Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 6/5/2025
La jornada de hoy en Argentina se vio marcada por un paro total de colectivos, generando un alto acatamiento y dejando a miles de personas sin transporte. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) emitió un comunicado aclarando que el paro no será indefinido, aunque una facción disidente amenaza con continuar la medida. Durante el día, se registraron incidentes como piedrazos a colectivos y semipiquetes en accesos clave como Puente Saavedra y Puente Pueyrredón. En este último, la Policía Federal intervino para evitar cortes totales. La situación ha sido especialmente complicada para los trabajadores que dependen del transporte público. En Ciudadela, largas filas esperaban combis alternativas cuyo costo duplica al del colectivo habitual. Este incremento impacta directamente en el bolsillo de los usuarios.

#AméricaNoticias

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Sigue o no sigue el paro de colectivos?
00:03Hoy la jornada fue sin un colectivo en las calles.
00:06Alto acatamiento de la medida de fuerza.
00:08Pero durante la tarde algunas versiones hablaban de continuidad.
00:12Y para muchos argentinos que están del otro lado,
00:15la pregunta es clave para saber y definir la jornada de mañana.
00:18Claro, porque recuerden que la Unión Tramviario es automotor.
00:20El gremio que paró tiene una dramática división interna.
00:23Entonces, voceros de la disidencia dijeron que el paro podía seguir por tiempo indeterminado,
00:28pero acaba de salir un comunicado de la UTA diciendo que el paro no es por tiempo indeterminado.
00:34Les vamos a explicar los detalles en esta edición de GPS.
00:37Mientras tanto, hay que recordar también que si bien funcionaron algunas líneas,
00:42también hubo piedrazos contra algunos colectivos.
00:44Hubo semipiquetes, semicortes en las entradas de Puente Saavedra y también de Puente Puerredón.
00:51Esto, en este momento, ahí está.
00:53Hay una protesta de colectiveros en Puente Puerredón,
00:55pero dejan pasar a la gente porque si no, ya estaría ahí el protocolo antipiquetes.
01:00Pero ven, ahí está el enfrentamiento.
01:02Está la Policía Federal evitando que corten, parece la Policía Federal,
01:06evitando que corten...
01:08La totalidad del acceso.
01:10Y como siempre en estas jornadas,
01:12el color que pasa justamente por los medios para volverse truchos,
01:17ilegales, que están a la orden del día.
01:19Pero vamos por orden.
01:21Toda esta pregunta, este paro terminaba a las 12.
01:23La pregunta de si había o no había colectivos mañana surge de una persona.
01:27Contanos un poco, Javier.
01:28Se trata de Gabriel Nuzo, que se autosindica como secretario gremial de la UTA.
01:34Sin embargo, hoy la UTA emitió un comunicado diciendo que este señor no es secretario gremial.
01:40No obstante, es de una línea disidente...
01:42Claro, en la línea de Miguel Bustindui, que son los mismos que le fueron a tirar huevazos ayer a la UTA.
01:47Exactamente.
01:48La lista verde, en la cual hoy sostuvo y dejó entrever que, atención,
01:53si sigue o no sigue el paro, lo van a decidir las bases.
01:56Las bases como, por ejemplo, los trabajadores de la línea Dota, de la línea 60,
02:01que hoy pararon en Ingeniero Maschwitz y se manifestaron en Puente Saavedra.
02:05Algunos de ellos se están manifestando también en el Puente Puede Redol.
02:08Juan, ¿sigue o no sigue el paro? Te lo contamos en minutos nada más.
02:12Bueno, a ver, nos vamos a ir a la calle, porque realmente para los argentinos la jornada de hoy fue muy complicada.
02:17Leo Godoy, ¿dónde estás?
02:21Sí, ¿qué tal, Soler, Rolando? Bueno, todo el equipo.
02:24Estamos aquí en lo que es Ciudadela, en el límite con el barrio porteño de Liniers.
02:29Ustedes van a ver atrás, General Paz.
02:30Bueno, llega la hora de volver.
02:33Y aquí, desde este lugar, parten las combis.
02:35En este momento no hay ninguna, porque obviamente el servicio se ve recargado en estos momentos
02:41por la cantidad de gente que está esperando el colectivo.
02:45Gente que, en general, tiene que viajar mucho tiempo, varias horas.
02:50¿Por qué? Porque va desde este lugar, decíamos, Ciudadela es la unión de la avenida Rivadavia
02:56con el puente de aquí, de la General Paz, y va a lo que se llaman los kilómetros.
03:02Que es, por ejemplo, Virrey del Pino, González Catán.
03:06La Ruta 3.
03:07Pueden llegar algunos hasta la zona de La Ferrer.
03:09Claro, todo lo que es la Ruta 3.
03:12Leo, para un cachito.
03:13La mayoría son laburantes, obviamente.
03:14Mostra bien el tamaño de esa cola, porque es una cola gigantesca.
03:19¿Eso es para combis o para la esperanza de que pase algún colectivo?
03:22No, todos ellos están esperando las combis.
03:27Una combi que tiene un valor de 2.000 pesos, que la mayoría gastó 2.000 pesos para venir,
03:352.000 pesos para volver, es decir, 4.000, cuando gastan en general entre 1.500 y 2.000 en total
03:42para ir y volver de sus casas, es decir, el doble, por lo menos, en la mayoría de los casos.
03:48Que esas combis que nosotros antes habitualmente las consideramos truchas,
03:52ahora han entrado en una zona gris.
03:54Si tienen patente y BTV al día, después del decreto regulatorio del ministro Sturzenegger,
04:01ahora no podemos decir que sean exactamente truchas.
04:03Si fueron y pidieron permiso, si informaron que van a hacer todo recorrido...
04:08Sí, son menos truchas que los remises truchos del Conurbano,
04:11que mostramos también aparecen y mucho en estas jornadas.
04:14A mí me sorprende, Leo, siempre lo mismo, ¿no?
04:18Es como que Ciudadela es un lugar que está siempre descuidado,
04:22las personas en una vereda muy angosta para lo que es el tránsito del lugar,
04:26filas eternas, mucha suciedad.
04:28La verdad que cada vez que hay un paro, hacemos este móvil y se nota como nunca avanza,
04:34nunca mejora.
04:37No, no, no.
04:38Es una zona obviamente que no está preparada para que la gente pueda tomar un servicio público
04:43de transporte y, bueno, esto, ¿no?, que también ustedes contaban recién,
04:47que contaba Rolo, a partir de la deregulación, bueno, ahora estas combis que antes le decíamos
04:52las combis truchas pueden llegar a ser legales, porque, bueno, el que tenía la posibilidad
04:56de tener una combi y armarse una empresita y declarar el recorrido ya estaba.
05:02Pero lo cierto es eso que vos decís, Sol, es una zona límite donde muchas veces también
05:08la inseguridad, hemos contado infinitas veces, situaciones de inseguridad.
05:11Bueno, sí, porque ahí cerca está Fuerte Panche.
05:13Ese puente que está...
05:15Claro.
05:15Claro, bueno, es el triángulo difícil de esta zona, ¿no?
05:20Pero mirá la mugre que hay ahí, perá, Leo, perdóname, sé que fuimos para otra cosa,
05:25pero bien vale visitar los barrios y empezar a mencionar, mirá lo que es la mugre que hay
05:29en ese lugar, mirá lo que es la vereda de Chica y no hay una calle poco transitada,
05:33es una tremenda avenida que los autos pasan a fondo.
05:37Digo, vos, donde estás parado ahora es un riesgo y seguramente que las personas que
05:41quieren caminar con la fila no les queda otra que bajar al asfalto.
05:45Muchos tienen que bajar al asfalto o esperar acá, hoy el tiempo acompaña, por suerte,
05:52y está, te digo, templado, no hace tanto frío, no llueve, porque otra es la condición
05:58cuando, bueno, se acerca el invierno, pero se acerca la noche y siempre hemos venido
06:03y hemos contado lo difícil que es la situación en esta parte.
06:07Acá espera la gente, pero tiene que venir la mayoría de la General Paz y este puente,
06:12en muchas ocasiones, ¿sí? Este puente peatonal era una zona de mucho riesgo,
06:19muy peligrosa para los que bajaban de la General Paz, pero también para los que caminaban
06:23por esta otra zona que ahora les estoy mostrando.
06:25Lugar postergado.
06:26Te digo, acá, ¿no ves?
06:28Manteros, ocupación de una vereda ínfima.
06:31Sí, ¿no? Es necesario dejar los manteros en esa vereda tan chiquita.
06:34Seguridad cero.
06:38Y seguridad cero, te digo, no hay un solo policía en toda la zona.
06:42Vos caminás por acá, no hay nadie, ¿eh?
06:44Bueno, Leo...
06:45Está la gente a la buena de Dios.
06:46Igual, mientras esperamos a ver qué pasa con las combis, aquellas combis que no sabemos
06:50si a esta altura del partido son truchas o no son truchas, porque ahora hay algún grado
06:54de permiso, si tienen la BTV al día y han avisado en el Ministerio de Transporte, volvamos
07:00al eje del paro.
07:02Recuerden, el paro sigue hasta las 12 de la noche.
07:05Hoy hubo especulación sobre si iba a continuar o no iba a continuar, pero recuerden también
07:10que nosotros les decíamos ayer que el paro de colectivos es el conflicto perfecto, porque
07:15el gobierno no quiere aumentar los subsidios para no afectar el déficit fiscal, no quiere
07:21que se aumenten los sueldos, no quiere aumentar las paritarias, porque recuerden que las
07:24paritarias están presionando a los sindicatos para que no las pasen, no vayan más allá
07:28del 1% mensual.
07:30Y las patronales tampoco quieren dar el aumento, porque dicen, si el gobierno no nos aumenta
07:34los subsidios, nosotros no vamos a dar el aumento, con lo cual es el conflicto perfecto
07:38muy difícil de destrabar.
07:40El gobierno, tal como contó ya Carlos Burgueño, dijo, bueno, que hagan el paro que quieran
07:45y hoy, en OFF, porque también existen los guapos del OFF en la gestión Mille, y decían,
07:50bueno, fue irrelevante, irrelevante más o menos, porque hay alrededor de 4 millones
07:54de personas que hoy se quedaron sin colectivos.
07:56¿Qué más se sabe, Carlos?
07:58Repito lo mismo que dije ayer, al gobierno no le interesa que hagan paro, si quieren hacer
08:04paro, háganlo, la gente les echa la culpa a los colectiveros, no al gobierno, eso es
08:10lo que piensa el Poder Ejecutivo, así que hagan paro, no les alcanzó con este, hagan otro
08:16la semana que viene.
08:16Igual, Carlos, no sé si coincidís, una cosa es la jornada del paro, probablemente
08:22sea cierto, la gente se va a enojar contra la empresa que toma esta medida, que no haya
08:28colectivos, va ahí, pero si esto se prolonga y si esto se repite, llega un momento que
08:32uno le exige al gobierno, hagan que mi vida sea vivible, hagan que sea posible para mí
08:37salir a laburar y volver a mi casa.
08:39Es como los paros de maestros, el primer día, te enoja con los maestros, el segundo día
08:44te enoja con los maestros, el tercer día te enoja con los maestros, el cuarto día
08:47decís, bueno, basta, resuelvan esto.
08:49Y si se prolonga, lo que pasa es que hay que ver, yo no creo que la UTA oficial tenga
08:54intención de que se prolongue porque tiene su propia complejidad hacia adentro, la corren
08:59por izquierda los sectores disidentes, que son los que pedían que hubiera paro por
09:04tiempo indeterminado y que esto se iba a definir en las bases y en las asambleas.
09:09A todo esto, la UTA sacó un comunicado desconociendo al supuesto dirigente que había dicho que
09:14el paro podía seguir.
09:16Exactamente, y que además se autosindica como secretario gremial de la UTA.
09:20A ver, esto es lo que publicó hace algún rato nada más la Unión Antranviario y
09:25su automotor, dice en el marco de un plan de lucha por recomposición sananera y conforme
09:29la seriedad y responsabilidad que tiene una medida de acción gremial como la que se
09:34lleva adelante en todo el país, rechazamos, está en negrita esto, los comentarios y
09:40notas que han sido subidos a portales de noticias por quien dice ser Gabriel Gusso y se autodefine
09:46como secretario gremial de la UTA.
09:48Solicitamos a los medios, se informen por los canales oficiales de la entidad, reiteramos,
09:53esta entidad gremial rechaza, desconoce y no se identifica con cualquier comentario
09:58o opinión política gremial de este sujeto.
10:00Lo desconocen. Bueno, Calegari habló con nuestra producción, probablemente en algún
10:06momento nosotros tengamos la palabra de él, si es que nos atiende durante el programa.
10:10Él asegura que el paro se termina a las cero horas, dura hoy, terminamos, mañana sí hay
10:15colectivos y dice que esta persona no tiene nada que ver, que habla por sí mismo, que en
10:21todo el caso creo que si no me equivoco maneja las redes, esa es su función.
10:25Para ser más exacto, el TikTok de la UTA que se la apoderó en realidad.
10:29Bueno, es el tiktokero de la UTA, pero eso difiere de ser una persona que pueda decir
10:33che, el paro no sigue. Digo, porque en el medio esta confusión sí afecta a muchos argentinos.
10:38Ojo con este dato, porque al gobierno habilita a accionar judicialmente contra esta persona.
10:45O sea, usted está haciendo paros, usted está amenazando con medida de fuerza, sin tener
10:51la representación o la representatividad legal, vamos a accionar en consecuencia contra
10:56usted, como persona.
10:58A todo esto hablemos un poquito de números, de cuánto es la diferencia. Por eso digo
11:01que es el conflicto perfecto, porque el gobierno no quiere poner una parte y los empresarios
11:07tampoco. Los trabajadores promedio, los trabajadores de la UTA ganan un millón doscientos cuarenta
11:13mil pesos y les iban a dar cincuenta mil, o sea que estaban en un millón dos noventa,
11:17un millón trescientos y estaban pidiendo un millón setecientos. No es tan lejano.
11:22Sin embargo, el gobierno dice, no queremos que se vayan de la pauta del uno por ciento
11:26porque esto nos haría que todos los demás gremios que cerraron con esa pauta del uno
11:31por ciento, o los que están por cerrar, nos pidan más aumento. Pero también por eso
11:35es que va a haber un panorama de conflictividad gremial. De hecho, mañana, mañana jueves,
11:40mañana es miércoles, no, el jueves, hay paro de la UOM.
11:42Sí, hoy explicaban, dándole un poquito más de profundidad a esos números que vos decís,
11:47Rolo, que de bolsillo, por más de que cobren uno doscientos, es un millón doscientos
11:52de básico, de bolsillo les quedan novecientos mil pesos y que quieren llegar a cubrir la
11:55canasta básica. Ese fue el discurso oficial y generalizado hoy.
11:59O sea, un millón trescientos mil en mano.
12:02Claro, por eso un millón setecientos.
12:03Un millón setecientos.
12:04Paréntesis.
12:05Estamos naturalizando también una situación irregular.
12:08Que un trabajador pida que su sueldo le alcance para la canasta básica es un pedido legítimo.
12:14Un trabajador calificado, un chofer de colectivo es un trabajador calificado en cuyas manos
12:18van la vida de cientos de personas.
12:19Exactamente, digo, es un pedido legítimo.
12:21Obviamente que hay un montón de cosas que después se podrán hablar, pero estamos hablando
12:24de trabajadores, que es full time, porque el colectivo es un turno de todo el día,
12:29y que están pidiendo poder pagar la canasta básica.
12:31Solé, es importante lo que vos decís. Es un trabajo full time, pero que dada la situación
12:39que viven los choferes, se bajan del colectivo y hacen un par de horas de Uber.
12:45Claro.
12:45Para poder completar.
12:46Pero, Carlos, los choferes, los policías, también hay que empezar a...
12:54Enfermeros...
12:54Yo no sé si el paro, creo que la sociedad ya no quiere más paro, creo que no es la medida
12:58ni la manera de protestar, pero que hay que empezar a hablar de este tema, de que las personas
13:02necesitan dos, tres trabajos para la canasta básica, es importante también.

Recomendada