Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 12/5/2025
Alicia Jiménez, presidenta de Fedecámaras manifestó la preocupación por los cierres y bloqueos en el país que inicia una cuarta semana de paro en varios sectores.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Mañana 44 minutos, estamos de regreso y bueno, empezamos una cuarta semana de movilizaciones, de manifestaciones,
00:09pero las que preocupan a los distintos sectores de empresarios, comerciantes, turismo,
00:18son los bloqueos que ya se vienen reportando desde hace dos semanas en varios puntos del interior.
00:24Alicia Jiménez, presidenta de la Federación de Cámaras de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá,
00:30nos acompaña Alicia, un placer tenerle con nosotros, hacer un balance.
00:33Primero, conocer la posición de ustedes ante esta situación, una cuarta semana que inicia,
00:38donde se espera haya acercamientos para salir de la crisis,
00:41pero ante todo también conocer el impacto económico que estas medidas han tenido en varios sectores.
00:47Bienvenida Alicia, gracias por el enlace.
00:49Muchas gracias Castalia por esta oportunidad que nos brinda siempre TVN,
00:54a los televidentes y a los radioescuchas, a nuestros presidentes de cámaras que estamos hablando en nombre de todo el país,
01:03en el sentido de que para nosotros el protestar es parte integral del derecho democrático que todos tenemos bajo constitución nacional.
01:14Bloquear el libre tránsito no lo es porque afecta a terceros, afecta no solamente,
01:24y yo voy a hablar en primera instancia, no de pérdidas económicas per se,
01:30mas sí de pérdidas de talento humano de la parte de la formación del capital humano de este país,
01:38en donde nosotros venimos enfrentando un rezago y una mora educativa,
01:44no solamente desde el COVID que tuvimos encerrados por tanto tiempo
01:50y tuvimos que asumir todo un reto resiliente de poder dictar clases de manera a distancia virtual,
01:59sino también el cierre del 2022 ocasionó pérdidas de horas clases,
02:05el cierre del 2023 ocasionó pérdidas de horas clases y ahora estamos con estos bloqueos,
02:13que no se pueden tildar de huelga porque no es huelga, no es que estamos paralizados totalmente,
02:20pero sí está afectando a esta clase de panameños que nosotros debemos preservar precisamente el acceso
02:32a una educación correcta que les permita ser competitivos en los diferentes mercados a los cuales ellos se tienen que insertar.
02:40Eso por un lado.
02:41Por otro lado, hablemos del segundo bloque afectado.
02:45Todo y todo ser humano no sabe de huelga, por lo tanto las enfermedades no pueden manejarse en torno a bloqueos
02:53y pérdidas de citas médicas, pérdidas de una realización de chequeos que se tienen que hacer las personas
03:02y que perdiéndolas sabemos cuál también es la situación de nuestro sistema de salud.
03:09Vayamos al tercer eslabón.
03:11El tercer eslabón, no menos importante, pero importante,
03:15porque es el que garantiza realmente que este país pueda generar la liquidez y la movilidad necesaria
03:23para que los hogares panameños puedan poner alimentos en sus mesas.
03:28Y es precisamente el derecho que tiene todo panameño a movilizarse y a buscar su sustento.
03:35Aquí nosotros estamos hablando de micro y pequeñas empresas
03:38que más que nada están insertadas ahora mismo en mujeres panameñas
03:45que tienen que salir sí o sí a la calle a buscar un sustento.
03:50Y estos bloqueos lo que hacen es interrumpir el libre tránsito
03:55y por ende la necesidad de cada uno de nosotros de poder seguir adelante.
04:00Acabamos de conocer que se van a dar acergamiento al menos en la provincia de Bocas del Toro
04:05con un equipo del gobierno que llegará esta mañana desde la FEDE Cámaras.
04:09¿Cuál es el mensaje que se envían a todos los sectores en este momento,
04:13tomando en cuenta que no hemos visto en las últimas semanas
04:15la posibilidad de acercamiento entre el gobierno y los gremios que se mantienen en paralización?
04:21Bueno, es lamentable, y debo recalcarlo,
04:24es lamentable que nosotros tengamos situaciones extremas radicales de ambas partes.
04:32Y digo de ambas partes porque hay posiciones que entendemos de una de las partes,
04:39el área de los obreros,
04:42y hay situaciones que comprendemos de parte del gabinete,
04:46específicamente del señor presidente.
04:48Más sin embargo, nosotros como líderes de ambos sectores
04:54tenemos que comprender que realmente nosotros necesitamos el acercamiento
05:00y el diálogo.
05:02Aquí el diálogo se pierde sobre la base de que ambos tienen posiciones radicales
05:07y el pueblo sufriendo en el medio de todo esto.
05:11Nosotros consideramos como Federación de Cámaras
05:14la situación que vive en este momento Bocas del Toro.
05:18Es triste y deplorable.
05:20¿Por qué razón?
05:21No, porque no nos vayamos tanto a la cantidad de pérdidas per se materiales
05:27que se puedan estar dando en torno a la producción.
05:31Veámoslos en términos visionarios.
05:33Que si la empresa, que es la más grande en el área,
05:37decide cerrar puertas e irse por la cantidad,
05:41y ellos sí corporativamente toman decisiones drásticas,
05:44y deciden irse, son de 6.000 a 7.000 empleos
05:49que nosotros nos vamos a generar en el área.
05:52Y no puede ser que el gobierno tenga que asumir el cargo
05:56de esos 7.000 empleos inmediatamente
05:59cuando realmente la empresa privada es la que lo está ofreciendo
06:02con sostenibilidad en el tiempo.
06:06Entonces, creo que nosotros estamos en posiciones
06:09que debemos contrarrestar realmente
06:12el desempleo que tenemos en este país,
06:15el empleo informal en crecimiento,
06:17y aún más Castalia.
06:18En restaurantes y hoteles, en este momento,
06:22nosotros tenemos el anuncio de un 40% de pérdida en ventas.
06:28Esas pérdidas en ventas en estos dos sectores,
06:31¿en dónde radica más nuestra preocupación?
06:34Que los empleados, los colaboradores que están en ambos sectores
06:38son más que nada jóvenes.
06:39Y jóvenes que van a quedar desempleados
06:43porque los negocios no están rindiendo lo que deben hacer.
06:47Alicia, le agradezco muchísimo este enlace.
06:50Alicia Quiménez, ella es presidenta de Fede Cámaras,
06:52esta mañana con nosotros, haciendo un balance,
06:55arrancando ya esta cuarta semana
06:57de manifestaciones y protestas a nivel nacional.
07:00Hay más que compartir, siendo ya las 7 de la mañana, 51.

Recomendada