El 11 de mayo, el presidente Vladímir Putin propuso entablar negociaciones directas entre Kiev y Moscú. Es el primer diálogo directo, después de que kiev abandonará las negociaciones en 2022. El encuentro tuvo lugar en Estambul - Türkiye, el 16 de mayo en Estambul. La delegación rusa estuvo encabezada por el sesor del Kremlin, Vladímir Medinski e integrada por Mijaíl Galuzin,Viceministro de asuntos exteriores; Ígor Kostiukov, jefe de la dirección general del estado mayor de las fuerzas armadas; y Alexander Fomín,Viceministro de defensa y por el régimen ucraniano, encabezada por el ministro de defensa, Rustem Umérov e integrada por el viceministro de exteriores, Sergiykyslytsya, el subjefe de los servicios de seguridad, Oleksander Poklad, y el subjefe de los servicios de espionaje, Oleg Lugovsk. La reunión inició con un discurso de bienvenida por el canciller de Türkiye, Hakan Fidan, quien permaneció en la mesa.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Por esta razón les proponemos desplegar nuestro mapa y revisar algunos datos claves para poder entender todo este panorama.
00:06Veamos.
00:07Rusia Ucrania, conversaciones de paz.
00:09Vamos a desplegar nuestro habitual mapa mundi, identificar de color rojo a Rusia y de color azul a Ucrania.
00:15Una fecha importante, 11 de mayo, donde el presidente Vladimir Putin proponía entablar negociaciones directas entre Kiev y Moscú.
00:23Ha sido el primer diálogo directo después de que Kiev abandonase las negociaciones el año 2022.
00:28Un encuentro que tuvo lugar en Estambul, en Turquille, el 16 de mayo.
00:34La delegación rusa estuvo encabezada por el asesor del Kremlin, Vladimir Medinsky, e integrada por Mijail Kasulin, viceministro de Asuntos Exteriores,
00:42Igor Kostyukov, jefe de la Dirección General del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas, y Alexander Fomin, quien es viceministro de Defensa.
00:50Por el lado ucraniano, estuvo presente allí el ministro de Defensa, Rusten Umerov, e integrada por el viceministro de Exteriores,
00:57Segrinsky Kalistia, y el subjefe de Servicios de Seguridad también, Alexander Poglak, y el subjefe de Servicios de Espionaje, Alec Lugovs.
01:06La reunión iniciaba con un discurso de bienvenida por el canciller de Turquille, Hakan Fidam, quien permaneció en la mesa entre los avances logrados.
01:15Vamos a revisarlo, se destaca también el intercambio en el formato de mil por mil de prisioneros de guerra el pasado 6 de mayo,
01:24cuando recordemos, 205 soldados regresaron a sus respectivos países.
01:29Moscú ha exigido que las conversaciones con Kiev se realicen sin la presencia de representantes estadounidenses ni turcos,
01:36mientras que Ucrania, por su parte, insiste en un alto al fuego temporal por 30 días o más,
01:42a lo que Rusia rechaza si persiste la intención de naciones occidentales de aprovechar este escenario para que Kiev se rearme.
01:51Han acordado también que cada parte presente su visión de un futuro posible alto al fuego y la exponga en detalle.
01:57También sobre la posibilidad de una reunión directa entre Vladimir Putin y Zelensky,
02:02sin embargo, Ucrania tiene vigente una orden ejecutiva emitida el 30 de septiembre del 2022,
02:08que prohíbe tener contacto directo con el mandatario ruso,
02:11aunque Rusia también ha señalado que no se podría sentar a negociar con un presidente ilegítimo.
02:17Sumemos más datos.
02:19Luego de la reunión de las delegaciones de ese primer contacto sostenido entre Rusia y Ucrania en Estambul,
02:25los presidentes Vladimir Putin y también Donald Trump sostuvieron una llamada telefónica de dos horas,
02:31en la que Trump expresaba que las condiciones de un acuerdo de paz solo podrían negociarse entre Moscú y Kiev
02:36y quizás con la ayuda también de otras sedes o negociaciones puedan entablarse también más acuerdos respecto a este tema en particular.
02:46De esto y más vamos a hablar con nuestros invitados.
02:55Gracias.