00:06Gracias, Pilinga. Si estás embarazada o no puedes con el dolor de espalda y rodillas,
00:12escucha las recomendaciones del doctor Carlos Suárez Ajedo. ¿Está bien dicho tu apellido?
00:17Sí, es correcto.
00:18Bienvenido, querido Doc. ¿Cómo estás?
00:19Muchas gracias.
00:19Gracias por acompañarnos esta mañana en Viva la Vida.
00:21Muchas gracias.
00:22Muchísimas gracias, doctor. Pues empezamos directito. ¿Cuáles son las causas del dolor de espalda, sobre todo en el embarazo?
00:29Mira, sin duda el aumento de peso es la causa número uno, porque el peso involucra tanto como a la cadera, la rodilla, la espalda.
00:39Y entonces, si no tienes un aumento gradual, o sea, todas las mujeres desafortunadamente van a sufrir dolor de espalda o de rodillas por el embarazo, por el aumento natural.
00:49Pero si no se cuida ese peso y no se hace de manera gradual, entonces viene un dolor que les puede causar mucha limitación funcional.
00:56Sobre todo unos meses, ¿no? Los últimos tres, que es cuando subes de repente muchísimo.
01:00Así es.
01:01Yo recuerdo en el embarazo, en mi experiencia, que subí muchísimo de peso, pero de pronto no sucedió de forma gradual.
01:07Ahora, ¿qué recomendación tú le harías a una mamá que en este momento está teniendo esta misma situación para poder cuidar su espalda y sus rodillas?
01:15Mira, siempre lo que recomiendan la literatura y como todo el bagaje científico que existe es, siempre tienes que mandarlos a terapia para fortalecer los músculos de la espalda, ¿no?
01:28Porque eso nos va a ayudar para no tener que hacer uso y abuso de los medicamentos.
01:31Claro, claro. Sí, porque embarazada no podemos tomar muchas cosas.
01:35Exactamente. Y además, normalmente todos los ginecólogos tienen especialistas en terapia física que saben qué tipo de ejercicios pueden hacer las mujeres embarazadas.
01:43También, para que no vayan a hacer un mal ejercicio, vayan a poner en riesgo su embarazo.
01:47Ok. Oye, ahorita, durante el corte nos estabas platicando de una hormona que justamente aparece, ¿verdad?, en el embarazo.
01:55Y que cuando estamos caminando las embarazadas de repente, ¡ay!, se nos suele torcer el tobillo. Platícanos un poco.
02:01Ah, claro. Mira, durante el embarazo hay una hormona que se llama relaxina, que nos va, bueno, les va a servir a las mujeres para que se relajen los ligamentos de la pelvis y pueda pasar el bebé a través del cartón.
02:11O sea, es normal esa hormona.
02:12Así es. Entonces, esto las pone en un riesgo de que si vienen bajando las escaleras y no lo hacen con cuidado y todavía utilizan zapatos altos de tacón, pues se pueden torcer el tobillo o se pueden torcer los ligamentos de la rodilla.
02:24Y eso desencadenar una lesión más severa de lo que sería en una paciente que no tiene esta hormona circulando en el torrente.
02:30Oye, querido Doc, ¿y tú recomiendas estas fajas para el embarazo que muchas veces también recomiendan poner en la parte de abajo de la barriguita como para sentir un poquito más de contención?
02:41¿Crees que son una buena herramienta o no tanto?
02:43Mira, lo que marca la literatura es hay una diferencia entre los corsets o las fajas y los cinturones de maternidad.
02:51Los cinturones de maternidad a veces pueden estar recomendados en las pacientes que tuvieron un aumento no gradual de peso o las que tienen embarazos múltiples.
03:01Y el cinturón, para que nos quede claro, justamente es abajito del estómago, ¿verdad?
03:05Así es.
03:05Es como una hamaca que mantiene el peso, pero lo que se recomienda también es no usarlos por largo tiempo porque te pueden dar un efecto adverso como en contra.
03:16Y las fajas, esas sí no están indicadas en el embarazo porque pueden aumentar la presión de los vasos sanguíneos en el abdomen y además pueden limitar el crecimiento del bebé.
03:31Exacto.
03:31Porque hay un factor externo que no deja que el útero crezca.
03:35Sin embargo, en el post embarazo o en la post cesárea sí se puede utilizar este tipo de fajas bien recomendadas para que le ayuden a los músculos a regresar a su forma natural y entonces empezar a fortalecer los músculos del abdomen.
03:49Incluso también te recomiendan vendarte, pero luego será otro tema del cual platicaremos ahora.
03:54Para fortalecer toda esta parte ósea y considerando también que muchas mamás, como bien lo dijiste mi Gaby, pues no podemos comer ni tomar muchas cosas durante el embarazo.
04:05¿Cuáles son esos suplementos o estos alimentos que tú dices esto le va a ayudar muchísimo a una mamá en gestación?
04:13Mira, todas las mamás pierden calcio porque es de ahí de donde el bebé toma.
04:19Muchísimo, doctor.
04:19Entonces, lo que se recomienda es alimentos ricos en calcio, ¿no? Lácteos, hojas verdes, pero además a veces se tiene que suplementar, ¿no?
04:29Y esta suplementación tiene que ir guiada de la mano del ginecólogo para que no vaya a haber una sobredosis, ¿no?
04:36Y sobre todo aquellas pacientes que tengan alguna predisposición a cálculos renales, etcétera.
04:40Claro. Oye, ya para ir cerrando nada más, que eres ortopedista, por supuesto, especialista en el tema.
04:46Se dice que en el embarazo, hablando de las rodillas y todo, nos crece el pie, ¿es correcto?
04:51Mira, sí, sí hay casos en los que se ha visto que crece medio número el pie y esto se piensa que es porque las mujeres tienen que aumentar su base de sustentación, ¿no?
05:03Entonces, una manera, obviamente ustedes lo han visto en las embarazadas, que modifican la manera de caminar, ¿no?
05:09Abren el arco.
05:09Como patito caminando.
05:11Exactamente. Y entonces puede haber un cierto crecimiento por este tratar de mantener la postura y obviamente el cuerpo no tiene manera de hacer el pie otra vez chiquito, sino pues ya creció medio número y entonces así se va a quedar.
05:25Guau, imagínate por cada hijo.
05:26Yo estaba pensando lo mismo.
05:28Guau, imagínate por cada hijo.
05:29Guau, imagínate por cada hijo.
05:30Ay, pues, Doc, muchísimas gracias por acompañarnos esta mañana en Viva la Vi por todas tus recomendaciones.
05:34Todo anotadísimo.
05:35Perfecto.
05:35Muchísimas gracias, nos esperamos pronto y pues nosotros continuamos con mucho más aquí en Viva la Vi.