Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025
La búsqueda de la juventud eterna ha fascinado a la humanidad desde tiempos inmemoriales. Hoy en día, la ciencia ha hecho avances sorprendentes en este campo, particularmente a través del descubrimiento de la enzima inmortalizante. Esta enzima, identificada por la profesora Elizabeth Blackburn y su equipo, ha abierto las puertas a la posibilidad de rejuvenecer nuestras células y, por ende, extender nuestra vida útil. Sin embargo, este descubrimiento también conlleva un dilema: la misma enzima que promueve la longevidad también está asociada con el desarrollo del cáncer.

La enzima inmortalizante, conocida como telomerasa, juega un papel crucial en la protección y mantenimiento de nuestros cromosomas. A medida que envejecemos, nuestros telómeros —las estructuras en los extremos de los cromosomas— se acortan, lo que lleva a la senescencia celular y, eventualmente, a la muerte. Gracias a la telomerasa, los científicos han encontrado una forma de revertir este proceso, lo que podría significar que nuestras células pueden volver a un estado juvenil.

En el documental "Vidas congeladas: 2-Inmortal", exploramos cómo este descubrimiento ha cambiado nuestra comprensión del envejecimiento y la enfermedad. Las investigaciones han demostrado que la activación de la telomerasa puede reabastecer células humanas de mediana edad, rejuveneciéndolas y ofreciendo la posibilidad de una vida más larga y saludable. Sin embargo, esta maravilla científica no está exenta de riesgos. Las células cancerosas, que son esencialmente células inmortales, también presentan niveles altos de telomerasa. Esto sugiere que, si bien la telomerasa puede ser la clave para la juventud eterna, también es una espada de doble filo en la lucha contra el cáncer.

A lo largo del documental, nos adentramos en las historias personales de aquellos que han sido tocados por los avances en la biología celular. Expertos en envejecimiento y ganadores del Premio Nobel ofrecen su perspectiva sobre cómo manejar esta nueva frontera de la ciencia. ¿Es posible encontrar un equilibrio entre extender la vida y prevenir el cáncer? Esta es una pregunta crítica que la comunidad científica está tratando de responder.

Además de la telomerasa, el documental aborda otros factores que influyen en el proceso de envejecimiento, como el estrés y el estilo de vida. Adoptar hábitos saludables y proteger nuestro material genético puede ser fundamental para vivir una vida larga y plena. Con el apoyo de investigaciones recientes, se discuten estrategias que todos podemos implementar para mejorar nuestra calidad de vida.

Hashtags: #JuventudEterna, #EnzimaInmortalizante, #Telomerasa

Keywords: telomerasa, juventud eterna, enzima inmortalizante, envejecimiento, cáncer, vida saludable, ciencia del envejecimiento, Elizabeth Blackburn, salud celular, biología molecular.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Les habla Orson Welles.
00:19¿Qué les parecería permanecer siempre jóvenes y no envejecer un solo día durante los próximos
00:24200 años?
00:26Chicas, imagínate lo que significa eso.
00:28Gran noticia, Albert. Noticia bomba.
00:34A lo largo de los siglos, los mortales hemos conseguido extraordinarios avances en nuestro
00:39intento por detener el proceso de envejecimiento, buscando la forma de retrasar la muerte, cuando
00:44no de evitarla por completo.
00:52Ahora, por sorprendente que pueda parecer, la ciencia ha encontrado la llave de la eterna
00:58de la juventud. El verdadero elixir de la vida, descubierto en lo más profundo de las células
01:08de una pequeña criatura de agua dulce.
01:15Y nada más lejos de la ficción. En 2009, esta científica nacida en Australia recibía
01:21el premio Nobel por su hallazgo. Ella no buscaba la inmortalidad, en absoluto. Solo me guiaba
01:28el deseo de llegar hasta el fondo de cómo funciona la vida.
01:31Esto no solo curará el envejecimiento, cambiará literalmente el mundo. Tiene un enorme impacto
01:43sobre algo que nos importa a casi todos, que es cuánto tiempo vivimos y lo bien que
01:47lo vivimos. Pero también es un desafío, porque esta extraordinaria sustancia oculta
01:53una paradoja. Ofrece una vida interminable, pero también puede matar.
02:06El enigma de la inmortalidad celular determina nuestras vidas. Desde lo bien que vamos a envejecer,
02:14a cuánto tiempo viviremos. La mayoría de nosotros pensamos en el envejecimiento en
02:29términos de cronología o tiempo. Mil años atrás, nuestra esperanza de vida sería de
02:37unos 30 años. Hace un siglo, la esperanza media era de 50 años, al menos en los países
02:43desarrollados. Hoy podemos esperar vivir casi 80 años. Con un mayor conocimiento de lo
02:51que nos mantiene sanos, nuestra esperanza de vida ha aumentado espectacularmente. Pero
02:57hay otra medida del envejecimiento. Es biológica lo que sucede dentro de las células vivas de
03:04nuestro cuerpo. Y en cada uno de nosotros ese reloj biológico puede avanzar a velocidades
03:13muy diferentes. Ray Newsom, por ejemplo, parece un chico normal de 16 años, pero en el interior
03:25de su cuerpo, sus células se asemejan a las de un hombre extremadamente mayor. Tengo el
03:31cuerpo de un chico de 16 años, pero mis pulmones podrían ser los de alguien de 85 años. Mis órganos
03:40envejecen más rápido que yo. En el interior de sus células hay señales de que Ray envejece a una
03:49velocidad devastadora. Tiene problemas respiratorios, no puede respirar. Se mueve con mucha dificultad.
03:57Su memoria, él te lo dirá. Le falla la memoria. La esperanza de vida en los casos graves es de 16 años.
04:05Y Ray cumplirá 17 años en enero.
04:15Paulette Solt también muestra síntomas de envejecimiento prematuro, pero en su caso padecen
04:21estar causados por el estrés. Me siento mayor. Mi cuerpo siente más fatiga, más dolor. Siempre
04:28estoy cansada.
04:33Por el contrario, las células de Jack McClure parecen haber ralentizado su proceso de envejecimiento.
04:40Envejezco a una velocidad un 30% inferior. Y ahora, mis expectativas acerca del tiempo que
04:48viviré son diferentes de las que tenía antes.
04:51Y a sus 92 años, Doug Richards desafía todas nuestras expectativas. No muestra absolutamente
05:09ningún síntoma de enfermedad relacionada con la vejez.
05:15Respecto a la salud, no tengo que prestarle ninguna atención. Simplemente es así y no lo
05:20hago. Por primera vez en la historia empezamos a entender por qué algunos envejecen más
05:35deprisa o más despacio que otros. ¿Y qué es lo que podemos hacer para cambiar eso?
05:46Exactamente por qué envejecemos ha sido un misterio siempre.
05:50Un misterio que el profesor Leonard Heiflick, experto en envejecimiento, ha resuelto en
05:54parte.
05:55Si observas los coches de un año en particular y del mismo modelo, descubrirás que no todos
06:03los coches del mismo fabricante, modelo y año, envejecen a la misma velocidad. Algunos
06:11necesitarán reparaciones muy pronto, mientras que otros, sorprendentemente, no necesitarán
06:17ser reparados en mucho tiempo. Eso se debe a las diferencias en el deterioro derivado
06:22del uso e, igualmente, de los materiales de fabricación. Y puede que también la habilidad
06:28del trabajador variara un poco. Exactamente lo mismo, análogamente, le ocurre al material
06:32biológico y a los humanos en particular.
06:34Hace 50 años, Len escudriñó el vehículo humano y descubrió que nuestras células tienen
06:41un periodo de vida limitado. Nuestros cuerpos están formados por unos 100 billones de células.
06:50La mayoría se replican, dividiéndose una y otra vez. Algunas se reproducen o duplican
06:57en el plazo de días. Otras pueden tardar años. Hasta los años 60, los científicos
07:05pensaban que si encontrábamos la forma de mantener nuestras células sanas, éstas vivirían
07:11eternamente. Que, potencialmente, nuestras células son inmortales.
07:18Pero Len Heyflick demostró que algunas células humanas sólo se replican aproximadamente 50 veces
07:24y que luego se detienen. Entrando en una forma celular de la vejez llamada senescencia,
07:32en la que no pueden reproducirse y en la que finalmente mueren.
07:38Pero cuando Len congeló células, descubrió algo asombroso.
07:44Las células tienen memoria. Recuerdan en qué momento del nivel de duplicación de población
07:49se encontraban cuando las congelaste. Y cuando las reconstituyes,
07:53recomienzan en ese punto hasta completar el número de duplicaciones restante,
07:57hasta alcanzar las 50. Si las congelas en 40, les quedará 10.
08:02Si las congelas en 10, les quedará 40, etc.
08:05Len sostiene que existe un mecanismo en el interior de las células
08:08que lleva a la cuenta de cada duplicación.
08:13Hasta que alcanzan su límite.
08:16El llamado límite de Heyflick.
08:23Hay algo que indica a las células cuándo llegan al final de su camino.
08:31Algo les dice cuánto han de vivir.
08:34¿Pero qué?
08:35Cuando era niña, Elizabeth Blackburn vivía en Tasmania, Australia,
08:49y sentía pasión por las preguntas difíciles.
08:52Crecí aquí, en Tasmania, rodeada por la naturaleza,
08:56rodeada de animales, plantas y árboles.
08:59Y yo solo quería saber cómo funcionaba la vida.
09:05Eso la llevó hasta la biología molecular y a la pregunta
09:11¿qué es lo que hay en los extremos de nuestro ADN?
09:17Los extremos del ADN eran como una tierra inexplorada de la biología.
09:22Cuando empecé a investigar sobre el ADN,
09:24ya se conocía el código genético,
09:26pero no se sabía nada acerca de lo que hay en los extremos de las moléculas de ADN.
09:31Y resultó ser este misterio maravilloso.
09:34Bueno, a algunas personas les gusta mirar qué es lo que hay en los confines de las galaxias.
09:39Yo simplemente exploraba.
09:41¿Qué hay allí?
09:42Me gustaban esos espacios solitarios.
09:45Nunca imaginó que descubriría un secreto vital en las profundidades de la célula.
09:50En el interior de una célula humana se encuentra el núcleo.
10:01Dentro del núcleo hay 23 pares de cromosomas.
10:05Son largos hilos de ADN, portadores de información genética.
10:11Justo en los extremos de los cromosomas hay secuencias especiales de ADN llamadas telómeros.
10:16Se sabe que desempeñan un papel crucial en la protección de los extremos del ADN.
10:23Nosotros decimos que son como la punta de un cordón,
10:26porque sin esa punta, el extremo del cordón se deshilacha rápidamente.
10:30Y el cordón no podría hacer bien su función si no tuviera esa funda.
10:35Es igual que el extremo de un cromosoma.
10:38Si la funda del extremo del hilo de ADN no está entera, el telómero también se deshilachará.
10:44Cuando la célula se duplica, no puede replicar su ADN hasta el final.
10:49Por eso los telómeros se acortan con cada duplicación.
10:54Cuando los telómeros son excesivamente cortos, la célula comienza a fallar y muere.
10:59Si no hay fundas en los extremos del cromosoma, entonces los extremos se hacen muy pegajosos.
11:07Es como si los cordones terminaran atados juntos y eso altera el material genético.
11:12Eso implica consecuencias fatales para las células.
11:15Igual que si atas juntos los cordones de los dos zapatos, tropiezas y caes.
11:19Liz estudió una diminuta criatura unicelular que se encuentra en el agua dulce llamada Tetraimena.
11:35Tiene una gran cantidad de pequeños cromosomas.
11:39Observó cuidadosamente su estructura y la composición de sus telómeros.
11:44Hasta que algo captó su atención.
11:46Algo extraño pasaba en los extremos del ADN, en los realmente pequeños cromosomas de los Tetraimena.
11:54Y era que el ADN se acumulaba en los extremos de estos cromosomas y nadie hubiera esperado nunca que el ADN pudiera hacer algo así.
12:03Algo agregaba nuevo ADN en los extremos de los cromosomas.
12:07Los telómeros no se desgastaban, de forma que las células podían duplicarse infinitamente.
12:14Eran, de hecho, inmortales.
12:16Empezamos a pensar que debía de tratarse de un nuevo proceso del que nadie había oído hablar jamás.
12:25No aparecía en los libros de texto y nadie había descrito algo similar acerca del ADN antes.
12:30Aún así, tenía que haber alguna explicación a lo que estábamos viendo.
12:34Y yo quería encontrarla.
12:41Durante siglos, los alquimistas persiguieron una sustancia mágica, un elixir de la juventud, hecho a partir de la legendaria piedra filosofal.
12:49Creían que esa piedra otorgaba la inmortalidad.
12:53Para los antiguos alquimistas, el secreto estaba en revelar y reinterpretar los elementos básicos de la vida.
13:01Para Liz fue el inicio de un largo proceso, persiguiendo una sustancia fantasmal.
13:15El viaje comenzó en 1975.
13:19A principios de los 80 se estableció en San Francisco, donde junto al genetista Jack Sostak confirmó que el alargamiento del telómero ocurría en diferentes especies.
13:28Algo importante estaba pasando.
13:35Hasta que en 1984, Carol Ryder, una alumna de posgrado, se unió a la búsqueda.
13:41Había evidencias claras de que algo alargaba los telómeros.
13:46Y sentíamos una gran curiosidad por saber cómo podía pasar eso.
13:50De qué forma los cromosomas se alargaban para compensar el acortamiento que tiene lugar cada vez que las células se duplican.
13:59Durante nueve meses colocó trampas a esa sustancia, diseñando experimentos, intentando obligarla a mostrar su rostro molecular.
14:09El día de Navidad de 1984 llegó la gran oportunidad.
14:14Fui al laboratorio el día de Navidad porque sentía curiosidad por saber lo que había pasado con el experimento que acababa de hacer.
14:22Y entonces ocurrió algo asombroso porque el resultado que vi en la película de rayos X era claramente una escalera de seis pares de bases, justo lo que predijimos.
14:33Y fue algo muy visual.
14:35¡Guau!
14:35Aquí pasa algo.
14:37Es justo lo que andaba buscando y a lo grande.
14:40Fue muy emocionante.
14:43Habían encontrado una enzima.
14:46Un catalizador químico que mantenía la longitud de los telómeros y hacía que las células se reprodujeran sin límite.
14:55La llamaron telomerasa.
14:57Y tendría implicaciones profundas e inesperadas.
15:06Nosotras solo intentábamos entender cómo las terminaciones de los cromosomas se mantenían iguales después de cada división celular.
15:14En ningún momento pensamos en las enfermedades humanas, las en esencia celular, el cáncer o las enfermedades degenerativas.
15:22Todo eso vino después.
15:23Realmente solo era ciencia inspirada por la curiosidad, pero sí sabíamos que comprender algo fundamental en la célula, el cómo se duplica un cromosoma, tendría implicaciones importantes, pero desconocíamos cuáles podían ser.
15:37Queríamos entender la vida y queríamos saber si se trataba realmente de un proceso que tenía lugar en los extremos de los cromosomas y que nadie había visto antes, o qué.
15:47Solo nos guiaba el deseo de llegar hasta el fondo de cómo funciona la vida.
15:59Habían descubierto, sin saberlo, el secreto de la vida eterna en las células.
16:04Ahora la cuestión que se planteaba era, ¿podría funcionar en las personas?
16:12A todos nos gustaría ser un poco más jóvenes de lo que somos.
16:15A veces oímos a damas bien entradas en los 70 dirigiéndose unas a otras como joven.
16:19Damas ancianas y muy ricas, incluso caballeros ancianos, han dilapidado fortunas en glándulas de mono y no sé qué aceite,
16:25con la melancólica esperanza de retrasar el reloj o al menos pararlo un poco.
16:29No puedo imaginarte con el pelo blanco.
16:32Alan, no soportaría verte viejo, feo.
16:39Como una fuente de la eterna juventud molecular, la enzima recién descubierta conllevaba la promesa de poder prolongar la vida.
16:47Para muchos, representaba nada menos que una oportunidad para poder curar el envejecimiento humano.
16:52La nueva enzima, la telomerasa, se había vuelto de pronto muy atractiva.
16:56No solo curará el envejecimiento, también afectará prácticamente a todas las enfermedades que conocemos.
17:03Creo que es lo más importante que ha pasado nunca en el planeta.
17:07Cuando por fin encontremos un medicamento que active la telomerasa, el mundo literalmente cambiará.
17:13Nunca he disfrutado tanto como cuando levanté una piedra por primera vez.
17:19Y descubrí uno de los misterios de la vida, viéndolo por primera vez con mis propios ojos.
17:26El doctor Calvin Herley, biólogo celular y Carol Greider, fueron los primeros en relacionar la longitud de nuestras fundas de ADN, nuestros telómeros, con el envejecimiento humano.
17:40En los años 90, hicieron pruebas a un grupo de personas en el que se incluían varias generaciones de la propia familia de Cal, su padre e hijos entonces pequeños.
17:49Fue así como descubrieron que por lo general, cuanto más viejo es el ser humano, más cortos son sus telómeros.
17:55Por el día de acción de gracias y por la biología del telómero.
17:59Era una idea revolucionaria.
18:01Era posible ver el proceso de envejecimiento en el ADN de un ser humano.
18:05Es casi como un fusible.
18:08Llega un momento en el que hay una pérdida crítica de telómeros que finalmente activa la inestabilidad genética.
18:14Básicamente es una bomba de relojería genética, en el sentido de que las células no explotan literalmente, pero sí pueden implosionar o simplemente morir.
18:23Cuando nuestros telómeros alcanzan una longitud crítica, las células llegan al final del camino.
18:30Y a medida que nuestras células envejecen, nosotros envejecemos.
18:34El reto era ver si eso se podía detener.
18:38Uno de los primeros en aceptar este reto fue el doctor en biología, Michael West.
18:44Cuando empezamos este trabajo, puede que hace 15 o 20 años, sabíamos que la senestencia celular estaba relacionada con el envejecimiento de las personas.
18:54Es decir, la aparición de canas y arrugas en la piel.
18:56Hoy en mi opinión, los datos indican que más del 80% del envejecimiento humano está causado por la senestencia celular.
19:03Y por supuesto, ahora tenemos la clave para rebobinar el reloj del envejecimiento celular.
19:11La clave es la enzima telomerasa.
19:14Mike reunió 40 millones de dólares para crear una compañía de biotecnología llamada Geron, anciano en griego.
19:23Ellos han ganado la carrera por el descubrimiento del gen humano de la telomerasa.
19:27De pronto, la enzima de la inmortalidad podía ser activada.
19:34La probaron, como no podía ser menos, en las células de Leonard Heiflick.
19:37El hombre que, en cierta manera, lo había empezado todo.
19:41Así fue como las células del Dr. Heiflick fueron las primeras en las que introdujimos telomerasa.
19:46Para ver si podíamos poner a cero el límite de Heiflick.
19:49El verdadero límite de Heiflick.
19:51El periodo de la vida reproductiva de las células del Dr. Heiflick.
19:54Recuerdo que en mis notas llamé a ese experimento la inmortalización del Dr. Heiflick.
19:58Las células de la izquierda son ejemplos de células jóvenes y sanas.
20:06Las del centro son células más viejas, cerca del final de su vida reproductiva.
20:12Y a la derecha están las mismas células después de agregarles un gen extra de telomerasa.
20:19Habían rejuvenecido y se duplicaban una y otra vez.
20:23Lógicamente, el entusiasmo llegó cuando las células con telomerasa empezaron a dividirse sin parar.
20:33Mientras las células sin telomerasa empezaron a envejecer.
20:38Y, por supuesto, fue un momento impresionante, la verdad.
20:42De implicaciones asombrosas, creo.
20:44Podría haberse llamado apropiadamente la fuente celular de la eterna juventud.
20:54Porque realmente inmortalizamos células y les dimos en esencia la capacidad de duplicarse indefinidamente.
21:00Pero no como células viejas.
21:02También podíamos retrasar el reloj, aumentando la longitud del telómero
21:06y haciendo que vivan 10 o 100 veces más tiempo, pero siempre jóvenes.
21:09Pero hasta el momento, este enfoque de terapia genética solo funciona en células dentro de una placa de Petri.
21:19Si tuviéramos la forma de aplicar este descubrimiento al gen de la telomerasa para activarlo en el cuerpo humano
21:25y reiniciar los telómeros de una persona anciana,
21:28y lo más importante, en mi opinión, hacerlos volver atrás,
21:32creo que veríamos aumentar la esperanza de vida del ser humano.
21:35Y también, cómo se retrasaría o aplazaría la aparición de enfermedades degenerativas
21:41ligadas al envejecimiento.
21:45Lamentablemente, aún no sabemos cómo hacer eso.
21:49Gerón inició la búsqueda de otra forma de activar la telomerasa,
21:53investigando en plantas utilizadas en la medicina tradicional.
21:57Así, encontraron una molécula, el TEA-65, en una planta china.
22:06Un millonario hecho a sí mismo, Noel Patton,
22:09compró la licencia del TEA-65 a Gerón
22:11para su comercialización como suplemento dietético
22:14a un precio de unos 15.000 dólares al año.
22:18Yo estaba entusiasmado con la idea de que hubiera una forma de hacer vivir eternamente a una célula.
22:25Lo primero que pensé fue, no puede ser verdad.
22:27Luego, cuando profundicé en la biología, descubrí que es cierto
22:31y que está científicamente aceptado por todos
22:34que se puede hacer que las células vivan para siempre.
22:38Como hombre de negocios, las posibilidades son ilimitadas.
22:44El doctor Bill Andrews, de Sierra Sciences,
22:47también está investigando un amplio espectro de posibles activadores de la telomerasa.
22:51La principal razón por la que deberíamos tomarnos en serio
22:54la investigación anti-envejecimiento es porque, por primera vez,
22:58existe una prueba de la idea,
23:00una prueba del principio experimental que ha sido verificado
23:03y que nunca había existido antes,
23:05por el que hemos conseguido hacer cosas
23:07como conseguir células humanas inmortales en una placa de Petri.
23:11Ya hemos superado la fase de la esperanza
23:13porque ahora tenemos un objetivo,
23:15prevenir el acortamiento del telómero.
23:17Mientras su compañía encuentra una alternativa mejor,
23:20él toma TA-65.
23:23He visto cómo mejoraba mi forma de correr y mi vista.
23:27Después de un año tomando TA-65,
23:29tuve que graduarme y hacerme unas gafas nuevas
23:31porque mis ojos habían rejuvenecido.
23:33Antes tenía manchas de la edad en las manos
23:36y desaparecieron de repente.
23:38No recuerdo cuándo.
23:40No sé si es el TA-65 o algo diferente,
23:42pero han desaparecido.
23:43Para muchos, es una investigación importante,
23:48amplía los límites.
23:49Pero hasta el momento,
23:51el TA-65 no ha sido verificado por la comunidad científica.
23:55Es una especie de compañía nutracéutica
23:58que no necesita ningún tipo de autorización de la FDA
24:00ni tampoco una supervisión científica
24:03y aún tienen que publicar algo que demuestre
24:05que su producto produce algún efecto en los telómeros.
24:08No hay ningún dato científico,
24:10ningún estudio que demuestre
24:12que eso produzca efecto alguno sobre el ser humano.
24:15No es una idea irrazonable,
24:17simplemente no existe nada de momento.
24:20Y a la gente le interesa ese tipo de cosas,
24:22pero de momento no hay nada que lo avale científicamente.
24:25Temía despertarme dentro de 20 años
24:36y que nadie estuviera investigando esto,
24:38que nadie tratara de buscar un medicamento
24:40para activar la telomerasa
24:41y resolver la pregunta de si cura
24:43y detiene el proceso de envejecimiento.
24:44Hay quien cree que solo es cuestión de tiempo
24:54que la ciencia descubra la forma
24:55de activar la telomerasa en las personas.
24:58Y todos querríamos un poco de ese zumo milagroso.
25:01¿No es cierto?
25:04O quizás no,
25:06porque esta historia encierra un problema.
25:09La misma enzima que mantiene jóvenes a las células
25:12puede matar.
25:18Y el tiempo,
25:20que fue la causa de todos los males,
25:22pasó.
25:24Como en muchos relatos sobre la inmortalidad,
25:27a menudo el precio de la búsqueda
25:28de la eterna juventud es la muerte.
25:32Y ahora,
25:33cuando el mecanismo del envejecimiento celular
25:35es más claro,
25:36se plantea una paradoja.
25:39La misma enzima que nutre la vida,
25:41nutre el cáncer.
25:47Las células cancerosas
25:49son células sanas
25:50que han salido terriblemente mal.
25:52Y la clave de su letal éxito
25:53es la enzima telomerasa.
25:58Cuando la funda de una célula de ADN
26:00se acorta demasiado,
26:02la célula por lo general
26:03deja de reproducirse
26:04y finalmente muere.
26:05Pero en ocasiones,
26:10en vez de morir,
26:11la célula experimenta ciertos cambios
26:13que pueden convertirla
26:14en una célula cancerosa.
26:16Y uno de esos cambios
26:17es activar la telomerasa.
26:20La enzima telomerasa
26:22proporciona el combustible necesario
26:23para que la célula cancerosa
26:25se duplique sin límite.
26:26Las células cancerosas como estas
26:30son las verdaderas inmortales.
26:33Y el 90% de las células cancerosas
26:35tienen niveles de telomerasa
26:37hiperactivos.
26:39En realidad tiene dos caras.
26:42Es como Jekyll y Hyde.
26:44El doctor Jekyll
26:46era la cara positiva y benévola,
26:48igual que la telomerasa
26:49en las células normales.
26:50Pero en un entorno
27:03completamente diferente,
27:05como es el de las células cancerosas,
27:07la telomerasa es hiperactiva,
27:09se acelera.
27:10Y en ese marco,
27:11la telomerasa es una pésima noticia
27:14porque en realidad da permiso
27:15a las células cancerosas
27:17para seguir multiplicándose.
27:18Es como si le das un arma
27:21a un psicópata.
27:23La telomerasa en manos
27:24de un ciudadano normal,
27:25es decir, una célula normal,
27:27es usada con toda responsabilidad.
27:30Pero en las manos de un psicópata,
27:32la célula cancerosa,
27:34la telomerasa es una pésima noticia
27:35porque le da aún más poder
27:37para seguir cancerosa.
27:39En el cáncer,
27:41la telomerasa ya no es el héroe,
27:42sino el villano.
27:44Por eso ahora,
27:45en lugar de activarla,
27:46el reto es detenerla.
27:48En San Francisco,
27:55el laboratorio de Liz Blackburn
27:56ha demostrado que la idea
27:58puede funcionar.
28:04Introdujeron en células cancerosas
28:05genes de telomerasa defectuosos.
28:07Las células cancerosas los odian.
28:09Y a las dos semanas,
28:12las células están muy abatidas.
28:13Y cuando vemos células cancerosas
28:16tan abatidas
28:16y que odian su vida
28:17tanto como para suicidarse,
28:19eso nos encanta.
28:22A medida que los investigadores
28:24avanzan en el conocimiento
28:25de la telomerasa,
28:26las esperanzas se disparan
28:27en todo el mundo.
28:29Y dado que algunas células cancerosas
28:31encuentran formas alternativas
28:32de producir telómeros,
28:33el objetivo se amplía.
28:36Porque la comprensión
28:38de cómo el cáncer se hace inmortal
28:40es uno de los nuevos
28:41y más importantes enfoques
28:43para detectarlo
28:44y detenerlo.
28:45Igual que un coche fuera de control,
28:53con los frenos rotos
28:55y el depósito lleno,
28:56el cáncer es el verdadero inmortal.
29:00Pero si al cáncer
29:02le quitamos su combustible vital,
29:04tarde o temprano se detendrá.
29:07Paradójicamente,
29:08la clave del éxito letal del cáncer
29:09es también la clave
29:10del envejecimiento
29:11de nuestras células.
29:14Pero ¿por qué la naturaleza
29:15desarrolló esta espada
29:16de doble filo?
29:20Probablemente,
29:20la razón del envejecimiento
29:22ha sido como un mecanismo
29:23para prevenir el cáncer
29:24a medida que evolucionábamos
29:26en una especie más longeva
29:28de lo que éramos en el pasado.
29:31De ahí la represión
29:32de la telomerasa,
29:34el robo de la inmortalidad
29:35en las células de nuestro cuerpo.
29:38El que las células tuvieran
29:40una cantidad limitada
29:41de suministro de combustible
29:42ayudó a prevenir el cáncer
29:44y nos ayudó a vivir
29:45tanto como vivimos.
29:46Por eso nosotros
29:47lo vemos como el yin y el yang.
29:50Hay cáncer y envejecimiento
29:52y prolongando los telómeros,
29:54expandiendo la esperanza de vida,
29:56probablemente estemos
29:57incrementando el riesgo de cáncer.
29:59Pero al igual que hemos pensado
30:01detenidamente en el yin y el yang,
30:03también pensamos que existe
30:04una especie de cuerda floja
30:06sobre la que puedes caminar,
30:08un equilibrio en el que podemos
30:09encontrar la forma
30:10de ampliar la vida humana
30:12sin provocar el cáncer.
30:14Es ese yin y yang,
30:15ese equilibrio entre el envejecimiento
30:16y el cáncer,
30:17el que, en mi opinión,
30:18ocupará a la ciencia y la medicina
30:20en las próximas décadas.
30:22Ese equilibrio es vital
30:23porque todos dependemos
30:25de niveles bajos
30:26del mismo combustible
30:27para proteger nuestras células normales.
30:30La importancia de esto
30:31puede verse en personas
30:32cuyo sistema de telomerasa
30:34funciona mal.
30:35como Ray Newsom.
30:41A sus 16 años,
30:43Ray padece una extraña
30:44enfermedad genética
30:45llamada DKC,
30:47disqueratosis congénita,
30:49que hace que envejezca
30:50prematuramente.
30:53Padece una lesión
30:54de médula espinal
30:55y enfermedades del pulmón
30:56y corazón.
30:57Sus órganos principales
30:58parecen los de un anciano
30:59de 90 años.
31:00No puede hacer las cosas
31:03que se supone
31:03que todos hacemos en la vida.
31:06Desplazarse de la cocina
31:07al salón es un problema.
31:09Es agotador para él.
31:12Eso no es vivir.
31:16Y así es su vida.
31:21Cada día es una espera.
31:23Todos los días te levantas
31:24preguntándote
31:25si cuando bajes al salón
31:26él estará allí
31:27o ya no estará.
31:30La doctora Mary Armanios
31:37es especialista
31:38en medicina
31:39e investigadora.
31:41Hace tiempo
31:42que trata a Ray
31:42y a otros
31:43buscando alguna pista.
31:46Es el síndrome
31:47de envejecimiento
31:48prematuro clásico.
31:50No se refleja
31:51necesariamente
31:51en el rostro,
31:53pero sí
31:53en los órganos internos
31:55y es una enfermedad
31:56potencialmente mortal.
31:57Cuando analizamos
32:02la secuencia
32:03de los genes
32:03de la telomerasa
32:04encontramos una mutación
32:06responsable
32:07de que su telomerasa
32:08sea defectuosa.
32:11De hecho,
32:11en lugar de tener
32:12dos genes sanos
32:13de sus padres,
32:14él solo tiene
32:15una copia sana
32:16de telomerasa.
32:16La dosis
32:19de la telomerasa
32:20está regulada
32:21de una forma
32:21tan precisa
32:22que si perdemos
32:23aunque sea
32:23solo un poco
32:24resulta catastrófico
32:25para la integridad
32:26de ciertos órganos
32:27y en especial
32:28médula espinal
32:29y pulmón.
32:30Su médula espinal
32:31puede compararse
32:32a la médula espinal
32:33de alguien
32:33entre 80 y 100 años
32:35en términos
32:36del potencial
32:37de sus telómeros.
32:39Mary ha descubierto
32:41que algunos pacientes
32:42con enfermedades
32:43pulmonares comunes
32:44también tienen
32:45defectos genéticos
32:46similares.
32:47Los sujetos
32:48con telomerasa
32:49defectuosa
32:49tienen más probabilidades
32:52de desarrollar
32:52fibrosis pulmonar
32:53y diopática
32:54y eso nos abre
32:56una nueva perspectiva
32:58permitiéndonos
32:59concluir
33:00que los defectos
33:00en el telómero
33:01causan enfermedades
33:03que tienen
33:04un espectro
33:05mucho más amplio
33:06de lo que nunca
33:07imaginamos.
33:08Ahora sabemos
33:09que el acortamiento
33:10de los telómeros
33:11está relacionado
33:11con muchas enfermedades
33:13propias de la edad
33:13y que existen
33:14patrones definidos.
33:16Cuanto más cortos son
33:18mayor es el riesgo
33:19de que esa persona
33:20padezca una enfermedad
33:21cardiovascular
33:22o el riesgo
33:23de diabetes
33:23o incluso el riesgo
33:25quizá
33:25ahora se está viendo
33:26de cáncer.
33:28Realmente pensamos
33:29que es algo
33:30que debe tomarse
33:31muy en serio
33:32como la posible
33:33causa oculta
33:34del por qué
33:34enferman las personas.
33:37Veinte años
33:38después de que
33:39Carl Herley
33:39hiciera el test
33:40a su familia
33:41el test de la telomerasa
33:42es cada vez
33:43más habitual.
33:44Vamos a hacer
33:47un seguimiento
33:47para ver si el ritmo
33:48de cambio
33:49de los telómeros
33:50es diferente
33:50en cada uno
33:51de nosotros
33:52o si nuestros telómeros
33:54son más largos
33:54o más cortos
33:55que la media habitual.
33:57¿Alguien está nervioso?
33:59Seguro que papá
34:00está un poco nervioso.
34:02En los estudios
34:03de grupos
34:03los telómeros
34:04revelan claves
34:05importantes
34:06acerca de la propensión
34:07que van a enfermar
34:07pero en casos
34:10individuales
34:11es una ciencia
34:11en desarrollo.
34:14Aún no conocemos
34:15su valor predictivo
34:16salvo en el caso
34:17de los telómeros
34:18muy cortos
34:19pero nos encantaría
34:20empezar a descubrirlo
34:21con el paso
34:22del tiempo y demás.
34:24Creo que a la gente
34:25le fascina
34:26la idea del telómero
34:27porque hay algo
34:28muy intuitivo
34:29en esta idea
34:30de que algo
34:30se agote
34:31con el tiempo
34:32como la vela
34:33que se consume
34:34con el paso
34:35del tiempo.
34:35Creo que la gente
34:37encuentra algo
34:38muy metafórico
34:39en el proceso
34:40de envejecer
34:40y lo más fascinante
34:44es que no está
34:45conectado
34:45tanto con el reloj
34:47del envejecimiento
34:48como con el proceso
34:49que conduce
34:50a las enfermedades
34:51de la vejez.
34:54Es esa parte
34:55de la vejez
34:56con la que parece
34:57estar relacionado.
34:59Los resultados
35:00indican
35:00que la familia
35:01de Cal
35:01está en el rango
35:02medio
35:02aunque como era
35:04de esperar
35:04sus telómeros
35:05se acortan
35:06con la edad.
35:12Pero esta es
35:13la buena noticia.
35:14La longitud
35:15de nuestros telómeros
35:16no está definida
35:17de antemano.
35:18Es maleable
35:19y parece
35:21que existen
35:21formas
35:21de que podamos
35:22aumentar
35:23esta longitud
35:23ahora mismo.
35:35increíblemente
35:42las langostas
35:43parecen
35:44no envejecer.
35:49Cuando comparamos
35:50las langostas
35:51jóvenes y pequeñas
35:52con los adultos
35:53más grandes
35:53y viejos
35:54no muestran
35:55ninguna diferencia
35:56en velocidad
35:57fuerza
35:57o virilidad.
36:00Es como si
36:01sólo los accidentes
36:02de su tamaño
36:03o los depredadores
36:04mataran a las langostas
36:05no el tiempo.
36:08Cuando los investigadores
36:09las estudiaron
36:10descubrieron niveles
36:11elevados
36:11de la enzima
36:12de la inmortalidad
36:12la telomerasa
36:13la misma
36:14que mantiene
36:15la longitud
36:15de los telómeros.
36:17¿Qué podemos hacer
36:18para parecernos
36:19más a las langostas?
36:20Todo indica
36:22que la forma
36:22en la que vivimos
36:23tiene un papel
36:23crucial.
36:26Así.
36:28Muy bien.
36:29¿Cómo sientes
36:30las piernas, mamá?
36:32¿Te duelen?
36:33Paulette Salt
36:34tiene 65 años.
36:36Se dedica
36:37a tiempo completo
36:38a cuidar
36:38de su madre
36:39de 100 años
36:39Alison
36:40enferma de Alzheimer.
36:43Lo más duro
36:44es que no puedo
36:45comunicarme con ella.
36:46Sé que está ahí
36:47en alguna parte
36:48pero a causa
36:49de su sordera
36:50y a la demencia
36:50es como si ella
36:52viviera en otro mundo.
36:56Cuando las cosas
36:57salen mal
36:57cuando siente dolor
36:59o necesita algo
36:59y no puede expresarlo
37:01y yo intento adivinarlo
37:02me siento frustrada
37:04y luego a menudo
37:05tengo que irme
37:06porque no quiero perder
37:07los estribos
37:08no es culpa suya.
37:11También comparte
37:12casa con Peter
37:13su hermano discapacitado.
37:16Su vida de estrés
37:17crónico
37:18le está pasando factura.
37:20Aquí tienes.
37:23Muy bien.
37:23Te pondremos
37:24los zapatos
37:24y así estaremos
37:25listas para salir.
37:29Siempre estoy
37:29muy inquieta
37:30muy nerviosa.
37:32Me resfrío
37:32con facilidad
37:33y tengo propensión
37:34a las jaquecas.
37:35Normalmente
37:36me pasa cuando
37:37he tenido un día
37:37frustrante con ella
37:38o con los dos.
37:42Paulette
37:42participa en un estudio
37:43sobre cómo el estrés
37:44se mete literalmente
37:46bajo la piel.
37:46La doctora
37:51en psicología
37:52Elisa Eppel
37:52es especialista
37:53en estrés crónico.
37:56Hola.
37:57Hola, Liz.
37:58Lo conseguiste,
37:59me alegro de verte.
38:00Igualmente.
38:00Colabora con Liz Blackburn
38:01para ver si el estrés
38:02puede medirse
38:03en el interior
38:03de las células
38:04de una persona.
38:05Yo estaba muy interesada
38:08en saber
38:09si podíamos ver
38:10si el estrés
38:10provoca algún deterioro
38:12a nivel celular
38:12en las personas sanas,
38:14si puede observarse
38:15el daño
38:16y dónde se produce,
38:17si existe un pequeño
38:18contador en el cuerpo.
38:21El trabajo de Elisa
38:22afecta a toda la persona,
38:24afecta a toda su vida
38:25y eso es algo,
38:26no sé cuál sería
38:27la palabra,
38:28macro o algo parecido.
38:30Es algo integral
38:31y toda mi ciencia
38:33consiste fundamentalmente
38:35en comprender
38:35los diminutos
38:36mecanismos celulares
38:37de las cosas
38:38y cómo esos diminutos
38:39procesos
38:40y mecanismos moleculares
38:41funcionan
38:42en el interior
38:43de las células.
38:44¿Cómo afecta todo eso
38:45y qué papel desempeña
38:46en la historia vital
38:47de un organismo
38:48o de una persona?
38:57Elisa eligió
38:58estudiar mujeres
38:59que cuidan
39:00de niños discapacitados
39:01o a familiares
39:02con demencia,
39:04personas con un nivel
39:05elevado de estrés
39:06crónico inevitable
39:07y presente.
39:09Sabemos que
39:10las cuidadoras familiares
39:11soportan una carga
39:12tremenda de estrés
39:13todos los días
39:14y que no suelen ser
39:16capaces de cuidar
39:17muy bien
39:17de ellas mismas.
39:19Están sometidas
39:20a una gran presión
39:22que altera
39:23e inhibe
39:23su sistema inmune.
39:25las cuidadoras
39:30con altos niveles
39:31de estrés
39:31suelen morir antes.
39:35Buscaban un vínculo
39:36entre el estrés agudo
39:37y el deterioro
39:38de los celómeros.
39:40¿Y cómo han cambiado
39:42tus sentimientos
39:43acerca de su estado?
39:45La última vez
39:47que hablamos
39:47creo que me sentía
39:48bastante frustrada
39:49casi todo el tiempo
39:50que pasó con ella.
39:53En los primeros estudios
39:55cuando compararon
39:56los telómeros
39:56de mujeres muy estresadas
39:58con los de mujeres
39:59menos estresadas
40:00descubrieron
40:01algo importante.
40:03Las mujeres estresadas
40:04padecían
40:04un envejecimiento
40:05celular adicional
40:06de entre 10
40:07y 17 años.
40:09Cuantos más años
40:10pasan como mujeres
40:11cuidadoras
40:12más cortos
40:13son sus telómeros
40:14y más baja
40:15es su telomerasa.
40:17Ese es el lado oscuro
40:18de ser una cuidadora.
40:19Incluso cuando
40:21los sobrelleves
40:22sabemos que
40:23conlleva un deterioro.
40:25También examinaron
40:26a mujeres sanas
40:27que no eran
40:27cuidadoras.
40:29Sorprendentemente
40:29las que tenían
40:30niveles más altos
40:31de estrés percibido
40:32también tenían
40:33telómeros más cortos.
40:36Sabemos que
40:36el estrés percibido
40:38afecta
40:38independientemente
40:39de tu situación
40:40en la vida
40:41y eso es una buena noticia
40:43porque es algo
40:44sobre lo que podemos
40:44trabajar y cambiar.
40:46Pero los telómeros
40:47son un indicador
40:48adelantado.
40:48son como el canario
40:50en la mina de carbón.
40:52Es uno de los indicadores
40:53del envejecimiento
40:54biológico
40:55de los que disponemos.
40:57La cuestión
40:58crucial es
40:59¿podemos reparar
41:00los daños?
41:02Un destacado
41:03estudio piloto
41:03realizado en hombres
41:04sugiere que sí.
41:06Yo siempre fui un tipo A
41:12desde el colegio.
41:13Mi carrera siempre
41:14fue muy importante
41:15en mi vida.
41:16He sido el presidente
41:17ejecutivo
41:17de varias compañías
41:18en su mayor parte
41:19tecnológicas.
41:20Tenía una personalidad
41:21muy decidida.
41:24Cuando descubrí
41:25que tenía cáncer
41:26de próstata
41:26bueno
41:27ese es el tipo
41:29de cosa
41:30que te obliga
41:30a replantearte
41:31la vida.
41:34Y en consecuencia
41:35empecé a reflexionar
41:37en cómo estaba
41:37viviendo mi vida.
41:45Primero
41:46concentraos
41:47en vuestra coronilla
41:48y después
41:50en todos
41:51los músculos
41:52del cráneo.
41:54Jack se unió
41:54a un proyecto
41:55de investigación
41:56sobre hombres
41:56con bajo riesgo
41:57de padecer cáncer
41:58de próstata.
41:59Al inspirar
42:01imaginad
42:01que atraéis
42:02todas las cualidades
42:03que necesitáis.
42:05En vez de la cirugía
42:06este grupo
42:07eligió cambiar
42:08su estilo de vida
42:09mediante la relajación
42:11y la meditación
42:12el ejercicio regular
42:13una dieta baja
42:14en grasas
42:14y mucho apoyo emocional.
42:16A través
42:18del tronco
42:19del cuerpo.
42:20Después de tres meses
42:21descubrimos
42:22que en efecto
42:22en los hombres
42:23que habían hecho
42:23esos cambios
42:24más de 500 genes
42:25se habían visto
42:26favorablemente afectados
42:27activando
42:28o mejorando
42:29los genes
42:29que previenen
42:30las enfermedades.
42:32El doctor
42:32Dean Ornish
42:33dirigió el estudio
42:34piloto
42:34en colaboración
42:35con Liz Blackburn.
42:37También estudiamos
42:38la telomerasa
42:39en el mismo grupo
42:39de hombres
42:40y descubrimos
42:41que después
42:41de solo tres meses
42:42se había incrementado
42:43en un 30%
42:44en los que habían
42:45adoptado esos cambios.
42:46Otra vez
42:47inspirad
42:48vuestro futuro posible.
42:50Al parecer
42:51envejecieron
42:52un 29% menos
42:54en esos 90 días
42:55y eso lo cambia
42:57prácticamente todo.
43:00Y ahora sé
43:02que mis expectativas
43:03sobre el tiempo
43:04que viviré
43:04son diferentes
43:06a las que tenía antes.
43:08Yo quiero
43:09este tipo de vida
43:10y es bueno
43:11que vaya a prolongarse
43:12más de lo que
43:13lo hubiera hecho.
43:14cuando descubriste
43:19que tenías
43:19cáncer de próstata
43:20te deprimiste mucho
43:21¿te sentiste más fuerte
43:22cuando descubriste
43:23que podías hacer
43:24algo al respecto?
43:26Por supuesto
43:27el grupo de apoyo
43:28también fue muy importante.
43:31Pero ¿podría ser
43:32el aumento
43:32de la telomerasa
43:33una mala noticia
43:34para el cáncer de Jack?
43:35Sí, existe el riesgo
43:37teórico
43:37de que el incremento
43:38de la telomerasa
43:39esté asociado
43:39al incremento
43:40del cáncer
43:40porque las células
43:41cancerosas
43:42producen un aumento
43:43de la telomerasa.
43:44Eso es lo que
43:44las mantiene vivas
43:45pero no es lo que
43:46hemos observado
43:47en estos pacientes.
43:48Cuando examinamos
43:49su cáncer de próstata
43:49o su expresión génica
43:51habían mejorado.
43:52No pretendo decir
43:57que el cáncer
43:57haya desaparecido
43:58simplemente
43:59ya no lo encuentran.
44:00Las tres últimas
44:01biopsias dieron negativo.
44:03A este ritmo
44:04moriré de otra cosa
44:05mucho antes
44:05de que el cáncer
44:06de próstata
44:07me alcance.
44:08Si esto fuera
44:10un nuevo medicamento
44:11valdría mil millones
44:12de dólares
44:12y sin embargo
44:13hay cosas
44:14que puedes hacer gratis
44:15simplemente cambiando
44:16tu dieta
44:16y tu estilo de vida.
44:22Paulette
44:22también ha recibido
44:23buenas noticias.
44:24No arrastres los pies, mamá.
44:26La investigación
44:27sobre las cuidadoras
44:28y otros estudios
44:29en todo el mundo
44:30demostraron que
44:31el ejercicio
44:31y la reducción del estrés
44:32y del pensamiento negativo
44:34puede cambiar
44:34la longitud del telómero.
44:37Hasta en un 25%
44:39de los pacientes
44:40los telómeros
44:41se alargan
44:41en el plazo
44:42de uno o dos años.
44:45Para nosotros
44:45fue un hallazgo
44:46muy emocionante
44:47porque en lugar de
44:48bueno
44:49de las noticias
44:50pesimistas
44:50del estrés crónico
44:51ahora sabemos
44:53que los telómeros
44:54y el estrés
44:54van unidos
44:55y que si el estrés
44:56se reduce
44:56los telómeros
44:57se alargan.
44:59Antes sabíamos
45:00que si cambias
45:01tu estilo de vida
45:02las cosas mejoraban
45:03tu enfermedad coronaria
45:04mejoraba
45:04tu cáncer de próstata
45:05a menudo mejoraba
45:06etc.
45:07Pero no sabíamos por qué
45:08y ahora
45:09por primera vez
45:10empezamos a comprender
45:11que a nivel genético
45:12si cambias tu estilo de vida
45:13tus genes cambian
45:14tu telomerasa también
45:15y esa es una buena motivación
45:16para mucha gente.
45:18Si podemos impedir
45:19que nuestros telómeros
45:20se acorten
45:21¿eso nos protegerá
45:23de las enfermedades
45:24asociadas a la vejez?
45:28A sus 92 años
45:30Dal Richards
45:31no muestra
45:32ningún síntoma detectable
45:33de cáncer
45:34diabetes
45:34ni de enfermedades
45:36pulmonares
45:36o cardíacas.
45:38Dal
45:38es uno de los
45:39super seniors
45:40un grupo de canadienses
45:41sorprendentemente saludables
45:43con edades comprendidas
45:44entre los 85
45:45y los 105 años.
45:46No recuerdo
45:48la última vez
45:49que falté a un concierto
45:50no puedo
45:51la verdad
45:51tuvo que ser
45:52hace muchos años
45:53y damos muchos conciertos
45:55contando mi programa
45:57en la radio
45:57unos 200 al año
45:59así que salgo
46:00con mi cuerno
46:00muy a menudo.
46:01A la doctora Angie Brooks
46:13Wilson
46:14genetista
46:15le sorprendió
46:16lo que revelaron
46:16los test de ADN
46:18descubrimos
46:20que la longitud
46:21de los telómeros
46:22de los super seniors
46:23no era
46:24inhabitual
46:24no tenían
46:26los telómeros
46:27largos
46:27que esperábamos
46:27encontrar
46:28y tampoco
46:29teníamos
46:29telómeros
46:30excepcionalmente
46:31cortos
46:31todos ellos
46:33parecían tener
46:34la longitud
46:35del telómero
46:35normal
46:36para su edad
46:36y no existían
46:38grandes variaciones
46:38entre ellos
46:39eso nos sugirió
46:41que la longitud
46:42del telómero
46:43de los super seniors
46:43puede ser en realidad
46:44la óptima
46:46longitud de telómero
46:47óptima
46:47suficientemente
46:49larga
46:50como para que
46:50las células vitales
46:51se renueven
46:52y tener una vida
46:53más larga
46:53y saludable
46:54así que
47:05ahora que sabemos
47:06más sobre el
47:07extraordinario
47:07poder de la
47:08enzima de la
47:08inmortalidad
47:09¿realmente es posible
47:11la inmortalidad
47:11humana?
47:14Está claro
47:15que funciona
47:16en las células
47:16cultivadas
47:17en el laboratorio
47:18la cuestión es
47:19si lo hicieran
47:20en las células
47:20del cuerpo
47:21eso te haría
47:22inmortal
47:22y la verdad
47:24no existe
47:25ninguna garantía
47:26de que ese
47:27sea el caso
47:27pero sin duda
47:29ayudaría
47:30a algunas células
47:30a vivir
47:31más tiempo
47:32y ciertamente
47:34y ciertamente
47:34desde el punto
47:35de vista
47:35de la división
47:36celular
47:37la telomerasa
47:38puede considerarse
47:40la enzima
47:40de la inmortalidad
47:41pero eso no significa
47:44que haga inmortales
47:45a las personas
47:45hay muchas otras variables
47:48en la inmortalidad
47:50en cierta forma
47:52en cierta forma
47:52creo que es desafortunado
47:53que se hayan utilizado
47:54los términos
47:55inmortales
47:55e inmortalidad
47:56en relación con células
47:58que pueden escapar
47:59al proceso
47:59de envejecimiento
48:00entorpece la investigación
48:02provoca el escepticismo
48:04algunos piensan
48:06que estamos intentando
48:07jugar a Dios
48:07que intentamos usurpar
48:09el papel de la religión
48:10ofreciendo la inmortalidad
48:11a la gente
48:12intentando fabricarla
48:13en el laboratorio
48:14por inmortalidad
48:17queremos decir
48:18células
48:18que pueden duplicarse
48:20sin límite
48:21la inmortalidad
48:27del hombre
48:28la transformación
48:29del homo sapiens
48:30en homo inmortalis
48:32es obra
48:32de la ciencia ficción
48:34y de los novelistas
48:36pero este descubrimiento
48:38junto con otros hallazgos
48:40sobre el envejecimiento
48:41celular
48:41y su rejuvenecimiento
48:43están preparados
48:44para mejorar
48:44radicalmente
48:45la forma
48:46en la que envejecemos
48:47Domingo de Resurrección
48:50de 1513
48:51Ponce de León
48:53descubre Florida
48:54poniendo fin así
48:55a la larga
48:55y tediosa búsqueda
48:56de la fuente
48:57de la eterna juventud
48:59hasta ahora
49:07nunca se había conseguido
49:08que unas células jóvenes
49:09del tipo que fueran
49:10repararan el cuerpo humano
49:12ahora sabemos
49:17cómo coger
49:18una célula
49:18de un anciano
49:19y hacerla
49:20retroceder
49:20en el tiempo
49:21hasta las células
49:22del nacimiento
49:23poner a cero
49:28el reloj
49:29del envejecimiento
49:30en el proceso
49:31y hacer que cualquier
49:32célula del cuerpo
49:33las células
49:34que hacen
49:34que el corazón lata
49:35las que forman
49:36los huesos
49:36las de la retina
49:37cualquiera
49:38repare el cuerpo humano
49:39ahora la humanidad
49:44tiene en sus manos
49:45el poder
49:46y las tecnologías
49:47para hacer esas cosas
49:48será divertido
49:50e interesante
49:51ver en los próximos años
49:52cómo se desarrollan
49:53y se aplican
49:54para tratar
49:55las enfermedades
49:56asociadas
49:56a la vejez
49:58si podemos retrasar
50:04el envejecimiento
50:05y la decrepitud
50:06será algo estupendo
50:07que podamos morir jóvenes
50:08a la edad más avanzada posible
50:10en otras palabras
50:12biológicamente
50:12queremos evitar
50:13el proceso de deterioro
50:14y que en su lugar
50:15podamos vivir
50:16llenos de energía
50:17y sanos
50:17hasta las últimas semanas
50:18de nuestra vida
50:19y luego
50:20quizás
50:20si se deterioren
50:21ese es para mí
50:23un objetivo
50:23por el que merece la pena luchar
50:24porque simplemente
50:25vivir más tiempo
50:26debilitándose
50:27¿quién quiere eso?
50:37En 2009
50:39el descubrimiento
50:40del mecanismo
50:40que mantiene jóvenes
50:41nuestras células
50:42y activa el cáncer
50:43recibió el premio
50:44Nobel de Medicina
50:45Los profesores
50:49Elizabeth Blackburn
50:50Carol Grader
50:51y Jack Sostak
50:52compartieron el premio
50:54Fue un homenaje
50:56a un viaje
50:56que había comenzado
50:57hacía 30 años
50:59creo que la curiosidad
51:11es la cosa más importante
51:13que puede impulsar
51:14la ciencia
51:14abres tu mente
51:17a todas las maravillas
51:18de la naturaleza
51:19y te preguntas
51:20¿cómo funciona esto?
51:21la historia
51:23aún no ha terminado
51:24aún no hemos llegado
51:26al final del camino
51:27eso es seguro
51:29la mayoría deseamos
51:39aferrarnos a la vida
51:40y a todo lo que nos ofrece
51:42tanto tiempo
51:43como podamos
51:43ahora emerge
51:46una nueva idea
51:47sobre nuestro poder
51:48para influir
51:49en el tiempo
51:49y en lo bien
51:52que viviremos
51:53que vivimos
51:53las cosas
51:54que vivimos
51:55son.
51:56Gracias por ver el video.
52:26Gracias por ver el video.

Recomendada