Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
Federico e Isabel González entrevistan a los componentes del grupo Tennessee que celebran su 45 aniversario en los escenarios.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Oh, oh, oh, tengo una chica que, rama, lama, lama, lama, dingón, me vuelve loco en mí.
00:07Me dicen de San Aná, Tennessee es mejor que San Aná, hacer el Duduá, pero vamos sin comparación, por favor.
00:14Más guapos, ¿eh?
00:15Más guapos.
00:15Bueno, sin comparación, porque anda que chican que Stein de San Aná.
00:19No, no, madre mía.
00:21Sí, sí.
00:21Pero bueno, son buenos cantantes también.
00:23Muy buenos también.
00:24Y además tenían humor, como tenéis.
00:26Es que el rockabilly, cuando se mantiene, es el que tiene el humor primitivo antes de que el rojo se convirtiera en el sombrío.
00:33Vosotros sos muy de Elvis, ¿no?
00:34Sí, nosotros somos muy, muy fans de Elvis desde el principio.
00:37De hecho, cuando éramos unos niños, en el cole montamos nuestro primer grupo, se llamó los Elvis Boys.
00:42Pues fíjate.
00:42Yo, a los 13 años que hicimos, tomárnoslo en serio, ya hicimos tenés.
00:46Con 13 ya estabais cantando, ¿no?
00:48En institutos, en colegios.
00:50Bueno, presentamos a tenés y que son Amancio Jiménez e Isidro Arenas, que cumplen 45 años en la música.
00:56Cuando el otro día me dijeron que esa era la fecha, me sentí todavía mucho más vieja, porque yo recuerdo haber crecido con vosotros.
01:02No, no se dice tú más madura, ¿no?
01:04Eso es.
01:04A ver, bueno, mayor.
01:07No, no, adulta.
01:09Adulta.
01:10Nosotros decimos que estamos seminuevos.
01:11Sí, sí, eso sí.
01:13Medio usados.
01:13Kilómetro cero.
01:14Sí, sí.
01:15Estamos en la quinta planta, que es la de oportunidades, ¿acordaos?
01:18Ah, está bien, está bien.
01:19Haber crecido con vosotros.
01:20Una época, además, en la que estaban muy marcadas las bandas en Madrid, en el Madrid que yo conocía.
01:27Estabais vosotros en la cabeza de los roques, los rockabillis, había punkis, había mods, había pijos, había jevis, eso es.
01:35Y erais, precisamente, los representantes de esta...
01:38Del do-up, del do-up en España, porque además era que cantábamos en español.
01:43El do-do-up que dijimos nosotros, que era do-do-up, porque decíamos do-up, decían eso que es, dijimos, mira, do-do-up.
01:49Sí, sí.
01:49Entonces, claro, era el único grupo que cantaba do-do-up en español.
01:54Y entonces, claro, todo el mundo se extrañaba.
01:56Era como que...
01:56Bueno, y además porque sonaba bien.
01:58Muy bien.
01:59Eso es verdad que en España hay un momento cuando empieza a hacerse versiones, bueno, si es de Elvis, pero claro, estoy pensando, los primeros tweets.
02:08Antes incluso que el rock.
02:10Cuando veo Tennessee me acuerdo de esa canción de otro rockabilly, luego rockero, que es Johnny Allide, que pa' descanse, que tiene, todo el mundo tiene, que el que se os de Tennessee.
02:21Que es una canción muy melancólica que pusieron en su entierro.
02:25O sea, fue, en verdad, un funeral de Estado, de verdad, porque era 50 años de la historia de Francia, ¿no?
02:31Y pusieron esa canción que es muy bonita.
02:34Y es, todo el mundo tiene algo de Tennessee.
02:36Pues el rockabilly, todo el mundo tiene algo de ese, del Elvis primitivo.
02:40Sí, efectivamente.
02:41Es cierto.
02:41Nosotros, fíjate, vivimos aquella época de manera intensa, porque es verdad que compartíamos el escenario con grupos como Las Bulpes, Los Nikis...
02:51Las Bulpes quisiera ser una zorra.
02:53Sí, maravillosos.
02:54Aunque yo creo que el mánager de Las Bulpes era Luis Mariansson, porque a base de pensar, insistir en que lo prohibieran, las hizo famosas.
03:03Las hizo famosas, sí, sí.
03:03Este fin de semana moría el cantante Glutamato Yeye.
03:06Sí, Iñaki.
03:07Iñaki, que también era uno de esos...
03:09No era la movida, era la posmovida, ¿verdad?
03:12Iñaki era un poco más mayor que nosotros, él tenía 64, pero sí coincidimos muchas veces con ellos, con Los Secretos, con Antonio Flores, con tantos y tantos que...
03:24Pero vosotros os diferenciasteis en que... escogisteis el rockabilly, que no era lo habitual, había mucho...
03:30Bueno, el rockabilly era...
03:31No, había mucho mecano...
03:33O el rockabilly o el rock and roll nos escogía a nosotros.
03:36Eso es, eso es.
03:37Éramos muy niños cuando Elvis murió y empezaron a poner un ciclo de películas en la televisión y a nosotros nos encantaba esa forma de...
03:45Iba a las veas.
03:46De seducir, de cantar, de expresarse, de vestir incluso también.
03:51Y luego, muy poco después, en el 78, empezaron a funcionar...
03:56Bueno, se estrenó Gris, por ejemplo.
03:57Y vosotros hicisteis la adaptación española, ¿no?
03:59De las melodías.
04:00Empezamos con un proyecto pequeñito para hacer el primero...
04:05El disco que se hizo en castellano, que fuimos nosotros los que hicimos las voces.
04:10Y luego quisimos hacer solo una presentación para un día concreto y al final se convirtieron en nueve años de gira.
04:16Fíjate, eso nos aporta un poco.
04:17Bueno, es que Gris es probablemente lo más fresco, amable y tal.
04:21Para mí, mejor la película que el musical.
04:24Cuando ves las grabaciones de teatro ahí, dices, no, hombre, la película, la película.
04:29No, no, es que te aporta...
04:30Hombre, es que el Dani Suco es Dani Suco.
04:32Bueno, y ella, una señora de la mayor que hace de adolescente...
04:37Sí, es verdad, y ya tenían veintitantos años.
04:39O treinta, no sé.
04:40O treinta, yo por ahí por ahí por ahí era.
04:42Y dice que tenía dieciséis.
04:43Algunos de la pandilla también, ¿eh?
04:44Sí, bueno, el malo, que me acuerdo que murió recientemente...
04:48Sí, ¿no?
04:48Bueno, ese tenía cincuenta, o sea...
04:50Sí, sí, sí.
04:51Y además tenía una cara de patibulario, o sea, perdón, patía machete.
04:55No, pero es verdad lo que dice Gris, es una película mágica y a nosotros también nos gustaba mucho en el 78, ¿no?
05:01Y nosotros empezamos a hacer música pues imitando esos sonidos y luego al final nos dimos cuenta o supimos que era rock and roll, que éramos rocker, porque ni siquiera lo sabíamos.
05:11Éramos, lo que sí éramos, éramos unos niños enamorados de la música y seguimos siendo unos enamorados de la música.
05:17Y no sabíais tocar instrumentos, ¿es verdad eso que cuentan de quién?
05:20Es verdad que sorteaste y saber quién aprendía qué.
05:22Es que a los ocho años era muy difícil.
05:24Ellos, ellos.
05:24Sí, Robert y yo, y Gregorio que estaba con nosotros en el grupo antes, sí, éramos muy niños y cuando decidimos tomárnoslo en serio a los trece dijimos, pues no podemos solo hacer voces, ¿no?
05:36Que también es verdad que tenemos un espectáculo a capela, que vamos cinco voces a capela, precioso, solemos hacer teatro básicamente.
05:43Pero dijimos, vamos a tomárnoslo en serio, vamos a, en vez de tocar con música pregrabada a los diez años, vamos a tocar nosotros, ¿no?
05:51Y efectivamente le echamos a suertes o a mala suerte, es que decimos a algunos.
05:55Porque a algunos le toca la batería y dice, ¿dónde meto una batería?
05:58O sea, yo por ejemplo tenía una guitarra eléctrica que me habían regalado y me tocó el bajo, digo, ¿qué hago? Pues la alquilo.
06:04Claro.
06:05Y luego ser como Paul McCartney.
06:08Y aprendisteis.
06:08De forma autodidacta aprendisteis.
06:10Bueno, tú venías sabido.
06:12Sí, yo por eso digo que ellos, yo ya venía un poquito, ya venía.
06:15Pusiste la cordura un poco, ¿no?
06:18No, no, no, yo la cordura, no, totalmente lo contrario.
06:21No, no, yo lo que sí, cuando fui y llegué, yo veía que estaban, además, componían ya sus canciones, sus propias canciones.
06:27Además, ya nos conocemos desde cuarto de GB.
06:30Sí.
06:30Él y yo íbamos juntos a cuarto.
06:32Bueno, antes.
06:33Y nos íbamos sentados en el mismo pupitre, porque éramos zurdos los dos.
06:37Y así no nos molestábamos a la hora de escribir.
06:39Bueno, eso sí que tiene gracia.
06:41Claro, íbamos juntos.
06:42De todas las anécdotas.
06:43Mira que en el mundo del rock hayas anécdotas, pero están de las mejores.
06:46Los zurdos ya estaban.
06:46Porque eran compañeros, porque los dos eran zurdos.
06:48Sí, no, además sentados, y casualidades de la vida, yo cuando fui, me dije a mi hermano,
06:53hay un grupo aquí que te va a gustar.
06:55Sabía que me gustaba mucho el rock and roll Elvis.
06:57Y me llevó un día al piso donde salió, un piso de Amancio, que tenía ahí sus padres.
07:00Y a donde salíamos.
07:02Y lo ve, claro, y yo cuando entro le veo a él.
07:04Claro, porque Amancio ahora tal, pero Amancio antes era muy serio.
07:07Y con el bajo colgado en él.
07:09Y así le dije, tú, ¿qué coño haces aquí con esto colgado?
07:12Y hace, me ha tocado.
07:14Hasta que, luego ya me di cuenta, me contaron que, claro, se habían trifas los instrumentos.
07:20Entonces yo cuando llegué, empecé a cantar, a hacer una tercera voz.
07:23Por decir, cuando cantaba a lo mejor Gregorio, Amancio o Roberto, yo hacía una tercera voz.
07:28Y decía, uy, qué bonito queda eso.
07:29Qué bonito queda eso.
07:30Y ya cuando queríamos cantar, ya había un poco de, ya, pero esa la quiero cantar yo también.
07:35Ya, pero esa me pega a mí mejor.
07:37No, esa me pega a mí.
07:38Entonces, claro, dijimos, ¿por qué no hacemos voz?
07:40Y eso que no ha aparecido en ninguna Yoko Ono en vuestra vida.
07:43No, eso lo tuvimos muy claro.
07:45Allá es lejos.
07:46Eso, eso es cerquita nuestra, pero lo que es en el local de ensayo no entra ni una.
07:51Vamos, eso dije.
07:52Es que, bueno, así han matado tantas dinastías.
07:55Sí.
07:55Y el rockabilly es una actitud como el rock and roll, la actitud de lo que yo.
07:59O sea, porque vais interpretados como los roques de toda la vida.
08:02Sí.
08:02El tupé, el medallón, la camisa vaquera.
08:06Sí, sí, sí.
08:06Siempre, siempre, siempre.
08:07Es que nos gusta ese estilo, nos gusta esa estética también, evidentemente, esa forma de ver la vida.
08:13Un poco se refleja en nuestra forma de ser y en nuestra forma de vestir, evidentemente.
08:18Pero lo que realmente nos llega al corazón es la música, ¿no?
08:20Y sobre todo, lo que decías tú antes, el secreto de Tennessee para llevar 45 años es que somos muy amigos.
08:28No hemos dejado que nos influya ni Yoko Ono, ni cantos de sirena, de compañías de discos, de managers que te prometen el oro y el moro.
08:38Nosotros siempre hemos tenido los pies en la tierra, sabiendo que esto es una carrera de fondo.
08:42Queremos que siga siendo de fondo, que no tener un mega éxito y luego que la gente se olvide de ti, sino nosotros, al tran tran.
08:48Bueno, vamos haciendo nuestras 60, 70 actuaciones al año.
08:51Bueno, ya quisiera.
08:53Vivir de la música, no todo el mundo puede decir 45 años después que vive de eso, ¿no?
08:58Bueno, algunos viven acordándose de cuando eran la música.
09:01Es, claro.
09:01Como la canción de, bueno, la canción maravillosa de Loquillo, cuando fuimos los mejores.
09:07Fuimos los mejores.
09:07Nosotros siempre habéis sido los mejores.
09:09Muchas gracias.
09:09En su género, es que es verdad, es verdad.
09:12Además, no han tenido prácticamente...
09:14Había algunos que iban...
09:15Esta cosa, Rockabilly, que tiene algo de country también.
09:18Este parece Nashville, o sea, parece que viene de Nashville.
09:20Totalmente, sí, sí.
09:21Pero es que Elvis era así, es una mezcla de country, del primer pop muy amplio.
09:27Y dice, bueno, pero es rock, rock.
09:29No, es que el rock no empezó siendo el rock, rock.
09:32No, no, no, no.
09:33El gospel.
09:33Es una fusión.
09:34El soul.
09:36El blues.
09:36El blues.
09:37El blues.
09:38Hemos tocado Swing.
09:39El Hazebilly.
09:40Claro.
09:41Swing.
09:41Hemos hecho canciones de Navidad.
09:43Dua, por supuesto.
09:45Hemos hecho rockabilly, hemos hecho rock and roll clásico.
09:48Pero cuando empezáis, os dicen que vuestra música está pasada de moda.
09:51Y hoy día, escuchamos esa música y ¿creéis que lo que va a pasar de moda a lo mejor
09:55es el reggaetón?
09:56Por poner un ejemplo.
09:58Yo creo que sí.
09:58Eso era...
09:59Por el bien de la humanidad.
10:00Yo creo que tienen los días contados.
10:01No sé cuánto durará, pero no va a ser como esta música.
10:05No.
10:05O sea, yo siempre, es que, y mucha gente, ¿no?
10:09De nuestra generación, y gente joven, que está aprendiendo a escuchar música.
10:13Está aprendiendo a escuchar música.
10:14Ya no es, ya bueno, puede escuchar su reggaetón, le puede gustar o no.
10:17Pero dice, hay algo más que esto.
10:19Y dan el paso.
10:20Y cuando la escuchan, se alucinan.
10:22Porque van a nuestros conciertos, chavales, de 14.
10:2515 años.
10:25Claro.
10:26Y hemos venido por curiosidad.
10:28Por bueno, pues nos gusta la música antinera, pero por curiosidad.
10:31A mí me gusta el reggaetón.
10:32Lo dicen así.
10:32Pero a partir de ahora, tenéis un fan más.
10:35O sea, que nos ha encantado.
10:36Es una gente que se atreve, que se atrevida.
10:38¿Estáis en la Galileo Galilei?
10:40¿Vais a celebrar ahí?
10:41¿Qué día?
10:4223.
10:43Este próximo 23 de mayo, o sea, dentro de dos semanas.
10:45Y estos 12 discos, 12 éxitos, 12 colaboraciones, ¿cómo es?
10:51A ver.
10:51No todos tienen 12 éxitos y vosotros os vais a rellenar cada mes.
10:53La verdad que es un sueño hecho realidad, ¿no?
10:55Porque queríamos hacer algo especial para el 45 aniversario y se nos ocurrió esta idea.
11:00Compartimos el escenario muchas veces con casi todos los grupos de España, con todos los artistas, ¿no?
11:04Y con muchos de ellos tenemos una amistad personal desde hace mucho.
11:09Y se nos ocurrió sacar cada mes una canción nuestra, un éxito nuestro, acompañado de un artista.
11:15Pero además que reflejase su impronta en cada canción, ¿no?
11:19Que no cantase a nuestro estilo, sino a suyo, ¿no?
11:22Acabais de poner la versión de Ramalama con José Manuel Casán de Seguridad Social.
11:27Que desde el primer momento supimos que esa canción era para él porque es un poco canalla como la canción.
11:32Es un poco chuleta, valenciano, como decíamos antes.
11:35Es como Bruno Lomas, el rockero, por definición.
11:39Pero por excelencia.
11:40Sí, sí, totalmente.
11:41Y le venía al pelo a esta canción.
11:43Está Gubuchaga, está Javier Ojeda de Danza Invisible, ¿no?
11:46Javier Ojeda, que la canción Te Vi Correr es nuestro book insignia, por decirlo de alguna manera.
11:50Es una canción que está muy alta de tono y no hay muchos cantantes que lo puedan hacer en España.
11:54Y sin embargo, Javier Ojeda sí sabemos que canta muy alto y que le iba a dar su personalidad como ha sido.
12:00Bueno, se conserva muy bien, pero yo creo que les viene bien el contorno de ojos, que esto es fundamental.
12:06Además, esto es una receta que es muy buena para el rocabino.
12:10Adrián González, cuéntanos cómo funciona este contorno de ojos, que funciona.
12:15Pues mira, sí, funciona diferente a lo que conocemos habitualmente porque aporta una proteína que regula el gel prolinfático,
12:22que es el responsable de esas bolsas de los ojos y esas sombras oscuras.
12:26Por lo tanto, además de las típicas plantas que es rusus, castaño de india, que mejora la circulación, esta es la novedad.
12:34Y además dispara todo lo que es la producción de ácido hialurónico en la zona periodvital en 248%.
12:40Resuelve las bolsas, todo lo que es las sombras oscuras y rellena todo lo que son esas patas de gallos antiestéticas.
12:47Perfecto. Bueno, pues en Mediterráneos...
12:49Bueno, es fácil de conseguir, 446-0000 para farmaciamondonatural.es o Herbolario, el Corte Inglés o Alcala 129.
12:57Eso es, gracias Adrián. Y gracias sobre todo a Mancio.
13:00Bueno, y gracias a... Es que además para esto, para estar en la Galileo Galilei, el día 23 de mayo, que es un gran día.
13:08El otro día di una grabación que estuvo hace muy poco aquí, Vega, que es otra cantante, compositora impresionante, dos que están como por debajo del radar, pero pasa el tiempo y duran y duran y duran y duran, que esa gente que vale.
13:21Y estaba en la Galileo Galilei con una rebequita, como que no quiere la cosa y de pronto saca a pasear la voz esa italiana y te quedas atónito.
13:29Sí, sí, sí, sí. Bueno, pero Tenesí además es una alegría.
13:35Y una leyenda y eso...
13:36Sí, señor. Y eso hay que reconocerlo y deseamos...
13:39Intentamos que el público se lo pase bien en nuestros conciertos, tanto como nosotros o más, y que todos seamos uno. Realmente un concierto es algo mágico, que solo se hace una vez. Lo que pasa es que ese día ya no se vuelve a repetir, ¿no? Y cada uno es diferente de otro.
13:52Así que nosotros intentamos que siempre sea así.
13:54Bueno, apresúrense a Galileo Galilei, que luego se acaba el aforo y se acaba el aforo.
13:57Eso, que es pequeñita. Muchas gracias a los dos.
14:00Sí, señor.
14:01Un placer enorme.
14:02Mañana a las seis, hoy teníamos ya al presidente del gobierno casi camino del banquillo. A lo mejor mañana lo tenemos, no sé, camino, caminito de Jerez.
14:13No, no, porque dirá tampoco, no sé, dirá...
14:15No, no, no he sido yo.
14:16Sí, sí.
14:17Yo no he estado ahí.
14:18Es un poco problemático porque es que lo escribió.
14:21Leeremos sus whatsapps.
14:22Eso dice, alguien se hace pasar conmigo, esto es inteligencia artificial.
14:26Sí, porque natural, poca.
14:28Hasta mañana a las seis.
14:29Hasta mañana, hasta el día 23 de mayo.

Recomendada