Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 16/6/2025
En Honduras el canal número 1 en Noticias de último momento, entretenimiento, deportes, denuncias. Este es el verdadero canal del pueblo…¡Donde su voz sí se escucha. Anillo Periférico, Complejo Empresarial Tegucigalpa, Honduras C.A. (+504) 2235-3245

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Iniciando la semana, como al inicio se lo dijimos, llenos de bendición y llenos de buenas noticias.
00:06Continuamos el que viva la vida y a usted que le encanta la cocina, usted sabe que preparar esos platillos es la forma perfecta de consentir a los suyos.
00:15Y qué mejor forma de hacerlo que con Mazola, porque cada comida es una oportunidad de cuidar a quienes amamos.
00:21Con Mazola usted está eligiendo lo mejor para su familia, porque le da ese toque especial que convierte cada plato en un momento inolvidable.
00:29Todo es mejor con Mazola, porque con Mazola usted nunca, pero nunca, estará sola.
00:34Continuamos con más, hemos tenido talento, buenas noticias y ahora preste atención a nuestra cita medita.
00:53Bueno, gracias por estar con nosotros en Que Viva la Vida.
00:56Y algo que no puede faltar es el segmento, aquí espectacular, es su cita médica con el doctor Denichirino.
01:02Doctor, sobre todo...
01:03Mucho gusto, José.
01:05Lo miro más guapo.
01:07Gracias, hombre.
01:09Doctor, hoy vamos a hablar del cáncer en la próstata.
01:13Cáncer en la próstata.
01:13Mire que es importante porque hoy en día una de las principales causas de muerte en América Latina es el cáncer de próstata.
01:25Tanto en las zonas, por ejemplo, de Norteamérica como las zonas asiáticas, hemos visto cómo ha ido aumentando la incidencia de cáncer de próstata.
01:34Ajá.
01:35Y hoy en día vemos, por ejemplo, que uno de los principales factores de riesgo para desarrollar ese tumor en la próstata es, en primer lugar, la edad.
01:44Ajá.
01:45Toda aquella persona que ya pasa de los 50 años tiene el riesgo de padecer de cáncer de próstata.
01:51Por otro lado, si un familiar, un hermano, un padre ha padecido cáncer de próstata, existe el factor hereditario.
02:00Úpale.
02:00Donde aumenta más las posibilidades de desarrollar cáncer de próstata.
02:04Y si otra de las cosas...
02:04Ajá.
02:05El tabaquismo y el consumir demasiada grasa en su dieta son de los factores más importantes para el desarrollo de cáncer de próstata.
02:14Ahora, la raza negra se ha visto, por ejemplo, que aumenta más el riesgo para el cáncer de próstata en este tipo de raza.
02:23Así que es bien importante porque hoy en día vemos, por ejemplo, ahí en esta imagen, vemos la próstata es una glándula que se encuentra por debajo de la...
02:34Adelante del recto y un poquito por debajo de la vejiga, usted va a ver ahí, y atraviesa la uretra.
02:39Ahora, el tumor se desarrolla en una zona que se llama la zona periférica de la próstata.
02:45Zona periférica.
02:46Periférica.
02:47Por eso es que uno le recomienda a todas aquellas personas que ya pasan de los 40 años hacerse el examen de próstata porque uno puede lograr palpar ese cáncer, ese tumor, cuando hace un tacto rectal.
03:00Ahora, ¿qué tanto porcentaje de la población, doctor, está como predispuesta?
03:07Usted dice que después de los 40 años todos estamos con ese rango.
03:12Correcto, y va aumentando.
03:14Ajá.
03:14Va aumentando.
03:15Por ejemplo, si usted llega a los 80 años, la posibilidad de desarrollar cáncer de próstata está 80%.
03:21¿80%?
03:2280% cuando usted llega a los 80 años.
03:25Pero hemos visto que en términos medios, la mayor cantidad de cáncer se da entre los 65 años y los 75 años.
03:34Sí, en adelante, porque ya sabemos que es una edad súper avanzada.
03:37Los cambios se comienzan a dar desde los 30 años.
03:39Por eso es que se recomienda que todos los hombres, después de los 40 años, se haga un examen de próstata.
03:45Y el examen puede consistir en primer lugar en un tacto rectal y en segundo lugar también lo que nosotros llamamos el PSA, examen antígeno de la próstata.
03:54Ahora, en esta imagen estamos viendo que algunos estudios hoy en día, nosotros podemos realizar ciertos estudios.
04:00Gracias.
04:01Gracias.
04:02Gracias.
04:03Gracias.