Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 14/5/2025
#CUCiénega #estudiantes
Un Intercambio de conocimientos entre estudiantes de las licenciaturas de psicología y abogado, así como la maestría en Ciencia Política fue lo que se vivió en el Centro Universitario de la Ciénega esta semana, con el fin de abordar una temática común desde distintas perspectivas y disciplinas.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un intercambio de conocimientos entre estudiantes de las licenciaturas de psicología y abogado,
00:07así como la maestría en ciencia política, fue lo que se vivió en el Centro Universitario de la Ciénega,
00:13con el fin de abordar una temática común desde distintas perspectivas y disciplinas.
00:18El tema elegido fue derechos humanos y perspectiva de género,
00:22el cual los estudiantes de psicología presentaron mediante las llamadas maletas,
00:26una dinámica en la que hablan de la vida de un familiar o personaje que admiran.
00:30Óscar Salmorán habló sobre su abuela Ana María Ruiz González.
00:35Se repitió la misma historia, donde constantemente fue trabajando y trabajando y trabajando,
00:41hasta que concibe a su primer hijo con una pareja a los 18 años.
00:49Su nombre era María del Carmen, eso hasta que nace su segundo hijo.
00:56Llamado Javier, el cual a causa de su nacimiento genera que su esposo la decide abandonar
01:02porque no quería trabajar para seguir manteniéndolos.
01:06Pasado el tiempo, a sus 21 años, ella viaja a Ciudad Obregón, Sonora,
01:12donde conoce a su nueva pareja, llamado Rubén García Romero, el cual es mi abuelito.
01:17Ya en Ciudad Obregón comienza una etapa muy agradable, pues comienza a trabajar y a solventar el gasto de sus dos hijos, sacándolos adelante.
01:29Por su lado, Fernando Melgoza, estudiante de la maestría en ciencias políticas,
01:34enlazó el tema con uno de los textos vistos en clase, Descolonizar la memoria.
01:38Algo muy importante que es de destacar de ese texto de Adriana Guzmán
01:44es cómo pensar también el tiempo de manera diferente.
01:50Es decir, si nosotros pensamos en la historia universal,
01:53pues es la historia que es resultado de la colonización de varios países de América Latina.
01:58Es decir, la historia impuesta por Europa, por Estados Unidos.
02:02Pero luego pensamos o reflexionamos junto con este texto que la historia también se da desde los países en resistencia, ¿no?
02:10Hay mujeres que, como estas historias que nos están compartiendo ahorita los colegas de la maestría,
02:17digo, de la licenciatura en abogado y en psicología,
02:19pues hay así historias en todas las partes de mujeres que han encontrado su propio camino hacia el desarrollo personal y demás.
02:30Este intercambio de conocimientos se ha realizado ya desde hace un par de semestres
02:35y, según comentaron las académicas organizadoras,
02:38esperan se vuelva más constante para que las y los alumnos puedan aprender de distintas carreras e incluso niveles académicos.
02:46UDG TV, Canal 44, desde Ocotlán, Juan Carlos Salcido.

Recomendada