El museo "Padre José Noto", ubicado en el pintoresco Valle de Antón, reabrió sus puertas el pasado 8 de febrero tras un período de cierre debido a la pandemia. Este importante centro cultural, fundado originalmente en 1993 por el padre José Noto, ofrece a visitantes y pobladores locales una invaluable muestra del patrimonio histórico, arqueológico y etnográfico de la región.
00:00El Museo del Valle de Antón tiene unas 500 piezas arqueológicas, la mayoría encontradas por residentes en los patios de sus casas y en las montañas valleras,
00:15y que fueron llevadas a la iglesia y conservadas por el padre José Noto.
00:20Posteriormente se inaugura el museo que lleva su nombre.
00:23Queremos ofrecer a la comunidad un poquito de lo que tenemos, nuestra cultura, nuestra identidad en esta comunidad.
00:29Tenemos una muestra de las zonas arqueológicas y piezas que se han encontrado aquí en el Valle de Antón.
00:37Al hacer el recorrido en el museo, vemos que está dividido en seis partes, y el arte pictórico es una de ellas, donde en una pintura se plasma la semejanza de la India dormida.
00:49Es una leyenda que evoca nuestra parte ancestral, nuestra parte aborigen, pero que también cuenta el coraje y la valentía de una mujer que quiso dejar plasmada toda esa tristeza y también su amor por su gente, por su cultura.
01:08El museo cada mes presenta salas temporales y este mes de mayo se expondrá los tesoros religiosos de las parroquias de Cocle.
01:17Los tesoros religiosos de nuestra comunidad y de nuestra diócesis contamos aquí con el del padre José Noto, con el de la parroquia de San José, y con casi todas las parroquias de nuestra diócesis.
01:29Tenemos algunos muy coloniales, algunos históricos también, el de la iglesia de Natá.
01:36El museo del padre José Noto, además de las salas del arte precolombino, la etnografía del Valle de Antón, la geología, el arte religioso, además tiene piezas muy valiosas que representan la labor del artesano vallero.
01:54Este museo está abierto de jueves a domingo en un horario de 8 de la mañana a 4 de la tarde y está justamente ubicado al lado de la iglesia San José del Valle de Antón.