00:00Son las 8.15 de la mañana, ahí sentadas en el andel del tren, encontramos a Doña Fátima y Doña Isabel, ambas vecinas de Alajuela, y fieles al servicio del Incofer entre Alajuela y San José.
00:19El servicio ha sido maravilloso, lo único que es el costo, ¿no? Es un poquito más caro, pero uno como usuario prefiere pagar un poquito más al tren que pagar en el servicio del bus.
00:34Pero solo cuando vengo al hospital me queda fácil porque vivo cerquita de la estación de Río Segundo, pero yo no lo veo mal aquí.
00:41Pero analicemos la realidad de ellas y otros vecinos. El tren de Alajuela actualmente llega aquí, a un costado del hospital San Rafael.
00:51Pero antes llegaba hasta aquí, donde hoy se ubica la terminal de buses de Fecosa.
01:00Volvamos a la terminal del tren para conversar con Don Luis, otro usuario quien reconoce que es necesario que el tren llegue un poco más cerca.
01:07Claro, entonces sería bueno que llegara cuando vamos a terminar Fecosa, como ha estado antes, que eso es un buen servicio.
01:13Aparte de eso, ojalá pudieran aumentar más la frecuencia de los trenes.
01:16Entre la actual terminal del tren y la terminal de buses de Fecosa en Alajuela Centro, hay cerca de 1.5 kilómetros.
01:24Una vez que las personas llegan en el tren a Alajuela, tienen que tomar una decisión.
01:27La opción de irse en carro, ya sea taxi, Uber u otro medio de transporte, se tardaría en cerca de 6 minutos llegando a la terminal de Fecosa para tomar sus buses hacia sus destinos.
01:38La opción de caminar, que es la menos probable para muchos, se tardan cerca de 18 minutos, en una zona que además es muy peligrosa.
01:46Otra opción es tomar el bus, estamos hablando de 50 metros, el bus que llega aquí al hospital, que cobra 355 colones hacia el centro de Alajuela,
01:57de una forma un poco más larga, dando más vueltas por el Imbulas Cañas y demás, o bien el bus que va directo por la calle Ancha, que cobra 370 colones.
02:06Entonces, saquemos cuentas.
02:10El tren en Alajuela, si bien cubre una necesidad, parece también ser un lujo en la forma que opera actualmente.
02:16Si una persona viene de San José hacia Alajuela, debe pagar 545 colones hasta Heredia.
02:22En Heredia debe cancelar 800 colones más para llegar a Alajuela.
02:26Una vez en el hospital, debe tomar una decisión.
02:28Pagar los 355 colones del bus del hospital hasta el centro, caminar durante 20 minutos o cancelar cerca de 1500 colones más, que cobra un taxi.
02:38En el caso de nosotras, en las noches, lo que hacemos es que nos reunimos como cuatro y agarramos la plataforma Uber.
02:44Es lo mismo que vivía Sofía cuando viajaba a la universidad.
02:48Sí, me tocó en época lluviosa, entonces, debido por las lluvias, como que se bloqueaban las vías del tren, entonces me tocaba igual como caminar para ver dónde me llegaba el Uber y así.
03:00La línea férrea que conecta con el centro de Alajuela se obstruyó con la construcción del nuevo hospital.
03:05Ahora se busca que la locomotora llegue nuevamente al centro.
03:08El destino serían las cercanías del Parque Juan Santa María.
03:11Pero hay otra opción. Estamos en el distrito de San Rafael.
03:16Este andén lo construyeron los vecinos con la esperanza de que el tren llegue aquí.
03:21En esta comunidad, muchos viajan en bus hasta Belén para tomar el tren que llega a la estación del Pacífico.
03:27Se aprobaron 800 millones en el presupuesto de la República para específicamente traer el tren hasta la estación del centro de San Rafael.
03:37Eso tiene, o sea, lo que contempla es meramente la intervención de la infraestructura de la línea férrea para que pueda venir el tren hasta acá, hasta este sector.
03:51En el Incofer lo tienen claro.
03:53Con el modelo actual de operación, el tren no puede llegar a Alajuela Centro.
03:56Pero con el tren eléctrico, el acceso sería una realidad.
03:59Este proyecto vendrá a modernizar el sistema de transporte actual y se pretende que llegue mucho más cerca del centro del cantón.
04:11Lo cierto es que de momento los alajuelenses están contra la espada y la pared.
04:15Porque deben decidir entre pagar casi 4.000 colones al día para viajar en tren o pagar menos, pero viajar en presas de más de dos horas.