- 2/5/2025
La Tierra Santa es un lugar fascinante donde historia, religión y misterio convergen. En este capítulo, exploraremos algunos de los grandes misterios de la Tierra Santa que han intrigado a generaciones. Desde la legendaria batalla entre los celotes y los romanos en una fortaleza de montaña hasta la aparición de un código sobrenatural con un poder inimaginable, estos relatos nos invitan a reflexionar sobre la historia de la humanidad y nuestra relación con lo divino.
Uno de los enigmas más cautivadores es la milagrosa revelación de una reliquia que se creía perdida. Esta reliquia, si se autentifica, podría demostrar la existencia de Dios y cambiar nuestra comprensión del pasado. A lo largo de los siglos, la Tierra Santa ha sido un epicentro de mitos y milagros, donde cada piedra cuenta una historia y cada sombra esconde un secreto.
En este viaje educativo, analizaremos estas historias y las enseñanzas que nos dejan. La Tierra Santa no solo es un destino turístico, sino también un lugar de profundo significado espiritual y cultural. Acompáñanos a desentrañar los misterios que rodean esta región tan venerada.
**Hashtags:** #TierraSanta, #MisteriosAntiguos, #HistoriaYReligión
**Keywords:** Tierra Santa, misterios de la Tierra Santa, reliquias perdidas, batalla celotes romanos, historia de la Tierra Santa, mitos y milagros, revelaciones sobrenaturales, códigos sagrados, exploración espiritual, legado histórico.
Uno de los enigmas más cautivadores es la milagrosa revelación de una reliquia que se creía perdida. Esta reliquia, si se autentifica, podría demostrar la existencia de Dios y cambiar nuestra comprensión del pasado. A lo largo de los siglos, la Tierra Santa ha sido un epicentro de mitos y milagros, donde cada piedra cuenta una historia y cada sombra esconde un secreto.
En este viaje educativo, analizaremos estas historias y las enseñanzas que nos dejan. La Tierra Santa no solo es un destino turístico, sino también un lugar de profundo significado espiritual y cultural. Acompáñanos a desentrañar los misterios que rodean esta región tan venerada.
**Hashtags:** #TierraSanta, #MisteriosAntiguos, #HistoriaYReligión
**Keywords:** Tierra Santa, misterios de la Tierra Santa, reliquias perdidas, batalla celotes romanos, historia de la Tierra Santa, mitos y milagros, revelaciones sobrenaturales, códigos sagrados, exploración espiritual, legado histórico.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Tierra Santa es una de las regiones más apreciadas del mundo.
00:05En todos los rincones, antiguas historias de mitos y milagros aguardan su momento.
00:11Un sorprendente final en una fortaleza de montaña.
00:14Los celotes asumían que cuando cayera esa barrera, no habría nada entre ellos y los romanos.
00:19Un código sobrenatural con un poder inimaginable.
00:23Es uno de los grandes descubrimientos de la historia de la humanidad.
00:26Y la milagrosa revelación de una reliquia que se creía perdida.
00:31De ser cierta, esta teoría demostraría la existencia de Dios.
00:36Soy Don Willman y estos son los grandes misterios de la Tierra Santa.
00:48Grandes misterios. Tierra Santa.
00:51Los 27.000 kilómetros cuadrados de los actuales Israel y Palestina
00:58constituyen un bullicioso crisol de cultura y comercio.
01:02En el centro de esta tierra milenaria está la ciudad sagrada de Jerusalén.
01:07Es el núcleo de las tres religiones más importantes del mundo
01:10y en los últimos 5.000 años ha presenciado de todo,
01:14desde crucifixiones a las cruzadas.
01:15Pero justo a las afueras de los muros de la vieja ciudad de Jerusalén
01:20existe un modesto edificio
01:23cuyo interior inspira tanto admiración como devoción.
01:27Durante siglos, hordas de peregrinos cristianos
01:30han visitado fascinados esta sala
01:32en la que se cree que Jesús comió por última vez con sus discípulos,
01:36la última cena.
01:38De aquel encuentro emblemático
01:39surgió una reliquia mística
01:42que durante los siguientes 2.000 años seduciría a cruzados,
01:46cazadores de tesoros y tiranos.
01:48¿Qué cautivador objeto honró en su día esta sala?
01:52¿Se revelará finalmente su verdadera ubicación?
01:58Alemania, principios de los años 30.
02:01El fascismo de Hitler está en auge
02:03y el país sumido en una profunda crisis política.
02:07En medio de tanta agitación,
02:11un joven estudiante de origen judío
02:13está indignado ante la creciente influencia nazi.
02:17Su nombre es Otto Rahn.
02:19A Otto Rahn no le interesaban
02:21las brutales maquinaciones de poder.
02:24Era un joven arqueólogo,
02:26un antropólogo,
02:27fascinado por las culturas de la antigüedad.
02:32Y hay una leyenda que le fascina más que ninguna otra.
02:34En la historia de la última cena,
02:38que supuestamente tuvo lugar en esta sala,
02:42Jesús hizo circular entre sus discípulos
02:44un sencillo cáliz lleno de vino.
02:47Ese es el cáliz que históricamente
02:49se conoce como el Santo Grial.
02:51La leyenda fue creciendo
02:53hasta describir el Santo Grial
02:55como el cáliz con el que se recogió
02:57la sangre de Cristo
02:58cuando le clavaban en la cruz.
03:01Al parecer,
03:02el contacto con la sangre de Cristo
03:04confirió capacidades sobrenaturales al cáliz
03:07y otorgaba al que lo poseyese
03:09poderes inimaginables.
03:11La verdadera ubicación del Grial
03:13se ha desvanecido
03:14tras siglos de leyendas y mitos.
03:18Pero al joven Rahn
03:19no le interesaban los cuentos populares.
03:23Lo que él quería era encontrarlo.
03:25Y un día se topó con una historia
03:27que podría revelar la clave.
03:28Rahn empezó a leer la leyenda de Parsifal,
03:32uno de los caballeros del rey Arturo,
03:34y en la historia
03:36empezó a encontrar referencias
03:38al Santo Grial.
03:40El poema habla
03:41de un grupo de caballeros cruzados
03:43que encontraron el Grial
03:45mientras cavaban
03:45en la antigua ciudad de Jerusalén.
03:48Rahn llegó a la conclusión
03:49de que los caballeros
03:50se lo llevaron al sur de Francia,
03:52a un monte sagrado,
03:54el Montsalet.
03:54Rahn contrastó la ubicación
03:59con mapas modernos de Francia
04:00y descubrió emocionado
04:02que se trataba de un castillo
04:04en un cerro llamado Montsegur.
04:07Montsegur puede traducirse
04:09como montaña segura
04:10y Montsalet como montaña protegida.
04:14A Rahn le intrigaba
04:15la semejanza entre los dos términos.
04:18Convencido de que había encontrado
04:20el lugar donde estaba el Grial,
04:23Rahn salió inmediatamente
04:24hacia el sur de Francia.
04:26En un principio fue decepcionante
04:28para Rahn
04:29porque solo encontró
04:30las ruinas de un palacio desolado,
04:32pero después hizo un descubrimiento.
04:34Encontró una red de cuevas
04:36debajo del castillo.
04:38Lo que vio allí
04:39le dejó prácticamente sin aliento.
04:42Rahn encontró una gruta enorme
04:44que parecía una catedral subterránea.
04:47Estaba repleta de símbolos
04:48y marcas de los caballeros cruzados.
04:50Rahn no daba crédito.
04:51Si el santo Grial
04:53estuvo ahí alguna vez,
04:55allí es donde seguiría a salvo.
04:58Aunque en la cueva
04:59no había pruebas sólidas del Grial,
05:01Rahn creía ir por el buen camino.
05:05Volvió a Alemania
05:06y escribió un libro,
05:08La Cruzada contra el Grial,
05:10que narra la historia
05:11de los caballeros de las cruzadas
05:12y la posibilidad
05:13de que estuvieran protegiendo el Grial.
05:16Es un libro
05:17que cambiará su destino
05:18para siempre.
05:19Rahn publicó su libro
05:22en 1933
05:23y poco después
05:25recibió un misterioso
05:26telegrama anónimo
05:27elogiándolo
05:28y pidiéndole
05:30que fuera a una dirección
05:31para encontrarse
05:33con uno de sus admiradores.
05:35Cuando Rahn llegó,
05:37su curiosidad
05:38se tornó en sorpresa.
05:40El admirador secreto
05:41del telegrama
05:42era Heinrich Himmler,
05:44el jefe
05:45de las SS de Hitler
05:46y uno de los hombres
05:47más despiadados
05:48y poderosos de Alemania.
05:51A Himmler
05:52le había encantado
05:53el libro de Rahn.
05:54Se lo sabía de memoria
05:55y parecía más interesado
05:57en encontrar el Grial
05:58que el propio Rahn.
06:01Himmler y los nazis
06:02no solo querían
06:03dominar la tierra,
06:04también querían
06:05los cielos
06:05y creían
06:06que el santo Grial,
06:07una herramienta
06:08con un poder asombroso,
06:10era la clave
06:10para conseguirlo.
06:11La pérfida ambición
06:13de Himmler
06:14asustó a Rahn,
06:15pero lo que dijo
06:16a continuación
06:17despertó el interés
06:18del joven investigador.
06:20Himmler le dijo a Rahn
06:21que financiaría
06:22todas sus futuras expediciones
06:23en busca del santo Grial.
06:25A cambio,
06:27Rahn tendría que adherirse
06:28al movimiento nazi.
06:31Atraído por la idea
06:32de ver cumplida su ambición,
06:35Rahn se tragó
06:36su rechazo a los nazis
06:37y aceptó la oferta.
06:41Rahn pasó
06:42los siguientes años
06:43buscando el Grial,
06:44pero no fue capaz
06:45de encontrar la reliquia.
06:48Para hacer tiempo
06:50frente al impaciente Himmler,
06:52escribió otro libro
06:53detallando los pormenores
06:54de la búsqueda.
06:56Por desgracia,
06:57el capitán nazi
06:58tenía otros planes
06:58para la nueva publicación.
07:01Rahn descubrió
07:02que Himmler
07:03había añadido
07:04una frase antisemita
07:05en el libro.
07:07Su compromiso
07:08se había vuelto
07:09en su contra.
07:09Incapaz de digerir
07:12la despreciable política
07:13de los nazis,
07:15Rahn abandonó
07:16las SS.
07:18Pronto descubriría
07:19que dejar a los nazis
07:20no era tan fácil.
07:22Rahn oyó rumores
07:23de que estaba
07:24en una lista negra
07:25o de que le darían
07:26la opción del suicidio.
07:28Unos cuatro meses después,
07:31encontraron a Rahn
07:32congelado en la ladera
07:33de una montaña austríaca.
07:34Algunos pensaron
07:37que Rahn
07:37prefirió suicidarse
07:38a enfrentarse
07:39a la ira
07:40de las SS.
07:42Lo cierto es que
07:42nunca se sabrá
07:43la verdad.
07:46A pesar de su trágico final,
07:49hay quien cree
07:49que el legado de Rahn
07:51se abrió camino
07:51en la gran pantalla,
07:53encarnado en otro
07:54arqueólogo
07:54obsesionado
07:55con el Grial,
07:57Indiana Jones.
07:59Ahora,
07:59los visitantes
08:00de la sala
08:01de la última cena
08:01comparten la fascinación
08:03por la antigüedad
08:04de Rahn,
08:05transportándose
08:06al pasado
08:06y conectando
08:07con historias
08:08que nos han cautivado
08:09durante miles de años.
08:12El desierto de Judea
08:14está situado
08:15entre Jerusalén
08:15y el Mar Muerto.
08:18Estas desgastadas montañas
08:20acogen algunos
08:21de los asentamientos humanos
08:22más antiguos
08:23del planeta.
08:25Al extremo sur
08:25de este árido paisaje
08:26se encuentra
08:27una majestuosa ruina
08:28única en el mundo,
08:30Masada.
08:31Con estas vistas
08:37no es de extrañar
08:38que Masada
08:38sea uno de los lugares
08:39más visitados
08:40de toda la región.
08:42Desde las antiguas
08:43atalayas
08:43a la sobrecogedora
08:44belleza natural,
08:46este es,
08:47sin duda,
08:47un destino de primera.
08:50Desde lo alto
08:51de esta fortaleza
08:52hay una caída
08:53de 400 metros
08:54hasta el suelo
08:55del desierto.
08:58Detrás de este
08:58sorprendente paisaje
09:00yace una sórdida
09:01historia de rebelión,
09:03conquista
09:03y libertad
09:04a cualquier precio.
09:06¿Qué brutal conflicto
09:07sucedió
09:07en esta fortaleza
09:08de montaña?
09:09¿Y por qué sigue
09:10resonando
09:11hoy en día?
09:14Año 66.
09:16Judea está ocupada
09:17por los romanos.
09:19La zona está revuelta
09:20tras el despótico intento
09:21de las autoridades romanas
09:23por reprimir violentamente
09:24una rebelión judía.
09:25cuando los romanos
09:27reprimían una revuelta
09:28lo hacían
09:29con una brutalidad
09:29absoluta,
09:30muertos por doquier
09:31y pueblos enteros
09:32completamente destruidos.
09:36En los límites
09:38del desierto
09:38de Judea,
09:39los celotes,
09:40un reducido grupo
09:41de hombres,
09:42mujeres y niños
09:43fanáticos judíos,
09:44se ocultan
09:45de la cólera
09:45de Roma.
09:48Liderados
09:49por Eleazar
09:49Ben Yair,
09:50se han refugiado
09:51en una fortaleza
09:52construida por el rey
09:53Herodes en el siglo I,
09:55la fortaleza de Masada.
09:59Ya solo por la orografía
10:00de Masada
10:01resulta prácticamente
10:02inexpugnable.
10:03Fue todo un logro
10:04de la ingeniería.
10:05Contaban con abundantes
10:06provisiones
10:07y los muros
10:07eran tremendos.
10:08En caso de necesidad,
10:10los celotes
10:10podrían haber aguantado
10:11muchísimo tiempo.
10:14El aumento
10:15de la población
10:15en el puesto rebelde
10:17llamó la atención
10:18del nuevo general
10:19de Roma,
10:20el astuto
10:20Lucius Flavius Silva.
10:23Flavius Silva
10:24era el comandante
10:25de la décima legión romana.
10:27Estamos hablando
10:28de en torno
10:28a 10.000 hombres.
10:31Los celotes
10:32vieron horrorizados
10:34cómo Silva
10:34y su legión
10:35llegaban a la base
10:36del Masada
10:37y establecían
10:38su campamento allí.
10:40La llegada
10:41de una legión romana
10:42debería resultar
10:42algo aterrador.
10:44Aún así,
10:45Eleazar Ben Yair
10:46aseguró a su gente
10:47que allí
10:47estaban a salvo.
10:49La única manera
10:50de alcanzar la cumbre
10:51era por un camino
10:52por el que ningún ejército
10:53podría pasar.
10:55Seguro que Eleazar
10:56Ben Yair pensaba
10:58con lo alto que estamos,
10:59estos muros
11:00y nuestras provisiones
11:01podremos durar
11:02más que los romanos.
11:05No tardaron
11:06en comprobar
11:06que los romanos
11:07no solo construían
11:08campamentos.
11:10Estaban mezclando
11:12madera y tierra
11:12para construir
11:13una rampa gigantesca
11:14que llegaría
11:15hasta los muros
11:16de Masada.
11:18Si miráis
11:19hacia abajo,
11:19veréis la rampa real
11:21elevándose
11:21desde el desierto.
11:23Cuando los celotes
11:24vieron de qué se trataba,
11:26se dieron cuenta
11:27de que el ejército romano
11:29no tardaría
11:30en llamar a la puerta.
11:32Los romanos
11:33les mostraron
11:34algo más terrorífico.
11:36La peor arma
11:37del arsenal romano
11:38era una torre
11:39de asedio gigante
11:40que empujarían
11:42por la rampa.
11:43Era una torre
11:44tan grande
11:44que sobrepasaba
11:45los muros
11:46de la fortaleza
11:47de Masada.
11:47Al caer la noche,
11:50la torre
11:51se acercó
11:51a los muros
11:52del palacio.
11:54Después,
11:54los romanos
11:55empezaron
11:55a lanzar antorchas
11:56a la sitiada ciudadela
11:58incendiando
11:59los refuerzos
11:59de madera
12:00de los muros.
12:03Los celotes
12:03asumieron
12:04que era el fin.
12:05Esa era
12:05su última línea
12:06de defensa.
12:07Cuando cayera
12:07esa barrera
12:08no quedaría
12:08nada entre ellos
12:09y los romanos.
12:13Eleazar Ben Yair,
12:15sabiendo que
12:15les esperaba
12:16la esclavitud
12:17y todo tipo
12:17de humillaciones,
12:19reunió a su gente
12:20para proponerles
12:21un último acto
12:22de rebeldía.
12:23¿Qué tuvieron
12:24que hacer
12:25los celotes
12:25para conservar
12:26su libertad?
12:29Años 74.
12:31Un grupo
12:32de rebeldes judíos
12:33se ha refugiado
12:34de la persecución romana
12:35en una fortaleza
12:36en la cumbre
12:36del Masada.
12:38Los romanos
12:39han construido
12:39una rampa
12:40de asedio gigantesca
12:41hasta los muros
12:42de Masada
12:42y han provocado
12:43un incendio.
12:45Los rebeldes
12:45asumen
12:46que es el fin.
12:47¿Qué tendrán
12:48que hacer
12:48para salvarse
12:49de la mayor potencia
12:50del mundo antiguo?
12:54El general Silva
12:55guió a sus hombres
12:56a través
12:56de los escombros
12:57en llamas
12:58listos
12:59para enfrentarse
12:59a la furia
13:00de los celotes,
13:01pero lo que descubrieron
13:02les dejó paralizados.
13:04Lo único
13:05que oían
13:05era
13:06nada,
13:08ningún sonido.
13:09Y al final
13:10lo único
13:10que encontraron
13:11fueron montones
13:12de cadáveres.
13:16Perplejo,
13:16Silva y sus hombres
13:17recorrieron
13:18la fortaleza
13:19hasta encontrar
13:20a un grupo
13:20de mujeres
13:21y niños
13:21aterrorizados
13:22que les contaron
13:23una historia
13:24espeluznante.
13:26Antes de la caída
13:27de Masada,
13:28Eleazar Ben Yair
13:29les confesó
13:30que era el fin.
13:31Y ellos,
13:32por supuesto,
13:33sabían que el castigo
13:34que les impondrían
13:34los romanos
13:35por rebelión
13:36sería la violación,
13:37el saqueo,
13:38la esclavitud,
13:40puede que la crucifixión
13:41y la muerte.
13:42Concedámonos
13:42un último gesto
13:43de dignidad.
13:44Y decidieron
13:45que diez hombres
13:46les cortarían
13:47el cuello
13:47a las 960 personas
13:49que había
13:50en Masada.
13:53Solo encontraron
13:54con vida
13:55a esas mujeres
13:56y sus hijos,
13:57el resto
13:57todos muertos.
14:01La historia
14:02de los celotes
14:03se propagó
14:04a los cuatro vientos
14:05y con el tiempo
14:06se convirtió
14:07en uno de los momentos
14:08más emblemáticos
14:09de la historia
14:09de los judíos.
14:10Masada
14:11se convirtió
14:12en un símbolo
14:13del heroísmo judío
14:14hasta el punto
14:15de traer aquí
14:15a los soldados
14:16cuando completan
14:17su entrenamiento.
14:19Aunque esta historia
14:21tampoco está
14:22exenta de controversia.
14:24Algunos creen
14:25que el estremecedor
14:26comportamiento
14:27de Ben Yair
14:27y los celotes
14:28demuestra los peligros
14:30del extremismo religioso.
14:32Sin embargo,
14:32a los visitantes
14:33que recorren
14:34los curtidos muros
14:35de esta magnífica fortaleza
14:37les recuerda
14:38el aparentemente
14:39ilimitado afán
14:40de independencia
14:41del ser humano
14:41y hasta dónde
14:43pueden llegar
14:44algunos
14:44por conservarla.
14:48A 38 kilómetros
14:50al noroeste
14:50de Masada
14:51está Jerusalén
14:52y los más
14:53de 2.000 enclaves
14:54históricos
14:55que siembran
14:55sus ondulantes colinas.
14:57Entre los sepulcros
14:58y los monumentos
14:59de la antigüedad
15:00hay un edificio
15:01muy venerado
15:01que comparten
15:02seis confesiones
15:03cristianas diferentes.
15:04Esta es la iglesia
15:09del sagrado sepulcro.
15:11Esta asombrosa basílica
15:12fue construida
15:13en el siglo IV
15:14en la colina
15:15en la que Jesús
15:16fue crucificado.
15:17Por fuera
15:18es grandiosa
15:18pero lo más sorprendente
15:20está en su interior.
15:24En el centro
15:25de este espacio sagrado
15:26está el santuario
15:28construido en honor
15:29a un evento
15:29que se ha convertido
15:30en el misterio principal
15:32de la fe cristiana,
15:33la resurrección
15:35de Cristo.
15:37En este lugar
15:38se encontró
15:39un objeto
15:39que prometía
15:40arrojar algo de luz
15:41a ese momento
15:42milagroso.
15:44¿Cuál es ese objeto
15:46sagrado
15:46y qué revela
15:48sobre la divinidad
15:49de Cristo?
15:521898, Italia.
15:55El país
15:55conmemora
15:56los 50 años
15:57de la unificación
15:58y para celebrar
15:59ese momento
16:00la ciudad de Turín
16:01expone con orgullo
16:02su reliquia
16:03más preciada,
16:04el sudario
16:05de Cristo
16:05descrito en la Biblia.
16:09En los evangelios
16:10cuando los apóstoles
16:12fueron a la tumba
16:13donde enterraron
16:13a Jesús,
16:14lo que encontraron
16:15fue el sudario
16:16con el que le habían
16:17envuelto allí.
16:18Sin más,
16:19Jesús ya no estaba.
16:22Resucitó,
16:23se quitó
16:23la mortaja
16:24con la que le enterraron
16:25y se marchó.
16:28Sobre ese momento
16:29se asienta
16:30uno de los mayores
16:31dogmas
16:31de la fe cristiana.
16:35Durante siglos
16:36se pensó
16:37que el santo sudario
16:38se había perdido,
16:40pero al parecer
16:41fue encontrado
16:41en la Edad Media
16:42y vendido
16:43a la rica familia
16:44Saboya.
16:46Luego lo donaron
16:47a la catedral
16:48de Turín.
16:49Con el tiempo
16:50este objeto sagrado
16:51se convirtió
16:52en el orgullo
16:53de la ciudad italiana,
16:55pero en mayo
16:55de 1898
16:57un hombre
16:57arrojó
16:58una nueva
16:58y sorprendente
16:59de luz
17:00sobre él.
17:01Se llamaba
17:02Secondopía.
17:05Secondopía
17:05era aficionado
17:06a la fotografía
17:07y le pidieron
17:09que hiciera
17:09una foto
17:10del sudario.
17:11A los devotos
17:11les parecía
17:12que aquel objeto
17:13debía poseer
17:14un resplandor celestial.
17:16Para los cristianos
17:17las reliquias
17:18son como una especie
17:19de depósitos
17:20del poder divino.
17:21Pueden ser los restos
17:22o algo
17:23de alguien sagrado
17:23u objetos
17:24que estuvieron
17:25en contacto
17:26con alguien sagrado.
17:28Durante casi
17:29dos milenios
17:30han servido
17:31como pilares
17:31de la fe cristiana,
17:33tanto como objetos
17:34de veneración
17:35como de anclaje
17:36para las comunidades.
17:37Las reliquias
17:38se utilizan
17:39para fundar iglesias.
17:40Para construir
17:41una iglesia nueva
17:42lo ideal
17:43era tener
17:44una reliquia
17:44para ponerla
17:45en el altar.
17:46Son como
17:47faros de luz divina
17:48utilizados
17:49para todo tipo
17:50de rituales.
17:50La gente
17:51las utilizaba
17:52sobre todo
17:53para rezar,
17:54para conseguir curaciones.
17:55Si tocas
17:56los huesos
17:56de un santo
17:57puedes sanar.
17:58Pero a Secondopía
17:59no le han pedido
18:00que fotografíe
18:01una reliquia cualquiera.
18:03Le han encargado
18:04la foto
18:04nada más
18:05y nada menos
18:06que del sudario
18:07de Cristo,
18:08el sudario
18:08de Turín.
18:10En lo alto
18:11de la jerarquía
18:11de las reliquias
18:12están aquellas
18:13asociadas
18:14con Jesús.
18:15No existe
18:16el cuerpo de Jesús.
18:18Resucitó
18:18y se fue
18:19a los cielos.
18:20Así que
18:20las cosas
18:21que tocó
18:21Jesús
18:22son especialmente
18:23sagradas,
18:24sobre todo
18:25del enterramiento
18:25y sus últimos momentos.
18:27Es como
18:28poder entrar
18:28en la Biblia
18:29y tocar a Dios.
18:32Pía se puso
18:32a trabajar.
18:33Iluminó
18:34el sudario
18:34con una serie
18:35de focos eléctricos.
18:37Haciendo
18:38las fotos,
18:39Secondopía
18:39consiguió
18:40una exposición
18:41del sudario
18:41de 20 segundos.
18:44Se apresuró
18:45a su laboratorio
18:46para revelar
18:46las fotografías
18:47y cuando puso
18:49uno de los negativos
18:50a contraluz,
18:51casi se le cae
18:52de las manos
18:53de la impresión.
18:55Secondopía
18:55vio la imagen
18:56de un hombre.
18:57Estaba demacrado,
18:59tenía el pelo largo
19:00y barba.
19:02De pronto,
19:03Secondopía
19:04se dio cuenta
19:04de que podría
19:05haber descubierto
19:06una imagen real
19:07de Jesucristo.
19:10No es algo
19:11que se vea
19:12a simple vista
19:12en el sudario.
19:13Lo que veía
19:14no estaba ahí.
19:16El fotógrafo,
19:17desconcertado,
19:19pensó que tal vez
19:20su equipo
19:20había revelado
19:21accidentalmente
19:22la imagen anterior.
19:23Pero,
19:24¿cómo acabó
19:25en el sudario
19:25la imagen
19:26que parecía
19:27una foto?
19:28Existe la teoría
19:29de que la imagen
19:30se creó
19:31debido a la radiación
19:32que produjo
19:32la resurrección.
19:34De ser cierta,
19:35esta teoría
19:36demostraría
19:37la existencia
19:38de Dios.
19:38Hay mucho en juego
19:39con esa imagen.
19:40Durante el siglo XX,
19:43numerosos académicos
19:45y científicos
19:46intentaron descubrir
19:47el origen
19:47de la misteriosa imagen.
19:49Realizaron
19:50todo tipo de pruebas
19:51para averiguar
19:52de dónde procedía
19:53y cómo se había hecho
19:54aquella imagen.
19:55Pero,
19:55a pesar de los estudios,
19:57los expertos
19:57no consiguieron
19:58explicar
19:59el fantasmal fenómeno.
20:02En 2005,
20:04los investigadores
20:05Lynn Picknett
20:06y Clive Prince
20:07pusieron sobre la mesa
20:08una sorprendente teoría,
20:09afirmaban tener pruebas
20:11de que la imagen
20:12del sudario
20:12no tenía nada
20:13que ver con Jesús.
20:17¿De quién es
20:18la cara impresa
20:18en el sudario
20:19y cómo llegó
20:20hasta allí?
20:23A finales
20:24del siglo XIX,
20:25el fotógrafo
20:26Secondo Pia
20:27hizo una foto
20:28del famoso sudario
20:29de Turín
20:29en la que se veía
20:30la que muchos creían
20:32que era
20:32la cara de Cristo.
20:35En 2005,
20:36los investigadores
20:37Lynn Picknett
20:38y Clive Prince
20:39pusieron sobre la mesa
20:40una sorprendente teoría.
20:42Afirmaban tener pruebas
20:43de que la imagen
20:44del sudario
20:44no tenía nada
20:45que ver con Jesús.
20:46¿De quién es
20:47la cara estampada
20:48en la sagrada tela
20:49y cómo llegó
20:50hasta allí?
20:53Utilizando un programa
20:54de reconocimiento facial,
20:56Picknett y Prince
20:57escanearon la cara
20:58del sudario
20:59para conseguir
20:59cientos de detalles
21:00minúsculos.
21:03Mientras examinaban
21:04los resultados,
21:06descubrieron
21:06algo sorprendente.
21:07La barba
21:09tenía un parecido
21:10asombroso
21:11con la de un famoso
21:12erudito
21:13del Renacimiento,
21:15Leonardo da Vinci.
21:17¿Cómo había acabado
21:18la cara
21:18de un artista
21:19del siglo XV
21:20en una antigua
21:21reliquia cristiana?
21:23Algunos creen
21:24que cuando la Casa Saboya
21:26compró el sudario
21:26en la Edad Media,
21:28les preocupaba
21:29la autenticidad
21:30de la reliquia.
21:31Para guardarse
21:32las espaldas,
21:33tramaron un plan secreto
21:34para sustituirlo
21:35por algo más convincente.
21:38Decidieron pedirle
21:39a Leonardo da Vinci
21:40que hiciera
21:41una réplica mejorada
21:42que atrajese
21:43a los turistas a Turín.
21:44¿Cómo pudo
21:45Leonardo da Vinci
21:46crear una imagen
21:47tan precisa
21:48como una foto
21:49400 años
21:50antes de la invención
21:51de la fotografía?
21:52Surgió la teoría
21:53de que Leonardo da Vinci
21:55podía haberla hecho
21:56con una cámara oscura,
21:58es decir,
21:58una caja cerrada
21:59en la que se hace
22:00un agujero.
22:02Da Vinci
22:02colocó una imagen
22:03de su propio rostro
22:04fuera de la caja,
22:05delante del agujero
22:06para que se reflejase
22:08en el sudario
22:08que colgaba
22:09en medio
22:09de la oscuridad.
22:12Luego utilizó
22:13químicos fotosensibles
22:15para plasmar
22:15la imagen
22:16en el sudario.
22:18Esta sorprendente teoría
22:20que ocupó
22:20los titulares
22:21de todo el mundo
22:22hizo que algunos
22:23se replantearan
22:24el histórico legado
22:25del sudario,
22:26aunque tampoco
22:26les faltaron detractores.
22:29En la época
22:29en la que trabajó
22:30da Vinci
22:31no existía
22:32la tecnología necesaria
22:33para producir
22:34semejante falsificación.
22:35Si da Vinci
22:36hubiese inventado
22:37la fotografía
22:38con ese fin,
22:39no lo hubiese dejado
22:40de lado después
22:41como si nada.
22:43A esto se suma
22:44un análisis reciente
22:46de unas fibras
22:47del sudario
22:47que sugieren
22:48que no procede
22:49de la Edad Media,
22:51sino de la época
22:51de Cristo.
22:53A raíz
22:54de estas revelaciones,
22:56algunos creyentes
22:56están convencidos
22:57de que el sudario
22:58es un auténtico
22:59artículo de fe.
23:01Otros se mantienen
23:02escépticos,
23:03confiando en que
23:03la ciencia moderna
23:04arroje algo de luz
23:05sobre este antiguo misterio.
23:08Hoy en día
23:08esta famosa reliquia
23:09sigue resultando
23:10cautivadora
23:11y enigmática.
23:12Y no cabe duda
23:13que el misterio
23:14del sudario de Turín
23:15aún tardará
23:16en desvanecerse.
23:23El ancestral paisaje
23:25del territorio
23:26de Israel
23:26está plagado
23:27de sinagogas
23:28que sirven
23:29tanto de santuario
23:30como de centro
23:31para la comunidad judía.
23:33En el centro
23:34de esta venerada institución
23:35está el libro sagrado,
23:37la Torá.
23:39Las 300.000 palabras
23:40de la Torá
23:41del hebreo
23:42enseñar
23:42se consideran
23:44un depósito
23:44de conocimiento divino.
23:48Puede que este pergamino
23:49contenga algo más
23:50que sabiduría ancestral.
23:52Algunos creen
23:53que estas palabras
23:54encierran
23:54un poder sobrenatural
23:56de una capacidad
23:57ilimitada.
23:58¿Qué se oculta
23:59en este texto?
24:01¿Puede liberarse
24:02su poder místico?
24:05Principios
24:06de la década
24:06de los 90,
24:07Jerusalén.
24:09El matemático
24:10Eliahu Rips
24:11es profesor
24:12en la Universidad
24:13Hebrea.
24:14Pero en los últimos años
24:15se ha obsesionado
24:16con una búsqueda
24:17poco convencional.
24:21Encontrar
24:21un código secreto
24:22oculto
24:23en el texto
24:24de la Torá.
24:24Según la tradición,
24:27Dios le dictó
24:28textualmente
24:29la Torá
24:29a Moisés.
24:31Si Dios
24:32es el autor,
24:33imagínate
24:34el tipo de poder
24:35que puede encerrar
24:36todo el conocimiento
24:37de un Dios.
24:39Durante siglos,
24:41científicos
24:42y clérigos,
24:43incluso el famoso
24:44Sir Isaac Newton,
24:45han intentado
24:46en vano
24:46descubrir
24:47lo que para ellos
24:48es un códice
24:49oculto
24:49creado
24:50por el mismísimo
24:51Dios.
24:52A diferencia
24:53de los académicos
24:54del pasado,
24:55el profesor Rips
24:55dispone
24:56de una nueva arma
24:57en su arsenal,
24:59el ordenador.
25:01Equipado
25:02con un único programa
25:03llamado
25:03secuencia
25:04de letras equidistantes,
25:06Rips
25:06puede introducir
25:07el libro
25:07en el sistema
25:08para que el ordenador
25:09escanee
25:10cada una de las letras.
25:12Luego,
25:12como si se tratara
25:13de un crucigrama,
25:14el programa
25:15selecciona
25:15un grupo de letras
25:16al azar
25:17y busca
25:17palabras ocultas.
25:19En un texto
25:20normal
25:20no encuentras
25:22nada,
25:23solo el caos.
25:25Rips
25:25está convencido
25:26de que de las
25:27300.000 palabras
25:28hebreas
25:29de la Torah
25:29puede surgir
25:30un destello
25:31de lo divino.
25:33Eliahu Rips
25:34y sus colegas
25:34introdujeron
25:36en el ordenador
25:37los nombres
25:38de destacados
25:38rabinos judíos
25:39de diferentes siglos.
25:41Lo que vieron
25:43al examinar
25:43el resultado
25:44les dejó
25:45completamente
25:46atónitos.
25:49El programa
25:49no solo
25:51había localizado
25:52sus nombres
25:53en el texto
25:54de la Torah,
25:55también encontró
25:57las fechas
25:57de su muerte
25:58muy cerca
25:59de sus nombres.
26:01Las probabilidades
26:02de que algo así
26:03suceda de manera
26:04aleatoria
26:04es de uno
26:05entre 10 millones.
26:07Para ellos
26:08fue un momento
26:09eureka total.
26:10Puede que hubieran
26:11encontrado
26:12la firma de Dios
26:13en la Biblia.
26:14De ser cierto,
26:16sería uno
26:16de los mayores
26:17descubrimientos
26:18de la historia
26:18de la humanidad.
26:20En 1992,
26:23la noticia
26:23del asombroso
26:24descubrimiento
26:25llamó la atención
26:26del periodista
26:26Michael Drosnin.
26:28Michael Drosnin
26:29era un periodista
26:30independiente,
26:31un tipo
26:32nada religioso.
26:34Pero a Drosnin
26:35le sedujo
26:36la historia
26:36de Rips
26:37y del código
26:37de la Biblia.
26:40Drosnin
26:41empezó a trabajar
26:41en la búsqueda
26:42de más secretos
26:43de la Torah.
26:45Y poco después,
26:46se dio cuenta
26:47de que estos
26:47supuestos
26:48mensajes divinos
26:49no sólo
26:49hablaban
26:50de rabinos
26:51históricos.
26:53Ocultas
26:53en el texto,
26:54el programa
26:55encontró
26:56referencias
26:56a personajes
26:57y sucesos
26:58de la historia,
26:59desde Shakespeare
27:00a los hermanos Wright
27:01y el viaje
27:02a la luna.
27:05Drosnin
27:05estaba convencido
27:06de que eso
27:07significaba
27:08que toda la historia
27:09de la humanidad
27:10estaba codificada
27:11en la Torah.
27:11Aún así,
27:15las increíbles
27:16revelaciones
27:16de Drosnin
27:17no convencieron
27:18a todo el mundo.
27:20Los más críticos
27:21afirmaban
27:22que no era
27:22más que una
27:23anomalía estadística
27:24y que si uno
27:25se esforzaba
27:25podía encontrar
27:26un código
27:26en cualquier parte.
27:29¿Había conseguido
27:30Drosnin
27:30decodificar
27:31los poderes
27:32sobrenaturales
27:33de la Torah?
27:35A pesar
27:36de las críticas,
27:37Drosnin
27:38estaba decidido
27:39y no tardaría
27:39en penetrar
27:40aún más
27:41en el código
27:41usándolo
27:42para predecir
27:43el futuro.
27:44Aprovechando
27:45un tema popular
27:46como eran
27:46las conversaciones
27:47de paz
27:48sobre Oriente Medio,
27:50Drosnin
27:51introdujo
27:52el nombre
27:52del primer ministro
27:53israelí
27:54de la época,
27:55Isaac Rabin.
27:56El ordenador
27:57encontró su nombre
27:58mediante una secuencia
27:59ELS.
28:00Pero eso
28:01no fue todo.
28:02El ordenador
28:03también encontró
28:04una frase en hebreo
28:05que se cruzaba
28:06exactamente
28:07con el nombre
28:08de Isaac Rabin.
28:09Un asesino
28:10que asesinará.
28:13Drosnin
28:13avisó inmediatamente
28:15al primer ministro,
28:16pero no podía
28:17determinar
28:17en qué consistía
28:18la amenaza.
28:20Por desgracia,
28:22la respuesta
28:22no se haría esperar.
28:25Mientras participaba
28:26en un mitin
28:27por la paz
28:27en Tel Aviv
28:28en noviembre
28:29de 1995,
28:31el primer ministro Rabin
28:32fue abatido
28:33por un extremista
28:34israelí
28:34indignado
28:35por las negociaciones
28:36del gobierno
28:37con Palestina.
28:39La tragedia
28:41provocó
28:42el asombro
28:42hasta de los más críticos.
28:45La predicción
28:46resultaba
28:47tan escalofriante
28:48como el asesinato.
28:50Y cada vez
28:50más gente
28:51empezó
28:51a interesarse
28:52seriamente
28:53por el código
28:53de la Biblia.
28:54El intenso debate
28:58sobre la autenticidad
29:00del código
29:00sigue abierto.
29:03Los críticos
29:04siguen afirmando
29:05que no es más
29:05que un truco
29:06matemático.
29:08Pero los defensores
29:10del código
29:10siguen estando
29:11convencidos
29:12de que la Torah
29:13tiene el poder
29:14de revelar
29:15secretos del pasado,
29:16el presente
29:17y el futuro
29:18si sabes
29:19cómo buscar.
29:20A 800 metros
29:26de la antigua
29:27ciudad de Jerusalén
29:28se encuentra
29:28el venerado
29:29Monte de los Olivos
29:30donde Jesús
29:31ofreció
29:32varios sermones
29:32a sus discípulos.
29:35Justo en la base
29:35de esta histórica ladera
29:36se encuentra
29:37el Jardín
29:38de Getsemaní,
29:39un apacible olivar
29:40que fue escenario
29:41de uno de los sucesos
29:42más ignominiosos
29:44de la Biblia.
29:46En este olivar sagrado
29:47es donde se cree
29:48que Judas traicionó
29:49a Jesús
29:50entregándole a los romanos
29:51por 30 monedas de plata
29:53y dando lugar
29:54a uno de los personajes
29:55más vilipendiados
29:56de la historia.
29:58Detrás de esta infame
30:00y emblemática historia
30:01se oculta otra
30:02que puede encontrarse
30:03en las páginas
30:04de la Biblia.
30:06¿Cuál es la verdadera
30:07historia
30:07de la traición
30:08a Jesús
30:09y qué nos revelaría
30:10del mayor villano
30:11de la Biblia?
30:13Abril del 2000
30:14en New Haven,
30:16Conéctica.
30:17Frida Tacos-Nusberger
30:19visita la biblioteca
30:20de manuscritos
30:21y ejemplares raros
30:22de la Universidad de Yale.
30:24Frida era tratante
30:25de arte,
30:26una mujer suiza
30:27nacida en Egipto
30:28y muy hermosa.
30:32Ese día viajó a Yale
30:33para entregar en mano
30:34una nueva adquisición,
30:37un papiro
30:37con un antiguo manuscrito.
30:39Frida fue
30:40a la Universidad de Yale
30:41para hacer unos análisis
30:42preliminares
30:43y establecer su valor.
30:44Cuando el bibliotecario
30:45examinó el documento,
30:47su estado
30:48le horrorizó
30:48y preguntó
30:49de dónde procedía.
30:51Nusberger se acomodó
30:52para contarle
30:53a el extraño viaje
30:54de su reciente adquisición.
30:57A mediados de los 70,
30:58un grupo de aldeanos egipcios
31:00caminaban por el desierto
31:01cuando se toparon
31:02con la entrada
31:03a una cueva oculta.
31:05No sabían
31:06qué habían encontrado,
31:07pero vieron
31:08que había
31:09restos de esqueletos.
31:12Emocionados
31:13con el descubrimiento,
31:14siguieron investigando
31:15el interior
31:16de las catacumbas.
31:17Encontraron
31:18una caja de piedra
31:19y en su interior
31:21un viejo papiro
31:23escrito
31:23en una lengua antigua.
31:25No sabían
31:26qué habían encontrado,
31:28pero sí
31:28que esos documentos
31:30se cotizaban
31:31muy bien.
31:33Los aldeanos
31:33lo arreglaron todo
31:34para vender
31:35rápidamente
31:36el manuscrito.
31:37La noticia
31:39de su descubrimiento
31:40estuvo circulando
31:41durante 20 años
31:43por mercados
31:43de antigüedades
31:44de tres continentes
31:45hasta que
31:46Frida Nussberger
31:47encontró el texto
31:48muy deteriorado.
31:51Ávida
31:51por descifrar
31:52los secretos
31:53del antiguo volumen,
31:54Frida lo dejó
31:55en Yale
31:55para que lo tradujesen.
31:57Lo que no se esperaba
31:59es lo que contenían
32:00sus páginas.
32:01El día
32:02que se disponía
32:03a volver a su casa
32:03en Suiza,
32:04el conservador
32:05de la Universidad
32:06de Yale
32:06le llamó
32:06Frida
32:09es una joya,
32:10es el Evangelio
32:11de Judas.
32:14Nussberger
32:14nunca había oído
32:15hablar del Evangelio
32:16de Judas
32:17y no era la única.
32:19Según la Biblia,
32:20el Evangelio
32:21de Judas
32:21no existe.
32:22En el Nuevo Testamento
32:23hay cuatro Evangelios,
32:25Mateo,
32:26Marcos,
32:26Lucas y Juan.
32:27Es la historia
32:28de lo que hizo Jesús
32:29y a dónde fue.
32:30El Evangelio
32:31de Judas
32:31es un documento
32:32no reconocido.
32:34Los obispos
32:35católicos
32:36pensaron
32:37que tenían
32:37que dirimir
32:38qué Evangelios
32:39debían autorizar
32:40definitivamente
32:41y decidieron
32:43que había cuatro
32:44que asumirían
32:45esa gloria.
32:47Hay cuatro direcciones
32:49en la Tierra.
32:51Cuatro son los Evangelios
32:53que debería haber
32:53y ni uno más.
32:56Eso les obligó
32:57a prohibir
32:57o secuestrar
32:58los más de 30 Evangelios
33:00que habían surgido
33:01hasta ese momento.
33:02la historia
33:03acabaría llamando
33:04a estos tomos
33:05los Evangelios
33:06incómodos.
33:07Esta extraña colección
33:09permite adentrarse
33:10en la época
33:10y la vida
33:11de otros personajes
33:12notorios
33:13de la Biblia.
33:14En esa época
33:15hubo varios
33:17de estos Evangelios
33:18que se hicieron
33:19muy populares
33:20y contaban
33:21con la aceptación
33:22de varios grupos
33:23de cristianos
33:23renegados.
33:24A algunos
33:25les gusta
33:25el Evangelio
33:26de María Magdalena,
33:27a otros
33:28el Evangelio
33:28de Pedro.
33:29Algunos cristianos
33:30simplemente eligieron
33:31su discípulo favorito
33:33y se hicieron
33:34devotos.
33:35Si se trata
33:36realmente
33:37del Evangelio
33:37perdido de Judas,
33:39¿qué dice?
33:41Para averiguarlo,
33:43los expertos
33:43tuvieron que reconstruir
33:45el valioso pergamino.
33:47Luego,
33:48al analizar
33:48lo que narraba,
33:49no daban crédito
33:50a lo que veían.
33:53Lo cierto
33:53es que era
33:54una visión
33:54completamente distinta
33:56del cristianismo.
33:57¿Qué antiguo
33:58secreto
33:59revelan
33:59estas raídas
34:00páginas
34:01sobre el traidor
34:01a Jesús?
34:02¿Y por qué
34:03modifica
34:03profundamente
34:04lo que conocemos
34:05por cristiandad?
34:07A principios
34:08del 2000,
34:10Frieda Nussberger,
34:11una tratante
34:11de antigüedades,
34:13descubre que tiene
34:14en su poder
34:14algo sorprendente,
34:16un Evangelio
34:16no publicado
34:17escrito por Judas,
34:18el traidor a Cristo.
34:20El contenido
34:21de sus raídas
34:22páginas
34:22trastoca
34:23siglos
34:24de creencias.
34:25¿Qué revela
34:26el Evangelio
34:27de Judas
34:27sobre su infame
34:28autor?
34:30A medida
34:31que traducen
34:32el papiro
34:32con el antiguo
34:33manuscrito,
34:34se va revelando
34:35una historia
34:36muy distinta
34:36al resto
34:37de la Biblia.
34:39El Evangelio
34:40de Judas
34:41narra
34:41que Judas
34:42fue el mejor
34:43amigo,
34:44el mejor
34:45aliado
34:45de Jesús.
34:46Esto contrasta
34:48bastante
34:48con la versión
34:49de los otros
34:49cuatro evangelios
34:50del Nuevo Testamento.
34:52Pero eso
34:53no es nada
34:53comparado
34:54con lo que sucedió
34:55después.
34:56Jesús le dijo
34:57a Judas,
34:58tu estrella
34:58resplandecerá
34:59con fuerza,
35:00tú sacrificarás
35:02al hombre
35:03que hay en mí.
35:04Le estaba ordenando
35:06que le traicionara.
35:08Judas
35:09es el elegido
35:09para liberar
35:10el Espíritu Divino
35:11de Jesús
35:12y la muerte
35:13es el único camino.
35:17Poco después,
35:18se cumplió
35:19el destino
35:20de Jesús.
35:20en este jardín,
35:23Judas
35:23identificó
35:24a Jesús
35:25para los soldados
35:26romanos.
35:27Si en realidad
35:28este acto infame
35:29fue una orden
35:30dada por el propio
35:31Jesús,
35:32Judas no es
35:33el malo
35:33de la Biblia,
35:35sino uno
35:35de sus héroes
35:36más valientes.
35:38Cuando se publicó
35:39la noticia
35:40en 2004,
35:41hubo controversia
35:42sobre cómo
35:43modificaría
35:43la narrativa
35:44bíblica
35:44tradicional.
35:47Sin embargo,
35:49historiadores
35:49y académicos
35:50de todo el mundo
35:51no podían negar
35:52la brutal repercusión
35:53del documento.
35:55Seas o no creyente,
35:57es una parte
35:58de la historia
35:59de la humanidad
36:00que define
36:02nuestro mundo.
36:04Ahora,
36:04el Evangelio
36:05reside en el Museo
36:06Copto de El Cairo.
36:08Nussberger lo donó
36:09para que se expusiese
36:10en el país
36:10donde se encontró.
36:14Gracias a las revelaciones
36:15del antiguo volumen,
36:17los centenarios
36:18olivos del jardín
36:19de Getsemaní
36:19constituyen
36:21un modesto
36:21recordatorio
36:22de uno de los personajes
36:23más emblemáticos
36:24e incomprendidos
36:25de la historia.
36:31Adentrándose
36:32desde el Mediterráneo
36:33por las montañas
36:34de Judea
36:34hasta llegar
36:35al Mar Muerto,
36:36Israel y Palestina
36:37ocupan una región
36:38muy diversa.
36:40Esta tierra,
36:41antigua y variopinta,
36:42está poblada
36:43de desiertos
36:44y valles
36:44tan antiguos
36:45como el tiempo.
36:46Moisés tuvo
36:47que atravesar
36:48un terreno duro
36:49como este
36:49cuando guiaba
36:51a su pueblo
36:51hacia la tierra prometida.
36:54La saga de Moisés
36:56del Antiguo Testamento
36:57rebosa magia
36:58y mitología
36:58desde la famosa
37:00apertura
37:01del Mar Rojo
37:01al arbusto
37:02llameante.
37:03Pero puede que
37:04estas historias bíblicas
37:05sean algo más
37:06que parábolas convincentes.
37:08Hay pruebas
37:08que sugieren
37:09que algunos eventos
37:10del Éxodo
37:10podrían estar
37:12basados en hechos
37:13y no en la ficción.
37:14¿Es cierto
37:15que los milagros
37:15y el caos
37:16del Antiguo Testamento
37:17ocurrieron de verdad?
37:19¿Y de serlo,
37:20cómo podrían explicarse?
37:241904,
37:25Biblioteca Real
37:26de Copenhague.
37:27El bibliotecario
37:28jefe Hans Lang
37:29estudia un antiguo
37:30manuscrito egipcio
37:31del siglo XIII
37:32antes de Cristo.
37:34Mientras avanza
37:35con la traducción
37:36del texto,
37:37va cogiendo forma
37:38a una historia
37:39sorprendente.
37:41Parecía tratarse
37:41de la historia
37:42de la caída
37:43de Egipto,
37:44cuando el país
37:44sufre el azote
37:45de todo tipo
37:46de desastres.
37:47Las aguas
37:48y los ríos
37:49convertidos en sangre,
37:50animales que mueren
37:51y la gente
37:52rebelándose
37:53contra el líder
37:53de Egipto.
37:55De pronto,
37:56Lang se da cuenta
37:57de que ya había
37:58oído esa historia.
38:00En el libro
38:01del Éxodo,
38:02Moisés le pidió
38:02al faraón
38:03que liberase
38:04a los judíos
38:04de la esclavitud.
38:07Ante la negativa
38:08del faraón,
38:09Dios castigó
38:09al pueblo
38:10de Egipto
38:10con una serie
38:11de sucesos
38:12catastróficos.
38:14Primero,
38:15el Nilo
38:15se tiñó
38:16de sangre,
38:18llovieron ranas
38:19y el ganado
38:20se vio diezmado
38:21por una terrible epidemia.
38:25Los forúnculos,
38:26el granizo,
38:27las langostas,
38:28la plaga
38:29de la oscuridad.
38:30Y por último,
38:31la décima
38:32y más horrenda
38:33expresión
38:33de la venganza
38:34de Dios,
38:35la muerte
38:36de todos
38:36los hijos
38:37primogénitos
38:37de Egipto.
38:39Este colérico
38:39azote se conoce
38:40como las míticas
38:41diez plagas.
38:44Los expertos
38:45tuvieron en cuenta
38:45el hecho
38:46de que podría ser
38:47una prueba
38:47arqueológica
38:48de las plagas
38:48y la destrucción
38:49de Egipto
38:50descrita
38:50en el libro
38:51del Éxodo.
38:52¿Es posible
38:53que unas catástrofes
38:54tan apocalípticas
38:55sean físicamente
38:57posibles?
38:571995,
39:02Nueva York.
39:03El epidemiólogo
39:04John Marr
39:05ha dedicado
39:06su vida
39:06al estudio
39:06de enfermedades
39:07raras
39:08de todo el mundo.
39:10En realidad,
39:12un epidemiólogo
39:13es como
39:14un detective
39:15en medicina
39:15que intenta
39:17averiguar
39:17la causa
39:18de un brote
39:19concreto.
39:21Un día,
39:22mientras ojeaba
39:22una revista
39:23médica,
39:24se topó
39:24con un artículo
39:25que planteaba
39:26una cuestión
39:26desconcertante.
39:28¿Puede la ciencia
39:28explicar
39:29las diez plagas
39:30de Egipto?
39:31Intrigado
39:32ante el reto,
39:33Marr empezó
39:34interesándose
39:35por la primera plaga
39:36y encontró
39:37un paralelismo
39:38extraordinario.
39:39En la primera plaga
39:41el río
39:41se volvió
39:42rojo.
39:44Si te lo tomas
39:44literalmente
39:45es absurdo.
39:47Sin embargo,
39:48a principios
39:49de los 90,
39:50los ríos
39:50del norte
39:51de California
39:52se volvieron
39:52de un rojo
39:53brillante
39:54debido a un alga
39:55que prolifera
39:56en agua dulce.
39:58Emocionado
39:58por la posible
39:59explicación científica,
40:01Marr buscó
40:02la siguiente plaga
40:03y luego
40:03la siguiente
40:04y no tardó
40:05en ver
40:05que podía
40:06haber encontrado
40:06algo asombroso.
40:09Se me encendió
40:09una bombilla
40:10y pensé,
40:12Dios,
40:13estas plagas
40:14están relacionadas.
40:16Marr tenía
40:17la teoría
40:18de que el alga
40:19roja del río
40:19mató a todos
40:20los peces.
40:22Esto hizo
40:22que las ranas,
40:23libres de depredadores,
40:24se multiplicaran
40:25desmedidamente.
40:27Cuando murieron
40:28las ranas
40:28por sobrepoblación,
40:30sus restos
40:30en descomposición
40:31provocaron
40:32una infestación
40:33masiva
40:33de mosquitos
40:34que a su vez
40:35extendió
40:36la enfermedad.
40:37La siguiente
40:38plaga
40:38fueron las langostas
40:39y luego
40:40el granizo.
40:42Me imagino
40:43que los egipcios
40:44se apresuraron
40:45a salvar
40:45todo lo que
40:46pudieron comerse.
40:49Los egipcios
40:50desesperados
40:51almacenaron
40:52las maltrechas
40:52y empapadas
40:53cosechas
40:54en unos silos
40:54de granos
40:55subterráneos.
40:57Sorprendentemente
40:58y de un tirón,
40:59Marr había
41:00descubierto
41:00un ecosistema
41:01de devastación
41:02completo
41:03en el que
41:03una terrible
41:04calamidad
41:05provocaba
41:06la siguiente.
41:08Pero aún
41:09le faltaba
41:09por rastrear
41:10la peor plaga
41:11de todas,
41:12la muerte
41:13de todos
41:13los primogénitos
41:14de Egipto.
41:17La misión
41:18de Marr
41:18era abrumadora,
41:20pero hay un detalle
41:21que puede ser
41:21la clave.
41:23Las muertes
41:24de las diez
41:24plagas
41:25se describen
41:26como súbitas
41:27y repentinas.
41:29Marr empezó
41:29a escudriñar
41:30todos los casos
41:31de muertes
41:32extrañas
41:32y no tardó
41:34en descubrir
41:34un fenómeno
41:35muy similar
41:36sucedido
41:36en un pueblo
41:37italiano.
41:38Un granjero
41:39enfermó gravemente
41:40debido a la inhalación
41:41de grano mohoso
41:42que contenía
41:43microtoxinas.
41:44¿Es esa
41:45la clave
41:45que buscaba?
41:48Su teoría
41:49es que la expansión
41:51de la enfermedad
41:51contaminó
41:52los cultivos
41:53con bacterias
41:54y que los egipcios
41:55cuando vieron
41:56amenazadas
41:56sus provisiones
41:57de alimento
41:58por las langostas
41:59y la tormenta
41:59de granizo
42:00cosecharon comida
42:01contaminada
42:02y la almacenaron
42:03en silos subterráneos.
42:04Ese ambiente
42:05cálido,
42:07húmedo
42:07y oscuro
42:08era el caldo
42:09de cultivo
42:10perfecto
42:11para que los hongos
42:12germinaran.
42:14Con el tiempo
42:15se transformaron
42:16en una toxina
42:16mortal
42:17de transmisión
42:18aérea.
42:18según la tradición
42:21judía
42:22los primogénitos
42:23tienen la tarea
42:24de sacar
42:25la comida
42:25del almacén.
42:27Cuando se vieron
42:28obligados
42:28a escarbar
42:29en las reservas
42:30los primogénitos
42:31estuvieron expuestos
42:32a la concentración
42:32del mortífero aire.
42:34Los más mayores
42:36recibieron
42:36la mezcla
42:37más potente
42:37de semillas
42:38y frutas
42:39contaminadas
42:39con microtoxinas
42:41y eso
42:44podía matarlos
42:45en unas horas.
42:50Cuando
42:50Mar publicó
42:51su revolucionario
42:52descubrimiento
42:53algunos discreparon
42:54porque según ellos
42:55la ciencia
42:56no está
42:56para explicar
42:57la fe.
42:58Para ellos
42:58Mar tenía
42:59el comentario
42:59perfecto.
43:01Si realmente
43:02las diez plagas
43:02están interconectadas
43:04las posibilidades
43:05de que una secuencia
43:06se complete
43:06del uno al diez
43:07es de una
43:08entre más
43:09de tres millones
43:09y medio.
43:11Con tan pocas
43:12posibilidades
43:13son muchos
43:14los que creen
43:14que estos fenómenos
43:15naturales
43:16llevan la marca
43:17de la intervención
43:18divina.
43:19Ya fuese
43:19la cólera divina
43:20o la furia
43:21de la naturaleza
43:22lo que está claro
43:23es que el camino
43:24de los israelitas
43:25a la tierra prometida
43:26sigue siendo
43:28una historia
43:28de proporciones
43:29realmente bíblicas.
43:33De una masacre
43:34en lo alto
43:34de la montaña
43:35a un evangelio
43:36revolucionario
43:37y la enigmática
43:38imagen
43:39encriptada
43:39de Dios.
43:41Soy Don Wilman
43:42y estos son
43:43los grandes misterios
43:44de la Tierra Santa.
Recomendada
1:07:42
|
Próximamente
1:42:21
1:27:58