- 17/5/2025
Familias evacuadas y largas demoras de tránsito.
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Informate en #A24 🟥🟥🟥
📲 ¡Suscribite a nuestro canal! → youtube.com/A24com
🖥 Encontrá más noticias en nuestra web → www.A24.com
👍 ¡No te olvides de seguirnos en nuestras redes!
→ Facebook: https://www.facebook.com/A24com
→ Instagram: https://www.instagram.com/a24noticias
→ X: https://www.twitter.com/A24COM
→ TikTok: https://www.tiktok.com/@a24noticias
→ Twitch: https://www.twitch.tv/a24noticias
→ WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029Va5SVMlLdQem3ifYpl2n
→ Telegram: https://t.me/s/A24noticias
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Quiero sumarlo a Nacho López Amorín, meteorólogo, para que nos cuente detalles de cómo va a ser la evolución del tiempo,
00:06al menos en esta zona. Empecemos por Zárate Campana. Nacho, buen día.
00:10¿Cómo te va, Edu? Bueno, buen día para todos. Estaba escuchando lo que decían los que describían
00:15y la verdad es que lleva 24 horas ininterrumpidas con lluvia torrencial en el norte de la provincia de Buenos Aires.
00:22Un frente quedó estacionario sobre esa región y se están regenerando continuamente, permanentemente, chaparrones y tormentas.
00:29Estaciones automáticas extraoficiales están midiendo entre 300 y 400 milímetros de lluvia.
00:37Es una lluvia excepcional, es una catástrofe natural en la línea que va de Salto para Recifes
00:44y desde Recifes hacia la zona de Zárate, de Lima y de Campana.
00:50Esa es la línea que registró los máximos en las precipitaciones desde que empezó este episodio.
00:57A ver, Nacho, repasemos. De Salto a Recifes, esa línea.
01:02De Salto para Recifes y de Recifes hacia Lima, Zárate y Campana.
01:07Esa línea del norte de la provincia de Buenos Aires es la más afectada y la que registró los máximos valores de precipitación acumulada
01:15desde que empezó este evento. Así que posiblemente la situación se siga agravando a medida que el agua que viene
01:24desde el oeste, desde lugares más continentales como partidos de Salto, de Chacabuco.
01:31Quiero remarcar algo, Edu. Ya desde el miércoles, en A24, ahí a la mañana, yo había empezado a hablar del tema
01:39de la posibilidad de inundaciones repentinas porque entre el jueves y el viernes hubo una caída de 200 milímetros de lluvia
01:46entre Chacabuco, Chivilcoy, más hacia el noroeste de la provincia de Buenos Aires a medida que este frente empezaba a avanzar.
01:54Y después, ya ayer a la mañana, cuando este sistema de tormentas llega al norte de Buenos Aires, aumenta la intensidad todavía más
02:02y se queda estancado, estacionado sobre esa región.
02:06Es muy importante lo que acabas de consignar. Más allá de la lluvia, y ya me vas a contar qué va a pasar hoy,
02:11si puede haber algún mejoramiento temporario que permita al menos a la gente salir de sus casas.
02:17Vos hablabas del curso del agua, ¿no? Como ahora hay que prestarle mucha atención a eso.
02:24El curso del agua, y te agrego una cosa más, queda hoy con lluvias entre esta noche y más bien madrugada del domingo,
02:32un frente frío muy potente va a estar avanzando por el centro del país.
02:36Eso va a estar dejando una línea de tormentas severas, posiblemente con viento, con ráfagas de viento muy, muy intensas,
02:42que es lo que va a desalojar todo esto para el norte argentino.
02:45Entonces, va a seguir lloviendo hasta media tarde probablemente, con algún mejoramiento temporario, pero de forma importante.
02:53O sea, pueden caer 50 milímetros más en la zona afectada.
02:57Y después queda una línea de tormentas que puede ser severa por el viento, y no se desperta granizo esta madrugada,
03:04y ya mejora mañana en la mañana, el tiempo empieza a mejorar, pero entre la noche del domingo y la mañana del lunes
03:12no se descarta un evento de sudestada.
03:15O sea, esto lo quiero remarcar, porque de darse una sudestada en todo el noreste de Buenos Aires,
03:22el río de la Plata, el río Paraná, todo el agua que está bajando desde Salto, desde la zona de Chacabuco, Chivilcoy,
03:30la zona que está drenando de arrecifes, toda esta zona inundada, se va a encontrar a principios de la semana,
03:36sobre todo el lunes a la mañana, con una posibilidad de sudestada.
03:40No es una sudestada muy fuerte, pero sí una sudestada leve que va a no ayudar a que esto drene más rápido de lo que lo hace normalmente.
03:51O sea, complica el estado de situación al día de hoy, que es difícil ya.
03:55Desde Chivilcoy nos escriben, Oswaldo Benítez dice, no ha parado de llover en dos días.
03:59No paró de llover.
04:03Y una situación, un fenómeno meteorológico excepcional, un récord para mayo, sin lugar a dudas.
04:10Estaba revisando, bueno, hay que ver ahora el dato de las nueve de la mañana, porque la lluvia se mide de nueve a nueve de la mañana,
04:16de los datos oficiales, cuánto llovió acá en Capital Federal, más de 100 milímetros seguro también, una lluvia muy importante.
04:23Permanente, ¿no?
04:25Exacto. Pero bueno, ahí llovió el triple de lo que llovió en Capital Federal, unos 70, 100 kilómetros más hacia el norte,
04:34y una situación que posiblemente en las próximas 24, 48 horas se agrave por todo esto que te estaba describiendo.
04:41Sigue la lluvia un par de horas más, pasa el sistema con Ráfagas y después la sudestada, ¿no?
04:47Sí, ahora, viste que muchas veces cuando hablamos de estas situaciones tan extremas, vos decías, son 300, 400 milímetros.
04:54Para tomar una dimensión, esta cantidad de agua, ¿en cuánto tiempo podría caer en esta época, en mayo?
05:00Viste que a veces decimos, bueno, llovió en un día, lo que tiene que llover en toda una semana.
05:04Acá si tenemos que tener un punto de comparación, ¿cuál sería?
05:08Mirá, la lluvia promedio mensual, lo que llueve normalmente todo el mes de mayo en esta zona es 80 milímetros, 80, 90 milímetros.
05:15O sea, 8 por 4, 32. Llovió entre 4 y 5 veces el promedio mensual en un día, ¿no?
05:23Claro, claro.
05:24Por lo menos hablamos de una catástrofe ya, un fenómeno meteorológico extremo en cuanto a caída de lluvia,
05:32y una catástrofe porque, bueno, los miles de millones de litros de agua que se empiezan a drenar, el suelo se satura, no empieza,
05:42no puede absorber más la napa y eso empieza a, digamos, a escurrirse por la superficie cada vez más veloz
05:51y, bueno, genera todos los inconvenientes que estábamos viendo.
05:55Sin dudas.
05:56Y que seguramente de seguir la lluvia 6, 8 horas más así, esto se agrave mucho más.
06:01Nacho, para cerrar, ¿esto es similar en algunas regiones a lo que ocurrió en Bahía Blanca?
06:06Digo, por ese registro parcial que tenemos de más de 300 milímetros.
06:09Es más, es más, en Bahía Blanca cayeron 280, pero el tema es que en Bahía Blanca cayeron 280 milímetros en 3, 4 horas.
06:18Permitime, Nacho, Nacho, permitime que tenemos un testimonio con Ale Pueblas. A ver, Ale.
06:23Sí, perdón, perdón. Me decía, sigue subiendo el agua, te llega el cuello, rescataste a una familia, se estaban ahogando.
06:29No, igual, del otro lado del barrio ya supera los 2 metros 50, 3 metros.
06:352 metros 50, 3 metros.
06:36Sí.
06:37¿Hay gente atrapada todavía ahí?
06:38Sí, están arriba.
06:39Decime la ubicación exacta. Necesitamos urgente defensa civil, bomberos y demás. Hay gente que está al borde de morirse.
06:45¿Vos acabás de salvar una familia?
06:46Sí, sí, sí. Ahora mi cuñado fue a rescatar otra familia que está con los hijos allá.
06:51Y tiene como 500 metros para adentro, el agua te llega al cuello.
06:56Y bueno, ahora él está con la piragua.
06:59A ver qué puede hacer.
07:00Sí, a ver qué puede hacer.
07:01Gracias, maestro.
07:02Ale, permíteme que comparte un mensaje, porque esto que acaba de decir el vecino de la zona de Campana, le sumo lo que nos cuenta Lautaro Torre.
07:12Dice, donde está Ale Pueblas, el barrio donde está el periodista, dice es la ruta 9.
07:18Del otro lado, donde está la ruta 6, la gente está con el agua hasta el techo y necesita ser evacuada.
07:27O sea, creo que es hacia donde indicaba este muchacho.
07:283 metros, Edu, 3 metros. 3 metros acaban de decirnos.
07:33Hay gente atrapada en los techos, necesitamos botes, lanchas, todo para empezar a sacar.
07:37Debe haber FASI. ¿Cuántas familias puede llegar a haber en el barrio?
07:41¿Cuántas familias debe haber ahora para poder sacar?
07:43Más de 500 familias hay.
07:45¿Todo el barrio completo?
07:46Sí, todo el barrio completo.
07:47Más de 500 familias arriba de los techos, en este momento la zona más afectada.
07:50Allá vemos alguna sirena de bombero voluntario.
07:53La situación es crítica, es de vida o muerte, Edu, te diría.
07:56Porque están con muchos chiquitos y no pueden salir.
07:59Si el nene cae al agua, lamentablemente estamos hablando de 2 metros y pico con una fuerza del agua,
08:04que es la misma que ven sobre la ruta.
08:06Que ahora se vuelve a cortar en su totalidad porque ingresa mucha más cantidad de agua.
08:10Allá no se ve el asfalto. Se acaba de quedar casi un camión.
08:14Ahí está intentando pasar el camión sobre la ruta.
08:16La situación es por demás crítica, donde estamos nosotros parados ahora en el límite entre Zárate y Campana.
08:22500 familias luchando por su vida y el camión que vemos ahí ya complicado,
08:27cortado el tránsito a ambas manos en uno de los lugares más críticos de esta inundación, Edu.
08:33Uno de nuestros televidentes nos citaba la ruta 6.
08:36Imaginamos que debe ser otra de las rutas seriamente afectadas.
08:39Y lo que estamos comprobando es lo que nos decía Nacho recién.
08:42Nacho, la situación puede ser aún peor que Bahía Blanca porque el pronóstico dice que sigue lloviendo.
08:49Y el tema de las corrientes, ¿no?
08:51De cómo empiezan los cursos ahora de agua de los lugares donde están inundados.
08:56Claro, sí. El suelo ya se encuentra completamente inundado.
08:59Y déjame que diga algo, Edu.
09:02Quisiera que nos cuenten el estado de la zona de San Antonio de Areco también.
09:07Porque el río Areco es un río que crece muy rápido.
09:10Anoche me habían escrito, pero hoy no tuve ningún reporte.
09:13Porque, viste, que nos escriban, que nos mandan reportes de San Antonio de Areco,
09:18de la parte de la ruta 8 también.
09:20Porque esa zona se monitorea, porque es lo que llega después, horas después, también para la ruta 9.
09:25Es una zona testigo, si se quiere.
09:26Entonces eso es muy importante.
09:30Sí.
09:31¿Cómo?
09:32Es que es una zona testigo, digo, porque depende también.
09:34Exacto.
09:35Para muchas otras localidades cercanas.
09:37Permítime, Nacho.
09:38Matías Torres es periodista de ADN Info en Zarate.
09:42Matías, buen día. Eduardo Bataglia te está saludando.
09:45¿Cómo estás, Eduardo? Muy buenos días.
09:47Muy buenos días para vos.
09:48Realmente es preocupante la situación que se está viviendo aquí en la zona de Zarate Campana.
09:55Puntualmente, y con respecto a lo que estamos viendo en imágenes de Alepuebla,
09:59el municipio de Campana está pidiendo la colaboración de vecinos que tengan embarcaciones chicas o medianas con motor,
10:06que se acerquen a lo que es el COE sobre ruta 6, a la altura del arroyo El Potrero.
10:13Ahí se está coordinando un operativo con el jefe de bomberos voluntarios de Campana.
10:18Eso es para evacuar a los vecinos que estamos viendo en esas imágenes.
10:24¿Y la ruta 6 que mencionaste, que recién también nosotros la citábamos, es una ruta que está transitable?
10:31No, está complicado. Hay carriles reducidos.
10:36Pero bueno, es esas imágenes.
10:38Del otro lado, esto es sobre ruta 9.
10:40Del otro lado, es ruta 6, que como decían, está el agua más alta.
10:44Ella está llegando al techo de las casas.
10:46En ese lugar, se está pidiendo la colaboración con embarcaciones chicas o medianas con motor.
10:50Ese es el pedido que está haciendo en esos momentos la municipalidad.
10:53¿Es un pedido oficial del municipio de Campana a la población?
10:57Sí, exactamente.
11:01Mencioname las localidades.
11:03Estuvimos ya recién con Alepuebla en el corredor de la ruta 9.
11:06Ruta 6, dame una idea de las localidades y qué pueblos conecta.
11:11Ruta 6 es entre Zárate y Campana, justamente.
11:14Es el medio de Zárate y Campana.
11:17Recién el intendente de Zárate, Marcelo Matzkin, nos decía que la situación en Campana es aún peor que en Zárate.
11:24Por la cantidad de agua que ha caído y por las condiciones que presenta seguramente esa zona.
11:30Sí, está realmente complicado.
11:33El municipio de Zárate actúa más rápido en lo que es prevención y asistencia.
11:39Campana es como que demoró un poco más.
11:42Por eso quizás se esté complicando más la situación en esta vecina localidad.
11:47Gracias, Matías.
11:48No, por favor, ustedes.
11:49Nos llama Alepuebla, sale.
11:54Otra familia, ¿no?
11:55Un segundo, estamos checando los equipos.
11:58Ahí viene otra familia.
11:59Un minutito.
12:00Sí, sí, tranquilo.
12:01Se empieza a deslubriar ahora intensamente.
12:04Familias desesperadas.
12:07Ahora vamos.
12:09Sí, sí, vamos a observar algunas canoas que empiezan a salir.
12:12La ruta 9 cortada porque el caudal aumentó muchísimo.
12:17Hay un camionero que está en aquel camión ahora.
12:20Recién gritaban, le preguntaron si estaba bien.
12:23En cualquier momento va a ser evacuado.
12:25Adelante quedó un auto que el hombre se evacuó y el auto quedó trabado sobre ruta 9.
12:30Y empiezan a sacar ahora a personas en canoas y botes.
12:35Aquí viene el bote celeste en la imagen de Traférico.
12:38Acaba de ir a buscar una familia.
12:40Sí.
12:41Hay gente en los techos desesperadas porque el agua sigue creciendo.
12:44El agua, repito, sigue creciendo.
12:47No circulen por ruta 9.
12:49Y no pasen cuando está el agua ahora así tan crecida.
12:52Hoy nosotros llegábamos a ver el asfalto y nos marcaba la huella un camión.
12:56Bueno, ahora ya no se ve el asfalto prácticamente a la altura de Hueray.
13:00Maestro, ¿para dónde va?
13:03Para la zona de Buenos Aires.
13:06Vinimos a buscar gente para sacarla del lugar.
13:08Y la llevan para Buenos Aires.
13:10Veo que hay un montón de evacuados aquí.
13:12Sí, acá en la camioneta, sí.
13:13Somos de Capechano y Argentino.
13:15Estamos haciendo la tarea solidaria.
13:17No creo que puedas cruzar en este momento.
13:19Hoy, claro, ahora se creció un poco más.
13:21Hoy vinimos nosotros, pero ahora sobrepasó un poco más la autopista.
13:25Bueno, suerte y tomen la mejor decisión.
13:27Vemos nenes, muchas familias.
13:29Bueno, espero que lo puedan resolver.
13:30Que tomen la mejor decisión.
13:32Yo aconsejaría que no, pero bueno.
13:34El hombre de acá del lugar, fíjense, con toda la ropa, lo que pudieron salvar.
13:37Dentro de esta camioneta, lleno de personas.
13:39Ocho o nueve personas.
13:41Sí, ocho o nueve personas dentro de esa camioneta.
13:44Y tres menores que ahora están intentando cruzar.
13:47Bueno, Edu, esto es un momento crítico.
13:49Un momento crítico.
13:50Vamos a ver si lo logra.
13:52Totalmente cortado el tránsito.
13:54La gente no pasa.
13:55Y esta camioneta llena de gente lo va a intentar.
13:59En paralelo, enfrente, el bote.
14:02Vamos a acercarnos un poco.
14:04Diego, guarda con mucho cuidado, Diego.
14:06A ver si lo intenta.
14:07Y allá llega uno de los botes que se acaba de ir.
14:10Con personas evacuadas que estaban gritando auxilio desde hoy.
14:13Y los vecinos son los que entrevistamos recién con el agua prácticamente al pecho.
14:18Decide que no, el de la camioneta está muy bien.
14:20Se frena ahora, veremos si da la vuelta.
14:22No, lo intenta, lo va a intentar.
14:23Bueno, atención, lo va a intentar.
14:25Vamos a ver si llega del otro lado.
14:27Está cargada la camioneta, hay como ocho personas.
14:30Mirá la profundidad.
14:31El agua la puede llegar a arrastrar.
14:33Le llega a la altura de las puertas.
14:35Y cuando avance un poco más, hay más cantidad.
14:38Esperemos que pueda avanzar.
14:40Se acerca la banquina.
14:42Lo quiere intentar.
14:44Volver para el lado de Buenos Aires en contramano por Ruta 9.
14:48Veremos si puede, si logra cruzar.
14:50Esperemos que sí.
14:51Fíjate que no hay tránsito.
14:53No se animan a venir de aquí para allá, ni de allá para acá, por la cantidad de agua.
14:57Y este hombre se animó a meterse en esa condición.
15:00Miren el oleaje que genera la camioneta.
15:03Y ahora, por suerte, sigue avanzando.
15:05Ahora, Ale, se nota claramente la diferencia y cómo en minutos crece ese caudal de agua.
15:10Porque vos mostrabas hace un ratito nada más cómo pasaban los camiones por uno de los costados.
15:15Ahora directamente decidieron no avanzar.
15:17Los vemos de fondo.
15:18Están frenados.
15:19Están con balizas.
15:20Se acreció rápidamente, en minutos.
15:22Sí, sí.
15:24De repente tapó el Huaray en cuestión de segundos.
15:27Nosotros volvimos sobre la cinta asfáltica porque no íbamos a poder cruzar con Diego.
15:32Por eso es que venimos por este lado.
15:34Porque incluso está el Sanjón a los costados de la ruta.
15:36Que ahí, en este momento, hay casi dos metros.
15:39Accesión a la familia rescatada.
15:41Ale, yo me planteo esto.
15:43A veces, por ejemplo, ese utilitario, ¿no?
15:46Iba con una familia.
15:47Intentan cruzar.
15:48Pero, digo, cruzar un tramo complicado no significa estar a salvo.
15:53Y pienso en ustedes también porque ustedes pasaron un tramo muy difícil de circular.
15:59Pero ahora, ¿qué se hace ahí, en esa ubicación?
16:04Nosotros no podemos volver.
16:06La única alternativa es avanzar.
16:08Pero estamos en la zona más complicada.
16:11Esta es la zona más complicada por la inundación ahora.
16:14Entre Ruta 9 y Ruta 6, ¿qué es lo que hablábamos?
16:18En el límite entre Zarate y Campana, la gente está arriba de los techos con más de dos metros de agua.
16:23Vamos a ver si podemos hablar con estas personas que están siendo sacadas.
16:26Veo animales también.
16:28Me dicen que las pérdidas son totales.
16:30Las pérdidas son totales.
16:32Hay algunas casas que las derribó el agua.
16:35Algunas zonas de casillas.
16:37Nosotros vamos a volver a cruzar porque el agua sigue drenando.
16:41Miren cómo viene el agua para la zona que está inundada.
16:44Sigue cayendo, claro, sigue lloviendo.
16:46Y el agua se genera un río al costado de la ruta que es el agua que vuelve a este barrio.
16:51Nosotros vamos a volver a hacer el cruce que hicimos hoy en el único lugar que encontramos.
16:55Pero que estaba creciendo muy rápido.
16:57Por eso volvimos.
16:59Ahora ha frenado un cachito de llover y vamos a ver toda esta familia que está volviendo a cruzar.
17:04Venite Diego, guarda que acá hay un pozo, mirá.
17:07Pásate por acá.
17:09Pásate por acá.
17:13Vení amigo que te ayudo.
17:15Ahí pasamos.
17:17Y ahí vamos a ver esta familia entera.
17:20Entera.
17:21Que acaba de ser evacuada.
17:23Estaban arriba del techo.
17:25Vamos a ver si podemos llegar.
17:29Vemos con algunos perros.
17:33Sigue creciendo el agua.
17:36Acá hay un hombre que trae cosas envueltas.
17:39Que intenta salir.
17:42Está trayendo animales.
17:44Este joven que ha rescatado muchas personas.
17:46Sí.
17:47Muchas personas ha rescatado.
17:49¿Qué llevas ahí maestro?
17:51Una criatura, una criatura, mire.
17:53Esta imagen es muy fuerte de una criatura con fiebre pareciera.
17:57La van a llevar adentro de un vehículo.
18:00Gente saliendo de casualidad.
18:04Señora, ¿pudo salvar su vida?
18:06¿Cómo es la situación en su casa?
18:08Mal.
18:09La veo preocupada, ¿pudo salvar su vida nomás?
18:11¿Tiene algún problema de salud?
18:13No.
18:14No, pero no puede estar en pie casi.
18:15Muchas horas bajo el agua.
18:16Sí.
18:17Bien, avanza, avanza y la llevan a asistirla.
18:20Señora, ¿tuvo que abandonar todo?
18:22Sí, sí.
18:23¿Cómo es la situación? ¿Cuánto de agua en el lugar?
18:25Al techo.
18:26Al techo.
18:27Señora, lo mismo, si no era por el bote no podía salir.
18:29No, no podíamos salir, la verdad que no.
18:31¿Y a dónde van? ¿A dónde van?
18:33Bueno, intentan ahora.
18:36Los van a subir autos particulares y no tienen todavía un lugar para ir.
18:39Lo primero, Edu, es salir del agua.
18:41Cuando se vuelve a alargar, nuevamente, torrencial.
18:46Lo primero, Edu, vuelvo a repetir, es tratar de salir del agua.
18:50Porque te arrastra, te lleva y crece muy rápido.
18:54Miren, nosotros recién, para que tengan noción, el agua llegaba acá, miren.
18:59Acá estaba el bote hoy.
19:01Ahora ya tenemos dos metros más que el agua llegó a alcanzar hasta donde está llegando el pasto.
19:07Bueno, está creciendo de manera muy rápida porque arrastra, esta parte del río arrastra mucha agua
19:13y ya la ruta tapada completamente.
19:16Ya no se ve el Huaray, no se ve prácticamente la ruta.
19:18Ahora sí sería una locura intentar cruzar.
19:21Una máquina excavadora que no puede avanzar acaba de llegar hasta ahí
19:24y está intentando remolcar a este bote que es ahora el único que está salvando personas.
19:32Como recién veíamos esta gente herida, esta chica descalza sin ropa porque el agua la tapó.
19:37Un bote que rescata familias que por lo menos dan ese primer paso, ¿no?
19:40Salir de la casa donde el agua ya llega al techo.
19:43Mira, la verdad que en redes sociales la gente es muy solidaria
19:48y da cuenta que por redes sociales algunos pobladores de esta zona de Campana y de otros distritos
19:54están pidiendo que los vayan a socorrer.
19:56Dice Gastón, Eduardo en Campana, están todos los accesos colapsados.
20:00Hay casas inundadas en el centro de la ciudad, pero lo más difícil son los barrios aledaños.
20:05La mayoría de los barrios están con dos o más metros por debajo de la altura de la ruta.
20:12Hay miles de mensajes en redes de gente atrapada gracias a Gastón.
20:17Recién veíamos, Ale, la imagen de cuando vos atravesabas con el auto y con Diego ese lugar.
20:24Bueno, ese lugar ya está colapsado, ¿no?
20:27No podrías pasar ahora.
20:29Sí, sí, el agua llega a los techos, confirmado.
20:31No, Edu, ahora el agua está en dos metros, dos metros treinta
20:34y la gente la única que le queda es salvar su vida.
20:38Por eso me preguntaba, ¿a dónde iban?
20:39A un lugar donde no esté llegándole el agua al cuello.
20:41A donde sea.
20:43Este hombre está ayudando mucho.
20:45Sí, a donde sea. Es el momento de simplemente salvar la vida.
20:49Es el momento de simplemente salvar la vida porque el agua te arrastra.
20:53El agua te arrastra.
20:54La fuerza que tiene el agua es inmanejable ahora porque viene fuertísima del otro lado del terraplén
21:00porque logró pasar ese terraplén y se creería que el terraplén está cediendo.
21:05Entonces, ¿qué pasa?
21:06Creció de manera repentina con mucha tierra, con mucho barro
21:10y es lo que está haciendo crecer tan rápido lo que nosotros recién nos parecía que pudimos cruzar.
21:16Bueno, ahora sí, no se puede cruzar.
21:18Llegamos a ver ya los vehículos del otro lado, lluvia, torrencía y el agua que sigue creciendo.
21:22Maestro, cortito, te voy a molestar.
21:24Situación de familias, allá te veo sacando personas.
21:26Hay muchas familias todavía que están aisladas arriba de los techos.
21:29Pedimos, por favor, que se pueda acercar con un calla, lo que sea, y gasoil o nasta para el motor
21:34porque nos quedamos sin nasta y la máquina que acaba de pasar tendrá media hora más de gasoil, una hora.
21:38La gente está salvando su vida, nada más.
21:41Hay algunas casas, me dijeron que se habían caído, que el agua las voltió.
21:45No se puede ver, está todo bajo agua.
21:47Gracias, maestro, muy amable.
21:48Sin duda es el momento más crítico.
21:53Sacan gente como pueden, salvando personas.
21:57Es el momento más crítico de este lugar.
21:59Estamos casi llegando a los picos de registro histórico máximos en cantidad de agua.
22:06Estaríamos, en un momento histórico, en cantidad de agua, Edu.
22:09Sería una de las primeras veces a lo largo de la historia, tanta cantidad y caudal de agua sobre esta zona.
22:14Permíteme con esto que señalas.
22:16Déjame ir con Nacho López Amorín.
22:18Nacho va a continuar subiendo, lamentablemente, y estamos en registros históricos, ¿no?
22:23Sí, sí, estamos ante un fenómeno extremo.
22:26Prácticamente muy pocas veces en la historia, por lo menos de que registro,
22:31cayeron más de 300 y casi 400 milímetros de lluvia en apenas un día, o inclusive menos de un día.
22:37Porque el intendente decía que sobre Zarate, a las 11 de la mañana, comenzó la lluvia torrencial.
22:42Así que en menos de 24 horas, casi 5 veces lo que llueve a lo largo de todo el mes de mayo.
22:49Así que es una situación excepcional.
22:51Y va a seguir la lluvia, por lo menos hasta mitad de la tarde, con alguna mejora temporaria,
22:55pero se están regenerando chaparrones y tormentas.
22:58Y recuerde que mañana a la madrugada pasa una línea de tormentas fuertes,
23:03con viento, posiblemente, con viento bastante rafagoso del sur.
23:07Y ya mejora.
23:09Lo bueno, de todo esto sí tengo que destacar algo bueno en cuanto al tiempo se refiere,
23:13es que ya mañana a la mañana, en 24 horas, ya la lluvia va a haber cesado
23:18y se va a haber desplazado hacia las provincias del norte.
23:21Así que, si tengo que poner una cuota de optimismo, es esa,
23:24que quedan 24 horas más de mal tiempo y ya después mejora.
23:28Sí, Nacho, te podés quedar unos minutos más porque es importante
23:32y prestarle mucha atención a los alertas.
23:34Porque vos contabas que entre martes y miércoles, con Antonio Laje,
23:38en el programa La Mañana Quiera 24, habían alertado acerca de una situación,
23:43aquí no estamos queriendo decir nada, simplemente que debemos, como ciudadanos
23:47de cualquier región del país, prestarle mucha atención a cada situación de alerta.
23:52Amarillo, naranja o rojo más aún, lógicamente.
23:56Claro, amarillo es informante.
23:58¿Cómo?
23:59Hay que estar siempre atentos a los alertas oficiales del Servicio Meteorológico
24:02que ya venían hace 48 horas anticipando de lluvias fuertes y tormentas fuertes.
24:07Amarillo es informante, estar informado acerca de lo que puede llegar a venir.
24:11Ya naranja es cuando los valores de precipitación están superando los 80 milímetros
24:16en cortos periodos de tiempo, hasta 150 milímetros.
24:20Y ya el rojo es seguir las instrucciones oficiales, porque ya la lluvia es cuando
24:25supera los 150 milímetros en esta región.
24:28Los umbrales meteorológicos varían dependiendo de la porción del país.
24:32No es lo mismo que caigan 100 milímetros en Buenos Aires y 100 milímetros en Chaco
24:36que 100 milímetros en Comodoro Rivadavia, ¿no es cierto?
24:39Nacho, enseguida me explicás esta imagen satelital de la región más complicada
24:43y de aquellas regiones que pueden pasar un sábado complicado.
24:48Quiero volver con Ale Puebla, porque la verdad no para de llover.
24:51La verdad que nos preocupa la situación por la que están atravesando los pobladores del lugar.
24:55¿Sigue saliendo gente de ese pueblo muy afectado de Campana, Ale?
25:00Edu, es que todavía no llegó uno de los únicos botes que está trabajando y trayendo personas.
25:05Es desesperante la situación.
25:08Vamos a intentar cruzar a llegar a los choferes de los colectivos que están de aquel lado,
25:11que quedaron varados ahí con pasajeros adentro.
25:14O sea, si esto sigue creciendo van a ver todo eso haciendo marcha atrás.
25:18Acaban de soltar animales también, porque los campos están inundados
25:22para que puedan ir a lugares donde hay menos cantidad de agua.
25:26Bueno, acá ya volvió a crecer.
25:28Guarda, Diego, que ahora está más alto acá.
25:30Este es nuestro único cruce, por eso que también vamos midiendo el agua.
25:34Nosotros tenemos el auto sobre la ruta y ahora sí se acaba de elevar por mucho el agua
25:41en lo que es el zanjón al costado de la autopista.
25:44Ya no se puede pasar directamente.
25:47Cruzar la ruta sería una locura.
25:51No merece auto.
25:52En este preciso momento intentarlo.
25:53En medio del agua.
25:54No sería...
25:56Sí, sí, es que hay autos que han quedado atrapados.
25:58Sí.
25:59Vamos a ver si podemos llegar al chofer de una de estas empresas para poder cruzar.
26:06Bueno, ¿sabés, Ale?
26:07Que yo me acabo de fijar en la plataforma de retiro, la terminal.
26:10Ah, no se puede, miren.
26:11Y no tiene suspendidos los servicios.
26:12Bueno, eso es algo que nosotros lo observamos.
26:15Miren, al ómnibus le está llegando el agua a la trompa.
26:17Bueno, bueno, mirá.
26:18Al ómnibus le está llegando el agua a la trompa.
26:20Va a tener que retroceder en cualquier momento.
26:22Nosotros no podemos llegar, miren.
26:24No podemos cruzar, si querés.
26:25No.
26:26¿Para qué exponer a la gente?
26:29Sigue estando en los servicios a Santa Fe.
26:31Estos dos están complicados.
26:32Claro.
26:33A San Pedro siguen estando vigentes.
26:35Entonces, ¿para qué?
26:36Si se puede evitar.
26:37¿Qué es esa fila de gente?
26:39Máximo, tenemos las alertas de las rutas que están cortadas.
26:42Claro.
26:43Hay partes de prensa que hay que consultar simplemente a los distintos ministerios.
26:46Seguridad, transporte.
26:48Estos ministerios permanentemente están actualizando las situaciones.
26:51Pero, por supuesto.
26:53A ver, Ale, ¿hacia dónde vas ahora?
26:55Frena, frena la intensidad del agua, Edu.
26:58Vamos a llegar hasta el borde de la ruta donde está creciendo el agua.
27:01Vemos un hombre a pie que creería que va a tratar de llegar o al auto o al camión.
27:06A ver si necesitan ayuda.
27:07Es imposible cruzar porque está el zanjón.
27:09No, claro.
27:10Entonces, se hace imposible cruzar de un lado al otro.
27:13Y vamos a avanzar a ver cuánto del barrio podemos observar acercándonos por la ruta.
27:20Ahora cesaron los gritos de auxilio.
27:22Eran los nenitos que vimos recién.
27:24Los gritos de auxilio que veíamos, que escuchábamos,
27:26eran los nenitos que vimos recién que estaban desesperados arriba de un techo de una casa.
27:31Y la casa les temblaba porque es una casa precaria.
27:34Algunas casas son así.
27:35Les temblaban las maderas de la casilla y se les venía abasco.
27:40Por eso estaban desesperados pidiendo auxilio.
27:43Si eso se hubiese caído, estaríamos hablando ahora lamentablemente de otra cosa.
27:49Mirá, nos vamos a acercar para ver de fondo el barrio que está tapadísimo.
27:54Miren, esperen que avanzamos un poco más y van a ver ahora en la imagen de transferir la situación.
27:59Miren para allá, allá arrasado.
28:01Ahí debería haber un terraplén.
28:03Simplemente hay agua.
28:05Donde debería haber un terraplén ya lo superó y el agua avanza.
28:10Y de aquel lado es el barrio donde están rescatando personas
28:14y trayendo a esa gente para el puente, que es la única zona seca.
28:19Miren, se llegan a ver a lo lejos, ahora les voy a mostrar, Diego, como pueda,
28:22techos, techos de casas.
28:25Nada más.
28:26Totalmente arrasado por el agua.
28:28Mirá, Diego, impresionante.
28:32Lo que estás indicando es...
28:33Allá debería haber casas, no se ve nada.
28:35Para el lado de la ruta 6.
28:38Para el lado de la ruta 6.
28:40Entre la ruta 9 y la ruta 6 es un desastre.
28:43Y entre la ruta 8 y la ruta 9, si bien hay menos viviendas,
28:48las fábricas han sido también pasadas por arriba por el agua.
28:52Acá vemos que algunas no se ve ni el techo de las casas.
28:55Hay una zona como de creciente cerca de este brazo del arroyo y no se las ve.
29:02Allá están sacando personas en otra canoa, en una piragua.
29:09Salvando la vida, nada más.
29:12Salvando solamente la vida, perdiendo todo lo que tienen.
29:16Ahí vemos, los traen en la piragua.
29:18Con el agua a la rodilla es la parte donde empieza a haber menos agua.
29:23Cuando camiones intentan avanzar, solamente camiones,
29:26que el agua les llega a la altura de los neumáticos y no pueden frenar su marcha.
29:32Si frenan su marcha van a perder, van a quedar en el lugar.
29:37Intentan pasar ahora algunos, porque como bajó la intensidad de la lluvia,
29:42bueno, eso hace que baje un poco la cantidad de agua.
29:45Allá vemos una familia que la están rescatando.
29:49La única forma de salir para muchos es así.
29:52Algunas personas enfermas.
29:54Recién contaban un hombre que estaba postrado en una cama,
29:57que lo pudieron sacar horas antes.
29:59Esta señora con su marido, intentando salvarse.
30:02Vemos que seguramente algún inconveniente tienen.
30:05Están prácticamente sin ropa, todos mojados.
30:08Y siendo rescatados en una de las dos botecitos que están sacando a todas las personas de este barrio.
Recomendada
12:46
|
Próximamente
14:34
33:06
28:23
16:12
18:35
22:48
31:15
17:59
31:55
32:38
22:24
32:35
17:52
11:20