Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/3/2025
En Agenda Abierta analizamos con el politólogo Nicanor Moscoso las denuncias del presidente de la Confederación de Nacionales Indígenas, Leonidas Iza, contra el gobierno del presidente Noboa que busca dividir el movimiento indígena.teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La decisión en el aspecto de la seguridad, ¿me preguntas?
00:06Sí, claro.
00:07Ya, mira, yo creo que todo lo que se está haciendo en el Ecuador y lo que está haciendo
00:12el presidente Eto'o, que es presidente candidato, está dirigido exclusivamente al campo electoral,
00:19al campo de conseguir votos.
00:21Yo creo que hace un tiempo, hace un mes más o menos, él presentó ante la Asamblea Nacional
00:27una solicitud de poderes en que puedan intervenir fuerzas extranjeras en el país.
00:32Lo cual, él no necesitaba siquiera preguntarle a la Asamblea porque la Constitución nuestra
00:38prohíbe bases y la intervención militar en territorio ecuatoriano, pero sí puede solicitar
00:43colaboración.
00:44Entonces hizo toda una bulla con el propósito de que su contrincante, que tiene una mayoría
00:50en la Asamblea Nacional y que preside la Asamblea Nacional, se la nieguen.
00:54Se la nieguen.
00:55Entonces decirle él al pueblo, me niegan que vengan extranjeros a ayudarnos a combatir
01:00la delincuencia, etcétera.
01:02Entonces lo toma como tema de campaña.
01:04Ahora anunció que iban a venir fuerzas, que iban a venir apoyo internacional.
01:10La gente comenzó a pensar que iba a ser apoyo logístico, en armamentos, en tecnología,
01:15en información, etcétera.
01:18Pero de repente aparece con el tema de contratar a mercenarios conocidos internacionalmente
01:24y obviamente que eso en el país crea una convulsión, crea un desconcierto de imaginarse
01:30siquiera que mercenarios entren a las calles del Ecuador a combatir al crimen organizado
01:37y cuando el crimen organizado está dentro de nuestra propia sociedad, está dentro de
01:42nuestras propias ciudadelas, de los diferentes niveles de los tratos sociales que tenemos
01:48en el Ecuador.
01:49Y entonces pues tendríamos posiblemente hasta una matanza aquí de extranjeros que son mercenarios,
01:55que se les paga para asesinar, que se les paga para matar y que hasta pueden facturar
02:00en base a la cantidad de puertos que logran obtener.
02:03Entonces eso es algo que yo creo que le va a jugar en contra en las aspiraciones electorales
02:10del presidente.
02:13Mira, yo creo que más bien el presidente lo que quiere es vender la idea de que,
02:18como él es un neoliberal que se ha manifestado fanático hasta de Trump,
02:24entonces él quiere vender la idea de que tiene un acercamiento con Trump,
02:28que tiene un acercamiento con la derecha, pero pues yo creo que eso no le va a traer beneficios
02:33electorales quienes los están orientando a él hacia ese tipo de campaña,
02:39porque yo creo que esto no es una medida que la puede tomar un presidente que está
02:44apenas un mes de saber si es reelecto o no y a dos meses de entregar el poder,
02:50de tratar siquiera de conversaciones de este nivel con mercenarios.
02:54O sea, eso no es que lo pueda hacer un gobernante que está en la duda de si sigue en el gobierno
03:02o si ya no está en el gobierno.
03:04La encuesta que se están manifestando en la actualidad y el sentir que se ve en las calles
03:09precisamente por las diferentes acciones que tiene el presidente,
03:14considerando estas acciones que él cree que le son a su favor,
03:19le están haciendo en contra.
03:21Las encuestas están dando que él tiene un 46, 47% y Luis González un 53 o 54%.
03:29Entonces, pensar que un gobierno que está en esa circunstancia esté conversando con
03:35mercenarios de esa categoría para que ingresen al país, pues eso no tiene parangón,
03:41no hay criterio que se los pueda juzgar.
03:44Mira, yo creo que esas decisiones incluso no son consultadas con su gobierno,
03:50yo no creo que sean siquiera consultadas con el ejército ecuatoriano,
03:54yo creo que deberían ser el ejército y la policía nacional los primeros que deberían estar midiendo
04:00esta situación, que tendrían que ser quienes los asesoren.
04:04Yo no creo en ningún momento que los comandantes de fuerza, que los comandantes de policía
04:09le digan esto.
04:10Esto es un anuncio netamente electorero que va a quedar en nada.
04:14O sea, va a decir, me reuní con él, estoy pensando y va a decir,
04:18va a hacer campaña alrededor de esto y que esto no va a dar seguridad,
04:22es algo que no va a suceder, porque no dan los tiempos.
04:25Es igual que el tema del Camposacha, que le dio cinco días para que le consigan
04:321.500 millones, un consorcio que apenas había sido adjudicado,
04:37pero que no tenía firmado un contrato.
04:39¿Quién va, si no tiene firmado un contrato, quién va a dar un anticipo?
04:42Nadie, o sea, no exige anticipos antes de firma de contrato.
04:46El anticipo es parte del contrato, no de la adjudicación.
04:49La adjudicación es simplemente una declaración de preferencia.

Recomendada