Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • ayer
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mejores vibras, bienvenido al espacio de puro entretenimiento
00:04Que la vida es una fiesta, vamos a cantar
00:09Que viva la vida, que viva tus sueños
00:13Que viva la vida, disfruta el momento
00:16Que viva la vida, alegres todos del corazón
00:22Que viva la vida, bailando con emoción
00:26Que viva la vida
00:27Que viva la vida, hoy vamos a gozar, todos a festejar
00:29Que viva la vida, que viva la vida
00:32Que viva la vida, hoy vamos a gozar, todos a festejar
00:34Este programa yo sé que te va a gustar
00:35Que viva la vida, que viva tus sueños
00:39Que viva la vida, disfruta el momento
00:43Que viva la vida, alegres todos del corazón
00:48Que viva la vida, bailando con emoción
00:53Que viva la vida
00:57Porque me miras así
01:17Mientras me he visto sin ti
01:21Recuerda bien este cuerpo
01:26Que fue tuyo a placer
01:27Para amar y engañar
01:30Ya no te mojes los cabros
01:35Ni ni si no es tus ganas
01:39Eres tan bello y sensual
01:43Que no sé si me iré
01:46Ahora o mejor después
01:48Y yo que te deseo a morir
01:53Que importa, esta es la última vez
01:58El orgullo puede esperar
02:02Pero me arrepiento en el piso donde sea
02:08Y tómame
02:09Que bello cuando me amas así
02:16Y muerdes cada parte de mí
02:20Que bellos son tus celos de hombre
02:25Que sientes cada vez que me voy
02:30¿Cómo está tu cúcu?
02:33Estamos en Cúculandia
02:36Y de metichillo
02:38Chulisarrano
02:40Ay mamacito
02:42Tan batallosa
02:43Qué lindo es tu cúcu
02:48¿Qué lindo es tu cúcu?
02:49Tan bello es mi cúcu?
02:51Redondo y suavecito
02:53Ay qué lindo está tu cúcu
02:55¿Cuándo te pones pantalón?
02:57El patalón.
03:07Yo quisiera tocar.
03:19Redondo y suavecito.
03:21Qué lindo es este día que Dios nos ha regalado.
03:25Le damos la bienvenida a usted que se encanta.
03:27Gracias por acompañarnos.
03:29Hoy invitados especiales.
03:31Nos acompaña el cuadro de danza porclórica
03:33Imágenes de Honduras de la Universidad Pedagógica
03:35Nacional Francisco Morazán.
03:37Más adelante vamos a aprender un poco más acerca
03:39de nuestro pulclor. Recordemos que este 20
03:41de julio es el día del Cacique Lempira
03:43y esta semana hemos estado haciendo referencia
03:45a ello. Así que póngase cómodo para que
03:47nos acompañe toda esta tarde. Compañeros, ¿cómo están?
03:49Feliz martes. Feliz martes,
03:51milagros. Miércoles.
03:53Miércoles. Miércoles, perdón.
03:55Pero usted tenga un feliz día
03:57hoy. Hoy, señoras y señores,
03:59como ya lo dijo Milagro, hoy
04:01tenemos casa llena.
04:03Hoy también
04:05es el día
04:07internacional
04:09de la serpiente.
04:11¡Es tu día, Jeffrey!
04:13¡Felicidades!
04:15Celebramos el día internacional
04:17de la serpiente.
04:19¡Todos celebran el día
04:21internacional de la serpiente, menos yo!
04:23¡Yo no!
04:25¡Yo no! Pero bueno, Jeffrey, hoy es el día
04:27de la serpiente, no es navidad, papá.
04:29¿Por qué te veniste así tan
04:31navideño? O sea, no estás acorde.
04:33¡Ah, ahora hay ropa para navidad!
04:35¿Ves?
04:37Va a ser el día de la empira.
04:39El día de la empira, ¿verdad?
04:41¿Vamos a ir a algún
04:43corredor de vaquero? ¿De qué? ¿O de caballo?
04:45No, disculpa, yo ando vestida
04:47acorde al programa, ¿verdad?
04:49Mira, ando vestida acorde.
04:51Ando elegante, guapa.
04:53Perdón, Nancy, por no tener variado de ropa.
04:55¡Pero bueno!
04:57Jeffrey, son mi alero, mi pana,
04:59mi brother, como le digo yo.
05:01Jeffrey y yo siempre nos hacemos bromas,
05:03bromas así, el día de ayer.
05:05Pues sí me llevé mi sustito, pero bueno,
05:07esta es parte de nuestra amistad
05:09también, así que, usted disfrute ahí en casita,
05:11no se tomen las cosas en serio,
05:13ríase a más no poder, y sobre todo
05:15comparta con nosotros en Que Viva la Vida
05:17que siempre estamos dispuestos para llevarle
05:19todo nuestro cariño y nuestro mejor entretenimiento.
05:21Hoy anda alguien preocupado.
05:23¿Por qué?
05:24Ando preocupado.
05:25Desde aquel día, yo lo sentí preocupado.
05:27¿Por qué?
05:28¿Qué te pasa, mi muchacho?
05:30Amigo, ando estresado.
05:32Es que mi equipito yo lo cuido mucho,
05:34mi balita, mis cositas, las camino consentidas.
05:36Cuida tus cositas.
05:37Tanto que las perdiste.
05:39Yo las caminando ahí, no las he encontrado.
05:40Pero mire, usted no se preocupe,
05:41usted no se preocupe porque hoy aquí
05:43venimos a votar el estrés,
05:44venimos a votar,
05:45tenemos el mejor entretenimiento en Que Viva la Vida.
05:47Quédese con nosotros hoy,
05:49y fíjate Jeffrey, que quiero recalcar algo nuevamente,
05:51estaban hablando de las serpientes y todo eso.
05:53Ajá.
05:54Vino un señor hoy y me dijo,
05:55si esa chela, me dice, hubiese sido mi esposa,
05:57yo mato a ese jetón.
05:59Así me dijo, así me lo dijo.
06:01Y sabe que le dijo, no se meta rollos,
06:03era una broma, era una cosita que...
06:05a Jeffy no le va a hacer nada de mano a la chela.
06:07O sea, que se calma.
06:08Mira.
06:09Ya, ya, ya.
06:10Pero tiene gente que te quiere, mira.
06:11Sí, yo sé, gente.
06:12Vean.
06:13Ahora que me ayuden, que me ayuden y me den ideas
06:15para cobrarme la broma con Jeffy.
06:17Vayan a escribirnos en las redes, por favor,
06:19que ideas me pueden dar.
06:21Como dijo aquel filósofo.
06:23¿Qué?
06:24La venganza nunca es buena.
06:25Mate el alma y la envenena.
06:27No.
06:28¿Cómo vendrá el chef hoy?
06:29¿Cómo viene ese chef?
06:30¿Qué no vas a preparar mi chef?
06:31Para todos los que están estresados, preocupados,
06:34yo les tengo la receta.
06:36¿Cuál es la receta?
06:37Unos ricos burritos de pollo.
06:38Y más que en esta casa llena,
06:40hoy vamos a cocinar para todos ellos
06:41y para ustedes que están en casa,
06:43una rica receta.
06:44Por favor, quédense con nosotros
06:45en la revista que viva la vida.
06:47Y familia, estamos a poco de que arranque este nuevo proyecto.
06:51HCH te impulsa, así que pendientes
06:53porque este proyecto promete muchísimo
06:55y usted tiene que acompañarnos
06:57en un proyecto diferente HCH como siempre innovando.
07:00Vamos a ver a continuación.
07:17Continuamos, mi querido José.
07:32Definitivamente importante información,
07:34ese espacio que pueden aprovechar los emprendedores.
07:37Impulsate.
07:38Así que ya está hecho el filtro,
07:41ya está en la etapa donde se va a comunicar
07:45quiénes de todos los que se inscribieron
07:48están dentro de este grandioso proyecto de HCH.
07:51Ahora, Chela, te digo que es lo bonito de este proyecto.
07:54Te digo que es lo que me gusta de este proyecto,
07:56la semilla que se va a sembrar.
07:58Sí.
07:59Sobre todo, sobre todo, Chela,
08:01ahorita en este momento,
08:02los que ya pasaron el filtro,
08:03tienen 20 mil chiquita ahí en la bolsa.
08:05Tienen 20 mil para invertir en su emprendimiento.
08:09No quiero imaginar los que ya quedaron
08:13en la competencia ya full.
08:15Así que muy pronto,
08:17a través de la pantalla de HCH,
08:19usted se dará cuenta
08:20quiénes son los que quedaron clasificados.
08:22Hay muchísimo emprendimiento,
08:24José.
08:25Hay que apoyar,
08:26que apoyarnos entre todo,
08:27ideas grandiosas también.
08:29Chela, fíjate que te digo
08:30que es lo que me gusta de este proyecto.
08:31De todos los emprendedores,
08:33las ideas,
08:35la capacidad que tenemos los hondureños,
08:37Chela.
08:38Y poco a poco,
08:39usted tiene que estar pendiente
08:40de la programación de Hable Como Habla,
08:41porque se van a ir dando a conocer
08:43quiénes fueron los seleccionados,
08:44quiénes son los elegidos
08:45para este proyectazo que se viene.
08:47Chela,
08:48te imaginas cómo te has de sentir vos,
08:50siendo emprendedor,
08:51que te tomen en cuenta,
08:52pucha, mi idea valió la pena,
08:54pucha, mi esfuerzo valió la pena.
08:56Sobre todo,
08:57porque a veces crees que
08:58tu idea no va a ser exitosa.
08:59No, la idea,
09:00la idea,
09:01tu idea, Chela,
09:02yo sé que puedes resaltar,
09:03y si usted se iba primero,
09:04segundo y tercero,
09:05o sea,
09:06de eso no hablamos.
09:07No, oíme,
09:08ese billetillo.
09:09No, billetillo, billetillo.
09:10Es buenísimo,
09:11buen billete,
09:12el que se va a llevar los ganadores,
09:13así que bueno,
09:14esté pendiente,
09:16y si usted está pensando
09:18o comenzando a emprender,
09:20le recomendamos de que vea este proyecto
09:23para que usted se entere
09:25de qué forma se capacitan.
09:26Correcto.
09:27¿Cómo es el proceso, José?
09:29Porque realmente son herramientas
09:30que te van a ayudar.
09:31¿Cómo puedes iniciar,
09:32que te pueden evaluar,
09:33un emprendimiento que tiene que llevar,
09:35Chela?
09:36Porque yo te voy a decir algo,
09:37una cosa es tener el pisto en mano,
09:39pero otra cosa es tener el conocimiento.
09:40Claro.
09:41Que es algo muy diferente.
09:42La administración de un negocio.
09:43Ajá, la administración de un negocio.
09:45O, por ejemplo,
09:46de tantos emprendimientos
09:47que se han tomado en cuenta acá,
09:49y lo vamos a dar a conocer en HCH,
09:51otras personas van a querer emprender
09:53con algo diferente.
09:54Van a decir,
09:55esta persona le fue bien con esto,
09:56pero voy a poner algo similar
09:58que me pueden ver.
09:59Con algo diferente.
10:00Con algo diferente.
10:01Esa es una de las estrategias
10:02para competir en el mercado también,
10:04que es una diferenciación,
10:06ya sea en los productos y servicios
10:08que usted ofrezca.
10:09Así que no se pierda este espacio.
10:10A mí me contó un pajarito por acá,
10:12Chela,
10:13que se va a evaluar de todo a todo.
10:15De todo a todo.
10:16No, mire, ve,
10:17hasta, bueno, pues vas a ver vos qué tal vendes,
10:19cómo vendes tu producto.
10:20Cómo vendes tu producto.
10:21Uy, imagínate.
10:22O sea, no, imagínate, va,
10:23cómo puedes,
10:24qué te puedo decir más, Chela,
10:25cómo puedes promocionar tu producto,
10:27el mercadeo,
10:28los colores de tu emprendimiento.
10:30Sí.
10:31O sea,
10:32va a ser algo súper diferente, Chela.
10:34Algo súper diferente que no se lo puede perder.
10:36Chela,
10:37te digo que me contaron también,
10:39de que vos, tita,
10:40después de que viene el chef,
10:42ya no vas a cocinar a tu casa.
10:43No, yo ya no.
10:44Solo pedís por pedida.
10:45Mira, a ver,
10:46yo los fines de semana,
10:47más que todos los fines,
10:49yo me siento,
10:50me acuesto en mi cama,
10:51y solo llamo,
10:52mira,
10:53pedido ya,
10:54ahí está mi comidita al rato.
10:55Rica, deliciosa.
10:56Delicioso.
10:57Para dos, para allá,
10:58pedido ya desde 199 lempiras.
11:01Rápido, Chela,
11:02usted come calentito,
11:04y al instante.
11:05Riquísimo.
11:06Oíme,
11:07me lo llegan a dejar a la puerta de mi casa,
11:09sin complicaciones,
11:10sin tener que salir.
11:11Imagínate a veces los tráficos que agarras para ir a comprar.
11:13Horrible.
11:14Hombre.
11:15Rápido.
11:16Que no se complique.
11:17Bueno,
11:18pedido ya,
11:19para dos, para allá,
11:20desde 199 lempiras.
11:21Lo único que tiene que hacer, Chela,
11:22es descargar la aplicación.
11:23Tenemos invitados de honores hoy,
11:25aquí,
11:26en Que Viva La Vida.
11:27Ya se viene el día del Indio Lempina.
11:29Milagro Flores.
11:30¿Con qué vamos?
11:34Así es, compañeros.
11:35Ya se acerca el 20 de julio,
11:36y esta semana estamos haciendo el honor a nuestra cultura,
11:39a nuestras raíces.
11:41Por eso nos acompaña el cuadro de Danza Folclórica,
11:43Imágenes Catrachas,
11:44que nos van a presentar la siguiente coreografía,
11:47con esta canción que nunca pasa de moda,
11:49la famosa Tusa,
11:50en danza folclórica.
11:51Veamos.
11:52Música
11:54Música
11:55Música
11:58Música
12:00Música
12:01Música
12:03Música
12:04Música
12:06Música
12:07Música
12:09Música
12:11Música
12:13Música
12:15Música
12:16Música
12:18Música
12:19Música
12:21Música
12:22Música
12:52Música
13:22Música
13:52Música
13:59Música
14:00Música
14:02Música
14:12Compañeros, y les tenemos excelentes consejos,
14:14Giselle, si estas cansado de esos trucos de limpieza,
14:17que prometen mucho, pero que no dejan tu ropa impecable…
14:20ni la cuidan como deberían,
14:21Así es, es que sabemos que muchas veces te sentís frustrado porque desperdiciás mucho tiempo y mucho dinero en múltiples productos que te prometen limpieza total y no cumplen sus promesas.
14:33Es hora de hacer un cambio radical con el nuevo CEDEX Poder Extremo.
14:37Te presentamos el nuevo y mejorado CEDEX Poder Extremo, ahora con una imagen renovada y una fórmula mejorada.
14:43Y todo esto sin aumentar el precio.
14:45Así es, Genesis, pero también me gustaría preguntar cómo hemos presentado esta nueva fórmula.
14:51Te lo contamos y es que CEDEX Poder Extremo ofrece una limpieza extrema y un cuidado extremo para tu ropa.
14:57Sí, escuchaste bien, esta fórmula avanzada elimina incluso las manchas más difíciles como las del ketchup y la sangre que parecían imposibles de quitar.
15:07Increíble, pero eso no es todo.
15:09CEDEX Poder Extremo no solo deja tus blancos más blancos y brillantes, sino que también mantiene los colores vivos de tus prendas para que luzcan como nuevas formas a tiempo.
15:18Así es, Genesis, y es que además nuestras variedades de suavizantes garantizan suavidad, esta suavidad que usted necesita, incomparable desde la primera lavada.
15:30Esta lavada que usted necesita para toda su familia cuidando delicadamente las fibras de su ropa.
15:37No esperes más.
15:38Descubre el poder de la extrema limpieza y el extremo cuidado con el nuevo CEDEX Poder Extremo.
15:43Pruébalo ya y transforma tu experiencia de lavado.
15:46Bueno, muchas gracias chicas por las buenas noticias y también nosotros acá, chef, hoy vamos a hacer burritos de pollo.
15:53Burritos de pollo.
15:54Sí, chef, yo le voy a decir algo, ¿qué llevan los burritos de pollo? ¿Cómo es el trámite acá?
15:59Hoy vamos a comer medio saludable.
16:02¿Cómo?
16:03Medio porque lleva tortilla de harina.
16:05Ajá.
16:05Pero sí, vamos a hacer un pollito a la plancha, vamos a comer pepino, tomate, lechuga, una rica cebolla morada.
16:11A mí me encanta la cebolla morada.
16:13¿Le gusta la cebolla morada?
16:13¿Y a usted cuál le gusta?
16:14Me gusta la cebolla blanca.
16:16Ah, go, go, ah, oye, te estás burlando de mí, se le estás diciendo que la cebolla maría no existe, wey, hipota.
16:22Solo existe, o existe.
16:23Sí, existe la maría.
16:25Existe la maría, la blanca y la morada.
16:28La maría, la blanca y la morada.
16:30Ah, gracias, Tela, por aprender algo nuevo.
16:31Sí, pero sí.
16:33Quieres crucificar.
16:33Tenemos derecho a aprender, tenemos derecho a aprender.
16:36Chef, ¿pero qué anda usted?
16:39Fíjese, chef, que es que yo he andado haciendo unas giras.
16:41¿Usted sabe cómo yo soy catador de comidas ahora?
16:43No, es que yo le he enseñado bien.
16:45Mire, chef, he cocinado yuca con chicharrón.
16:48¿Has cocinado?
16:49Bueno, hemos ido ahí, pues, a hacer esa gira espectacular que andamos haciendo.
16:53Mire, yuca con chicharrón, hemos hecho pollo chuco, baleadas, carne asada, pupusa, papas preparadas.
17:04Vamos a ver, ¿qué más?
17:06Dígame ahí.
17:06Carnitas.
17:07Carnitas.
17:08Hizo las de los panes con frijoles y huevos.
17:10Fíjese que pan con frijoles ya también lo hice.
17:13Mencióneme, mencióneme ahí, chef.
17:14Mencióneme.
17:15Los pastelitos, pastelitos de perro.
17:17Pastelitos de perro también.
17:19Ya los hizo.
17:19Tajaditas preparadas.
17:20Tajaditas preparadas no las he hecho, chef.
17:22Tajaditas preparadas no las he hecho.
17:23Ahora, me gustaría que la gente, la gente ha estado pendiente.
17:26Toda la señora me dice, José, usted es bueno para comer.
17:29No llega a comer en la noche ahí en su casa.
17:32Fíjese que me encantaría, la verdad, chef, que me diga la gente qué quiere que nosotros
17:38vayamos a hacer, porque hemos andado de comida en comida.
17:40Miren, ya hemos andado en rutas y hicimos enchiladas, ya hicimos pastelitos de perro,
17:46carne asada, baleada, pollo chuco, yuca con chicharrón, pupusas, también pastelitos.
17:54¿Qué más, compadre?
17:54Es que hicimos trece, trece rutas, trece rutas.
17:59Pero, pero, pero, yo le voy a decir algo.
18:03Ajá.
18:04La gastronomía hondureña es tan amplia, José, que con trece no vas a salir.
18:09Ajá, ¿qué más?
18:09Falta más.
18:11¿No has probado todavía pescado estilo Lago Yojón?
18:14Ah, ese no lo he hecho.
18:15Ese está bueno para anotarlo.
18:16Ajá, pescadito.
18:18Unas empanaditas estilo San Pedro Sula.
18:22Y no las he hecho.
18:22Que son de harina, que son muy ricas.
18:23Que se comen son de harina.
18:24Unas catamales no las he hecho.
18:26No lo he hecho también.
18:27Vamos a ver, rosquías, rosquías en miel.
18:31Ajá, ¿cómo?
18:31Rosquías en miel.
18:32Rosquías en miel.
18:33Ahora, yo quiero que me diga la gente, por favor, en WhatsApp ahorita, que me ayuden con platos.
18:37Se los estoy pidiendo, por favor, ayúdenme, que yo quiero, yo quiero aquí, que me digan usted,
18:41José, anda, anda, yo quiero seguir comiendo, y quiero seguir comiendo rico para que usted le dé ganas también en casa.
18:46José, él tiene una misión, y la misión él es explorar toda la gastronomía hondureña.
18:52Toda la gastronomía hondureña.
18:53Sí, pero que nos manden, que nos diga la gente.
18:55¿Sabes qué?
18:55Ajá.
18:56Tapado lanchano.
18:57Tapado lanchano no lo he hecho, pero es que aquí no es tan fácil encontrar acá.
19:04Correcto, sí, no es así normal.
19:05Tapado lanchano, mire.
19:07Choricitos, choricitos con...
19:08¿Choricitos con qué?
19:10Con tortillita y un cortito arriba.
19:12Sí, está bueno.
19:13Rosquíita en miel.
19:14Rosquíita en miel.
19:15Una rosquíita en miel.
19:17¿Sabes qué les falta?
19:18Ajá.
19:18¿Una buena fritas?
19:19Fritas no, de hecho, tampoco.
19:20Fritas cuando usted vaya a la salida a Santa Lucía o salida al sur.
19:25Ajá.
19:25Venden unas ricas fritas.
19:26Tamalitos.
19:27Tamalitos de elote.
19:28Ajá.
19:28No, pero ¿qué dice la gente?
19:30Yo quiero ver mensajes de la gente que me diga, José, te hace falta esto, papá.
19:33Te hace falta lo otro, papá.
19:35Te hace falta...
19:36Ajá.
19:36¿Qué dice la gente ahí en casa?
19:37¿Cómo dice por ahí?
19:38¿Qué dicen los mensajes?
19:39¿Qué dicen los mensajes?
19:41Albón, diga, José.
19:41Una sopita, ¿verdad?
19:43Una salbita de albón.
19:44Ey, mondongo, montucas.
19:46O sea, ¿cuántos...
19:47Es cierto, es cierto.
19:49Ah, hicimos sopa, hicimos sopa de frijoles, propio.
19:52¿Qué dicen?
19:54Chamfaina con arroz blanco.
19:55La chamfaina con arroz blanco, ¿sabe con qué se acompaña?
19:58Ajá.
19:58Con unos guineos verdes cocidos.
20:00Así los comen en la costa.
20:02O sea, le ponemos arrocito, le ponen platanito y le ponen la chapa.
20:05No, no platanito.
20:06Ajá.
20:06Guineo, guineo verde.
20:07Eso está bueno, mire.
20:08Guineo verde.
20:08Las capirotadas, qué rico las capirotadas.
20:10¿Y por qué no se hace una de sopa?
20:13Espérame, yucas, yo hice yucas con chicharrón.
20:16Pero yucas con patitas de cerdo, yo ya le hice.
20:19Ah, yo ya le hice.
20:20Sí, pero y de acá donde vamos a un carro.
20:22Usted lo que tiene que hacer, la misión, es irse a meterte a los mercados donde realmente
20:26está la gastronomía, ¿sabe por qué?
20:28Ajá.
20:29Porque la gente emprendedora cocina, cocina del mercado, ahí nomasito compran los productos
20:34frescos y se ponen a cocinar.
20:35Fritas de elote, dice también.
20:37Ya le dije, fritas de elote.
20:37Fritas de elote, fritas de elote.
20:39Ajá.
20:39Háganla, ¿de dónde vamos a encontrar lasaña?
20:43Es que la idea es...
20:46Uy, capa.
20:47Ey, lengua.
20:48¿Ha probado la lengua usted, chef?
20:50A mí, personalmente, a mí me encanta la lengua en unos tacos.
20:53Ajá.
20:54Espérame, comida garífuna, dice por ahí, como la machuca.
20:58Ajá.
20:59El problema es que me tengo que ir para Ceiba, pues.
21:01Pues hay que irnos.
21:02Yo lo, bueno, yo, ajá.
21:03Nos vamos para Ceiba.
21:04Nos vamos para Ceiba.
21:05Nos vamos, no hay problema.
21:05Está bueno que nos mande el producto.
21:07De todos modos, producción no nos paga el buenero.
21:08Vamos.
21:08No hay problema.
21:09¿Sabe qué?
21:10Ajá.
21:11La vez pasada estábamos hablando de la gente de la Mosquitia.
21:14Ajá.
21:15Y la gente de la Mosquitia tiene un amplio, pero amplio, amplio, amplio...
21:20Estas gastronómicas de la Mosquitia tienen unos postres de arroz con coco.
21:27Exquisito, José, que usted es riquísimo.
21:30Es riquísimo.
21:31Yo creo que lo mense...
21:31¿Qué dice la gente?
21:32Ajá.
21:33¿Qué dice ahí?
21:33Sopa de tortilla, dice ahí.
21:35Sopa de tortilla.
21:35Esa ya la hice.
21:36Esa ya.
21:37Chancletas de pataste.
21:39Sí.
21:40Sopa de capiricada, sopa de pesca.
21:42Espérame, las chancletas de pataste son los patastes que le ponen quesillo, va.
21:45Quesillo, mantequilla.
21:46Andamos bien.
21:47¿Se fijan cómo andamos?
21:47¿Cómo andamos en la gastronómica?
21:49Estamos conectados.
21:49Ajá, ¿qué dice por aquí?
21:51José, ¿qué?
21:52¿Qué dice?
21:53Chanfaina.
21:53José no ha comido chanfaina.
21:55¿Se ha comido chanfaina?
21:56Es cierto, casamiento, frijolito con arroz.
21:59Lice and bean con leche de coco.
22:01No, aquí nosotros conocemos frijoles y arroz.
22:03Dejémonos de paja, che.
22:05A mí...
22:05Eso es casamiento.
22:06Esto es casamiento.
22:07¿Eh?
22:08Salpicón.
22:09Salpicón.
22:09El salpicón.
22:10Todo es una carita así chiquita, va.
22:11El salpicón viene de la carne, el habano de piedra, que es una carne muy dura.
22:15Lleva mucha cocción, pero de facto da bien picadita con cebolla.
22:19¿Qué se acompaña la...
22:21La puede acompañar con tortilla y la acompaña con arroz o frijolito, o también se la puede
22:26comer como un snack con una...
22:28Con una billetita salada.
22:29Oiga, chorizo del sur, dice, con el cortido.
22:31Y como...
22:32Vamos, no, mire, ve, tenemos que hacer un buen tour.
22:36Vamos a empezar, vamos a empezar, venga.
22:38Dice aquí producción que me va a prestar una forra para andar haciendo toda esa gira.
22:42Tenga, mire, ya, ya, ya al público ya le dieron todo lo que le tenía que averiguar.
22:48Excelente, bueno.
22:49Nos vamos a quedar por acá, señores.
22:50Una camioneta gris espectacular nos está instalando para hacer esa gira.
22:53Aquí en Que Viva la Vida tenemos buenas noticias y continuamos con más.
22:55Bueno, seguimos con los buenos consejos en esta tarde.
23:01Y por supuesto, si usted todavía no ha ido a buscar sus lentes, le invitamos a que vaya a Óptica Popular
23:08porque en este Back to School tiene las mejores promociones, Jeffrey, para nuestros niños.
23:13Chela, hoy es el día.
23:15Hoy es el día.
23:16Hoy es el día en el que me fui con mis hijos.
23:19Ya fuiste.
23:19Me fui a hacerle el examen.
23:21Te felicito, papá.
23:22Gracias, mamá.
23:23Me fui a hacerle el examen a Óptica Popular.
23:26Aproveché la promoción Back to School.
23:29A mi amigo Alejandro Fea, yo lo invito para que aproveche esta gran promoción con su hija.
23:33Y usted, padre de familia que nos ve, aprovecha la promoción Back to School que tiene Óptica Popular.
23:401,250, el combo de aro oftálmico, lente monofocal.
23:45Usted lo puede encontrar ahí.
23:46Y diferentes diseños de lentes, por supuesto.
23:49Son diseños que van acorde al rostro de su pequeño.
23:52Así que aproveche y cuide de la visión de su pequeño en este regreso a clase.
23:56Chela, búsquelo a través de redes sociales.
23:58Ahí está la página para que usted pueda encontrarlos a través de las redes sociales a Óptica Popular
24:05para que de esa manera usted pueda darse cuenta de todas las promociones que Óptica Popular tiene para usted.
24:15Ahí, Chela, puedes encontrar a qué horas abren las tiendas, en qué horario.
24:21Las sucursales.
24:22Sucursales, promociones, todo vigente en tema de promociones y todo lo que tenga que ver.
24:28Váyase a las redes sociales de Óptica Popular.
24:30Y los modelos también, Jeffrey, porque hay que estar pendiente cada vez que vaya saliendo un modelo nuevo.
24:35Si usted está esperando un diseño diferente.
24:37Ahí le actualizan a cada momento.
24:40Así que vayas a seguir las redes sociales de Óptica Popular y esté pendiente ahí.
24:44Y por supuesto, visite cada una de las sucursales y aproveche las excelentes promociones que siempre tiene vigentes Óptica Popular.
24:52Ya lo sabe.
24:53Vaya y aproveche todas las promociones que Óptica Popular tiene para usted.
24:57Y para nosotros también es importante que podamos aprender acerca de nuestra cultura, de nuestro folclor, de nuestra música.
25:07El licenciado Selvin Hernández, que viene en representación del cuadro de danza Imágenes Catrachas,
25:13nos va a hablar un poquito más acerca del grupo.
25:15Polic, buenas tardes, gracias por acompañarnos.
25:17Y también de escribir los trajes, que son los representativos de esta temporada para el 20 de julio.
25:22Gracias, gracias por la invitación.
25:24La verdad es que es un placer.
25:26Y a través de nuestra rectora, que siempre nos impulsa a poder seguir, ha venido con unos ánimos al 100.
25:32Yo creo que, ¿cómo no contagiarse?
25:34La doctora Alexis Medina y nuestro vicerector Bartolomé Chinchilla, que son los que nos impulsan a estar aquí.
25:41Yo creo que, sobre todo, como Universidad Pedagógica, lo que buscamos es mantener nuestro folclor,
25:47mantener estas tradiciones vivas.
25:50Y a veces siempre estamos pensando en el 20 de junio, de julio, en septiembre,
25:55pero en realidad nosotros todos los días tratamos de estar ahí motivando a los muchachos.
25:59Todo el año hay actividades.
26:00Todo el año.
26:01Practican todo el año.
26:02Todo el año.
26:03Y a través de nuestros trajes tenemos, utilizamos los tres más representativos.
26:09Digamos, ahí en pantalla tenemos el traje de la Sierra de Opatoro, que es digna representante.
26:15María José, que es de ahí, de la Sierra de Opatoro.
26:17Es originaria de allá.
26:19Es de allá.
26:19¡Saludos, Opatoro!
26:21Allá en La Paz.
26:22Y tenemos el traje blanco, que es nuestro traje más representativo.
26:27El traje de manta o el traje de intibucá.
26:30El traje de dos colores, que es de Copán Ruinas.
26:33Tratamos de hacer el pasito en esto.
26:34Ahí tenemos tres trajes en pantalla.
26:36Tres trajes diferentes.
26:37Correcto, el de Opatoro, eso me llamó la atención, porque parecen el mismo, pero no lo es.
26:43No, no, no.
26:43Es el traje de dos colores, el traje de manta y el traje de un solo color.
26:46Así es.
26:47El traje de dos colores, que es de Copán Ruinas.
26:49Ajá.
26:49Y creo que, sobre todo, Milagro, sabe que, bueno, ya de tiempos que también fue parte de estos grupos.
26:57Sí, cuando yo era joven yo bailaba, Milica.
26:59Entonces, siempre la idea es mantener nuestro folclor y usted sabe que es un voluntariado de cada uno de los estudiantes, porque no, no tienen ningún beneficio.
27:10Ninguna remuneración.
27:11Sí, la tienen ahí como económica, pero la verdad es que siempre vamos trabajando.
27:16Es un grupo que siempre tiene alumnos nuevos, porque como están estudiando para docentes y los docentes deben de mantenerse siempre activos.
27:24Entonces, tratamos de hacerlo.
27:26Le iba a consultar, yo he visto otros grupos de danza folclórica que han ido modernizando, si le podemos llamar de esta manera, las danzas folclóricas.
27:33Que uno ve el mismo traje, pero bailando a veces punta, bailando otras cosas.
27:37¿Se vale esto actualmente o no se debería?
27:40Es que el problema aquí ha sido que muchos están preparando ese solo para los concursos.
27:45Ok.
27:45Nosotros tratamos de hacerlo una parte formativa.
27:49Ok.
27:49De que ellos se eduquen de lo que es folclor.
27:52No podemos mezclar, digamos, está bien, se ven bonitos los espectáculos.
27:56Con las canciones nuevas.
27:57Con las canciones nuevas, digamos, hay bonito.
27:59Nosotros tenemos una coreografía de Chirla y Paz, pero lo presentamos como eso, una canción, una inspiración, un poema.
28:05Porque enamora, la verdad, de escuchar estas canciones, pero debemos de respetar nuestro folclor.
28:10Ok.
28:11Y lo que nos va a presentar hoy, o por ejemplo, la primera coreografía que ya vimos, la Tusa, que es muy popular, que la bailamos en la escuela.
28:18Después en la universidad, esta ustedes la están presentando de la manera original como fue creada.
28:22Así es, digamos, Rafael Manzanares Aguilar, un lugar muy bonito, San Juan de Flores.
28:28Sí, pero lo conocemos más como cantarrana.
28:31Ok.
28:31Entonces, de ahí la Tusa, ustedes vieron, me decía la gente, pero no se ríen, es que el hombre le hace una broma.
28:36Según ella, él le está dando una mazorca de maíz, un elote, podemos decir, pero en realidad es la Tusa vacía.
28:43Entonces, se molesta y se enoja.
28:45¿Se la tira?
28:46La tira y se enoja.
28:47Entonces, él para poder conquistarla después, le ofrece una flor, o sea, la espiga de maíz.
28:53Entonces, ahora le dan una rosa, pero en realidad es la espiga de maíz la que se le da.
28:57De verdad, se están perdiendo nuestras costumbres porque se ha ido variando el sentido de la danza folclórica como tal, como nació, como se debe bailar.
29:06Ahora, pues, la han ido modificando y que no está mal, pero creo que se deben mantener las raíces y que los niños en la escuela todavía sigan en los cuadros de danza folclórica, así como lo hacen en los cuadros de danza moderna.
29:17Fíjense, eso es lo que nosotros tratamos de hacer aquí, que ellos sepan por lo menos de dónde es el traje, de dónde son las danzas, qué representan, porque muchas veces nosotros bailamos, pero nos aburre porque no sabemos qué.
29:28Correcto.
29:28Me decían, pero es que las muchachas no se ríen.
29:31Sí.
29:31Y es la danza que vamos a ver a continuación, me decían, es que, ¿sabe cuál es el problema de su grupo? Que las danzas, nunca se rieron las muchachas, pero imagínense que venga, digamos, la encuentro y empiezo a coquetearle, a enamorarle y a hablarle en el oído.
29:44Si tengo suerte, me va a ignorar, pero si no, me va a sonar. Y eso es lo que pasa. Están en una fiesta, el hombre le coquetea y está siempre detrás de ella y ella por eso nunca se ríe, siempre está molesta, lo rechaza.
29:59Hasta el final, ¿qué terminan felices? Decía Rafael Manzanara, lo repetía Carlos Gómez, no se sabe qué le dijo, no se sabe qué le vio, pero al final terminaron felices.
30:09Terminaron felices. Y esa es como la trama, si le podemos llamar así, del baile, que el muchacho, el indio, está cortejando a la india.
30:18Así es, entonces, y en toda la fiesta él lo hace y a ella le molesta. Entonces, creo que es parte de la historia que nosotros debemos de saber para que podamos entrar un poco más a lo que es nuestro baile.
30:31Esa es una historia, la que cada una de las danzas, a diferencia de la danza moderna y todo, una danza folclórica tiene una historia.
30:42Ellos no son simples bailarines, sino que son actores.
30:45Están contando la historia.
30:46Así es, ellos cuentan la historia a veces. Pero eso es lo bonito de nuestro folclor y yo creo que ya que Carlos Gómez, Rafael Manzanara, Aila, Rubén Ruiz, todos ellos, pues, vivieron para el folclor y para este gran país, pues, yo creo que es digno siempre mantenerlos vivos a ellos.
31:06Y ahora le toca a usted, que ha quedado a cargo del cuadro de danza de la Universidad Nacional Pedagógica Francisco Morazán, después del fallecimiento del licenciado Carlos, a quien recordamos con mucho cariño, pues, a usted le toca ahora este legado de que no se pierdan nuestras raíces, porque la Universidad Pedagógica cuenta con uno de los mejores grupos y más reconocido a nivel nacional.
31:27Así que aplauso para estos chicos que están acá con nosotros, aquí donde los ven, ellos nos han representado ya también en diferentes países, representando la esencia de la danza folclórica hondureña.
31:41Ahora, Milik, una breve reseña del baile que se viene.
31:44Sí, la pieza del indio.
31:46De la danza que se viene, perdón, me corrijo. De la danza que se viene, Milik.
31:50La pieza del indio. Lo vi en un evento que estaba bailando.
31:53No le creas, José Mendoza es mentiroso.
31:55Lo vi una vez que estaba bailando, empezó a patear y medio la marcó.
32:01Mentira corta, le dice.
32:03Se fija cómo es, profesor, que no cree.
32:05La pieza del indio.
32:06Le digo cómo es la pieza del indio, vaya.
32:08Vamos a ver.
32:09Le digo cómo es la pieza del indio, son siete pasos, ¿sí o no?
32:11Ajá, vamos a ver.
32:11Entonces, después se va, agarra usted, es como que las pollas, ¿cómo que se van?
32:15Después la va a conquistar una de las asesivas, se metan.
32:18Es así, ¿sí o no?
32:20De verdad, Milik, no está durmiendo.
32:22No, no, no, fíjense que estábamos porque mi familia, digamos, mi esposa y mis hijos bailan danza folclórica.
32:28Estuvimos aquí hace un año, creo, en el cierre del 15 de septiembre.
32:32Ellos bailan tan bien, entonces que lo miraba y me decía a mi hijo, mira papi, pero es que si puede, mira, puede.
32:38Puede, y empezaba, y estaba ahí, pero no se la sabe, decía, pero puede, mira, mira, mira, yo creo que si no se la sabe, la inventa, Milik.
32:45No, no, ven, hasta la música.
32:48Ajá, ¿le parece? Si yo gané con esa, mira, si no bailábamos, nos reventaban la música.
32:55No, pero es que nosotros venimos de una generación donde sí bailábamos la danza folclórica, como si, yo en la escuela no la bailé porque no me aceptaron en el cuadro de danza.
33:03¿Por qué?
33:03La profesora dijo que yo no podía.
33:05No, ella me dijo, usted no puede bailar y me sacó de la fila.
33:08Eso fue traumático para mí.
33:10Yo fui a hacer la fila porque te hacían como un bebé casting para ver si vos agarrabas el ritmito y ustedes saben que a mí me gusta bailar.
33:15Pues yo, fue lo único que mi mami me apoyó porque nunca me metí en nada para borrar.
33:20Pues me metió Milik y me dijo que yo no podía bailar.
33:24Yo vine a aprender danza folclórica con el profe Carlos en la pedagógica, cuando yo estaba en la licenciatura en la universidad.
33:29Ahora no sé qué me dirá la profe, la verdad, pero yo no me quise quedar con las ganas y ya grande aprendí.
33:35No, y recuerdo, eso lo hablábamos antes y le decía yo, oiga, nosotros, a diferencia de la mayor parte de los grupos, nosotros no hacemos el casting.
33:42y nosotros, todo el que quiera aprender, y lo primero que dicen es, pero es que tengo dos pies izquierdo.
33:47Y nosotros, a través de la vicerrectoría estudiantil, pues nosotros les decimos, tenemos los programas de inclusión y tenemos todo.
33:54Lick, pero es que miren, no le ha llegado un bailarín como nuestro compañero Jeff.
33:58No, espérense, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.
34:01hagámosle un solo para que le haga una prueba
34:03Jeffrey donde estas?
34:05para que usted diga
34:07si puede
34:09no mire no estamos diciendo que
34:11pero usted solo obsérvelo
34:13Jeffrey intentalo Jeffrey
34:17no te voy a dejar morir
34:19no te voy a dejar morir
34:21mire si alli hay potencial
34:23yo no puedo pegarlo
34:25mire
34:27vaya
34:29mire lo lindo
34:31mire lo lindo
34:33yo utilizo un lema
34:35el día que no aprenda uno a mi estudiante yo me corro
34:37yo sé que uno es querer es poder
34:39y que nadie nos puede decir que no en esta vida
34:41que todo depende de nosotros
34:43todo depende de la vida
34:45yo tengo la danza para ellos
34:47no no podemos bailar el revuelto
34:49el sueñito
34:51el revuelto se llama
34:53porque tiene zapateado
34:55si existe esa danza que se llama el revuelto
34:57para bailarla
34:59que se vayas en Choluteca
35:01ahí tiene que ver la combinación de ritmos
35:03que hace entonces decía el
35:05cuando la presentaba y decía
35:07es por el revoltijo de ritmos
35:09pero entonces por eso al final también
35:11el sueñito también
35:13el sueñito le sale
35:15entonces tiene razón
35:17no hay que decirle a nadie que no
35:19solamente hay que buscar la canción correcta
35:21ensayo práctico y si se puede
35:23y a medio le va gustando
35:25se queda
35:26presentenos la siguiente danza
35:28en este mes de julio
35:29ya casi para celebrar el 20 de julio
35:31el día del Cacique Lempi
35:32si lo bonito de viajar
35:34con nuestro folclor viajamos por todo Honduras
35:36porque a veces decimos que una zona es de folclor
35:38pero no en realidad es todo Honduras
35:40la verdad es que eso es lo que nosotros disfrutamos
35:42digamos la pieza del indio
35:44desde allá del departamento de Choluteca
35:46aquí el hombre empieza a cortejar a la mujer
35:48pero la mujer se molesta
35:50al final nunca se sabe
35:52dice que le dijo ni que le ofreció
35:54pero terminamos felices
35:56por eso vamos a ver
35:58al final vamos a ver si es cierto
36:00no
36:02no
36:04no
36:06no
36:08no
36:10no
36:12no
36:14no
36:16no
36:18no
36:20no
36:22no
36:24no
36:26no
36:28no
36:30no
36:32no
36:34no
36:35Y el amor está bien, compadre
37:05Y el amor está bien
37:35Y el amor está bien
38:05Y el amor está bien, compadre
38:10Y el amor está bien, compadre
38:11Y el amor está bien, compadre
38:12Y el amor está bien, compadre
38:24Y el amor está bien, compadre
38:30¡Viva!
38:36Y el amor está bien, compadre
38:38Y el amor está bien, compadre
38:42Y el amor está bien, compadre
38:44Y el amor está bien, compadre
38:48Y el amor está bien, compadre
38:50Y el amor está bien, compadre
38:52Y el amor está bien, compadre
38:54Y el amor está bien, compadre
38:56Y el amor está bien
38:58Por favor, con estas peces
39:00Y miren que rico, Dios mío, padre
39:02¿Sabe qué a usted?
39:04Nunca le puede faltar

Recomendada