Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 5/5/2025
Apenas el pasado 30 de abril se conmemoró en México el Día del niño, fecha que realmente no tuvo mucho de festejo oficial por los datos negativos

La información con Jorge González Ilescas

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Amigas y amigos, es un gusto saludarles. Apenas el pasado 30 de abril se conmemoró
00:05México el Día del Niño, fecha que realmente no tuvo mucho de festejo oficial, por los
00:10datos negativos que arrojan indicadores de violencia infantil, educación y sobre todo
00:14salud. México tiene 36 millones de niños y adolescentes, el 46% de ellos viven en pobreza
00:20extrema, viven con hambre porque no tienen suficiencia para comer. La falta de políticas
00:25públicas adecuadas en materia de salud y el abandono del anterior gobierno en medidas
00:29de prevención está provocando un rebrote de enfermedades casi radicadas en México, como
00:34el sarampión y la tosferina, que avanzan alarmantemente en muchas regiones del país.
00:39De acuerdo a datos oficiales, dichas enfermedades suman a miles de contagiados y lamentablemente
00:44ya a decenas de fallecidos por tosferina, bebés menores de un año y sin registro de vacunación.
00:51Y ese es un dato alarmante, porque estas enfermedades forman parte del esquema básico de vacunación
00:55vigente en México desde 1999. Y es un dato muy grave, porque esas enfermedades son prevenibles
01:02por vacunación y ya estaban casi radicadas en el país. De acuerdo a la Organización Mundial de la
01:08Salud, en América Latina se confirma un incremento de sarampión 11 veces mayor con respecto al mismo
01:14periodo del 2024 y México lamentablemente es el país más afectado. Las razones según expertos son
01:21varias. Disminución en las coberturas de vacunación, falta de vacunas en el sector salud y sobre todo
01:27en todos los centros de salud. Y algo muy importante, desconfianza ciudadana hacia las vacunas y sobre
01:33todo al gobierno. Recordemos que el pasado gobierno no gastó en compra de medicamentos, insumos médicos
01:39y vacunas. Que se mantuvo totalmente alejado de la ciencia, la tecnología y la inversión en salud.
01:45Que a México solo lo protegía la demagogia y el detente de López Obrador.
01:50¿Y ustedes qué opinan?

Recomendada