Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 15/5/2025
¿Estas a punto de escribirle a tu ex? Acá entre nos, ¿Se siguen hablando? ¿No te suena el contacto cero?
No es venganza, es autocuidado. Es darte el espacio que el otro no supo respetar. Es decir “Hasta aquí” cuando seguir desgasta más de lo que aporta.
A veces, el gesto más valiente no es insistir, sino soltar.
Silenciar una conversación puede ser el primer paso para escucharte a ti.
¿Has aplicado el contacto cero? ¿O sigues aferrándote a lo que ya no está?

https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/el-lobby

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Una producción de Suma TV.
00:16¿Estás a punto de escribirle a tu ex?
00:18¿Acá entre nos se siguen hablando?
00:21¿No te suena el contacto cero?
00:23No es venganza, es autocuidado.
00:25Es decir, hasta aquí cuando seguir desgasta más en lo que aporta.
00:29A veces el gesto más valiente no es insistir, sino soltar.
00:34Silenciar una conversación puede ser el primer paso para escucharte a ti.
00:39¿Has aplicado el contacto cero o sigues aferrándote a lo que ya no está?
00:44Hoy en el lobby hablamos de contacto cero.
00:47Iniciamos.
00:59El lobby.
01:20Hola, hola, bienvenidos a El Lobby.
01:25Ya estamos completamente en vivo.
01:26Yo soy Itzel Ángeles.
01:28Agradezco que nos acompañen, ya sea por el 13.1 de Suma TV,
01:32desde nuestra página web en www.uah.edu.mx-suma-tv
01:39o en nuestra app, Suma UAEH, que pueden descargar en dispositivos Android y iOS.
01:45El día de hoy tenemos este tema tan interesante.
01:48Se trata de contacto cero.
01:50Queremos escuchar sus experiencias y opiniones.
01:52Tenemos abierta una caja de respuestas a través de nuestras historias en Facebook e Instagram,
01:58en nuestra red social Suma TV UAEH, así que únanse a la conversación usando los hashtags
02:04contacto cero, hashtag lobby y hashtag Suma TV.
02:08Y si están viéndonos en Facebook Live, déjenos sus comentarios ahí,
02:13porque al final del programa estaremos leyéndoles.
02:16Para la plática de esta emisión tenemos un gran invitado,
02:20doctor en Psicología por la UNAM y profesor investigador en el área académica de Psicología
02:26del Instituto de Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
02:30Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores SNI
02:33y cuenta con el perfil deseable ProDep David Jiménez Rodríguez.
02:38¡Bienvenido!
02:40¿Qué tal, doctor?
02:41Muchas gracias por estar acá con nosotros en el lobby de Nueva Cuenta,
02:45ahora para abordar este tema tan interesante
02:48y que, por supuesto, hemos escuchado mucho de él en redes sociales.
02:53Sí, sí, sí, sí, muy agradecido de la invitación nuevamente
02:57y pues estamos aquí para que platiquemos.
03:00¿Qué es esto del contacto cero?
03:02En sí ya el nombre nos puede decir mucho, pero ¿qué es?
03:06Sí, pues es simplemente cortar cualquier tipo de relación,
03:10de comunicación en dos personas que, pues, en este caso vamos a abordarlo
03:14exclusivamente a las relaciones que tuvieron una interacción de pareja
03:18y el contacto cero sería, que regularmente lo toma una de las partes,
03:23tomar una distancia total, tajante.
03:25O sea, no voy a tener ningún tipo de contacto directo o indirecto.
03:30Claro, esto podría ser como una técnica al finalizar una relación
03:36y no vamos como a centrarnos tal vez solamente en una relación romántica,
03:40sino que la duda es si podríamos estar hablando de todo tipo de relaciones
03:46y qué funciona y qué tanto funciona el contacto cero.
03:50Si se aplica adecuadamente, el contacto cero cumple su propósito,
03:54que en este caso es tomar la distancia y en términos que se utilizan ahora mucho,
03:59el sanar, el sentirme bien, el reconstruirme.
04:02Y, pues, finalmente, si yo termino una relación con la cual yo ya no estaba a gusto
04:07o en algún momento, pues, ya decidimos que no es lo mejor,
04:11pues, es como un volver a iniciar.
04:14Pero regularmente no se aplica bien.
04:16Entonces, ahí es donde vienen las complicaciones.
04:19Ok.
04:20Ya vamos entendiendo un poco acerca del contacto cero.
04:23¿Cuáles tendrían que ser esos parámetros para nosotros saber si estamos aplicando?
04:29Una, si es necesario aplicar el contacto cero y dos, cómo aplicarlo.
04:36Muy bien.
04:37Yo creo que una de las problemáticas de no aplicar adecuadamente el contacto cero
04:43es que uno cree que es por plazos, un mes, una semana.
04:49Vamos a ver cómo nos cae el contacto cero durante unos días.
04:55Y aquí de entrada, pues, tendríamos que entender que el contacto cero
04:58es simplemente ya no tener ningún tipo de contacto, de comunicación.
05:04Y ahora, si es sano o no, pues, se podría decir que si una relación terminara
05:12en buenos términos, en términos muy cordiales,
05:16no debería de ser necesario el contacto cero.
05:18Pero, finalmente, las relaciones pueden llegar a ser muy intensas,
05:22sobre todo a la hora de las rupturas.
05:23A lo mejor es que alguien no quiera separarse.
05:27Y entonces, ahí sí sería muy necesario hacerlo.
05:30Es que sí, todo ese tema de las rupturas, bueno, pensamos y hasta nos duele el estómago
05:35de solo pensar en esa posibilidad de terminar una relación siempre al final.
05:42Y el cortar esos lazos puede significarnos dolor y sufrimiento.
05:48Exactamente.
05:48Pero, entonces, pues, ¿cómo sabemos si ya, además, estamos aplicando correctamente el contacto cero?
05:57El contacto cero es contacto cero.
05:59Sí.
06:00Hace rato decía directo o indirecto.
06:02¿A qué me refiero a indirecto?
06:04Yo ya no busco a la pareja o a la expareja, pero sí dejo que haya personas que me platiquen de esas personas, ¿no?
06:14Yo ya no tengo contacto con esas personas, pero sí puedo revisar sus redes sociales, ¿no?
06:19Y, pues, algunas técnicas que luego me lo llegan a decir tanto pacientes o incluso los alumnos
06:23es que puedo bloquear a todos para que no vean el mensaje
06:26y solamente con dedicatoria se lo hago a la persona porque sé que seguramente me está viendo, ¿no?
06:32Entonces, es un juego finalmente, ¿no?
06:35¿Y por qué nos duele?
06:36Pues porque finalmente podremos, podríamos emocionarnos, ilusionarnos, tener una perspectiva distinta
06:43y, sobre todo, con falsas ideas de que podría haber una reconciliación
06:46y que esta segunda parte, que regularmente no se da, pudiera ser mejor que la primera, ¿no?
06:53Ah, es un tema muy complicado.
06:54Y ahora con las redes sociales, pues, hasta nos inventamos formas justo para mantenernos en contacto
07:00o de alguna forma terciada la información, terciado el contacto,
07:04pero es que hay que aplicar el contacto cero.
07:08Entonces, bueno, también a través de nuestras redes sociales lanzamos una pregunta
07:12y también nos ayudaron a contestarla y las respuestas las conoceremos en nuestra siguiente sección
07:18que es Point of View.
07:19La pregunta fue la siguiente.
07:33¿Qué es lo más difícil del contacto cero?
07:36Las opciones que teníamos en nuestras redes sociales fue la primera, resistir las ganas de hablar con esa persona.
07:45Esta obtuvo el 43% de participación de nuestros seguidores.
07:50La segunda, aplicar el contacto cero por un tiempo, pero romperlo después.
07:55Esta obtuvo el 8%.
07:57Y la tercera, miedo a enfrentar la soledad por dejar de estar con esa persona con el 18% de participación.
08:06La número cuatro, no es tan difícil como parece.
08:10Esta obtuvo el 31% de participación.
08:14Y bueno, con estas respuestas, doctor, resistir las ganas de ponerme en contacto con esa persona,
08:20de volver a tener esa ilusión de que finalmente el sufrimiento pues ya va a cesar, va a parar
08:29y que todo va a volver a estar mejor, va a estar bien o incluso mejor.
08:34Pero entonces, ¿cómo le podemos hacer para resistir esas ganas de ponernos en contacto con esa persona?
08:39Con una, pues con actividades que nos puedan nutrir a nosotros mismos, ¿no?
08:46O sea, regularmente es enfocarse.
08:48El contacto cero no es para castigar a la otra persona.
08:51Es para regalarse ese espacio, esa soledad, ese retomar, ¿no?
08:57Las riendas otra vez de nuestra vida.
09:00Y pues bueno, finalmente hacer lo que a lo mejor dejamos de hacer.
09:04Conocer gente nueva, relacionarse con nuevas personas.
09:09Y probablemente, porque no hay nada escrito, a lo mejor uno podría iniciar una nueva relación.
09:15Aunque también ahí empezamos con otros problemas sociales, ¿no?
09:19Que empiece a lo mejor la crítica, que empiece también de parte de los conocidos estos consejos
09:28que yo pensaría que en la mejor de las medidas lo hacen de buena fe.
09:33Sin embargo, lo hacen con la historia de esas personas, ¿no?
09:35O lo que ellos harían desde una posición realmente muy cómoda que es fuera de la situación real, ¿no?
09:41Porque también hay muchas personas que se empiezan a hacer ilusiones porque la gente que lo rodea
09:46pudiera decirles que regresar no es tan malo.
09:50Y eso en realidad no se puede generalizar.
09:54Pero si la persona ha decidido tomar una distancia,
09:59creo que también hay que darle mucha validez a lo que nosotros sentimos.
10:04Claro.
10:05A eso justo iba porque es que también nosotros,
10:09si queremos poner contacto cero con la otra persona.
10:13Pero la otra persona insiste e insiste porque ya se crea como un patrón.
10:19Y bueno, también ya más adelante lo veremos en los memes,
10:22pero qué tal cuando se enfrenta,
10:25cuando nos enfrentamos a un narcisista, por ejemplo,
10:27que no quiere que la otra persona avance,
10:30que sabe que el contacto cero es una herramienta para que la otra persona
10:33pues se encuentre su bienestar.
10:35Sí, y en esos temas del narcisismo es como se utiliza el contacto cero
10:40con la finalidad de manipular y de hacer caer en el juego,
10:47en este caso del narcisista.
10:48Yo me puedo separar, alejar de ti para hacerte sentir este rigor y manipularlo de esta forma.
10:56Se hace una negociación y se vuelve a tener las condiciones,
11:00en este caso del narcisista, de la persona narcisista.
11:05Qué complicado es justo este, no sé si decirlo como juego,
11:11como negociación, como de el camino de salida de una relación
11:17que puede tener muchas vertientes, muchas puertas falsas
11:23y que al final si nosotros encontramos en el contacto cero ese lugar,
11:30ese remanso de paz, pues qué mejor.
11:32Pero además de esto, regresando un poco a la pregunta,
11:36¿de otro tipo de relaciones también funciona?
11:40Sí, o sea, yo a lo mejor más que una relación con un ambiente tóxico de un trabajo
11:46y que pues a lo mejor a uno no le gusta salir de este contexto laboral
11:52por el que dirán o porque tal vez yo pienso que no fue necesariamente
11:56mi culpa o la razón.
11:59Y pues es también una relación también tóxica, masoquista,
12:03en el me voy pero quiero seguir viendo, por ejemplo,
12:06las redes sociales de una empresa.
12:07Y eso también se da en ese tipo de situación.
12:11O sea, el contacto cero tendríamos que entenderlo como la oportunidad
12:15de tomar distancia de todas estas situaciones, personas o ambientes
12:21que me pueden estar en una situación que no sea favorable.
12:25Y eso, el problema es que nos podemos acostumbrar,
12:29por eso hace rato que veía las opciones de las encuestas.
12:33Muchas personas se quedan con lo que ya conocen porque por lo menos ya saben
12:40el grado de toxicidad que representa esta persona y las personas creen
12:45que lo pueden llegar a manejar.
12:46Sin embargo, en un círculo de violencia, yo lo digo de manera terapéutica,
12:50pues incluso el círculo se llega a ser cada vez más pequeño y entonces ya no va a haber
12:55un periodo tan largo de reconciliación, un lado de, bueno, finalmente es estímulo y el castigo
13:04y cada vez se hace más pequeño y las personas se llegan a acostumbrar,
13:07aunque sea algo negativo.
13:09Eso es, pues de cuidado, el justo acostumbrarnos a este tipo de dinámicas y de si estamos
13:18implementando el contacto cero y de pronto nos salimos o encontramos estas banderas rojas
13:26de parte de la otra persona, pues entonces podemos entender que estamos haciendo lo correcto
13:32y superponer el contacto cero y no engañarnos porque también el checar las redes sociales
13:39o el cualquier contacto ya no es contacto cero.
13:43Yo agregaría que ahorita se está hablando del tema, pero sí hay que reconocer que es complicado,
13:50o sea, la persona cuando se enfrenta a una rutina y este es el primer día que ya no hago
13:56lo que hacía habitualmente con esa persona que aunque me hacía daño, pero estaba acompañada,
14:00es difícil, o sea, sí, sí hay que darle ese, ese, ese, finalmente esa consideración, ¿no?
14:09Pero, pues finalmente es como, pues son nuevos hábitos que se van adquiriendo, ¿no?
14:14Y los hábitos, por ahí dicen que son 21 días, realmente depende del propósito que se tenga,
14:20pues para ver cuánto tiempo nos podríamos acostumbrar o hacer lo que realmente nos plazca a nosotros.
14:29Claro, sí, pues definitivamente es algo muy complicado y hay opiniones al respecto a través de redes sociales
14:35que conoceremos en nuestra siguiente sección, Hashtag.
14:39El contacto cero, después de cualquier relación, sí funciona.
14:48Sé que es duro y que la otra persona podrá pensar, me tuvo que eliminar para olvidarme.
14:54Pues sí, eso se llama madurez emocional y responsabilidad afectiva con uno mismo.
14:59Te terminas dando cuenta de lo mucho que vales.
15:02A mí no me afecta, es que yo le aprecio. En el fondo, es buena persona.
15:08Contacto cero es la única manera de salir del enganche emocional con quien te hace daño.
15:13Cero es cero.
15:16El contacto cero es una mentira, porque voy a tener que actuar como si no existiera alguien
15:21de quien estoy perdidamente enamorada y he compartido tanto tiempo de mi vida.
15:25Desafortunadamente, soy extremadamente buena con el contacto cero.
15:31No me importa si fuimos novios, amigos, lo que sea.
15:35Podré llorar en la noche, pero jamás recibirás un mensaje o llamada mía.
15:40Ojalá nunca tengan que aplicar el contacto cero con su persona favorita para poder sanar.
15:45Creo que también el poder dejar, permitir a la otra persona que haga o que se lleve a cabo este contacto cero
15:59es una forma de amor, si así lo quieren ver, y no esto de, es que yo necesito estar en contacto.
16:06Y va a ser una ruptura amistosa, entonces podemos seguir hablándonos diario.
16:10Y creo que también eso es muy malo.
16:16Es simplemente alargar, vamos a hablar en términos a lo mejor hasta poéticos, como alargar la agonía.
16:22O sea, simplemente es sentirme incapaz de poder estar en esta nueva situación y me agarro de lo que ya conozco.
16:31O sea, porque finalmente la persona seguramente hizo de su mundo no centrado en una relación, sino centrado en la otra persona.
16:41Y por eso la persona que en este caso, digamos, podemos percibirlo como la parte tóxica, pues tendría más ventajas.
16:49Sabría, como decimos comúnmente, tomarle la medida, ¿no?
16:53Y en ese sentido, pues podría estar insistiendo y en esa medida, pues que nada más es como esperar que la otra persona caiga, ¿no?
17:02Y por eso es que hay que llenarnos de actividades nuevas, recreativas y que sean de muy alta satisfacción.
17:08Salir, pasear, emprender un, pues algo nuevo, pero algo que realmente desee la persona con la finalidad, pues de seguir evolucionando en esta vida, ¿no?
17:21Y pues lo, y soltar, ¿no?
17:23Que sería algo que es complicado hacerlo.
17:27Y pues bueno, entre otras, entre varias alternativas también podría ser una la terapia,
17:32pero no necesariamente la terapia psicológica será la única salida para apoyarse cuando estoy intentando hacer el contacto cero.
17:41Claro, ¿no?
17:42Y hay mil pretextos que podemos encontrar en redes sociales.
17:46Ya nos contestaban en la caja de comentarios que si ahorita por el granizo se comunicaron para ver si la otra persona estaba bien,
17:54que necesitaban un cierre para su relación y que entonces su psicólogo les pidió que escribieran una carta y, bueno, que la mandaron porque no podían cerrar de otra forma.
18:07Que si a través de preguntas y respuestas anónimas a través de redes sociales también se dejó ahí aparecer la otra persona.
18:19En fin, creo que hay muchísimos pretextos, pero si de verdad tenemos como esa intención de buscar nuestro bienestar personal,
18:27podemos ayudarnos de profesionales o también pues seguir estos consejos que la verdad yo creo que nos ayudarían en general,
18:38como el encontrar actividades, el conocer nuevas personas.
18:41Me parece una manera muy bella de poder salir avante en una ruptura.
18:51Exactamente.
18:52Sí, porque es difícil tener un termómetro o tener unos lentes especiales como para ver quién te dice ciertos consejos con realmente con todo ese cariño.
19:03Es difícil ser imparcial, más cuando uno es un amigo de alguien que acaba de sufrir una ruptura.
19:11Pero yo creo que aquí lo que uno tiene que hacer es realmente obedecer este instinto y buscar esta búsqueda de la felicidad,
19:22de la tranquilidad y de que puede ser muy doloroso el tiempo o lo que se hizo con aquella persona,
19:29pero uno podría seguir adelante.
19:32Veo mucho en los videos de bromas que ante una ruptura algo muy clásico que se hace es regresarse las cosas,
19:40regresarse los objetos, los juguetes, los chocolates y ahí es donde vuelven a caer.
19:47Entonces también creo que no es necesariamente que uno vaya a ciegas al regresar las cosas porque uno tiene la intención de hacer ese cierre como tú decías.
19:57O sea, se tiene esa idea de ser muy sincero con uno mismo y saber como una especie de adicción.
20:03Sé que esto me hace daño, tendría que buscar alternativas pues para no volver a ese mismo camino.
20:11Claro, esa adicción y saberlo así creo que también nos podría ayudar a entenderlo.
20:16Vamos ahora con una sección favorita rápidamente, nuestro Top M de la semana.
20:21Gracias por sus aportes.
20:40Vamos ya con el número 5 en este Top Meme de la semana.
20:43Tenemos este doctor que, bueno, hablábamos de los narcisistas, el narcisista esperando que rompas el contacto cero o él haciéndose, él o ella, haciéndose la parecida para justo generarnos toda esta serie de sentimientos.
21:00Sí, también uno tiene que dejar de asistir a los lugares donde habitualmente sabemos que conoce la otra pareja, la otra persona, dejar de frecuentar eso y crear nuevos ambientes saludables, ¿no?
21:14Y pues así fue lo que se me ocurrió, ¿no? Está al acecho.
21:18Y bien que sabemos, bien que sabemos este tipo de lugares y cómo podemos también evadirlos.
21:24Vamos con el número 4 en el Top Meme de la semana.
21:28Tenemos este, yo enviando un mensaje para romper el contacto cero y nunca me pueda superar.
21:37Este es el claro ejemplo de lo que abordábamos, ¿no?
21:40Sí, y no necesariamente sería aquí hacerle daño a una propiedad privada, golpearse, llegar con una situación, tomar, ¿no?
21:48Y de repente así hablarle a la persona, ¿no? Es algo similar a lo que ocurre aquí en ese meme.
21:54Claro, y con toda la intención.
21:55Vamos con el número 3 en este Top Meme de la semana.
22:02Tenemos el contacto cero.
22:04Es como, pues sí, estamos como atravesando esto, pero sí seguimos estas recomendaciones que nos hacías, doctor,
22:14de llenarnos de actividades nuevas, de tener nuevos hobbies, nuevas personas.
22:21Creo que esto ya no.
22:22Ese meme me dio la idea de que a lo mejor la persona ahora se dedica a meditar, a hacer maifunles, a hacer algo distinto, ¿no?
22:30Claro.
22:30No necesariamente esta imagen es de que alguien está triste, ¿no?
22:33Sino que alguien está disfrutando de otra manera su soledad.
22:36Vamos, la soledad también, ¿no?
22:39Vamos con el número 2 en este Top Meme de la semana.
22:41Y tenemos este, mi psicólogo.
22:46¿Cómo vas con el contacto cero?
22:48Yo, que me escribo diario con mi ex.
22:49No, es que pasa.
22:52Sí, yo creo que en este proceso del contacto cero, cuando uno lo está iniciando, pues sí podría dar un pasito adelante y medio pasito atrás, ¿no?
23:00La idea es de que uno tenga claro exactamente cuáles son los objetivos a los que queremos llegar.
23:05Claro.
23:06Bien, pues vamos con el número 1 y último meme en este Top Meme de la semana.
23:14Día 7 de contacto cero.
23:17Es que mi ex, necesito a mi ex.
23:19Y así tal cual las impresiones de las personas que están atravesando por este proceso, que como bien lo decías, doctor, es un proceso muy complicado.
23:29Sí, es un proceso adaptativo, es una situación diferente y, por supuesto, que regularmente le tenemos miedo a lo desconocido y es también muy angustiante cuando uno no se conoce en esta nueva condición.
23:43Claro.
23:43Bien, pues muchísimas gracias por habernos acompañado con nosotros en el lobby, doctor.
23:50La verdad es que conocimos muy a fondo qué es esto del contacto cero.
23:54Así llegamos al final de este espacio.
23:56Muchas gracias por haber estado con nosotros.
23:57Gracias.
23:57Y ustedes ya lo saben, tenemos una cita la próxima semana con una nueva temática que también ustedes pueden sumarse a través de nuestras redes sociales y, mientras tanto, la invitación para que permanezcan en el 13.1 de Suma TV.
24:13También a través de redes sociales estaremos leyendo todas estas situaciones que nos compartieron en nuestro Instagram el día de mañana.
24:23Así que ya lo saben, tenemos una cita la próxima semana.
24:27Yo soy Itzel Ángeles, nos saludamos la próxima.
24:53Gracias.
24:54Gracias.
24:55Gracias.
24:56Gracias.
24:57Gracias.
24:58Gracias.