Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Todo en Dioza, seguimos con más en Tempo de la Vida.
00:05Cambiemos rotundamente de género señores, ponganos una rancherita de fondo, música de Antonio Aguilar de fondo,
00:11porque usted ya escuchó una probadita del talento de nuestro querido amigo compatriota Marco Antonio Rodríguez,
00:17nacido en Saibita la Bella pero erradicado en Miami, bienvenido a Honduras, ¿cómo está?
00:21Gracias Milagro, gracias a todos ustedes, todo el equipo, por darme la oportunidad de estar aquí,
00:26en este prestigioso canal, pues yo ando de vacaciones, ando disfrutando de mi tierra, pero con todas las ganas de tocar puertas.
00:34Marco Antonio, yo quiero iniciar así, ¿desde cuándo nació esa pasión? ¿Cuándo viví en la ceiba todavía?
00:41¿Cómo nació ese amor por la música?
00:43Mira, yo a los ocho años de edad, yo tenía una influencia muy grande que fue la de Javier Solís,
00:50y desde los ocho años que decí con esa influencia, y creo que no hay hondureño que no sea influenciado por la música mexicana,
00:57la música mexicana es un patrimonio del mundo ya, y es un mercado que no lo pierde jamás,
01:03entonces nosotros los hondureños pues amamos la música ranchera.
01:06¿Y por qué decidió dejar el país? Nacido usted en Saibita la Bella y hace cuánto se fue.
01:11Como la mayoría de los inmigrantes del mundo, pues nos vamos por necesidad, y yo hace 30 años me fui, el 24 de mayo de 1995,
01:21no se me olvida, entonces son 30 años ya de vivir en Estados Unidos, he sido un cantante muy afortunado,
01:27he compartido escenario con grandes artistas que nunca me hubiera imaginado en diferentes países,
01:33y no tengo más que agradecer, a mí me han apoyado todas las comunidades de Estados Unidos,
01:37fui a cantar a Nuevo Orleans muchísimas veces.
01:40Saludos a Nuevo Orleans.
01:41Saludos a Nuevo Orleans, la comunidad de Nuevo Orleans me ha apoyado por muchísimos años,
01:46y quiero aprovechar para agradecerle a Gualdina Paz, una persona que me ha apoyado muchísimo,
01:51a Javier Montoya, un gran amigo, que es el contacto por el cual estoy aquí hoy,
01:57y a cada uno de ustedes gracias, y ojalá que pueda ir a mi ciudad natal y a mi popular barrio inglés.
02:04Yo le iba a decir, aprovechemos a saludar a su gente en Seisbita en la Bella, en el barrio inglés,
02:09donde tiene su ombligo, que allá es uno de los barrios más populares de Seisba.
02:13Y sobre todo, Mili, cuando hay el carnaval, los carnavalitos ahí le truenan en ese barrio inglés.
02:18¿Qué le quieres ir a su gente?
02:19Yo quiero aprovechar porque al alcalde, el señor Bader Ditt, ya se le comunicó,
02:24en mis intenciones de que yo quiero ir a cantar en mi ciudad.
02:27Estuve hace muchos años en un carnaval, pero esta vez quiero ir con todas las ganas
02:32de ganarme el público seisbeño de toda la Seisba, quisiera cantar en todas las ferias de Honduras,
02:37y espero que el señor alcalde nos abra esa puerta, y yo no pienso cobrar un centavo.
02:43A mí con que me dé dónde dormir, un hotelito ahí.
02:45La comidita, lo normal.
02:46La comidita y más nada, y un tequilita de vez en cuando.
02:49¡Uy!
02:50¡Arre!
02:51Usted cuando, bueno, ahorita está de vacaciones, nos dice, ¿verdad?
02:54¿Y dónde está? ¿Se vino para Catebus y Galpa? ¿No está en Seisba? ¿No tiene familia en la Seisba?
02:58¿Cómo es la cosa?
02:59Llegué el martes a Palmerola, Comayagua, dormí ahí, ayer me vine para Ojojona,
03:04quiero conocer todos estos pueblos que no conozco, Santa Ana, quiero conocer Valle de Ángeles.
03:09Santa Lucía.
03:10Santa Lucía, o sea, estoy de turista en mi propio país.
03:14Claro.
03:14Porque todos estos lugares no los he conocido, quiero conocer Olancho también.
03:18Perfecto.
03:18Tengo familia en la Seisba, tengo familia en Olanchito, en Esperanza, en Tibucá, en Ciguatepeque.
03:23Mire, aprovechando que usted quiere ir a pasear, obviamente, pero también delectar al público con su talento,
03:29en los Olanchanos, que les encanta el género que usted interpreta, pueden contactarlo,
03:33ahí están las redes sociales, vaya todo el mundo a seguirlo, vayan a seguirlo a través de redes sociales
03:37para que ahí puedan contactarse con usted.
03:39¿Quieres poner mi teléfono?
03:39Ah, el número de teléfono, si les quiere, al número, ¿cuál es el número de teléfono?
03:42El número de teléfono es 786, el área, 325-7892.
03:48Perfecto.
03:48¿Cuánto tiempo va a estar aquí?
03:50Me regreso el 29 de mayo, o sea que todavía me quedan muchos días acá.
03:55Para visitar.
03:55Me pongo a la orden para toda la gente que se quiere interesar en llevarme a cualquier evento,
04:00pues estoy a la orden.
04:01Ahora, estaba viendo también que no solo rancheras cantan.
04:04No, no, yo canto de todo un poco, pero afortunadamente el género mexicano es el que me ha abierto las puertas.
04:09Claro, es muy popular, pero le sale muy bien las rancheras, como dicen.
04:13Yo le digo, Marco, mire, ve, yo con esas, yo quiero que con esas me entierren, milagro.
04:18¿Qué?
04:18Que te digan, ya vine de donde andaba, se me concedió volver, a mí se me afiguraba, que no te volví.
04:30¡Ay, Dios mío!
04:30Por andar en la vagancia, perdí el amor.
04:34¡Qué buena canción!
04:35Más adelante nos va a seguir cantando.
04:37Yo me voy de aquí hasta que ustedes me corran.
04:39Hasta las 15, entonces, ya dijo, pronto.
04:42Alistemos la próxima canción, porque nos va a acompañar Marco Antonio Rodríguez,
04:46en el transcurso de la tarde, aquí en Que Viva la Vida, así como él, tiene las puertas abiertas.
04:50Se me conoce como el charro catracho.
04:51El charro catracho que reside en Estados Unidos, y ahora está acá en Honduras, ahorita, de vacaciones.
04:58Mensaje final, por mientras, nos vamos con otra canción.
05:00Péstenle mi charro, quiero ver cómo me queda esto a mí.
05:02¿Cómo, cómo, cómo, cómo, milagro?
05:03Te pondría muy bien.
05:04La cola para atrás, la cola para atrás.
05:06¿Así?
05:07Ahí.
05:08Ahí está.
05:08Mírenla.
05:09Y tiras pinta mexicana, porque así son las mexicanas de tu color.
05:13¿Verdad que así son?
05:14Sí, señor.
05:14¿Sí o no?
05:15Miren, y creen que solo le hace falta la voz para cantar, pero no es...
05:18Sí, casi nada.
05:19Solo me falta el talento.
05:20¿Cómo, miren?
05:21Solo me falta la voz y nada.
05:23Bueno, Marco Antonio Rodríguez, papá.
05:27El charro catracho conocido nos acompaña hoy en Que Viva la Vida.
05:30Hay talento.
05:31Tenemos talento en Honduras.
05:33Y sobre...
05:33Mírenme, ya nos vamos a tirar el guay.
05:35Uy, escuché hasta que está sonando.
05:36No tienes en el repertorio.
05:40Presente.
05:41Ya sabes, la u...
05:42¿La tiene?
05:43No me sé rajar, sí.
05:44Me encanta.
05:45Acá entrenado, soy el rey, soy de todo.
05:47¿Qué es el guión?
05:48Vamos, Allison.
05:52Allison, sí, vienen buenas rancheras.
05:54Pero este hombre canta mejor que yo.
05:55No, no mientas.
05:56No le mientas.
05:57No le mientas.
05:59No le mientas.
05:59No le mientas.
05:59Mírenme, mírenme, le voy a decir algo.
06:00Así como le dijimos nosotros acá en los pueblos.
06:02Échale chicha al cumbi y saliva a la guitarra.
06:04Estas canciones no son patatarates, viejo.
06:07¿Escuchó?
06:07¿Usted sabe que es un patatarato y no sabe?
06:09Ah, ya la vamos a decir.
06:10Continuamos con más Allison Mejía.
06:11Prepárenla rola.
06:14Se lo dijo.
06:16Aquí no se va hasta que nosotros lo soltemos.
06:18Y como nos encanta disfrutar de talento, pues se va a estar con nosotros en todo el programa
06:22de Que Viva la Vida.
06:23Así que usted prepárese para disfrutar de una voz increíble y de las buenas rancheras.
06:28Tenemos buenas noticias también para usted que nos está viendo y que quiere continuar
06:32consintiendo a mamá.
06:34Ya lo puede hacer usted para que mamá continúe en línea con usted este día y este mes de
06:39las madres.
06:40Regálele un PSD P50 a tan solo 849 lempiras.
06:45O también puede optar por un Motorola E14 a tan solo 2049 lempiras.
06:51Usted puede contratarlo llamando al 2205-3333.
06:55Solamente con la red móvil más rápida de Honduras.
06:59Claro, claro que sí.
07:00Nos vamos de inmediato con buenas noticias.