Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025
El presidente estadounidense Donald Trump dio inicio a su gira por Arabia Saudita, Qatar y Emiratos Árabes Unidos con el objetivo de cerrar acuerdos comerciales en Medio Oriente. En el #InvitadoDelDíaF24 hablamos con Waya Quiviger, directora de la iniciativa sobre relaciones transatlánticas de la universidad IE, sobre los principales tratos que se concretarán en esta visita del mandatario. Además, discutimos la razón por la que Trump decidió no visitar Israel.
 📲Suscríbete aquí al canal de France 24 en WhatsApp y accede a todo el contenido para entender lo que acontece en el mundo.  

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Hoy vamos a hablar de la gira del presidente de Estados Unidos por Arabia Saudita, Catar
00:06y Emiratos Árabes Unidos. ¿Qué negocios busca concretar y por qué no visita Israel?
00:12Y para los detalles vamos a conectar con Waya Kivijer. Ella es profesora de gobernanza global
00:17de la Escuela de Política, Economía y de Asuntos Globales de la Universidad IE y directora
00:22ejecutiva de la iniciativa sobre relaciones transatlánticas. Waya, gracias por acompañarnos
00:27aquí en Fras24. Buenos días. Buenos días, muchas gracias por invitarme.
00:33Primero, Donald Trump visita el Golfo en busca de cerrar negocios por más de un millón
00:38de dólares. ¿Qué tratos son para él los prioritarios en esta visita?
00:45Pues la verdad es que yo creo que él empieza en Arabia Saudita y también fue el primer país
00:53que visitó en su primer mandato. Y yo creo que él está esperando que inviertan por lo
00:59menos lo que han dicho, 600 mil millones de dólares y quizás hasta mil millones de dólares.
01:06Y serían, yo creo que un acuerdo con principalmente de defensa, de misiles, de radares, de aviación.
01:14Yo creo que le han prometido rápidamente 100 mil millones de dólares de inversión en armas,
01:22de compra de armas. Y él, yo creo, quiere ampliarlo de manera importante.
01:28También está buscando acuerdos económicos con los Emiratos.
01:35Y ahí yo creo que están hablando, ya veremos, de un importe más grande aún de mil millones de dólares.
01:45Así que, perdón, un billón de dólares. Así que, y eso también sería, yo creo que principalmente
01:52en semiconductores, inteligencia artificial. Ya veremos. De hecho, lo que sí sabemos es que
02:00él está haciendo una gira para impulsar la economía americana, que como sabemos por el tema de los aranceles
02:09está sufriendo algo. Entonces, él quiere obtener sí o sí estos acuerdos.
02:15Y luego ya veremos si hay otras cosas que consigue también.
02:19Bien, mientras se dice que la visita de Donald Trump estará centrada solo en acuerdos económicos,
02:24medios como, por ejemplo, el New York Times. Dice que los asesores de Trump insisten en que quiere negociar
02:29un acuerdo de normalización entre Arabia Saudita e Israel. ¿Cuál es aquí la posición de Riyadh?
02:37Pues, ahí es difícil ver. La cuestión es cierto. En los acuerdos de Abraham del 2020,
02:48Trump consiguió normalizar las relaciones entre Marruecos, Baharén y los Emiratos.
02:55Y la idea era que Arabia Saudita fuera el siguiente país en firmar. Obviamente, el tema de la guerra en Gaza
03:04que empezó en octubre del 2023 ha paralizado ese proceso. Yo creo que Trump a lo mejor espera
03:13que Arabia Saudita firme ese acuerdo. Ahora, en el contexto actual de la guerra entre Israel y Gaza,
03:23Gaza, yo lo veo complicado. Yo no sé si Arabia Saudita está dispuesta a firmar este acuerdo
03:30sin un cese, un altar fuego en Gaza o por lo menos ya, o en la paz duradera en Gaza.
03:39Así que en el contexto actual, yo no creo que Arabia Saudita firme ningún acuerdo de normalización con Israel.
03:47Pero ya veremos. La verdad es que esta visita hay muchas preguntas. No sabemos exactamente lo que va a pasar.
03:55Vaya, ahora se pregunta, o más bien se hace la pregunta de por qué Donald Trump no hizo una parada en Israel,
04:03entendiendo además que jamás le mostró lo que llamó un gesto de buena voluntad al liberal
04:07el último rehén de nacionalidad estadounidense con vida allí en la franja de Gaza.
04:11Bueno, el tema es que yo creo que ahora justo Estados Unidos e Israel están en un momento de tensión.
04:28Yo creo que es muy llamativo la decisión de no parar en Israel en este tour.
04:33Yo creo que hasta ahora Estados Unidos siempre ha apoyado a Israel y lo que están viendo es que ahora
04:43con este incremento en la violencia en Gaza y ningún plan de paz y el hecho que Israel haya roto el altar fuego,
04:57o si es el fuego, yo creo que por primera vez Estados Unidos no está del todo de acuerdo con la postura de Israel.
05:05Y yo creo que están mandando una señal muy fuerte en esto, en el hecho de no parar en Israel ahora.
05:11Algunos de los asesores de Trump cuando le preguntaron dijeron que ahora no hará un buen momento
05:17para hablar de esto con Israel.
05:19Así que por eso yo creo que Trump se enfoca en intentar mejorar las relaciones con los países del Golfo
05:25y también yo creo que está demostrando que no está apoyando del todo a Israel.
05:32Yo creo que eso es una señal para los países del Golfo para decir
05:35yo no estoy totalmente alineado con Netanyahu
05:39y yo creo que nosotros podemos tener muchas cosas en común
05:44y quizás eso les animaría a quizás firmar acuerdos con Estados Unidos.
05:49Demostra que no están del todo con Israel.
05:53Bueno, de otro lado hay una polémica en este viaje
05:56y es porque la administración Trump está dispuesta a aceptar un avión de lujo,
06:00un Boeing 7478 como donación de la familia real qatarí
06:04que será modernizado también para servir como Air Force One, como el avión presidencial.
06:09Posiblemente el mayor regalo extranjero jamás recibido por un gobierno estadounidense.
06:14¿Por qué esto es conflictivo?
06:15Bueno, es conflictivo porque eso es una manera de ofrecer regalos
06:24que debería de estar totalmente ilegal y prohibido.
06:28Sería para, bueno, uso oficial como Air Force One,
06:32pero luego no se sabe qué tipo de uso tendrá, uso personal.
06:36Y se supone que los presidentes no pueden aceptar regalos así y menos de 400 millones de dólares.
06:46Entonces sí que hay un escándalo en torno a este asunto.
06:51Pero el problema es que como Trump ya hace lo que quiera y nadie le puede parar o poner límites,
06:59el Congreso obviamente no va a decir nada, los republicanos no van a decir nada,
07:04pues al final él puede hacer lo que quiera, puede aceptar este regalo
07:08y sin consecuencia, salvo quizás sí en los medios, quizás un poco de preguntas de los medios,
07:18quizás, pero nada más.
07:21Así que yo creo que sí que lo va a aceptar.
07:23Y él mismo decía, sería una tontería no aceptar un regalo así y me parece fantástico.
07:28Y además lo dice, lo reconoce, que quizás este regalo es en cambio,
07:34como en cambio él puede quizás ayudar a la estabilidad regional
07:41y que Qatar obviamente tiene intereses, espera conseguir algo en cambio.
07:47Bien, ahora, viaja Trump además en el contexto de negociaciones nucleares con Irán,
07:52que no reportan avances, pero que según él van bien.
07:54¿Será este un tema tal vez a tratar en la agenda de manera no oficial?
08:00Yo creo que sí, yo absolutamente, yo creo que Irán será uno de los puntos.
08:05Obviamente los principales son económicos, también van a hablar de estabilidad regional,
08:12de temas de defensa, hablarán de Gaza y yo creo que absolutamente van a hablar de Irán.
08:19Ahora, Irán es un tema muy sensible porque en parte Trump se ha demostrado muy duro con Irán,
08:27pero por otra parte parece que han empezado unos primeros contactos con Irán en Oman.
08:36Entonces yo creo que honestamente Trump no quiere ninguna guerra con Irán.
08:42Yo creo que él quizás le gustaría llegar a un acuerdo y yo creo que hablará de esto con sus amigos del Golfo
08:51para ver cuál es su postura si ellos apoyan un tipo de acuerdo para minimizar al final el riesgo de una guerra entre Irán y Israel,
09:03una guerra entre Irán y Estados Unidos que obviamente desestabilizaría la región.
09:10Así que yo creo que los amigos, los aliados del Golfo, desde luego hablarán del tema de Irán.
09:18Yo no sé si eso saldrá a la luz y saldrá en los medios, pero estoy segurísima que va a ser un tema y que lo van a hablar.
09:26Y también Donald Trump dijo que podría visitar Turquía el jueves para unirse a posibles conversaciones entre Vladimir Putin y Volodymyr Zelensky.
09:33¿Ve factible que se concrete algún encuentro triple en la práctica?
09:38¿Cómo impactaría la presencia de Trump si se diera esta cita?
09:42Yo honestamente no sé. Es que es un momento tan volátil, con tantas cosas a la vez.
09:51Yo personalmente, bueno, no tengo bola de cristal, yo no sé, pero personalmente no creo que haya encuentro entre Trump, Putin y Zelensky.
10:02Es muy prematuro. La verdad es que no hay ninguna propuesta concreta de paz.
10:08Yo creo que hasta no sé si habrá encuentro entre Zelensky y Putin, pero lo interesante sería ver si sí lo consiguen.
10:16Pero por ahora Putin de ninguna manera ha demostrado que está dispuesto a ceder y no está dispuesto a un altar fuego, o sea, ese fuego de 30 días.
10:28Así que Zelensky dijo que para reunirse con Putin, Putin tenía que aceptar en principio 30 días de césar fuego.
10:38Así que veremos. Como digo, es una situación muy fluida. Yo no creo que Trump se una, pero como todo pasa a veces en el espacio de una hora, todo puede cambiar.
10:52Pero hoy en día creo que no habrá ese encuentro, pero mañana si me preguntan, a lo mejor digo otra cosa.
10:58Claro, hace parte de lo impredecible que puede llegar a ser Donald Trump.
11:01Bien, era Guayaquivier, profesora de Gobernanza Global de la Escuela de Política, Economía y de Asuntos Globales de la Universidad.
11:08Y muchas gracias por acompañarnos con el análisis aquí en France 24.
11:13Muchas gracias por invitarme.
11:16Y a ustedes, televidentes, también gracias por sintonizarnos. Hacemos una breve pausa.
11:20Ya regresamos con más. Esto es Directo América.

Recomendada