Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hoy
La Sala de Asuntos Indígenas del Poder Judicial del Estado de México otorgó amnistía a Longino, un hombre nahua originario de Tenango del Valle, quien hace 14 años no tuvo acceso a una defensa culturalmente adecuada.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00En el Estado de México le concedieron amnistía a Longino, hombre indígena que enfrentaba una condena de más de 47 años por el delito de homicidio calificado.
00:11Mario Rodríguez nos tiene la historia.
00:20¡Libertad, libertad! ¡Hay nocente por luchar!
00:25¡Libertad, libertad!
00:30¡Eran los procesos inocentes del Estado de México!
00:34¡Libertad!
00:36Tuvieron que pasar más de 14 años para que Longino recuperara la libertad.
00:41Estuvo preso en el Estado de México acusado de un delito mal clasificado.
00:45En noviembre de 2010 tuvo un conflicto con otra familia de Tenango del Valle porque no le pagaron trabajos de albañilería.
00:51Tras reclamar, lo amenazaron de muerte y luego un sujeto identificado como Germán sacó un arma y le disparó, pero falló el tiro.
01:00Y Longino forcejeó con él para defenderse.
01:02Como resultado, el agresor recibió una bala y murió.
01:06Longino, aun cuando actuó en defensa propia, fue acusado de homicidio.
01:10Nunca perdí la fe. Siempre estuve al frente y nunca quise voltear para atrás, sino para adelante.
01:16No tenía yo preparación, no había estudiado y aquí vine a terminar mi secundaria.
01:22Está por cumplir 60 años. Tras salir de prisión, gracias a que el Poder Judicial Estatal le concedió una amnistía, ahora intentará recuperar el tiempo perdido.
01:31Es hora de divertirme con mi esposa. Tres, catorce años, casi quince años, de no verla, me siento feliz.
01:39Nos destruyen la vida y ahorita me dieron una sorpresa fuerte, pero gracias a Dios, pues aquí a la licenciada y a los licenciados le dieron su libertad.
01:54Longino fue sentenciado a 47 años de cárcel, a pesar de que la pena por un homicidio durante una riña es de máximo 10 años.
02:02Con esta posibilidad de rectificación, pues estamos ahorrándole 33 años y algunos meses de pena privativa de libertad.
02:10Sabemos que eso no borra todo el sufrimiento que ha tenido su familia, pero sí sabemos que este es el resultado de un trabajo institucional con el Poder Judicial.
02:20Es un trabajo también con el Poder Ejecutivo.
02:22Este caso fue analizado por la Sala Indígena del Poder Judicial del Estado de México y determinó que Longino no tuvo una defensa adecuada.
02:30Sus derechos no fueron garantizados y no hubo un debido proceso.
02:34Además, no se recolectaron evidencias y no juzgaron el caso con una perspectiva intercultural por su origen indígena.
02:41Lo que hacemos es visibilizar asuntos en donde se presuma violaciones graves a derechos humanos.
02:47La resolución que emite la Sala de Asuntos Indígenas del Estado de México abre la pauta para que asuntos de personas que se autoscriban a sectores históricamente vulnerados,
02:59como son los pueblos originarios o descendientes, puedan obtener una visión intercultural y con un enclave de derechos humanos.
03:12La Comisión de Derechos Humanos del Estado de México ha hecho 23 solicitudes de amnistía por violaciones y 20 se han autorizado.
03:21El Poder Judicial ha atendido más de 3.120 peticiones en cuatro años, un esquema que permite acceder a la justicia cuando se detectan claras irregularidades.
03:32Desde el Estado de México, para Milenio Noticias, Mario Rodríguez.
03:37Soy inocente y tengo derecho de estar con mi gente.
03:44Inocente, inocente, yo soy inocente.
03:51Inocente, yo soy inocente.

Recomendada