Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
¿Cómo afectará a ambos paises esta guerra de aranceles?
ADN40MX
Seguir
2/2/2025
El periodista Carlos Mota nos explica cuáles podrían ser las principales afectaciones en esta guerra comercial desata entre Estados Unidos y México.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio
Síguenos en todas nuestras redes:
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA
Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4
🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰
Categoría
📺
TV
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Y para seguir desarrollando este tema, para entender todas las implicaciones que tiene esta medida unilateral tomada por los Estados Unidos,
00:06
le doy la bienvenida a un periodista calificado en esta materia, una de las mejores voces en referencia a los temas económicos,
00:12
y sobre todo para dar certeza y entendimiento de este tema.
00:17
Carlos Mouta, me da mucho gusto saludarte. Gracias por la comunicación. Buenas tardes.
00:21
¿Cómo estás querido Max? Gusto en saludarte a ti, a la audiencia.
00:24
Ahora, sin lugar a dudas, estamos entrando en una nueva era, en un terreno desconocido que nuestra generación,
00:30
que ha crecido con el libre comercio durante los últimos 25 años, no tenía pensado atestiguar.
00:35
Y vamos a ver las derivaciones múltiples que tendrá esta edición del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump,
00:41
que serán de diferente naturaleza, no nada más políticas como hemos estado escuchando de parte del gobierno de Estados Unidos.
00:48
Él tiene la intención de que esto derive en acciones específicas de parte del gobierno de México
00:53
para contener el fentanilo, el tráfico de ese estupefaciente, por un lado, y el flujo de migrantes.
00:59
Eso tendrá que ser abordado de una u otra manera por el gobierno de México,
01:04
bajo este capricho estadounidense de castigar a México con estos aranceles.
01:09
Y por otro lado, las implicaciones que tendrá de naturaleza económica, ya escuchamos lo que te dijo Juan Carlos Baker por la mañana,
01:16
ya escuchamos también la colección de rechazos de varios organismos empresariales que hiciste hace un momento,
01:23
pero yo diría que hay por lo menos tres velocidades a las cuales hay que estar atentos en las siguientes semanas,
01:30
dado que estos aranceles son inminentes que entren en vigor el próximo martes.
01:34
La primera es la velocidad de adaptación del consumidor estadounidense,
01:39
tendrá que enfrentar una menor oferta de productos disponibles en diferentes ámbitos,
01:45
desde el supermercado hasta las grandes empresas que compran diferentes productos,
01:50
por ejemplo, para los componentes que después se ensamblan en la Unión Americana.
01:54
Entonces, menos productos habrá porque saldrán más caros y se reducirá la capacidad de compra de empresas
02:02
que no querrán pagar el producto más el arancel que ahora estará en vigor.
02:06
Una segunda velocidad que tendremos que estar atentos durante las siguientes semanas
02:11
tiene que ver con la capacidad de adaptación de la planta productiva de los Estados Unidos
02:16
para recuperar la manufactura en territorio norteamericano.
02:20
Hay que recordar que el presidente Trump lo que quiere en el fondo
02:23
es que regrese la manufactura de productos a las fábricas de los Estados Unidos
02:28
y no se sabe qué tan velozmente podría esto ocurrir,
02:32
podría tardar esto realmente mucho tiempo, pero es una implicación importante
02:36
porque podría incluso derivar en que algunas fábricas que producen ciertos productos en México
02:42
dejen de producirlos aquí y lleven esa manufactura a la Unión Americana.
02:47
Es algo también muy importante.
02:49
Y también diría que hay una velocidad, digamos,
02:52
de lo que tendrá que ver con el ajuste general del sistema económico a esta nueva realidad arancelaria
02:58
porque estamos en una guerra comercial.
03:00
He visto que en México pocas personas nombran ese término, pero sí que lo es.
03:05
Una guerra comercial entre México y Estados Unidos
03:08
derivada de lo que ha hecho el presidente estadounidense
03:11
y de la natural respuesta que tiene la presidenta de México, Claudia Sheinbaum,
03:16
porque como bien escuchábamos, y sí que lo es,
03:19
a todas luces esto viola el Tratado México-Estados Unidos y Canadá
03:23
y México tiene que regresar el castigo que se impone
03:28
con algún tipo de medidas.
03:30
Tenemos todavía que conocer los aspectos específicos de las medidas
03:34
que el gobierno de México impondrá.
03:36
Es posible que sean aranceles, es posible que sean muchas de ellas medidas no arancelarias,
03:41
pero estamos en una guerra comercial.
03:43
Eso es un hecho, lo cual pues me lleva a concluir y a decirte, Max,
03:47
que prácticamente estamos ante el fin del Tratado México-Estados Unidos y Canadá
03:52
porque la esencia de un tratado de libre comercio es no cobrar aranceles
03:57
y ahora el gobierno de Estados Unidos lo está haciendo,
04:00
entonces prácticamente podríamos decir que no tiene ningún sentido
04:03
tener un T-MEC firmado y vigente si el socio principal de pronto lo echa por la borda
04:10
como acaba de ocurrir con esta imposición de aranceles, Max.
04:13
Totalmente. Me parece muy importante este análisis que hace sobre las tres velocidades
04:17
que tendríamos que estar analizando poco a poco,
04:19
pero si me permites me voy a adelantar un poco porque ya que estamos hablando
04:22
del Tratado de Libre Comercio, la revisión además de diferentes organismos
04:26
en el T-MEC que se va a realizar si no me equivoco en el mes de marzo,
04:29
tenemos que pensar porque yo le preguntaba a Juan Carlos Baker
04:32
que cuáles tendrían que ser entonces las metodologías,
04:35
cuáles tendrían que ser además las pautas que en este caso se tienen que tomar
04:39
las alianzas para que esto no impacte de manera violenta.
04:42
Es decir, en el momento de ponerse a renegociar o sentarse para ver estos aspectos del T-MEC,
04:48
¿habría una implicación directa sobre estos aranceles,
04:51
sobre esta medida que ya está tomando Donald Trump hacia México y Canadá?
04:55
Yo creo que empieza a dejar de tener relevancia la fecha aparentoria
04:59
que teníamos en 2026 para revisar el T-MEC.
05:02
¿Por qué? Bueno, básicamente porque estamos entrando en otra lógica
05:06
en donde el tema de la revisión de este tratado deja de ser algo
05:12
que se circunscribe al dato técnico firmado de fecha 2026
05:17
que originalmente estaba planteado para entrar en una lógica totalmente política
05:22
en donde lo que tenemos es más bien este capricho del presidente de los Estados Unidos
05:26
para imponernos estos aranceles bajo una lógica de naturaleza política
05:31
y de seguridad de Norteamérica.
05:34
Entonces, creo que más bien tenemos que pensar en otros términos.
05:37
Si nos vamos a la cosa técnica, lo que está escrito, las mesas de trabajo,
05:41
los paneles de controversias que pueden haber sobre ciertos temas
05:46
y la fecha de 2026, creo que vamos a caer en un juego inadecuado
05:51
porque esto tiene otra naturaleza.
05:53
Y es ahí donde México tendrá que ser sagaz, inteligente
05:57
para responder con medidas que tendrán que ser en sentido contrario
06:01
y que de alguna manera alerten a Estados Unidos del gran costo que va a pagar ese país.
06:06
Hay que ver que el presidente Donald Trump dijo esta mañana
06:09
que vale la pena el costo que tendrá que pagar Estados Unidos por estas medidas
06:13
porque él sabe que habrá un costo, sobre todo potencialmente en materia inflacionaria
06:18
en los precios allá en Estados Unidos.
06:20
Los consumidores tendrán que pagar más por estos productos
06:23
que se importarán desde México y desde Canadá,
06:25
pero parece que se ha dispuesto a pagar ese costo de acuerdo a lo que dijo el día de hoy.
06:29
Entonces, creo que México tendrá que ser sumamente inteligente
06:33
para dejar de lado o ponerle una pausa a la parte técnica
06:37
y ver que esto tiene otro tipo de componentes sumamente diferentes
06:41
y tratar de hacer algún tipo de alianza y acuerdo con Estados Unidos
06:45
para que se suspendan estos aranceles pronto,
06:48
que no dure mucho esta imposición de aranceles
06:51
y nos devuelva pronto a la senda, al camino del comercio libre con ese país
06:56
que es un cliente tan importante para nosotros.
06:58
Totalmente. Finalmente, Carlos, lo habíamos escuchado, tú lo habías comentado,
07:02
que Donald Trump había dicho que no había nada absolutamente
07:05
que impidiera esta cantidad de aranceles, esta imposición de aranceles,
07:12
pero cuando hablamos justamente de la segunda velocidad
07:15
sobre la manufactura de los productos del comercio
07:18
que él quiere volver a vigorizar en Estados Unidos,
07:20
ahí él está aceptando, como lo acabas de comentar,
07:22
este impacto que también va a tener a su industria,
07:25
pero dentro de tu experiencia, ¿cuál sería la metodología,
07:28
cuál sería la estrategia que tiene que tomar el gobierno mexicano
07:31
para establecer mejores condiciones o entablar también una comunicación
07:34
y un alianza, en este caso con Canadá,
07:36
para salir adelante de estos momentos complicados?
07:39
Mira, yo creo que el gobierno de México tendría que responder con sí,
07:44
pues ciertos instrumentos que están previstos en el tratado,
07:48
pero no tener esperanza de que eso es, en este momento,
07:52
la idea de cómo resolver la problemática.
07:55
Yo creo que definitivamente la problemática tendrá que ir por el lado político
07:59
y de seguridad de Norteamérica.
08:01
En ese caso sí creo que México tendría que hacer un despliegue fuerte
08:05
de recursos para impedir totalmente el flujo de inmigrantes
08:10
en la frontera con Estados Unidos,
08:12
y eso implicaría seguramente también poner muchos recursos
08:15
en la frontera sur nuestra con Guatemala y con Belice
08:18
para evitar que eso continúe.
08:20
Y por otro lado, un compromiso, acuerdo o alianza con el gobierno
08:26
y los cuerpos de seguridad de Estados Unidos para actuar
08:30
de manera decidida, notoria y visible frente a los cárteles de la droga.
08:34
Algo que este gobierno ha empezado a hacer,
08:37
pero que al parecer lo que ha hecho no convence todavía
08:40
a la administración del presidente Donald Trump.
08:43
Yo no creo que haya otra salida.
08:45
Me parece que el tema de enfocar esto únicamente desde el punto de vista comercial
08:50
es darnos un tiro en el pie de nueva cuenta.
08:54
Si empezamos a poner aranceles otra vez en contra de Estados Unidos
08:57
y castigamos productos para que les duela a los estadounidenses esta imposición,
09:01
no va a servir de nada.
09:02
Lo que quiere Estados Unidos es que México responda
09:05
por el tema de migrantes y por el tema de fentanilo
09:07
y es ahí donde tienen que atajar el problema para poder suspenderlos eventualmente.
09:11
Totalmente. Se tiene que atacar primero ese problema doméstico para entrar
09:15
en negociaciones. Estoy completamente de acuerdo.
09:17
Van a ser tiempos complicados, Carlos, lo sabemos todos.
09:20
Tenemos que amortizar y sobre todo también la Cámara de Comercio,
09:22
los empresarios mexicanos, este primer impacto y lo que va a representar.
09:26
Y bueno, también tomando en cuenta que uno de los productos
09:29
que en esta temporada se exportan más a los Estados Unidos
09:32
que es el aguacate por el supertazón que es el próximo fin de semana,
09:35
bueno, ese producto ya se fue. O sea, nosotros, o en este caso,
09:38
ya no se pudo imponer ese arancel para esa cantidad de producto
09:42
que ya llegó a Estados Unidos.
09:43
Pero bueno, vamos a ver cuánto más se mantiene para otros
09:46
que son importantes, en este caso, como lo comentas, en materia automotriz.
09:50
En fin, son temas importantes, Carlos.
09:52
Me parece muy bien detallado todo lo que nos comentas,
09:55
pero a lo largo de esta semana y de estos días,
09:58
hasta que se llegue a una acuerdo en las negociaciones,
10:00
hay que estar muy atentos y sobre todo con esta coraza
10:03
para amortizar los impactos que estos aranceles,
10:06
que este 25% de aranceles incremento vaya directamente
10:10
hacia nosotros, a los consumidores.
10:12
Estamos en comunicación, Carlos, nuevamente.
10:14
Muchas gracias y buenas tardes.
10:16
Gracias, gracias, Max. Saludos a toda la audiencia.
10:19
Gracias, Carlos. Carlos Mota.
Recomendada
0:38
|
Próximamente
Miguel Herrera acepta fracaso junto a Costa Rica: "Hay que pensar en lo que sigue"
MARCA México
ayer
2:36
Esto fue lo que le dijo Claudia Sheinbaum a Donald Trump para pausar los aranceles a México
ADN40MX
6/3/2025
1:00:42
Reformas en Seguridad y Telecomunicaciones | Sala de Guerra
ADN40MX
5/5/2025
3:02
Estados Unidos ya no quiere jugar con México y busca imponer más aranceles
ADN40MX
28/3/2025
1:01:59
Campos de entrenamiento paramilitar en México | Sala de Guerra
ADN40MX
24/6/2025
2:43
Se cumple una semana de muerte y destrucción por el conflicto entre irán e Israel
ADN40MX
21/6/2025
0:16
Familia estadounidense desaparece en Pénjamo, Guanajuato
ADN40MX
3/2/2025
10:29
El terrible impacto de "Erick" en Oaxaca, varias familias lo perdieron todo
ADN40MX
20/6/2025
16:16
China contra EE.UU. ¿Quién va a ganar la guerra comercial? I República Mx
ADN40MX
10/4/2025
10:00
El infierno de manufactura humana que hace arder al medio oriente
ADN40MX
18/6/2025
0:29
Atacan a balazos la casa del influencer Markitos Toys en Culiacán
ADN40MX
9/1/2025
0:30
Estados Unidos emite alerta por la ola de inseguridad en Tamaulipas
ADN40MX
28/1/2025
26:29
Acusan al gobierno mexicano de alentar protestas en EE.UU. I Todo Personal
ADN40MX
11/6/2025
4:07
¡Precaución! Seis horas de bloqueo en la autopista México-Pachuca
ADN40MX
19/2/2025
5:19
Ya son más de 500 detenidos en EE.UU por las protestas
ADN40MX
17/6/2025
24:59
Posturas acerca de la cancelación de la visa de la gobernadora de Baja California I Todo Personal
ADN40MX
13/5/2025
2:12
Reuniones entre México y Estados Unidos para tratar temas de comercio y seguridad
ADN40MX
17/2/2025
9:36
Tensiones y desafíos: las presiones que marcan la compleja relación entre México y Estados Unidos
ADN40MX
16/5/2025
1:38
Sinaloa violencia sin fin: Levantan a la fuerza a padre e hijo en Culiacán
ADN40MX
10/1/2025
2:56
¿A cómo el ramito? Este es el precio de las flores por el 10 de mayo en el mercado de Jamaica
ADN40MX
10/5/2025
0:21
Detienen a Axel "N", integrante de La Unión Tepito; era de los más buscados en la CDMX
ADN40MX
24/1/2025
7:19
Comenzó la guerra comercial, Estados Unidos contra todo el mundo
ADN40MX
13/3/2025
8:26
Al menos seis lesionados tras la explosión de un taller clandestino de cohetes en Chimalhuacán
ADN40MX
16/1/2025
5:55
Terrorismo en México, ¿cuál será la respuesta de los cárteles mexicanos contra EE.UU.?
ADN40MX
20/2/2025
2:35
México tomará decisiones hasta el 2 de abril si impone a EE.UU. aranceles recíprocos
ADN40MX
13/3/2025