- 3/5/2025
El discurso oficial nos dice que las clases medias reciben vía prestaciones más de lo que aportan con sus tributos. ¿Es cierto?
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00¿Qué tal? ¿Cómo estáis? Bienvenidos a la pizarra de Domingo Soriano.
00:03Que lo sepas, no pagas menos de lo que recibes.
00:13¿Qué tal, Domingo?
00:14¿Qué tal, Richard?
00:14¿Cuántas veces lo hemos dicho?
00:16Sí, sí, y lo seguiremos diciendo.
00:18Madre mía. ¿Por qué pagamos impuestos? ¿No te dicen a ti esos amigos?
00:21No, no, no. ¿Qué por qué? Mira a la ministra Montero.
00:24Richard, ¿cómo te preguntas eso?
00:26Bien.
00:27Es muy importante que cada vez que hablemos desde la izquierda de algo relativo a bajada de impuestos,
00:33lo acompañemos de la pedagogía fiscal que tenemos que hacer respecto a la necesidad
00:39de que los ciudadanos contribuyan de forma proporcional, progresiva,
00:44el que más tiene más, el que menos tiene menos,
00:47pero en definitivo que defendamos que lo que construye el país,
00:51que lo que consolida nuestra arquitectura estatal democrática,
00:54es justamente que los ciudadanos contribuyan a una bolsa común
00:58que se redistribuye en función de las necesidades.
01:02Pues sí, ¿por qué pagamos impuestos? ¿Por qué pagamos tan pocos impuestos?
01:07Eso parece, yo creo que sí, que podríamos pagar más.
01:09Con todo lo que recibimos.
01:10Bueno, pues vamos a verlo.
01:11Te sale a cuenta pagar impuestos, vamos a dar las cifras reales,
01:15para bien y para mal. Cuidado, también para bien.
01:17Para bien también.
01:17Bueno, venga, necesito argumentario.
01:20Pues mira, un poco le dedicamos esta pizarra a este informe de FEDEA,
01:26Observatorio sobre el reparto de los impuestos y las prestaciones entre los hogares españoles.
01:32Varios economistas, aquí tenemos uno de los autores, Jorge Onrubia,
01:35que dice el 60% de los hogares dividimos por quintiles,
01:38recibe de media un importe de prestaciones públicas mayor que lo que pagan impuestos.
01:42Ahora veremos, en realidad es más o menos la mitad, pero sí, si lo dividimos por quintiles,
01:46los tres primeros quintiles salen a ganar, viéndolo así, los dos últimos a perder,
01:51si lo queremos ver así.
01:52Ahora vamos a ver quiénes son los dos últimos.
01:54Eso es.
01:56A mí este informe me gusta mucho, porque lo que hace es, pues, no lo incluye todo,
02:00sería probablemente imposible o habría que hacer una labor ahí de detalle,
02:04pero incluye todas las grandes categorías de impuestos,
02:08cómo se distribuyen en función de los ingresos de los hogares,
02:10y luego también las grandes categorías de gasto público,
02:14tanto las transferencias directas como el gasto en sanidad, gasto en educación,
02:18que lo que hace es imputarse ese gasto, cuál sería su valor más o menos de mercado,
02:22a cada hogar que lo recibe.
02:23Entonces está muy bien, porque ves una panorámica,
02:25cuánto estoy pagando y cuánto recibo.
02:28Pues bien, aquí estos son los hogares en función de sus ingresos.
02:32Cuidado, que alguien dirá, oye, pues, a ver dónde me sitúo yo, ¿no?
02:35¿Por qué digo cuidado?
02:36Porque esto no equivale al sueldo.
02:39Bueno, aquí estamos poniendo renta bruta media de los hogares de cada quintil.
02:45Esto no es sueldo.
02:47Esto serían todos mis ingresos laborales,
02:50incluidos los impuestos que pago, las cotizaciones sociales,
02:54todos esos ingresos,
02:56todos los ingresos que yo pueda tener de otro tipo,
02:59pues, por ejemplo, que tengo una casa alquilada,
03:01pues también se incluyen.
03:02Y también en este indicador,
03:04porque el informe es muy, muy exhaustivo,
03:06tiene como diferentes indicadores,
03:07pero este, renta bruta,
03:09se incluyen las transferencias por parte del Estado.
03:12Vale.
03:13Pero no se incluyen todavía los impuestos.
03:15Entonces, con eso quiero decir,
03:17y además va por hogar, no va por persona.
03:20Entonces, ¿qué quiero decir con esto?
03:21Pues, por ejemplo, quintil 4,
03:24es decir, los que están entre el 60 y el 80% de la distribución,
03:28ya media alta.
03:29Alguien dirá, 62.000,
03:30eso es un sueldo muy alto.
03:32No, no, no.
03:33Esos son renta bruta de esos hogares, por ejemplo.
03:37No es la nómina que te ingresa en el banco.
03:38No, no, no.
03:39No.
03:39Un matrimonio, dos personas,
03:42que trabajan los dos,
03:44y que tienen los dos un sueldo bruto de 50.000 euros,
03:47un sueldo al que habría que añadir las cotizaciones sociales,
03:51y otros posibles ingresos que tuvieran,
03:53ya está en esto.
03:55Que alguien dirá, ¿cómo?
03:56Sí, sí, sí, un matrimonio con dos trabajadores,
04:00que los dos ganan 25.000 brutos,
04:02brutos, que cada uno de ellos le llegan 1.600, 1.700 al mes neto,
04:09habría que verlo si son 12 pagas, 14.
04:11Ese matrimonio, que alguien dirá,
04:13clase media, media muy, muy, muy pelona,
04:16está en el quintil 4,
04:19entre el 60 y el 80% de la distribución.
04:21Aquí, vamos, cualquier matrimonio,
04:25por eso estamos hablando de hogar,
04:26en el que los dos trabajan con sueldos de 30.000 a 35.000 euros,
04:30está aquí, que ya es el último quintil,
04:33lo divide FEDEA en tres partes,
04:34los que van del 80 al 90,
04:37los que van del 91 al 99,
04:39y el último centil,
04:41es decir, el 1% que más gana en España.
04:44Cuidado.
04:45Esto es, por ejemplo,
04:46el 10% más rico de España,
04:48esto es renta bruta media de este colectivo,
04:53pues dos trabajadores,
04:55un matrimonio en el que los dos trabajan
04:57con sueldos de 55.000 o 60.000 euros,
05:00sí, sueldos altos en España,
05:02pero no disparatados,
05:03está aquí,
05:04está en el 10% de los que más ganan de España.
05:07Entonces, cuidado,
05:08porque a lo mejor estas cifras dicen la gente,
05:09ah, no, claro, es que yo soy clase media,
05:10yo estoy más bien en esta parte.
05:12No, no, no,
05:13que nos situemos un par de sueldos
05:16de 25, entre 24 y 26, 27.000 euros,
05:19aquí, por encima de la media.
05:22Estos ya salen,
05:24este quintil ya sale,
05:25que paga más impuestos
05:26que lo que reciben prestaciones.
05:27Cuidado.
05:29Y ya estos...
05:31Por supuesto, también, claro.
05:32Este grupo, muchísimo más,
05:34pero que no pensemos que son millonarios.
05:36Cuando vemos 143.000,
05:37no pensemos que tiene que ser un sueldo de 143.000.
05:40Es un hogar con estos ingresos.
05:41Es decir, dos sueldos de 55, 60.000 euros
05:45ya estarían aquí,
05:45porque además estos son ingresos medios
05:47de este colectivo.
05:49Es decir, para entrar en ese colectivo
05:51se entra con niveles bastante más bajos.
05:54De hecho, ni siquiera habría que ser millonario
05:56para entrar aquí,
05:57aunque veamos ese medio millón de euros.
05:59Aquí la media, en este centil 100,
06:00distorsiona mucho hacia arriba,
06:01aunque lo vamos a dejar un poco al margen.
06:03Pero probablemente,
06:04un par de sueldos de 90, 100.000 euros
06:07ya te situarían en el 1% de españoles
06:10que más ganan.
06:11Y alguien dirá,
06:12hombre, sí, son sueldos altos,
06:13hemos dicho 80, 90, 100.000 euros,
06:15pero no pensaríamos en un matrimonio
06:17que gana 90, 95.000 euros cada uno
06:19como millonarios
06:20y puede que estuvieran en el 1%
06:23o muy cerca de ese 1%
06:25de los hogares con más ingresos de España.
06:27De hecho, yo estoy casi convencido
06:29de que entrarían ahí.
06:30Entonces, un poco,
06:31que nos situemos mentalmente
06:33en qué quintile estoy,
06:34que cada uno con sus ingresos,
06:35oye, si los ingresos netos,
06:37netos,
06:38lo que me llega al banco en mi hogar
06:40está entre 50 y 60.000 euros,
06:43estás aquí.
06:45Es decir,
06:46en el quintil más elevado,
06:48en el 20% de personas que más ganan,
06:50de hogares que más ganan de España.
06:52Si tus ingresos netos
06:53están alrededor de 60.000 euros
06:55y dos sueldos medios,
06:58medio altos,
06:58ya están ahí.
06:59Si tus ingresos medios netos
07:02están en torno a los 45.000 euros,
07:09estás aquí.
07:11Quintil 4.
07:12Entre el 60 y el 80% de personas
07:14que más ganan de España.
07:16Esto es muy importante
07:17que no nos hagamos trampas
07:18porque, claro,
07:19esto es bruto
07:19y además pensamos en salario rápidamente
07:24cuando esto es hogares.
07:26Lo digo porque hay mucha gente
07:27que estaba pensando,
07:27anda, ¿soy del 10% más rico de España?
07:30Sí, pero no soy rico.
07:31No, no,
07:31eso lo tengo claro.
07:33Tengo claro que sí
07:34eres del 10% que más gana de España
07:36o del 20%
07:37y que no eres rico.
07:39Bien, sigamos.
07:40¿De dónde vienen nuestros ingresos?
07:42Pues de nuevo,
07:43un poco esa división por quintiles
07:44y este último quintil
07:45que dividimos en tres partes.
07:47Quintiles es
07:48dividir a la población por 20%.
07:50El 20% que menos gana
07:51sería el quintil 1,
07:52el segundo del 20 al 40,
07:54quintil 2, etc.
07:56Bien,
07:56pues lo que vemos es que
07:57los ingresos llegan,
07:59según vamos ascendiendo
08:00cada vez más
08:01vía rentas del trabajo,
08:03bastante lógico,
08:05en los quintiles inferiores
08:06buena parte de esos ingresos
08:07de esa renta bruta
08:08llega vía prestaciones
08:09del Estado
08:10y solo en el último 1%
08:14hay un cambio
08:15de la tendencia
08:16y es que
08:17otras rentas,
08:18que básicamente son rentas
08:19del capital,
08:20derivadas de inversiones,
08:22otras rentas,
08:23que es lo que hace
08:23que luego muchas veces
08:24genere cierta distorsión estadística
08:27respecto a los impuestos
08:28que pagan unos y otros,
08:29pero vemos como
08:30hasta ese percentil 100
08:33son los ingresos del trabajo
08:35los que fundamentalmente
08:36van creciendo
08:37según van subiendo.
08:39Aquí probablemente
08:40tendríamos algunas
08:41familias
08:43con pensionistas,
08:44con pensiones muy elevadas,
08:46que tienen un porcentaje
08:47muy elevado
08:47de sus ingresos
08:48vía prestaciones
08:49y que esas prestaciones
08:50al ser muy altas
08:51les hacen estar
08:52en el último quintil,
08:54en el 20%
08:55de hogares
08:56con más ingresos
08:57de España.
08:58Vale.
08:59Bien.
08:59Sí, sumas y restas.
09:01Sumas y restas.
09:01Visto todo esto,
09:03hogares con saldo
09:04neto positivo.
09:06Positivo es
09:06que reciben más
09:08del Estado
09:08de lo que pagan.
09:09Exactamente,
09:10que es lo que a ti
09:10te preocupa siempre tú.
09:11Yo estoy ganando
09:12pero tú estás ahí
09:13como un poco obsesionada.
09:14Yo no,
09:14porque además
09:15sabes que yo siempre te digo
09:16nosotros,
09:17en general,
09:20personas de edad media,
09:22si quieres,
09:22entre 30 y 35 años
09:27y 50 a 55,
09:2960 años,
09:30hogares en los que
09:31los dos trabajan,
09:33como nos pasa a ti
09:34y a mí,
09:35y que, bueno,
09:35tiene un trabajo fijo
09:36más o menos normal,
09:38yo sé que estas palabras
09:39son un poco técnicas
09:39pero para que nos hagamos
09:40una idea,
09:42el 99%
09:43de los que nos están viendo,
09:45incluso los de sueldos bajos,
09:46están aquí.
09:48Quintil 4
09:49y Quintil 5
09:50y muchos de ellos
09:52que se consideran clase media
09:53están aquí,
09:54en el Quintil 5.
09:56Dicen,
09:56pero hombre,
09:56¿cómo voy a ser yo clase media?
09:58Si eso,
09:58si mi sueldo
09:59es un bruto
10:00de 45.000,
10:02mi mujer gana 48.000,
10:04entre los dos netos
10:05nos llegan a casa,
10:06si miramos lo que nos llega
10:07exactamente al banco,
10:09pues eso,
10:0945,
10:1050.000 euros,
10:12estás en el Quintil 5.
10:13Claro,
10:14si pagas una hipoteca
10:15de no sé cuánto,
10:16sí.
10:16Desde el 20%
10:17que más gana de España,
10:19no te hagas trampa.
10:21Es una radiografía del país
10:22pues muy lamentable
10:23como ya hemos comentado
10:23muchas veces.
10:24Sí,
10:24sí,
10:25eso es otra cosa,
10:25desde el punto de vista país
10:26dices,
10:27oye,
10:27con esos sueldos
10:28están en el nivel,
10:29en el 20% más alto,
10:30es muy,
10:31tú has dicho lamentable,
10:32sí,
10:32bastante triste,
10:34pero que no nos hagamos trampa.
10:35Entonces,
10:36en lo que estamos viendo hoy
10:37que es el saldo de los impuestos,
10:38es muy importante
10:39porque la gente dice,
10:40no,
10:40todo el mundo tiene la idea
10:41de,
10:41no,
10:41no,
10:41es que yo pago muchos impuestos
10:42pero anda que lo que recibo,
10:44pues bien,
10:45no.
10:46Los dos primeros quintiles,
10:47como es lógico,
10:48pagan mucho menos
10:50de lo que reciben.
10:52Esto no es exactamente
10:54que paguen el porcentaje
10:55de lo que ganan,
10:56sino hogares
10:57en ese lugar
11:00de la distribución
11:01de ingresos
11:02que tienen saldo positivo.
11:03Pues bien,
11:03el 83%
11:04de los hogares
11:05del primer quintil,
11:07los que menos ganan,
11:08tienen saldo
11:08neto positivo.
11:10Las transferencias
11:11que reciben del Estado
11:12o los servicios
11:12que reciben del Estado
11:13valen mucho más
11:15que lo que ellos pagan
11:16bien puestos.
11:17Y es lógico,
11:17de hecho,
11:17yo cuando vi el 83%
11:18pensé,
11:19eso es que el Estado español
11:20no es especialmente funcional.
11:22En los países
11:23que mejor funciona el Estado,
11:26esa cifra está por encima
11:27del 90%.
11:28Y luego vemos
11:29que va bajando.
11:30El 66%
11:31de los hogares
11:32del quintil 2
11:33ganan,
11:34pero fíjate,
11:35el quintil 3,
11:36ya solo la mitad
11:38y ahí estamos hablando
11:40de hogares
11:41con ingresos
11:42ingresos netos
11:44en 25,
11:4630.000 euros,
11:47cuidado,
11:48fíjate cuál es
11:49el ingreso bruto,
11:51la renta bruta,
11:5141.000,
11:53estamos hablando
11:53de hogares
11:54con ingresos netos,
11:55y eso es media,
11:56no es cuando se inicia
11:57el quintil,
11:58es media.
12:00Entonces,
12:00ahí estamos hablando
12:01de hogares
12:01con ingresos netos
12:03de 25,
12:0628,
12:0730,
12:0832.000 euros
12:09y ya no más
12:10porque si nos vamos,
12:11si seguimos subiendo
12:12probablemente nos iríamos
12:13a este cuarto o quintil,
12:16pues bien,
12:16esos hogares,
12:17fíjate,
12:18hogar,
12:1825.000,
12:1927.000 euros netos
12:21que probablemente
12:22piensan en sí mismo,
12:24imagínate un matrimonio
12:25en el que entre los dos
12:26ganan eso,
12:27como clase media baja,
12:28pues bien,
12:30solo la mitad
12:30de esos hogares
12:31reciben más
12:33vía
12:34impuestos,
12:36o sea,
12:37perdón,
12:37vía transferencias
12:38del Estado
12:38y servicios públicos
12:39de lo que pagan
12:40en impuestos
12:40y probablemente...
12:42Como decías,
12:43encima llevar al niño
12:43un concertado,
12:44por ejemplo,
12:45tener un seguro médico...
12:47Y cuidado,
12:47ahí estamos pensando
12:48siempre en clase trabajadora,
12:49pero ahí en ese quintil
12:50hay muchísimo pensionista,
12:52es decir,
12:52si cogemos solo,
12:53solo,
12:54solo a los trabajadores
12:55de ese quintil,
12:55probablemente la mayoría
12:57de los hogares
12:58de ese quintil
12:59reciben menos.
13:00Claro.
13:01Y ya los que están aquí,
13:02pues vemos que directamente
13:03las cifras se hunden
13:06y la gran mayoría
13:07de estos hogares
13:08son hogares de pensionistas,
13:10es así,
13:10de personas mayores
13:11que reciben la gran mayoría
13:12de sus ingresos
13:13vía prestaciones
13:14y que pagan
13:15menos impuestos.
13:17Entre las clases
13:18trabajadores
13:18que están en estos
13:19dos últimos quintiles
13:21que recordemos
13:21son el 40% de españoles
13:23que más ganan,
13:24que tienen más renta bruta
13:25y que ya hemos dicho
13:27varias veces
13:28en la pizarra
13:28que alguien repase
13:29las cifras que hemos dado
13:30que ni de broma
13:31estamos hablando
13:31de salarios
13:32disparatadamente altos
13:34sino más bien
13:35lo contrario.
13:36Pues bien,
13:36a la gran mayoría
13:37de ellos
13:38el saldo,
13:38el suma resta
13:39les sale negativo,
13:41pagan mucho más
13:42en impuestos
13:42de lo que reciben.
13:44Las claves.
13:45Las claves.
13:46Esto,
13:47por cierto,
13:47lo hemos dicho ya
13:48unas cuantas veces
13:49en la pizarra
13:49pero seremos más...
13:50No nos cansamos.
13:52Como FEDEA saca
13:52este informe
13:53una vez al año
13:53y una vez al año
13:54lo traeré,
13:54está muy bien
13:55que sepamos la realidad.
13:56Entonces,
13:57en primer lugar,
13:58la mitad de los hogares
13:59gana y la otra mitad
14:00pierde.
14:00Más o menos
14:01si queremos hacernos así
14:02un titular
14:03sería,
14:03porque era el 51%,
14:05la mitad gana
14:06y la mitad pierde.
14:07Entonces,
14:07ahora que cada uno
14:08se sitúe
14:09y diga,
14:09yo estoy en la mitad
14:10de los hogares
14:11que más gana,
14:13en ingresos
14:13de la mitad
14:14de los hogares
14:15que tiene ingresos
14:15más altos,
14:16pues lo normal
14:17es que pierda
14:17y no nos hagamos trampa.
14:20Repito,
14:20unos ingresos
14:22netos,
14:24lo que me llega
14:24al banco,
14:25entre los dos,
14:27no salario de uno,
14:27entre los dos,
14:28de 25,
14:3027.000 euros
14:30ya me empiezo
14:31a situar
14:31en la mitad
14:32de los hogares
14:33que más ganan
14:33de España.
14:34Triste,
14:35pero es la vida,
14:37la realidad es así.
14:38Pues bien,
14:39la mitad de los hogares
14:40gana y la otra mitad
14:41pierde.
14:41¿Y quién paga?
14:42Las clases medias
14:43trabajadoras
14:44les sale a pagar
14:45prácticamente
14:46a todos.
14:49Da igual lo que diga
14:50María Jesús Montero.
14:51Y da igual incluso...
14:53Lo que digan los de Podemos
14:53sobre los ricos,
14:54da igual.
14:55Y clases medias,
14:56hemos puesto aquí medias,
14:57muy medias.
14:58Si eres clase media
14:59trabajadora
15:00de 25,
15:0130,
15:0135,
15:0240 años,
15:03puede haber de todo,
15:04puede haber alguien
15:05que por algún motivo
15:05recibe una prestación
15:06muy elevada del Estado
15:07o que los servicios públicos
15:09que recibe
15:09sean muy elevados,
15:11pero la media
15:12es que te sale a pagar,
15:14no te hagas trampas,
15:15te sale a pagar.
15:16Otra cosa es que alguien
15:17podrá pensar,
15:18bueno,
15:18pero ahora me está saliendo
15:19a pagar
15:19y yo confío
15:20en que cuando tenga
15:21a lo mejor 68,
15:2270 años
15:22me saldrá
15:23a recuperar
15:24una vez que sea pensionista
15:25y, por ejemplo,
15:26clases medias,
15:27medias bajas,
15:29es verdad
15:29que puede que les compense
15:31algo
15:31lo que van a recibir
15:33vía pensionista
15:34respecto a lo que ahora
15:34están pagando.
15:36A las clases medias altas
15:37y, repito,
15:38no millonarios,
15:39sino esas personas
15:40que hemos dicho
15:40con ingresos netos
15:42a partir de 55,
15:4460.000 euros
15:44para el hogar,
15:45no les va a salir rentable
15:47el suma-resta
15:48en el acumulado
15:48de su vida
15:49ni de broma.
15:50Van a pagar ahora
15:50muchísimo más impuestos
15:52de lo que reciben
15:52y lo que compensen
15:54cuando sean pensionistas
15:55no va a ser suficiente
15:56para esos niveles
15:57de ingresos
15:58es lo habitual.
15:59Y, repito,
16:00esto es muy importante,
16:01esto no es ni bueno
16:02ni malo.
16:03Es el sistema que tenemos.
16:05Definición de sistema
16:05tributario progresivo,
16:06es lo que ha explicado
16:07la ministra.
16:08Entonces,
16:09lo que pasa es que
16:09la ministra explica esto
16:10y luego dice,
16:11no,
16:11las clases medias
16:12en realidad en España
16:13no pagan tanto impuesto.
16:14Esto es lo que es mentira.
16:15No.
16:15Oye,
16:16sintámonos orgullosos.
16:18Lo hemos dicho alguna vez
16:19en la pizarra.
16:21Pongámonos la medalla.
16:22Yo soy solidario.
16:23Yo defiendo un sistema progresivo.
16:24Yo estoy de acuerdo
16:25en que los que más tienen
16:26más pagan.
16:27La progresividad
16:28empieza por ti.
16:29La progresividad
16:29me gusta eso.
16:31Exactamente,
16:31Richard.
16:32Que una persona
16:33que está ganando
16:34un sueldo
16:34de 45 o 50 mil euros,
16:36el problema no es tanto
16:37la realidad.
16:39La realidad,
16:39la que le estamos contando aquí,
16:41paga mucho más
16:42de lo que recibe
16:43y el saldo neto fiscal
16:45a lo largo de su vida
16:45va a ser deficitario para él,
16:48el problema está
16:49en que se cree que no.
16:50Se cree que es mentira.
16:51Se hace las cuentas,
16:52se hace unas cuentas
16:52medio falsas,
16:53no lo cuenta todo
16:54y no mete en la bolsa
16:57de sumas y restas
16:58todo lo que tiene que meter.
16:59Entonces,
17:00oye,
17:00cuando dices,
17:01no,
17:01yo soy solidario,
17:02a mí me gusta
17:03este modelo socialdemócrata
17:05en el que estamos,
17:05oye,
17:06pues medalla,
17:06póntela ahí
17:07y dilos,
17:07tú sostienes
17:09el Estado del Bienestar
17:09en España
17:10con un sueldo bajo.
17:11Sostienes el Estado.
17:12Que sí,
17:12que sí,
17:12que tu sueldo es bajo,
17:13pues con tu sueldo bajo
17:14lo estás sosteniendo,
17:15no estás recibiendo más
17:16de lo que pagas.
17:18La vida es así.
17:19Y ahora la gran polémica
17:20y el juego político.
17:22Exactamente,
17:23la polémica es esta,
17:24¿no?
17:24Siempre esas grandes categorías
17:26que hacen los políticos.
17:27¿Trabajador?
17:28Pues verás,
17:29no,
17:29los trabajadores,
17:30la gran mayoría,
17:31sale a...
17:32Pringan.
17:32Pringan.
17:33Esto es así,
17:33¿qué quieres que te haga?
17:34Oye,
17:36haber elegido susto,
17:37¿no?
17:38Pues eso.
17:38A los jubilados,
17:40a la gran mayoría,
17:41les sale a ganar.
17:43Entonces,
17:43ahí la cuenta que tienen que hacer
17:45los trabajadores y los jubilados es,
17:47si quieren hacer esta cuenta,
17:48oye,
17:48a lo mejor es que simplemente
17:49son solidarios,
17:50como lo administra Montero,
17:51pero si quieren hacer la cuenta,
17:53lo que tienen que decir es,
17:54lo que yo he salido,
17:56lo que me ha salido a perder
17:57durante mi vida laboral,
17:59lo compenso durante mi vida
18:00como pensionista.
18:02Pues ahí va a depender mucho
18:03de muchas circunstancias,
18:05pero podría ser una cuenta
18:06que tendrían que hacer.
18:07Y luego,
18:08por supuesto,
18:09los inmigrantes,
18:10que nos dicen,
18:11no,
18:11van a sostener el estado del bienestar.
18:13Bueno,
18:13claro,
18:14con los sueldos que llegan ganando.
18:16Claro,
18:16entonces,
18:17esto es básicamente mentira.
18:18Claro.
18:19¿Por qué?
18:20Pues una pura cuestión de lógica.
18:21¿Dónde llegan la gran mayoría
18:22de los inmigrantes?
18:23A ese tipo de hogares.
18:24Los hogares que están en la parte
18:26de la izquierda de la distribución
18:28en los dos primeros quintiles.
18:29Tenemos que salir a la calle
18:30en tu pueblo,
18:31¿no?
18:31Claro,
18:31pensar que un colectivo
18:33que entra cada año
18:34en los niveles más bajos
18:36de la distribución de ingresos,
18:38que como vemos,
18:39la gran mayoría de esos hogares
18:41con esos ingresos
18:42son receptores netos del Estado,
18:44pues pensar que ese colectivo
18:45de forma mágica
18:46va a ser el único
18:47que va a tener un saldo neto negativo,
18:50que va a pagar más impuestos
18:51de lo que recibe,
18:52que es lo que nos dicen
18:53en la retórica habitual,
18:55pues es bastante,
18:56en mi opinión,
18:57es bastante absurdo.
18:58Yo creo que asumamos
19:00que no es así,
19:02incluso si coyunturalmente
19:04determinados colectivos
19:06te pueden aportar más
19:07vía trabajo,
19:08porque todavía no están recibiendo
19:09las prestaciones
19:10que en teoría
19:11están generando derecho a futuro,
19:12el saldo acumulado
19:13a lo largo de su vida
19:14no lo será.
19:15Hicimos hace poco
19:16también un programa,
19:16un podcast en Economía
19:17para quedarte sin amigos
19:18con las cuentas en Holanda,
19:20se han hecho así
19:21y básicamente la conclusión
19:23a la que han llegado
19:23los holandeses
19:24es que la mayoría
19:26de los inmigrantes,
19:27especialmente aquellos
19:28de baja cualificación
19:29con bajo nivel de estudios,
19:30son receptores netos
19:31de ayudas,
19:32que es lo lógico,
19:33de verdad,
19:33yo en esto
19:34no critico mucho,
19:36si lo que digo
19:36es que no nos mientan,
19:38que veamos las cifras reales,
19:40por cierto,
19:40estas son mis conclusiones,
19:41no son las conclusiones
19:42del informe,
19:43digo porque a lo mejor
19:43alguno de los autores
19:44del informe dice,
19:45oye,
19:45que esto que dice Domingo
19:46es una opinión suya,
19:48son nuestras lecturas,
19:48es verdad,
19:49es la lectura que yo hago
19:50de estas cifras,
19:50pero de los datos del informe,
19:52en absoluto se pueden imputar
19:53a los autores,
19:56y por ejemplo,
19:56estos datos,
19:57pues esto no viene,
20:00el informe no desagrega
20:01por muchas de estas categorías,
20:02simplemente uno ve las cifras
20:04y dice,
20:04a ver,
20:05a mí la lógica
20:06me lleva a pensar
20:07que muchos de los mensajes
20:09que nos están trasladando
20:10constantemente,
20:11como que la clase media
20:12trabajadora
20:13recibe más prestaciones
20:15del Estado
20:16de lo que pagan impuestos,
20:18como que los inmigrantes
20:20que el porcentaje
20:21que llega a España
20:22bastante elevado,
20:24son de baja cualificación
20:25y bajos ingresos,
20:26son aportantes netos,
20:27no es verdad,
20:28aquí podríamos hacer
20:29muchas lecturas,
20:31pues yo siempre digo lo mismo,
20:33típico inmigrante
20:34latinoamericano
20:35de clase media
20:36que te llega
20:37y consigue un trabajo
20:38nada más llegar,
20:39¿es ese aportante neto
20:40a las arcas del Estado?
20:41Claro que sí,
20:42no ha recibido
20:42ninguna prestación
20:43y desde el primer momento
20:44te está cotizando
20:45y te está pagando impuestos,
20:47digamos hay muchas tipologías
20:48y ahí podríamos entrar
20:49en la discusión,
20:50pero que seamos realistas
20:52respecto a lo que ganamos,
20:55de verdad,
20:55¿a dónde nos sitúa eso
20:57en la escala de la distribución
20:58y a cómo se reparte
20:59el suma-resta
21:00de ingresos y gastos
21:01que somos muy poco realistas
21:02en general
21:03en nuestro país?
21:03Pues nada,
21:04lo decimos siempre
21:05en el podcast
21:05pero también lo vamos a decir aquí,
21:07suscríbete,
21:08da me gusta,
21:09comparte nuestra pizarra,
21:11¿cuántos años
21:12llevamos haciendo la pizarra?
21:13Yo creo que es la primera vez
21:14que decimos esto
21:14de que se suscriban.
21:15Pues que se suscriban
21:16y que piensen de verdad
21:17dónde están en la distribución
21:19porque no sé por qué
21:20todos tendemos a situarnos
21:21como muy atrás.
21:23Yo te lo tengo dicho a ti,
21:24Richard,
21:25eres una de las personas
21:26más ricas de España.
21:27Madre mía,
21:28lo que tengo que aguantar.
21:28Que no te lo crees,
21:30iba a decir del 40,
21:30del 20% que más ingresa
21:32en España,
21:33tu hogar, seguro.
21:34No me digas eso
21:34que gasto más.
21:35Pues nada,
21:36que gracias Domingo.
21:37Gracias Richard.
21:37Gracias a todos
21:38por estar ahí.
21:39Gracias.
21:40Gracias.
21:40Gracias.
21:41Gracias.
21:41Gracias.
21:42Gracias.
21:42Gracias.
21:42CC por Antarctica Films Argentina
Recomendada
14:37
|
Próximamente
1:17:55
4:20