- 14/5/2025
Categoría
🥇
DeportesTranscripción
00:00Bueno, para nosotros, América Players, es un placer tener este cuarto episodio de nuestro podcast
00:05y traerles a un figurón, a un figurón con todas las letras, un personaje, un exfutbolista
00:13que fue campeón con América de Cali, que es un ídolo indiscutible del club
00:17y que lógicamente tiene un montón de historias y anécdotas por compartir con nosotros.
00:22Bienvenido, Maseri, ¿cómo estás? Bienvenido a América Play.
00:27Bueno, Luis, muy buenas y contento, contento de sentarme nuevamente en un espacio como este
00:36por la invitación de ustedes, de Fabio, tuya, y bueno, esperando que pasemos un buen rato
00:41y dialoguemos cosas de América, cosas de antaño y de cosas que nos hicieron felices a todos.
00:51Claro que sí. Profe, Maseri, vamos por ese lado, vamos a romper el hielo
00:56y vamos a quedar con Maseri. ¿Le decían así siempre sus compañeros o tenía algún apodo
01:05o algo extra por cómo lo diferenciaban, siempre entre colegas, no?
01:09Al principio cuando llegué me decían turco y ya cuando iba más tiempo de recorrido
01:14me decían el cojo, mis compañeros más cercanos.
01:17Bueno, profe, yo le quiero consultar en qué se encuentra usted en este momento,
01:24qué se dedica actualmente.
01:25Bueno, yo trabajo en la ciudad de Jumbo, yo hace cuatro o cinco años estoy en la ciudad,
01:32me contrataron para desarrollar un proyecto llamado Jumbo FC, que era fútbol masculino,
01:38desarrollar varias categorías. Así está hecho, hoy en día es uno de los mejores clubes aficionados
01:43del Valle del Cauca, de la Liga del Valle del Cauca y también, gracias a Dios, hace tres años
01:49estamos al frente del equipo más femenino profesional de Jumbo FC, que ha tenido diferentes fichas,
01:56ha competido con Cortulua, con Alianza y este año estamos compitiendo con Orso Marzo.
02:00Cuando usted estaba en esa época de futbolista, pateando la pelota y recorriendo estadios
02:07y desplegándonos, bueno, lógicamente toda su magia, ¿se imaginaba o usted se proyectaba
02:12como lo está haciendo en este momento con cargo, no sé si directivo también y estratégico?
02:20Realmente no, como director técnico no, quería seguir vinculado al fútbol, pero de una posición
02:26diferente, eso todavía no ha cambiado, pero bueno, se dio la oportunidad de dirigir primero
02:32como estar dentro de la cancha, se han dado las cosas para bien, creo que me han dejado
02:39trabajar, he encontrado gente que ha creído en los procesos que yo he realizado, se han
02:45hecho muy buenos procesos, con muy buen suceso y bueno, gracias a Dios estoy viviendo esta
02:52etapa, es muy feliz de vivirla y todavía tengo en la cabeza también hacer cosas diferentes,
02:58ligadas al fútbol también, pero desde una perspectiva diferente.
03:01Hace varios años que usted, bueno, colgó los guayos, ¿qué tan difícil fue haber
03:08dicho, bueno, ya no voy más y hasta aquí robó la pelota conmigo?
03:13Bueno, mira que yo cuando salgo de la América en el año 2002 prácticamente salí ya retirado,
03:18después hice unos intentos en el Llano con Llaneros, hice con Centauros, se llamaba en esa época,
03:25después hice intento con Chico también, después fui a jugar una vez en Girardot, pero francamente
03:31ya no me sentía como futbolista y por eso decidí decir, para mí no fue tan traumático
03:35el retiro porque lo decidí en un momento que verdaderamente me di cuenta que ya no estaba
03:41para mí, ya estaba preparado para ello.
03:43El fútbol lo tomé como un profesional siempre, lo tomé como mi trabajo, tampoco estaba pegado
03:49nada más a ello y bueno, ya la vida siguió y gracias a Dios hoy en día es mi vocación,
03:56el fútbol es mi vocación y sigo pegado a ello, dándole gracias a Dios por estar dentro
04:02del fútbol, por seguir comiendo de ello y gracias a la América también sin duda soy
04:07un agradecido de la América porque el nombre, la imagen que forjé en la institución ha sido
04:14fundamental para lo que vivo hoy en día.
04:16¿En qué momento de su vida, profe, usted dijo el fútbol es lo que yo quiero hacer
04:23y por aquí arranco? ¿Cómo fueron sus inicios?
04:27En Vallupar, César, tierra donde nací, siempre desde niño en mi barrio, jugando en las calles
04:36en pedradas de mi barrio, luego entré a mi colegio, Colegio Nacional Loperena, que tenía
04:42un gran proceso de fútbol, uno de los mejores procesos del departamento y de la ciudad
04:47y de allí fue que me catapulté a Selecciones César, a un equipo de segunda división que
04:53había en Vallupar también, Atlético César se llamaba y así fue conociendo y fui haciendo
04:59mi proceso de formación, proceso de formación muy, muy completo, muy bueno, que da para
05:04estar en junior o en ediciones menores, lastimosamente no se dan las cosas aquí y bueno, y todo ese
05:09proceso también de Selecciones y del Atlético César, da para que acá en el Valle del Cauca
05:15también se fijen en mí, tanto el Deportivo Cali como América y haya informes que llegan
05:21desde la costa para esta zona y bueno, se ha dado el América, gracias a Dios y bueno,
05:26con buen suceso para llegar al fútbol profesional.
05:29Usted tuvo dos etapas importantes con América de Cali, ¿qué recuerda de esa primera etapa
05:36con el equipo?
05:37Yo debuté en el año 93, juego un partido de la mano del profesor Pacho Maturana, un clásico,
05:44debuté el 28 de noviembre del 93 contra el Deportivo Cali, ganamos 3-1, ese año juego
05:49ese solo partido, el año siguiente me mandan a jugar primera vez a una filial de la América
05:54que tenía en Buga, Guadalajara de Buga se llamaba el equipo y en el año 95 de la mano
06:00el profe Umaña ya llego al equipo, comienzo pretemporada con el equipo profesional y se dan
06:08todas las circunstancias para arrancar ese torneo como titular, juego 27 partidos de 30 y de ahí
06:15en adelante ya se arma la historia de Fuen Mácil en el América. Creo que fue algo soñado
06:22sin duda, yo creo que arrancar prácticamente como titular en un equipo como América y que
06:27tiene que haber sido porque respondí a las expectativas que habían, a la confianza que
06:31me tuvieron y eso fue fundamental, yo creo que desde el primer año de profesional que
06:37tuve me gané un puesto, me gané un respeto, fue sudado sin duda pero la oportunidad sí
06:43y el agradecimiento siempre al profesor Diego Edens Umaña por todas las enseñanzas y la
06:48confianza y la oportunidad que me brindó.
06:51¿Recuerda usted qué característica tiene el profe Umaña o tenía en ese momento que
06:58potenciaba tanto a los jugadores?
07:00Umaña era un técnico de explicar muy sencillo todo lo que había y era un adelantado en saber
07:07los conceptos de cada posición y eso fue lo que me marcó a mí, me enseñó los secretos
07:12al revés y al derecho de la posición de lateral y eso me quedó hasta hoy día, me
07:19queda yo creo que hoy en día a mis jugadores y jugadoras es lo que trato de enseñarles
07:24lo que las enseñanzas que tuve del profesor Diego Edens Umaña, esos conceptos tan claros,
07:30precisos y que lo hacían un lateral de valor para el equipo sin duda.
07:37De ese primer título que usted consigue como profesional, ¿qué recuerdos o qué cosas
07:43se le pasaban en la cabeza en ese momento cuando los estaba experimentando? Porque ganar
07:49un título en Colombia es una proeza para muchos futbolistas y lógicamente los sentimientos
07:56después de tanta lucha, de tanto sacrificio, pues siempre generan algún tipo de mensaje
08:02importante. Es un título atípico, el primer título gané entre el año 96 y 97, es un
08:09título de 18 meses que duró el torneo, ese título sin duda queda marcado en la historia,
08:15por eso mismo que te estoy diciendo, porque fue un título demasiado largo, fue una pelea
08:19demasiado larga para llegar al campeonato, hoy en día cada 4 o 5 meses hay campeones, ese
08:23año duramos 18 meses para levantar una copa y creo que eso fue como la culminación de ese
08:32proceso de formación que teníamos, no solamente yo, sino que venía con varios compañeros,
08:36con Oviedo, con Gerson, con Dina, con Ortegón, que venían con nosotros allí, entonces con
08:42Leonardo Fabio Moreno, entonces yo creo que fue la consolidación nuestra como verdaderos jugadores
08:48de fútbol profesional y de ahí en Mazzarracuna una muy buena historia para nosotros en América
08:54y fuera de América. Curiosamente se da su salida del equipo a pesar del buen desempeño
09:01que tenía en ese momento y luego, bueno, lógicamente tuvo su revancha, ¿qué revancha
09:06tuvo? Pero ¿qué recuerda de la salida del América? ¿Fue sorpresiva para usted en ese
09:12momento o qué fue lo que pasó? Sí, América salía en el año 99, el primer semestre,
09:18se jugaba prácticamente dos semestres, el ganador del primer semestre no era campeón,
09:24pero ya tenía Copa Libertadores asegurada para el año siguiente, que era siempre el objetivo
09:28de América y América quiso reducir costos también. Ahí sale un préstamo para Millonario,
09:35yo no me quería ir, ya se habló después con directivos y todo y fui a Millonario y una
09:40gran experiencia, yo creo que muy agradecido de toda la gente de Millonario lo que me brindó,
09:46como pude desarrollarme también esos seis meses como profesional, una gran campaña,
09:51quedamos en la historia del club como el invicto más largo que hay todavía hace 29 fechas,
09:58todavía está en el fútbol colombiano y creo que fue una experiencia sin duda enriquecedora,
10:05antes de terminar el torneo, ya había hablado nuevamente los directivos de América y Millonario
10:10que el préstamo no se extendía y tenía que regresar a la América a jugar Copa Libertadores.
10:15En ese momento cuando usted vuelve al América de Cali, no solamente se gana un lugar dentro
10:24del equipo, sino que llegó a ser el capitán del mismo. Yo lo recuerdo, era muy chico en esa época,
10:34pero verlo jugar, no solamente usted, sino a ese equipo, de verdad que daba gusto. Si bien América de Cali
10:44ya venía de un par de décadas haciendo muy bien las cosas, ganando títulos, creo que en la retina
10:51de los hinchas está mucho la consecución de ese triplete de la mano del profe de la pava.
10:57¿Cómo era trabajar con él? ¿Por qué tuvo tanto éxito durante la etapa que tuvo en América de Cali?
11:06Creo que el éxito de ese proceso de esos tres años es el trabajo que hicieron en divisiones menores
11:14Don Guillermo Ruiz, William Rodríguez, que fueron reclutando jugadores jóvenes de selecciones nacionales
11:24y de selecciones también departamentales, fueron reclutando, hicieron un gran equipo.
11:29Y ese equipo fue subiendo con esa mística, con ese sentido de pertenencia por la institución.
11:36Y esos tres títulos sin duda fueron de sentido de pertenencia a la institución.
11:39A pesar de que había tres, cuatro jugadores grandes en el equipo, la base del equipo y el alma y el espíritu del equipo
11:45no eran los jugadores que veníamos de las divisiones menores de la América.
11:48El amor que había, la compenetración que había entre nosotros y lo que colocábamos dentro de la cancha.
11:54Yo creo que éramos jugadores que dábamos la vida, entrábamos, sabíamos lo que el compañero que teníamos al lado,
12:01sabíamos que cada uno de nuestros compañeros tenía cosas para dar, que nos iba a salvar,
12:06que nos iba a dar la mano, que podíamos confiar en él.
12:09Entonces eso era fundamental.
12:11Yo creo que realizar ese proceso, yo creo que es una de las cosas más lindas que se ha podido vivir en América.
12:17Yo creo que la institución, la hinchada americana, tiene que estar orgulloso de ese gran proceso
12:22que se hizo para conseguir ese triplete con el profe de la Pava.
12:27Lastimosamente no pudimos dar el título de Copa Libertadores, pero bueno, se peleó cuarto.
12:32Todos lastimosamente ahí quedábamos siempre, pero bueno, de la Pava yo creo que fue un técnico
12:38que venía de divisiones menores también, venía con mucha hambre.
12:41Esa hambre se conjugó con las ganas que teníamos nosotros.
12:45Nosotros estábamos en una edad precisa también, de 24 a 27 años.
12:49Entonces llegó y dejó desarrollar, supo desarrollar el talento que teníamos cada uno
12:54y la condición de cada uno no la acuartó en ningún momento.
12:56Bien, hablando, usted mencionaba a Don Guille, recientemente todo un personaje para el fútbol en Colombia,
13:06que bueno, lamentablemente nos dejó hace poco.
13:09¿Qué recuerda usted, lógicamente aparte de lo que mencionaba, de esa capacidad para ojear futbolistas,
13:16los que lo llegaron a conocer y los que compartieron con él, hablan de una persona con un sentido de pertenencia impresionante
13:25y con una memoria completamente de otro mundo a la hora de hablar de fútbol?
13:34¿Usted cómo lo recuerda?
13:35Tienes que hablar de Guillermo Ruiz, es hablar prácticamente de mi papá futbolísticamente.
13:40Don Guillermo fue hasta la ciudad de Valledupar.
13:44Yo en esa época estaba lesionado, es decir, tenía 17, 18, me había lesionado.
13:48Estaba prácticamente desahuciado del fútbol.
13:50Él va, me hace ir al aeropuerto para conocerme personalmente, un flaquito de nada era.
13:57Me vio a los ojos y me dijo, yo te voy a dar la oportunidad.
14:01Y me trajo a los 15 días, me trajo a Cali, me operaron sin conocerme, sin verme jugar.
14:06Me operaron, me dieron la oportunidad.
14:08Y bueno, gracias a Dios y a la vida pude devolverle con fútbol la confianza que tuvo en mí
14:14y siempre él y su familia sabe del agradecimiento enorme que siempre he tenido hacia él.
14:19Siempre me gusta mencionarlo en todas mis entrevistas porque verdaderamente es un gran artífice
14:24de lo que fue mi vida futbolística y de lo que es mi vida futbolística actualmente.
14:28De ese grupo con el que usted jugaba, ¿con cuál era, con el que más se la llevaba?
14:34¿Y qué anécdota usted recuerda que nos pasaba esto y nos hacía reír?
14:41Éramos un grupo prácticamente de la misma edad.
14:44Éramos años 73, 74, si mucho.
14:48Ellos eran más unidos entre ellos porque eran jugadores del Valle del Cauca,
14:53se conocían hace muchos años, jugaban selecciones Valle,
14:56habían jugado selecciones juveniles Colombia juntos también.
15:00Yo llegué y compenetré muy bien con todo el grupo.
15:03Pero de todos modos siempre teníamos como unas costumbres diferentes.
15:07Entonces, en las concentraciones, en los entrenamientos,
15:10siempre había una unión y un compañerismo.
15:12Compartí muy poco con ellos fuera de la cancha,
15:15pero dentro de la cancha, en el entrenamiento y todo,
15:17extraordinarios compañeros.
15:21Aún tengo muy buena cercanía con Gerson,
15:24hablo mucho con Dinas.
15:26Cuando me veo con cualquiera,
15:28es un cariño muy grande el que recibo
15:31y el que ellos reciben de mi parte también.
15:36Anécdotas, anécdotas mil.
15:37Yo creo que siempre había cosas para molestar dentro de las concentraciones.
15:44Es decir, había una energía muy linda dentro del grupo.
15:48Lo que te digo,
15:51decirte que cada una de las cosas que se vivía,
15:54las llamadas telefónicas que hacían a los kinesiólogos,
15:58a los utileros para hacerles entrevistas,
16:01haciéndose pasar por periodistas.
16:03Siempre había una cosa para reír.
16:07Las cosas que hacían fuera de la cancha ellos también,
16:09que después iban y contaban.
16:11Eso era algo muy lindo.
16:12Sin duda fue una gran época de fútbol,
16:15una gran época de compañerismo,
16:17de amistad.
16:18Y bueno,
16:19gracias a Dios pudimos vivirlo en el club que amábamos,
16:21en el club que amamos
16:22y en el club que nos dio también
16:24y nos brindó la oportunidad de hacernos grandes en el fútbol colombiano.
16:27Bien.
16:29Hablando del América de Cali,
16:31¿le gusta cómo juega el América de Cali hoy,
16:33el del Polilla da Silva?
16:35Me gusta la gente que la está dirigiendo.
16:38Me gusta que la gente que está adentro sepa lo que es verdaderamente la historia de la América,
16:42de la Corporación Deportiva América,
16:44que sepa la historia,
16:45que no sea la historia de América que sea,
16:46sino la América de la Corporación Deportiva América,
16:49la gente que dicen de hueso rojo.
16:51Tener al Polilla,
16:52tener a Alex allí,
16:54y tener a varias gente también que está allí,
16:55que está hace muchos años en el club,
16:57y que sabe verdaderamente lo que vale la América.
16:59Eso me gusta,
17:00esa impronta que tiene.
17:02Y sin duda,
17:02yo creo que tener un jugador como Juanfer Quintero
17:04tiene que darle un plus al equipo,
17:06y eso le está dando.
17:08Yo creo que ese plus que le da Juanfer
17:11es fundamental para ver en América
17:13que verdaderamente nosotros como hinchas,
17:15los que amamos a la América,
17:16los que sabemos verdaderamente a la América,
17:18sabemos que es un equipo
17:19que tiene que presentar credenciales donde va.
17:22Tiene que plantarse donde va a jugar fútbol,
17:24a tratar de ser superior,
17:26a tratar de jugar en campo rival,
17:27y creo que lo estamos logrando.
17:30Yo creo que a medida que Juanfer
17:31va jugando más partidos y más partidos con el club,
17:34se va identificando él con el club,
17:36y se va identificando todos sus compañeros,
17:38contagiando a todos sus compañeros
17:39de ese gran talento que tiene,
17:41sin duda,
17:42que gira alrededor del equipo.
17:44Bien.
17:45Le preguntaba hace unos días a los hinchas
17:48una pregunta así curiosa,
17:49y se la voy a trasladar también a usted.
17:52Se la he hecho en los anteriores entrevistados,
17:53pero bueno,
17:54se la va a compartir.
17:55Ojo a la pregunta.
17:56América de Cali,
17:59seguro clasificado a la final de la Copa Sudamericana,
18:02sin saber que la vaya a ganar,
18:03o asegurar sí o sí,
18:05o tener en el bolsillo prácticamente asegurado
18:08el título de la Liga Betplay.
18:10¿Con qué se queda?
18:12No,
18:12yo quiero ver a América compitiendo
18:13en torneos internacionales.
18:15Yo quiero ver a América jugando
18:16en torneos internacionales,
18:17finales de torneos internacionales,
18:19sin duda.
18:20Sí,
18:21nosotros tenemos historia
18:23en el fútbol colombiano,
18:24nosotros sabemos que cuando verdaderamente
18:27nosotros queramos ponernos la camiseta
18:30para ganar el torneo colombiano,
18:31lo vamos a hacer,
18:31pero el torneo internacional
18:33ha sido muy esquivo para nosotros,
18:34y tener a la mano un torneo internacional
18:36para pelearlo en un partido,
18:39yo toda la vida me la voy a jugar por allí.
18:41Bien,
18:43hablando de esa deuda
18:45con la historia,
18:46porque es innegable
18:47la grandeza de América,
18:49de Cali,
18:50no solamente por los títulos
18:52que ha conseguido,
18:52sino por la hinchada,
18:53que no solamente tiene hinchada
18:54en Cali,
18:56sino en todo el país.
18:59En lo que corresponde
19:00a los títulos
19:01ha tomado una ventaja,
19:02es innegable
19:03el rival
19:04de patio,
19:06por decirlo,
19:06no de patio,
19:07bueno,
19:08aquí en Colombia.
19:09Sí,
19:09el rival más grande
19:10que tenemos.
19:12Atlético Nacional,
19:14hacia eso,
19:15quería ir,
19:16¿usted cree que
19:17ganando un título internacional
19:19se puede poner otra vez
19:22nuevamente
19:22a la par de esa lucha?
19:24¿Por cuál es
19:25el más grande de Colombia?
19:26¿Cómo lo ves?
19:27Por lo que tú puedes hablar
19:28que son más grandes
19:29por hinchada,
19:30si vas a hablar de títulos,
19:31en este momento
19:31nos queda complicado
19:32apilar con Nacional,
19:33quien tiene dos copas libertadores,
19:35que es el título máximo
19:36que puede conseguir
19:36un equipo de Colombia,
19:37entonces nos queda
19:39un poco complicado
19:40en este momento
19:41pelear ese tema
19:45por títulos,
19:46pero por hinchada,
19:48por mística,
19:49por sentido de pertenencia,
19:50sin duda estamos
19:50mano a mano
19:51y mano a mano
19:52con cualquiera
19:52que quiera ponérselos
19:53al frente
19:54y tenemos que ser conscientes,
19:56Nacional se dedicó
19:57a ganar títulos,
20:00hizo todo,
20:01fue consciente,
20:01hizo un trabajo
20:03a conciencia,
20:04bien estipulado
20:05para ganar títulos,
20:06América tiene que hacer
20:06lo mismo,
20:07cuando América
20:08haga ese trabajo
20:09y verdaderamente
20:10haga el gasto
20:11que tiene que hacer,
20:12vuelve a ser
20:12a la América
20:13peleador de todos
20:14los títulos,
20:15tanto colombiano
20:16como del exterior.
20:17¿Cuáles son
20:18los tres rivales
20:19en orden
20:20más importantes
20:22que tiene la Mechuita?
20:25Yo creo que
20:25Nacional,
20:26primero,
20:28Nacional
20:29por
20:30hinchada,
20:32por la hinchada
20:32de Nacional,
20:33por la hinchada
20:33de la América
20:34que verdaderamente
20:35tiene a Nacional
20:37entre ojos
20:38y eso nos lo hace sentir
20:40a la gente
20:40que está adentro,
20:42Deportivo Cali,
20:44que para mí,
20:45para mí,
20:45para Fuadmás
20:46es nuestro
20:46principal rival
20:47Deportivo Cali,
20:49a pesar de que
20:50le hemos sacado
20:50una ventaja importante,
20:51pero para mí
20:52el principal rival
20:52siempre será
20:54el Deportivo Cali
20:54y Millonarios,
20:56Millonarios también
20:57por historia,
20:58por títulos también,
20:59siempre fueron partidos
21:00muy importantes
21:01para nosotros,
21:02son partidos
21:03muy importantes,
21:04son partidos
21:04que siempre
21:05sacan una historia,
21:07entonces,
21:09creo que esos tres rivales
21:10son los más importantes
21:11del fútbol colombiano
21:12para enfrentar
21:13a la América.
21:14Bueno,
21:15voy a hacer
21:17una consulta
21:19porque,
21:19pues,
21:19lógicamente,
21:20usted está
21:21inmerso
21:22en todo lo que es
21:24el direccionamiento,
21:26la capacitación,
21:27la dirección técnica
21:28y,
21:29lógicamente,
21:30en los avances
21:31del fútbol,
21:32como lo llaman hoy
21:33el fútbol moderno.
21:35Usted que estuvo
21:35en una época
21:36donde no había,
21:38bueno,
21:41tanto alcance
21:41a través
21:42de las redes sociales,
21:43donde por ahí
21:44hablaba con el profe
21:45desde la pava
21:45hace unos días
21:46y se concentraba
21:48más los futbolistas
21:49en jugar
21:50a la pelota.
21:51¿Cómo ve
21:52ese cambio
21:53generacional
21:54hoy en día
21:55de lo que es
21:57no solamente
21:58el potenciar
22:00jugadores,
22:01sino el tema
22:02de la mentalidad
22:03y en la cabeza
22:04de los mismos
22:04y lógicamente
22:05los factores externos
22:06que influyen
22:07en su desarrollo?
22:09La gente
22:10de fútbol
22:10debe
22:11adaptarse
22:12a las nuevas
22:13a las nuevas
22:16modernidades
22:18que hay
22:19y que rodea
22:19al fútbol
22:20sin duda
22:20porque el fútbol
22:21está inmerso
22:22en la vida
22:23también,
22:23entonces
22:24hay que tomarlo
22:25para bien,
22:26es decir,
22:27si tú me preguntas
22:28a mí,
22:28es decir,
22:29como vivíamos
22:29nosotros el fútbol,
22:30nada que verá
22:31como lo viven
22:31hoy en día,
22:32pero bueno,
22:33si la tecnología
22:34te puede dar
22:34herramientas
22:35para potenciar
22:36a tus jugadores,
22:37para potenciar
22:37tu trabajo,
22:39tómalas,
22:39tómalas para bien,
22:40para potenciarlos.
22:41Si la tecnología
22:42te puede dar
22:43herramientas
22:45para mejorar
22:45la parte mental
22:46de tus jugadores,
22:48aprovechala,
22:48si te puede dar
22:49herramientas
22:49para enseñar
22:51mejor a tus jugadores,
22:52hazlo,
22:53¿entiendes?
22:54Y también
22:55tratar de cuidar
22:56mucho a la persona,
22:57yo creo que
22:58tratar de cuidar
22:59mucho a la persona
22:59antes que al futbolista
23:00es fundamental
23:01para saber uno
23:03cómo adaptarse
23:04a esta nueva
23:05era de,
23:07no solamente
23:07del fútbol,
23:08sino de la misma vida.
23:08¿Se concentran
23:10menos los jugadores
23:11hoy
23:12en estar
23:14mucho tiempo
23:14en un equipo
23:15debido a la facilidad
23:17que hay
23:17de saltar
23:18de un equipo
23:18a otro
23:19con tanta facilidad
23:20como por ahí
23:21no lo había
23:22en los 90
23:23o principios
23:24de los 2000?
23:25¿Cómo ve eso?
23:26Hoy en día
23:27podemos decir
23:30gracias a Dios
23:31para ello
23:31se pueden salvar
23:32rápidamente
23:32haciendo una buena
23:34transferencia
23:35a los jugadores,
23:36hoy en día
23:36el fútbol
23:37sí es un negocio,
23:38es un negocio
23:39muy rentable
23:39gracias a Dios
23:40los futbolistas
23:41también están
23:42siendo parte
23:43de esa rentabilidad
23:44y tomando parte
23:45de esa rentabilidad
23:46que está dando
23:47el fútbol
23:47antes no lo hacíamos
23:48y bueno
23:49yo creo que
23:49cada trabajador
23:50merece recibir
23:52el sueldo
23:52que se gana
23:53dependiendo
23:54de lo que hace
23:54si hay jugadores
23:55extraordinarios
23:56deben recibir
23:56el dinero
23:56que se merecen
23:57porque son los que
23:58producen
23:58el mismo dinero
24:00a través de
24:00patrocinios
24:02y de gente
24:02llegando a los estadios.
24:04Hay alguien
24:04que es muy polémico
24:05o que causa
24:07polémica
24:08en algunos casos
24:09que son
24:10las famosas
24:11ruedas de prensa
24:12y las zonas mixtas
24:13¿recuerda
24:15algún caso
24:17anecdótico
24:17que le haya
24:18tocado
24:18en alguna
24:19no sé
24:20con algún técnico
24:21con algún periodista
24:23que usted recuerde hoy
24:25y que diga
24:25me pasó tal cosa?
24:27No apenas me dice eso
24:29se me viene la cabeza
24:30un tema que hubo
24:32con Alex Escobar
24:32y el gato Arce
24:33en plena
24:34en plena entrevista
24:36que Alex
24:36lo empujó
24:37más o menos
24:38entre el camerino
24:39y el gato
24:40estaba transmitiendo
24:41con el doctor
24:42Maho
24:43en ese momento
24:43doctor Maho
24:44el pibe
24:45me acaba de pegar
24:46entonces
24:46es algo que quedó
24:47como en la memoria
24:48y que fue algo
24:50dentro de todo
24:50después
24:50muy chistoso
24:51hoy en día
24:52Alex es el gran amigo
24:53del gato
24:54gato es el gran amigo
24:55de todos
24:55entonces
24:56son cosas que quedan
24:57allí
24:58cosas de camerino
24:59y cosas de fútbol
24:59recuerda haberse cruzado
25:02en algún momento
25:02con algún periodista
25:04o con alguien
25:05por algún comentario
25:05que no le hubiese gustado
25:06no mira
25:07algo difícil
25:08fue una vez
25:09que
25:10una vez en Medellín
25:12que salimos
25:12en tanqueta
25:13del estadio
25:14y otra vez aquí
25:15que también hubo
25:16en Cali
25:17que hubo
25:18gases lacrimógenos
25:20y todo
25:20por parte también
25:21la hinchada de la América
25:21estaba como
25:22en esa época
25:23estaba también
25:24como molesta
25:25con nosotros
25:25por el rendimiento
25:27que teníamos
25:28en ese momento
25:28también hubo
25:29como gases lacrimógenos
25:29y todo
25:30creo que eso
25:31fueron partes malucas
25:32que hubo
25:32del fútbol
25:34pero sin lugar a dudas
25:35yo
25:35yo no puedo hablar
25:38nada mal del fútbol
25:39de lo que vivía
25:39es decir
25:40todo en esa época
25:41hacía parte
25:41de lo que había
25:43dentro del fútbol
25:44en ese momento
25:44pero yo hablar
25:46algo malo
25:47que tú me digas
25:48que había de malo
25:49a mí
25:49cuando tú me dices eso
25:50a la cabeza
25:51no se me viene nada
25:51nada
25:52porque hasta eso
25:53fueron como
25:54como vivencias
25:55que
25:55que teníamos
25:56que pasar
25:57en ese momento
25:58y que
25:58y que lo sentimos
26:00sentimos esa presión
26:01y esa presión
26:01que nosotros decíamos
26:03bueno
26:03nos las merecemos
26:04porque somos muy buenos
26:05yo decirte por lo menos
26:07si eso me pasó
26:08pero también
26:08en el
26:09en el atanasio
26:10me pasó
26:10que gané un título
26:11y la hinchada
26:12del nacional
26:13se quedó aplaudiendo
26:14a la América de Cali
26:15después de toda la
26:16rivalidad que hay
26:17¿me entiende?
26:18entonces esas cosas
26:19son cosas inolvidables
26:20y cosas que
26:21que le llegan
26:22a uno
26:22y que uno siempre
26:23las va a recordar
26:24más para bien
26:24que para mal
26:25porque en el fútbol
26:25francamente
26:26decir que yo viví
26:27algo malo en el fútbol
26:28o que lo
26:29o que siquiera
26:30pueda tapar
26:31un poquito
26:32de todo lo bueno
26:32que viví en el fútbol
26:33nada
26:34nada
26:34nada
26:35nada
26:35nada
26:36¿qué le hizo falta
26:37a Juan Masiri
26:38en el fútbol?
26:40que usted recuerde
26:41que usted diga
26:41me hubiese gustado
26:43haber logrado eso
26:44bueno
26:44más allá de lo que me comentaba
26:45anteriormente
26:46del título internacional
26:48con América de Cali
26:50algo que haya dejado
26:51de hacer
26:52o algo que haya querido hacer
26:53entonces por ejemplo
26:54en la selección Colombia
26:55¿le faltó algo por ahí?
26:58Sí
26:58me hubiera gustado
26:59consolidarme
27:00como titular
27:01en selección Colombia
27:02como lo era en América
27:03y también me hubiese gustado
27:05jugar en el exterior
27:05tener esa experiencia
27:06de jugar en equipo
27:07del exterior
27:08a ver que
27:08como probaba
27:10también en el exterior
27:11entonces
27:11no tuve la oportunidad
27:12en selección Colombia
27:13sí tuve las oportunidades
27:15yo no las aproveché
27:16pero para el exterior
27:18sí lastimosamente
27:19cuando hubo posibilidades
27:20no se concretaran
27:21y bueno
27:21no se dieron esas oportunidades
27:23pero
27:23la verdad te digo
27:25lo que te dije
27:26la respuesta anterior
27:27no me puedo quejar
27:29de cómo me fue en el fútbol
27:30no me puedo quejar
27:30del fútbol
27:31a los 50
27:3351 años
27:34todavía estoy viviendo
27:34del fútbol
27:35gracias a Dios
27:36entonces yo creo
27:37que soy un afortunado
27:38de la vida
27:38gracias a Dios
27:39el fútbol se atravesó
27:40en mi camino
27:40el fútbol colombiano
27:42ha tenido una evolución
27:44muy grande
27:45con el paso
27:46de los años
27:47de las décadas
27:48pero hay
27:49dos selecciones
27:50indudablemente
27:51muy marcadas
27:52que son
27:53bueno
27:53la del Pío
27:54Valderrama
27:54Rincón
27:57Asprilla
27:57Leonel
27:58Córdoba
28:00y hay otra selección
28:02que bueno
28:03indudablemente
28:04por ahí en cuestión
28:05de resultados
28:06llegó un poco más lejos
28:07que bueno
28:07es hablar puntualmente
28:09de la selección colombia
28:10del 2000
28:11del 2014
28:12en ese mano a mano
28:14esa comparación
28:17que se pueda llegar
28:18a ser entre un equipo
28:19y otro
28:19con cual
28:20con cual te queda
28:21porque en esta calle
28:22yo soy de la vieja escuela
28:24Luis
28:25entonces sin duda
28:26creo que
28:26la emoción
28:28que nos dio
28:29el equipo
28:30del pibe
28:31del rincón
28:32de Leonel
28:33de Iguarán
28:35de la gambeta
28:37¿me entiendes?
28:38es algo
28:38indescriptible
28:40pero sin duda
28:41yo creo que ya
28:42con más madurez
28:44viendo de una manera
28:45diferente el fútbol
28:46creo que
28:47lo que hizo
28:47la selección colombia
28:48de Pekerman
28:49sin duda
28:50creo que
28:51también dio
28:52un orgullo muy grande
28:53a nuestro país
28:54no creo que
28:58hay que
28:59hay que valorar
29:00las dos
29:00esas dos etapas
29:01que tuvimos
29:01que son
29:02de la etapa
29:03más importante
29:03sino la más importante
29:04que hemos tenido
29:05en selecciones
29:05colombia de fútbol
29:06acá
29:07y compararlas
29:08creo que sería
29:09como
29:10como
29:10poco
29:12poco divertido
29:15para cualquiera
29:16porque hay más
29:16de nosotros
29:17que sabemos
29:17que estamos metidos
29:18en el fútbol
29:18yo creo que
29:19disfrutarla
29:20es mucho mejor
29:20que comparar
29:21hacer comparaciones
29:22yo soy amante
29:24a mí me encanta
29:25el toque toque
29:27ese juego bonito
29:28el espectáculo
29:30en el estadio
29:30me encantan los 10
29:31me encantaba el pibe
29:32me encanta
29:33James Rodríguez
29:34Juan Fernando Quintero
29:35el mismo
29:36Edwin Cardona
29:37tantos
29:37futbolistas
29:38con muy buen pie
29:39que nos han dado
29:40tantas alegrías
29:41y que
29:41como lo mencionaba
29:43Andrés Felipe González
29:44con el cual hablamos
29:45hace dos días
29:46es por lo que
29:47la gente paga
29:48la boleta
29:48ahora
29:49hoy en día
29:51debido a ese
29:53fútbol moderno
29:54en el que por ahí
29:54es un poquito más táctico
29:55más físico
29:56si se quiere
29:57se habla
29:59de que justamente
30:00James y Quintero
30:01van a ser
30:02los últimos 10
30:03que tengamos
30:03en el balompié colombiano
30:04usted qué opina
30:05al respecto
30:06yo creo que nosotros
30:07tenemos que ir evolucionando
30:08y adaptándonos
30:09a las
30:09a las nuevas
30:11a las nuevas
30:12metodologías
30:13que hay también
30:14porque si no
30:14nos vamos a quedar obsoletos
30:15y vamos a quedar atrás
30:16en el fútbol mundial
30:17yo creo que Colombia
30:19es un país
30:19que tiene que apuntar
30:20al fútbol mundial
30:21como lo ha hecho Brasil
30:22como lo ha hecho Argentina
30:23como lo hace Uruguay
30:24tenemos que apuntar
30:25al fútbol mundial
30:25porque
30:26ya tenemos una posición
30:28ganada acá en Suramérica
30:30en nuestra zona
30:30y hay que apuntarle
30:32al fútbol mundial
30:32ya hay que apuntarle
30:33a los grandes torneos
30:34hay que apuntarle
30:35a ser competitivo
30:36a ir con
30:38con esa
30:39con ese aire
30:40en la camiseta
30:41con el pecho inflado
30:42nos tenemos que competir
30:43y hay que competir
30:44como se está compitiendo
30:45ahí en el fútbol mundial
30:46y creo que la dinámica
30:47y la velocidad
30:48hoy en día
30:49son fundamentales
30:50para sacar ventaja
30:51en el fútbol
30:52en el fútbol orbital
30:53tenemos en Colombia
30:54las herramientas
30:55suficientes
30:56para poner a nuestros jugadores
30:57al mismo nivel
30:59de los futbolistas
31:00que juegan
31:01en ligas top
31:02de primer nivel
31:02Luis tenemos
31:04lo más importante
31:05la materia prima
31:07de ahí para allá
31:09es
31:10es tener las ganas
31:11y tener el deseo
31:12de hacerle
31:13y de complementar
31:14esa materia prima
31:14con las herramientas
31:15necesarias
31:16para potenciarlas
31:17¿Qué dice usted
31:18o qué piensa
31:18o qué se le pasa
31:19por la cabeza
31:20cuando escucha
31:22el nombre
31:22de Falcao García?
31:24Algo extraordinario
31:25un orgullo grande
31:26no solamente
31:26como futbolista
31:27en todo lo que hizo
31:28lo que es como persona
31:30como nos dejó
31:31el nombre
31:31de Colombia en alto
31:32no solamente
31:32como todo el fútbol
31:33que desparramó
31:34en todo el mundo
31:35sino
31:35la calidad de gente
31:37que demostró
31:38que somos los colombianos
31:39es decir
31:39eso es el orgullo
31:40más grande
31:40que tenemos
31:41como ver a Luis Díaz
31:42hoy en día
31:42también siendo uno
31:43de los mejores jugadores
31:44de la Premier League
31:45del torneo
31:45más importante del mundo
31:46codeándose mano a mano
31:48con los mejores defensores
31:49y mejores delanteros
31:50del mundo
31:50yo creo que es un orgullo
31:52muy grande que tenemos
31:52y no solamente eso
31:53sino dando un nivel
31:55de profesionalismo
31:56que antes en un fútbol
31:57colombiano no se veía
31:58entonces yo creo
31:59que esos son los ejemplos
32:00que tenemos que valorar
32:01y son los ejemplos
32:01que tenemos que apuntar
32:02a que sean los líderes
32:04de las selecciones Colombia
32:05para los ejemplos
32:06que vienen atrás
32:06y volviendo al tema
32:08de la selección Colombia
32:09que no tiene un buen presente
32:11en este momento
32:12de la mano
32:13del profe Lorenzo
32:14pero habría que tener
32:15muy mala memoria
32:16para no darse cuenta
32:17que hace un par de meses
32:19teníamos un invicto
32:20de 27, 28 partidos
32:21le ganábamos
32:22a los mejores clubes
32:23a los mejores equipos
32:25las mejores selecciones
32:26del mundo
32:27y ahora no se dan
32:28los resultados
32:29¿qué cree usted
32:31que le está pasando
32:32a la selección
32:33a la selección Colombia?
32:36Luis tenemos que tener
32:37un direccionamiento claro
32:39y tenemos que tener
32:40personas que tengan
32:41el mando de la selección
32:42si el mando de la selección
32:44lo tienen personas
32:45que no deben tenerlo
32:46pasan los resultados
32:47que están pasando
32:47cuando no hay
32:48un direccionamiento claro
32:50y un liderazgo claro
32:51comienzan a pasar cosas
32:53como los resultados
32:54que están pasando
32:55y comienzan a irse
32:56los procesos al traste
32:57y creo que lo que está pasando
32:59actualmente
32:59en la selección Colombia
33:00los liderazgos
33:01están compartidos
33:02y cuando los liderazgos
33:03se comparten
33:03el barco no funciona
33:05a ese liderazgo compartido
33:07le hago la pregunta
33:08abiertamente
33:09porque pues es
33:10lo que se menciona
33:12se refiere
33:12a ese liderazgo compartido
33:14entre Lorenzo
33:14y James Rodríguez
33:15puede ser
33:17entre Lorenzo y James
33:18o James
33:19David
33:21es decir
33:23ya algunas actitudes
33:25extras también
33:25de los muchachos jóvenes
33:26de tener comentarios
33:28que ya no van
33:28que rompen
33:29los procesos
33:31tiene muchas cosas
33:31que se están suscitando
33:32en el equipo
33:33que antes no se suscitaba
33:34cosas que ya se están hablando
33:36que están saliendo
33:37dentro de la selección
33:38que antes no se escuchaban
33:39entonces todo eso
33:40está perjudicando al equipo
33:41yo creo que el entorno
33:42no tiene un entorno
33:44un ambiente bueno
33:44dentro del grupo
33:45y eso está perjudicando
33:46los resultados sin duda
33:47yo creo que hay que tomar
33:48nuevamente
33:49la batuta del equipo
33:51colocar un liderazgo
33:52claro
33:53y conciso
33:54y tener una dirección
33:55correcta
33:56para que
33:56para que el equipo
33:57vuelva a ser lo sólido
33:58que siempre
33:58que nos mostró
33:59la era de Lorenzo
34:00al principio
34:01usted fue dirigido
34:02por Maturana
34:03en sus inicios
34:05usted nos comentaba
34:06justamente en su debut
34:07y es el único técnico
34:09que nos ha regalado
34:10hasta el día
34:10de un título
34:11internacional
34:13a nivel de selecciones
34:14y bueno
34:15quien también ostenta
34:16un título
34:17de libertadores
34:18que no es menor cosa
34:19además de
34:20lógicamente
34:20los títulos conseguidos
34:21en liga local
34:23pasamos por
34:25Pekerman
34:26que fue
34:26yo creo que
34:27una decisión
34:29acertada
34:29el profe Lorenzo
34:30pues le venía
34:31yendo bien
34:32pero veo
34:33con rareza
34:34que no se le dé
34:36la oportunidad
34:37en forma
34:38a un director técnico
34:39colombiano
34:40usted
34:41cómo ve
34:42esa situación
34:44como la percibe
34:45yo creo que
34:47hay que ser
34:48claro también
34:49en la parte directiva
34:51los que manejan
34:51el fútbol colombiano
34:52para
34:53también tomar
34:54y darle
34:55no solamente
34:55la dirección técnica
34:56sino la confianza
34:57para dirigir una selección
34:58al técnico
34:59que lo vayan a tomar
35:00si en estos momentos
35:01están jugados
35:01con los argentinos
35:02con esos procesos
35:04y con esa manera
35:05de dirigir
35:06pero en el momento
35:07que le haga un colombiano
35:08también debe tener
35:08la misma confianza
35:09el colombiano
35:09y que puedan dejarlo
35:11trabajar
35:12para que también
35:12pueda desarrollar
35:13todos los talentos
35:14porque tenemos
35:14muy buenos técnicos
35:15en Colombia
35:16sin duda
35:16¿cuál es su top 3
35:18de técnicos en Colombia?
35:19que usted dijera
35:19mira estos tres
35:20me caso para la selección
35:21Colombia
35:22bueno yo creo que
35:23Reinaldo
35:24el profe
35:27Luis Fernando
35:28también
35:29y
35:30a ver
35:32¿quién más?
35:33yo creo que son
35:33los profes que tienen
35:34más experiencia
35:35ya Bolillo
35:36también tuvo su
35:36también tuvo su pasión
35:38por la selección
35:39entonces yo creo que
35:40los técnicos que tienen
35:41experiencia
35:42el profe Pinto
35:42también que tienen
35:43experiencia en selección
35:44yo creo que
35:44es muy importante
35:46tener experiencia
35:46en selecciones
35:47haber jugado torneos
35:49haber jugado eliminatorias
35:50haber ido a mundiales
35:51si se puede decir
35:53también
35:53entonces
35:54el profe Osorio
35:55también
35:55¿me entiende?
35:56entonces son
35:56son técnicos
35:57que tienen
35:58los pergaminos
35:59necesarios
35:59para poder tener
36:00un proceso
36:02acorde
36:02a la calidad
36:03que tiene
36:04el fútbol colombiano
36:05y a la calidad
36:05de técnico
36:06que tenemos también
36:07el que
36:08sí es ser
36:09director técnico
36:10cuando está
36:12en su etapa
36:13aún de futbolista
36:14los compañeros
36:15lo perciben
36:16se va por ese camino
36:18creo que sí
36:20creo que sí
36:20creo que
36:21los técnicos
36:23casi siempre
36:24tienen un liderazgo
36:25especial
36:25en su época
36:26de futbolista
36:26a pesar que tengan
36:28en la cabeza
36:28o no ser técnicos
36:29es decir
36:30tienen
36:30en la cabeza
36:31algo especial
36:32ese liderazgo
36:34que convoca
36:36el liderazgo
36:36que siempre
36:37tiene una palabra
36:38ojalá sea para bien
36:40porque también
36:40hay técnicos
36:40que oyen
36:41que han sido
36:42jugadores complicados
36:43y que no han tenido
36:44una palabra para bien
36:45sino un liderazgo
36:46que ha dañado
36:48proceso
36:49¿cuál fue el técnico
36:50con el que más le gustó
36:51estar en su carrera
36:52como futbolista?
36:53el técnico de mi inicio
36:54que fue Diego Edensu
36:55Humana
36:56yo creo que me formó
36:57me terminó de formar
36:58me dio los
36:58los tics necesarios
37:00de mi
37:01de mi
37:02de mi
37:02de mi puesto
37:03me enseñó
37:04los secretos
37:05que tenía que aprender
37:06allí
37:06y además me dio
37:08la confianza
37:08y la oportunidad
37:09para destacarme
37:10como profesional
37:11titular
37:12en el equipo
37:12le gustaría
37:14volver a la América
37:15de Cali
37:15en algún momento
37:17en algún rol especial
37:18claro que sí
37:20claro que sí
37:21yo creo que
37:21América siempre va a estar
37:22en mi corazón
37:23y creo que
37:25tener la oportunidad
37:27de trabajar
37:27en un equipo
37:27como América
37:28con todas las garantías
37:29las herramientas
37:31la estructura
37:32que tiene
37:32un honor total
37:34bueno ya
37:35para ir cerrando
37:37bueno lógicamente
37:38le quiero agradecer
37:39pues por
37:39por este momento
37:41agradable
37:41por acercarse
37:43lógicamente
37:44a América Play
37:44y a esta oportunidad
37:46que yo creo que
37:47es importante
37:48para los hinchas
37:50para los hinchas
37:51jóvenes
37:52sobre todo
37:52que reconocen
37:54la grandeza
37:55de América
37:55de Cali
37:55por sus títulos
37:56pero que muchas veces
37:57sus figuras
37:58no las tienen
38:00tan presentes
38:00pues por
38:01lógicamente
38:01pues por el
38:02paso de los
38:03de los años
38:04un mensaje
38:05darle a los
38:06a los hinchas
38:07de América
38:08de Cali
38:09a las barras
38:11bravas
38:11no solamente
38:12de América
38:12de Cali
38:12y el país
38:13durante bueno
38:15los últimos meses
38:16los últimos años
38:17lamentablemente
38:18por unos pocos
38:19se han visto
38:21involucradas
38:21o involucrados
38:22en desmanes
38:24que han hecho
38:25o han hecho
38:26ver mal
38:27el fútbol
38:27en nuestro país
38:28yo creo que son
38:31menos los malos
38:32que tenemos
38:33dentro del estadio
38:33y hay que tratar
38:34de comenzar
38:34a erradicarlos
38:35yo creo que el fútbol
38:36es un deporte
38:37demasiado hermoso
38:38para por pocos
38:40desadaptados
38:41podamos dañar
38:42la imagen
38:42de una gran hinchada
38:43como la que tiene
38:44la América de Cali
38:45entonces yo creo
38:45que tenemos que comenzar
38:46a primero que todo
38:47a identificarlos
38:48y después comenzarlos
38:49a sacar del fútbol
38:50que verdad son gente
38:51perjudicial para el fútbol
38:52yo creo que vivir
38:53el fútbol en paz
38:54vivir el fútbol
38:55que vaya la familia
38:56nuevamente
38:57que vayan los niños
38:58que esos niños
38:59sean los hinchas
39:00del futuro
39:01los aficionados
39:01del futuro
39:02son fundamentales
39:03pero que vayan
39:04levantándose
39:05con un buen ejemplo
39:05un buen ejemplo
39:06de ser un aficionado
39:08correcto
39:08y un aficionado
39:09que vaya a apoyar
39:10a su equipo
39:10muchas gracias
39:12por darnos este espacio
39:14por compartir con nosotros
39:15y ya por último
39:16para dejarlo libre
39:17si le puede enviar
39:18un mensaje
39:19lógicamente
39:19a nuestros hinchas americanos
39:20y a nuestros seguidores
39:22en América Play
39:22primero que todo
39:23un abrazo
39:24para toda la gente
39:25de la América
39:25sabe el cariño especial
39:27que siempre voy a tener
39:28por la institución
39:29por ustedes
39:30por el gran reconocimiento
39:31que tengo todavía
39:32hoy en día
39:33de los hinchas americanos
39:35y bueno
39:35y American Play
39:36muchísimas gracias
39:37porque hace rato
39:38no hablaba tan distendido
39:39de la América
39:41y de cosas de fútbol
39:42un abrazo Luis
39:42un abrazo para Fabio
39:43también
39:44y bueno
39:44American Players
39:46ahí
39:46al pulmón
39:47del programa
39:48de la Universidad
39:52y
39:53y
39:54y
39:54y
39:54y
39:55y
39:55y
39:55y
Recomendada
7:35
|
Próximamente
2:28
16:11
8:20
1:18
3:11
46:18
1:38
3:37
18:07
3:28
28:42
11:57
26:05
2:13
22:41
19:13
28:49
6:57
7:39
13:59
3:37
2:59
2:50
20:43