Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:01Iniciamos con Álvaro Sánchez, tiene información en vivo, Álvaro.
00:06Gracias, Andrés, buenas tardes a usted y a los televidentes.
00:10La sección anticorrupción del OIJ y la Fiscalía Ajunta de Providad, Transparencia y Anticorrupción
00:16realizó esta mañana un total de 23 allanamientos como parte de una investigación por los delitos de tráfico de influencias,
00:25influencia contra la hacienda pública y malversación de fondos.
00:30Luego de estos allanamientos quedaron detenidos y a la orden de la Fiscalía el ex ministro del MOP, Mauricio Batalla,
00:39Alejandro Picado, presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias,
00:44Marcos Castillo, director de aviación civil y Henry Villalobos,
00:49quien es jefe de la unidad de fiscalización de obras de la Comisión Nacional de Emergencias.
00:55Lo que vemos son imágenes captadas esta mañana por un equipo de telenoticias en Villas de Venecia,
01:03un residencial que está ubicado en Curridabad y donde reside el ex ministro del MOP, Mauricio Batalla,
01:10quien, repito, junto al resto de estos cuatro, de estos tres diputados,
01:14se encuentran en este momento a la orden de la Fiscalía y ya fueron indagados durante esta mañana.
01:20¿Qué es lo que se investiga en este caso?
01:23Se relaciona con una serie de supuestas irregularidades con la declaratoria de emergencia
01:28para rehabilitar la pista de aterrizaje del Aeropuerto Internacional Daniel Oduber Quirós en Liberia.
01:35Según la Fiscalía, la emergencia se justificó falsamente,
01:38pues atribuyó los daños que presentaba la pista como consecuencia de la tormenta tropical Boni
01:44y de otras ondas tropicales ocurridas en el 2022.
01:47Pero lo cierto es que los perjuicios se presentaron con anterioridad a los fenómenos naturales.
01:53Esto permitió modificar un decreto ejecutivo e incluir al Cantón de Liberia en la emergencia nacional,
01:59habilitando una contratación por 39.9 millones de dólares adjudicada a la empresa constructora MECO.
02:06Cuando se emite una declaratoria de emergencia, evidentemente los trámites para realizar las obras se simplifican,
02:13puesto que se requiere de las mismas en el menor tiempo posible,
02:17lo que implica no solo la disponibilidad inmediata de los recursos,
02:20sino también que no se requiere del refrendo previo de la Contraloría General de la República.
02:26Así lo especifica la Fiscalía en la orden de allanamiento de la cual tiene copia Telenoticias.
02:31Las modificaciones llevaron a realizar un recarpeteo superficial en lugar de una reparación integral,
02:37dejando la base dañada y comprometiendo la seguridad de la pista.
02:41Pese a esto, no se sancionó a la empresa por incumplimientos ni abandono de las obras.
02:47De acuerdo a la Fiscalía, estas acciones generaron perjuicios económicos al Estado
02:52al desviar recursos del Fondo Nacional de Emergencias para una obra que no se dañó
02:57producto de esos fenómenos naturales, además de vulnerarse la normativa de contratación pública.
03:03Es muy importante indicar, como ya adelantaba Andrés Martínez,
03:07son un total de 15 imputados en este caso.
03:10Sin embargo, hoy solo fueron detenidos cuatro de ellos.
03:13Incluso se sigue un expediente paralelo en la Fiscalía General
03:17en contra del presidente de la República, Rodrigo Chávez Robles.
03:22Vamos a ver imágenes del momento en que agentes judiciales ingresaban
03:27al residencial Villas de Venecia, en Curridabad,
03:30cuando detuvieron al exministro del MOP, Mauricio Batalla.
03:43El sector de Venecia, en Curridabad, aquí va a estar llenada la casa del exigüido
03:55de MOP, Mauricio Batalla.
03:56¿De esto que nos abran?
04:06¿De casa?
04:07¿De la casa?
04:08¿De la casa?
04:13No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no
04:43Buenas, la policía OIJ.
05:13La orden de allanamiento que provoca estas diligencias durante esta mañana, además tiene la solicitud de la apertura del secreto bancario de todos los imputados en este caso.
05:41Esto dice, y voy a leer textualmente lo que dice la orden de allanamiento, resulta proceder de admitir la solicitud presentada por el representante fiscal, tomando en cuenta que la misma cumple con los requisitos procesales, siendo así de extrema necesidad para la investigación contar con la información requerida.
05:58Esto para conocer qué productos financieros tienen los imputados en el sistema financiero y realizar el análisis socioeconómico que se pretende por parte del Ministerio Público, enfocado en establecer si ha existido acrecentamiento indebido a raíz de la receptación de dádivas por parte de los investigados.
06:18Vemos que la investigación va dirigida a determinar si las partes imputadas se habrían visto beneficiadas de alguna manera al haber ejercido de manera presunta influencia de la hacienda pública respecto a la forma en que se dieron los trámites de esta contratación, como ya decíamos, el recarpeteo de la pista del aeropuerto internacional Daniel Odober Quirós.
06:41Esta mañana conversamos con el Fiscal General de la República, Carlos Díaz. Veamos.
06:53Varios funcionarios con una orden superior deciden utilizar los fondos de emergencia para la reparación de la pista de aterrizaje del aeropuerto Daniel Odober, alegando que existe un nexo causal con la tormenta Boni.
07:11En relación con el deterioro de la pista. Esto ha sido descartado ya incluso con un informe que hizo la NAME y también ha sido demostrado y eso también pretendemos hoy recabar pruebas en ese sentido.
07:26Se ven involucrados en aquella época el ministro Amador, actualmente también el exministro Batalla y miembros también de la Comisión Nacional de Emergencias.
07:38¿Cuáles son los miembros de los supremos poderes que en este momento son investigados por este mismo caso?
07:42Bueno, en este momento solamente el presidente. Es una causa que se tramita por aparte, que es un procedimiento completamente diferente, como ya ustedes saben, por tratarse un miembro de los supremos poderes.
07:51En este momento los imputados detenidos se encuentran en celdas del segundo circuito judicial de San José en Goicoechea.
08:05Ya han sido indagados. De hecho, vamos a ver imágenes de uno de ellos.
08:09Se trata del presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias, Alejandro Picado, del momento en que era trasladado a la fiscalía para ser indagado.
08:18Ya se encuentran también en esas mismas celdas el exministro del MOP, Mauricio Batalla, y según se nos ha informado, estaría por llegar en próximos minutos Marcos Castillo,
08:30quien es director de Aviación Civil, así como Henry Villalobos, también funcionario de la Comisión Nacional de Emergencias.
08:36Todos ellos están ahora a la espera de una audiencia de medidas cautelares.
08:42Pero también conversamos esta mañana con el director del organismo de investigación judicial.
08:48Una posible irregularidad a la hora que se da una concesión de un arreglo de una pista allá en el aeropuerto Daniel Oduber, en Liberia.
08:57Indicar que se están allanando en este momento también las oficinas del MOP, de Aviación Civil, también de la Comisión Nacional de Emergencias, entre otras.
09:04Y también se van a llenar las instalaciones de MECO y otras constructuras asociadas a este caso.
09:09Esto inicia en el año 2022, cuando se da en julio de ese año una tormenta tropical que afecta la parte norte del país, la tormenta tropical Boni.
09:19Y se hace una declaratoria de emergencia para que se pueda, bajo un trámite excepcional y muy rápido, pues liberar fondos para poder atender esa emergencia.
09:27Posteriormente, en el año 2023, se hace una ampliación a esa declaratoria de emergencia, siendo que no existe una correlación entre lo que es la emergencia ocurrida, entre lo que es la zona allá de norte, con lo que es la parte de Liberia como tal.
09:43¿Ese trámite de excepción que se hace precisamente para girar esos 39.9 millones de dólares propician que se brinquen los controles que ejerce la Contraloría General de la República?
09:54Bueno, evidentemente, esa es la finalidad, digamos, de cualquier decreto de emergencia, con esa excepcionalidad que no pueda pasar por los diferentes filtros de control que tiene, en este caso, la Contraloría General de la República.
10:05Cuando se da esa situación y se adjudica la obra a MECO, MECO hace una ingeniería de valor sobre la pista y determina que, en realidad, pues no se ocupa reparar las cuatro capas de la pista como tal, sino que, de pronto, solamente una y tal vez otra, la segunda capa como tal.
10:21Bueno, ya en ese momento, pues, el contrato ya estaba firmado por 40 millones de dólares. La unidad ejecutora del contrato no permite eso, se pone en contra de hacer esa flexibilización.
10:34Y entonces, cuando ya entra, digamos, a formar parte, digamos, de la causa de investigación, tanto el director de Avisión Civil como el exministro Batalla, por generar en apariencia algún tipo de medidas de presión e influencias en contra de estos personeros que estaban dentro de esa unidad ejecutora.
10:49Y, finalmente, esas personas fueron removidas del puesto. Y quien firma los planos y papeles y demás es el señor Batalla, porque él tenía también la condición y la calidad de ingeniero, y él lo hace como tal.
11:02Entonces, al final, lo que se reconoce son como cuatro millones de dólares, que es como un 10% menor, digamos, del monto total de la adjudicación.
11:11Pero, evidentemente, el trabajo que se hizo, pues, no corresponde a un 50% del contratado.
11:17Tengo entendido que también, pues, se analizó, se analizaron los trabajos que se hicieron en la pista, porque no se arregló parte de la pista, no la totalidad.
11:26Sí, es parte también de la investigación. Esto también hay dictámenes que tenemos aportados por otras entidades que regulan o revisan este tipo de actuaciones.
11:35Y es parte, digamos, de las anomalías que se encontraron en esta investigación.
11:38Pero, ¿qué dice la contraparte, los abogados de los imputados detenidos?
11:46Vamos a escuchar de inmediato a don Gerardo Chávez, quien es abogado del exministro del MOP, Mauricio Batalla.
11:53¿Por qué generan este tipo de actuaciones que yo considero, con todo el respeto, son innecesarias?
12:02¿Por qué? A Mauricio se le notifica, nosotros nos apersonamos.
12:06Todo este show me parece innecesario.
12:08Primeramente, lo otro, pues, entenderá que hay que hacer un análisis, el cuerpo legal es nuestro para realizar la defensa que corresponde a Mauricio.
12:16Pero, indudablemente, Mauricio sí está muy tranquilo.
12:18¿Por qué? Porque las decisiones que se toman y que lo están a él aquí afectando, inicialmente comienzan cuando él era director del CONAVS.
12:25No era ministro de Obras Públicas y Transportes.
12:28Entonces, esta serie de circunstancias de ahí tiene otra serie de personajes políticos del país que tuvieron mayor injerencia, mayor trascendencia,
12:37si eventualmente hubo algo irregular que tampoco yo momentáneamente lo puedo percibir, ¿verdad?
12:43Entonces, bueno, esas son las circunstancias.
12:45Esperaremos ahora lo que corresponde, son las audiencias determinadas para ver qué sucede con las medidas cautelares
12:50y que eventualmente Mauricio pueda salir, pues, no tranquilo, pero sí a enfrentar un proceso donde las responsabilidades, al menos de él,
12:58son mínimas con referente a las circunstancias que eventualmente están imputando, ¿verdad? Esa es la posición.
13:02¿Todo está relacionado con el tema del decreto ejecutivo para atender la pista o los arreglos de la pista en el aeropuerto de Guanacá?
13:09Efectivamente. Esos arreglos que en su momento, pues, el ministro no era un Mauricio Batalla,
13:15él era director. Las decisiones que eventualmente terminan tomándose es a través de la Comisión de Emergencias,
13:22donde, resumo, hacen una valoración del tema de la necesidad que había que poner a funcionar el aeropuerto
13:33y todas las circunstancias que, por un tema de noticias, recuerdo que se dieron,
13:37y eso es lo que eventualmente, Mauricio reitero, está tranquilo, está muy, muy sereno, pues, decir,
13:44preocupado por ese tipo de cosas, pero es algo que esperaremos poder enfrentar, poder analizar
13:48y con una idea de defensa, Mauricio, pueda salir y enfrentar este procedimiento dentro de las circunstancias.
13:55Esto es parte de la gente que termina estando en política, ¿verdad?
13:58Y yo, con el dedo respeto, vivimos en una época muy difícil donde hubo una lucha entre los poderes de la República
14:08y termina todo este tipo de circunstancias.
14:10¿Usted cree que todo eso podría surgir a raíz de eso, de esa lucha que hay entre poderes?
14:15Bueno, no podría sugerirlo, me parece, este, ¿por qué no notifican?, ¿por qué este tipo de circunstancias?
14:23No, no, y también valorando la trascendencia que eventualmente, o la importancia que Mauricio tiene dentro de este expediente,
14:32que no es quien da órdenes, no es quien ejecuta, no tiene condiciones, o sea, es a través de un decreto
14:39firmado por los representantes en aquel momento.
14:42No estoy diciendo que fue incorrecto, lo que estoy diciendo es que, bueno, Mauricio no hace poco,
14:46se valoraba como el futuro candidato del gobierno,
14:51él, por una circunstancia también mediática y política, termina fuera de esto,
14:55y hoy, don Mauricio nuevamente, Díez ha atacado.
14:57Fernando Naranjo es exdirector de aviación civil y también está imputado en este caso.
15:08Vamos a escuchar ahora a Rogelio Ramírez, ¿quién es su abogado?
15:11Bueno, en realidad, nosotros comprendemos, y don Fernando así lo entiende también,
15:17la Fiscalía está haciendo su trabajo, está realizando, pues, las diligencias que corresponden
15:22a partir de las líneas de investigación, pues, que han derivado del caso principal, llamémoslo así.
15:28Don Fernando, desde un principio, ha estado absolutamente a disposición de la Fiscalía,
15:32en nosotros, como sus abogados, como sus representantes, debidamente apersonados en el proceso,
15:38e incluso el día de hoy, pues, hicimos también reiteración a la Fiscalía
15:42de que don Fernando está en plena disposición para acatar cualquier llamamiento judicial.
15:48La posición de don Fernando, tal y como ha sido, incluso en su comparecencia
15:52ante la Comisión Legislativa, que lo entrevistó ampliamente,
15:56bueno, es de declarar lo que a él le consta, aportar todo lo que esté en sus manos,
16:02bueno, independientemente de quién vaya a resultar, pues, afectado,
16:06o que vaya a resultar señalado o comprometido a través de la investigación.
16:10El aporte de don Fernando es estrictamente técnico, se apega a lo técnico,
16:15y, bueno, lo que le consta es lo que está dispuesto, pues, a brindarle a las autoridades judiciales.
16:22Así es, él fue removido, junto con el exministro Amador,
16:26fue removido, se enteró a partir prácticamente de un comunicado de la prensa,
16:31y, bueno, así es que surge, pues, la imputación hacia él, el señalamiento hacia él,
16:37y, como le decía, en reiteradas oportunidades, ya don Fernando se ha puesto a disposición de las autoridades.
16:45Y lo que él conoce, lo que a él le consta de la tramitación de ese expediente,
16:51o de esa licitación que está en investigación,
16:53pues, él perfectamente está en disposición de aclarárselo a la Fiscalía General
16:58y aportar los alcances técnicos en los cuales él participó.
17:06Importante aclarar que hoy no se realizó ninguna diligencia
17:09en contra de Fernando Naranjo, quien es exdirector de Aviación Civil,
17:15quien sí resultó detenido, y observábamos anteriormente en las imágenes,
17:19en el Segundo Circuito Judicial de San José, es el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias,
17:25Alejandro Picado.
17:26Precisamente, conversamos con su abogado también.
17:31No se ha hecho imputación de hechos hasta este momento.
17:35Eso se hará en el momento de la indagatoria, que comenzarán a partir de la una de la tarde.
17:39Mire, normalmente en este tipo de casos,
17:43podría darse la posibilidad de que se soliciten medidas cautelares,
17:47sobre todo porque están deteniendo a los imputados
17:49y trayéndolos esposados para venir a declarar.
17:54Un acto de tal envergadura, obviamente,
17:58significa que eventualmente el Ministerio Público podría estar pidiendo medidas cautelares,
18:02no sé de qué tipo.
18:04Sí, en este momento a mí no me dejaron casi que hablar con don Alejandro,
18:07él únicamente respondió a las preguntas que se le hicieron de sus datos personales,
18:12no he podido conversar con él.
18:13Sí, nosotros estamos de una u otra manera preparados para responder a todos y cada uno de los hechos
18:20que se le van a poner en conocimiento a don Alejandro en horas de la tarde.
18:24Para los efectos de la ejecución de los contratos,
18:27ya es una dependencia que no está directamente relacionada jerárquicamente con don Alejandro.
18:33Bien, y otro de los imputados fue otro exministro del MOP, Luis Amador.
18:42Nuestra compañera Yesenia Alvarado conversó esta mañana con él.
18:45Que si usted mira la línea de tiempo,
19:01vieron cosas que ocurrieron después de que yo salí, ¿verdad?
19:04Usted puede ir y revisar los récords.
19:10Y después de que yo me fui, hicieron ciertos cambios, ciertos ajustes al contrato
19:17y hubo un montón de cosas que ocurrieron después.
19:20Que yo en realidad no tengo, yo no debo absolutamente nada en ese sentido.
19:25Por eso yo fui con la conciencia muy tranquila y me senté con ellos como por tres horas
19:29y estuvimos conversando, estuve dando mi declaración indagatoria.
19:33Les expliqué absolutamente todo y aporté todos los documentos
19:36que yo pensé que eran relevantes para el caso.
19:40Desde ahí en adelante ya ellos continúan con su investigación.
19:45La reparación del aeropuerto de ahí continuó después de eso.
19:49Hubieron muchas cosas que ocurrieron posteriormente.
19:51Las autoridades serán a los que les corresponda ya explicar
19:55lo que están haciendo y sus etapas, etcétera.
19:58Yo por respeto al proceso y para no comprometer la investigación,
20:01yo no puedo referirme más a ese caso.
20:07Vamos a ver una pantalla que resume los delitos que se están investigando en este caso.
20:12Se trata de tráfico de influencias,
20:16influencia contra la hacienda pública
20:18y malversación de fondos.
20:21Son un total de 15 imputados en esta causa ordinaria que se sigue.
20:27Sin embargo, también hay una causa paralela
20:29y es precisamente contra el presidente de la República,
20:32Rodrigo Chávez Robles.
20:34Esta investigación está a cargo del fiscal general de la República.
20:37¿Quiénes son los detenidos esta mañana?
20:39Vamos a ver otra pantalla.
20:41Se trata del exministro del MOP,
20:44Mauricio Batalla Otarola,
20:46quien fue detenido, como veíamos,
20:48en su residencia en Curridabad.
20:50También fue detenido en Virri de Santa Bárbara de Heredia,
20:54Alejandro Picado,
20:55quien es el presidente ejecutivo de la Comisión Nacional de Emergencias.
21:00También fue detenido esta mañana Marcos Castillo,
21:04quien es el director actual de Aviación Civil.
21:08Y también fue detenido Henry Villalobos,
21:12quien es jefe de la unidad de fiscalización de obras
21:16de la Comisión Nacional de Emergencias.
21:19Todos ellos se encuentran en este momento
21:21en celdas del segundo circuito judicial de San José en Goicoechea.
21:26Más adelante en esta edición vamos a tener más detalles.
21:28Andrés.
21:30Muy bien, Álvaro, muchas gracias.

Recomendada