Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/6/2025
#Cihuatlán #Ejidatarios
Integrantes de la mesa directiva del Ejido General Emiliano Zapata, ubicado en el municipio de Cihuatlán, Jalisco, acudieron a Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta para denunciar públicamente una serie de invasiones a sus tierras por parte de particulares, sin permisos ni concesiones oficiales.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Integrantes de la mesa directiva del ejido general Emiliano Zapata, ubicado en el municipio de
00:06Siguatelán, Jalisco, acudieron a Radio Universidad de Guadalajara en Puerto Vallarta para denunciar
00:11una serie de invasiones a sus tierras por parte de particulares, sin permisos ni concesiones
00:16oficiales. Los representantes ejidales afirmaron que han acudido a instancias como Profepa Guadalajara
00:23sin obtener respuesta. El vocero de la mesa directiva, Saúl Román, expresó que el ejido
00:28conlinda con zona federal en una franja costera de entre siete y ocho kilómetros, la cual,
00:34según señalaron, está siendo despojada sin fundamento legal. Habla el titular de la Procuraduría
00:39Agraria, el ingeniero Víctor Suárez Carrera, durante la conferencia de prensa de la Procuraduría
00:45Agraria, a la cual fue invitada la subdirectora de Radio Universidad de Guadalajara en Puerto
00:49Vallarta, Susana Carreño.
00:51Nos vamos a transformar de una PEA de escritorio a una PEA de territorio. Para eso estableceremos
01:01mil centros de atención agraria a lo largo y ancho del país. De pasar de 116 residencias
01:09en ciertas regiones del país y 32 oficinas estatales, pasaremos a mil centros de atención
01:17agraria que tendrán a cargo una micro región para atender alrededor de 25 o 30 ejidos y
01:25comunidades de manera más cercana y más recurrente.
01:29Para los ejidatarios, este anuncio representa una esperanza de cambio ante la falta de atención
01:34que han experimentado. Habla Saúl Román, el vocero de la mesa directiva.
01:38Escuchamos del proyecto de transformación de la Procuraduría Agraria, donde parece,
01:46la verdad, nosotros como ejidatarios, que es un traje a la medida respecto de la problemática
01:51que tenemos los ejidos debido a los despojos de tierra que quedan impunes. Parece a lo que
01:58escuché, donde el procurador explica la transformación profunda que se le está dando a esto, donde
02:04va a ser la atención en el lugar, en los ejidos, no como se estaba realizando anteriormente,
02:10que eran las oficinas. Era raro que un procurador fuera a tu ejido.
02:15Los ejidatarios afirmaron que continuarán con su lucha legal y social hasta obtener justicia
02:20y la recuperación de sus tierras. Confían en que con el nuevo modelo de atención territorial
02:24propuesto por la Procuraduría Agraria, podrán ser escuchados y atendidos directamente en
02:29sus comunidades. Desde Radio DG en Puerto Vallarta para Canal 44, Monserrat Bernal.

Recomendada