Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/6/2025
Federico e Isabel González hablan con el humorista Carlos Latre.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00...se barro y los he hecho a volar...
00:02...puede con lo que quiera Carlos Latre, puede imitar por supuesto a Rafael, puede imitar a Manolo García...
00:08...del último de la fila, lo que le pongas por delante, y eso en cuanto a música...
00:12...si ya nos ponemos a hablar de humor Federico, lo de la fontanera no tiene parangos...
00:17...bueno esto es lo último, pero yo recuerdo la primera vez que yo empecé a ver a Carlos Latre...
00:21...que yo solo veía crónicas marranas, como se decía, por dos motivos...
00:27...uno por el señor de los crímenes, Paco Pérez Avellano, y otro por este señor cuando hacía de becaria...
00:32...bueno, es verdad...
00:33...bueno, es un personaje, Bea la becaria, buenos días, ¿cómo estáis?
00:37...era tan difícil, es tan difícil, sobre todo hacía una cosa...
00:41...que solo he visto hacer con la que hacía también la máquina de la verdad...
00:46...te acuerdas que se paraba, entonces cuando éste hacía de becaria, iba así como a hablar...
00:51...pero tardaba siempre un segundo más, digo, ¿cómo aguanta ese segundo sin decirlo?
00:56...porque lo tiene en la cabeza lo que va a decir...
00:58...ese tempo es tan difícil, porque el humor es una cosa de segundos, de décimas de segundos...
01:04...y eso has tenido siempre esa capacidad de controlar tu voz...
01:08...me la enseñó en la radio...
01:09...en la radio, una de las cosas que es más importante es el tempo...
01:13...los silencios, cuándo formular esa pregunta en el momento adecuado...
01:18...saber escuchar, tener un poco esa visión 360...
01:24...que te da un poco la noción de lo que está pasando, ¿no?
01:26...ser actor y espectador.
01:29¿Pero qué parte de la becaria eras tú?
01:32Porque claro, cuando uno elice un personaje que además ya actúa por su propia fuerza...
01:38...y tú le vas metiendo, pero ¿cómo lo ves?
01:41Pues mira, en aquel momento surgió de la casualidad más absoluta...
01:46...al principio teníamos que hacer un informativo muy sui generis con Sarda...
01:51...y yo tenía que hacer de una presentadora de informativos...
01:53...que hablaba perfectamente, que tenía una dicción perfecta...
01:56...y de repente al día siguiente teníamos que hacer como una especie de encuesta...
02:00...y ya dijimos, oye, y si esta chica se empieza a liar un poquito...
02:04...y va para atrás.
02:07Y de repente surgió el personaje de la becaria...
02:10...y ya creamos la historia de que era becaria...
02:13...que era hija de un directivo de la cadena...
02:15...que la teníamos que aguantar...
02:17...y generó un fenómeno, porque fue un fenómeno social...
02:20...no sabes la cantidad de gente que nos llamaba, nos enviaba cartas...
02:23...diciendo que en su empresa había una Bea.
02:25Y que conocían a muchísimas Bea por ahí...
02:32...bueno, ese fenómeno fue tal que incluso Bea tuvo un libro...
02:36...un libro que llegó a tener 16 ediciones.
02:39¿Qué me dices?
02:40O sea, imagínate...
02:41Ni Cervantes.
02:42Pero era una época en la que el humor que había era, por un lado...
02:45...acuérdate de lo que tenía Antonio Herrero, ¿no?
02:48Esos humoristas, Paz Padilla, Chiquito...
02:49...que contaban chistes...
02:51...y por otro lado estaba lo de Martes y Trece...
02:54...pero llegas tú y además de crear personajes...
02:57...creas imitaciones absolutamente fantásticas de voces.
03:00Es cosa que era muy difícil que se produjera a la vez.
03:04Es que es combinar varios talentos.
03:05Es el humor y luego esa garganta que tú tienes ahí...
03:08...que no es un prodigio de la naturaleza.
03:09La verdad es que yo creo que fue un poco la especialización, ¿no?
03:15Antes se hacía mucha parodia en este país.
03:17Y parodia muy buena.
03:18Pero hasta ese nivel de...
03:21Como digo yo, que me gusta mucho la pintura, ese nivel de puntillismo...
03:24...creo que no había existido, ¿no?
03:27Yo he tenido muchísimos grandes maestros.
03:29Por ejemplo, Pedro Ruiz era un gran imitador.
03:32Era buenísimo.
03:32Bueno, él hacía del Seneca...
03:34...cuando hacían las tabernas andaluzas...
03:36...bueno, era algo pero excepcional.
03:38Es que lo ves ahora y tú dices...
03:40...pero qué tío.
03:41Y luego hacía más cosas.
03:42Cuando tenía el personaje...
03:44...a mí siempre me ha gustado más.
03:45Cuando hace un personaje...
03:46...castizo sobre todo...
03:48...que no cuando cuenta la vida, el universo y estas cosas.
03:51Pero es que luego ha habido...
03:53...antes de Cruz y Raya hasta Martes y Trece.
03:55Totalmente.
03:56Pero eran más parodia.
03:57Sí.
03:57Morancos era más parodia.
03:59Exacto.
03:59Cruz y Raya es el primero que empieza a imitar.
04:01Exacto.
04:02Mota y Juan Muñoz imitan muy bien.
04:04Luego, uno de mis referentes...
04:06...además de Alfonso Arús...
04:07...que también hacía esa radio mañanera...
04:10...que era brillante con personajes...
04:12...Julio Zavala.
04:13¡Ah, sí!
04:14El gran Julio Zavala, que fue un imitador...
04:16...mejor que Julio Iglesias.
04:17Que revolucionó.
04:18Y cantaba mejor que Julio Iglesias.
04:19Totalmente.
04:20Totalmente.
04:21Y fue un gran referente porque ahí empecé a ver la transformación.
04:25Ver que con unas gafas...
04:27Bueno, él es el primero que crea la imitación de Julio Iglesias...
04:30...poniéndose las gafas Carrera, aquellas famosas que lleva Julio.
04:33Desde entonces, todos los imitadores de Julio nos ponemos las gafas por Julio Zavala.
04:37Y ahora tengo la suerte de ser muy amigo suyo.
04:40Y sigue, ¿eh?
04:40Sigue ahí, 30 años después y en plena forma.
04:43Pero fíjate que lo que a mí me llama la atención de escucharte, Carlos, es oír tu voz de verdad.
04:49Porque estamos acostumbrados a no escuchar tu timbre, que es maravillosa.
04:53Además, que tiene una voz muy radiofónica.
04:54Ahora no nos engañas.
04:55Este eres tú.
04:56Puedo poner la que quieras.
04:58A Federico no le has imitado, ¿eh?
05:00A Federico lo he hecho alguna vez.
05:02Pero hace muchos años ya la he perdido un poco.
05:05A ver, tengo que mejorar.
05:06Esto te va a costar el sueldo de dos meses.
05:09Esto te va a costar.
05:11Pero sí, sí, sí.
05:12No, yo la verdad es que lo que creía que era una habilidad que salía de la voz, al final ha resultado que no es tanto la voz o el oído, sino es más un poco la rapidez, la capacidad de observación.
05:28Que es lo que me hace a mí que sea tan, tan detallista.
05:33Oye, ¿y nunca siempre has actuado solo? ¿Nunca has tenido una pareja, un trío, como que la mayoría han empezado siempre con alguien más?
05:40Sí, bueno, yo hice una gira con Javier del Tell en la época de Crónicas Marcianas, pero éramos absolutamente opuestos.
05:47Y éramos muy complementarios, ¿no?
05:49Pero yo siempre he trabajado solo, la verdad, y eso tiene cosas muy bonitas, pero tiene cosas muy, muy, muy pesadas.
05:56Porque muchas veces, ¿no? Todos tenemos malos días y buenos días, ¿no? Y estar delante de un público...
06:01Y no descansas en nadie.
06:02Jamás. Estoy siempre encima del escenario.
06:04¿Eres tu propio productor?
06:05Sí, desde hace años, desde hace años.
06:07Yo he sido un temerario, he sido un valiente, de los que veo un precipicio y digo, ah, ya que voy.
06:12Porque seguro que hay una rama a la que cogerse.
06:14Bueno, es que es de Castellón.
06:15Claro.
06:16Y la gente ya sale muy desesperada, mira a Luis Herrero.
06:19O sea, claro.
06:21No, no, y además que...
06:22Pero él somos así, somos vecinos.
06:23Es vecino de Dani Carande, además.
06:24Pero me sigue ganando al padre.
06:26Luis.
06:27Es increíble.
06:28Es increíble cómo juega.
06:29¿Jugáis de veras?
06:30Sí, sí, nos vemos en verano.
06:31Luis Herrero sí que es fácil de imitar, ¿ves?
06:33Luis Herrero sí que tiene ese tono.
06:34Sí, tiene una voz así, porque se va a la nariz.
06:36Sí, sí, sí.
06:37Un poco apnea.
06:38Sí.
06:39¿Cómo construyes esas voces, esos personajes?
06:41Pues depende del...
06:42¿Ensayas? ¿Tienes alguna técnica especial?
06:44A mí me...
06:46Yo me fijo en todos los aspectos.
06:48Por ejemplo, Rajoy, el personaje de Mariano Rajoy, pues tiene mucho que ver con lo físico.
06:53Esa mandíbula que él tiene un poco más prominente hace que las eses o la forma de apoyar la lengua sea diferente.
07:02Y luego...
07:02Es que se rompió la mandíbula en un accidente, ¿sabes?
07:05Sí, sí.
07:05Y por eso...
07:06Eso es.
07:08Y luego la procedencia.
07:09Indudablemente, el gallego es muy gallego.
07:12Sí, sí.
07:13Y entonces a mí lo que me resulta curioso es que Mariano, por ejemplo, es una persona que está esperando tu reacción.
07:20Y la necesita, ¿no?
07:21Estoy muy contento de estar aquí con don Federico.
07:24¿Eh?
07:25Sí, sí.
07:25Y está el niño, ¡pap!
07:29Y le da una conlleca.
07:30Exacto.
07:32Hace una semana acababa el camino de ese...
07:33Y hay otros personajes.
07:34Hay otros personajes.
07:35Ahí hay una gran observación de cosas físicas.
07:39Por ejemplo, el caso de Eduard Ponset me pasó que fue inmediato.
07:43Estaba en una entrevista en la que él estaba antes que yo.
07:46Y el presentador del programa me dice, ¿podrías hacer a Eduard?
07:49Entonces me fijé en esa entrevista y...
07:52Y al cabo de un instante, pues estábamos haciendo esa voz tan característica y tan fácil, ¿verdad?
07:59Sí, sí.
08:01¿Sabes lo que le preguntaba?
08:02La primera vez que yo vi en televisión a Ponset, luego lo vi en el Parlamento Europeo.
08:07Estaba con Simone Weil.
08:09Representaba a los tontón Macut.
08:11Ponset, Ponset tiene una... tuvo una trayectoria.
08:14Una trayectoria.
08:14Pero Juan Tomás de Salas, la primera vez que aparece, cuando...
08:19Bueno, cuando aparecía, pues no sé, Carmen Maura, por ejemplo.
08:23Decía, ¿pero cómo se puede ser ministro con esos pelos?
08:26Y el otro decía, pues eso.
08:29No se fije en la apariencia.
08:31Sí, sí, sí.
08:32Pero se fijaba, se fijaba.
08:33Es el único caso que alguien ha tenido éxito, por lo mal que lo hacía, pero que quedaba bien.
08:38A la gente le gustaba verlo.
08:40A mí me encantaba cuando se traducía a sí mismo en inglés, ¿no?
08:44Y de repente es...
08:45The universe is absolutely amazing.
08:47El universo.
08:48Sí, sí, sí.
08:49Es muy increíble.
08:51Sí, sí, sí.
08:52Era muy bonito.
08:52Y alguno se te ha resistido, que has dicho, es que no puedo con esta voz.
08:56Muchísimos.
08:56Fíjate que mi voz es más bien grave, más bien profunda.
09:02Hay muchas voces agudas o voces femeninas que tienen que tener algún toque especial.
09:08Por ejemplo, me salía Carmen Martínez Bordiu.
09:12Pues tiene una voz que es muy desde arriba, es muy nasal, tiene una cadencia, y entonces
09:18pues ahí sí que es más conseguible.
09:20Pero hay otras que me cuestan más.
09:23Y las voces más planas, al fin y al cabo, son más complicadas.
09:28Sí.
09:28Y luego, pero yo digo que todo el mundo, a pesar de que no sea una imitación perfecta,
09:34sí que puedes darle un poquito el alma.
09:36Lo más importante es que el público vea en ti lo que recuerda de lo original.
09:40Claro.
09:40Y al final se acuerdan de ti y no de lo original.
09:43Efectivamente.
09:43Que es muy difícil hacerlo en radio, porque en imagen se te ve en los espectáculos
09:48y tú es verdad que estás moviéndote o haces estos gestos con Boris.
09:52Boris es yo creo que tu personaje fetiche.
09:55Lo clavas desde el primer momento y yo creo que él se muere de risa.
09:57Es que Boris verdaderamente es muy complicado, porque tiene esa voz que ha ido evolucionando,
10:04con el tiempo, ahora es un poquito más grave.
10:06Pero además, él, por ejemplo, como mucha gente que viene de Venezuela, el problema de
10:10las Zetas y las S, entonces de repente él dice Somos.
10:14Sí, sí, sí.
10:15Tiene una musicalidad muy concreta, tiene esas T, o sea, es muy divino.
10:20Es muy amplio en matices.
10:22Y eso es muy rico a la hora de construirlo.
10:25Es muy sutil, es muy irónico, es muy inteligente y eso te da muchas posibilidades.
10:30Y para vestirte, por ejemplo, la becaria, ¿cómo haces el uniforme?
10:33Un uniforme.
10:33O la fontanera.
10:34Lo dibujas, te lo imaginas.
10:35Pues la becaria fue, al final, fue un uniforme neutro.
10:40Bueno, de colegiala.
10:42Prácticamente de colegiala, con una faldita, con una chaquetita cómoda.
10:46Sí.
10:47Y va a la mar de cómodo.
10:48Era mucho más cómoda la Pantoja que muchos otros personajes.
10:53La fontanera.
10:54A ver, la fontanera.
10:54Eso has generado ahí.
10:55Bueno, Leire ha sido un fenómeno, un fenómeno que incluso el otro día me nombraron en el Congreso de los Diputados.
11:04Cayetana Álvarez de Toledo me dijo, ya no sabemos si Leire es Latre, Latre es Leire.
11:07Es verdad, eso es la fama.
11:09Ya cuando te nombran en el Congreso, ya, y encima Cayetana.
11:12Pero es que hay una cosa que para mí es importantísima, que es el don del momento.
11:21Hay personajes que en el momento realmente causan una explosión porque es actualidad, porque todo el mundo está comentando.
11:30Y claro, Leire era el personaje del momento después de esa rueda de prensa.
11:34Después de esa media hora previa sin contestar.
11:40Claro, ya te daba un montón de...
11:41Y no, ya la pelea.
11:42Sí, sí, sí.
11:43Y luego con un tío que la atacaba, otro que la defendía, los dos...
11:46Total, al dama allí.
11:47Y bueno, todo, todo, todo, todo, todo.
11:49Estaba yo que no sabía qué hacer.
11:52Porque al final la voz tampoco era...
11:55Jugas con una ventaja.
11:56En el caso de Boris, de Rajoy, del Rey Felipe o de otros personajes, la referencia está clara.
12:02Pero aquí jugabas un poquito como diciendo, pero tampoco sabe nadie cómo habla exactamente esta mujer.
12:07Y luego la caracterización fue magistral.
12:09Magistral, ahí Ana Cartes, que es mi maquilladora, que es un portento.
12:14Bueno, ¿a ti te gustan las pelucas y tal o prefieres ir así, tal cual?
12:21A mí me encanta disfrazarme.
12:23Me encanta disfrazarme y me encanta...
12:25O sea, Ana y yo, mi maquilladora, trabajamos muchísimo en el proceso.
12:29Nos encanta como si estuviéramos con un lienzo en blanco, sobre todo cuando es un nuevo personaje,
12:33para ver gestos, miradas, cómo vamos a salir el personaje.
12:36Oye, mira, matízame esto más.
12:39Ahora con Pedro Sánchez ponme más pómulo oscuro.
12:42Bueno, con Turín.
12:42Viendo con Turín, eso es.
12:45Sí, eso es, eso es.
12:47Bueno, ahora voy a crear una nueva gama de cosméticos que se llamará Pedro Real.
12:54Porque yo lo falgo.
12:57Bueno, hay que decir que pocas veces he visto yo una caricatura presidencial,
13:01un presidente tan caricaturesco.
13:04Nunca, nunca.
13:06Pero mira que los ha habido caricaturizables.
13:08Pero no tiene humor.
13:09Aznar, Felipe, Zapatero, Rajoy...
13:13Pero lo de este no es normal.
13:15Pero es fácil hacer esa caricatura, pero él no tiene humor.
13:18Entonces, cuando un personaje en sí mismo no tiene humor, ¿es más complejo, Carlos?
13:22Él no tiene humor y creo que es necesario el humor.
13:28En todos los aspectos.
13:29Rajoy tenía humor.
13:30Rajoy es con una retranca gallega fantástica.
13:33Andar un poco incluso, ¿verdad?
13:34Andar era más frío.
13:35Yo creo que es que aprendió.
13:37Aprendió, no, y que era un gran tímido.
13:39Sí.
13:40Entonces, cuando ya se soltó un poco, ya se le veía a la otra parte.
13:43Totalmente.
13:43Zapatero era una persona que aceptaba perfectamente sus imitaciones, sus bromas y participaba de ellas.
13:49Ahora ya no.
13:49Ahora ha desaparecido ahí en Venezuela, que verás, cuando aparece.
13:53Hemos desaparecido.
13:54Sí.
13:54A mí me fascinaba desde lo que decía de la observación.
13:58Zapatero, al principio, estaba un poco desnortado en el tema,
14:02sobre todo de los discursos.
14:04Entonces, supongo que tendría un asesor que le decía, tienes que remarcar, tienes que enseñar las manos en señal de confianza, etcétera, etcétera.
14:12Entonces, si te fijas en los primeros discursos de Zapatero, iba descompasado lo que decía con la reafirmación de las manos.
14:21Estamos muy contentos.
14:23Y lo hacía como tarde.
14:24Decía, va tarde.
14:24Va con delay.
14:25El gesto va con delay.
14:26Bueno, porque era del directo, porque él estaba obsesionado con Felipe.
14:30Sí.
14:30Yo recuerdo un señor, Antolín Sánchez Pasedo, que era el candidato del PSOE en la Junta cuando echaron al pobre Fernández Albor.
14:37Y entonces, decía, en el Parlamento de Galicia, dice, por consiguiente, decía.
14:44Porque lo de por consiguiente era muy de Felipe.
14:46Era muy de Felipe.
14:46Era un tío gallego, imitando al tío de Sevilla, pues era grotesco.
14:51Pero es que todo el partido imitaba a Felipe.
14:53Total.
14:53Pero todos, ¿eh?
14:54Y era una...
14:55Felipe hablaba muy bien, era un gran orador.
14:57Sí.
14:57Un gran personaje de cuidado.
14:59Pero tenía un nivel que ahora se ha ido, digamos, rebajando.
15:03El tempo.
15:03Eso lo hacía muy bien.
15:04Lo hacía muy bien.
15:04También era muy bueno en su estilo Alfonso Guerra.
15:07Sí.
15:09Con mucha más ironía.
15:11A Tierno le llamaba víbora con catarata.
15:16Pero se ha perdido un poco eso, ¿eh?
15:18Hombre, claro.
15:19Yo creo que...
15:20Por eso es lo que decía, ¿no?
15:21Creo que hay que saber tirar de ironía.
15:24Yo creo que la gente lo agradece.
15:26Un cierto nivel de humor.
15:28Y que se hagan perdonar.
15:30Ya que nos majan impuestos y tal, por lo menos, que no nos insulten.
15:33Eso es.
15:34No ha habido ningún personaje que te haya dicho, por favor, no me...
15:37Como a algunos, a Federico no me pongas un mote, a ti no te ha dicho, no me hagas una
15:41imitación, te lo suplico, Carlos Latre.
15:44No, sé que había gente a la que no le gustaba en general que le imitaran.
15:48Por ejemplo, Quintero.
15:50Quintero era alguien que se tomaba muy en serio.
15:53Y tan en serio.
15:54Y ese era el rey del tiempo.
15:57Lo sabe usted, don Federico.
16:00Pero no he tenido nunca jamás ningún problema con nadie.
16:04Es más, muchos me piden, bueno, ¿cuándo me vas a hacer?
16:06O sea, ¿cuándo salgo?
16:08Son políticos en agrar.
16:09A ver cuándo subo a primera división.
16:11El rey del jugador subo a primera división del Latre, ¿no?
16:14Pero no he tenido jamás ningún problema.
16:16Creo que me lo han puesto muy fácil, ¿eh?
16:18Porque la actualidad...
16:20El guión viene dado.
16:21O sea, no tengo que hacer nada, prácticamente.
16:22¿Qué es lo que peor te ha salido y lo que mejor?
16:26Lo que mejor me ha salido, pues mira, lo que mejor me ha salido yo creo que es ser equidistante.
16:34Porque creo que cuando tú te debes al público, yo siempre he respetado todo tipo de formas de pensar,
16:43formas de vivir, formas de creer, ¿no?
16:45Y creo que ha sido una buena decisión el repartir para todos.
16:52¿Sabes?
16:53Humorísticamente hablando, ¿no?
16:54Y que nadie se sienta identificado ni herido.
16:57Porque la actualidad te da para repartir para todos.
17:00Y luego lo peor, mira, yo pasé un día muy malo, pero que salí indemne,
17:06que es cuando en Dónde estás corazón, que pasé una época allí,
17:10me hicieron hacer de Franco delante de Carmen Martínez Bordiu.
17:17Y entonces yo le dije al director, mira, ya no es una cuestión de hacer una imitación o no hacer una imitación.
17:22Yo creo que no es necesario, porque ya va a herir susceptibilidades ya de por sí.
17:28Entonces ella no se va a sentir cómoda y no va a fluir, no va a ser bonito, no va a quedar bien.
17:34Lo más importante es que tú puedes hacer con el humor, puedes utilizarlo de la manera que tú creas,
17:39pero depende del interlocutor y depende del que te escucha.
17:42Y del momento.
17:42Y del momento.
17:44Entonces fue un momento, yo dije, yo lo hago, pero creo que nos estamos equivocando.
17:50Y ella me decía, porque ella tenía claro que yo era un actor o un imitador,
17:56y me decía, pero tú cómo te llamas.
17:57Y yo decía, aguanta en el personaje, aguanta y no te salgas de ahí,
18:00porque si no estás perdido, porque si no se desmonta todo.
18:03Y entonces aguanté, salí bien.
18:04Ella además dijo, oye, Carlos, ya sé que esto forma parte de lo que te han pedido y lo del show,
18:11pero claro, fue un momento, fue un momento...
18:15Has visto la maldición de Franco Camon, todo lo que ha pasado en España,
18:18de que lo sacaron de la fosa.
18:20Sí, sí, sí.
18:21Ya no nos pueden pasar más catástrofes.
18:23Pero bueno, en general, yo tengo muy buena capacidad de improvisación.
18:29Sí.
18:29Y muy buena capacidad de reacción, con lo cual ya tengo tablas.
18:33Y en tu casa, ¿cómo reciben la...?
18:35En tu vida cotidiana, ¿qué parte tienes lo profesional o desconectas por completo?
18:40¿Cómo lo llevas?
18:41Va de la mano, porque con mi mujer Yolanda somos productores,
18:46producimos nuestros espectáculos.
18:48Sí, sí, sí, conmigo desde...
18:49Ella es periodista, ella hizo muchos años de radio,
18:54la desaparecida de Radio España.
18:56Hombre, claro, otra cantera.
18:58Claro.
18:59Luego, periodista escrita, ha hecho programas de televisión, de todo.
19:05Y cuando yo dejé ya Crónicas Marcenas, decidimos montar nuestra pequeña productora.
19:11Y luego ahora mi hija Candela está estudiando comunicación audiovisual
19:15y artes escénicas, con el doble grado, con lo cual todo queda en casa.
19:18Ellas son mis primeras críticas.
19:20Pero no son las que dicen, ya está bien.
19:22Es decir, en algún momento de intimidad utilizas alguna voz que pueda decir,
19:27no, Carlos, hasta aquí hemos llegado.
19:29Alguna vez se me escapa, es inevitable.
19:31Es inevitable algún chascarrillo y tal.
19:33Y claro, es como, no vayas por ella.
19:35¿Quién te criticamos, tu mujer o tu hija?
19:36Mi hija, mi hija es implacable.
19:39O sea, solo con levantar una ceja.
19:41Ya.
19:43Y creo que se va a dedicar también a este género.
19:45Sí, yo creo que ella es muy creativa.
19:47Mira, de hecho, el lunes se estrena en el cine con la película
19:52Padre no hay más que uno cinco, de Santiago Segura.
19:54Con esa playa de estrellas.
19:57Y hace un papelito pequeñito como amiga de la hija de Santiago, de Calma.
20:01Y la verdad es que le gusta mucho este mundo.
20:04Pero desde el punto de vista más interpretativo, teatro musical y todo eso.
20:09No tanto, a pesar de que es una cachonda y es divertidísima.
20:13Creo que va a ser más el lado más escénico.
20:17Imaginemos una posibilidad.
20:20Santiago Segura, digo, bueno, ya está bien.
20:22Me han copiado el personaje de Torrente.
20:24Voy a hacer una película de verdad de todo lo que está pasando.
20:27¿Qué papel tengo?
20:28Pero tú sabes que está en ello.
20:29No.
20:30Es que he oído rumores.
20:32No, no, no.
20:32Es que claro, el gran tema es que previo a todo lo que está pasando,
20:36Santiago dice, oye, yo creo que es un buen humor.
20:38Torrente Moncloa.
20:40Torrente Presidente.
20:41Torrente Presidente.
20:42Torrente Presidente.
20:42¿Se va a llamar así?
20:43Y entonces, claro, dice, claro, ya todos los comentarios y toda la gente dice,
20:46bueno, vas a tener, o sea, ¿qué vas a hacer?
20:49¿Qué vas a hacer?
20:50Porque para superar esto hay que hacer.
20:52Dice, tranquilos, que me están dando buenas ideas y ahí estarán.
20:55Yo fui en Torrente 3.
20:56Yo soy el hijo oficial de Torrente.
20:58Yo soy Pepito Torrente.
21:01Que además era del Madrid y Rojo.
21:05Lo contrario.
21:06¿Y cuál te gustaría hacer?
21:09Te pongo tres posibilidades.
21:10Es el presidente, presidente profundamente enamorado, Begoña o Ábalos.
21:18Ábalos, sin duda.
21:19Ábalos es el más torrentiano de los personajes de nuestra política.
21:22Más difícil de los otros dos, ¿no?
21:24Sí, más difícil.
21:24Begoña, más difícil porque es complicada.
21:26Es complicada a nivel de rasgos, de gestos y de todo eso, ¿eh?
21:29El presidente, el presidente es muy fácil, es una cuestión de acercamiento, de creerse guapo.
21:38Sí, ¿sabes?
21:39Es la guapocracia.
21:41¿Pero ahora estás con Got Talent?
21:43Estoy con Got Talent, que ya hemos empezado las grabaciones y, guau, me lo estoy pasando muy bien.
21:48Muy bien porque, claro, imagínate, después de dejar Tu cara me suena, después de 13 años como jurado en Tu cara me suena, cambiamos de registro.
21:54Pero me ha hecho mucha ilusión porque, fíjate, es nuevo, es mucho más multidisciplinar, no es solo la imitación, sino que no ves todas las disciplinas, que yo también he hecho otras disciplinas.
22:04O sea, yo he hecho baile, he hecho teatro clásico, he hecho lírico, he hecho canto, he hecho de todo, ¿no? En mi vida y la verdad es que me siento muy a gusto.
22:11También lírico, también.
22:12Sí, sí, me encanta.
22:13Me encanta la lírica.
22:14Y cantabas eso de hace tiempo que vengo al taller.
22:16No sé que vengo.
22:17Yo era más de la lírica de la ópera.
22:20Yo soy un tenor de libros, sí, sí.
22:22¿Te das cuenta?
22:23Me encanta.
22:24Claro, es que hay gente que nace así y luego es muy fácil.
22:27Pero me gusta mucho, me gusta mucho la música clásica y la zarzuela y creo que tenemos que reivindicar mucho nuestra zarzuela.
22:33Es buenísima.
22:33Es buenísima.
22:35Buenísima.
22:36Y, sobre todo, es, como te digo, un cambio de registro, pero me lo estoy pasando de maravilla.
22:43Y también, al final, yo soy un tío muy internacional y me gusta mucho viajar, he tenido la suerte de estar trabajando en Estados Unidos y Got Talent es un formato internacional que se ve en todo el mundo.
22:53Y eso es maravilloso.
22:54Muy bien.
22:54Y con Ana Rosa Quintana también, ¿verdad?
22:56Y con Ana Rosa, maravilloso, sí.
22:57Esa contanera maravillosa.
22:59Bueno.
22:59Entre otros.
23:00Entre otros muchos.
23:00Eso es agachado todo el rato debajo de las mesas arreglando tuberías.
23:04Es muy divertido.
23:06Pues, Carlos Latre, darle las gracias por esta visita.
23:07Muchas gracias por esta visita.
23:08Un placer estar con nosotros.
23:09De verdad, un gusto.
23:10Un placer.
23:10Que se repita.
23:11Bueno, y vamos a ver.
23:14Tenemos que...
23:14Aquí paramos.
23:15Sí.
23:16Aquí paramos.
23:16Porque es que ya no caben...
23:17Pero ahora nos ponemos guapos en un momentito con Bea de la Torre y ya verás lo que nos...
23:20Todavía más guapos.
23:21Eso es.
23:22Sí, sí.
23:22¡Ja, ja, ja, ja, ja, ja!
23:39¡Ja, ja, ja, ja, ja, ja!

Recomendada