Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En una nueva emisión de tu programa ¨Café en la Mañana¨ nuestro moderador Michel Caballero, conversó con el diputado a la Asamblea Nacional, José Vielma Mora, sobre su libro "Victoria de la URSS sobre el ejército fascista alemán". Esta obra busca rescatar la memoria histórica y reconocer el sacrificio del pueblo soviético en la defensa de su territorio y del mundo contra el fascismo.


Síguenos:

@VTVcanal8
@CafeEnLaMañana
@MichelCaballero
@EmmaCaroAgurto
@ElCaballeroTV

THREADS: @vtv_canal8
MASTODON: @VTVCANAL8
TELEGRAM: VTVCanal8
Instagram: @VTV_Canal8
TIK TOK: @VTVCanal.8
Facebook: VTVCanal8
YouTube: La Noticia VTV
YouTube: Venezolana de Televisión

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Siempre hay espacio para un buen café en la mañana.
00:17Este programa llega a ustedes gracias al Banco de Venezuela, porque el mayor valor eres tú.
00:30Gracias por ver el video.
01:00Gracias por ver el video.
01:30Gracias por ver el video.
02:00Gracias por ver el video.
02:02Gracias por ver el video.
02:04Gracias por ver el video.
02:06Gracias por ver el video.
02:08Gracias por ver el video.
02:10Gracias por ver el video.
02:12Gracias por ver el video.
02:14Gracias por ver el video.
02:16Gracias.
02:48Gracias por ver el video.
02:50Gracias por ver el video.
02:52Gracias por ver el video.
02:54Gracias por ver el video.
02:56Gracias por ver el video.
02:58Gracias por ver el video.
03:00Gracias por ver el video.
03:02Gracias por ver el video.
03:04Gracias por ver el video.
03:06Gracias por ver el video.
03:08Gracias por ver el video.
03:10Gracias por ver el video.
03:12Gracias por ver el video.
03:14Gracias por ver el video.
03:16Gracias por ver el video.
03:18Gracias por ver el video.
03:20Gracias por ver el video.
03:22Gracias por ver el video.
03:24Gracias por ver el video.
03:26Gracias por ver el video.
03:56Gracias por ver el video.
04:26Gracias por ver el video.
04:28Gracias por ver el video.
04:56Gracias por ver el video.
04:58Gracias por ver el video.
05:00Gracias por ver el video.
05:02Gracias por ver el video.
05:04Gracias por ver el video.
05:06Gracias por ver el video.
05:08Gracias por ver el video.
05:10Gracias por ver el video.
05:12Gracias por ver el video.
05:14Gracias por ver el video.
05:16Gracias por ver el video.
05:18Gracias por ver el video.
05:20Gracias por ver el video.
05:22Gracias por ver el video.
05:24Gracias por ver el video.
05:26Gracias por ver el video.
05:28Gracias.
05:30Gracias por ver el video.
05:32Gracias por ver el video.
05:34Gracias por ver el video.
05:36Gracias por ver el video.
05:38Gracias.
05:39Es muy importante.
05:41Gracias por ver el video.
05:43Gracias por ver el video.
05:45Gracias por ver el video.
05:47Gracias por ver el video.
05:49Gracias por ver el video.
05:50que ha hecho el jefe de estado.
05:52Que ha publicado a través de su cuenta
05:53en la red social Instagram.
05:54Que da cuenta de esta maravilla.
05:56No solamente de este hospital.
05:58Ubicado en el estado Miranda, en Higuerote.
06:00Para quienes no conocen un poco la geografía.
06:02Mucho de la población de Higuerote.
06:04Bueno, venía por estos temas.
06:07Y quizás estas afectaciones.
06:09Que han sido muchos por consecuencia del tema de las sanciones.
06:12Venían a hospitales acá en la ciudad capital.
06:14Pero ahora no.
06:15Mira, ahora tienen un hospital 100% recuperado.
06:18Y ha sido reinaugurado.
06:19Vamos a ver este video que ha publicado el jefe de estado.
06:21En su cuenta en la red social Instagram.
06:31Hemos podido admirar la reconstrucción.
06:35Y la entrega de paquete del hospital universitario general Higuerote.
06:40Lo que he visto en los ojos brillantes de ustedes.
06:44Lo que he visto es amor.
06:46Ganas de trabajo y compromiso con la salud pública de calidad de nuestro pueblo.
06:53Hemos pasado a 30 servicios.
06:55Traumatología, neonatología, medicina interna, hospitalización pediátrica, hospitalización de adultos, odontología, inmunización, tomografía, mamografía, rayos X,
07:09cuidados intensivos para adultos, toda la sala de cuidados intermedios, emergencia pediátrica, la emergencia de adultos, la sala de obstetricia, traumachot, laboratorio, cirugía general, quirófano y pare de contar.
07:26Y ahora que entregamos esto de paquete, con el mejor personal, todo está bien pensado, todo está bien planificado, todo es perfecto.
07:34Ahora le toca a ustedes cuidarlo, que no falle nada.
07:37Todos los hospitales tienen un nombre simbólico, y yo creo que esto se puede llamar a partir de hoy, Hospital General de Higuerote, Gran Cacique y Goroto.
07:47De aquí el gobernador, junto a los dos ministros, se me van agarraditos de las manos los tres, caminandito hasta Río Chico, y me le meten trabajo conjuntos para recuperar y estrenar.
07:59De paquete, el hospital de Río Chico, muy pronto.
08:02Mira que ahí está, qué importante, ¿no?
08:10Esto es en Higuerote, Estado Miranda, y este anuncio sin duda que llena también de muchísima alegría la gente allá en Barlovento, en Río Chico.
08:18El hospital de Río Chico también va a ser rehabilitado totalmente, cómo ha quedado este de Higuerote.
08:24La gente lo ve y bueno, sin duda, una maravilla.
08:27Ya decía, mucha gente venía a la ciudad capital o iba quizás a Guatiria, al hospital general de Guatiria, ahora siguen siendo atendidos con una mayor calidad y efectividad en Higuerote,
08:38y la gente que está en Río Chico no va a tener que ir a Higuerote, porque también van a tener su propio hospital, que ya lo tienen, pero va a ser rehabilitado y remozado.
08:45Vemos las imágenes del jefe de Estado recorriendo estas instalaciones.
08:47Vamos a revisar al detalle algunos elementos que ha preparado el equipo de producción mientras ven estas imágenes del hospital universitario general de Higuerote,
08:54que lleva desde ayer el nombre del gran cacique Higuerote.
08:59Está ubicado en el municipio de Virión, Estado Miranda, en la organización 3 de junio.
09:03Tiene capacidad para atender a 250 pacientes diarios y un total de 3.650 mensuales de la localidad,
09:13donde residen unas 1.926 familias, beneficiando a más de 9.000 habitantes.
09:21El hospital ofrecía 19 servicios médicos, ahora contará con esta intervención, 30, y que se suman a nuevas especialistas,
09:30y un cambio de clasificación que lo llevará de tipo 2 a tipo 3, tipo 3.
09:35Además, el centro médico operará con personal de salud altamente capacitado, comprometido en atender a la población o a la población las 24 horas.
09:44Ofreciendo, vamos a repasar un poco el tema de las especialidades,
09:48obstetricia, pediatría, laboratorio, rayos X, cirugía general, traumatología, hospitalización, odontología, inmunización, tomografía.
09:57Ahí se van a hacer los exámenes, rayos X, tomografía, es muy importante la tomografía, son exámenes realmente costosos.
10:04Mamografía, medicina interna, banco de sangre.
10:08Igualmente, durante la actividad, el jefe de Estado informó que en actualidad se ejecutan cerca de 300 obras de salud,
10:15de las cuales 100 están listas para ser entregadas.
10:19Sin duda, mira qué importante y qué bendiciones para el pueblo venezolano.
10:24Ahí ven los equipos.
10:24El jefe de Estado está haciendo el recorrido y ahí están los equipos.
10:27Que hay un sector de la extrema derecha, uno ve esto y lo ve como normal, lo ve ordinario, es algo, una política pública del día a día.
10:36Sí, pero hay sectores de la extrema derecha que han pedido que al país no le entren recursos.
10:40Han hecho lobby en los Estados Unidos, no solamente para que al país no le entren recursos,
10:45sino también han hecho lobby para que cuando sale el Estado, el gobierno nacional a comprar esos equipos médicos,
10:51hacen lobby para que al país no puedan llegar esos equipos.
10:54Entonces, el Estado debe triangular por aquí y por allá para poder abastecerse de estos equipos que en beneficio van a usted,
11:01le sirven a usted, no es directamente al gobierno, le sirven a usted.
11:05Por eso, las sanciones lo afectan a usted, no es solamente al gobierno, lo afectan a usted,
11:10que al final de cuentas se sirve de servicios médicos, valga la expresión como esto, en materia de salud.
11:17Vamos a revisar una nota que aparece en la página de la casa venezolana de televisión.
11:20Ahí ven el titular, Gobierno Nacional activará plan de salud preventiva dedicado al bienestar del pueblo.
11:28Y recoge una cita, en las próximas semanas activaremos un plan de salud preventivo dedicado al bienestar de la salud corporal y mental para el pueblo de Venezuela.
11:36Así lo anunció este miércoles el presidente de la República, Nicolás Maduro,
11:40durante la reinauguración del Hospital Universitario General de Higuerote en el estado Miranda.
11:44El mandatario nacional apuntó que este plan contemplará el impulso de la salud mental,
11:50teniendo como meta reducir el consumo de pantallas digitales.
11:55Menos pantallas, más familia, menos pantallas, más amistades, menos pantallas, más conversaciones humanas,
12:02más humanidad, más compartir, más lectura, más amor, especificó.
12:07Igualmente destacó que es importante impulsar la salud preventiva para que las y los venezolanos aprendan a cuidarse.
12:13Y cito, debemos aprender a cuidarnos, a cuidar lo que comemos, rescatar la medicina natural, tradicional,
12:20los ejercicios permanentes, los círculos sociales, ha dicho el jefe de estado.
12:25Esto es importante, ¿oíste?
12:26El tema sobre todo de la alimentación.
12:29En estos tiempos donde, bueno, hay tantas cosas por allí, de alimentos,
12:35que tienen lamentablemente elementos que dañan al organismo.
12:40Bueno, importante, ¿no?
12:42Se sigue avanzando en la política pública y sobre todo con anuncios,
12:46300 horas de ejecución y otras tan importantes como, por ejemplo, en el caso de Río Chico.
12:53Un saludo a la gente allá en Río Chico, que siempre estamos por allá compartiendo con la gente en Barlovento.
12:57Y, bueno, una gente muy cálida, además, unas playas buenísimas, que, por cierto, es un destino para ahora que vamos a entrar en vacaciones.
13:06Usted tiene que visitarlo.
13:07Pero vamos a revisar otras láminas que tienen que ver con el tema de la salud y, en este caso específico, de Barrio Adentro.
13:12Desde su creación, ¿cómo ha sido el desarrollo de Barrio Adentro?
13:16Pero aquí vamos a ver estas láminas, me permito caminar un poco más atrás, aquí, y se las vamos a ir mostrando.
13:21Médicos integrales comunitarios graduados hasta la fecha, desde el año 2022, 39,440.
13:28Esto es desde el año 2003, corrijo, año 2003.
13:32Desde su creación, desde el año 2003, 39,440 médicos integrales comunitarios han sido graduados en esta importante misión, año 2003.
13:44Plan quirúrgico nacional, cirugías realizadas, fíjense ustedes, aquí está la cifra, más de 2.700.000 cirugías realizadas en el marco de este maravilloso plan impulsado por el gobierno nacional.
13:57Otro dato, vamos a ver otro dato.
13:59Aquí está, sala de rehabilitación integral, conocida como CRI, atenciones realizadas en 22 años, atenciones realizadas en 22 años desde el año 2003.
14:10Entonces, fíjense algo, más de un billón, más de un billón de atenciones realizadas.
14:18Esta cifra es increíble, ¿no?
14:20¿Qué sería de Venezuela y del pueblo si no existieran políticas públicas como esta?
14:25Tenemos otro dato, vamos a revisar otro dato.
14:28Ahí está.
14:29Vamos a hablar acerca de los consultorios médicos populares, cómo es la distribución en todo el país.
14:34Más de 9.000, 9.000 consultorios médicos populares distribuidos en el territorio nacional.
14:38Otro dato también que tiene que ver, y esto es más de un billón también, estamos hablando del casa a casa.
14:46Muchas de las víctimas de lo que ha sido esta guerra económica, estas medidas coercitivas y son atendidos a través de este casa a casa.
14:52Tiene que ver con la prevención de enfermedades y la promoción de la salud.
14:57Algunos de esos datos que, bueno, ahí están y estamos comentándoles.
15:01¿Tenemos otra lámina?
15:02Sí, ahí está.
15:04Vamos a ver.
15:05Atención y hospitalización.
15:07Tiene que ver con más de 1.600.000 atenciones directamente en lo que tiene que ver con hospitalización.
15:16Aquí hay otro dato.
15:18Vidas salvadas en apoyo vital.
15:21Más de 1.400.000 vidas salvadas gracias a lo que ha sido esta política del gobierno nacional.
15:27Y atención a embarazadas, partos y pediatría.
15:32216.013 atenciones directas a esto.
15:36Esto es lo que se está y podemos mostrarles a ustedes como realidad.
15:41Fíjense algo, ahí ven las imágenes.
15:42Mientras ven las imágenes y les vamos contando esto, que, bueno, alguien lo dirá y dice, bueno, eso es ordinario, eso siempre pasa.
15:49Pero en Venezuela, lamentablemente, hay sectores de la extrema derecha, como ya les decimos, y es importante colocarlo siempre ahí en la agenda.
15:56Y para el debate hay sectores que trabajan para que esto no se pueda seguir desarrollando.
16:02Pero, ¿qué pasaba en el pasado?
16:04Porque hay gente también con esa narrativa de que dicen que, bueno, hablan y añoran a la Cuarta República y dicen, no, éramos supuestamente felices, si no lo sabíamos.
16:14¿Qué pasaba en la Cuarta República?
16:15Vamos a presentarles a ustedes este periódico que, o este titular, estamos hablando, fíjense ustedes, del año 1996, 18 de abril de 1996, Diario del Mundo.
16:28Dará luz en una plaza porque no encuentre un hospital que la atienda.
16:32Esta era parte de los titulares.
16:33Vamos a revisar otro en este recorrido que vamos haciendo.
16:37Este es el titular.
16:38Esto ocurría en la llamada Cuarta República, 1996, y decía esa la nota.
16:44Otro titular, fíjense ustedes, esta es del diario El Universal, Agenda de la Salud elimina gratuidad de los hospitales.
16:52Fíjense, esta nota o este titular es del año 1996, creo que dice exactamente la fecha.
17:02Y la nota destaca que habla de la Agenda de la Salud para ese momento y que estaba eliminando en un elemento fundamental que está establecido, por cierto,
17:13o inclusive estaba establecido en esa constitución o había algunos elementos que iban en esa dirección, que era el tema de la gratuidad de la salud.
17:20Se estaba avanzando en la llamada Cuarta República hacia la privatización de la salud.
17:26Inclusive hay sectores de la extrema derecha.
17:28La señora, que no la voy a nombrar, cuando presenta por ahí una supuesta propuesta o modelo de gobierno, ya está hablando de la privatización.
17:37El sector de la extrema derecha habla de la privatización de la salud y de la educación.
17:42Ojo con eso.
17:43Vamos a revisar igualmente, bueno, qué pasa en el mundo y qué está pasando en este momento en el mundo.
17:49Vámonos a los Estados Unidos.
17:50Hay una nota que inmediatamente se la vamos a colocar allí en contexto de New York Times.
17:55Fíjense ustedes.
17:56El gobierno de Donald Trump recorta abruptamente miles de millones de dólares de los servicios de salud estadales.
18:03Y en la nota se destaca que se ha comunicado con los estados, ya que no pueden usar las subvenciones para la gestión de enfermedades infecciosas,
18:12servicios de salud mental, tratamiento de adicciones y otros problemas de salud.
18:17Bueno, eso está pasando con el gobierno de los Estados Unidos.
18:22Bueno, ahí está un poco importante colocarlo en contexto de lo que está lamentablemente ocurriendo.
18:30Ocurrió en el pasado acá en Venezuela, en la llamada Cuarta República,
18:35donde hay sectores que quieren seguir posicionando esa narrativa de que supuestamente éramos felices y no lo sabíamos,
18:41pero ya veíamos lo que pasaba.
18:42Y con el gran contraste que hay en este momento con hospitales de primera línea, de primer mundo,
18:48no tienen nada que envidiarle a un centro de salud privado en Venezuela ni tampoco fuera de nuestro país.
18:52Así que ese es el contexto.
18:54Bueno, 11.33.
18:56Vamos a presentarle por allí.
18:57Tenemos una nota de lo que ha sido hace poquito la página de la Casa Venezolana de Televisión.
19:01Esta actividad que ha presidido el vicepresidente sectorial de Seguridad Ciudadana y Paz,
19:07hombres y mujeres se gradúan en operaciones tácticas especiales.
19:11Es la nota y era hace algunos momentos y vamos a leerle parte del sumario de la nota.
19:17Hombres y mujeres se gradúan en la Corte de Operadores Tácticos Especiales,
19:22de la Tercera Corte de la Policía Motorizada del Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana,
19:25para garantizar la seguridad y la soberanía de la nación en un acto presidido por el vicepresidente sectorial
19:31de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, Diosdado Cabello.
19:34Bueno, eso es noticia también.
19:36Miren, también está en la agenda, es importante colocarlo ahí en contexto,
19:41está en la agenda lo que tiene que ver con diferentes actividades que sigue realizando el Gobierno Nacional,
19:50política, en este caso la diplomacia de paz, para seguir denunciando lo que lamentablemente persiste,
19:58el secuestro de venezolanos por parte del gobierno de Donald Trump.
20:01Ahí veíamos unas imágenes, por cierto, hablando de Estados Unidos y Donald Trump,
20:05donde el llamado ICE, esta especie de policía persecutora que tiene Donald Trump,
20:11como viola los derechos humanos de los migrantes en los Estados Unidos,
20:14les conectan o les pegan una electricidad para desmayarlos y llevárselos arrestados.
20:21Ahí se hizo viral un video donde la policía, este ICE, sale y atropella a una persona,
20:27porque simplemente se oponía a una detención ilegal.
20:30Es muy lamentablemente, es muy lamentable lo que ocurre,
20:33pero a la par de eso hay gente, como un Etan Yahu,
20:36que propone a Donald Trump como premio Nobel de la paz.
20:40Imagínense ustedes, el señor que ha secuestrado a venezolanos,
20:42los ha enviado a campos de concentración,
20:44pero no conforme con eso crea sus propios campos de concentración en los Estados Unidos.
20:48Miren, vamos a la pausa antes, vamos a hablar de este tema y otro,
20:52con nuestro invitado, ya se lo vamos a presentar,
20:55vamos a hablar de la geopolítica,
20:56José Bielma Mora, diputado de la Asamblea Nacional,
21:00vamos a tocar ese y otros temas que están ahí en la agenda
21:02y es importante abordarlos el día de hoy.
21:05Hacemos una pausa corta, 11.36, no se aparte, ya venimos.
21:12Así es, estamos de vuelta en su programa Café en la Mañana
21:22y ya tenemos a nuestro invitado, diputado de la Asamblea Nacional,
21:26Bielma Mora.
21:27José Bielma Mora, ¿cómo está, diputado? Saludos.
21:28Bien, bien, todo bien, mi señor.
21:30Aquí estamos trabajando permanentemente con el tema
21:33que tiene que ver con, en este caso, con la Feria del Libro
21:36y sobre todo atendiendo con mucho cuidado todo lo que acontece.
21:40Hay una efe de presencia de noticias en el mundo,
21:44pero una cosa...
21:44Cambia bastante, ¿no?
21:45Permanente, una situación que creo que hay que incluso hasta evaluar,
21:48¿no?
21:49¿Cuál es ese bombardeo a todos los países al mismo tiempo,
21:53sin ninguna razón, sino con un elemento, estoy seguro,
21:57un elemento de que caiga la bolsa de valores,
22:00caigan los productos y poder comprar más barato?
22:03Es una estrategia que está manejando el presidente Donald Trump
22:07con el objeto de hacerse de más empresas,
22:11de más medios, de más economía
22:13y sobre todo ir controlando el tema de las divisas a nivel mundial.
22:18Mira, por aquí nos han traído...
22:19¿Dónde coloco el libro?
22:20Vamos a presentarlo acá al detalle.
22:21Ya se los comentamos, ahora aquí está, mira.
22:23Victoria de la Unión Soviética sobre el ejército fascista alemán.
22:26José Bielma Mora.
22:27Este libro fue presentado en el marco de la Feria Internacional del Libro
22:30que se está desarrollando.
22:31Recuerden ustedes, hemos abordado esta materia.
22:32Ayer, de hecho, también comentábamos acerca de este libro.
22:36Y sobre todo, muy en especial, en un contexto, ya usted ha dicho,
22:39señor Donald Trump, parece que quiere hacer noticia todos los días.
22:43¿Cómo está allí Venezuela inserta en un mundo globalizado
22:46tan cambiante de noticias, verdad, la posverdad?
22:50¿Cómo se inserta Venezuela allí?
22:52Venezuela está haciendo un gran papel,
22:53incluso cuando uno va evaluando todo lo que ha hecho
22:57desde el inicio de la revolución, como ha antiguo Chávez,
23:00esa información y esa alerta temprana siempre diciendo,
23:05hay una guerra comunicacional,
23:08hay toda una distorsión de la información,
23:11los grandes corporaciones mediáticas del mundo
23:13y cómo estas fueron corriendo.
23:15Incluso ahora hemos visto cómo se ha desplazado el capital,
23:20los recursos se han desplazado primero de la industria,
23:23incluso de las corporaciones petroleras, gasíferas, mineras,
23:27que en otra hora fueron las grandes corporaciones de la información,
23:32de la radio y la televisión,
23:33y ahora hay nueve corporaciones gigantescas,
23:36que son las que manejan las redes sociales,
23:39todo lo que tiene que ver con Instagram, por decirte algo,
23:43Twitter, lo que tiene que ver con todo el tema del TikTok,
23:47todo esto, Amazon, que están dominando,
23:49incluso hay un libro que se llama
23:50los nueve que dominaban al mundo sobre las corporaciones,
23:54ya pasó, el tema del feudalismo,
23:57que eran los señores feudales,
23:59los grandes terratenientes,
24:01que tenían ciervos,
24:03¿por qué la palabra ciervo?
24:05Porque era dócil,
24:06porque le dabas alimentación,
24:08le dabas vivienda,
24:09pero eran de alguna manera tus esclavos.
24:11Ahora ese tecnofeudalismo,
24:14ahora tecno,
24:15es tecnología,
24:17innovación,
24:18satélite,
24:20drones,
24:21inventivas,
24:21chip,
24:22que está generando toda una distorsión en el mundo,
24:24sobre el tema apetecible de las tierras raras,
24:29de los minerales,
24:31de las nuevas transformaciones químicas,
24:33para poder convertirlas en pantalla,
24:36en conductores,
24:37algo muy importante,
24:38porque ahí lo conectamos directamente,
24:40al tema geopolítico,
24:43estás hablando con mucha precisión,
24:45el tema que ocurre en otros conflictos,
24:49ahora silenciados,
24:51¿qué está ocurriendo con el conflicto,
24:52por ejemplo,
24:53que hay en China,
24:56con Taiwán,
24:58el interés de Estados Unidos,
24:59Gran Bretaña,
25:01Australia,
25:02sobre el tema de la fabricación de los chips,
25:04por ejemplo,
25:05un celular tiene,
25:06por ejemplo,
25:07entre 11 a 17 chips,
25:09cuando tendrán una computadora,
25:11una tablet,
25:12todos los sistemas de control,
25:14entonces,
25:15esto va moviendo un tema de economía,
25:17incluso,
25:18esa percepción permanente,
25:20de tratar de,
25:22manejar,
25:24toda la información,
25:25de gobierno,
25:25de gobernación mundial,
25:27a través de,
25:28de un teclado,
25:29tiene 20% de garancel,
25:31tiene tal país 30,
25:33si tú no me apoyas,
25:34a mí tiene 50%,
25:36incluso,
25:36te mando una carta diciendo,
25:38que no puedes aplicar la reciprocidad,
25:40o sea,
25:40un tema de una hegemonía,
25:42el tema del hegemón,
25:44de la dominación,
25:45el tema de las clases,
25:47la monarquía,
25:48las grandes familias,
25:49todo el elemento que se está manejando,
25:51en este momento,
25:52en el contexto internacional.
25:52¿Qué significó la victoria de la Unión Soviética,
25:56sobre el nazismo?
25:57Además,
25:57porque además se ha querido reescribir la historia,
25:59y tratan de colocar a los Estados Unidos,
26:01en los aliados como él,
26:03que fue supuestamente el que lideró esa batalla.
26:05El primero,
26:06que nosó a nosotros,
26:08a mi generación,
26:10nos dijeron,
26:11que los grandes héroes,
26:14lo que hicieron la guerra,
26:15la guerra no fue,
26:16Estados Unidos y Norteamérica.
26:17Primero,
26:18Estados Unidos,
26:19comienza en el año 1942,
26:21después del ataque Per Harbour,
26:24el 7 de diciembre del 41,
26:26cuando ellos se van a la guerra.
26:29Ya tenía,
26:29ya varios años,
26:31el mundo en guerra,
26:33incluso,
26:34ya tenía,
26:35Alemania,
26:38con su fuerza arrolladora,
26:40¿qué decirlo así?
26:41La fuerza arrolladora,
26:43de tanques,
26:44cañones,
26:45hombres entrenados para la guerra,
26:47cuando invaden,
26:48un 22 de junio,
26:49a las 4 de la mañana,
26:50del año 41,
26:51invaden a la Unión Soviética.
26:53¿Por qué la invaden?
26:55Por tres elementos importantes.
26:57Uno,
26:58hacerse con los yacimientos,
26:59de petróleo y de gas,
27:01pareciera que fueran cosas de hoy.
27:03Segundo,
27:04vencer,
27:05al victorioso,
27:06ejército rojo,
27:07de la Unión Soviética,
27:09que venció,
27:10al ejército blanco,
27:11de la monarquía,
27:12del zar,
27:13y de las oligarquías,
27:15anglosajonas.
27:17Venció,
27:17al ejército negro,
27:18al ejército verde,
27:19y a otro ejército que había
27:20en la Unión Soviética.
27:22¿Y sabe cuál es el tercero?
27:24Que era,
27:25era hacerse,
27:26con todas las industrias,
27:28que tenía,
27:29la Unión Soviética.
27:30¿Ve?
27:30Todo un elemento,
27:31económico,
27:32de energía,
27:33para poder prolongar la guerra.
27:34Pero nadie,
27:36nadie,
27:37sabía eso.
27:38Sino,
27:38todos los Hollywood,
27:39decía,
27:40hablaba,
27:41incluso,
27:42rescate al soldado,
27:43Ryan,
27:44que nunca estuvo allí,
27:45incluso,
27:46cuando,
27:46incluso,
27:47mira,
27:47esto es tan,
27:48miren,
27:49esto es tan grandioso,
27:51que la colocación,
27:52de la,
27:52de la bandera,
27:54el símbolo,
27:55de la Unión Soviética,
27:56sobre,
27:57el cuartel general,
27:59nazi,
28:00fue,
28:00el 2,
28:02de mayo,
28:02del año,
28:041945,
28:05el 2 de mayo,
28:06¿por qué?
28:08Porque,
28:08después,
28:09de haber,
28:10haber vencido,
28:12en la batalla de Stalingrado,
28:13haber sido,
28:14la batalla de Krug,
28:15que fue la batalla más,
28:16grande,
28:17de tanque de la humanidad,
28:19entre dos ejércitos,
28:20después de ir,
28:21y la mujer decir,
28:22ahora vamos para Berlín,
28:23que fue la gran batalla,
28:24que hubo allí,
28:25en Berlín,
28:26a partir del 16 de abril,
28:27de ese año,
28:28bueno,
28:29todo esto,
28:29ocurre,
28:30cuando,
28:32Estados Unidos,
28:32viéndola,
28:33estaba ya metido,
28:35en Berlín,
28:36estaba,
28:37todo el ejército soviético,
28:39avanzando,
28:40y destruyendo,
28:41el ejército fascista,
28:42alemán,
28:43que hicieron los norteamericanos,
28:44con los ingresos de los franceses,
28:46en Reims,
28:47Francia,
28:47el 7,
28:49de,
28:50eh,
28:51mayo,
28:52hace la rendición de la guerra,
28:54y la rendición de la guerra,
28:54fue,
28:55realmente,
28:55fue,
28:56el 9 de mayo,
28:57y es tanto así,
28:58que el 9 de mayo,
28:59lo festejamos nosotros,
29:00en todo el mundo,
29:01y es el día de Europa,
29:03pero,
29:03¿por qué niegan,
29:05por qué quieren negar,
29:06el esfuerzo,
29:08de,
29:08del pueblo soviético,
29:11¿sabes?
29:11siempre nos dicen,
29:12han muerto,
29:136 millones,
29:15de,
29:16judíos,
29:16en los campos,
29:18de Polonia,
29:19en Austria,
29:19¿quién los liberó?
29:22Los soviéticos,
29:23eso es verdad,
29:24pero,
29:25¿cuántos soviéticos murieron?
29:26Ya me pregunto aquí,
29:27cualquiera de estar aquí,
29:28¿cuántos soviéticos murieron?
29:29Y lo sabemos,
29:30pero no es culpa nuestra,
29:32es que nosotros,
29:33hay una manipulación comunicacional,
29:36falta de información,
29:37murieron,
29:3827 millones,
29:41de,
29:41pobladores soviéticos,
29:44unos 10 millones,
29:45y medio de soldados,
29:46y el resto,
29:47fue población civil,
29:48por eso,
29:49cuando uno lee este libro,
29:50y ve,
29:51ve el tema,
29:52lo que tocaba decir hace rato,
29:54el tema de,
29:55la descolonización,
29:56del pensamiento,
29:58nosotros tomamos como referencia,
29:59en el capítulo 1,
29:59a el doctor,
30:02estudioso,
30:04en esta área,
30:06que es el,
30:06el argentino,
30:08Enrique Dussel,
30:08el argentino mexicano,
30:09Enrique Dussel,
30:10después vamos al segundo capítulo,
30:11que,
30:12claro,
30:12para hablar de fascismo,
30:13tú tienes que,
30:14decirle a la gente,
30:15que es el fascismo,
30:16donde nace,
30:17un hombre que,
30:17lo luchó,
30:18lo combatió,
30:18y estuvo preso,
30:19Antonio Granchi,
30:20y después viene el tema,
30:21de la ruptura de los tratados,
30:23acuerdos,
30:23convenios,
30:24todo lo que hizo Lenin,
30:25por dar territorio para la paz,
30:28y bueno,
30:28todos estos elementos,
30:29que hicieron,
30:30que hicieron los tratados de posta,
30:32para poder,
30:33darle la paz,
30:35al mundo,
30:35quien se la dio,
30:36la unión soviética,
30:38y esto,
30:38es para mí un apoyo,
30:39es que hablo de este libro,
30:40me emociono mucho,
30:41porque además,
30:42mira,
30:42Michelle,
30:43aquí hay que hacer,
30:44aquí hay que hacer 12 libros,
30:4612 libros de las batallas,
30:48¿no?
30:48Uno,
30:49pero hay que hacer libros,
30:50libros de la gente,
30:51cómo vivía,
30:52la cotidianidad,
30:54acabaron con generaciones,
30:56acabaron,
30:56diezmanos de generaciones,
30:58más de,
30:59más de,
31:00más de,
31:00mil,
31:01doscientas ciudades,
31:02acabaron,
31:03más de setenta mil,
31:04empresas,
31:05seis mil hospitales,
31:06aquí está hablando de,
31:07de hospitales,
31:08seis mil hospitales,
31:09destruidos,
31:10ochenta y dos mil escuelas,
31:12sesenta y cuatro mil,
31:14líneas ferroviarias,
31:15algo terrorífico,
31:16pero que hizo,
31:17el ejército soviético,
31:19bien conducido,
31:20es que tenían que salvar,
31:22a la humanidad,
31:22porque si no,
31:24hay una pregunta,
31:24y usted lo pregunta muy bien,
31:27que hubiese ocurrido,
31:29que sería hoy del mundo,
31:30que el mundo,
31:30si hubiese ganado,
31:32la maquinaria,
31:33tenebrosa,
31:35bélica del fascismo,
31:36ahora,
31:36esta es la pregunta,
31:37pero a la luz del tiempo,
31:39pareciera que hubiera,
31:39una sustitución,
31:40que todavía ahora,
31:41hay temas de tecnología,
31:43el tema de los misiles,
31:44pero también hay una guerra,
31:45comercial,
31:46a la luz del tiempo,
31:47que analogía,
31:48puede hacerse ahorita,
31:49con lo que está ocurriendo,
31:50con esa Europa,
31:51que tanto sufrió,
31:52en esa segunda guerra mundial,
31:54de ciudades arrasadas,
31:56y que lamentablemente,
31:58parece repetir,
32:00ciertas posiciones,
32:01cuando uno ve un Macron,
32:02cuando uno ve,
32:03lo que está ocurriendo,
32:03en Alemania,
32:05bueno,
32:05hay ciertas posiciones,
32:06que no sé si más soberanas,
32:07en el caso de Pedro Sánchez,
32:09pero,
32:10lo que está haciendo Trump,
32:11en este momento,
32:12¿cómo se configura eso,
32:13en este momento,
32:15cuando se desconoce,
32:16lo que está haciendo,
32:17en este momento,
32:17Ucrania,
32:18la OTAN?
32:19Es tanto así,
32:20que tú creas,
32:20es algo muy importante,
32:21que la gente desconoce,
32:22había una brigada,
32:25una brigada azul,
32:27que eran españoles,
32:28combatiendo,
32:29al lado de,
32:30la maquinaria,
32:31de Adolfo Hitler,
32:32alemana,
32:33había ucraniano,
32:35noruego,
32:36rumano,
32:37había unidades militares,
32:39que apoyaban,
32:40el avance,
32:41de Alemania,
32:43sobre,
32:44la Unión Soviética,
32:44pero te acabo de decir algo,
32:46es cuando,
32:47es cuando no hay,
32:49políticos,
32:50no hay militares,
32:53no hay ciudadanos,
32:54que amen su patria,
32:55¿cuál es la descomposición de Europa?
32:57Que Europa no se ama a sí misma,
32:59y depende del mandato,
33:01de la OTAN,
33:02dirigida por,
33:04siempre,
33:04por el gobierno norteamericano,
33:05en este caso,
33:06por Donald Trump,
33:07otros no tenemos miedo,
33:08de decir,
33:09Donald Trump,
33:10está,
33:11colocando de rodillas,
33:13a toda Europa,
33:13incluso,
33:14todos esos líderes,
33:15que tú acabas de nombrar,
33:17comenzando,
33:17por ejemplo,
33:18con él,
33:18el de Francia,
33:19Macron,
33:19bueno,
33:20Macron,
33:20participó,
33:21sus abuelos,
33:23y sus familiares,
33:23participaron,
33:25junto,
33:25a Hitler,
33:26y ahí,
33:27hubo una exposición,
33:28estos días,
33:28de cada uno,
33:29de los líderes,
33:30que está actualmente,
33:32mandando,
33:33en Europa,
33:34que tienen relación,
33:35con el fascismo,
33:36entonces,
33:36hay un resurgir,
33:37de ese fascismo,
33:38hay una analogía,
33:39de lo que pasaba antes,
33:40ahora,
33:40un ejemplo,
33:41ahorita,
33:42cuando uno,
33:43estudia el fascismo,
33:44el neofascismo,
33:46que ha estudiado,
33:46que han estudiado,
33:48literatos,
33:49investigadores,
33:50de hace mucho tiempo,
33:51en sus libros,
33:52que hay ahorita,
33:52el resurgimiento,
33:54de Donald Trump,
33:55que es fascista,
33:57en América Latina,
33:58hablan de,
33:58Jair Bolsonaro,
34:01y,
34:01de el presidente,
34:02Milley,
34:03de Argentina,
34:04lo están hablando,
34:06lo están hablando,
34:06bueno,
34:07que ocurrió,
34:08ayer o ante ayer,
34:09ante,
34:10una situación judicial,
34:12de Brasil,
34:14increíble,
34:14increíble,
34:15increíble,
34:16que hizo el presidente,
34:17de Estados Unidos,
34:19tiene arancel,
34:20del 50%,
34:21si te metes,
34:22con,
34:23Nair,
34:24Bolsonaro,
34:25y,
34:25te mando,
34:26una carta,
34:27para decirte,
34:27que no es,
34:28no es,
34:28reciprocidad,
34:29no es que yo voy,
34:30a hacer lo mismo contigo,
34:31le digo que no,
34:32violación de los acuerdos,
34:34tratados internacionales,
34:35la OMA,
34:36la Organización Mundial,
34:37de,
34:38de las aduanas,
34:39no existen ya,
34:40la Organización Mundial de Comercio,
34:42ya no existe ya,
34:43porque,
34:43la ONU,
34:44la ONU,
34:44ya no existe,
34:45mire,
34:46ese consejo de seguridad,
34:47eso no tiene ninguna función,
34:48la ONU,
34:49que fue creada,
34:49después de la segunda guerra mundial,
34:50claro,
34:51la ONU,
34:51nace el 24 de octubre del 45,
34:53con qué,
34:54con qué,
34:55con la ONU,
34:56tratar de unir a las naciones,
34:58buscar la paz,
34:59pero parece mentira,
35:00han habido más guerras,
35:02después de la creación de la ONU,
35:04que cuando,
35:05eran las ligas de las naciones,
35:06incluso,
35:07tú dijiste algo,
35:08muy bueno,
35:08entre líneas,
35:09no,
35:09es que este libro,
35:10gracias a Dios,
35:12que no tiene,
35:14ni una letra,
35:16de,
35:17la literatura,
35:19o de la investigación occidental,
35:21nosotros buscamos,
35:23unos traductores,
35:25contamos con el apoyo,
35:26de la embajada,
35:27rusa en Venezuela,
35:28todo esto,
35:29son documentos,
35:31clasificados,
35:32únicos de la Unión Soviética,
35:34y de Rusia,
35:35o sea,
35:35nosotros,
35:36estamos diciendo la verdad,
35:38y muchos,
35:38los cuadros,
35:40Dios mío,
35:41tantos muertos,
35:42en tantas ciudades,
35:44algo terrible,
35:45pero hay que decir la verdad,
35:46para,
35:47enatecer a este pueblo,
35:48que le demos la vida,
35:49y agradecido con el pueblo ruso,
35:51en este caso,
35:52el pueblo socialista.
35:53Mire,
35:53diputado,
35:54por aquí tengo mi texto,
35:55autografiado además,
35:56por acá,
35:56por acá lo presento,
35:58aquí estamos,
35:58aquí está,
35:59muy agradecido,
36:00de verdad,
36:00me lo voy a leer,
36:02y también nos han traído,
36:03unas tacitas por aquí,
36:03mira,
36:04leer humaniza,
36:05y además nos la han traído,
36:06con,
36:06aquí están los símbolos,
36:07ahí están mostrando,
36:09acerca de este libro,
36:10Victoria de la Unión Soviética,
36:11acá está,
36:12así que bueno,
36:13por aquí la vamos a compartir,
36:14donde pueden conseguir,
36:16porque además la feria continúa,
36:17donde podemos conseguir este texto,
36:18la gente que...
36:18Esto está en la editorial Araca,
36:20son muy responsables,
36:22están en la feria del libro,
36:24ellos son distribuidores,
36:25y tengo una,
36:26una gran oportunidad,
36:28este libro,
36:29nosotros lo hicimos,
36:30hace más o menos,
36:30unos cuatro meses,
36:32y por qué lo hice,
36:33porque si uno hace un libro,
36:34por una inspiración,
36:35primero,
36:36para agradecerle,
36:37al pueblo soviético,
36:39el esfuerzo que ha hecho,
36:40segundo,
36:41por decir la verdad,
36:41y tercero,
36:42porque el presidente Nicolás Maduro,
36:43nos dijo en muchas locuciones,
36:45hay que escribir artículos arbitrados,
36:47vamos a hacer trabajo,
36:49antes de los 80 años,
36:50de su gran victoria,
36:53hice este libro,
36:54inspirado en el comandante,
36:55presidente Nicolás Maduro,
36:56yo le mandé ya un libro,
36:57pero también,
36:58este libro va a estar,
36:59en nueve países,
37:01va a estar,
37:02Colombia,
37:04Ecuador,
37:05Perú,
37:05Argentina,
37:06Chile,
37:07México,
37:08Costa Rica,
37:10no me acuerdo los otros dos,
37:11pero está en nueve países,
37:12porque,
37:12lo han revisado,
37:14parece que gusta,
37:15y ojalá que,
37:16la verdad,
37:17sea parte,
37:18del testimonio de la vida,
37:19gracias diputado,
37:20José Vilma Mora,
37:21ya saben,
37:22en Araca,
37:23editores Araca,
37:24la pueden conseguir también,
37:25por aquí está,
37:26se lo vamos a colocar,
37:27así que bueno,
37:28bien pendiente,
37:28muy interesante,
37:29el tiempo se queda corto,
37:30este es un tema que sin duda hay que profundizar,
37:32sobre todo en estos tiempos,
37:33de una geopolítica internacional tan cambiante,
37:35se les quiere,
37:36cuídense mucho,
37:36se viene la misión meridiana de la noticia,
37:39chao,
37:40café en la mañana fue presentado por el Banco de Venezuela,
37:44café en la mañana fue presentado por el Banco de Venezuela,
37:49donde el mayor valor eres tú,
37:51de la mañana fue presentado por el Banco de Venezuela,

Recomendada