Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 20/5/2025
Medrano aseguró que desde el Concejo lograron enviar a 22 funcionarios a la cárcel por delitos de corrupción, por lo que advirtió que continuará trabajando en contra de la corrupción desde el gobierno nacional.

▶️ Más información en www.reduno.com.bo

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Estefany, de hecho, esa pregunta nos la va a responder el mismo porque ya se encuentra aquí con nosotros el concejal Juan Carlos Medrano,
00:05ahora candidato a la vicepresidencia por APB Súmate para los próximos comicios.
00:10¿Cómo le va, Juan Carlos? Bienvenido.
00:13Querido mundo, buen día, muchas gracias por la invitación.
00:16Muy contento, la verdad, porque ha sido para nosotros una sorpresa.
00:20De hecho, estábamos esperando hasta el día sábado, que cinco minutos antes de ingresar las listas,
00:26me llama Manfred y me confirma que fuimos elegidos para ser el compañero de fórmula.
00:32¿Quién lo eligió?
00:33Hay un comité nacional que tiene Manfred, donde están personas que han hecho encuestas en los diferentes departamentos
00:40y en una lista que inició con más de 20 personas y al final terminó con 12,
00:45logramos ser evaluados, calificados y la gente nos dio su apoyo,
00:49entonces recibimos la noticia con mucho agrado y ahora estamos como compañeros de fórmula de Manfred,
00:55alcalde de Cochabamba, muy contentos por lo que se viene porque sabemos que es una gran oportunidad
00:59para sacar la corrupción de este país y trabajar por Bolivia.
01:03¿Cuál piensa usted, concejal, que es la importancia de que ahora un cruceño sea tomado en cuenta
01:07como candidato a vicepresidente? Porque, a ver, es algo que también se estaba reclamando
01:11entre tantos reclamos que se ha hecho a los candidatos que por qué no se tomaba en cuenta Santa Cruz,
01:16que Santa Cruz es tan importante, debería ir un candidato, ahora se confirma con usted
01:20que es un cruceño que va a la vicepresidencia. ¿Cuál es la importancia?
01:23Bueno, mire, hemos escuchado en varias entrevistas a miembros del Movimiento al Socialismo
01:28manifestar de que muchos proyectos del gobierno nacional que tenían que venir a Santa Cruz
01:33no se ejecutaban precisamente porque somos el oriente, precisamente porque supuestamente
01:39no tenían que dar desarrollo a Santa Cruz, ni a Beni, ni a Pando.
01:43Desgraciadamente, esta forma de gobernar nos ha traído los problemas y el estancamiento
01:47que estamos viendo incluso hoy en día afectando al sector privado.
01:51Es muy importante que Santa Cruz sea parte de un gobierno nacional, pero no solo Santa Cruz,
01:56sino los nueve departamentos del país. ¿Por qué? Porque es una oportunidad única
02:01de salir de este sistema de fracaso que nos puso el socialismo y permitirle a la gente
02:07recibir el presupuesto general del Estado, que por ahora lo maneja el gobierno central
02:12y que le da las migajas a los departamentos y a las universidades. Es muy importante
02:16sacar la corrupción. Alguien me decía ayer, ¿cuáles son los planes económicos?
02:20¿Qué es lo que se va a hacer? Planes hay muchos. En Facilito lo que necesitamos
02:24es traer dólares. Traemos dólares, tenemos combustible, tenemos estabilidad
02:29de alguna manera con el tema del precio de la moneda y bajamos los precios
02:33de los productos de la canasta familiar. Esto es como una cadena.
02:36La cosa es traer inversión extranjera y eso solamente se puede hacer si es que
02:41la asamblea legislativa es sólida, abre las puertas, abre las fronteras
02:46para que venga inversión privada y permite también a los exportadores sacar
02:49los productos. Entonces, no hay mucha ciencia en esto, está claramente definido.
02:54Lo que sí es importante es sacar la corrupción, porque no importa cuán bueno
02:59sea el plan que uno tenga, mientras la corrupción continúe en el gobierno nacional,
03:02es muy difícil que se ejecute. Alguien me decía que queremos que el candidato
03:07a presidente sea un economista. Bueno, si quieren que sea un economista,
03:10vayan y voten por Lucho Arce. Lucho Arce es economista. Entonces, no se trata
03:14de un perfil, no se trata de un técnico, se trata de la corrupción,
03:18se trata de una persona honesta y que tenga antecedentes de buena gestión.
03:22Juan Carlos, estamos a nivel nacional con esta entrevista. Me acompañan mis colegas
03:26en La Paz y Cochabamba. De hecho, establecemos contacto con Cochabamba,
03:29Mariana Dupleiche, para realizar las consultas respectivas. ¿Qué tal, Mariana?
03:36Bien, gracias Edmundo. Muy buenos días. Un saludo a todo el país.
03:39Candidato, gracias por atendernos con nuestras preguntas. Aquí hemos conocido
03:43parte de lo que es su trayectoria. ¿Cuál cree usted que son sus fortalezas
03:48como persona por las cuales Manfred Reyes Villa lo haya elegido como subinomio?
03:53Bueno, Mariana, buen día. Nosotros tenemos bastante apoyo en el público joven.
03:57Ustedes han de haber visto seguramente nuestras redes sociales. Lo mencionaron hace un momento.
04:03Llevamos 22 funcionarios públicos enviados a la cárcel en la gestión como concejal
04:08que yo llevo adelante. Creo que mi lucha contra la corrupción es bastante conocida
04:13a nivel nacional y más allá de la formación que tengamos, más allá de las licenciaturas,
04:19las maestrías o los doctorados. Creo que está esa lucha que ha visto la gente de a pie
04:23en la defensa de los derechos de los bolivianos, esa lucha en contra del sistema de corrupción,
04:29esa lucha que no le tiene miedo a nadie. Creo que esto ha pesado bastante y ha permitido
04:34de que Manfred, el alcalde de Cochabamba, junto a su equipo técnico, se decidan por un candidato
04:40joven, cruceño y por alguien que está en contacto con la población.
04:44Porque es muy fácil salir a la prensa, salir a los medios con un discurso, pero otra cosa
04:49es cuando estamos con la gente, otra cosa es salir de los barrios, otra cosa es conocer
04:53la realidad que está atravesando la familia boliviana, la familia cruceña y en todos
04:58los departamentos. Entonces, creo que esto ha pesado bastante el cariño y el apoyo de
05:03los jóvenes en todos los departamentos de Bolivia hacia mi persona. Ha sido bastante evidente
05:09en la gira que hemos hecho en este tiempo con Manfred y creo que eso ha sido un factor
05:14determinante para poder tomar esta decisión. Yo estoy bastante agradecido por esta invitación,
05:20por esta oportunidad y obviamente si hemos logrado meter 22 corruptos a pesar de estar
05:25con el sistema judicial en contra aquí en la alcaldía, imagínese lo que vamos a hacer
05:30siendo gobierno. Creo que es el tiempo de sacar la corrupción, sacar el socialismo y de
05:34alguna manera devolverle la esperanza al pueblo boliviano.
05:39Juan Carlos, usted está consciente que estamos atravesando por una crisis económica,
05:45una crisis muy profunda que está tocando Bolivia. ¿Está consciente de los desafíos
05:49que se vendrían en caso de usted ser gobierno?
05:52Claro, indudablemente. Indudablemente sabemos que la situación no va a ser tan sencilla, por
05:57eso a veces yo reclamo y reprocho a algunos candidatos que de forma irresponsable le mienten
06:02a la gente y le dicen que van a solucionar esto en unos cuantos días. En realidad para sacar
06:07al país de esta crisis hay que aplicar un paquete de medidas importantes, como reducir
06:14el gasto público, eliminar algunas empresas deficitarias o por lo menos ajustarlas, pero
06:19lo más importante es traer inversión extranjera. La única forma, la llave del éxito para sacar
06:24al país de esta pobreza que estamos atravesando es la asamblea legislativa. Se requiere una
06:30asamblea que sea sólida, que trabaje en defensa del Estado, en defensa de la gente de Bolivia,
06:35en defensa del país y no en defensa de un partido político. Estamos así porque hemos tenido
06:41una asamblea legislativa que es la que le pone el candadito al gobierno nacional que no trabajó,
06:46que jamás le dio importancia a los temas económicos del país, no abrió las puertas
06:52para la libre exportación, no abrió las puertas para la seguridad jurídica de los empresarios
06:58y empresas internacionales. Entonces, esto nos ha llevado a la situación económica que
07:02estamos atravesando. Creo que esta asamblea tiene que ser dirigida con mucho orden, con
07:07mucha solidez y por eso es que estamos nosotros apuntando a la vicepresidencia. El compromiso
07:11es consolidar la asamblea y que en el primer mes de gestión se abran las puertas para el
07:17ingreso de las divisas. En el primer mes de gestión podamos tener una asamblea que trabaje
07:22en coordinación con los nueve departamentos y también con el gobierno ejecutivo.
07:35Don Juan Carlos, ¿cómo está? ¿Qué tal? Qué gusto saludarlo. Héctor Uriarte le habla.
07:39Saludo también a mis colegas. ¿Cómo están? Mariana y Edmundo. Don Juan Carlos, a ver,
07:44lo primero que yo quisiera pedirle, no sé si es que lo tiene a mano o lo tiene cerca,
07:48es su teléfono. Su teléfono, ahí está. ¿Por qué le pido esto? En esta entrevista
07:55usted me ha mencionado siete veces la palabra corrupción y hemos hablado también acá de
08:00las necesidades de la gente, refiriéndonos puntualmente a que hay burocracia, la gente
08:05ya no quiere hacer trámites y sí, la gente lo ha conocido a través de las redes sociales
08:08y por eso le hacía la referencia al teléfono. Si usted llegase a ser vicepresidente, ¿hará
08:14lo mismo? ¿Saldrá, buscará, estará con el teléfono, llegará a las oficinas, verá
08:19inclusive a su propia gente?
08:22Bueno, indudablemente mi formación ha sido mediante este aparato, este celular, ahí
08:29la foto de mi esposa. Obviamente vamos a continuar con el trabajo, nosotros tenemos
08:34un propósito que nos hemos marcado y es sacar la corrupción del país. Hemos trabajado,
08:42nos han amenazado, nos han perseguido, nos han iniciado procesos por luchar contra la
08:47corrupción, pero a pesar de eso nos hemos impuesto gracias al apoyo de la gente, porque
08:51cuando denunciamos la corrupción a veces el sistema judicial no funciona con la celeridad
08:58necesaria, pero cuando llega a las redes sociales y la gente opina y la gente apoya, entonces
09:03vemos resultados y una clara muestra ha sido mandar 22 funcionarios de la alcaldía a la cárcel.
09:08Nosotros vamos a continuar con el trabajo y la comunicación. El hecho de ser el presidente
09:13nato de la Asamblea Legislativa no significa que vamos a dejar de comunicar, al contrario,
09:18vamos a comunicar a nivel nacional y la gente va a saber en los nueve departamentos de Bolivia
09:23cuál es el diputado que se está oponiendo a la aprobación de una ley que va a permitir
09:27sacarnos de la crisis económica, cuál es la bancada del partido político que se está
09:32oponiendo al desarrollo económico del país. Hay que exponerlos a todos, hay que usar
09:37las redes de comunicación justamente para darle transparencia a la gestión pública.
09:42Vamos a continuar con el trabajo, no lo vamos a cerrar, pero esta vez vamos a tener mayor
09:47poder, mayor peso para asegurarnos de que se ejerza la justicia y que se saque la corrupción.
09:53La transparencia tiene que ser uno de los valores fundamentales que se tienen que implementar
09:57en un gobierno nacional y lo vamos a hacer con la ayuda de toda la Asamblea Legislativa
10:02y obviamente del ente ejecutivo.
10:08Bueno, si usted llega a la vicepresidencia y no sale con su teléfono, ojo que esta entrevista
10:12la tenemos en archivo, por si acaso se lo digo.
10:15Hay un tema que lo tocábamos mucho que es el de la burocracia, evidentemente el de los dólares,
10:21la economía, pero también hay gente que está peregrinando por este tema de sacar un papel,
10:27que si los trámites, y esto es a nivel nacional, y muchos han dejado de creer en la política.
10:33¿Qué le dice aquella ciudadanía que no tiene fe en la política boliviana,
10:37que no tiene fe en los políticos como tal, por todo lo que hemos estado viviendo durante este tiempo?
10:42Bueno, primero que nada es normal, entendemos que la población boliviana no le crea a los políticos,
10:48los políticos bolivianos, la mayoría una tropa de pícaros, hay que decirlo,
10:52pero le digo a todo el país, es la oportunidad de que nosotros hagamos un cambio,
10:57indudablemente no existe ninguna persona perfecta en esta tierra,
11:01pero habemos una nueva generación política que pretendemos hacer las cosas bien,
11:06me siento con el compromiso firme de defender Bolivia, me siento con el compromiso firme de sacar la corrupción,
11:13no le tuvimos miedo acá siendo un simple concejal, imagínese siendo un vicepresidente,
11:18nosotros vamos a asegurarnos de que las personas que metan la mano en las arcas del Estado,
11:24no la piensen dos veces y se vayan a palma solas, vamos a asegurarnos de que se cumpla la justicia,
11:29hemos atravesado por dos décadas prácticamente, donde hemos visto cómo se fue la plata de los bolivianos de este país,
11:37y no queremos que esto continúe sucediendo, queremos que la plata le llegue a la gente,
11:41hasta los barrios más alejados de los municipios más lejanos del país,
11:45queremos que la gente tenga acceso a salud, a educación,
11:48no queremos ver un solo pícaro más en la gestión de gobierno nacional, departamental, municipal,
11:54si nosotros escarbamos, yo le aseguro que si yo me voy al gobierno nacional,
11:58me voy a una gobernación, me voy a otras alcaldías,
12:01voy a encontrar miles de casos de corrupción, eso está clarísimo,
12:05y es comprensible que la gente no confíe en los políticos de siempre,
12:08yo le pido a la población boliviana que intentemos una vez más confiar en personas que no nos consideramos políticas,
12:15en personas que hemos demostrado con la gestión, con hechos, con acciones,
12:20que vamos a luchar por Bolivia y que vamos a sacar la corrupción,
12:23con el apoyo de la gente vamos a tener un nuevo gobierno en un par de meses más,
12:28y vamos a sacar al país de la crisis que estamos atravesando.
12:31Perfecto, bueno, esta ha sido la entrevista entonces con el candidato a la vicepresidencia,
12:35ahora por APB Súmate, Juan Carlos Medrano,
12:37un saludo a nuestros colegas a nivel nacional también y gracias por su participación.

Recomendada