Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Saltar al pie de página
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Comentarios
Añadir marcador
Compartir
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Francisco Javier Ramírez Acuña habla sobre los logros y pendientes en el Senado de la República
UDGTV44
Seguir
14/5/2025
#México #Gobierno
Para #SeñalInformativa, emisión matutina Francisco Javier Ramírez Acuña, Senador de la República, habla sobre los logros y pendientes en el Senado de la República.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Señal directa.
00:30
Buenos días, ¿qué tal? Qué gusto saludarlos, ¿cómo han estado?
00:32
Un placer de ver a estar con ustedes.
00:34
Y una disculpa, pero ahora sí que por motivos ajenos a mi voluntad,
00:38
nos impide llegar a tiempo con ustedes por este tráfico tan terrible que tenemos ya en nuestra ciudad.
00:45
Pero con mucho gusto estamos con ustedes.
00:47
Pues senador, vamos a tratar de aprovechar el tiempo porque vaya que hay temas,
00:50
hay muchos tanto en lo federal como en lo local que también le queremos preguntar.
00:55
Pero por lo pronto su balance a propósito de este periodo que concluye,
01:00
en cuanto a lo aprobado y lo que se pretendía aprobar y que de hecho ustedes sentaron postura,
01:06
por ejemplo, en el caso de la reforma en materia de telecomunicaciones.
01:12
Senador, pues su balance inicial, por favor.
01:14
Mira, la verdad es que fue un periodo bastante movido, bastante agitado.
01:18
Este primer, el primero y segundo periodo de sesiones del primer año de ejercicio constitucional.
01:25
Debo decirte que el 80% de todo lo que presentó la presidencia de la República
01:33
como iniciativas, reformas constitucionales, etcétera, las votamos a favor,
01:39
que eran reformas constitucionales para dejar acreditado en la Constitución
01:44
el derecho de apoyo para las personas de la tercera edad, para las madres solteras, etcétera.
01:51
Para todos los apoyos sociales, los votamos a favor.
01:55
Obviamente votamos en contra el tema de la reforma al Poder Judicial.
02:00
Obviamente votamos en contra, aunque no llegó al Pleno,
02:04
pero sí lo dejamos muy claro, el tema de la reforma en materia de telecomunicaciones.
02:11
Votamos a favor en los últimos días.
02:13
Y me tocó de hecho hacer el posicionamiento para votar a favor con la estrategia de seguridad
02:20
a nivel nacional, en apoyo a la presidencia en su propuesta y al secretario García Carpuch.
02:27
Hemos estado poniendo donde creemos y de acuerdo a los datos que tenemos,
02:34
el dedo en la llaga sobre lo que está pasando.
02:36
Lo mismo lo hicimos con el tema de Infonavit, en donde dijimos con toda oportunidad
02:42
de lo que iba a pasar, que ya está pasando, aunque le hubieran quitado nomás dos cosas en diputados,
02:49
pero lo dijimos con toda oportunidad y con toda seriedad.
02:53
Y en materia de Poder Judicial, bueno, pues lo dejamos también muy claro desde el primer momento
03:00
que no estábamos de acuerdo, que iban a entrar otras manos por concretamente
03:06
crimen organizado en materia de la elección, que no es el procedimiento para poder elegir
03:12
a jueces, magistrados y ministros.
03:14
Y bueno, pues no pasó mucho tiempo en que se nos diera la razón.
03:18
El mismo presidente del Senado de la República y el presidente de la mesa directiva de diputados,
03:24
pues se manifestaron su sorpresa y pidiendo al tribunal cancele la candidatura de varios candidatos
03:34
porque están ligados al crimen organizado.
03:37
O sea, hemos tenido razón en cuanto hemos señalado las cosas por las cuales no hemos votado a favor.
03:44
Sin embargo, repito, como el 80% más o menos de lo planteado, lo hemos votado a favor
03:50
porque creemos que es un apoyo real a la ciudadanía que quede ya en términos constitucionales
03:57
o reformas secundarias y estamos atentos.
04:00
Logramos afortunadamente al hablar con oportunidad el tema de la ley de telecomunicaciones.
04:07
Nos dio muchísimo gusto el que no solamente quedara en el aire nuestro posicionamiento
04:13
que lo hicimos a través de nuestro coordinador, sino que surgió de inmediato,
04:19
tanto por quienes están en los medios de comunicación como por la propia ciudadanía,
04:25
pues su preocupación y molestia en el sentido.
04:27
Y hoy está el Senado recibiendo las diferentes propuestas y comentarios de la ciudadanía
04:35
y de permisionarios que tienen las autorizaciones para usar los medios de comunicación.
04:43
Y entonces estamos trabajando en eso en estos momentos.
04:47
Senador, en particular sobre esta última reforma a la que hace referencia
04:53
la admisión de parte de la presidenta de retirar ese artículo que había causado polémica
04:59
respecto a la posible censura.
05:04
¿Es suficiente quitar este artículo o qué puntos son desde su punto de vista
05:09
los que tendrían que someterse a una cirugía mayor cuando ya la iniciativa se dictamine ahí en la Cámara de Senadores?
05:21
Sonia, ¿cómo está? Buenos días.
05:23
Buenos días. Gusto en saludarla.
05:24
Me gusta saludarla. Un placer de veras estar con ustedes.
05:27
No, no, es el tema del artículo 109.
05:31
Ese es el de en un principio, un articulado o un artículo
05:35
que fue lo que motivó que la sociedad tomara cartas en el asunto
05:41
y apoyara a la sociedad como estructura social y organizaciones muy claras,
05:48
tanto a los concesionarios como en este caso a quienes pusimos la voz de alerta con oportunidad.
05:54
No, ese no es solamente el tema.
05:57
Ese es uno de los muchos temas que se tienen, el tema del 109,
06:03
en el que tiene la posibilidad de cancelar las plataformas,
06:10
pero tenemos otro, una gran cantidad de articulado que se ha venido incluso planteando.
06:15
Lo dijimos tanto en la comisión como lo hemos dicho de diferentes maneras.
06:21
Uno es el tema de la desaparición de IFETEL.
06:25
Tenemos solamente la construcción de una agencia digital, pero con una sola persona.
06:33
Con IFETEL teníamos un grupo colegiado, un grupo que tomaba la decisión
06:37
de poder otorgar la licencia, otorgar el permiso, otorgar la concesión
06:44
o retirarla por las causas que la propia ley establecía.
06:49
Número dos, este grupo de IFETEL tenía la facultad de aplicar una sanción
06:55
si cometía el concesionario alguna violación a las propias determinaciones de la ley.
07:03
Número tres, tenía la posibilidad de imponer algún otro tipo de reprimendas
07:09
contra todo quien no estuviera cumpliendo con las normas
07:13
y era también quien revisaba algún aspecto de reclamación
07:19
o de revisión que pidiera el particular, el concesionario, etc.
07:23
Todo eso lo cambian, crean la agencia, la agencia digital
07:28
y queda en manos de una sola persona.
07:32
Léase, queda en manos de la presidenta de la república
07:35
quien va a tener, de acuerdo con lo que está mandando,
07:39
pues las facultades de poder ella sancionar, otorgar, quitar
07:45
lo que ustedes quieran y gusten.
07:48
Entonces ya no queda voluntad de un cuerpo colegiado
07:51
que tendría la facultad de hacer la revisión de acuerdo
07:54
y aplicación de la ley y observancia de la norma,
07:57
sino al capricho de una sola adición.
08:00
Eso no es correcto, por supuesto que no.
08:04
Y como esto traemos una gran cantidad de cosas
08:07
dentro del propio articulado de lo que manda la presidenta.
08:11
Quiero decirlo con toda claridad.
08:14
En un momento dado se había señalado
08:17
que habría reformas con dos o tres artículos
08:21
para evitar que llegaran los spots de gobiernos extranjeros
08:26
como es el tema de lo que ha estado llegando
08:29
de los spots de Estados Unidos
08:31
y que en los primeros días, los primeros spots
08:34
eran muy agresivos en contra de los migrantes mexicanos,
08:39
inclusive del pueblo de México,
08:40
en la que todos coincidimos.
08:43
Yo, utilizando un dicho muy ranchero,
08:46
les voy a decir, vieron burro y se les antojó viaje.
08:50
Ante esa situación, mandaron de inmediato
08:53
una ley que, por supuesto, ya la tenían preparada,
08:57
pero que no la habían dado a conocer,
08:59
en donde no habían participado
09:00
ni concesionarios, ni sociedad civil, ni nadie,
09:05
pero ya la tenían y mandaron toda la ley
09:07
precisamente para poder tomar estas ventajas
09:11
en torno a lo que es las telecomunicaciones.
09:15
Nosotros creemos y sostenemos
09:18
que los gobiernos totalitarios en el mundo
09:21
primero se adueñan del poder legislativo a la mala,
09:26
como ya lo hizo este gobierno de Morena.
09:29
Tienen esta inmensa mayoría en diputados y senadores
09:33
por violando la ley y agrediendo
09:36
la determinación del pueblo de México.
09:39
Número dos, toman posesión o agreden
09:42
o a la mala o por como quieran
09:45
del poder judicial
09:46
para poder evitar que frente al poder ejecutivo
09:50
esté un poder judicial autónomo.
09:52
Ya lo están haciendo
09:53
para adueñarse del poder judicial.
09:56
Y tercero, se adueñan de los medios de comunicación
10:00
para que no haya voces discordantes.
10:03
Y eso es lo que están tratando de hacer.
10:06
Por eso es tan importante
10:07
que las mexicanas y los mexicanos
10:10
demos la batalla más allá
10:12
de posiciones políticas y partidistas
10:15
para poder mantener la libertad.
10:19
Ya frente a esto,
10:20
lo único que nos queda
10:22
para mantener la libertad
10:24
son los medios de comunicación
10:25
y vale la pena que lo tengamos.
10:27
Ramírez Acuña,
10:31
le digo que tiempo es lo que nos va a faltar
10:32
para comentar tantas cosas
10:34
porque concluye el periodo de sesiones,
10:36
ya queda pendiente por lo pronto
10:38
este tema de telecomunicaciones,
10:40
una vez que se revise,
10:42
se hagan los ajustes,
10:44
si es que se atienden todas las demandas
10:46
y los planteamientos que se hagan en torno a ello.
10:49
Pero también ya podemos avizorar
10:51
otra reforma que viene en camino
10:52
porque lo ha advertido hoy bastante
10:54
la presidenta de la Comisión Nacional
10:56
de Derechos Humanos, Rosario Piedra,
10:58
quien ha dicho que se debe
10:59
pues ya eliminar este organismo
11:02
y crear otro que se llamaría,
11:04
si no me equivoco,
11:05
Defensoría del Pueblo
11:06
y que también,
11:09
pues ahora sí tendría relación directa
11:10
con el gobierno
11:12
en vez de ser ese contrapeso
11:14
que se pretendió
11:16
desde la creación
11:18
de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
11:20
¿Su opinión también en torno a ello?
11:21
Pues no conocemos todavía esto,
11:25
sí, efectivamente lo ha manifestado
11:26
en diversas ocasiones
11:28
la presidenta de la Comisión Nacional
11:30
de los Derechos Humanos,
11:32
obviamente con esos planteamientos
11:34
no estamos de acuerdo,
11:35
pero esperemos a que lleguen
11:37
los puntos finos
11:39
para poder dar a conocer
11:41
nuestro punto de vista como bancada
11:43
y nuestro punto de vista en lo particular.
11:46
Lo importante es
11:48
que sí cuidemos
11:50
que tengamos teniendo
11:52
la libertad de expresión,
11:54
tengamos teniendo
11:54
la libertad de comunicación,
11:57
mantengamos la libertad
11:58
de los medios de comunicación
12:00
para que podamos tener
12:01
esos mecanismos
12:03
y en su momento,
12:04
más allá de lo que podamos decir
12:06
en la tribuna,
12:07
que en la calle,
12:09
que en los corrillos,
12:10
por ríos populares,
12:12
que los comunicadores como ustedes
12:14
puedan hablar con absoluta franqueza,
12:17
con absoluta verdad
12:18
sobre lo que nos está pasando.
12:21
Y si hoy, repito,
12:23
ya se adueñaron
12:24
del poder legislativo,
12:26
ya se están generando condiciones
12:28
para poderse quedar
12:30
con el poder judicial
12:31
y están buscando
12:32
la manera de controlar
12:34
en su totalidad
12:36
a los medios de comunicación,
12:38
pues tenemos también
12:39
que evitar que un organismo
12:41
que digan lo que digan,
12:43
pero que venía cumpliendo
12:45
su función
12:45
antes de este gobierno,
12:47
de este régimen de Morena,
12:49
de oponérsele
12:50
al gobernante en turno,
12:52
que para eso fue creada,
12:53
la Comisión Nacional
12:54
de los Derechos Humanos,
12:56
de oponérsele,
12:57
de exigirle
12:58
y de buscar
12:59
que fueran respetados
13:01
los derechos humanos
13:02
en todo el país,
13:03
pues eso es fundamental
13:04
que también lo cuidemos.
13:05
Licenciado,
13:08
tenemos ya prácticamente
13:09
que ir a una pausa,
13:10
pero a mí me gustaría
13:11
muy brevemente,
13:13
porque nos queda
13:13
menos de un minuto,
13:14
que nos diera su opinión
13:15
sobre el tema
13:16
de la seguridad
13:17
en Jalisco.
13:19
Pues muy preocupante
13:20
la seguridad,
13:23
Sonia,
13:23
en Jalisco,
13:24
no es el Estado
13:25
que yo dejé,
13:26
un Estado
13:27
que dejé
13:27
con paz
13:28
y con prosperidad
13:29
y creciendo.
13:30
Hoy traemos inseguridad
13:32
en los 125 municipios
13:34
del Estado.
13:36
El tema de Teuchitlán
13:37
no es solamente Teuchitlán,
13:39
yo creo que si se hiciera
13:40
una tarea a fondo
13:42
y precisa
13:43
lo encontraríamos
13:44
en una gran cantidad
13:45
de municipios
13:46
que tenemos que revisarlo
13:49
y poderle dar seguridad
13:50
a la ciudadanía.
13:51
Eso que acaba de pasar
13:53
una vez más
13:53
en Teocaltiche,
13:54
que maten a una enfermera,
13:56
más allá
13:57
que haya sido regidora
13:58
de algún partido político,
14:00
es lo de menos.
14:02
Lo que importa
14:03
es una vida,
14:04
es un ser humano
14:05
que estaba prestando
14:06
atenciones
14:07
y que sin ningún recato
14:08
los criminales
14:10
llegan y la matan.
14:11
Pero lo mismo sucede
14:12
lo que pasó ayer
14:13
en que llegan
14:14
a un café
14:15
y matan
14:16
a una persona
14:16
sea quien sea
14:17
y sean las comisiones
14:19
que vayan privando.
14:20
Esta inseguridad
14:21
no puede suceder,
14:24
seguir sucediendo
14:25
en el Estado.
14:27
Y repito,
14:28
cuento que al Piche
14:28
y este Teuchitlán
14:29
ni es Guadalajara
14:31
y mañana es Tlaquepaque
14:32
y luego es acá
14:33
y luego es allá.
14:34
No,
14:35
tenemos que lucharle
14:36
y tenemos que buscar
14:37
que tengamos
14:38
una mejor seguridad.
14:40
Le agradecemos mucho,
14:41
senador,
14:42
que nos haya atendido
14:43
en esta entrevista
14:45
y bueno,
14:45
nos hubiera encantado
14:46
tenerlo por aquí.
14:47
Ya habrá otra oportunidad.
14:48
disculpenme,
14:49
otro día me voy
14:50
dos horas antes
14:51
para llegar más adelante.
14:52
Exacto,
14:52
o se trae el helicóptero,
14:53
¿no?
14:54
No,
14:54
no,
14:54
no,
14:55
no,
14:55
yo no tengo helicóptero.
14:57
Gracias,
14:58
que estén bien.
14:58
Muchas gracias,
15:00
José.
15:00
Gracias,
15:01
el senador
15:02
Francisco Javier Ramírez
15:04
Acuña.
15:05
Hacemos una pausa,
15:06
regresamos,
15:07
tenemos más información.
15:08
Gracias.
Recomendada
0:39
|
Próximamente
Gerardo Fernández Noroña compara la Elección Judicial con hacer el amor en el Senado mexicano
MARCA México
13/5/2025
3:48
Noroña y Anaya discuten en el Senado por las medidas arancelarias que tomará México
Imagen Noticias
5/3/2025
7:37
Fernández Noroña, comparte su postura sobre su cargo de presidente en la mesa directiva del Senado
Milenio
30/8/2024
0:54
Entregan reconocimiento “Forjando Diamantes” a John Milton en el Senado
POSTAmx
14/2/2025
0:32
Senado aprueba ingreso de militares de EU a México para adiestramiento
MARCA México
2/4/2025
0:46
Noroña le dice "torpe" al hijo de Felipe Calderón y le pide a sus papás que lo controlen
MARCA México
29/3/2025
13:49
Antonio Sánchez Sierra habla de la iniciativa de Enrique Alfaro sobre salir del Pacto Fiscal
UDGTV44
19/11/2024
0:30
Gustavo Sánchez Vásquez, candidato al Senado de la República
San Diego Red
8/4/2024
12:53
Luis Enrique González habla sobre el impacto en México tras la llegada de Donald Trump
UDGTV44
22/1/2025
0:52
Enmontada permanece la calle Francisco Zarco
Diario del Istmo
5/9/2022
0:21
Senado de EE.UU. ratifica a Ronald Douglas como embajador en México
Imagen Noticias
10/4/2025
12:24
"Luchamos por la transformación sin ninguna aspiración": Fernández Noroña | El Asalto a la Razón
Milenio
3/9/2024
1:06
Presidencia y alcaldías van de la mano | Reporte Indigo
Reporte Indigo
21/2/2025
1:21
Habrá discusiones en el Senado para definir un México con mayor democracia
POSTAmx
16/2/2025
1:26
Gerardo Fernández Noroña muestra mucha diplomacia frente al Senado
Imagen Noticias
21/11/2024
0:56
Busca Senado dar reconocimiento a Selección de Béisbol de México
POSTAmx
14/2/2025
1:21
Senado de la República guarda minuto de silencio tras muerte de José Mujica
Milenio
14/5/2025
2:39
Fernández Noroña y Javier Corral se confrontaron en la tribuna
Imagen Noticias
5/12/2024
3:36
Cinco retos del próximo congreso de Jalisco | César Ruvalcaba
UDGTV44
29/10/2024
2:43
Discurso de Javier Milei en el Congreso
EL PAÍS
16/9/2024
1:39
Benito Juárez prepara micro-sitio para transparencia de obras | Reporte Indigo
Reporte Indigo
20/2/2025
1:17
Marco Rubio advierte en Washington sobre la creciente violencia política en México
Milenio
22/5/2025
1:38
Guadalupe Tagliaferri: "Me resulta inadmisible acompañar una Corte sin mujeres"
Página12
4/4/2025
10:03
Marcha de AMLO: ¿Cómo fue el movimiento del presidente?
MVS Noticias
20/3/2023
1:56
Javier Milei y Alberto Fernández se reúnen en la Quinta de Olivos
Imagen Noticias
22/11/2023