Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Otra vez aquí en Nayarit, en la Convención Bancaria, en el Espacio del Economista,
00:10y me da muchísimo gusto recibir a Marius Calvet, Jefe de Sustentabilidad de Santander, México,
00:16y Jefa del Equipo de Trabajo de la ABM en el tema de sustentabilidad.
00:21Muchas gracias Luis Miguel, encantada de platicar contigo hoy.
00:24Bueno, me gustaría empezar con lo muy básico, ¿qué hace una Jefa de Sustentabilidad en un banco
00:32y qué hace una Comisión de Sustentabilidad en la ABM?
00:36Excelente pregunta, porque la hacen mucho pensando qué hacemos los bancos en sostenibilidad.
00:42Los bancos como motor de desarrollo de la economía y de la sociedad y de la vida de las personas,
00:47tenemos la oportunidad, pero también la obligación de movilizar el capital hacia las actividades que son más sostenibles,
00:55que tienen más impactos positivos en las personas y en el planeta,
00:59pero también tenemos la obligación de tener sistemas de riesgos
01:03para evitar que el capital se mueva a las actividades que no contribuyen al desarrollo sostenible.
01:08Entonces, esto en general está visto desde arriba, pero se baja en tener productos financieros
01:15para acompañar a los clientes a que compren vehículos híbridos y eléctricos
01:19o a una empresa que compre paneles solares u otras soluciones sostenibles
01:23o a un corporativo que emite un bono etiquetado como verde o social
01:28y que además tengamos toda la construcción de sistemas de riesgos socioambientales y climáticos
01:33en todos nuestros comités de crédito, justamente para potenciar lo positivo
01:38y alejarnos de los impactos negativos.
01:40Estás en una posición, en una plataforma que es intensiva en cambio cultural.
01:46¿Cómo estás viendo en México?
01:51Fíjate que hablando de generaciones, todos sabemos que las generaciones jóvenes,
01:56los jóvenes traen ya en su DNA, digamos, esta conciencia de cuidado del planeta.
02:02Tienen una preferencia ya de compra y de consumo y de cómo se comportan mucho más sostenible.
02:09Entonces, eso lo sabemos, pero estamos también viendo, por ejemplo,
02:13que México en el mundo de la regulación por parte de los reguladores del sector financiero en México,
02:18estamos alineados con los avances de regulación en sostenibilidad en Europa,
02:23en donde ya desde hace muchos años nació un marco de reporteo de riesgos climáticos
02:27para las empresas que tienen operaciones en Europa.
02:31Y nosotros hacia allá vamos, vamos viendo cómo hay ciertas piezas de regulación en México
02:36que van alineadas con Europa.
02:37Entonces, hay ruidos negativos del vecino del norte que no cree en el cambio climático
02:43o que no le gustan los programas de diversidad e inclusión,
02:46pero ese es un tema que se ha politizado, que creemos que hace un ruido,
02:51pero esto ya llegó para quedarse.
02:52Los bancos tenemos que seguir trabajando en este tema.