Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/5/2025
El Complejo La Aventura de Posadas albergará el primer Congreso de Neurofonoeducación los días 26 y 27 de junio. El evento reunirá a expertos en psicología, psicopedagogía y fonoaudiología, con el objetivo de actualizar a profesionales y estudiantes en el abordaje de la conducta y el aprendizaje infantil.

LG

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Este congreso de Neurofono Educación se trata de la fusión de varios profesionales
00:05del área de Psicología, Psicopedagogía, Fonoaudiología, Educación y Salud.
00:11Se va a dar los días 26 y 27 de junio en el Complejo La Aventura.
00:17Los disertantes van a ser el profesor Julio Manuel Pereira,
00:21creador de la Escuelita Ambulante Caminos de Tiza,
00:24la licenciada Marina Álvarez, psicóloga, fundadora de Ducatea, que viene de Tucumán,
00:32la psicopedagoga Melina Bella, que va a venir de Buenos Aires,
00:36el fonaudiólogo Rodrigo Valdés, que viene también de Buenos Aires,
00:42la psicopedagoga Constanza Urbáis, también residente de Buenos Aires,
00:47y la pediatra Anaí Blanchard, que es residente acá de nuestra ciudad de Posadas.
00:54Comentame cómo van a estar organizados los talleres, las disertaciones,
01:00cómo la gente va a poder, para que puedan organizarse, en todo caso poder asistir a los que más les interese.
01:07Para poder asistir tienen que seguirnos en nuestras cuentas de Instagram,
01:11que es conex.mind o en Facebook, y también ahí tenemos presentado nuestro número de WhatsApp.
01:17Se tienen que inscribir mediante un formulario, el congreso es pago,
01:24y el mismo se va a dar ambos días desde las 7 y media de la mañana hasta las 6 y media de la tarde.
01:31Entonces, ¿el congreso es más para profesionales o también es abierto al público en general?
01:37No, es abierto al público en general.
01:39Es para todo profesional de la salud, para docentes y para alumnos de todas estas carreras afines,
01:46y en sí para toda persona que esté interesada tanto en el neurodesarrollo, el aprendizaje,
01:51y en sí en una bajada en línea muy importante que es la conducta,
01:55a la cual se van a enfocar, así sean de diferentes áreas estos profesionales,
01:59van a dar una bajada en lo que es cómo trabajar la conducta dentro del consultorio,
02:05dentro de la familia, dentro de las escuelas y todos los ámbitos que les sirvan.
02:10Este congreso surge justamente porque lo que buscamos con ConexMind
02:15es generar espacios de formación y actualización con referentes de nuestra República de Argentina,
02:21quienes además son ponentes internacionales hoy y que están actualizados en todo lo que tiene que ver
02:27con aprendizaje, conducta y lenguaje.
02:30Entonces nosotros lo que estamos buscando generar es un congreso que se va a dar cada dos años
02:36en la ciudad de Posadas y posteriormente en la provincia de Misiones,
02:41que generalmente va a traer a profesionales destacados,
02:45en donde todos los profesionales van a poder recibir actualización en la formación en nuestra provincia.
02:52Específicamente este congreso va a ser acá en Posadas.
02:54Nuestra fundamentación es justamente que este congreso se va a centrar específicamente en la conducta,
03:03en cómo tenemos que trabajar la conducta, en cómo podemos evaluar cuando un niño tiene desafíos en la conducta,
03:11además de desafíos de aprendizaje y además de desafíos en el aprendizaje.
03:17Bueno, me comentaste el objetivo, ¿surgió alguna problemática en específico que ustedes pudieron ver dentro del maternal o de otras áreas?
03:28Este objetivo surgió justamente a raíz de que hicimos un estudio entre profesionales terapéuticos
03:36y también instituciones de nivel inicial y además de maternales en las que el mayor desafío
03:43era justamente estas conductas o también cuando necesitan trabajar a niños con algún trastorno del neurodesarrollo.
03:54Por eso el congreso va a integrar desde una doctora en pediatría hasta un docente
04:01y todos los profesionales de los que trabajan en la parte terapéutica, psicopedagogía, fonobiología y psicología.
04:09Entonces invitamos a todos aquellos que están formándose o que trabajen en el ámbito de la infancia
04:17para poder también generar estos espacios de formación continua.
04:21¿Van a tener algún certificado, algún acta que conste también lo aprendido durante el congreso?
04:29Sí, el congreso va a contar con 22 horas de reloj de formación
04:33y también va a contar con una certificación que va a tener el aval de todos los profesionales que vienen a dar este congreso.
04:41Bueno, para aquellos interesados en inscribirse ya falta bastante,
04:45pero ya pueden ir reservando su lugar cuánto va a estar la cuota para estos dos días y dónde pueden acceder.
04:55Actualmente seguimos generando espacios de trabajo con instituciones como las universidades y los niveles superiores.
05:03Entonces, generalmente para el público hoy tenemos un costo de entre 160 y 180 mil,
05:10pero dependiendo de la institución en la que están,
05:13una de las instituciones que ya está asociada a nosotros como colaboración es la Universidad Gastón Dachari.
05:19Por ejemplo, sus alumnos tienen un descuento adicional por ser estudiantes de la facultad.
05:25Entonces, va a depender un poco de si alguna persona está asociada a alguna facultad
05:30o si también tiene algún convenio con nosotros el lugar donde trabaja.
05:35Entonces, nosotros les sugerimos que nos sigan, vean la página,
05:40entonces pueden ver a qué beneficio pueden acceder.

Recomendada