El presidente Javier Milei enfrenta críticas por su trato hacia periodistas, en medio de un contexto económico incierto tras el acuerdo con el FMI. La tensión aumenta con amenazas de encarcelamiento a comunicadores.
En un clima de creciente tensión, el presidente Javier Milei ha sido objeto de críticas por su actitud hacia los periodistas que cuestionan las políticas económicas del Gobierno. Durante la semana, varios comunicadores han denunciado ataques verbales y amenazas de encarcelamiento, lo que ha generado preocupación en el ámbito periodístico.
#GPS
En un clima de creciente tensión, el presidente Javier Milei ha sido objeto de críticas por su actitud hacia los periodistas que cuestionan las políticas económicas del Gobierno. Durante la semana, varios comunicadores han denunciado ataques verbales y amenazas de encarcelamiento, lo que ha generado preocupación en el ámbito periodístico.
#GPS
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bien, ¿por qué se pone así?
00:02Si al presidente Javier Milei, como habló en un congreso de actividades financieras,
00:10o sea, de los grandes ganadores de este gobierno,
00:13la actividad financiera, la bicicleta, el carry trade, ustedes lo saben,
00:17¿por qué se pone así si le va tan bien?
00:20Es más, a lo largo de la semana hubo una coherencia en muchos tweets del gobierno
00:26y de sus trolls y sus aplaudidores atacando a los periodistas.
00:31Pero además, si les va tan bien, ¿qué les importa a los periodistas?
00:34¿Qué les molestan a los periodistas?
00:35Que a lo sumo plantean alguna duda.
00:38Hay una diferencia, hay una asimetría.
00:40Hay donde el presidente insulta a muchos periodistas que no creen
00:44o que no comparten o que dudan del rumbo económico,
00:48sobre todo del gobierno o de los exabruptos del presidente,
00:52toman distancia.
00:54Y ese dudar, ese poner en cuestión alguna de las cosas que hace el presidente,
01:00alguna como esta, insultar a todo lo que se le pone en delante
01:03o todo lo que no comparten y aplauden su modelo,
01:07ese dudar y tomar distancia es motivo de insulto.
01:11Esta semana a mí el tema me aburre de lo que dice el presidente del gobierno
01:15sobre los periodistas, pero no puedo dejar pasar que después de que hace un par de semanas
01:19le pegaran por la calle a Roberto Navarro, esta semana subieron a un escalón más
01:24y empezaron a pedir que algunos de nosotros vayamos presos.
01:27Me incluyo, me incluyo también, pidieron que varios de nosotros vayamos presos.
01:32Así es la cuestión.
01:34Pero si le va tan bien, ¿por qué se pone así el presidente?
01:37Y ahí es donde uno dice, bueno, a ver, pongamos un poco la pelota contra el piso
01:42y veamos qué fue lo que pasó aquel 11 de abril, hace dos semanas,
01:47cuando el gobierno logró el acuerdo con el FMI y lo festejó como un gol.
01:53Cambió algo, mejoró algo.
01:55Sí, mejoró el corto plazo.
01:57Lo que hizo fue alquilar dinero para comprar tiempo hasta las elecciones o antes.
02:03Y entonces ahí viene ahora la discusión.
02:05Bueno, ¿cuánto más aguanta la plata dulce?
02:07¿Cuánto más aguanta el dólar barato en la Argentina?
02:09¿Por qué? Porque la historia reciente demuestra que todos estos procesos
02:14de plata dulce, de dólar barato, de caída de la fabricación nacional,
02:18de boom de las importaciones, todo eso tiene un tiempo
02:21y en algún momento entra en crisis.
02:24El gobierno a lo que apuesta es ir pateando y prolongando la cuestión.
02:28Y ahora les voy a contar el mejor escenario,
02:30porque también hay que contar el mejor escenario.
02:34Esta mañana aparece en un portal artículos de economistas optimistas,
02:39que hacen el siguiente razonamiento.
02:41Y dicen, el gobierno ahora tiene reservas, puede sostener el dólar barato,
02:48puede ganar las elecciones, porque va a mantener la inflación más o menos
02:53en este nivel, que tampoco es como para destapar Champagne,
02:56porque en definitiva una inflación de entre el 2 y el 3% mensual
02:59es la misma que tenían Macri y Alberto Fernández.
03:02No es como para Alberto Fernández antes de que le estallaran las cosas al final,
03:07pero es más o menos la misma inflación.
03:09Pero bueno, en este análisis positivo dicen, bueno, como no hay déficit
03:12y si se mantiene la actividad económica, y ahí tenemos que abrir otro paréntesis,
03:17hay informes que dicen que la actividad económica, que había caído dramáticamente
03:21y que levantó un poquito sobre finales de año y en enero y febrero,
03:25volvió a caer en marzo, con lo cual también está en duda esa actividad económica,
03:31que es un movimiento en el fondo del pozo, después del cual se cayó en el 2024.
03:37Pero sigamos con el análisis optimista.
03:40Si esto sucede, va a bajar el riesgo país, y al bajar el riesgo país,
03:46el gobierno se va a dar vuelta y se va a volver a endeudar.
03:49Ahí también otro paréntesis, che, endeudarse está bien siempre,
03:53o sea, siempre hay que vivir endeudado, porque hasta ahora lo único que vimos es
03:58un primer año de 100.000 millones de dólares con bonos y con esas cosas
04:02que le encanta hacer al Toto Caputo cada vez que se sienta en el Ministerio de Economía.
04:06Después viene un nuevo préstamo del FMI, igual al que había tomado Macri,
04:10que ya vimos cómo nos condicionó durante todo el gobierno de Alberto.
04:14Y después del préstamo del FMI, por si no alcanzara para mantener el dólar barato,
04:18va a haber dos préstamos posibles.
04:20Uno, del tío Donald Trump, ahora vamos a volver sobre esa posibilidad,
04:25y otro préstamo, además de muchos préstamos menores,
04:28la posibilidad de volver a los mercados privados de deuda,
04:31algo que hacía Toto Caputo en su momento, hasta que un día le cortaron la canilla.
04:34Pero en definitiva, lo que hay que ver es,
04:37y bueno, ¿de dónde va a salir la guita para pagar ese festival de deuda?
04:43Esa idea de que podés vivir pidiéndole y pidiéndole al prestamista.
04:47Bueno, ahí es donde uno dice, bueno, la actividad económica está mejorando,
04:52y hubo algún tipo de movimiento, en seguida lo vamos a analizar con Hernán Lecher,
04:57pero no es que la actividad económica está despegando.
04:59De hecho, las famosas inversiones que iban a venir por el Rigi tampoco están llegando.
05:04La balanza comercial, o sea, vale decir, la diferencia entre importaciones y exportaciones
05:09se va achicando cada vez más, ¿por qué?
05:12Porque lo que hay es un festival de importaciones y de turismo al exterior.
05:16Nosotros lo analizamos muchas veces acá, a lo largo de todo el verano,
05:20¿cuánta gente se fue al exterior?
05:22Cinco millones de personas son los que se fueron a Brasil y a los países limítrofes,
05:26y se fueron a todos lados a comprar, a pasear y a comprar,
05:29porque la Argentina estaba carísimo.
05:31¿Cuánto más aguanta esto?
05:32¿Aguanta hasta las elecciones?
05:35¿Aguanta hasta antes de las elecciones?
05:37Le decía que en un momento dado, creo que pasó así medio desapercibido,
05:41pero Scott Besson, el secretario de Estado de los Estados Unidos,
05:44vale decir, el ministro de Economía, Donald Trump, vino a la Argentina
05:47y después trascendió que, bueno, que Estados Unidos estaba dispuesto a darle,
05:52si algo salía mal, si la plata del Fondo Monetario no alcanzaba,
05:55estaba dispuesto a darle una línea de crédito, un aporte,
05:58para que la Argentina tuviera otro parche más para llegar a las elecciones,
06:03¿por qué?
06:04Porque así como están las cosas, con este nivel de falta de compra de reservas,
06:08hay que ver cuánto aguanta la plata que dio el Fondo Monetario.
06:12Entonces, si esto pasara, bueno, vendría el tío Trump con un préstamo
06:16a través de su ministro de Economía.
06:18Y ahí uno dice, che, pero, ¿y qué te pide?
06:21Porque el prestamista nunca, si no le pagás, te pide cosas.
06:25Esto es tan sencillo, cualquiera que conozca o que haya tenido una deuda
06:29con un prestamista apretador, sabe que viene y te dice,
06:31no, ¿sabe qué? No me pagás, me llevo el auto.
06:33No me pagás, me llevo, no sé, el tender, me llevo la bicicleta,
06:36me llevo algo de tu casa.
06:38Te llevo el celular, te llevo la computadora.
06:41Algo parecido puede pasar con la Argentina.
06:44Y fíjense si no, porque digo, esto no es un invento,
06:47lo que le pasa a Zelensky en Ucrania.
06:50Donald Trump se reunió con Zelensky en el Vaticano,
06:53esa foto famosa que estaban los dos juntitos ahí cuchicheando.
06:57Y esta semana se conoció que Ucrania va a tener que cederle
07:02a los Estados Unidos todo el plan de obra pública,
07:05de reconstrucción de Ucrania, lo va a hacer Estados Unidos.
07:08Y también, o sea, le va a tener que pagar,
07:10porque Estados Unidos le mandó muchas armas,
07:12esas armas ahora hay que pagarlas.
07:14Y también le va a exigir a Estados Unidos
07:17que le entregue petróleo y las famosas tierras raras,
07:20que son minerales que se necesitan
07:22para la futura revolución tecnológica.
07:24Con lo cual, da para pensar que en el momento
07:27en que el gobierno entre en crisis
07:30por los famosos 20 millones de dólares,
07:31va, ni siquiera va a entrar en crisis,
07:32porque ¿qué es lo que va a pasar?
07:34Si no pueden acumular reservas,
07:35como pide el acuerdo con el FMI,
07:38van a pedir un waiver.
07:39¿Qué es un waiver? Un perdón.
07:41Ese perdón, seguramente, Cristalina Giorgieva,
07:44que está encantada con el Miley ajustador,
07:46se lo va a dar.
07:47Y ahí aparecerá el tío Trump
07:49a poner un poco más de plata de los Estados Unidos.
07:52Y ahí, entonces, uno va a decir,
07:53che, ¿y qué va a pedir a cambio Trump?
07:56Bueno, entonces, lo que ha pedido Estados Unidos
07:59o lo que le interesa a Estados Unidos
08:00en este momento en la Argentina
08:01es más o menos público.
08:03Solo que hay que juntarlo.
08:04Y si uno lo junta y lo pone todo junto,
08:06dice, bueno, che, esto hay que empezar a ver
08:09si es así.
08:11Lo primero que va a pedir son los minerales
08:13de la cordillera.
08:14Ya Estados Unidos ha dicho,
08:15lo ha dicho la generala Richardson,
08:16la jefa del Comando Sur,
08:17cuando vino acá a la Argentina,
08:18que le interesa el litio
08:19y también le interesan el oro, el cobre,
08:22las famosas tierras raras
08:23que la Argentina también tiene.
08:25Todo eso le interesa al tío Donald.
08:28Le interesa también colocar una base militar
08:31en Tierra del Fuego.
08:32Por eso estuvo esta semana
08:33el jefe de la Armada de los Estados Unidos
08:35mirando, bueno, che, Tierra del Fuego,
08:37¿cómo es?
08:37Porque quieren que ahí donde iba a haber
08:40un puerto comercial chino,
08:41ya no hay un puerto comercial chino,
08:42más bien haya una base militar
08:44de los Estados Unidos
08:45para cuidar la entrada a la Antártida.
08:48Recuerden que, por ejemplo,
08:49los portaaviones de los Estados Unidos
08:51no pueden ir por el canal de Panamá,
08:53tienen que pegar la vuelta
08:54por el canal de Beagle.
08:55O sea, tienen que,
08:56si quieren ir de un océano a otro,
08:58tienen que pasar por acá.
09:01¿Qué es lo que le interesa a Estados Unidos?
09:02Que Vaca Muerta no le compita
09:04con el gas natural licuado.
09:05Hoy los diarios anuncian
09:07que en un par de años,
09:08o tal vez antes,
09:09Argentina va a empezar a exportar GNL
09:11a través de unos buques regasificadores
09:14que se van a poner
09:15ahí donde iba a haber
09:16esa planta de Petronas,
09:17que nosotros les contábamos
09:18que iba a haber una inversión
09:20para que la Argentina
09:20se convirtiera en una potencia
09:22exportadora de GNL.
09:23Bueno, eso no va a suceder.
09:24Los de Petronas vendieron todo,
09:26se fueron al demonio.
09:27Entonces lo que va a haber
09:28son unos barquitos,
09:29una apuesta mucho más modesta
09:30para poder exportar GNL.
09:32Pero, ¿cuál es el problema?
09:33Que Estados Unidos
09:33es el primer exportador mundial
09:35de GNL
09:36y quiere venderle GNL a Europa,
09:37justamente a la gente
09:38a la que nosotros le queríamos vender.
09:40Bueno, la prioridad
09:41la va a tener Estados Unidos,
09:42¿saben qué?
09:44Y después está la cuestión
09:45de las importaciones.
09:46Estados Unidos quiere mandar
09:47importaciones a la Argentina,
09:48aun cuando a la Argentina
09:49no le sirvan.
09:50Por ejemplo,
09:51maquinaria agrícola usada.
09:53Por ejemplo,
09:54una cosa típica
09:55que se hace
09:56desde los Estados Unidos
09:57es mandar donaciones de ropa
09:59porque allá son basura
10:00y las mandan para acá,
10:01para países como Bolivia,
10:02como Chile,
10:03como Ghana en África.
10:04y llenan de ropa usada
10:06porque es más fácil exportarla
10:08como donación
10:10que recibirla,
10:12que reciclarla ahí.
10:14Entonces,
10:14en términos libertarios,
10:16si esto continúa,
10:18el tío Donald Trump
10:20le va a pegar una domada
10:21a Milley
10:21y lo va a dejar
10:22como un mandril.
10:23Así.
10:24el detalle
10:25es que acá
10:25no sería
10:26una cosa por obligación
10:28sino que sería
10:28por gusto.
10:29Esto es lo que
10:30estamos viendo.
10:31El presidente
10:31de Milley
10:33agasaja a Trump
10:34y a los Estados Unidos
10:35considera que
10:36Estados Unidos
10:36es el aliado estratégico
10:38a tener.
10:38Tanto
10:39que hasta creen
10:40al estilo Galtieri
10:41que si la Argentina
10:43hace buena letra,
10:45algún día
10:46Estados Unidos
10:47la va a ayudar
10:47a recuperar
10:48las Malvinas
10:49porque claro,
10:50Inglaterra
10:51ya no sería
10:51tan confiable
10:52para un presidente
10:53como Donald Trump
10:54como Milley
10:55para poder recuperar
10:56las Malvinas.
10:57En fin,
10:57uno de esos delirios
10:58que solamente
10:59en la Argentina
11:00de vez en cuando
11:00aparecen.
11:01Pero escuchen
11:01un poco más
11:02de Milley
11:03en el Congreso
11:04de los Ganadores,
11:04en el Congreso
11:05de la Patria Financiera.
11:08Y entonces
11:08empezaron
11:09todos los
11:11agoreros
11:12de que el tipo
11:13de cambio
11:14ha atrasado
11:14y que esto
11:15tenía que volar
11:16por las nubes
11:16y toda esa
11:18montaña
11:18de estupideces.
11:20Durante marzo
11:21y mitad de abril
11:22nosotros teníamos
11:23un acuerdo
11:24de confidencialidad
11:25con el fondo
11:26y no podíamos hablar.
11:28Y mientras que nosotros
11:29permanecíamos callados,
11:32mientras que las imbéciles
11:33de los periodistas
11:34decían que no hablábamos
11:35porque estábamos
11:36asustados,
11:37no hablábamos
11:38porque no podíamos
11:38soltar información.
11:41Bueno,
11:42que el Fondo Monetario
11:44le pedía una devaluación
11:45a Milley
11:45y se comprobó después
11:46porque imagínense
11:47que cuando
11:48se liberó
11:49y se unificó
11:49el tipo de cambio
11:50oficial,
11:51lo que hubo
11:52fue una devaluación
11:53según se mire
11:54del crawling peg
11:55programado
11:56de ocho meses.
11:57Acuérdense
11:57que la devaluación
11:58del dólar oficial
11:59era del 1% mensual
12:00o de cuatro meses.
12:03O sea,
12:03que hubo una devaluación
12:04efectivamente,
12:05no era ningún invento.
12:06Pero además,
12:07a ver,
12:07que nosotros
12:08comentemos
12:09una información
12:10o dudemos
12:11de cuál es el rumbo
12:12económico
12:13no quiere decir
12:14que tengamos
12:15la bola de cristal.
12:16era solamente
12:17cuestión de analizar
12:18y de escuchar
12:19lo que estaba pidiendo
12:19el Fondo Monetario
12:20Internacional
12:21que fue lo que
12:21finalmente se comprobó.
12:23Es un poco extraño
12:24tener que discutir
12:25sobre lo obvio,
12:26pero así es,
12:27es así.
12:28Que el dólar
12:29está barato,
12:29está barato.
12:30Que hay atraso cambiario,
12:31hay atraso cambiario.
12:32Que el Fondo Monetario
12:33le pedía al gobierno
12:34que ajustara
12:34el dólar oficial,
12:35así sucedió después.
12:36No sé por qué
12:37el presidente
12:38intenta siempre
12:39retorcer el relato
12:40y contarlo
12:41de otra manera.
12:42Claro,
12:43ahí se entiende
12:43después la incomodidad
12:44con los periodistas
12:46o por lo menos
12:48con algunos
12:49que dicen
12:50a ver,
12:51detengámonos,
12:52tratemos de entender esto,
12:54desbrocémoslo.
12:55Es solo una cuestión
12:56de entender
12:57porque en definitiva
12:59de eso se trata
13:00este laburo.
13:01No de simplificar,
13:03sino de agregar detalles
13:04para poder entender
13:05un poco más.
13:06Y esto fue lo que pasó.
13:08Finalmente,
13:09por más que estaban
13:09festejando
13:10y festejando
13:11y festejando,
13:12lo que hubo
13:12fue una devaluación
13:14y aún hoy
13:14el gobierno
13:15no está cumpliendo
13:17una de las cosas
13:18que pactó
13:18con el FMI.
13:20¿Por qué?
13:21No se sabe,
13:22yo no lo sé,
13:23algunos economistas
13:24lo dudan,
13:24lo analizan,
13:25pero en la práctica,
13:26desde que fue el acuerdo
13:27con el FMI
13:28el gobierno
13:29no acumuló reservas,
13:30no juntó reservas
13:31que era lo que venía
13:32para eso devaluaba,
13:34para poder juntar reservas.
13:35Tiene reservas,
13:36sí,
13:36porque recibió
13:37ese préstamo
13:38del FMI
13:38y va a recibir
13:39algunos más,
13:41pero esas reservas
13:42se van a ir
13:42en el boom
13:43de importaciones
13:44que vienen
13:45de China,
13:46de Estados Unidos,
13:46de Brasil,
13:47de donde sea,
13:48se van a ir
13:49en la cantidad
13:50de gente
13:50que tiene guita
13:51y se va a ir
13:52a gastarla afuera
13:53porque acá
13:53está carísimo
13:54y se van a ir
13:55en las cuestiones,
13:58en los pagos
13:58de deuda,
13:59porque esta es la otra cosa,
14:00también hay que pagar
14:00esa deuda,
14:01esa deuda viene,
14:01pero también hay que garparla,
14:03entonces la verdad
14:04es que el gobierno
14:05no está acumulando reservas
14:07y en algún momento
14:08esa crisis de reservas
14:09va a volver a discutirse.
14:10Miren,
14:11el gobierno tantas veces,
14:12tantas veces anunció
14:13el fin de la inflación,
14:14la muerte de la inflación,
14:15que esto ya se había acabado,
14:17que todo estaba resuelto,
14:18sin embargo,
14:19la inflación
14:20como terminator
14:21después vuelve
14:21y reaparece,
14:23y reaparece
14:23y esto pasó en marzo.
14:26Es verdad que la inflación
14:26de abril
14:27puede que de bastante,
14:28no bastante,
14:29pero de menos
14:30que la de marzo,
14:31¿por qué?
14:31Porque ya los precios,
14:32como se veía venir
14:33la devaluación,
14:34los formadores de precios
14:35que no son ningunos giles
14:36ya habían ajustado
14:37previamente
14:38y por eso la inflación
14:39dio el 3,7,
14:4050% más
14:41que la inflación
14:42de febrero.
14:43Entonces quiere decir
14:43que la inflación
14:44no estaba muerta
14:45ni mucho menos,
14:46pese a que existe
14:48plata dulce,
14:49dólar barato,
14:49el famoso ancla cambiaria,
14:52todo eso volvió a subir
14:53y se fue a una inflación
14:55del 3,7
14:56y hay que ver
14:57cuál es la que viene en abril
14:58pero seguramente
14:59andará por ahí,
15:00o sea que la inflación
15:00no es un problema terminado
15:02por más que el presidente
15:04haga esos cálculos
15:05que dice que no,
15:06que la base monetaria,
15:07que esto,
15:07que el otro,
15:08sí, sí,
15:08eso es una parte
15:09de la biblioteca,
15:11la biblioteca liberal extrema
15:13que dice no,
15:13la inflación es pura
15:14y exclusivamente
15:15un fenómeno monetario
15:15que tiene que ver
15:16con la emisión de dinero,
15:17todas esas cosas
15:18con las que nos fatigaron
15:19durante todo este tiempo.
15:20Ahora bien,
15:21en la Argentina
15:22todos sabemos
15:22que cuando el dólar
15:23sube,
15:24sube la inflación
15:25y suben los precios
15:26y si no,
15:28les vamos a mostrar
15:29en instantes
15:29el paraíso,
15:30algo que sería
15:31algo así como
15:31un paraíso libertario,
15:32un lugar
15:33sin regulaciones del Estado
15:35y sin regulaciones
15:36de mercado
15:37para hablar de alquileres
15:39y es una villa de emergencia.
15:41En instantes van a ver
15:42el informe de Gavino Silva
15:44donde en la villa
15:451114
15:46los alquileres
15:47están dolarizados,
15:48donde se mueve el dólar
15:49y se mueven los alquileres
15:51porque así funciona
15:52la Argentina,
15:52no alcanza
15:54con frenar
15:54la emisión monetaria,
15:55también hay que ver
15:56qué pasa con el dólar.
15:57El dólar se movió,
15:58se movió la inflación
15:59y así estamos.
16:02La política monetaria
16:04actúa con un rezago
16:06que oscila
16:07entre 18
16:08y 24 meses.
16:09nosotros hemos fijado
16:11la cantidad de dinero
16:12a mitad del año pasado.
16:14Eso quiere decir
16:14que la inflación
16:16tiene fecha de defunción
16:18y es a mitad
16:20del año que viene.
16:21Así es que ahora
16:22es el momento
16:23de empezar a pensar
16:24en crecer.
16:24Bueno,
16:26acá está lo que les decía,
16:27también en ese congreso
16:28de actividad financiera
16:29con los ganadores
16:30del modelo,
16:30Millet insistió en esto,
16:31la inflación
16:32tiene fecha de defunción,
16:33pero ya Adorni
16:34la había matado
16:35el año pasado
16:35y Caputo también
16:36la había matado
16:37unos meses antes
16:38diciendo ya está,
16:39ya se acabó,
16:39no hay motivo
16:40para que vuelva a crecer
16:41la inflación,
16:41sin embargo,
16:42volvió a subir.
16:43Entonces,
16:44lo que,
16:45o sea,
16:45algunos estarán contentos,
16:47otros no,
16:47otros verán
16:48que pasan las elecciones
16:49y puede que al gobierno
16:50no le vaya nada mal
16:51en las elecciones,
16:52sobre todo viendo
16:52la diáspora
16:53que hay enfrente
16:54de los partidos opositores,
16:56más o menos opositores
16:57o más o menos dialoguistas,
16:58eso no importa.
17:00Lo que uno no puede negar
17:01es que lo que hizo
17:02el gobierno
17:02fue comprar tiempo,
17:04poner un parche,
17:05esperar hasta las elecciones
17:07y la cuestión
17:08de la devaluación latente
17:10y del dólar barato
17:12todavía está dando vueltas
17:13y otro punto
17:15que nadie se anima a nombrar
17:17porque una cosa es
17:18que haya que devaluar,
17:21pero otra más complicada
17:23es si la Argentina,
17:24¿hasta cuándo
17:25le va a poder seguir
17:26pidiendo plata
17:27a los prestamistas?
17:28Porque si no hay
17:29actividad económica,
17:31si no entra la guita,
17:32si la Argentina
17:33no puede producir nada,
17:35si no empieza a ser rentable
17:36de alguna manera,
17:38ahí viene otro problema
17:39que es que los prestamistas
17:40te van a decir
17:41no, basta viejo,
17:42basta,
17:42empezá a pagar.
17:43La Argentina
17:44está en condiciones
17:45de pagar
17:45si no despega
17:47la actividad económica
17:48hoy la actividad económica
17:50mírenlo alrededor
17:51ustedes,
17:52por más que digan
17:53que hubo un rebote
17:54en la actividad económica,
17:55los industriales
17:57nacionales
17:57se están preparando
17:58para que buena parte
17:59de las fábricas
18:00desde calzados
18:01o cerámicas,
18:02¿por qué digo
18:02calzados o cerámicas?
18:03Porque hay un boom
18:04de zapatillas importadas
18:05y por otra parte
18:05las empresas
18:06que fabricaban cerámica
18:07en la Argentina
18:07están apagando los hornos
18:08y se preparan
18:09para importar
18:10todo de Brasil.
18:10¿por qué?
18:12Porque está buena parte
18:14de los tipos
18:14que ven
18:15cómo se dispararon
18:16los costos argentinos
18:17están pensando
18:17muchachos
18:18esperemos
18:18a ver qué pasa
18:19después de las elecciones
18:20o más adelante
18:22pongámosle
18:22la funda
18:23a las máquinas
18:24echamos la gente
18:26nos convertimos
18:26en importadores
18:27aprovechamos los galpones
18:28que tenemos
18:29para convertirnos
18:30en una especie
18:30de distribuidora
18:31conservamos los clientes
18:32y vemos qué pasa
18:34pero eso
18:35tarde o temprano
18:36resiente
18:36la actividad económica
18:38fíjense lo que pasa
18:39con el campo
18:39que el campo
18:40no quiere liquidar
18:41los dólares
18:42porque piensan
18:42que van a devaluar
18:43y todavía se resisten
18:45y ellos son los que
18:46más votaron a mi ley
18:47porque estaban
18:48hartos del peronismo
18:49y fíjense
18:50con la construcción
18:51no hay obra pública
18:53ni la va a haber
18:53por un tiempo largo
18:54ni siquiera
18:55para mantener
18:56las rutas
18:56y por otro lado
18:58el metro cuadrado
18:59de construcción
19:00más o menos
19:01de calidad
19:01o sea
19:01para sectores altos
19:03está entre 1200
19:04y 1600 dólares
19:05o sea
19:05está carísimo
19:06construir en la Argentina
19:07y eso también
19:08ha frenado
19:08la construcción
19:09que es lo que dice
19:10Caputo
19:11bueno
19:11bajen los costos
19:12piensen de otra manera
19:14cambien el chip
19:15es la expresión
19:16de Caputo
19:16bajen
19:17el costo
19:19y bajen
19:20empiecen a bajar
19:20los precios
19:21pero en la Argentina
19:22hasta que eso suceda
19:24va a pasar mucho tiempo
19:25porque acá no hay costumbre
19:26de bajar los precios
19:27bienvenidos