Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 30/5/2025
⛈️ Las lluvias vienen con todo desde este mes de Junio.

Es momento de prepararnos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Buenas tardes amigos, les saluda el meteorólogo Juan Antonio Palma, estamos en un pronóstico
00:07especial de lo que vamos a tener este inicio de semana del mes de junio, vamos a tener
00:12lluvias importantes que van a ir incrementando rápidamente y aquí el detalle, para empezar
00:19pues obviamente va a llover de una manera más generalizada, más fuerte, pero lo que
00:24va a llamar más la atención es que las lluvias cuando digan instalarse van a dejar bastantes
00:28acumulados y esto podría favorecer de alguna manera encharcamientos o inundaciones, así
00:34que hay que estar atentos, no solo en la zona de la península de Yucatán, sobre este país,
00:39también Centroamérica, incluso Cuba podría tener lluvias importantes, ahorita les vamos
00:43a dar todos los detalles de lo que va a ocurrir en el transcurso de los próximos días, ya
00:51iniciando el mes de mayo, perdón, el mes de junio. Bueno, aquí está nuestros análisis
00:56extendidos, pronósticos extendidos, generados por meteorología de Yucatán, este es el
01:01pronóstico para este último día del mes de mayo, se puede ver que va a ir avanzando una
01:06nueva onda tropical, la otra, otra, otra, al que tuvimos, cruzó en estos días pasados
01:12al sur de la península, generó algunas lluvias, incluso en la península, en Mérida
01:17llovió unos chubascos, en Ciudad del Carmen generó, como pusimos ir al sur, las lluvias
01:21fueron muy aisladas, como se había previsto, pero hubo algunas tormentas también de forma
01:27aislada, no iba a generar efectos significativos, donde sí generó tanto más fuerza fue en Centroamérica
01:32y en los estados del sur del país, Chiapas y Tabasco, Oaxaca. Ahora esta nueva onda
01:37tropical se va a localizar mañana, este 31 de mayo, mañana en la tarde, aproximándonos
01:42al Caribe Occidental, hay que empezar a vigilarla ya desde mañana y vean cómo se mete un sistema
01:50frontal en la parte norte, centro del Golfo de México en Subaguada. Este sistema frontal
01:55y Subaguada van a ser clave para que haya una conjunción ahí de sistemas meteorológicos
02:00sobre la zona de Centroamérica, Península de Yucatán, Caribe Occidental, sureste del
02:04país, que va a hacer que llueva bastante. Entonces, pues puede ver que algunos chubascos
02:10por la formación de la vaguada maya para la península de Yucatán este sábado, una tormenta
02:14aislada y tormentas dispersas en Centroamérica, en el donde sí va a llover bastante, es en el
02:19centro del país. Aquí vemos el pronóstico para el primer día del mes de junio. Esta
02:25nueva onda tropical ya estaría sobre Centroamérica el domingo, aproximándose a la península de
02:31Yucatán en su porción sur, y también favoreciendo ya tormentas fuertes sobre Nicaragua, Honduras,
02:36El Salvador, Guatemala, Belice, también pues metería algo de humedad a la región de la
02:41península de Yucatán, aunque todavía no tendríamos efectos directos de la onda, pero
02:46ya ya pues una situación de lluvias más notable se estaría dando conforme se acerca
02:52este sistema. Y sería hasta para el lunes 2 de junio cuando reviente todo. Ya la onda
02:59tropical va a haber cruzado la península en su porción sur, se va a ubicar sobre Tabasco
03:03y Chiapas, le va a empezar a inestabilizar toda la región, en el transcurso también del
03:08lunes tormentas fuertes podrían darse en la península de Yucatán, tormentas fuertes
03:12también en Centroamérica, en Chiapas, en Tabasco, incluso ya Cuba tendría por ahí
03:17unas tormentas fuertes, porque se movería este sistema frontal en la parte oriental del
03:22Golfo de México y va a empezar a inducir una vaguada y va a hacer que se active o se
03:29suba la vaguada monzónica de Centroamérica, suba más al norte y se va a empezar a generar
03:34una convergencia de humedad importante sobre toda la región. Vamos al pronóstico para
03:39el día martes 3 de junio, entonces ahí fíjense ustedes qué situación ya se tendría, noten
03:46cómo ya se extendería una bastante prolongada vaguada monzónica sobre la región de la península
03:55de Yucatán en su porción oriental sobre Centroamérica, incluso con una baja presión, esto inducido
04:02por el sistema frontal que vemos en la parte oriente del Golfo, entonces ya prácticamente
04:07de Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, hasta Belice, península de Yucatán en sus
04:12tres estados, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, incluso el centro del país, empezarían
04:16a recibir una cantidad masiva de humedad que se empezaría a concentrar en el centro y
04:21pues todavía no podemos estar hablando de un giro centroamericano, pero tal vez sí
04:25de una activación importante de la vaguada monzónica después del paso de la onda
04:30tropical, entonces esta combinación va a generarnos lluvias importantes. Ahora les voy a mostrar
04:35qué, más o menos, qué tanto va a llover, cómo se va a distribuir esta situación de
04:40la lluvia, ok, bueno, antes que nada vamos a mostrarles el patrón atmosférico, cómo se
04:48va a distribuir, para que ustedes vean, entiendan qué es lo que va a hacer que llueva en el transcurso
04:54de los primeros días del mes de junio con intensidad. Bueno, aquí vamos a ver rápidamente
04:59un análisis de humedad relativa, un nivel medio de la tropósfera.
05:08Se puede ver que para el domingo, vean la situación de humedad que se va a estar presentando en la región
05:15de, llegando desde el Caribe hacia Centroamérica, y vean también cómo en la región del Golfo de México,
05:21una vaguada, la vaguada asociada a este frente, entonces va a empezar a haber una conexión entre la
05:26onda tropical, que vean cómo tiene esta cresta de humedad metiéndose hacia la península, hacia
05:31Centroamérica, y va a empezar a conectar con la vaguada para el lunes, que es cuando se espera que
05:36venga la situación más intensa, bueno, que empiece la situación más intensa. La onda tropical ya debió
05:44haber pasado, pero se va a mantener, vean cómo se conecta la vaguada aquí en la región oriental de
05:50del Golfo de México, e induce una extensa vaguada sobre Centroamérica. Es la vaguada
05:57monzónica que la va a enganchar y la va a subir un poco más al norte, entonces toda la
06:03vorticidad, humedad se va a concentrar sobre la península de Yucatán, Centroamérica, Caribe,
06:07incluso Cuba. No va a ser la onda tropical que se va a quedar estacionada, no. La onda tropical tiene un
06:13movimiento diferente a este collado, que es como se le llama en la meteorología, y se va a ir moviendo
06:19todavía hacia los estados del sur del país, aunque obviamente también su humedad va a ser absorbida
06:24por la inestabilidad que se va a generar aquí, en esta zona. Vemos para el martes,
06:32noten cómo la humedad relativa máxima concentrada en Centroamérica, concentrada en la
06:37península de Yucatán, concentrada en Cuba, y noten la circulación de los vientos en forma de P,
06:42invertida sobre la región de Centroamérica y la península de Yucatán, asociados a la vaguada
06:47monzónica, que incluso por aquí podría desarrollar una baja presión en el Pacífico,
06:52y vean cómo, por el otro lado, la vaguada asociada al frente, generando mucha lluvia sobre
06:56la región de Cuba. Entonces, ahí se va a ver una conexión, un conglomerado de sistemas
07:01meteorológicos que van a empezar a concentrar grandes cantidades de humedad. Y aquí está el
07:07pronóstico para el miércoles. Vean cómo se amplifica todavía más la vaguada monzónica,
07:12está extendiéndose desde la parte norte de Centroamérica, incluso hasta el Golfo de México,
07:16conectado obviamente con la otra vaguada. Como pueden ver, es una conexión de un sistema
07:21meteorológico de latitudes medias asociado a un frente, que el frente no va a llegar,
07:25pero en altura va a tener esta conexión y va a levantar toda la humedad que hay por acá. Va a ser
07:31una situación importante, sobre todo en que va a ser en un territorio, bueno, en una distribución
07:36bastante amplia. Ya para el jueves vemos que incluso empieza como que a girar la situación
07:44aquí al sur de Chiapas, también metiendo mucha humedad a la circulación hacia la
07:49península de Yucatán, Centroamérica. Podría ser que incluso, no sé, descartara ya un
07:54giro centroamericano o la formación de un ciclón frente a Chiapas asociado a esta
07:58inestabilidad. Obviamente, pues, ya con esto, que es bastante claro, sobre todo el tamaño que
08:03tiene la vaguada, la extensión que tiene la vaguada monzónica, que se va a
08:08inducir y se va a combinar también, le digo, con la humedad asociada al frente
08:11frío, perdón, al frente frío. Sí, bueno, al sistema frontal que está allá en el norte
08:15del Golfo y a la onda tropical que va a ser, por así decirse, la que inaugure
08:20toda esta situación. Aquí vamos a ver más o menos cómo se van a distribuir las lluvias.
08:28Esto es para mañana. Todavía podrían darse algunos chubascos,
08:33de manera aislada, dispersa, en la península de Yucatán por la vaguada
08:37monzónica. Vean, en el centro del país iba a estar lloviendo bastante por la
08:40humedad que mete Alvin, que va a meter a Alvin. Incluso Alvin podría tocar tierra en
08:44Baja California, por lo que se ve. Para el domingo, aquí les ponemos rápidamente cómo
08:48van a ir, obviamente se va a ir acercando esta onda tropical. Vean cómo ya los
08:52nublados ya van a estar claramente distribuidos en el Caribe Occidental. Va a
08:55empezar a haber una interacción también con la vaguada a nivel superior. Y para el
08:59lunes, aunque también el domingo podría llover de manera aislada, y ya para el lunes,
09:03vean cómo ya la distribución e intensidad cambia. Ya, por ejemplo, en el estado de
09:07Yucatán, Campeche, Quintana Roo, ya tormentas fuertes. Incluso Cuba ya tendría
09:11unas tormentas. Honduras, El Salvador, Guatemala, ya con la llegada de esta nueva
09:16onda tropical a la zona. Vean clarito, se ve clarito cómo coincide la situación.
09:20Para el martes, ya que pase la onda y se amplifique la vaguada monzónica.
09:29Vean, por ejemplo, pronóstico de lluvia para la tarde del martes.
09:32Tormentas intensas, tal vez en Centroamérica, en la península de Yucatán, Yucatán, en
09:36Campeche, bueno, en Quintana Roo también. Por allá en la zona de Cuba, incluso en
09:40varias zonas de tormenta en el Caribe Occidental.
09:42Y ya para el miércoles, que ya esté más amplificada y pues bien definida la vaguada
09:48monzónica sobre Centroamérica y la península, pues vean cómo las lluvias pues van a
09:52generalizarse. Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, posiblemente Yucatán, Campeche,
09:57Quintana Roo, Guatemala, Belize, El Salvador, Nicaragua, Honduras y así. Y así vamos a
10:03tener posiblemente la primera semana del mes de junio. Ya veremos si derivado de la
10:10vaguada monzónica, se forma un giro centroamericano, se forma un ciclón. El
10:14caso es que, como se puede ver, ya la situación, la situación se va a poner
10:19particularmente lluviosa, ya por fin, después de que como que por pedacitos nos
10:24estaban enviando la lluvia, la atmósfera, y pues solamente eran días muy aislados en
10:28los que llovía fuerte en algunas zonas, porque no a todos les tocaba parejo. En este
10:32caso ya la tamaño, la amplitud de los sistemas que van a estar llegando desde
10:36junio, pues prácticamente garantizan una alta probabilidad de lluvias para
10:42Centroamérica, las Antillas, particularmente Cuba, sureste del país, y la
10:48península de Yucatán. Recuerden que en todo caso, no llueve parejo y no llueve con
10:52la misma intensidad en todos lados. Pero lo que sí les puedo adelantar es que en el
10:57transcurso de la semana va a llover en muchas partes, en una gran distribución, y
11:03también las temperaturas van a ir para abajo. No es que vaya a haber frío, pero
11:07ya no va a haber tanto calor, porque obviamente se incrementa la cobertura
11:09nubosa, y van a haber precipitaciones. Puede ser que se sienta bochorno, porque
11:14pues es aire marítimo tropical. Al final no tenemos ni un cambio de masa de aire, pero
11:18sí, las precipitaciones ya van a estar mucho más presentes, y pues ya es algo
11:23que sería un alivio. Recuerden también tomar precauciones. En algunas zonas
11:26podrían darse encharcamientos, incluso inundaciones, sobre todo donde se den las
11:30lluvias intensas, y pues tomar en cuenta que las tormentas pueden venir
11:34acompañadas con actividad eléctrica abundante, y incluso algunas
11:37turbonadas. Estaremos informándoles ya desde la próxima semana, para dar así
11:41una agradable bienvenida a la temporada de lluvias, bueno, como debe de ser, porque
11:47ya había iniciado, pero bastante flojita, y pues estén atentos de la información
11:51que tenemos para ustedes. Les deseo un excelente fin de semana.

Recomendada