00:00Es un honor estar aquí, mi amigo. Tenemos una tremenda relación que dura años.
00:05Nos conocimos cuando visitaste la Casa Blanca.
00:10Una imagen repetida y una frase que deja clara la relación de Donald Trump con Arabia Saudita.
00:16Tan solo el entierro del Papa Francisco impidió que el reino fuera de nuevo el destino de su primer viaje oficial.
00:23Algo que sí ocurrió en 2017.
00:25Rompía así una tradición de viajar en primer lugar a México, Canadá o Europa.
00:30Allí incluso bailó junto a los líderes sauditas.
00:36Fue en 2018 cuando efectivamente recibió a Mohammed Bin Salman en la Casa Blanca.
00:42Realmente tenemos una gran relación, una gran relación.
00:45Tengo que decir que la relación fue como mínimo muy tensa durante la administración de Obama.
00:49Más tarde Trump se convirtió en uno de los pocos líderes mundiales que apoyó al reino
00:56tras el asesinato el 2 de octubre de 2018 del periodista Jamal Khashoggi.
01:01Acabo de hablar con el rey de Arabia Saudita, quien niega tener conocimiento sobre lo que pasó con, como él dijo, su ciudadano saudita.
01:14Una relación que según cuentan medios estadounidenses como The New York Times se ha extendido a los negocios privados del presidente y su familia.
01:22Sin embargo, los lazos entre Riyadh y Washington nunca acabaron por romperse.
01:27En 2018 el entonces candidato Joe Biden llamó Paria al reino tras el asesinato de Khashoggi.
01:33Pero acabó viajando también a Yeda.
01:36¿Se arrepiente de haber llamado Paria a Arabia Saudita?
01:40No me arrepiento de nada.
01:42En los 30 años anteriores todos sus predecesores habían viajado a Arabia Saudita
01:47y Biden acabó escribiendo una columna en el diario The Washington Post para justificar su visita.