- 7/5/2025
A pesar de que la Segunda Guerra Mundial concluyó hace 80 años, el conflicto sigue siendo objeto de debate, especialmente en el contexto de los homenajes en Rusia por la victoria sobre Alemania. Desde Occidente, hay esfuerzos por minimizar la contribución de la entonces Unión Soviética en la derrota del nazismo.
El presidente Nicolás Maduro defienden la importancia de preservar la memoria histórica como una forma de impedir el resurgimiento del fascismo.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
El presidente Nicolás Maduro defienden la importancia de preservar la memoria histórica como una forma de impedir el resurgimiento del fascismo.
Síguenos:
@CarlosArrellan
@SoyCarlosArrellan
Más noticias: https://www.vtv.gob.ve/
THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión
Dailymotion.com/VTV
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¡Suscríbete al canal!
00:30¡Suscríbete al canal!
01:00¡Suscríbete al canal!
01:30Quienes destacaron la determinación de asistir a pesar de las dificultades y obstáculos impuestos por el occidente global para boicotear la ceremonia de este viernes.
01:39Vamos a responder a continuación lo que fueron las declaraciones del presidente de la república a su llegada a la capital rusa.
01:45¡Suscríbete al canal!
01:47Vamos a traer a uno siempre firme, valiente y solidario del pueblo venezolano, a fuerza espiritual de Tomón Bolívar, de Hugo Chávez.
01:59¡Suscríbete al canal!
02:00¡Suscríbete al canal!
02:01¡Suscríbete al canal!
02:02¡Suscríbete al canal!
02:03¡Suscríbete al canal!
02:04¡Suscríbete al canal!
02:05¡Suscríbete al canal!
02:06¡Suscríbete al canal!
02:07¡Suscríbete al canal!
02:08¡Suscríbete al canal!
02:09¡Suscríbete al canal!
02:10¡Suscríbete al canal!
02:11¡Suscríbete al canal!
02:12¡Suscríbete al canal!
02:13¡Suscríbete al canal!
02:14¡Suscríbete al canal!
02:15¡Suscríbete al canal!
02:16¡Suscríbete al canal!
02:17¡Suscríbete al canal!
02:18¡Suscríbete al canal!
02:19¡Suscríbete al canal!
02:20¡Suscríbete al canal!
02:21¡Suscríbete al canal!
02:22¡Suscríbete al canal!
02:23¡Suscríbete al canal!
02:24¡Suscríbete al canal!
02:25¡Suscríbete al canal!
02:26¡Suscríbete al canal!
02:27¡Suscríbete al canal!
02:28¡Suscríbete al canal!
02:29Y ahora venimos a conmemorar la rendición del ejército del gancito criminal nazi-alemán
02:35frente al ejército rojo de la Unión Soviética.
02:39La Unión Soviética puso 27 millones de seres humanos como sacrificio.
02:47Resistió en Moscú, en Stalingrado, en Leningrado.
02:53Y luego millones de hombres y mujeres llegaron hasta Berlín,
02:58a liberar a Europa en primer lugar.
03:01Y Europa tiene que agradecerle al ejército rojo y a la Unión Soviética,
03:05que quien los liberó del nazi-fascismo fue el ejército rojo de la Unión Soviética.
03:11Liberó a Europa.
03:14Luego descubrió los campos de concentración,
03:17donde murieron 6 millones de hermanos judíos y de hermanas judíos.
03:22Y los liberó.
03:23Y liberando a Europa, y liberando al pueblo judío de los campos de concentración,
03:29liberó a la humanidad de la gran amenaza nazi-fascista.
03:33Y creó las bases del derecho internacional que llevó a la creación de la Organización de Naciones Unidas.
03:39Hoy ese derecho internacional y esa estructura multilateral está en Grecia.
03:44Y otra vez está amenazada.
03:45Así que nuestra presencia aquí es una ratificación.
03:48El camino de la humanidad tiene que ser la paz, el entendimiento,
03:52el respeto a la igualdad de los Estados.
03:54Y además de una expresión de admiración histórica y infinita al pueblo ruso,
04:01a los pueblos de lo que fue la Unión Soviética, por la contribución inmensa que le dieron a la humanidad.
04:08Ha sido la victoria más grande de la humanidad frente a la amenaza más criminal que fue el nazi-fascista.
04:14Así que estamos aquí, con la fuerza del pueblo bolivariano venezolano,
04:18diciéndole al presidente Putin, al pueblo ruso y a los pueblos de lo que fue la Unión Soviética,
04:23aquí está el evento de la...
04:24En parte de las declaraciones de lo más temprano a la llegada del presidente de la República a la ciudad de Moscú.
04:32Si bien la Segunda Guerra Mundial terminó hace 80 años, el conflicto sigue siendo un terreno en disputa.
04:37En víspera de los hominajes en Rusia por la victoria sobre la Alemania nazi,
04:42desde el occidente persisten los esfuerzos por minimizar el aporte de la entonces Unión Soviética para derrotar al nazismo.
04:48Sobre este tema reflexionó el presidente de la República, Nicolás Maduro, este lunes en su programa,
04:53junto con un grupo de investigadores quienes reivindican la defensa de la memoria histórica como mecanismo de los pueblos
05:00para no permitir que otra vez avance el fascismo.
05:07La Unión Soviética salvó al mundo del nazismo en 1945.
05:11Así lo reafirmó el presidente venezolano, Nicolás Maduro.
05:15No obstante, destacó que hay factores como Estados Unidos y Europa que lo niegan ahora.
05:19Que no reconocen que si no fuera por el mariscal Chutkot y el Ejército Rojo tengan la seguridad que hubieran pasado décadas de esclavismo.
05:33Otro detalle relevante pero no muy mencionado es que fue la Unión Soviética la que develó el horror nazi en los campos de concentración.
05:40Fue el Ejército Rojo quien descubrió los campos de concentración que la opinión pública europea tapaba,
05:49donde asesinaron a 6 millones de hombres y mujeres de familias judías.
05:54Ante este esfuerzo occidental por desaparecer la verdad histórica e imponer una versión distorsionada de la Segunda Guerra Mundial,
06:01el jefe de Estado venezolano puso en valor el estudio de la historia como mecanismo de inmunidad contra el auge del fascismo.
06:08La juventud conozca el esfuerzo que hizo la humanidad para librarse de una amenaza que ha resurgido.
06:17Porque la amenaza extremista de derecha, nazi, fascista, está por ahí pululando.
06:22El analista e investigador Carolus Wimmer matizó que el resurgimiento de la extrema derecha en Europa
06:27revela que hace 80 años el fascismo fue derrotado, pero no desapareció.
06:33Es necesario reflexionar, porque la victoria no fue total, la victoria fue simplemente del régimen liderazado por Adolfo Hitler,
06:47pero el fascismo sigue vivo y coleando, como se dice.
06:52En un contexto distinto, el fascismo busca reimponerse apelando a una amplia gama de medios de guerra
06:58que no se limitan al campo militar, como bien advierte el escritor y analista internacional Sergio Rodríguez.
07:05La guerra no es un concepto bélico, la guerra es un concepto político, es la continuación de la política por otros medios.
07:12Entonces, cuando nos preparamos para la guerra, no hay que suponer que se tienen que preparar solo los militares,
07:18tiene que prepararse todo el pueblo y hay que prepararse multilateralmente,
07:22hay que preparar la economía, hay que preparar la finanza, hay que preparar la diplomacia,
07:26hay que prepararse desde todo punto de vista.
07:30La disputa por la historia de la Segunda Guerra Mundial no está dada solo por historiadores, políticos, analistas y comunicadores,
07:37sino también en el espacio del entretenimiento,
07:40en donde durante décadas de reiteración sin respuesta,
07:43se impuso una visión sesgada de la propaganda estadounidense.
07:47Para que vean que no ganó Hollywood, ganó el Ejército Rojo, ganaron los rusos, ganó la Unión Soviética.
07:56Gracias a Dios, gracias a Dios y para la humanidad.
08:02Y en el mundo continúan los actos, esto en tributo a la hazaña soviética en contra de la Alemania nazi, esto hace 80 años.
08:09Los homenajes reconocen que gracias al sacrificio y victoria de los soldados del Ejército Rojo,
08:13la humanidad fue salvada de un monstruoso proyecto autoritario, supremacista y racista.
08:20Pasamos a las imágenes porque este fue el tributo que desde La Habana, en Cuba,
08:23hicieron para homenajear los 80 años de la victoria soviética sobre la Alemania nazi.
08:28Representantes de la comunidad rusa en la isla y residentes locales
08:32desplegaron una réplica gigante de la bandera de la victoria de la URSS
08:35en uno de los lugares históricos de Cuba, la fortificación del Castillo de la Punta,
08:40remarcando con este gesto la hazaña de los soldados soviéticos
08:44que salvaron al mundo del fascismo.
08:54Y los festejos en víspera de los 80 años del Día de la Victoria
08:58también se realizaron en el Salón de Sesiones de la Asamblea General de la ONU
09:02de las Naciones Unidas, esto en Nueva York.
09:04Integrantes de un coro ruso interpretaron canciones típicas
09:08que hacen tributo al triunfo soviético sobre el nazismo en la Gran Guerra Patria.
09:23Y el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llegó a Moscú,
09:25esto como parte de su gira a Rusia en el contexto de su asistencia
09:28a los festejos por el 80 aniversario del Día de la Victoria Soviética
09:31sobre la Alemania nazi.
09:33Antes de arribar a la capital rusa, estuvo antes en la ciudad de San Petersburgo,
09:37en donde se reunió con autoridades locales
09:39y rindió homenaje a las víctimas del asedio alemán
09:42a la ciudad rusa durante la Gran Guerra Patria.
09:45Y también en Moscú, en el edificio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia,
09:57el canciller ruso, Sergey Lavrov, participó en la ceremonia
10:00en tributo a los mártires de la victoria soviética
10:02en la Gran Guerra Patria contra el nazismo.
10:05En esta jornada, el jefe de la diplomacia honró la memoria
10:08de los soldados de la época, quienes con su victoria
10:11aseguraron el futuro y el desarrollo actual del país
10:14y mencionó la repetición en la actualidad
10:17de una coalición europea contra Rusia
10:19abanderando nuevamente el nazismo como punta de lanza.
10:23Ahora también se han unido contra nosotros
10:31bajo la bandera del nazismo, en el sentido literal de la palabra,
10:35apoyando descaradamente al régimen abiertamente antirruso de Zelensky,
10:39que organiza marchas con antorchas al estilo del tercer rack
10:42y lanza a la trituradora de carne a sus soldados
10:45que llevan en las mangas insignias de divisiones nazis.
10:47Es muy importante no solo preservar la memoria de los héroes
10:54de la Gran Guerra Patria de la Segunda Guerra Mundial,
10:56quienes nos aseguraron el futuro y el desarrollo actual.
11:05Estas lecciones son invaluables, especialmente en la situación actual
11:08cuando prácticamente toda Europa vuelve a estar en guerra contra nosotros,
11:12puesta en pie de guerra y, como ya he dicho, bajo banderas nazis.
11:16Y la seguridad es otro de los aspectos que se entrena en víspera
11:25de los actos del 80 aniversario del Día de la Victoria en Moscú.
11:29El énfasis en este tipo de operativos se ha redoblado
11:32luego de las amenazas de Ucrania a los líderes que confirmaron
11:35su asistencia al desfile en la Plaza Roja,
11:37a quienes les han dicho que no estaba garantizada su integridad física.
11:42Desde Rusia aseguraron que esta advertencia es una muestra
11:45de la vocación terrorista del régimen de Kiev.
11:55Y en este contexto de conmemorar los 80 años del Día de la Victoria,
11:59repasamos uno de los episodios que marcaron y que fueron labrando
12:03el camino hacia la victoria.
12:04Una de las batallas más mortíferas de la Segunda Guerra Mundial
12:08y que terminó con la derrota del Sexto Ejército de la Wehrmacht,
12:11una de las Fuerzas Armadas de la Alemania,
12:13así fue la Batalla de Stalingrado.
12:15Este evento es recordado por los más de dos millones de personas
12:18que murieron y también porque fue el inicio del fin del Tercer Reich.
12:23Entre agosto de 1942 y febrero de 1943,
12:32en el marco de la Segunda Guerra Mundial,
12:34se dio el enfrentamiento bélico entre la Unión Soviética y la Alemania nazi
12:38por el control de la ciudad de Stalingrado
12:41y los pozos petrolíferos del Cáucaso,
12:44un recurso escaso y necesario para el Tercer Reich
12:48tras tres años de guerra.
12:51La conquista además tenía un valor simbólico,
12:55capturar una ciudad que llevaba el nombre del líder soviético
12:59Josef Stalin.
13:02El inicio de la campaña nazi contra la Unión Soviética
13:06en abril de 1942 fue un éxito.
13:09Crimea y Sebastopol cayeron en manos del Tercer Reich
13:13y la marcha de los nazis hacia Stalingrado
13:16y alertaba al Ejército Rojo.
13:20Frente a la inminente llegada de los alemanes
13:23a las afueras de la ciudad,
13:24Stalin convocó la Orden 227,
13:28famosa por la plaza,
13:29ni un paso atrás,
13:31donde instó a los militares y civiles
13:33a no salir de Stalingrado.
13:35Y el 23 de agosto se dio inicio
13:38al sitio de Stalingrado,
13:40el centro industrial de la Unión Soviética
13:42que producía tanques y artillería.
13:46Según los planes iniciales de Hitler,
13:53la toma de la ciudad tenía que realizarse en dos días
13:56y para ello,
13:57la aviación alemana realizó 1.600 incursiones
14:01y lanzó 1.000 toneladas de bombas sobre la ciudad,
14:05matando a 40.000 personas.
14:07Sin embargo,
14:09solo consiguieron dejar en ruinas la urbe
14:11y despertar el espíritu de defensa de los soviéticos
14:14y la Guerra Relámpago
14:16se convirtió en una lucha edificio por edificio,
14:20casa por casa,
14:22que los alemanes bautizaron como Guerra de Ratas.
14:25La lucha era encarnizada.
14:29El ejército rojo fue castigado desde el aire,
14:32por tierra,
14:33por todos los flancos,
14:35pero sin caer durante 90 días.
14:37Pero con la llegada del invierno,
14:43la Unión Soviética vio su mejor oportunidad
14:45y así el 19 de noviembre de 1942
14:49comenzó la operación Urano
14:51para ponerle fin al empuje alemán
14:54desalojarlos y aislarlos.
14:56El 2 de febrero de 1943,
15:02con sus tropas vencidas,
15:03exhaustas y abandonadas por Hitler,
15:06el mariscal von Paulus del VI Ejército Alemán
15:09se rendía a los generales del ejército ruso,
15:13terminando así con la batalla más letal de la historia,
15:17dejando en el terreno una ciudad en ruinas
15:20y más de dos millones de muertos
15:22entre soldados y civiles,
15:25marcando el inicio del fin del Tercer Reich.
15:33Bien, y con este trabajo que recuerda
15:35la importancia de la batalla de Stalingrado
15:37para lo que fue posteriormente
15:39el triunfo de la Unión Soviética
15:40en contra de la Alemania,
15:41así corresponde hacer nuestra primera pausa
15:43en esta emisión del Mundo en Contexto.
15:45Repaso mis puntos de contacto en las redes sociales.
15:47En TikTok me puedes conseguir como
15:49arroba soyarellán,
15:50en Instagram como soy carlosarellán
15:52y en Telegram como soy carlosarellán.
15:55Como todos los martes,
15:56tenemos ya prevenida a nuestra compañera
15:57Melanie Moncada con su sección
15:59Visión Centroamericana y Caribeña.
16:01Así que no se aparte,
16:02que en minutos estamos de vuelta.
16:03Bien, momento de visión centroamericana y caribeña
16:24acá en el Mundo en Contexto,
16:25como ya lo habíamos adelantado
16:26antes de ir a la pausa.
16:27Ya está con nosotros nuestra compañera Melanie Moncada
16:29para hacer este acostumbrado repaso
16:31y empezando por El Salvador,
16:33lo cual se relaciona,
16:34se conecta con un reclamo legítimo
16:36que hace Venezuela
16:36con respecto a nuestros migrantes
16:38retenidos en ese país.
16:39Buenas noches.
16:40Muy buenas noches, Carlos.
16:41Efectivamente,
16:42el presidente de Estados Unidos,
16:44Donald Trump,
16:44cumplió 100 días en el cargo
16:46y lo hizo prometiendo nuevamente
16:48una deportación masiva de inmigrantes.
16:50Y para ese objetivo,
16:51uno de sus mayores aliados
16:52es precisamente el gobierno salvadoreño
16:54de Nayib Bukele,
16:56quien recibe ilegalmente
16:57a centenares de inmigrantes
16:59en su cárcel de máxima seguridad
17:00sin que estos tengan derecho a su defensa.
17:06El Salvador se ha convertido
17:08en un campo de concentración
17:09de migrantes deportados
17:11desde Estados Unidos.
17:13Bajo el hacinamiento humano,
17:14son víctimas de torturas
17:15y trabajos forzados
17:16como obra política
17:18del presidente Nayib Bukele.
17:20Lo que ha hecho Bukele
17:22es el delito,
17:24él está convicto y confeso
17:26en el delito
17:26de trata de personas.
17:30Repito,
17:30de trata de personas.
17:32Él está traficando
17:33con personas
17:35a cambio de que le den
17:367 millones de dólares.
17:39Familiares de los 252
17:41venezolanos detenidos
17:42en cárceles salvadoreñas
17:44relatan cómo las autoridades
17:46estadounidenses
17:47engañan a los deportados.
17:50Él firmó su deportación inmediata
17:52porque él quería salir de esto,
17:53él quería regresar a su país,
17:55pero jamás contábamos
17:56que por una lesión
17:57que tiene en el pie
17:58lo fueran a sindicar
18:00con el tren de Aragua.
18:01Él firmó su deportación
18:03creyendo que estaba haciendo
18:04lo mejor del mundo
18:06y miren la trampa que cayó.
18:08La Asociación Americana
18:09de Juristas
18:10denunció en un comunicado
18:11las reiteradas violaciones
18:13a los derechos humanos
18:14a los migrantes venezolanos
18:15que fueron trasladados
18:17ilegalmente
18:18y pide su fe de vida.
18:20Lo que le viene a Bukele
18:22encima
18:23de juicios,
18:25condenas
18:26y muchas cosas
18:28en el campo jurídico ilegal
18:31es un tsunami
18:33lo que le viene a Bukele.
18:35El gobierno venezolano
18:37no solo denuncia
18:38las deportaciones ilegales
18:39a El Salvador,
18:41sino también
18:41la desaparición forzada
18:42de niños
18:43y otros migrantes
18:44en Estados Unidos.
18:45El presidente Nicolás Maduro
18:47exige a Nayib Bukele
18:49la liberación plena
18:50de los connacionales.
18:53Debería hacer un gesto
18:56que lo libere
18:57de tanta culpa
18:58y liberar
19:00incondicionalmente
19:01a todos los venezolanos
19:03que tienen secuestrados
19:04en los campos
19:05de concentración
19:05de San Salvador.
19:07Hay otro caso
19:07que conmociona
19:08a Estados Unidos.
19:10El salvadoreño
19:11Kilmar Abrego García
19:12de 29 años
19:13quien fue detenido
19:14y acusado
19:15supuestamente
19:16de ser integrante
19:17de la pandilla
19:18MS-13.
19:20Pese a vivir
19:20durante 14 años
19:21en Estados Unidos
19:22y tener residencia legal,
19:24la policía migratoria
19:25lo deportó
19:26al SECOT.
19:28Él no tiene
19:28ningún récord criminal,
19:30nunca ha sido
19:30condenado
19:31ni arrestado
19:31por ningún crimen.
19:33Obviamente
19:33nosotros no estamos
19:34de acuerdo
19:35con que él sea
19:36miembro de esa pandilla.
19:38Él es un
19:39trabajador humilde.
19:41El gobierno estadounidense
19:42admite el error,
19:44pero al entregar
19:44a Kilmar Abrego García
19:46a las autoridades
19:47salvadoreñas
19:48afirman
19:49que pierden
19:49jurisdicción.
19:52Fue un error
19:53administrativo.
19:54Mantenemos la posición
19:55de que este individuo
19:56no regresará
19:57a nuestro país
19:58y que era miembro
19:59de la brutal
20:00y despiada
20:01de la pandilla.
20:02La justicia estadounidense
20:04exigió el retorno
20:05de Abrego García,
20:06pero el 14 de abril
20:07en la Casa Blanca
20:08el presidente
20:09Nayib Bukele
20:10lo rechazó.
20:13La pregunta
20:13es absurda.
20:14¿Cómo podría
20:15introducir
20:15clandestinamente
20:16un terrorista
20:17en Estados Unidos?
20:18No tengo
20:18la facultad
20:19de devolverlo.
20:22Sí,
20:23pero no lo voy
20:24a liberar.
20:24No nos gusta
20:25mucho liberar
20:25terroristas
20:26en nuestro país.
20:27Luego de dos semanas
20:29de presiones,
20:30el senador demócrata
20:31Chris Van Hollen
20:32pudo encontrarse
20:33con Kilmar Abrego García
20:34bajo la custodia
20:35de autoridades
20:36salvadoreñas,
20:37siendo la primera
20:38fe de vida
20:38de un prisionero
20:39en el SECOT.
20:42Pero debo decir
20:47que si el gobierno
20:50de El Salvador
20:50sigue siendo cómplice
20:52de la detención
20:52ilegal del señor
20:53Abrego García
20:54en la prisión SECOT,
20:55entonces ciertamente
20:56se propondrán acciones
20:57hasta que se resuelva
20:59este tema tan importante.
21:00Y debo señalar
21:04que esta falta
21:05de comunicación
21:06con sus abogados
21:07es una violación
21:08al derecho internacional.
21:12Kilmar Abrego García
21:14es uno de los 23 salvadoreños
21:16que junto a 252 venezolanos
21:18fue deportado
21:19al país centroamericano
21:21bajo la ley
21:21del año 1798
21:23de enemigos extranjeros
21:25por supuestos
21:26vínculos terroristas.
21:28Una anacrónica postura
21:30de Washington
21:30que viola el derecho
21:31a la defensa
21:32de estos migrantes.
21:35Otro país
21:36de la región
21:37que vive un drama migratorio
21:38es República Dominicana.
21:40El presidente
21:41Luis Abinader
21:41endurece su política
21:43contra los migrantes haitianos
21:44en la nación caribeña
21:45con el incremento
21:46de las deportaciones masivas
21:48incluso
21:48de mujeres embarazadas.
21:56Las redadas
21:57contra migrantes
21:58indocumentados de Haití
21:59llegó a las salas
22:00de los hospitales públicos
22:02en República Dominicana.
22:03Las autoridades
22:04capturan en las salas
22:05de urgencia
22:06a las haitianas embarazadas
22:08que son deportadas
22:09de inmediato
22:09al país fronterizo.
22:11El gobierno
22:12de Dominicana
22:13argumenta
22:13que la carga
22:14presupuestaria
22:15para la atención
22:15de los haitianos
22:16en hospitales públicos
22:18asciende
22:18a 240 millones de dólares.
22:20los casos
22:23de nuestros servicios públicos
22:27no deben continuar
22:28de esa manera
22:30y evidentemente
22:32que nosotros
22:32tenemos que poner
22:33mayores restricciones
22:34por ya sea
22:36por la vía del cobro
22:37por la vía del acceso
22:38o por ambos.
22:39En el 2024
22:40los hospitales públicos
22:41dominicanos
22:42registraron
22:4329.210 partos
22:45de madres haitianas
22:46lo que representó
22:47el 35.7%
22:49del total
22:50de partos nacionales.
22:52Esto es utilizado
22:53como argumento
22:54de los grupos
22:55xenófobos.
22:57Cobrarles
22:58a las que están
22:58aquí legales
22:59y cobrarles
23:01más que a las dominicanas
23:02no es solo cobrarles
23:03sino que cobrarles
23:04más que a las dominicanas
23:05pero a las legales
23:06que se han quedado
23:07no a la invasión
23:08de haitianas
23:09que tenemos ilegales
23:10aquí en la República Dominicana.
23:12Las detenciones
23:13de madres haitianas
23:14en hospitales públicos
23:15está siendo denunciado
23:17por organizaciones civiles
23:18de haitianos
23:19en Dominicana.
23:20Me preocupa también
23:21cuando quieren englobar
23:22que todas las haitianas
23:25que dan a luz
23:25vienen directamente
23:27en Haití.
23:28No,
23:28porque hay mujeres
23:29que están en los bateños
23:32en los barrios
23:33que viven aquí
23:34e incluso sus hijos
23:36van al hospital
23:38y utilizan hospitales.
23:40Entonces yo creo
23:40que hay que dividir
23:41unas cosas con las otras.
23:43Incluso
23:44organizaciones ligadas
23:45al Departamento de Estado
23:46como Amnistía Internacional
23:48no pudieron omitir
23:49la grave situación
23:50de las embarazadas haitianas
23:52y exigen
23:53a Santo Domingo
23:54respeto
23:54a su salud.
23:57Este reclamo
23:58provocó
23:58una masiva manifestación
24:00del grupo
24:00ultranacionalista
24:01Antigua Orden Dominicana
24:03para repudiar
24:04la presencia
24:05de inmigrantes haitianos
24:06en la nación caribeña.
24:08Nosotros le decimos
24:09al gobierno
24:09que tire para adelante
24:11que este pueblo
24:13si ellos hacen
24:14lo que tienen que hacer
24:15si el presidente
24:16le da la patada
24:17a la puerta
24:17y defiende
24:19la dominicanidad
24:20el pueblo
24:21estará ahí presente
24:22para defender
24:22el país
24:23ante los organismos
24:24internacionales
24:25porque este país
24:26es de nosotros
24:26y lo vamos a defender
24:28hasta la muerte.
24:29La patria
24:30no permitirá
24:32que se quiera
24:32confundir
24:33haitianizándola
24:35por parte
24:35de la barriga
24:36de las mujeres haitianas
24:37y de sus pan y aguados
24:39los grandes carteles
24:41de la construcción
24:41los carteles
24:43de la agricultura
24:44y los organismos
24:45internacionales
24:46aquí
24:46se respetará
24:47la patria
24:48se respetará
24:49la dominicanidad
24:50o la sangre
24:51llegará arriba.
24:52El gobierno
24:53de Luis Abinader
24:53endurece
24:54su política
24:55de captura
24:55y deportaciones
24:56masivas
24:57de haitianos
24:57las redadas
24:59se realizan
24:59en zonas
25:00como Bávaro
25:01Matamosquito
25:02y Friusa
25:02donde los haitianos
25:04son encerrados
25:05en jaulas
25:05y bajo condiciones
25:06de hacinamiento
25:07son trasladados
25:08hacia la frontera
25:09con Haití.
25:11Tú piensas
25:11nosotros
25:12conmigo
25:13no
25:14si nosotros
25:15Diego
25:16Luis Abinader
25:17no puede hacer eso
25:18muchos niños
25:21se murió
25:21en Bávaro
25:22nosotros
25:23los haitianos
25:25vienen trabajando
25:26en República Dominicana
25:27no vienen a robar
25:28como el trato
25:30ellos estarán
25:31a nosotros
25:31eso es muy malo
25:33está feo
25:34está feo
25:34está feo
25:35ya mejor
25:36no puede quedar
25:37no puede vivir así
25:38ya mejor
25:39yo me vuelve
25:40en su país
25:42ya
25:42entre enero
25:43y abril
25:44de 2025
25:45se han deportado
25:4627.598 haitianos
25:49y en los últimos
25:50seis meses
25:50la cifra aumenta
25:52hasta los 180.000
25:54expulsados
25:55dentro de este
26:03contexto
26:03de crisis migratoria
26:05en Centroamérica
26:05y el Caribe
26:06Panamá
26:06es uno
26:07de los puntos
26:07más importantes
26:08por su selva
26:10denominada
26:10Tapón del Darién
26:11han circulado
26:12miles de personas
26:13de distintas partes
26:14del mundo
26:14en su camino
26:15a Estados Unidos
26:16desde el pasado
26:1914 de marzo
26:20el gobierno
26:21panameño
26:21anunció
26:22el cierre
26:23de los centros
26:23de acogida migratoria
26:24en la región
26:25del Darién
26:26argumentando
26:27una caída
26:27del 98%
26:28de los cruces
26:29hacia el norte
26:30sin embargo
26:31en las últimas semanas
26:32se está experimentando
26:34el fenómeno
26:34de migración inversa
26:36decenas de personas
26:37que buscan
26:38regresar a sus países
26:39desde Estados Unidos
26:40para el diputado
26:41panameño
26:42José Pérez Barboni
26:43el gobierno
26:44de José Raúl Mulino
26:45debe garantizar
26:46la salida segura
26:47de estas personas
26:48permitiendo
26:49la reapertura
26:50del paso
26:50por el Darién
26:51cuando llega
26:56Trump
26:56a la Casa Blanca
26:57en Estados Unidos
26:58pasó algo muy curioso
27:00empezó la migración
27:01invertida
27:01ya no teníamos
27:02el flujo
27:03desde el sur
27:04hacia el norte
27:05de hecho
27:05teníamos
27:06en una misma fecha
27:07si no me equivoco
27:08de enero o febrero
27:09un descenso
27:11del 94%
27:12de migrantes
27:13en un mes
27:14cuando esto
27:15era algo
27:15que no se esperaba
27:16contar
27:17entonces tocó
27:18colaborar
27:18con las autoridades
27:19en Costa Rica
27:19Panamá y Costa Rica
27:21para poder entender
27:22cómo se iban
27:22a transportar
27:23ahora
27:23a esos migrantes
27:24de áreas como
27:25Colombia
27:25Venezuela
27:26de Haití
27:27inclusive
27:28y otros países
27:29de Ecuador
27:30también
27:30cómo se iban
27:31a transportar
27:32ahora
27:32a sus países
27:33el cierre
27:36del paso
27:37y de los centros
27:37de acogida
27:38en la región
27:38del Darién
27:39preocupan
27:40a Colombia
27:40pues se están
27:41acumulando
27:42migrantes
27:42en ambos lados
27:43de la frontera
27:44según reseñó
27:45la agencia
27:45de noticias
27:46rusa RT
27:47la abogada
27:47panameña
27:48María Isabel
27:49Sarabia
27:49afirmó
27:50que la crisis
27:50migratoria
27:51por Centroamérica
27:52es un problema
27:53multidimensional
27:54que debe
27:55resolverse
27:55en conjunto
27:56entre los estados
27:57cerramos el Darién
28:01pero es que el Darién
28:01nunca ha estado abierto
28:02el Darién
28:03no tiene
28:04un solo paso
28:05formal con Colombia
28:06prueba de eso
28:07es que no existe
28:07aduana
28:08en la provincia
28:10del Darién
28:10ni en las comarcas
28:11la mayoría
28:12Aureli
28:13indica
28:13Cuba
28:14Haití
28:14es un fenómeno
28:15cambiante
28:16multidimensional
28:17que tiene
28:17causas estructurales
28:19que Panamá
28:20no va a solucionar
28:21que Estados Unidos
28:22no va a solucionar
28:23pero lo cierto
28:24es que confluyen
28:25entre un país
28:26y otro
28:27y que se dice
28:28Venezuela
28:29se dice Cuba
28:30se dice Haití
28:31pero en el año
28:322023
28:33lamentablemente
28:34pasaron
28:35más de
28:37116
28:38nacionalidades
28:39siendo la mayoría
28:40de esas nacionalidades
28:42extracontinentales
28:43lo que quiere decir
28:44que no es un fenómeno
28:45que solamente
28:46se ve
28:47en este continente
28:49adicional a esta situación
28:52desde el comienzo
28:53de su gestión
28:54el presidente
28:54de Panamá
28:55José Raúl Mulino
28:56enfrenta una serie
28:57de huelgas indefinidas
28:58y multitudinarias
29:00protestas
29:00en rechazo
29:01a sus reformas
29:02de seguridad social
29:03y la reapertura
29:04de las operaciones
29:05de minera Panamá
29:06filial de la canadiense
29:07First Quantum Minerals
29:09veamos los reclamos
29:10del pueblo panameño
29:11en el siguiente reporte
29:12centenares de panameños
29:21se mantienen
29:22en las calles
29:23en protesta
29:23contra la ley
29:24462
29:25referida
29:26a las reformas
29:27de pensiones
29:28y que fue aprobada
29:29en marzo
29:29por la asamblea
29:30nacional
29:30y el gobierno
29:31de Panamá
29:32del presidente
29:32José Raúl Molino
29:33los manifestantes
29:35aseguran que lesionan
29:36sus derechos
29:37fundamentales
29:38por lo que exigen
29:39derogarla
29:39cierto es que
29:41sin presión
29:42en la calle
29:42nosotros no vamos
29:43a poder derrotar
29:44esta ley
29:45y se está haciendo
29:46todos los esfuerzos
29:47necesarios
29:47para que nos unifiquemos
29:49y podamos destruir
29:51esta ley
29:51ganarle
29:53a esta ley
29:54en la calle
29:55esto provoca
29:56que los que tienen
29:57mayor edad
29:58se queden en el sistema
29:59y va a provocar
30:01que las nuevas generaciones
30:03las juventudes
30:04no puedan ingresar
30:05al mercado laboral
30:06el llamado
30:07del gremio educativo
30:08a una huelga indefinida
30:10desde hace una semana
30:11ha sido apoyado
30:12por los sectores
30:13de la construcción
30:14salud
30:14y bananeros
30:15pese a la represión
30:16policial
30:17denunciada
30:18por los manifestantes
30:19se roban nuestro dinero
30:21se roban nuestros recursos
30:22y ponen leyes
30:23para esclavizar
30:24ahora están acabando
30:25hasta con la democracia
30:26porque las protestas
30:27que es un derecho
30:28constitucional
30:28del estado panameño
30:29las están reprimiendo
30:31con violencia
30:32la policía
30:32no está para protegernos
30:33el pueblo votó
30:35en las elecciones
30:35para que un gobierno
30:37gobernara para el pueblo
30:38no para que sacrificara
30:40al pueblo
30:40economistas
30:41y voceros gubernamentales
30:43defienden el proyecto
30:44el cual establece
30:46que habrá un comité
30:46tripartito
30:47encargado de establecer
30:48la nueva edad
30:49de jubilación
30:50y que la empresa privada
30:52le tocará
30:52hacer un aporte gradual
30:53del 1%
30:54adicional por año
30:56durante los próximos
30:5736 meses
30:58a la cuota
30:59de invalidez
31:00vejez y muerte
31:01hay una aportación
31:03adicional
31:03por parte del estado
31:04de mil millones
31:05de dólares anuales
31:06eso ayuda
31:06a de cierta manera
31:08empezar a generar
31:10una reserva
31:10a lo largo del tiempo
31:11para que entonces
31:12esa reserva
31:12pueda funcionar
31:13como un colchón
31:14para digamos
31:15en las próximas generaciones
31:16otro hecho
31:17que desconcierta
31:18a los panameños
31:19es el inicio
31:19del diálogo
31:20entre el presidente
31:21de Panamá
31:21José Raúl Mulino
31:22y la empresa minera
31:24filial
31:24First Quantum Minerals
31:26inhabilitada
31:27por el Tribunal Supremo
31:28para su operación
31:29desde 2023
31:30estas negociaciones
31:32activaron más reclamos
31:34como detener
31:34el proyecto de embalse
31:36y rechazar
31:36el memorándum
31:37de seguridad
31:38firmado con Estados Unidos
31:39que permite
31:40la presencia militar
31:41estadounidense
31:42en el país
31:43centroamericano
31:44pretender sentarse
31:45a hablar con una empresa
31:46que no tiene contrato
31:47con el país
31:48que no tiene concesión
31:50es una violación
31:51al estado de derecho
31:52la empresa
31:53no existe
31:54en Panamá
31:55no tiene
31:56ninguna
31:57no tiene vida
31:58jurídica
31:59la reactivación
32:01minera
32:01despierta
32:02cuestionamientos
32:03sobre la transparencia
32:04y equidad
32:05de los contratos
32:05debido a un marco
32:07legal desactualizado
32:08permisos poco claros
32:10recaudación insuficiente
32:12y una fiscalización
32:13deficiente
32:14vacíos
32:15que han permitido
32:16problemas
32:16como la contaminación
32:18del agua
32:18la destrucción
32:19de ecosistemas
32:20y la afectación
32:21directa
32:22a miles de personas
32:23así nuestros temas
32:31de análisis
32:31en esta jornada
32:32en el caso
32:33de los traslados
32:34ilegales
32:34de inmigrantes
32:35desde Estados Unidos
32:36a El Salvador
32:37reflejan una realidad
32:38que no podemos ignorar
32:40hablamos de un tema
32:41crítico
32:42donde destaca
32:42el caso de Kilmar
32:43Abrego
32:44un error reconocido
32:45por las propias
32:46autoridades estadounidenses
32:47Carlos
32:48el tema migratorio
32:49sigue asignando
32:50lamentablemente
32:50el panorama
32:51de Centroamérica
32:52y en los casos
32:54recientes
32:54afectando a Venezuela
32:55y persiste
32:56el reclamo legítimo
32:57por la liberación
32:58de nuestros migrantes
32:59muchísimas gracias
33:00Miran y Moncada
33:01como todos los martes
33:02con su visión
33:02centroamericana
33:03y caribeña
33:04haciendo un repaso
33:05general
33:05sobre los eventos
33:07las situaciones
33:08más importantes
33:09destacadas
33:10de la zona
33:11nosotros continuamos
33:12con nuestra revisión
33:13de los temas
33:13en este caso
33:14al sur
33:15de nuestro continente
33:16porque
33:16la tensión social
33:18en Argentina
33:18se incrementa
33:19ante la crisis
33:20económica
33:20generada
33:21por las políticas
33:22neoliberales
33:23que aplica
33:23el gobierno
33:23del presidente
33:24Javier Milei
33:25el sector
33:26transporte
33:26convocó
33:27este martes
33:28a un paro general
33:28como medida
33:29de protesta
33:30y esto
33:30en reivindicación
33:31de sus derechos
33:32el gremio
33:33de transportistas
33:34de la plataforma
33:35Unión Transviarios
33:37Autónomos
33:38o Automotor
33:38la UTA
33:39realiza
33:40una huelga
33:41general
33:41de 24 horas
33:42para exigir
33:43mejoras laborales
33:43piden a los gobiernos
33:45regionales
33:45y locales
33:46argentinos
33:46un incremento
33:48salarial
33:48del 100%
33:49y aseguran
33:50que en caso
33:51de no llegar
33:51a un acuerdo
33:52esta medida
33:53podría endurecerse
33:54escuchemos
33:55Es muy grande
34:00la distancia
34:00entendemos
34:01que venimos
34:02arrastrando
34:02una pérdida
34:03desde el gobierno
34:05de Macri
34:05después con la pandemia
34:07estuvimos ahí
34:08medio empatados
34:09pero este último
34:10año y medio
34:11la inflación
34:12no paró
34:13y el salario
34:13estuvo totalmente
34:14pisado
34:15eso hace que
34:16la situación
34:17ya sea insostenible
34:19sabemos que es larga
34:20la distancia
34:21pero
34:22no podemos
34:23aceptar
34:23esa propuesta
34:24del 1%
34:25es una burla
34:27y durante el paro
34:30de colectivos
34:31los choferes
34:31argentinos
34:31trancaron
34:32algunas de las
34:33principales vías
34:33de Buenos Aires
34:34la capital
34:34es el reclamo
34:35de sus derechos
34:36laborales
34:37aseguran que
34:38la inflación
34:38real supera
34:39con creces
34:40el 20%
34:41y el incremento
34:42salarial
34:42nunca supera
34:43el 2%
34:44con un alto
34:45costo
34:45de la vida
34:46esto desde
34:47la implementación
34:48del plan
34:48de choque
34:49impuesto
34:49por el presidente
34:50del país
34:51Javier Milley
34:52lo que nosotros
34:56padecemos
34:56como trabajadores
34:57que no llegamos
34:58a fin de mes
34:59y como bien decía
34:59el compañero
35:00cuando ya llega
35:01el viernes
35:02y cobramos el lunes
35:03no nos alcanza la plata
35:04yo particularmente
35:05se hago trabajar
35:06con mi moto
35:06exponiéndome
35:07a la falta de descanso
35:08con los riesgos
35:09que conllevan
35:09nuestro trabajo
35:09y los trabajadores
35:13del sector transporte
35:15reiteran
35:15que se mantendrán
35:16en la lucha
35:17pese a la falta
35:17de avances
35:18en las negociaciones
35:19esto con las cámaras
35:20empresariales
35:21y la negativa
35:21del gobierno argentino
35:22de incrementar
35:24las partidas
35:24de subsidios
35:25todo esto
35:26en medio
35:26de una jornada
35:27calificada
35:27de paro exitoso
35:29y bajo
35:30un amplio
35:31despliegue
35:32porque en realidad
35:37el gobierno nacional
35:39con el tema
35:40del cepo
35:41le puso cepo
35:42a las paritarias
35:43que es lo que decimos
35:43nosotros
35:44no quiero homologar
35:45aumentos
35:46por más del
35:471,5%
35:49y nosotros
35:50creemos que
35:50tenemos que ganar
35:512,5 millones
35:52en bruto
35:53con una base
35:54de bolsillos
35:56de 2 millones
35:56de pesos
35:56y no estamos pidiendo
35:57la locura
35:57no nos amedrenta
35:59para nada
36:00nuestra preocupación
36:01es llevar un plato
36:02de comida a casa
36:02esa es la preocupación
36:04que están teniendo
36:04todos los choferes
36:05hoy
36:05no sabemos
36:06cuáles son las intenciones
36:07de tener tanta
36:08fuerza de seguridad
36:10porque nosotros
36:11estamos haciendo
36:12una manifestación
36:14pacífica
36:15bien
36:16en la Argentina
36:16pasamos a Colombia
36:18porque de cara
36:18a las acciones
36:19de violencia
36:19perpetradas
36:20por grupos armados
36:21en ese país
36:22que ha dejado
36:23víctimas fatales
36:23en los últimos días
36:24el presidente
36:25de la nación
36:26Gustavo Petro
36:26presentó un balance
36:28sobre la crisis
36:29de seguridad
36:29en Colombia
36:30una hoja de ruta
36:31con el objetivo
36:32de estabilizar
36:33a la nación
36:33esto de cara
36:34al año 2026
36:36el presidente
36:41de Colombia
36:41Gustavo Petro
36:42presentó la disminución
36:44en los homicidios
36:45en los últimos 30 años
36:46acusó a los medios
36:48de comunicación
36:49de manipular
36:50sobre un colapso
36:51de violencia
36:52en el país
36:52de cara
36:53a las elecciones
36:54presidenciales
36:55de 2026
36:56este cuadro
36:59muestra que no
36:59que eso es falso
37:02que es una manera
37:02de manipular
37:03la opinión pública
37:04no porque estamos
37:05bien
37:05siempre que haya
37:07un homicidio
37:08estaremos mal
37:09sino porque
37:11la conducta
37:12la tendencia
37:13general
37:13de la violencia
37:15contemporánea
37:16hemos tenido
37:17varias fases
37:18de violencias
37:19Colombia vive
37:21permanentemente
37:22en guerra civil
37:22desde que somos
37:24independientes
37:25son muy pocos
37:27los espacios
37:28de verdadera paz
37:29el mandatario
37:31colombiano
37:31destacó que según
37:32las proyecciones
37:33del gobierno nacional
37:35para 2025
37:36se alcanzaría
37:37la tasa de homicidios
37:38más baja
37:39en décadas
37:39en un país
37:41que superó
37:41los 13 mil
37:42asesinatos
37:43en los últimos
37:43cuatro años
37:44donde el sicariato
37:46sería la mayor
37:47causa de muertes
37:48con un 43%
37:49nosotros no hemos aumentado
37:51nosotros no hemos aumentado
37:52de ese nivel
37:53la tasa de homicidios
37:55no me gusta
37:57pero hemos quedado
37:58en los niveles
37:59en que los dejó
38:00Duque
38:01hay una leve
38:03tendencia a disminuir
38:04pero es muy leve
38:06para sentirnos victoriosos
38:08no hay un caos
38:10de violencia
38:11en este gobierno
38:11esa es mentira
38:12política
38:14mediática
38:15simplemente
38:17no hemos podido
38:19bajar
38:20los niveles
38:20de Duque
38:21Duque
38:22los llevó
38:23un poco más altos
38:24de lo que era
38:25el promedio
38:26hasta el 2020
38:27y nosotros
38:29hemos tratado
38:30de tirar
38:30hacia abajo
38:31El presidente Petro
38:33aseguró
38:33que existe
38:34una censura
38:34en contra
38:35de su gobierno
38:36en detrimento
38:37de la soberanía
38:38y la democracia
38:39Tenemos un tribunal
38:41de censura
38:42que arbitrariamente
38:44censura al presidente
38:45aún en sus
38:46alocuciones presidenciales
38:48determina
38:49cuándo puede hablar
38:50cuándo no
38:50qué tiempos
38:52y qué decir
38:53eso es lo que había
38:55en el fascismo
38:56y aquí entonces
38:58estamos ante una realidad
39:00instituciones
39:01que no son
39:02de la constitución
39:03que no son
39:04del pueblo
39:05en donde el pueblo
39:06no ejerce
39:07su soberanía
39:08sino instituciones
39:10de mafias
39:11Destacó
39:12que la paz
39:13debe ir
39:13de la mano
39:13de la acción
39:14decidida
39:15de la fuerza
39:15pública
39:16para hacerle frente
39:17a diferentes tipos
39:18de criminalidades
39:19y señaló
39:20que las políticas
39:21públicas
39:21no estarían
39:22en sinergia
39:23con las dinámicas
39:24actuales
39:24de violencia
39:25La violencia
39:28cambia en su estructura
39:29y en sus móviles
39:30permanece
39:32pero cambia
39:34en sus fundamentos
39:35y es clave
39:36para la política
39:37eficaz de seguridad
39:39saber de esos cambios
39:40detectarlos
39:42incluso
39:43predecirlos
39:46porque
39:47la política
39:48pública
39:49también debe
39:49variar
39:50de acuerdo
39:51a este cambio
39:52a este fluido
39:53cambiante
39:54contradictorio
39:55de la violencia
39:56en Colombia
39:56Si colocamos
39:58unas políticas
39:59hechas
39:59para una fase
40:00determinada
40:01que ya no es
40:02la del presente
40:03fracasamos
40:04y creo que
40:06parte de eso
40:07está sucediendo
40:07incluso en este momento
40:09El mandatario
40:10condenó
40:11la escalada
40:11de violencia
40:12generada
40:13bajo el denominado
40:14plan pistola
40:15con asesinatos
40:16y atentados
40:17selectivos
40:17en contra
40:18de la fuerza
40:19pública
40:19atribuido
40:20al clan
40:20del golfo
40:21y que ha
40:22cobrado
40:22la vida
40:23de más
40:23de 30
40:23uniformados
40:24Bien y cambiamos
40:27de latitud
40:28porque la guerra
40:29en Oriente Medio
40:29entra en un nuevo capítulo
40:31Luego del ataque
40:32exitoso
40:32del movimiento
40:33Ansarolá
40:34contra el aeropuerto
40:35israelí
40:35de Ben Gurion
40:36y que vino
40:37acompañado
40:38de un bloqueo
40:38aéreo
40:39por parte
40:39de los hutíes
40:40Israel realizó
40:41el bombardeo
40:42más grande
40:43contra Yemen
40:44esto en el último año
40:45Los bombardeos
40:46sionistas
40:47apoyados
40:47por los Estados Unidos
40:48que sucedieron
40:49durante la madrugada
40:50de este martes
40:51tuvieron como objetivo
40:52el aeropuerto
40:53internacional de Saná
40:54centrales eléctricas
40:56y otras regiones
40:56al sur de la capital
40:58unos ataques
40:59que se suman
41:00al realizado
41:00durante la última jornada
41:01contra la ciudad
41:03portuaria
41:03de Al-Jodeida
41:04ubicada
41:05en las costas
41:06del Mar Rojo
41:07donde murieron
41:08más de 40 personas
41:09y estas son imágenes
41:16de lo que fue
41:17el ataque
41:17contra el aeropuerto
41:18internacional
41:19de Saná
41:20pocos minutos
41:21después de una orden
41:22de evacuación
41:22anunciada por el ejército
41:24sionista israelí
41:25de acuerdo a Tel Aviv
41:27todos los aviones
41:28así como la pista
41:29de aterrizaje
41:29fueron completamente
41:31inutilizadas
41:32y ahora vemos
41:38un video
41:39de lo que sería
41:40el ataque
41:40contra la central
41:41eléctrica
41:42ubicada al sur
41:42del aeropuerto
41:43internacional
41:44de Saná
41:44también el régimen
41:45sionista
41:46confirmó haber impactado
41:47contra una fábrica
41:48de cemento
41:49en la zona
41:50aparte de los objetivos
41:51atacados
41:52destruidos
41:52por el más brutal
41:54ataque de Israel
41:55durante este año
41:55en contra de Yemen
41:56y desde Irán
42:05repudiaron
42:06las agresiones
42:06de Israel
42:07contra la infraestructura
42:08crítica
42:08afirmando que
42:09constituyen
42:10una grave violación
42:11al derecho internacional
42:12por su parte
42:13el movimiento
42:13Ansarolá
42:14aseguró
42:14que los estadounidenses
42:15británicos
42:16y los sionistas
42:17de Israel
42:17cruzaron una línea roja
42:19por lo que deben esperar
42:20una contundente
42:21respuesta de Yemen
42:22además afirmaron
42:23que no planean
42:24poner fin
42:25a los ataques
42:26contra los barcos
42:26en el mar rojo
42:27y que las declaraciones
42:29de Trump
42:29sobre la supuesta
42:30capitulación
42:30de los hutíes
42:31no se ajustan
42:32a la realidad
42:33y luego de las declaraciones
42:41de presidente
42:42de los Estados Unidos
42:43Donald Trump
42:44las autoridades
42:45del sultanato de Oman
42:46anunciaron
42:46un acuerdo
42:47de alto al fuego
42:48entre Estados Unidos
42:49y los hutíes
42:50de acuerdo al comunicado
42:52las partes acordaron
42:53a extenerse
42:54de ataques mutuos
42:55esto incluiría
42:55específicamente
42:57no atacar
42:57buques militares
42:58estadounidenses
42:59en el mar rojo
43:00ni blancos
43:01de Ansarolá
43:02por parte
43:02de Estados Unidos
43:03en Yemen
43:03sin embargo
43:04el texto
43:04no menciona
43:05el levantamiento
43:06del bloqueo
43:07en el mar rojo
43:07así como
43:08el cese
43:08de ataques
43:09a objetivos
43:09israelíes
43:10ni renuncia
43:11a lanzar
43:12misiles
43:13contra el aeropuerto
43:14de Ben Gurion
43:15en Israel
43:17y durante esta misma jornada
43:23el régimen
43:24de Israel
43:25también continuó
43:25su operación
43:26genocida
43:27en la franja
43:27de Gaza
43:27lo impactante
43:29es que se viralizó
43:30un video
43:30donde soldados
43:31israelíes
43:31vuelan un edificio
43:33en la franja
43:34para la revelación
43:35de género
43:35una actividad
43:36viralizada
43:37en redes sociales
43:37para anunciar
43:38el sexo
43:39de un bebé
43:39en camino
43:40en el video
43:41se aprecia
43:41cómo hacen estallar
43:42una casa
43:43y el humo
43:44es azul
43:44lo que determina
43:45la perversidad
43:47y deshumanización
43:48de estos soldados
43:49y el régimen
43:50sionista
43:50que instrumentalizan
43:51la guerra
43:52para exhibir
43:53su falta
43:53de escrúpulos
43:54usar un ataque
43:56para hacer esto
43:57increíblemente
43:58esto creen
43:59que es un juego
44:00y de esa forma
44:01se están burlando
44:02de la humanidad
44:03por si no faltaba
44:13otra escalada bélica
44:14en el mundo
44:15ya suficientemente
44:16convulso
44:17la India
44:17y Pakistán
44:18entraron
44:18en una nueva
44:19confrontación
44:20durante la tarde
44:21este martes
44:22el gobierno
44:23de Nueva Delhi
44:23anunció
44:24el inicio
44:24de la operación
44:25militar
44:25sindor
44:26atacando
44:27con misiles
44:28a nueve blancos
44:29en el país
44:29vecino
44:29en Pakistán
44:30los ataques
44:31se llevaron a cabo
44:32en las localidades
44:33de Musat, Farabat
44:35y Kotli
44:36ubicados
44:36en la región
44:37de Kashimira
44:37bajo la administración
44:39pakistaní
44:40y en
44:40Bawadalpur
44:41al sur pakistaní
44:43dejando
44:43hasta los momentos
44:44un saldo
44:45de tres fallecidos
44:46y dos heridos
44:47asimismo
44:48el ministerio
44:48de defensa
44:49de India
44:49señaló
44:50que las acciones
44:50se llevaron a cabo
44:52de manera
44:52han dicho así
44:53cuidadosa
44:54y que están dirigidas
44:55contra infraestructuras
44:56supuestamente terroristas
44:57esto como represalia
44:59por el atentado
44:59contra turistas
45:00sufridos
45:01el mes pasado
45:02en la parte
45:02de Kashimira
45:03administrada
45:04por Nueva Delhi
45:04y que habría dejado
45:06más de 12 muertos
45:08y más de 50 heridos
45:10y esta acción
45:25de India
45:25no se quedó
45:26sin respuesta
45:26porque en paralelo
45:27el gobierno pakistaní
45:28cerró su espacio aéreo
45:29por 48 horas
45:30y respondió
45:31con ataques
45:33contra varios objetivos
45:34militares de India
45:35en las regiones
45:36de Hamu
45:36y Kashimira
45:37administrada
45:38por Nueva Delhi
45:38el ministerio
45:39de información
45:40pakistaní
45:40confirmó
45:41a la cadena
45:42británica
45:43Sky News
45:44el derribo
45:44de dos aviones
45:45de combate
45:45indios
45:46el primer ministro
45:47de Pakistán
45:48afirmó
45:48que la nación
45:49y sus fuerzas
45:50armadas
45:50están listas
45:51para enfrentar
45:52cualquier agresión
45:53y este miércoles
46:12inicia el conclave
46:13del colegio cardenalicio
46:14el procedimiento
46:15que tienen
46:16los representantes
46:17de la iglesia católica
46:18para elegir
46:18al nuevo papa
46:19esto tras el fallecimiento
46:21del papa francisco
46:22veamos cómo fueron
46:23los preparativos
46:24de este martes
46:25son 133 cardenales
46:27menores de 80 años
46:28quienes tendrán
46:29que debatir
46:30y según la religión
46:31ser inspirados
46:32por el espíritu santo
46:33esto para elegir
46:34al papa
46:34número 267
46:36de la iglesia católica
46:37con sede en Roma
46:38el colegio cardenalicio
46:40ya realizó
46:4011 congregaciones generales
46:42para preparar
46:43el conclave
46:43los 133 cardenales
46:45están desglosados
46:46de la siguiente manera
46:4714 son de norteamérica
46:4853 de europa
46:5023 de asia
46:51la misma cantidad
46:52de américa latina
46:53y 18 de áfrica
46:55así como 4 de oceanía
46:57ya están aislados
46:58en la residencia
46:59de la casa santa marta
47:00y un edificio
47:01del vaticano
47:02dado la gran cantidad
47:03de electores
47:04para este año
47:04la primera votación
47:06será a las 3 de la tarde
47:07hora local de Roma
47:089 de la mañana
47:10hora de venezuela
47:11y en la jornada
47:17este lunes
47:17los religiosos
47:18y funcionarios
47:19que trabajan
47:20en el vaticano
47:20prestaron juramento
47:21de confidencialidad
47:23antes del conclave
47:24deben guardar silencio
47:25sobre el desarrollo
47:26de los debates
47:27de lo que escuchen
47:28de los cardenales
47:29así como
47:30se les prohíbe
47:31utilizar teléfonos celulares
47:32u otros dispositivos
47:34electrónicos
47:35la infracción
47:36a este juramento
47:37implica la excomunión
47:39automática
47:40denominada
47:40la TAE
47:4170
47:42reservada exclusivamente
47:44a la santa sede
47:45y esta es la capilla
47:52sextina
47:53preparada
47:53para las votaciones
47:54del conclave
47:55el miércoles
47:56en la mañana
47:57realizarán
47:57la última liturgia
47:58llamada
47:59pro eligiendo
48:01pontífice
48:01luego por la tarde
48:03los 133 cardenales
48:05realizan una procesión
48:06hasta la capilla
48:07sextina
48:07con la invocación
48:09venicretor
48:09y posteriormente
48:11el maestro
48:12de ceremonia
48:13dice el famoso
48:13extra omnes
48:15y desde el pasado jueves
48:23fue instalada
48:23la chimenea
48:24en la capilla sextina
48:25por parte
48:26de las autoridades
48:26italianas
48:27y vaticanas
48:28hay dos estufas
48:29la principal
48:29para quemar
48:30las papeletas
48:32de votación
48:32de los cardenales
48:33para esto
48:33preservar
48:34la confidencialidad
48:35del voto
48:36y la segunda estufa
48:37para emitir
48:37la fumata negra
48:38o fumata blanca
48:39a través
48:40del uso
48:41de algunos químicos
48:43y así deberá verse
48:52cuando los cardenales
48:53no logren
48:54los dos tercios
48:54necesarios
48:55para elegir
48:55al nuevo papa
48:56se denomina
48:57fumata negra
48:58aunque al principio
48:59salga de color gris
49:01el humo
49:02es producido
49:02al quemar
49:03una mezcla
49:03de perclorato potásico
49:05antraceno
49:07y azufre
49:08que produce
49:08un humo
49:09espeso
49:10y oscuro
49:11reiteramos
49:11cuando no se produce
49:12la votación mayoritaria
49:14para dar
49:15con el papa
49:15ahora
49:21así se verá
49:22el momento histórico
49:23cuando el colegio
49:24cardenalicio
49:25elija
49:25el nuevo papa
49:26se denomina
49:27fumata blanca
49:28símbolo
49:29del inicio
49:29de una nueva era
49:30en la iglesia católica
49:32el humo
49:32es producido
49:33por clorato potásico
49:35lactosa
49:36y colofonia
49:37de pino
49:38que se quema
49:38de forma limpia
49:39y pálida
49:40para provocar
49:41ese color blanco
49:42intenso
49:43que nos dirá
49:44al mundo
49:45que se ha elegido
49:46al nuevo papa
49:48el sucesor
49:49de
49:50francisco
49:51bien de esta forma
50:05llegamos al final
50:06de esta emisión
50:07del mundo en contexto
50:08después de hacer
50:08este repaso amplio
50:10sobre los detalles
50:10que hay que tener en cuenta
50:11para el proceso
50:12de elección
50:13del nuevo papa
50:14el conclave
50:14cómo se organiza
50:15el colegio cardenalicio
50:16también estos símbolos
50:18de la fumata negra
50:18y la fumata blanca
50:19que esperamos con ansia
50:21se pueda resolver
50:22a partir
50:22de este miércoles
50:24en la jornada
50:26a partir de las 9
50:27de la mañana
50:28hora de Venezuela
50:29pendiente
50:30de lo que va a ser
50:30el comienzo
50:31de la votación
50:32del conclave
50:33de esta forma
50:34repaso mis puntos
50:35de contacto
50:35antes de irme
50:36en tiktok
50:37me puedes conseguir
50:37como arroba
50:38soy arellán
50:39en instagram
50:39como soy carlos arellán
50:41y en telegram
50:42como soy carlos arellán
50:43aquí se los compartimos
50:44rápido
50:459.59 de la noche
50:46nos despedimos
50:47la invitación
50:47es para que continúe
50:48con la programación
50:49que les ofrece
50:50venezolana
50:51de televisión
50:52el mundo en con
51:04el mundo en con
51:08la invitación
51:12la invitación
51:13la invitación
Recomendada
41:17