Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 19/5/2025
🥵🌦️ Calor de 40 °C a 45 °C y después probables tormentas dispersas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal amigos? ¿Cómo están? Les saluda el meteorólogo Juan Antonio Palma, es el pronóstico del tiempo para la región.
00:07Pues bueno, esta semana va a ser especialmente calurosa, sofocante.
00:12Las temperaturas, por lo menos en los primeros días de esta semana, van a estar alcanzando hasta los 42 grados Celsius.
00:17Y no se descarta que en algunos puntos de la región se alcance entre los 42 y 45 grados Celsius.
00:24Obviamente si a esto le metemos algo de humedad, de sensaciones térmicas, sin exagerar, estarían llegando a ser los 50 grados Celsius.
00:31Pero bueno, después de media semana podrían empezar a presentarse las lluvias.
00:38Gradualmente vamos a tener un incremento de precipitación.
00:40Nosotros les vamos a dar detalle de toda esta situación.
00:43El culpable de todo esto, como todos los años, es esta extensa circulación anticiclónica que está bastante grande.
00:50Cubre la región desde la semana pasada.
00:52Obviamente es como un domo, como un campo de fuerza que no permite pasar absolutamente nada,
00:59aunque tenga humedad o que haga algún tipo de cambio de masa de aire.
01:03Y obviamente esto hace que haya subsidencia a tiempo estable.
01:06Y vean cómo se mantiene sobre la región.
01:08De hecho, el centro donde hay la mayor subsidencia, donde está el descenso de aire,
01:12se ubica sobre la zona de la península de Yucatán, Golfo de México.
01:15Y es por eso que las temperaturas se van a disparar de manera significativa hasta mediados de esta semana.
01:20¿Qué tanto calor va a haber? Pues, como les decía, para este martes, posiblemente el miércoles,
01:26la columna de mercurio podría estar alcanzando entre 40 y 42 grados Celsius,
01:30sin descartar algún valor superior a los 42.
01:33Sobre zonas del occidente, centro y sur de Yucatán, incluso al oriente de Yucatán,
01:36se podría llegar a los 40 grados Celsius.
01:38También en la parte occidental de Quintana Roo, la zona de Carrillo Puerto, de Morelos,
01:43posiblemente se pueda llegar a los 40, así que sí se va a sentir bastante.
01:47En Campeche, la mayor parte del estado de 40, 42.
01:50Y es más probable que en algunas zonas del occidente, el estado de Campeche,
01:53se alcance entre 42 y 45 grados Celsius.
01:56Así que muchísimo calor, tomas precauciones.
01:58Ya para Quintana Roo, temperaturas alrededor de los 35 grados Celsius.
02:02Pero como les decía, la humedad va a estar entrando, está el ambiente húmedo
02:07y las sensaciones térmicas entre 45 y 50 grados Celsius.
02:10Tomas precauciones por los golpes de calor.
02:13Pero van a haber cambios graduales, eso sí, aclararlo.
02:17A partir de media semana parece que el anticiclón va a tener desplazamiento,
02:21va a empezar a haber un cambio en su estructura,
02:25tener algo de debilitamiento también en algunas zonas.
02:28Y va a empezar a incrementarse los nublados y el potencial de lluvias desde media semana.
02:33Y posiblemente para fin de semana es cuando ya haya una situación un tanto más generalizada de las lluvias.
02:40¿Por qué?
02:41Porque además de que el anticiclón va a tener, va a dejar de tener esa influencia potente sobre la zona,
02:47vamos a tener pues una fuerte entrada a la humedad del Caribe, Golfo de México.
02:51Vamos a tener la formación de la vaguada maya,
02:54que es la que concentra toda esta humedad y hace que se genere nubosidad.
02:57Y además en niveles bajos y medios de la tropósfera también va a dejar de haber estabilidad,
03:02va a inestabilizarse poco a poco.
03:04Se debe formar también una vaguada en ese nivel.
03:07Y todo esto va a estar incrementando la posibilidad de nublados, chubascos
03:11y posibles tormentas eléctricas desde el viernes.
03:14Aunque podría ser que desde el miércoles y jueves haya algo de lluvia aislada.
03:18Pero ya desde el viernes para el sábado y posiblemente para el domingo
03:22ya sea una situación en buena parte del territorio de la península de Yucatán,
03:27también Centroamérica, ya incluso en el centro sur del país.
03:30Ya prácticamente la temporada de lluvias inicia desde mediados de esta semana con fuerza.
03:34Pero la península de Yucatán va a ser gradual y pues va a estarse presentando ya con un poco más de fuerza
03:40las precipitaciones desde el fin de semana.
03:41De ahí en adelante ya las lluvias van a ser un poco más recurrentes.
03:46Ya prácticamente a finales del mes de mayo vamos a tener ya pues una situación,
03:52un patrón atmosférico típico del inicio de la temporada de lluvias.
03:56Y pues ya poco a poco está llegando esta situación.
03:58Mientras tanto, pues todavía la situación del calor asociado al anticiclón
04:03debe disminuir un poco el calor después de que empiecen a llover gradualmente desde media semana.
04:09No estamos diciendo que va a disminuir mucho, posiblemente baje alrededor de 40,
04:14que realmente no es mucho, pero ya no van a ser valores tan extremos.
04:18Y pues en todo caso, pues prepárense porque poco a poco vamos entrando a este nuevo evento
04:24de temporada de lluvias 2025.
04:26Este es mi reporte. Les deseo un excelente día.

Recomendada