Nuestros conductores de Café en la Mañana, Emma Agurto y Michel Caballero estarán conversando en esta emisión con Rigel Sergent, candidato a la Asamblea Nacional por el GPPSB acerca de las propuestas que presenta para la ciudad de Caracas, de cara a las próximas elecciones del 25M.
00:30Nosotros seguimos en esa onda de candidatos y candidatas, de las propuestas que se presentan de cara a estas próximas elecciones del 25 de mayo.
00:35Ya tenemos con nosotros aquí a un candidato a diputado a la Asamblea Nacional acá por Caracas, Ríger Serguén.
00:41Gracias, Ríger, por estar con nosotros. Gracias por compartir y presentarnos las propuestas que tienen ustedes desde el Gran Polo Patriótico de cara a esta contienda electoral del 25 de mayo.
00:49Bueno, muchas gracias, Emma, Michelle y a toda la familia venezolana de televisión por esta oportunidad.
00:55Propuestas.
00:55Bueno, nosotros como candidatos del Gran Polo Patriótico, bueno, tenemos, bueno, somos también una familia y tenemos distintas propuestas.
01:04Entre esas creemos que es sumamente importante fortalecer los códigos.
01:09Hay unos códigos nuevos que estamos impulsando, como el Código de Familia, particularmente, bueno, la lucha que nosotros hemos tenido por el derecho a la vivienda creemos que también es importantísimo.
01:20Nosotros tenemos un plan de proyecto, creo que eso es lo importante que nosotros tenemos que destacar.
01:26No solo son nombres, apellidos, caras, rostros, sino principalmente un proyecto de país.
01:31Allí con las siete transformaciones que esta semana también fue aprobado por la Asamblea Nacional, yo quiero destacar una que es el tema del derecho a las ciudades humanas que nos ha llamado a constituir nuestro presidente Nicolás Maduro.
01:44Eso significa que estamos cuestionando el modelo de las ciudades que existe y que nosotros tenemos un modelo propio.
01:50Allí entra el tema del derecho a la vivienda y, bueno, precisamente esos son muchos de los aportes que nosotros hemos recorrido, recogido en lo que nos ha dicho la gente.
01:59Nosotros hemos hecho una campaña casa a casa, cara a cara y, bueno, se ha también masificado el tema del papelito nuevamente.
02:08Nosotros estamos, por ejemplo, en el circuito 3 de la ciudad de Caracas, que incluye la parroquia San Agustín, San Pedro, el recreo, la Candelaria, San Bernardino y San José.
02:18Bueno, hemos estado sistematizando precisamente eso que nos dice la gente en ese papelito, en ese cara a cara y, bueno, hay muchas situaciones del tema de la vivienda.
02:28Por eso creemos que hay que redimensionar el tema de la gran misión vivienda de Venezuela y, bueno, para eso también hay que legislar y hay que hacer el control legislativo, que son dos roles fundamentales de nuestra Asamblea Nacional.
02:38¿Cómo se prepara el tema de la movilización? Sin duda, importante. Ustedes como, bueno, candidato a la Asamblea Nacional, el tema de la movilización.
02:45Veíamos, por cierto, ahí me pareció muy interesante lo que decía el candidato a la gobernación del Estado Apure, que hacía ese llamado a, bueno, vencer el tema del triunfalismo, ¿no?
02:54No hay que quedarse sentados allí frente al centro electoral, sino hay que hacer esa movilización casa a casa.
03:00Sí, bueno, precisamente una campaña, una contienda electoral no es que se gana el 25 de mayo.
03:05El 25 de mayo es un punto de llegada y que, bueno, todos estos días hemos recorrido precisamente, bueno, para acumular fuerza, para hablar con nuestro pueblo, para unificar.
03:16Creo que una de las cosas también importantes que en esta campaña que hemos hecho es el tema de la unidad del pueblo, la unidad no solo del Partido Socialista Unido de Venezuela, sino del gran pueblo patriótico, de los movimientos sociales, de todas las fuerzas.
03:29Ayer nos lo decía nuestro presidente también, el 5x5, que incluye, bueno, toda la gente que está organizada en los distintos movimientos sociales, en el Frente de Mujeres, en el Frente de Trabajadores, en la Juventud.
03:43Y, bueno, creo que eso también es sumamente importante. Nosotros tenemos una ventaja, lo digo así, bueno, que siempre estamos en las comunidades.
03:51Nosotros tenemos jefas de calle, principalmente mujeres, mujeres, perdón, jefes y jefas de comunidad.
03:57Y que, bueno, el día del 25 de mayo también se van a encontrar, se van a encontrar en territorio, van a ir, vamos a ir a nuestros centros electorales, a nuestra UBCH, a nuestra unidad de batalla Bolívar Chávez.
04:09Y, bueno, todo el día vamos a estar desplegados. Para eso nos estamos organizando. El día de hoy estamos empezando los inicios de campaña.
04:17Y, bueno, luego también, como decimos, aceitamos la maquinaria. Bueno, que es precisamente nuestros hombres y mujeres que están organizados, movilizados, para garantizar la voluntad del voto de nuestro pueblo.
04:28Candidato, fíjese, el día de ayer el jefe de Estado alertaba sobre presuntos hechos donde se pretende desestabilizar nuevamente a nuestro país por parte de este sector de la derecha radical.
04:40¿Qué decirle, usted como candidato, a este sector que se niega a seguir el camino democrático, al camino de los votos, que más bien llama a la abstención,
04:48y busca estas alternativas, ¿no?, de desestabilización y de terrorismo para generar caos en el país.
04:54Sí, bueno, precisamente cuando nosotros decimos que estamos, nosotros no somos solo nombres, apellidos, rostros,
05:01sino que somos un programa político de país.
05:04Lamentablemente, siguen existiendo sectores de la ultraderecha y que, bueno, que han abrazado, lamentablemente, las banderas del fascismo y que, bueno, nosotros eso no lo queremos para nuestro país, para nuestra Venezuela.
05:19Nuestra bandera es la paz, precisamente.
05:22Y, bueno, para derrotar al fascismo, nosotros, para derrotar las balas, para derrotar las conspiraciones, es importante votar.
05:30Es importante que nosotros acudamos el 25 de mayo, que cualquier diferencia se puede resolver, precisamente, bueno, con la comparación de los modelos de país
05:40y que, bueno, nosotros llamamos a nuestro pueblo de Venezuela a movilizarse.
05:44Y, bueno, particularmente, nosotros también llamamos a votar por el gran pueblo patriótico y creemos que esa es la forma de resolver, bueno, cualquier diferencia.
05:52Allí, bueno, están durante todos estos años, bueno, quien ha estado acompañando en las buenas, en las no tan buenas, cuando pasamos el tema del COVID,
06:00cuando estamos también confrontando el bloqueo económico que todavía existe y, bueno, quiénes son los que estamos allí diariamente, ¿no?
06:07Y, bueno, para eso es importante que el pueblo venezolano respalde, bueno, a los que siempre hemos estado allí y para garantizar la paz.
06:15Esta elección también es una elección más para garantizar la paz del pueblo de Venezuela.
06:21La gran mayoría, la inmensa mayoría de nuestro pueblo, por no decir todo, enfocado a estos sectores de la derecha, bueno, lo que quiere es que se acabe en esa conflictividad.
06:31Queremos trabajar, queremos producir, queremos emprender y queremos tener mejores posiciones y soluciones que desde el Estado tenemos que impulsar.
06:40Y, bueno, para ese es el llamado que nosotros le hacemos a todo nuestro país, a todos los habitantes.
06:45El tema, sin duda, uno de los puntos, bueno, siete transformaciones y también se ha planteado, bueno, el jefe de Estado ha hecho mucho hincapié en la transferencia de poder al pueblo, seguir esa construcción.
06:55¿Cuáles han sido las propuestas o los elementos a fortalecer en esto, no?
06:59Ya se están priorizando proyectos, ya se han celebrado dos consultas en lo que va este año 2025, quedan dos pendientes.
07:05Inclusive hay otras que, por ejemplo, corresponden con el tema de la juventud.
07:08¿Cuáles han sido esos elementos a destacar allí?
07:10Sí, bueno, fíjate, Michelle, siempre que hemos hecho los recorridos hemos encontrado gestión y gestión precisamente de las comunidades organizadas.
07:19Nosotros hemos, por ejemplo, recuerdo por la televisora bajando hacia la charneca, hacia Ornosecal,
07:26nos decían, mira, ¿dónde están pasando ahorita?
07:28Antes había tierra y cuando llovía era un desastre y hoy hay unas escaleras en Chapellín.
07:34Veíamos que toda la comunidad de Chapellín se ha organizado en torno a un proyecto de salud.
07:40Entonces nosotros tenemos que fortalecer eso que significa el poder obedencial.
07:46Nuestro proyecto precisamente es la democracia participativa y protagónica, el socialismo en el territorio
07:52y, bueno, el comandante Chávez nos dijo y el presidente Nicolás que eso se expresa en la comuna.
07:58En los consejos comunales que al final es la comunidad organizada y, bueno, precisamente la Asamblea Nacional
08:03tiene que servir para eso, para seguir impulsando, para que cada vez la gente sea la que decida
08:09dónde se van a invertir los recursos.
08:12Pero no es solo el tema de los recursos, es cualquier tipo de decisiones.
08:16Para seguir achatando ese Estado burgués que todavía existe y poder seguir profundizado el Estado comunal,
08:24el Estado donde la gente sea la que tome las decisiones.
08:29En esta campaña también nosotros hemos asumido varias palabras.
08:34El tema de la militancia, cuando la gente está haciendo todo el esfuerzo para hacer una obra,
08:40para impulsar un proyecto comunal, es gente que milite.
08:45Y militar significa ser solidario con una causa, con un pueblo.
08:48Y de la misma forma, bueno, también otra palabra que nos parece importantísimo
08:52que hemos recogido de las comunidades es el tema del autogobierno.
08:56Allí están también las salas de autogobierno comunal.
08:59Y, bueno, eso es la expresión de la gente organizada en el territorio
09:03y es lo que nosotros estamos planteando que tenemos que profundizar.
09:06Este periodo que está culminando, que culmina a principios del año, que viene en el año 2026,
09:14la Asamblea Nacional ha sido para estabilizar políticamente a nuestro país, precisamente.
09:19Y ahora tiene que ser profundizar para la democracia participativa y protagónica,
09:24que es lo que nos está diciendo la gente en las comunidades, en los sectores populares,
09:28en cada edificio, en cada barrio, en cada avenida.
09:30Sí, y tú vienes de las bases, ¿no?
09:32Y esta elección o los candidatos de esta contienda electoral vienen de las bases,
09:37fueron dispuestos o se dieron a conocer desde las asambleas que se llevaron a cabo
09:43en todo el territorio nacional.
09:45¿Qué particularidad has visto tú de esta campaña en relación a otras?
09:48Y tú ya en esta campaña siendo parte porque estás allí como candidato.
09:54Sí, bueno, precisamente esto ha sido una campaña atípica.
09:57Creo que es importante que no hemos visto las ciudades forradas de afiches
10:01con los rostros de los candidatos y de las candidatas,
10:04sino que ha sido precisamente una campaña cara a cara.
10:08Hemos ido, por ejemplo, en el tema de los medios de comunicación,
10:11a muchos espacios comunitarios.
10:15Y, bueno, precisamente también trabajar como equipo.
10:18Nosotros, por ejemplo, en el Circuito 3 de la ciudad de Caracas,
10:21donde tenemos una fórmula con la compañera Raquel Fernández,
10:24una compañera también de base de la parroquia de San Pedro,
10:27que es la que ha impulsado el tema de los CLAP en la ciudad de Caracas.
10:31Pero, bueno, también tenemos compañeros y compañeras en San Agustín.
10:35Y, bueno, hemos hecho ese acompañamiento para estar presente
10:38en todas las comunidades.
10:40Nosotros, por ejemplo, el Circuito 3,
10:42que son las seis parroquias que mencionamos al principio,
10:44lo estamos considerando ahorita como 26 circuitos comunales o comunas.
10:48y nos empezamos a desplegar precisamente en todo el territorio.
10:53Creo que este tipo de campaña también es un reto
10:57para los que somos candidatos y candidatas.
11:00Y es muy difícil para un líder, una ligereza,
11:04que no tenga base social, poder hacer campaña
11:08y poder llegarle a la gente que te abran las puertas.
11:10Ha sido muy bonito que en cualquier espacio que nosotros hemos ido,
11:14la gente nos espera, nos invita a la casa.
11:17La única limitación es el tiempo que tenemos
11:19para poder recorrer, bueno, todas las comunidades.
11:23Y, bueno, creo que eso tiene que seguir siendo.
11:25El gran reto de esta elección no es solo ganar y vencer este 25 de mayo,
11:31sino mantenernos en las comunidades.
11:34Que no nos perdamos ningún diputado o diputada
11:37que vayamos a ser electo porque así va a ser
11:39y la gran mayoría va a ser del gran pueblo patriótico.
11:42No podemos dejar de estar en las comunidades,
11:45principalmente en nuestras comunidades que necesiten
11:48el apoyo de la revolución y que necesita que se siga
11:51profundizando la revolución, principalmente en nuestros sectores populares.
11:55Bueno, agradecemos, muchas gracias.
11:56Gracias a ustedes.
11:57Candidato Richard Serguén, candidato a la Asamblea Nacional,
12:00por acá por el circuito.
12:01Riegel.
12:02Tres de Caracas.
12:03Riegel.
12:03Riegel.
12:04Ah, Riegel Serguén.
12:05¿Dije bien el apellido?
12:06Serguén.
12:07Serguén.
12:07Serguén.
12:08Bueno, candidato, ya saben, el próximo 25 hay que salir a votar,
12:12salir a votar bien temprano.
12:13El tema de la participación sin duda es fundamental.
12:15Queremos que vaya a votar este día para seguir fortaleciendo
12:18la democracia participativa y protagónica.
12:20Así es, muchísimas gracias por habernos acompañado, amigos.
12:2211.53 minutos de la mañana de inmediato vamos a presentarle
12:24un mensaje que ha publicado el jefe de Estado a través de su cuenta
12:27en la red social Instagram y lo compartimos con ustedes.
12:30Dice así, hace tres años lanzamos una idea necesaria y audaz
12:34para conectarnos directamente con las comunidades,
12:36con el hombre y la mujer de a pie.
12:38El 1 por 10 del buen gobierno, un ensayo exitoso y victorioso
12:41de nuestro gobierno y el de la revolución bolivariana.
12:44Los resultados están a la vista, son auspiciosos.
12:47Hemos logrado remover las telarañas del burocratismo,
12:50crear una nueva dinámica para escuchar, atender y resolver
12:53los problemas vitales de la gente y de las comunidades.
12:56Estamos transformando el sistema de conexión,
12:59pasando a ser la línea de Benap directa en la sala nacional
13:02de sistema de gobierno popular y con el centro de mando nacional.
13:05Vamos combinando la denuncia ciudadana con el proyecto colectivo
13:09Eficiencia, eficiencia y solución de los problemas de la gente.
13:13Veamos el video que ha juntado el jefe de Estado en esta publicación.
13:16El 1 por 10 del buen gobierno.
13:19Bendito día en que asumimos esa responsabilidad.
13:23Yo, en nombre de un colectivo, el alto mando político,
13:27militar de la revolución, presento oficialmente el plan para un nuevo gobierno.
13:32El 1 por 10 del nuevo gobierno, del buen gobierno.
13:38Todo esto que vamos a activar a partir de hoy es una gran invención,
13:44una gran creación.
13:46Es algo nuevo.
13:47El 1 por 10 del buen gobierno es una operación abarcadora
13:52de carácter cívico, militar, policial.
13:56Abarca toda la sociedad, todo el territorio, todos los sectores, todo el pueblo.
14:04Y es la construcción de un nuevo sistema de conexión tecnológica y humana
14:10para atender los problemas reales de la gente,
14:15para priorizar los problemas y que la gente no se quede sin respuesta.
14:19Que la gente tenga respuesta en tiempo real, soluciones en tiempo real
14:25a los problemas de servicios públicos, a los problemas de la comunidad.
14:30Ha llegado la hora de un buen gobierno, de un nuevo gobierno,
14:35de una mejor manera.
14:37¡Que viva el 1 por 10 del buen gobierno!
14:39Bueno, ahí está.
14:43Este mensaje que ha publicado el jefe de Estado
14:44en el marco de lo que es recordar el 1 por 10 del buen gobierno
14:47que tantas obras ha desarrollado en pro de nuestro país.
14:50Mira, nos despedimos, amigos.
14:511 a 55, 11, 55 minutos de la mañana.
14:54Agradecidos, como siempre, por su sintonía,
14:56por habernos acompañado.
14:57La cita mañana, 11 en punto, en otra entrega más de su programa
14:59Café en la Mañana, siempre con una sonrisa.
15:01Cobra bien, le va bien pendiente, que hoy se sigue desarrollando
15:04en todo el territorio nacional, lo que tiene que ver con estas campañas
15:06que ya están en su recta final.
15:08El jueves culminan.
15:08Así que, bueno, atentos todas y todos.
15:12Café en la Mañana fue presentado por el Banco de Venezuela,