Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025
El Museo Arqueológico Nacional exhibe el tesoro de Tomares, una muestra compuesta por 55.000 monedas y descubierta en el año 2016 en el parque periurbano de El Zaudín, en Tomares, provincia de Sevilla. Un tesoro que fue descubierto en una obra, en el momento en el que una excavadora "levantó la pala y llovieron monedas", ha explicado Concepción San Martín, comisaria de la exposición. 'Monedas que brotan de la tierra' podrá visitarse hasta el próximo 28 de septiembre, con un conjunto de monedas que datan desde finales del siglo III hasta inicios del siglo IV d.C.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El Museo Arqueológico Nacional expone el Tesoro Romano de Tomares,
00:05una colección compuesta por más de 55.000 monedas
00:08y descubierta en el año 2016 en el Parque Periurbano del Zaudín,
00:12en Tomares, provincia de Sevilla.
00:14La muestra, Monedas que brotan de la tierra,
00:17podrá visitarse hasta el próximo 28 de septiembre.
00:20Una de las comisarias de la exposición, Concepción San Martín,
00:23ha explicado cómo fue el proceso por el que se descubrió el tesoro.
00:26Se trata de un hallazgo casual, cuando se estaban haciendo unas obras,
00:31una pala excavadora, choca con algo, parece ser que no ofrece mucha resistencia
00:39y cuando saca la pala, literalmente llueve monedas.
00:43El hallazgo consistió en un conjunto de 19 ánforas de aceite
00:46que se utilizaron como contenedores para unas monedas
00:49que datan desde finales del siglo III hasta inicios del siglo IV d.C.
00:53El comisario, Pablo Quesada, ha revelado información
00:56acerca de la ubicación en la que se encontró el tesoro.
00:59Estamos ante un conjunto monedal de un periodo que se llama históricamente Tetrarquía,
01:06que es un periodo situado a finales del siglo III y principios del siglo IV.
01:12Un hallazgo que un estudio reciente tasó en 863.803 euros
01:17y que ahora se expone en el Museo Arqueológico
01:20como uno de los descubrimientos más importantes de los últimos tiempos a nivel estatal.

Recomendada

1:56