Paro en Tierra del Fuego por eliminación de aranceles 📱
Sindicatos de Tierra del Fuego anuncian paro total el 21 de junio tras la decisión del gobierno de eliminar aranceles a la importación, afectando a la industria local y poniendo en riesgo miles de empleos.
La reciente decisión del gobierno argentino de eliminar los aranceles a la importación, especialmente en productos como celulares, ha generado una fuerte reacción en Tierra del Fuego. El gobernador Gustavo Melela ha expresado su descontento, y ahora los sindicatos locales han anunciado un paro total para el próximo miércoles 21 de junio. Esta medida busca protestar contra lo que consideran un ataque directo a la producción local y una amenaza para aproximadamente 7.000 puestos de trabajo.
El conflicto se intensificó con manifestaciones visibles en plantas como BGH en Río Grande, donde las protestas incluyeron quema de objetos. Los sindicatos argumentan que esta política gubernamental pone en riesgo su sustento laboral al favorecer productos importados más baratos frente a los nacionales.
Por otro lado, algunos ciudadanos cuestionan la lógica detrás de mantener altos aranceles e impuestos internos que encarecen productos básicos. La discusión se centra en quién realmente se beneficia con estas políticas: si los consumidores que podrían acceder a bienes más económicos o las industrias locales protegidas por altos impuestos.
00:00La decisión del gobierno de eliminar aranceles a la importación especialmente de celulares.
00:04La repercusión directa es en Tierra del Fuego, lo hemos visto en los últimos días
00:08con las críticas del gobernador Gustavo Melela, con los cruces que ha tenido, por ejemplo,
00:13con José Luis Spert, con Federico Sturzener también.
00:16Y ahora son los sindicatos de Tierra del Fuego, la agrupación de sindicatos
00:20la que anunció un paro total para el próximo miércoles 21, esto es la semana que viene.
00:26Ahí tenemos el comunicado, un comunicado muy extenso con muchas firmas de todos los sindicatos.
00:34Básicamente lo que plantean es que hay un ataque del gobierno hacia la producción en Tierra del Fuego,
00:42hacia su propio trabajo y que se ponen en riesgo 7.000 puestos de trabajo, es un poco el argumento.
00:49Ahí vemos también algunas manifestaciones, entiendo que es en la planta de BGH en Río Grande,
00:56del video que veíamos recién con fuego de por medio, una protesta fuerte.
01:03Termino de entender cómo resolvés esto, porque yo no quiero ser rehén de subsidios,
01:09la verdad que no, yo quiero acceder a productos a un precio lógico.
01:13Entonces es como que, además hay una política que corresponde al gobierno nacional,
01:17por un lado piden que bajen impuestos y cuando te bajan impuestos,
01:22acá son aranceles, pero impuestos internos también te bajan,
01:25entonces también se quejan porque bajan impuestos, es inentendible.
01:27¿Cómo salís?
01:29¿Por qué yo tengo que ser rehén de productos caros como resultado,
01:37más allá de un coste argentino altísimo, como resultado de impuestos y aranceles altos?
01:42Es inentendible.
01:44Aparte, la gente que trabaja en el sector te plantea que era una situación insostenible.
01:49Pero más allá de eso, si querés salir de este sector,
01:52¿dónde está la lógica de ser rehén de determinados aranceles altos,
01:59o impuestos o subsidios para proteger un sector,
02:02y yo como ciudadano no puedo acceder a productos de buena calidad y más baratos?
02:07No es sostenible.
02:08Claro.
02:08Es eso.
02:09Porque la gente al final no se va a terminar comprando una computadora el triple caro.
02:13No.
02:15Y no tiene por qué.
02:16Acá yo creo que solo la pregunta es,
02:18¿quién gana con una baja de impuestos y aranceles?
02:21Si bajan los precios terminan ganando todos los ciudadanos.
02:23¿Y quién gana si no se bajan...?
02:26Pero por eso es indefendible.
02:28Hay mucha política acá también de por medio, ¿no?
02:31Desde ya que es todo política.
02:32Tengámoslo en cuenta.
02:33Desde ya que es todo política.
02:34No todo es genuino y la verdad que este planteo de todos los sindicatos alineados,
02:39que era esperable que sucediera, me parece que tiene un tinte político también atrás.
02:44Bueno, son todos los sindicatos y es el gobierno de Tierra del Pobre también.
02:47Exacto. El gobierno con melela de la cabeza, obviamente.
02:49Claro, pero ¿cuál es la solución?
02:50Entonces, ¿cuál es la solución?
02:51Es decir, bueno, señor, ¿saben qué?
02:53Sigan.
02:54Sigan con impuestos internos altos y sigan con los aranceles altos.
02:57Sí.
02:59Y sigamos pagando nosotros.
03:00Claro.
03:00Pero es ridículo.
03:02¿Quién puede va a tratar de traerse un celular de afuera?
03:06Y esto estás hablando de celulares, digo, estás hablando de televisores.
03:08No estás hablando.
03:10Pero pasa lo mismo con otros sectores.
03:13Y la verdad es que vos tenés que lograr que el argentino acceda a los bienes básicos a precios lógicos.
03:21No a los precios disparatados de robo que tiene la Argentina.
03:26Entre otras cosas, por impuestos altos y por costos altísimos y protección que no corresponde ya.
03:31Entonces, ¿cómo salís?
03:32Además, un acoso hubiera sido si se hubieran bajado solo aranceles a la importación y, por ejemplo, podrían decir, bueno, ahora no puedo competir de la misma forma.
03:42Pero acá se bajó más el impuesto interno.
03:44Que es lo que siempre piden, en general, las personas que fabrican en la Argentina, que son muy productivas y después tienen una gran carga de impuestos.
03:51El impuesto, a vos te bajaron aranceles, pero también te bajaron aranceles sobre los kits de importación.
03:57Claro.
03:58Recordemos que en Tierra del Fuego básicamente se arman celulares.
04:01Es decir, vos importás los kits y se arman en una de las plantas o en dos plantas que en Tierra del Fuego.
04:05Lo mismo pasa con otros artefactos electrónicos.
04:07Con lo cual, a vos también te bajaron los aranceles para importar tus insumos.
04:12Pero además te bajaron los impuestos internos.
04:16Cuando no te bajan los impuestos, te quejas porque no te bajan los impuestos.
04:19Te bajan los impuestos y haces un paro.
04:22Es inentendible.
04:23La verdad que no se entiende.
04:25¿Cómo haces?
04:26Vos no podés tener una industria carísima en cuanto a producto final.
04:30Porque vos tenés que beneficiar el acceso a toda la Argentina de los productos.
04:33Lo que pasa es que estás en Tierra del Fuego, te vas a...
04:36Creo que Río Garante tiene el...
04:38Zona Franca, te vas a...
04:39Sí.
04:40Pero no es así.
04:41No todos van a la zona franca.
04:44¿Cómo salís?
04:45¿Cómo justificás?
04:47Las imágenes de la voz...
04:49Que lo que hace básicamente es decir, che, pará.
04:53No me bajes impuestos en definitiva.
04:55Porque estás quejándote porque te están bajando impuestos.
04:57Porque son aranceles más impuestos internos.
05:00La imagen de esa protesta que estamos viendo es precisamente en Río Grande.
05:04Sí, ahí tenés una zona franca enorme.
05:06Con los tachos con fuego.
05:09Bueno, también, sobre todo en esa zona franca.
05:12Y específicamente es en la planta BGH.
05:15Pero bueno, miércoles 21 se viene el paro que yo la verdad,
05:22por cómo veo que viene evolucionando o sin avances la cosa a nivel político,
05:26porque hay una discusión que está muy difícil de zanjar.
05:29No sé si va a ser el único, ¿eh?
05:31Me parece que es un tema que se va a ir tensando políticamente en las próximas semanas.
05:35Este, por lo pronto, no es solo de los trabajadores de las plantas.
05:39Es un paro completo.
05:41Paro total.
05:42Sí, paro total.
05:42Total, todos los sindicatos unidos.
05:45Y ahí, básicamente, reclamando porque entienden que hay 7.000 puestos de trabajo
05:50que están en riesgos, veremos cómo evoluciona el tema.
05:54Me parece que es un tema que se va a ir tensando,
05:56porque el gobierno tampoco, imagino, que va a dar una marcha atrás con esto.
06:00Y en Tierra del Fuego hay muchísimo enojo, como vos decís,
06:04no solo de un área puntual específica, sino de todos los sindicatos nucleados.
06:09Sí, igual a mí me cuesta creer que un grupo como Newsan esto le complica la producción.
06:14Me cuesta creer.
06:15Porque primero es un grupo que tiene, es recontra fuerte en pesca,
06:19o sea, se ha metido en comercio minorista, en industria minorista,
06:22ahora con temas de productos de higiene, si no me equivoco,
06:26la última compra que hizo.
06:27Sí.
06:28Para mí es imposible, más allá de lo que dijo Gali,