Con suspenso hasta el último minuto, el Gobierno logró finalmente impedir la creación de la comisión investigadora en el Senado por el escándalo de la estafa con la criptomoneda $LIBRA, promocionada por Javier Milei. Contó con la complicidad de un grupo de senadores de la UCR que responden a los gobernadores de Corrientes, Santa Fe, Mendoza y Chaco, que votaron en contra del proyecto de sus propios compañeros. Entre ellos se destaca el propio presidente de la bancada, Eduardo "Peteco" Vischi, quien hace menos de una semana había firmado la iniciativa pero finalmente votó en contra, sin dar explicaciones. Desde la oposición señalaron la presión de la Casa Rosada y deslizaron que podrían haberse pagado voluntades para frenar la iniciativa, que resultó rechazada pese a que contó con 47 votos a favor y 23 en contra. Necesitaba una mayoría muy alta: dos tercios del total del cuerpo, es decir, 48 votos.
Los senadores de UxP fueron lapidarios. Casi de manera premonitoria, José Mayans y Juliana Di Tulio, apuntaron contra el oficialismo pero también le tiraron algunos dardos a la UCR. "No hablen más de la corrupción, ¿qué están esperando? ¿Que estalle el país? Porque el Presidente confesó ser un corrupto y la hermana otra corrupta. Para qué quieren armar la comisión investigadora, ¿para investigar o para dilatar? ¿Para que no pase nada? ¿Para poner a ‘Camau’ (Espínola) de presidente de la comisión? ¿Para darle transparencia? Y van a aparecer 20 departamentos más en Paraguay. Un nivel de corrupción espectacular. No hablen más de corrupción, están inhibidos de hablar de corrupción porque tienen un presidente corrupto”, aseguró el formoseño, en alusión al expulsado senador Edgardo Kueider, integrante del bloque que preside Camau.