había jubilados para dispersar,
55:33no había nadie, después pasó la motorizada
55:34para lucirse como una especie de desfile del 25 de mayo
55:38y no había a nadie a qué dispersar.
55:40Entonces digo, no sé, ¿qué está pasando?
55:43Mara, cada miércoles que nosotros estamos ahí
55:47hacen lo mismo, hoy hay 1.300 policías,
55:50la semana pasada había 1.100,
55:52o sea, hoy hay 200 más, ¿pero para qué?
55:56¿Por qué tanto?
55:57Un detalle, era las 9 y media de la mañana
55:59cuando ya empezó este operativo,
56:01nunca tanto tiempo antes, y es a las 3 de la tarde,
56:049 y media ya era un desastre esta zona.
Recomendada
20:59
|
Próximamente
35:23
34:11
8:54