Luego de la reunión del Consejo de Gabinete celebrada esta tarde, la ministra de Gobierno, Dinoska Montalvo, ofreció declaraciones en las que destacó los avances y desafíos de su gestión 2024-2025.
00:00La ministra de gobierno Dinozka Montalvo se dieron luego del consejo de gabinete que se realizó esta tarde aquí en la presidencia de la república.
00:08En este consejo de gabinete en donde la ministra presentó un informe de su gestión 2024-2025
00:15en el que ella subrayó principalmente lo que se está realizando a nivel de los centros penitenciarios,
00:23la resocialización de los privados y las privadas de libertad.
00:27Pero ella también habló de otros proyectos de mejoramiento de infraestructuras educativas, de centros de salud,
00:34entre otros proyectos que está desarrollando el ministerio de gobierno.
00:38Pero a pregunta, Eduardo, a pregunta de los medios de comunicación, entre ellos TVN Noticias,
00:45quisimos saber si la ministra, si en el consejo de gabinete se pudo conversar,
00:52se estuvo analizando la toma de medidas, iniciativas con respecto a la paralización y a las manifestaciones
01:01y enfrentamientos que se han estado dando aquí cerca de la presidencia de la república,
01:06en la cinta costera, allá cerca de la iglesia del Carmen, en el interior de la república,
01:13en Bocas del Toro, como ustedes informaban.
01:15El gobierno tiene la obligación de mantener las vías abiertas y eso se va a hacer,
01:23porque nosotros tenemos que salvaguardar el derecho de esa mayoría que no está protestando,
01:29que quiere seguir estudiando, que quiere trabajar, que quiere asegurar el día a día de su casa,
01:35la realidad de todos los panameños.
01:36En el caso de la protesta, la misma se respeta, siempre y cuando, como le dije,
01:42esta no afecte el derecho de tercero.
01:44En el caso de las huelgas, se han tomado decisiones,
01:48existen, no se puede estar de alguna manera coaccionando al resto,
01:52por ejemplo, una comunidad educativa, para que dejen de dar clases cuando quieran seguir dando clases.
01:58El que quiere irse a huelga sabe que eso tiene su consecuencia.
02:01La lucha es eso. Yo voy a luchar, voy a protestar, entendiendo que,
02:07si yo no voy a trabajar, a mí me tienen que descontar.
02:11El presidente de la república, el ministro de seguridad,
02:14ellos están tratando de manejar los protocolos para que el ejercicio de uso de fuerza
02:20sea de mínima intervención.
02:22Se está permitiendo que las personas, si están de repente ocupando espacios en la vía pública,
02:28se les llama y se les invita a que se mantengan dentro de la acera.
02:32Definitivamente, la fuerza pública, la policía, está obligada a mantener el orden público.
02:41Y en el momento que se requiera utilizar algún nivel de fuerza,
02:45no duden que se van a manejar los protocolos que sean necesarios
02:49para evitar que personas que no estén dentro de la protesta, pues se vean afectadas.
02:54Bien, declaraciones de la ministra de gobierno, Dinoska Montalvo,
03:01en momentos en que ella se refería precisamente a esos cierres de calle
03:06que se han estado dando a nivel nacional en Vigui, por ejemplo,
03:10en la provincia de Veraguas, en la ciudad de Santiago, en Penonomé, en Chorrera.
03:16En el área de la cinta costera, en donde al mediodía también se dieron
03:19algunos enfrentamientos con las unidades de control de multitudes
03:23y también algunos enfrentamientos que se dieron muy cerca a la iglesia del Carmen
03:28cuando los profesores trataban de ir desde la vía España hacia la calle 50.
03:34Fueron las declaraciones de la ministra de gobierno
03:37luego que participó en el consejo de gabinete que se dio esta tarde
03:41aquí en la presidencia de la República.
03:44Vuelvo con ustedes, Luis Alberto Jiménez, TVN Noticias.