Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 13/5/2025
Pueblo indígena Waorani realiza marchas en Quito para exigir a la Corte Constitucional que se respete su derecho al consentimiento previo, libre e informado frente a la intención del gobierno de volver a licitar la concesión de exploraciones petroleras en el sur de la Amazonía ecuatoriana.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Líderes de las comunidades del pueblo indígena guaraní realizan una marcha en Quito,
00:05esto en Ecuador, precisamente para exigir a la Corte Constitucional del Ecuador
00:09que se respete su derecho al consentimiento previo, libre e informado,
00:15frente a la intención del gobierno de volver a licitar la concesión de exploraciones petroleras
00:20en el sur de la Amazonía ecuatoriana, sobre un área, hablamos de más de 180.000 hectáreas de selva amazónica.
00:27Vamos con los detalles, nuestra corresponsal Elena Rodríguez nos amplía a esta hora.
00:32Hola, qué gusto saludarte, saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
00:36Así es, tal como lo adelantabas este martes 13 de mayo, líderes y lideresas de las comunidades guaraní de Pastaza,
00:43esto está ubicado en la Amazonía ecuatoriana, llegarán a Quito para exigir a la Corte Constitucional del Ecuador
00:50que se respete su derecho al consentimiento previo, libre e informado.
00:55Eso dice la Constitución de la República del Ecuador y también la sentencia de 2019
01:02que preinó la licitación petrolera en más de 180.000 hectáreas de selva amazónica,
01:09selva virgen, selva que no ha sido explorada por el hombre.
01:14Ellos denuncian que a pesar de esta victoria legal, a pesar de que han llevado este tema a las Cortes,
01:20el gobierno actual ha reactivado la subasta de más de 3 millones de hectáreas en territorios indígenas
01:26sin cumplir los estándares legales de consulta, poniendo en riesgo a los territorios de los pueblos
01:32Andúa, Ashuar, Xiguar, Kichua, Ashuar, Zapata y Guahorani, es decir, pueblos que en muchos de los casos
01:40ni siquiera han sido contactados.
01:42Las comunidades llegarán acompañadas también de una carta firmada por personalidades, celebridades,
01:48actores, actrices e internacionales de todo el mundo, por ejemplo, Emma Thompson, Mark Rúfalo
01:56y Eugenio Derbez, en donde se pide a la Corte Constitucional que se traslade al territorio,
02:04que vayan hasta los pueblos y vayan hasta la Amazonía para escuchar directamente a las comunidades
02:10y saber cuáles son sus necesidades y por qué se oponen a la licitación de este territorio.
02:17Se reunirán hoy, dentro de poco, específicamente dentro de 30 minutos, en el parque El Arbolito
02:23que está ubicado en el centro de Quito y marcharán unas cuantas cuadras hasta la Corte Constitucional
02:29donde entregarán esta carta y harán un plantón para exigir que sus derechos sean respetados.
02:36Hasta aquí el informe.
02:37Gracias, querida Elena, por este informe.
02:40Estaremos allí atentos a lo que suceda y, por supuesto, a que puedan lograr sus derechos las comunidades indígenas.

Recomendada