Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 4/5/2025
Desde Tlalnepantla, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum encabeza la conferencia del Plan Integral del Oriente y entrega tarjetas del Programa de Mejoramiento de Vivienda para el Bienestar a familias beneficiarias.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Nos vamos hasta Tlanepantla, Estado de México, está hablando la mandataria mexicana, Claudia Shemán Pardo.
00:05Significa mantener todos los programas de bienestar, que además ya son derechos, gracias a nuestras diputadas, diputados, senadores.
00:17Ya están en la Constitución.
00:20Pensión Universal Adulto Mayor desde los 65 ya está en la Constitución.
00:25Prepas para todos los jóvenes, perdón, becas para todos los jóvenes de preparatoria pública ya está en la Constitución.
00:33Apoyo a personas con discapacidad ya está en la Constitución.
00:37El programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya está en la Constitución, Sembrando Vida, todos los programas ya están.
00:45Pero además ahora hay tres nuevos programas de bienestar.
00:49El primero es el apoyo a las mujeres de 60 a 64 años.
00:55Ya las de 63 y 64 ya tienen su apoyo, más de un millón de mujeres.
01:01Ya tienen pensión, mujeres, bienestar.
01:09Y en agosto se abre el programa para las de 60, 61 y 62 años.
01:18Reciben pensión, mujeres, bienestar.
01:21Todo este año se va a cumplir.
01:22Y sí saben por qué es solo a las mujeres, ¿verdad?
01:31¿Qué dijeron por ahí?
01:36Pues porque somos las que trabajamos más, sí es cierto.
01:39Porque les voy a decir por qué hay mujeres que trabajan doble jornada, trabajan afuera de la casa y dentro, triple jornada.
01:56A veces tienen dos chambas y aparte la chamba de la casa.
01:59O quien solo se dedica al hogar es un trabajo muy difícil y a veces poco reconocido, muchas veces no reconocido.
02:12Parece que es obligación de las mujeres todo el trabajo del hogar.
02:16Y yo digo que eso tiene que ir cambiando, porque los hombres también tienen que lavar los trastes, también tienen que barrer, también tienen que tender las camas, todo.
02:27Es otra revolución esa, ¿verdad?
02:37Hay que trabajar entre todos, porque no tiene que recaer en la mujer siempre el trabajo del hogar.
02:46Pero desde hace mucho recae en la mujer, pero desde hace mucho recae en nosotras ese trabajo.
02:53¿A poco en los libros de historia está Revolución Mexicana?
02:59Zapata, Villa, Carranza, Madero, las revolucionarias que a veces se conocen poco.
03:07Pero, ¿a poco dicen los libros de texto y todas las mujeres que le hicieron de comer a todos los revolucionarios, todas las mujeres que atendieron?
03:19¿Y a poco no era importante?
03:22Igual de importante.
03:24Entonces, pues nosotros, nos ha tocado cuidar de los hijos, cuidar de la casa, cuidar hasta de los maridos.
03:42Y luego llegamos a los 60 años.
03:47Yo tengo 62, ya sé de lo que les hablo.
03:51Y ya crecieron los hijos, ya están grandes, la familia.
03:57Y ahora, mamá, ¿tienes un ratito para ayudarme a cuidar?
04:03Ya no tocan los nietos, ¿verdad?
04:07Bueno, ¿quién reconoce ese trabajo?
04:09Muy pocos.
04:11A veces ni las gracias, ¿verdad?
04:14Entonces, pues ahora hay mujer presidenta.
04:17Y con ahí vamos a reconocer el trabajo de las mujeres mexicanas.
04:24¡Nos toca!
04:25¡Nos toca!
04:25¡Nos toca!
04:25¡Nos toca!
04:27¡Nos toca!
04:29¡Nos toca!
04:31¡Nos toca!
04:33¡Nos toca!
04:35Fíjense que cuando llegué al gobierno, un cómico se quiso hacer muy chistosito.
04:42Y le preguntaron, ¿qué opina que haya llegado una mujer al Palacio Nacional?
04:48Y dijo, ¡ay, pues ya llegó un ama de casa a Palacio Nacional!
04:52Como si fuera algo así menor.
04:56Y le dije, pues ¿saben qué?
04:59Soy mamá, soy abuela, soy ama de casa y comandanta suprema de las Fuerzas Armadas.
05:06¿Cómo la ves?
05:08Ahorita te atiendo, mi amor.
05:12¡Nos toca!
05:14¡Nos toca!
05:15¡Nos toca!
05:17¡Nos toca!
05:18¡Nos toca!
05:20¡Nos toca!
05:22¡Nos toca!
05:24Que nadie nunca piense que es menos un ama de casa a una mujer.
05:31Ya quedó en el pasado eso de calladita, te ves más bonita.
05:35Ya no, eso ya no.
05:37Las mujeres tenemos voz, tenemos pensamiento, somos una persona como cualquiera.
05:44Y además merecemos vivir en paz.
05:47Nada de violencia para las mujeres.
05:49Nada contra las mujeres.
05:50Bueno, ese es el programa, ya me extendí, de apoyo de mujeres de 60 a 64.
06:03El segundo, ahora las atiendo.
06:05El segundo es el de becas para todas las niñas y niños de escuela pública.
06:12Ya ese año cumplimos con que todas las y los adolescentes de secundaria ya tienen su beca Rita Cetina.
06:20Todos sin excepción.
06:22Y el año que entra nos vamos a primaria y a preescolar.
06:32Todas y todos los niños van a tener beca.
06:35Si van en escuela pública.
06:37Porque queremos que todas las niñas y niños lleguen parejos a la escuela.
06:44Que no sea que unos tienen dinero en la familia, otros no, no.
06:48Que haya lo básico.
06:50Sí.
06:50Ah, sí, también.
07:01También, los derechos de los animales, también, que ya está en la Constitución.
07:05Es cierto.
07:07Ahorita platicamos de eso.
07:10Bueno, ese es el segundo programa de becas.
07:12Y el tercero es salud casa por casa.
07:17Enfermeras, enfermeros, este es un programa de apoyo adicional a adultos mayores y personas con discapacidad, adultas y adultos.
07:30Enfermeras y enfermeros van a ir casa por casa a atender a todas y todos los adultos mayores una vez a la semana o, perdón, una vez al mes o una vez cada dos meses.
07:42Para tomarles sus signos vitales, llevar su expediente médico, para atender.
07:48Es un programa de prevención de la salud.
07:51Por si se detecta que alguien tiene presión alta, por ejemplo, pues se le puede informar a tiempo y pueda cuidarse a tiempo.
07:59Ellos van a estar en contacto con los médicos de la Secretaría de Salud y se les va a poder recetar incluso si necesitan algún medicamento desde su hogar y darles el seguimiento a través de los centros de salud.
08:16Ahora, ¿dónde van a ir a recoger esos medicamentos especiales de ese programa?
08:22Adultos mayores y personas con discapacidad a las farmacias del bienestar que va a iniciar este mismo año.
08:30Son medicamentos básicos para adultas y adultos mayores que van a poder recoger en lo que eran las antiguas tiendas Viconza, que ahora se llaman tiendas para el bienestar.
08:44Van a ir a recogerlo, ya va a traer su nombre, su etiqueta, de a quién le pertenece el medicamento.
08:51O también a los centros de salud, que por fuera del centro de salud van a tener su farmacia del bienestar, para apoyar a las y a los adultos mayores y obviamente con medicamentos gratuitos.
09:04Y además se va a ir mejorando el abasto de medicamentos.
09:08Esos son los tres nuevos programas de bienestar.
09:11Pues eso es lo que quería platicarles.
09:15Vamos bien, la gente está contenta con todas las dificultades que pueda haber.
09:24Siempre sabemos que cuando estamos juntos, gobierno y pueblo, siempre salimos adelante.
09:30Y esa es nuestra característica.
09:31Aquí no hay divorcio.
09:32Gobierno y pueblo somos lo mismo y siempre seremos lo mismo.
09:38Ese es el sello de la Cuarta Transformación.
09:41Además de lo que llevamos en el corazón, en la mente y en la historia, que nosotros no mentimos, no robamos y nunca vamos a traicionar al pueblo de México.
09:52¡Que viva Tlantepantla!
09:53¡Que viva el oriente del Estado de México!
09:58¡Que viva México!
09:59¡Que viva Tlantepantla!
10:02Parte de esta conferencia por parte de Claudia Sheinman Pardo, desde el Estado de México.
10:07Más adelante tendremos el resumen completo.

Recomendada