Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/5/2025
Guillermo Bernal, Director de Asuntos Públicos de American Chamber of Commerce of Mexico nos habla de las implicaciones que tendría la #LeyCensura para las empresas estadunidenses que producen en nuestro país 
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00de algo sumamente relevante que se está discutiendo, que están estos conversatorios
00:04y es sobre la ley censura, bueno, esta ley a las telecomunicaciones.
00:08Y está con nosotros Guillermo Bernal, director de Asuntos Públicos del American Chamber of Commerce.
00:13Gracias por estar con nosotros.
00:15Él justamente, pues vamos a hablar de este tema a profundizar.
00:19Gracias por estar con nosotros.
00:21Buenas tardes. Gracias a ti por la invitación.
00:24Puedes preguntarle una, ¿cuáles son las implicaciones que podría tener esta ley censura
00:29ante las empresas estadounidenses que están en nuestro país o que están produciendo en nuestro país?
00:37Gracias por la pregunta, Romina.
00:38Creo que en primer lugar destacar que, por lo que empezabas, que está habiendo estos diálogos
00:44tanto en el Senado como en la Cámara de Diputados, nos hemos reunido con legisladores
00:50y hay mucha disposición de escucha, porque la ley como estaba planteada
00:55tenía algunos temas que pueden ser violatorios del T-MEC
00:59y así se los dijimos tal cual en las intervenciones que tuvimos en ambas cámaras
01:03porque tenía temas, por ejemplo, de asignación, de autoasignación de espectro.
01:10Tenía temas de que el Estado podía competir en condiciones especiales
01:14con las empresas que ya están invertidas aquí en México.
01:18Tenía temas de discrecionalidad en la forma en que se iban a otorgar algunas facultades, etcétera, etcétera.
01:25Entonces, lo que hicimos nosotros fue diseñar un documento de propuestas
01:28para asegurar que cualquier ley de tecnocomunicaciones
01:32pues cumpla con los compromisos que tenemos asumidos internacionalmente.
01:36¿Cuáles serían esas propuestas, Guillermo?
01:40Pues justamente apegarnos a los principios que marca el T-MEC.
01:44Por ejemplo, el principio de neutralidad de la red, es decir, que todos los jugadores
01:48que comercian y que hacen venta o operaciones en misos comerciales
01:53tengan exactamente los mismos elementos de competencia.
01:58Por ejemplo, el tema de la asignación de espectro.
02:01Está en la Constitución y está en el T-MEC y en varios tratados internacionales
02:05que esto tiene que hacerse mediante un mecanismo de licitación pública
02:09y no con un tema de autoasignación.
02:13Independientemente del T-MEC, también me gustaría preguntarte
02:17pues también cuál es la postura del American Chamber of Commerce
02:21y por supuesto también de los empresarios norteamericanos
02:23que están produciendo en nuestro país.
02:27¿Cuál es su postura ante esta ley?
02:31¿Genera qué tipo de reacciones con ellos?
02:35Mira, yo creo que estamos en una coyuntura muy interesante
02:40en donde podemos, si nos lo proponemos y si hay esta vocación de escucha
02:45y de trabajo en conjunto, diseñar un marco regulatorio moderno
02:51que lejos de ser un irritante más en la relación bilateral,
02:55nos ayude a llevar las negociaciones a buen puerto.
02:58Y justo se trata de apegarnos a lo que ya dice el T-MEC, por ejemplo,
03:02pero se trata también de diseñar una ley que fomente competencia económica.
03:07Nosotros creemos que para que los costos de los servicios
03:12que todos los mexicanos consumimos sigan bajando de precio
03:15y sean más competitivos, lo que deben privar ahí es la competencia
03:19de todos los jugadores, tanto los estatales como los privados.
03:23Y en ese sentido hemos puesto varias propuestas sobre la mesa,
03:27varios documentos con legisladores, con las autoridades,
03:30para asegurar que este espacio de diálogo se convierta realmente
03:34en un espacio de transformar un proceso regulatorio
03:38antes de que salga y de que esté publicado,
03:41como nos ha pasado en algunos otros procesos.
03:44Pues muchísimas gracias, Guillermo, director de Asuntos Exteriores
03:49del American Chamber of Commerce.
03:50Gracias por habernos acompañado.
03:51Vamos a seguir hablando definitivamente de este tema
03:54y por supuesto el espacio está abierto.
03:55Hay que estar muy atentos a cómo vengan los cambios
03:59y a la segunda versión del documento.
04:01Yo he encantado de platicar con ustedes.
04:03Gracias por la invitación, Robina.
04:04Muchísimas gracias, Guillermo.

Recomendada