Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Juan Carlos Orillac asegura que están de acuerdo con lo planteado por los bananeros sobre la Ley 45
TVN Media
Seguir
21/5/2025
El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac, explicó que la decisión del Ejecutivo responde a las demandas expresadas por los trabajadores bananeros, quienes solicitan que sus aspiraciones laborales sean recogidas en una ley.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Ministro de la Presidencia, Ministro Orillac, un placer tenerle con nosotros.
00:04
Bienvenido a Noticias AM y un poco conocer las propuestas que usted ha elevado a la Asamblea
00:11
y sobre todo, qué se está haciendo para acabar con esta crisis que está golpeando principalmente a la región de Boca del Toro.
00:17
Muy buenos días, Castale, muy buenos días a toda la teleaudiencia.
00:21
Quiero primero felicitar a la provincia de Boca del Toro por haber ganado el campeonato de la Liga Mayor de Béisbol.
00:30
En el día de ayer, algo bueno entre tantas cosas negativas que hay hoy día en la provincia.
00:36
Pero yo creo que nosotros estamos avanzando.
00:41
Dos ministros han estado en la provincia dialogando, conversando, escuchándolos.
00:49
Y obviamente, el presidente de la República, José Raúl Molino Quintero, ha considerado, digamos de alguna forma,
01:01
esas preocupaciones que tiene específicamente el sector bananero, los trabajadores,
01:08
con respecto a sus dudas o a la desconfianza que hayan podido tener.
01:16
Hay un proyecto de ley que se refiere a un régimen especial con respecto a los trabajadores de las bananeras,
01:26
donde ellos prefieren, digamos de alguna manera, que estén plasmados esas peticiones o esas situaciones particulares que ellos tienen.
01:38
Y obviamente el gobierno los ha escuchado.
01:40
No hay nada de las cosas que ellos, digamos de alguna manera, han manifestado que nosotros no estemos de acuerdo.
01:46
Pero, digamos, y hay que entenderlo, el banano es el producto de exportación más importante que tenemos en el país.
01:57
Estamos hablando de más de 7.300 empleos directos que tiene esa compañía en Boca del Toro.
02:05
Y añadimos alrededor de unos 20.000 indirectos.
02:09
Por lo cual es una preocupación importante.
02:11
Ayer el presidente de la República hizo el llamado a los jefes de bancadas por la intención que tiene el Ejecutivo de presentar este proyecto.
02:20
Un proyecto homologado o armonizado.
02:25
¿Con ellos?
02:25
Con ellos, efectivamente.
02:28
Y al final lo que se pretende es llevar un proyecto que no sea, de alguna manera, alterado para que no tengamos ninguna situación.
02:37
Ahora bien, estamos hablando de una legislación fuera de la 462.
02:42
Es una legislación especial para este sector.
02:46
Pero ¿qué garantiza que una vez llevado esto a la Asamblea y que existe el consenso y se apruebe,
02:51
se libere la presión que hay en este momento en la región, tomando en cuenta lo que han dicho los dirigentes,
02:57
que igual mantienen su posición de que se derogue la 462 y que no van a abrir las calles
03:01
hasta cuando eso no se logre, que es la petición que tiene el resto de los grupos gremiales y sindicales que se mantienen en protesta?
03:09
Bueno, aquí no estamos hablando del resto de los grupos sindicales.
03:12
Estamos hablando de un grupo muy particular que tiene situaciones particulares.
03:16
Estamos hablando de la provincia de Boca del Toro.
03:19
Y digamos que esto es un régimen especial para ellos.
03:22
¿Pero hay garantías de que abran la provincia?
03:24
Bueno, parte de las conversaciones que se sostuvieron es eso, que era importante que abrieran la provincia
03:31
para poder que el resto de la provincia que se está viendo afectado empiece, digamos de alguna manera,
03:38
a activarse nuevamente, que haya paz en la provincia.
03:43
Y esto es parte de lo que se conversó, ¿no?
03:45
Obviamente el gobierno tiene toda la intención, pero es importante que también los dirigentes hagan su parte.
03:54
Bien, ¿y eso no va a ser presentado hoy? ¿Nos confirma, ministro?
03:57
Bueno, hay un tema particular.
03:59
En principio, recordemos que estamos en sesiones extraordinarias.
04:02
El llamado que hizo el presidente para las sesiones extraordinarias se refería únicamente al tema de las ratificaciones
04:11
de muchos de los directores que están pendientes y que se quedaron por la discusión de la ley 462 en su momento.
04:17
Bueno, para ello se requiere, digamos, modificar ese decreto llamando a sesiones extraordinarias
04:26
para incluir ahora esta nueva situación y poderlo discutir o llevarlo a la Asamblea
04:33
para que la Asamblea lo pueda entonces discutir.
04:37
Ahora bien, paso a otro tema y vamos a estar pendientes de lo que vaya a ocurrir en estas próximas horas
04:42
de cara a solucionar esa crisis en Bocas del Toro.
04:45
Ayer, en conferencia de prensa y luego de este Consejo de Gabinete,
04:49
se ha dado a conocer al país que se ha procedido a cancelar la personería jurídica de la cooperativa de El Suntra.
04:58
Conocer un poco más de detalles de las razones por las cuales dice que esto está en investigación, ministro,
05:03
hasta donde nos pueda dar las explicaciones más allá de lo que dijo ayer la directora de LISPACOP
05:07
de las razones que los obligaron a ustedes como gobierno a tomar esa decisión.
05:12
Sí, mire, es muy importante que la población recuerde que este tema, digamos,
05:20
de alguna manera no es un tema que nace en esta administración.
05:25
Inclusive ustedes recuerdan cuando en algún momento en la administración pasada
05:29
le cerraron las cuentas a Suntra, digamos, el mal manejo que ha venido desarrollando
05:34
los dirigentes del Suntra, sin dejar a un lado la actitud que hemos visto cada vez
05:42
que hay una situación, digamos, en la cual ellos se ven afectados
05:46
porque no logran su cometido democráticamente en unas elecciones
05:51
y lo único que al final vemos son actuaciones violentas como la que vivimos
05:59
en el hospital del niño en su momento, oponiéndose a situaciones que realmente
06:04
de ninguna manera afecta a ningún trabajador de la conducción,
06:09
como es el supuesto llamado a paralización, una huelga ilegal,
06:15
la cual pretenden ellos que con estas acciones el gobierno se arrodille
06:21
y derogue o presente, o la asamblea derogue la 462, que no tiene absolutamente
06:27
nada que ver.
06:28
Ellos cada vez que pueden, hacen este tipo de actividades que no van consona
06:33
con la necesidad del país, afectando a miles de panameños, trancando las calles
06:37
y obviamente la población está cansada ya de que le afecte, porque esto no solamente
06:42
afecta al gobierno, afecta a mucha gente particular y no creas que es un tema
06:48
que uno quiere, pero hay que defender también el tema de cooperativas
06:51
y ahí es donde tenemos una situación particular en este caso.
06:54
Quiero ir a ese detalle porque creo que es sano que explique esas razones
06:59
porque tendría que preguntarle, la dirigencia del Suntra que en reiteradas ocasiones,
07:04
sobre todo en las últimas semanas, está acusando al gobierno del presidente
07:07
Mulino de ejercer presión y perseguir a los dirigentes sindicales.
07:13
¿Esto es el resultado de lo que ellos están denunciando públicamente en las últimas semanas?
07:18
Mire, en el caso particular de la cancelación de la personería jurídica
07:22
de la cooperativa Servicios Múltiples RL, que pertenece a Suntra,
07:28
es una investigación que nace en el año 2022, arrojando unas auditorías que dicen muchas cosas
07:37
y que eso se va a, digamos, es objeto de un proceso, pero por decirte algunas de las cosas
07:44
que ayer mencionó la directora del IPACOP, la licenciada Erika Vargas,
07:49
un miembro directivo de la cooperativa se autoprestó alrededor de 50 mil dólares
07:59
para la compra de un vehículo y que prácticamente canceló el vehículo en dos años
08:06
haciendo aportaciones de 5 mil dólares mensuales, cuando él tenía registrado
08:12
que era lo que había declarado, que su salario rondaba los 2 mil dólares.
08:17
Eso es una situación poderosamente alarmante, que quienes están llamados,
08:24
digamos de alguna manera, a verificar, que son los oficiales de cumplimiento,
08:28
no hagan un ROX, que es lo que le llaman a esto, sobre ese tema.
08:34
Adicional a eso, hay situaciones muy particulares, que prácticamente un porcentaje alto,
08:38
más del 70% de los fondos que tiene la cooperativa siempre había sido prestado
08:46
principalmente a miembros importantes y a cinco empresas,
08:50
dejando a un lado el rol para el cual funciona una cooperativa.
08:56
Esto, digamos, es lo importante de la situación y el por qué el IPACOP toma la decisión
09:06
de cancelar, porque no se está cumpliendo con el rol de una cooperativa,
09:11
porque ellos lo que deben es, digamos, de alguna manera satisfacer
09:15
algunas necesidades de los asociados o, en algunos casos, cuentavientes.
09:20
Pero la mayoría de los que se beneficiaban de esto eran privados, cuentavientes
09:24
y no los asociados.
09:26
Ahora bien, ¿cuál es el siguiente paso?
09:28
Y sobre todo, ¿qué va a pasar con los miembros de esa cooperativa,
09:32
con los cooperativistas que tienen sus ahorros allí en esta cooperativa
09:37
cuya personería jurídica ha sido cancelada?
09:39
Sí, efectivamente ahora viene un proceso importante, que es la liquidación de la cooperativa,
09:45
pero dentro de ese proceso hay esquemas de derechos que tienen aquellos que tengan
09:53
que en algún momento sentirse que no se está actuando de la debida forma.
09:59
Tienen toda la forma para apelar, las reconsideraciones, las apelaciones,
10:04
inclusive otras alternativas más, pero a los efectos, los bienes de la cooperativa
10:11
se ponen, digamos, en un stop y luego entonces a los asociados que hayan hecho
10:20
sus aportes y demás y que tengan sus fondos ahí, se les puede hacer entregado en su momento.
10:25
Todos los bienes de la cooperativa son parte de los activos y todos se tienen que mantener
10:30
de la mejor forma, y este gobierno y el presidente Mulino lo manifestó ayer,
10:37
tratemos de proteger a esos asociados, que mantengan la calma y la paz,
10:43
pero es importante que el país sepa que las cooperativas no pueden ser utilizadas
10:48
porque son entes financieros, donde hay privados que ponen su dinero
10:52
y que tenemos que proteger por el bien de las demás cooperativas.
10:57
Y esta no es una sola auditoría que se ha hecho.
11:01
Ayer el subdirector lo dijo y lo indicó, van alrededor de 90 auditorías que se han hecho
11:06
a diferentes cooperativas.
11:08
Esto para quitar del, digamos, del ambiente que es un tema de persecución contra el Suntrac.
11:16
Sin embargo, obviamente, esta situación había que atenderla.
11:22
Quiero agradecerle, ministro, por estar con nosotros.
11:24
Ministro Juan Carlos Orillac, ministro de la Presidencia, esta mañana con nosotros.
11:28
Bueno, pendiente de lo que va a ocurrir en la Asamblea y la solicitud que se tenga que hacer
11:31
desde el Ejecutivo de extender esas sesiones extraordinarias para poder incluir
11:35
esta norma que debe beneficiar a los trabajadores de las bananeras allá en Bocas del Toro.
11:41
Gracias por acompañarnos, ministro.
11:42
Hay más que compartir, siendo ya las 7 de la mañana, 30 minutos.
Recomendada
8:44
|
Próximamente
Trabajadores bananeros continuarán con los cierres de calle
TVN Media
19/5/2025
13:49
Diputado Ernesto Cedeño cuestiona la ineficacia de la Ley 45 sin actividad bananera
TVN Media
16/6/2025
6:06
Dirigentes sindicales del sector bananero viajarán a la ciudad de Panamá
TVN Media
7/6/2025
15:09
Sindicalistas bananeros firman acuerdo y se comprometen a abrir las calles
TVN Media
11/6/2025
2:21
Miles de panameños continúan las protestas en las calles contra la Ley 462
teleSUR tv
22/5/2025
10:35
PRD respaldará acuerdos positivos sobre ley bananera y beneficios a jubilados
TVN Media
26/5/2025
13:37
Gobierno busca reactivar sector bananero en Bocas con regreso de Chiquita Panamá
TVN Media
14/7/2025
4:06
Mulino sobre cierres en Bocas del Toro: 'Mi gobierno quiere llevar la fiesta en paz'
TVN Media
6/6/2025
2:15
Yolanda Díaz le explica los derechos de huelga a Macarena Olona (Vox)
elDiario.es
15/12/2021
6:21
Ministra de Trabajo presenta proyecto de reforma a la Ley 462
TVN Media
11/6/2025
2:28
"Vamos a comenzar una cruzada por la liberación de Juan Requesens": Luis Parra
La Iguana TV
4/9/2024
4:16
Mulino da ultimátum a sindicato bananero en Bocas del Toro para que firme propuesta
TVN Media
22/5/2025
4:14
Ecuador: Carlos Pólit asegura que José Serrano fue quien lo buscó
teleSUR tv
11/3/2018
12:04
¿Qué acordó la Asamblea con los sindicalistas de las bananeras?
TVN Media
12/6/2025
5:13
Aumenta la expectativa por viaje de dirigentes de sindicatos bananeros a Panamá
TVN Media
9/6/2025
7:43
Dirigentes sindicales bananeros se reúnen con diputados en la Asamblea
TVN Media
10/6/2025
1:34
Juan Carlos Nieto 'Chao' quedó absuelto del delito de robo del que se le señalaba desde 2017
Revista TVNotas
27/2/2020
2:19
Ministros y grupos del sector de las bananeras suspenden conversaciones
TVN Media
14/5/2025
5:40
Patiño: medida contra reelección lesiona derechos políticos del pueblo
teleSUR tv
20/12/2017
0:59
Juan Bravo: Este "gobierno bananero" es "inviable"
EL PAÍS
19/11/2024
37:56
La SCJN presenta su propuesta de reforma judicial. Pedro Gamboa, 09 de septiembre 2024
Milenio
10/9/2024
1:25
Yolanda Díaz recuerda a las empresas en las zonas afectadas por la DANA que no pueden obligar a sus empleados a ir trabajar
elDiario.es
30/10/2024
4:33
Inician investigación por manipulación de tortugas recién nacidas
TVN Media
hoy
2:09
Recomiendan reforzar la capacitación de la población en ciberseguridad
TVN Media
hoy
9:47
Contenido Exclusivo: ¿Y el paciente primero?
TVN Media
hoy