Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025

Nuestro sitio :
http://www.france24.com/

Únase a la comunidad Facebook :
https://www.facebook.com/FRANCE24.Espanol/

Siganos en Twitter :
https://twitter.com/France24_es

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Saludamos a nuestra corresponsal en Washington, Natalia Cabrera.
00:06Natalia, buenas noches.
00:08A esta hora, el presidente Donald Trump ya inició la primera gira internacional de este segundo mandato
00:14que lo llevará a Arabia Saudita, a Catar y a Emiratos Árabes.
00:18Natalia, cuéntanos por qué eligió precisamente estos países el presidente republicano.
00:23Natalia Cabrera.
00:53Tratando de cerrar el acuerdo nuclear con Irán y después del pacto con los rebeldes UTIES en Yemen
01:00para que suspendieran los ataques a las embarcaciones estadounidenses en el Mar Rojo.
01:07Sin embargo, también hay que decir que esta primera gira internacional no incluye la visita a Israel
01:14y está enfocada principalmente en los acuerdos comerciales y de defensa,
01:19a pesar de que el presidente había prometido en la campaña que uno de sus principales propósitos
01:24era lograr la paz en Oriente Medio, pero pues hasta el momento este objetivo, como sabemos, no se ha materializado.
01:30Esta decisión de no visitar Israel también nos da cuenta de un enfriamiento, podríamos decir,
01:37en las relaciones entre ambos países, debido a que justamente no ha podido lograr la paz en la franja de Gaza,
01:43pero previo a esta visita jamás, a esta gira más bien, jamás liberó a Idán Alexander,
01:49que es el último rehen estadounidense que se conocía con vida,
01:52algo que ya Trump calificó en sus redes sociales como un gesto de buena voluntad
01:56y que jamás ha dicho que es justamente un paso para lograr este cese al fuego
02:01que permita eventualmente abrir los cruces fronterizos para el ingreso de ayuda humanitaria
02:06para las personas que continúan en el asediado enclave palestino.
02:10Y también de hecho deja en evidencia que esta estrategia de continuar la guerra del primer ministro israelí
02:15Benjamin Netanyahu no ha sido efectiva.
02:18También este viaje, cuando todavía no había iniciado, ya estaba generando polémica
02:23porque el Departamento de Defensa va a aceptar un avión de la familia real de Qatar
02:28que va a ser modificado por el mismo Departamento de Defensa
02:31y va a ser adecuado con todos estos protocolos de seguridad
02:35para que el presidente lo pueda usar en reemplazo del Air Force One.
02:40Este avión está valorado en alrededor de 400 millones de dólares,
02:44por lo cual es un regalo costosísimo que no tiene precedentes en la historia de Estados Unidos
02:48y sin embargo la Casa Blanca ha dicho que no hay impedimentos legales de ningún tipo
02:53para que el presidente lo reciba, pero está generando críticas
02:56por personas que consideran que está básicamente poniendo sus intereses personales
03:01sobre la política estadounidense.
03:04También trascendió que este avión lo que va a hacer es que lo va a donar a su biblioteca,
03:08a la biblioteca presidencial, al finalizar su mandato
03:10y cuando le preguntaron que si lo iba a seguir utilizando dijo que no.
03:14En tanto, en algunos logros que ya deja esta gira antes de iniciar
03:18es la inversión de Arabia Saudita de 600 mil millones de dólares en Estados Unidos
03:22en los próximos cuatro años
03:24y también inversiones por parte de Emiratos Árabes Unidos
03:27en materia de energía y semiconductores aquí en Estados Unidos.
03:31Bueno Natalia, pues seguiremos esta gira,
03:34el desarrollo de estas inversiones y las eventuales contrapartidas
03:37a este regalo que nos comentabas, a este avión.
03:42Mientras tanto, pasemos a otra cuestión y es que alrededor de 200 personas
03:47han sido detenidas por militares estadounidenses en la frontera sur
03:51luego de que el presidente Donald Trump anexara un territorio a una base militar.
03:57Tú estuviste allí la semana pasada.
03:59Entonces, inténtanos responder a esta pregunta
04:03que entendemos que se está ahora mismo planteando en Estados Unidos
04:07y es si es esta una evasión de la ley que prohíbe que las Fuerzas Armadas
04:11lleven a cabo tareas de seguridad nacional.
04:16Bueno, podemos decir, darle una respuesta a esa pregunta según a quien se la preguntemos,
04:21pero en efecto lo que nos dicen los expertos legales
04:23es que se trata justamente de una manera de esquivar esta ley
04:26que se llama Pose Comitatus, que es una ley de 1878
04:31y que justamente le prohíbe a los militares ejercer como agentes de seguridad
04:36en el territorio nacional y que sean agentes justamente efectivos del orden público.
04:42En esta visita, sí, justamente que comentábamos, fue guiado por el Departamento de Estado,
04:45pero entonces allí también tuve la oportunidad de hablar con militares,
04:48con agentes de la patrulla fronteriza, agentes de ICE, agentes de la DEA
04:52y obviamente la postura de ellos es que estas zonas, como ahora son bases militares,
04:57no estarían incurriendo en nada ilegal los militares que detengan a migrantes.
05:01Vamos a escuchar las declaraciones de Ian Hanna,
05:03que es el director de la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa.
05:06Es a cual se refiere, no se aplican dentro de zonas militares.
05:12Entonces, por ejemplo, si alguien entra al fuerte Bleas,
05:16que está aquí en El Paso, sin permiso, afuera de estas zonas, al fuerte principal,
05:21los soldados tienen todo derecho dentro de la ley para parar a esa persona,
05:26preguntarle qué está haciendo y luego llevarlos a un lugar
05:29donde se pueden procesar en una manera criminal por entrar sin permiso.
05:34Eso es igual, ese derecho bajo la ley es igual
05:37y existe ya en estas zonas nuevas que se han hecho por toda la frontera.
05:43Ahora, para que entendamos lo que hizo el presidente,
05:45fue pasar la jurisdicción al Departamento de Defensa de la Reserva Roosevelt,
05:50que son unas tierras federales que tienen solamente 18 metros de ancho,
05:55pero que van desde California hasta Nuevo México
05:57y pasan por Arizona y justamente en el último tramo
06:00se juntan, están junto a una base militar que se llama Forward Police,
06:03que es la que nos mencionaba esta persona
06:06y que prácticamente lo que hace es que todo este tramo quede militarizado,
06:09esto es en toda la frontera.
06:11Y en teoría el proceso simplemente es que cuando una persona cruza,
06:14los militares la detienen temporalmente
06:16y la entregan supuestamente a la patrulla fronteriza,
06:18que sí es la que tiene la potestad para realizar estas detenciones
06:22y luego se inicia un proceso legal,
06:24no sólo por el delito que constituye en Estados Unidos
06:27entrar al país sin documentos,
06:28sino que dicen que supuestamente incurrirían en otro delito,
06:31que es invadir un establecimiento militar
06:34y pues justamente también al margen de esta visita
06:37busqué hablar con algunos defensores de los derechos humanos
06:39que nos dicen que la preocupación adicional es que estas personas
06:43que fueron entrenadas para combatir, para la guerra,
06:47vayan a llevar a cabo estas labores civiles
06:49y puedan incurrir en violaciones a los derechos humanos
06:51y abuso del poder.

Recomendada