Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 17/5/2025
Francisco Ambrosino, venezolano radicado en Posadas desde 2019, respaldó la reforma migratoria impulsada por el Gobierno. Dijo que las medidas “ayudan a ordenar” y que su experiencia como extranjero en Argentina ha sido positiva. “Vinimos con la intención de sumar, no de restar”, afirmó.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Bueno, ya llevo seis años en misiones, venimos desde 2019 por temas del país más que todos,
00:06problemas con la migración y eso, y la situación del país como tal.
00:11Bueno, ¿de dónde sos oriundo?
00:13Ciudad Bolívar, del estado de Bolívar en Venezuela.
00:16Bueno, ¿y viniste con quién a vivir acá?
00:20Con mi familia, mi mamá, mi papá y mi hermana.
00:22Ah, se vinieron todos para acá.
00:24¿Y desde un principio eligieron posadas, misiones?
00:27Desde un principio de Argentina estaban los planes, sí.
00:30O sea, nos llamó la atención la ciudad más que todo por recomendación de una prima,
00:34pero sí, en Argentina tuve los planes desde el principio.
00:37¿Y por qué misiones?
00:39La verdad que nos decían que era una linda ciudad con unas lindas personas
00:42y que había bastantes formas de encontrar, afianzarse acá más que todo.
00:49Así que no dudo mucho en la decisión.
00:54Bueno, y contanos un poco acerca de, bueno, seguramente estás al tanto
00:57de una nueva disposición que se anunció por parte del gobierno nacional
01:03que, bueno, plantean una reforma migratoria.
01:06En este sentido, ¿qué te parece y qué opinión tenés sobre el tema?
01:10Bueno, la reforma migratoria me parece correcta en muchos sentidos.
01:14La verdad que ya algunas de las leyes estaban planteadas desde hace bastante tiempo
01:18y ayuda bastante a diferenciar lo que es las personas que vienen acá a trabajar
01:26y a salir adelante y a las personas que por ahí vienen a hacer otras cosas
01:31que no sea hacer que el país crezca.
01:33Bueno, en este sentido, ¿qué es que es correcto entonces?
01:37Y me parece que la gran mayoría de las medidas, como por ejemplo el tema de
01:40si tienen antecedentes penales que no puedan ingresar al país
01:44o si se detecta algún tipo de infracción, me parecen bastante correctas
01:48por el hecho de que, bueno, se supone que la gente de afuera tiene que venir
01:53con una mentalidad para hacer crecer, no para quitar, sumar, no restar.
01:57Bueno, también una de las medidas es por ahí presentar un seguro médico
02:02a la hora de ingresar o también, bueno, con respecto a la salud justamente,
02:08a la educación, siempre está el discurso de, bueno, si sos de afuera que paguen,
02:12que paguen por la educación, que paguen por la salud.
02:15Acerca de esto, ¿qué pensás?
02:17Y la verdad que como se planteó el proyecto, se plantea más por el hecho de que, bueno,
02:22es a elección de cada sitio, si quiere cobrar, si no quiere cobrar,
02:27entonces ahí ya queda la decisión de ellos.
02:30En lo personal, me parece que por ahí está bien dentro de todo,
02:35no sé si estoy del todo de acuerdo, pero la verdad que me parece correcto.
02:39Hay algunas medidas igual que ya se aplican, ¿no?
02:42Y que uno por desconocimiento por ahí no lo sabe.
02:46Con respecto a la salud, por ejemplo, ¿es cierto que de todas formas abonan
02:50una tarifa a la hora de atenderse en un hospital público siendo extranjero?
02:55Y la verdad que tengo total desconocimiento desde que llevamos acá.
02:59Fue un tema de, bueno, nos atendemos, había que esperar como cualquier residente,
03:05había turnos de un mes, dos meses, pero desconocimiento.
03:08Bueno, ¿consideras por ahí que alguna de estas medidas alimenta de alguna manera por ahí la discriminación?
03:18¿Se sienten ustedes discriminados con estas medidas?
03:22Te hablo desde el punto de vista personal, la verdad que no.
03:27O sea, yo considero, como te vengo diciendo, el tema de que ayuda a saber,
03:32por ejemplo, el tema este, bueno, la llegada de gente ilegal y eso,
03:37ayuda a diferenciar quiénes son los que quieren venir a trabajar,
03:40los que quieren hacer que el país crezca,
03:41y los que, bueno, simplemente vienen a torpecer un poco lo que es la lucha migrante, por así decirlo.
03:48¿Ustedes con tu familia siempre fueron bien recibidos, digamos, acá en Argentina
03:52o alguna vez tuvieron situaciones por ahí de discriminación?
03:57No, gracias a Dios aquí nos han recibido de buena manera,
03:59tanto residentes de acá como gente extranjera, por así decirlo.
04:03Y la verdad que me ha gustado mucho Argentina y en general el posado.

Recomendada