Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 25/5/2025
Narrado en Español latino por Carlos Petrel.

The Triumph of the West
El historiador John Roberts descubre las raíces de la civilización occidental para llegar a la comprensión del presente. La serie analiza los orígenes de la civilización occidental y su surgimiento, crecimiento, influencia y significado, y cómo se trata de desafiar y luego transformar el resto del mundo. Roberts pregunta y responde ¿qué es Occidente? ¿Cuáles son sus límites?

Nombre original:
The Triumph of the West

Sigue mi pagina de Face: https://www.facebook.com/VicsionSpear/

#documentales
#españollatino
#historia
#relatos

Categoría

🏖
Viajar
Transcripción
00:00El triunfo de Occidente
00:25Una mirada a la historia mundial
00:27Por John Roberts
00:32Hoy presentamos El Oriente es Rojo
00:43Nadie sabe cuántos chinos habrá. Pasan de los mil millones. Una cuarta parte de la humanidad.
00:56La mayoría en China vive bajo un gobierno. Y de este modo ha sido hace dos mil años o más.
01:02Por siglos, China se consideró a sí misma como el reino central, el centro del mundo.
01:20Algunos chinos siguen creyéndolo.
01:21Sin embargo, existen puntos de referencia. ¿Por qué las sitúan en el Oriente? ¿Cómo es eso?
01:33¿Partiendo de la cultura e historia china? ¿O por aquellas ideologías nuevas que vinieron del exterior? ¿De Occidente?
01:40Por casi dos mil años, protegido por montañas, desiertos, bosques lluviosos y su gran muralla, ha existido el Imperio Chino.
02:11Su dominio y prestigio se ha extendido más allá de sus fronteras.
02:17Y atrás de su muralla existe también una gran civilización que durante siglos no encontró rival a su alcance y era muy superior a Europa en sus logros.
02:27Durante miles de años, los chinos han tenido una alfarería exquisita, más fina que cualquier otra que se fabrique en el mundo.
02:45Esto nos habla sobre los logros estéticos de una gran civilización, misma que también siglos atrás produjo una agricultura sofisticada, tecnología avanzada, un orden social y sistemas políticos, cuando aún Occidente se encontraba en la barbarie.
03:00El lenguaje en China aparece prematuramente.
03:14La caligrafía siempre se ha considerado entre las artes principales, aunque su uso se limitaba a la élite.
03:22Mao Zedong fue reconocido por su habilidad en dicho arte.
03:27Fue reproducido ampliamente durante su dominio y esto aumentó su prestigio.
03:32Para tener tal variedad de climas y terrenos, así como personas y distintos dialectos que han florecido dentro de China, su cultura es bastante homogénea.
03:48Ha unido a aquellos que han gobernado al imperio.
03:52Sus monumentos conmemoran a esos gobernantes, una jerarquía presidida siempre por el emperador.
03:57Todos comparten el lenguaje escrito y la cultura literaria que representa.
04:02La clave del gobierno chino fue una estupenda burocracia de eruditos reclutados de las mejores familias de terratenientes, los gentiles.
04:11Todos compartían las mismas tradiciones y posturas, creando una curiosa amalgama de preceptos e ideas llamadas comúnmente confucionismo.
04:26Confucio debe haber sido el primer nombre chino que escuché, y muchos estarán en el mismo caso.
04:31Confucio, es sin duda el más citado y también mal interpretado de todos los filósofos.
04:36Está sepultado aquí, en este parque, venerado hace siglos por los chinos y rodeado por las tumbas de no menos de 70 generaciones de su descendencia directa.
04:46Confucio es un nombre latino creado por los jesuitas en el siglo XVII, un sabio de nombre Kun-Chiu que vivió en el siglo XVI a.C.
05:01Su autoridad se aplica a una doctrina que abarca mucho más de sus escritos y enseñanza que no se encuentran en realidad en abundancia.
05:11Fue un hombre que buscó la estabilidad de la sociedad y quería lograrlo mejorando al hombre con la educación y enseñándole el respeto a la tradición, los rituales y realizando las labores cada estación.
05:22Un enfoque conservador.
05:23Las ideas de Confucio se convirtieron en símbolo de la opinión de la clase educada china.
05:30Los últimos mil años de su existencia, el imperio fue gobernado con un sistema de examen extraordinario, adoctrinado con los valores y hábitos mentales confucionistas.
05:39Esos valores consideraban que no podía encontrarse en el mundo entero algo superior a la civilización china.
05:48Debido a ello, y como el emperador poseía el poder celestial para gobernar virtuosamente, todos le debían lealtad.
05:56Sus súbditos tenían que obedecerlo y referirse a él como obedecían y respetaban a sus jefes de familia.
06:01Esta no era una actitud que resultara fácil de comprender para los europeos, que después de que los galeones portugueses llegaron en 1514, vinieron a China en número creciente.
06:15Ninguno de ellos contemplaba el respeto.
06:26Anteriormente, la civilización china había manejado con gran éxito la influencia externa.
06:31La mayoría de los chinos jamás tuvo creencias religiosas que fueran más allá del animismo y la superstición.
06:38El confucionismo es más un código de conducta que una fe.
06:41Las costumbres chinas prevalecían, aún en contra de las grandes religiones del mundo.
06:46A ser importadas en China obtenían un sentido ridiculizante.
06:49Les daban un sabor chino y eran absorbidas por la tradición china, amalgamadas.
06:54El budismo es un ejemplo.
06:56Llegó a China de la India en el primer siglo antes de Cristo.
06:58Después de un éxito espectacular, los oficiales del confucionismo finalmente lo llevaron bajo el control del Estado.
07:07Incluso se hacían rezos por la familia imperial en los templos budistas.
07:10El Islam también fue asimilado casi con un éxito absoluto durante cerca de mil años.
07:33Aunque durante el siglo XIX hubo grandes revueltas musulmanas,
07:40había casi la misma cantidad debido a la irritación de minorías étnicas que a causa de sus sentimientos religiosos.
07:46El Islam perdura aún en la China moderna, pero con una forma muy adaptada.
08:05Esta tableta es la reliquia más antigua de China, data del oscurantismo en Europa,
08:11cuando una secta herética llamada Nestorianos envió misioneros desde su base en Persia.
08:16Pero el cristianismo nestoriano desapareció con el tiempo.
08:19Los siguientes cristianos que llegaron a China fueron romanos.
08:22Llegaron aquí en la Edad Media.
08:24Tampoco ellos lograron mucho.
08:25Fue en el siglo XVI cuando los portugueses aparecieron en las costas chinas.
08:44Una nueva y vigorosa ola de cristianismo empezó a hacerse sentir en China.
08:49Con el tiempo sufrió una nueva intransigencia que, a diferencia del budismo y el Islam,
08:54acabó al final por resistirse a la asimilación.
09:04Pero eso sucedió después de cuando el catolicismo apareció por primera vez en China en la región sur,
09:10entrando por el río Perla, donde los portugueses se establecieron en Macao.
09:14Los portugueses aún están ahí y su historia se encuentra en sus monumentos por toda la ciudad.
09:25Han tratado de ocupar río arriba hasta la gran ciudad de Cantón.
09:29Pero las autoridades chinas lo impidieron.
09:31Así que por un par de siglos, Macao fue el punto comercial entre China y Occidente,
09:36donde una curiosa comunidad de mezcla oriental y occidental se originó,
09:39virtualmente ignorada por el imperio chino.
09:44Esto es todo lo que queda de la gran catedral de Macao, que se incendió en 1835.
09:50Hubo un tiempo en que su clérigo jesuita tenía el rango de mandarín,
09:54y su obispo tenía responsabilidades que abarcaban toda China, Japón y las islas circundantes.
09:59En la fachada pueden verse aún símbolos cristianos que representan esa variedad
10:05al lado de dragones chinos, crisantemos japoneses y otros símbolos asiáticos.
10:11Esta variedad nos habla sobre la historia de Macao.
10:15Originalmente era sólo una pequeña península con un par de islas con un fondeadero profundo
10:20a la cual llegaron los portugueses en 1522.
10:23Aquí podían tolerarlos, afuera de la muralla, realizando utilidades para los chinos,
10:29tales como pagar tributo al imperio celestial.
10:33Durante 300 años los chinos cobraban impuestos y los portugueses dirigían el lugar,
10:38y lo siguen haciendo todavía.
10:39El estilo colonial ha dejado su huella por toda la ciudad.
10:57Hospitales, escuelas, edificios gubernamentales,
11:00todos muestran motivos arquitectónicos de origen europeo,
11:04de los bárbaros peludos, como le llamaban los chinos, que arribaban de todo el mundo.
11:07Aquí el cristianismo penetró a China tomando la forma de la misión hasta Pekín.
11:13Pero esto también pudo haber hecho pensar a los chinos que el cristianismo también podía ser absorbido
11:18porque los misioneros jesuítas empezaron a moderar su celo contrarreformista
11:22usando el oportunismo y el compromiso, viéndolo claramente.
11:26Deseaban trabajar de arriba hacia abajo,
11:29influyendo y de ser posible convirtiendo a los gobernantes de China,
11:32pero tenían enemigos en Roma, personas que pensaban que habían llegado muy lejos.
11:36En 1715 hubo una bula papal que prohibía a los cristianos tomar parte en ritos confusionistas
11:42que los jesuitas habían pasado por alto.
11:46Esto fue fatal para su trabajo.
11:47Destrozó las relaciones con las autoridades imperiales chinas
11:50y en unos años la propagación del cristianismo quedó prohibida en China.
11:55Y la bula tuvo otra consecuencia.
11:57Demostró que el cristianismo era intransigente e inflexible en un sentido
12:01en que otras religiones que habían llegado a China antes no lo habían sido.
12:06Así que la amenaza de los bárbaros peludos iba a ser muy diferente de aquella de bárbaros anteriores.
12:12La bula fue un portento de una confrontación de civilizaciones.
12:18A fines del siglo XVIII esa confrontación se hizo más clara.
12:21Una misión británica fue enviada a China a negociar la apertura de un mayor comercio con el imperio.
12:30Fue un absoluto fracaso.
12:31Ningún lado parecía tener ningún conocimiento del modo en que la otra parte pensaba
12:36y tampoco en el significado del punto de vista del otro.
12:39Para los chinos los productos llegados de afuera eran esencialmente tributos,
12:44tributos dedicados a un emperador que en teoría gobernaba a todo el mundo.
12:47Para los europeos y norteamericanos era sólo un trato comercial
12:52con el cual el gobierno debía tener la menor relación posible.
12:58Para principios del siglo XIX ese comercio había crecido notablemente.
13:03Su objetivo había cambiado hasta Cantón,
13:06donde ingleses, holandeses y comerciantes daneses
13:08tenían bodegas instaladas para las finas mercancías que vendían.
13:13Pagaban por ellas con plata, lo que los chinos realmente deseaban de Occidente,
13:17y así China fue entrando al sistema de amplio comercio del primer mundo.
13:21La plata de las minas españolas del Nuevo Mundo fue a dar a Oriente
13:25para pagar por las exportaciones de China hacia Europa.
13:28Incidentalmente la moneda mexicana resultó el tipo de circulante que se usaba en China.
13:33Durante más de un siglo, Cantón fue el único puerto como acá donde se aceptaban los comerciantes europeos.
13:42En 1240 fue el escenario de uno de los más increíbles episodios en la historia del imperialismo occidental.
13:50Se conoce como la primera guerra del opio.
13:52Esencialmente sucedió que el gobierno británico usó la Fuerza Armada
13:56para obligar al gobierno chino a realizar concesiones comerciales.
14:00La lucha empezó porque los chinos trataban de mantener fuera el opio
14:03que la compañía británica de India Oriental importaba.
14:07Atrás de eso había un interés económico muy grande.
14:10La compañía India de Oriente compró en especial té de China.
14:14Por desgracia, los chinos no querían ningún producto británico que les ofrecían a cambio.
14:20Lo único que compraban era el opio, por el cual había gran demanda.
14:24Y como el opio fuera muy barato y fácil de obtener en la India y con gran rendimiento,
14:28la compañía lo importaba junto con otra gran cantidad de un número cada vez mayor de contrabandistas.
14:35El gobierno chino quiso acabar con el trato.
14:37No sólo por lo terrible de la adicción de sus propios chinos,
14:41sino porque también representaba un problema económico.
14:44Para 1830, tanto opio estaba entrando en China
14:47que la salida de plata del país empezaba a ser grave.
14:55En realidad, muchos europeos y norteamericanos estaban en desacuerdo con el comercio de opio
15:00y en que éste se vendiera forzosamente en China,
15:03al igual que los oficiales chinos que destruían el producto.
15:07Pero la primera guerra del opio y aquellas que siguieron tuvo bastante apoyo en general.
15:11En esa área de confianza en que cada vez más personas veían a la civilización del occidente
15:17como un modelo de la verdadera civilización,
15:20había pocos que veían mal el que China se viera obligada a abrirse a Occidente
15:24o al menos a las fuerzas civilizadas del libre mercado y el cristianismo.
15:28La guerra del opio inició un siglo muy malo para los chinos
15:33y le sigue un tratado que fue el primero de muchos que los chinos consideraban como desiguales
15:38que les eran impuestos por los poderes occidentales.
15:40La importación de opio se autorizó.
15:42Cuatro puertos chinos se abrieron al mercado occidental.
15:45Los europeos y americanos podían vivir fuera de la ley china y bajo su propia jurisdicción.
15:50Podían tener propiedades y ser gobernados por sus consulados.
15:54Se les permitía predicar el cristianismo y convertir fieles.
15:59Estos privilegios permanecerían durante un siglo
16:02y por el resto del siglo XIX acabarían por ganar terreno al gobierno imperial
16:07en el control y autoridad sobre sus propios súbditos en su propio territorio.
16:13Lo que es más, el estilo occidental y su ejemplo empezaban a correr las tradiciones y costumbres chinas.
16:18Dos civilizaciones competían sobre tierra china frente a frente como nunca antes.
16:28Una vez que entraron en China, los europeos también se adueñaron de su territorio.
16:32Los primeros fueron los británicos que tomaron la isla de Hong Kong en 1841.
16:36Para fines de siglo, China había perdido grandes territorios a manos extranjeras
16:41y antiguas dependencias como Corea e Indochina.
16:45Para entonces, había 50 puertos comerciales.
16:47Los pactos desiguales garantizaban la situación casi colonial
16:50que prevalecía y alimentaban un profundo resentimiento chino.
16:54Para añadir dificultades al gobierno imperial,
17:00este tuvo que enfrentar en 1850 y 60 la mayor revuelta social de toda su historia,
17:06la rebelión Taiping.
17:19Empezó con un levantamiento de campesinos en el sur
17:21y acabó quitándole al gobierno de Pekín la mitad del territorio de este vasto país.
17:28Por diez años, aquí en Nanking, los rebeldes establecieron su capital.
17:34Esta es la parte del palacio donde vivía su líder con un estilo imperial
17:37gobernando sobre su llamado reino de paz celestial.
17:43El impacto de la rebelión fue colosal.
17:45Murieron más personas que las que perdió el mundo entero en la Primera Guerra Mundial.
17:50Muchos fueron asesinados, como las 10.000 personas masacradas aquí,
17:55cuando los ejércitos imperiales recapturaron en 1864,
17:59pero hubo otros que perecieron como resultado de enfermedades en la misión.
18:04Tal vez esto no sea sorprendente.
18:07La rebelión Taiping es desde un punto de vista
18:10solo un mayor y más exitoso levantamiento de campesinos
18:13contra los opresores, terratenientes e impuestos.
18:16Pero los Taipings tenían un líder que añadió algo más a la mezcla tradicional.
18:21Su nombre era Hong Xiu Kuan.
18:24Era un hombre con cierta educación que había presentado sin aprobar los exámenes
18:28para ingresar al servicio imperial civil.
18:32También adaptó algunas ideas occidentales.
18:34Probablemente las obtuvo de comerciantes de Cantón.
18:37Esas ideas dejarían su huella en el movimiento Taiping.
18:42Por ejemplo, Hong proclamó la igualdad entre el hombre y la mujer,
18:47una idea inusitada en la antigua China.
18:49Prohibió la práctica del moldeo de pies que marcaba a la mujer con un estatus servil.
18:54Y abolió la usanza de la cola de caballo,
18:56una costumbre humillante que los emperadores Manchú habían impuesto a sus súbditos chinos.
19:00Adoptó un calendario occidental,
19:03defendió el comunismo en la propiedad
19:05e inventó toda una nueva religión personal
19:08que resultó una mezcla de lo antiguo y el cristianismo.
19:10Decía que era el hermano menor de Cristo.
19:14Bueno, no llegó muy lejos.
19:17Aún así, los diez años de rebelión Taiping
19:20desunieron a China
19:21y dañaron al gobierno imperial hasta sus cimientos.
19:24Uno puede entender
19:26por qué los comunistas chinos modernos
19:28pueden verla con cierta aprobación.
19:31Lo que es claro
19:32es que la rebelión Taiping
19:33impuso una situación desfavorable al gobierno chino.
19:37Y en un momento
19:38en que enfrentaba a los depredadores occidentales
19:40que empezaban a reunirse,
19:42los británicos, los franceses y los rusos.
19:46En cuanto a la pérdida de territorio,
19:49Rusia fue el depredador
19:50de quien más tuvo que sufrir China.
19:52Y no es extraño, tal vez,
19:54ya que ningún otro país
19:55comparte una frontera tan amplia con China.
19:58La presión rusa se remonta al siglo XVII
20:00cuando los colonos rusos
20:02que se dirigían hacia la costa este del Pacífico
20:04a través de Siberia
20:05se establecieron en fuertes y puestos de comercio
20:08en el río Amur,
20:09la frontera norte de Manchuria.
20:11Luego, en el siglo posterior,
20:13pudieron contenerlos,
20:14pero en el siglo XIX ya no fue posible.
20:17Rusia le quitó a China
20:18grandes extensiones en el Asia Central
20:20y continuó su avance hacia el este
20:22para formar su imperio ruso oriental.
20:24Unido a la Rusia Europea por tren.
20:27Eso dio una ventaja de nuevo a Rusia.
20:29Finalmente, el ejército ruso
20:30ocupó Manchuria y se creó
20:32una base naval rusa en Puerto Arturo.
20:34Varias potencias se peleaban
20:50por obtener concesiones ferroviarias en China,
20:53pero los rusos construyeron
20:54el Transiberiano
20:55y el Ferrocarril el norte de China
20:58atravesando Manchuria hasta Vladivostak,
21:00su fortaleza del Pacífico.
21:02Harbin, justo en medio de Manchuria,
21:18se convirtió en un empalme muy importante
21:20y como resultado,
21:22Harbin es hoy en día
21:23una de las ciudades chinas
21:25con mayor apariencia rusa.
21:26Aquí, como en otras partes del territorio asiático,
21:41eran los súbditos de los are
21:43los principales portadores
21:44de las costumbres occidentales
21:46y su civilización.
21:47Como los norteamericanos,
21:49ellos llevaban sus costumbres a todas partes
21:51desde sus lejanas tierras
21:52a través de establecimientos y comercio,
21:54pero ellos se dirigían al oriente
21:56y no a occidente.
22:11La geografía nos indica
22:12que la mayoría de los que vinieron
22:14a despojar a China
22:15lo hicieron por el mar.
22:16Fueron una mezcla.
22:17Algunos venían buscando fortunas
22:20y nada más.
22:21Otros querían ventajas estratégicas
22:23y diplomáticas.
22:24Unos cuantos se interesaban realmente
22:25en comprender la cultura china y su vida
22:28y tal vez compenetrarse.
22:30Macao fue un microcosmos
22:31de las fuerzas que habrían de jugarse en China
22:33después de la Primera Guerra del Opio.
22:36Este cementerio protestante lo ilustra.
22:39Se inició en 1814
22:41para proveer un lugar
22:42donde descansarían los herejes
22:43en una ciudad oficialmente católica romana.
22:46Era regido por la compañía británica
22:48de la India Oriental,
22:49la fuerza comercial que dominaba aquí.
22:53Toda clase de hombres aquí descansan.
22:56Soldados, marineros,
22:57comerciantes de té y opio
22:58y algunos misioneros.
23:03Uno de ellos fue Robert Morrison,
23:05el primer misionero protestante
23:07que trabajó en China,
23:08creador del diccionario anglo-chino
23:10y traductor de la Biblia al chino.
23:11Cuando trabajó en Cantón,
23:13propagando el cristianismo,
23:14éste aún era ilegal.
23:16En 1850, además de los católicos,
23:18había como 80 misioneros protestantes
23:20trabajando
23:20y en 1900 ya eran 300,
23:23la mayoría británicos y americanos.
23:25La mitad eran mujeres.
23:33Esos misioneros del siglo XIX
23:35contribuyeron más para trastornar
23:37la tradición china
23:38que ningún otro de sus predecesores.
23:40La presencia de tantas mujeres misioneras
23:43representaba un enfrentamiento
23:45a la tradición china
23:46sobre la relación entre los sexos.
23:48Pronto,
23:49los misioneros protestantes
23:50realizaban campañas
23:52para abolir el moldeo de pies
23:53en las niñas.
23:54Otros que se interesaban
23:56en medicina y educación
23:57tanto como evangelización
23:58insectaron mayor cantidad
24:00de cultura occidental a China
24:01que ningún otro.
24:03Y eso fue también más fácil
24:04en el siglo XIX
24:05debido a las comunicaciones
24:07y también fue más sencillo
24:08para ellos
24:09traer a sus familias.
24:11Los chinos cambiaron
24:12a través de los misioneros
24:13en muchos sentidos.
24:15Revolucionarios
24:16o radicales del siglo XX
24:17debieron obtener
24:18sus primeras ideas
24:19sobre modernización
24:20de alguna escuela misionera
24:21o colegio.
24:23Muchos conversos
24:24se decidieron
24:24debido a encontrar
24:25una superioridad
24:27en sabiduría y poder
24:28en los misioneros.
24:29No es raro
24:29que fueran odiados
24:30por los chinos conservadores.
24:33Mientras el siglo XIX
24:34transcurría
24:34los conservadores chinos
24:36lograban crear
24:37una hostilidad popular
24:38hacia el cristianismo.
24:40En 900
24:40los oficiales imperiales
24:42iniciaron un levantamiento
24:43contra su mal gobierno
24:44hacia un odio
24:45por los extranjeros.
24:47220 miembros
24:48de familias misioneras
24:49fueron asesinados.
24:51Esto fue lo que se llamó
24:52el movimiento boxer.
24:53Sus miembros
24:53practicaban
24:54las artes marciales
24:55tradicionales.
24:59Únicamente provocaron
25:01una intervención armada
25:02y una humillación
25:03para la dinastía.
25:04Las tropas extranjeras
25:05ocuparon Pekín
25:06fortaleciendo
25:07el poderío extranjero
25:08sobre sus concesiones
25:09y puertos
25:10y apretando aún más
25:12el dominio
25:12sobre el gobierno chino.
25:14Una indemnización general
25:15se imponía.
25:16Hubo incluso
25:17la idea
25:17de una repartición
25:18del imperio
25:19entre Rusia,
25:20Alemania,
25:21Francia
25:21y la Gran Bretaña.
25:31Los esfuerzos
25:32para fortalecer
25:32a China
25:33y conservar
25:34su libertad
25:34de acción
25:34parecían infructuosos.
25:37Habían hecho intentos
25:38por comprar
25:38o tener en préstamo
25:39la magia de Occidente,
25:41sus armas,
25:41botes de vapor
25:42y herramienta.
25:43Se sentía un verdadero deseo
25:44por aquello
25:45que se llamaba
25:46fortalecimiento.
25:47China
25:47no había encontrado
25:48el modo de estar
25:49a la altura
25:50de los nuevos bárbaros
25:51como aquellos barcos
25:52de piedra decorativos
25:53en los cuales
25:54la marina invirtió
25:55sus fondos
25:56en vez de barcos reales.
25:57A fines del siglo XIX
26:06el verdadero poder
26:07había estado
26:08por décadas
26:08en manos
26:09de la emperatriz
26:09de Wauer
26:10una antigua
26:11concubina imperial.
26:13Bajo su mando
26:13la dinastía
26:14pareció haberse metido
26:15en su caparazón.
26:27Fue aquí
26:30en este trono
26:30donde el pequeño emperador
26:32se sentaba
26:33mientras daba
26:33sus audiencias.
26:37Más allá
26:37sobre los tapetes
26:38frente a él
26:39estarían los embajadores
26:40o tal vez
26:41sus ministros.
26:43Atrás del trono
26:43había una pantalla
26:45y a través de ella
26:47las personas
26:48en audiencia
26:48podían ver
26:49a otra figura.
26:51Débilmente
26:51se veía
26:52la figura
26:52de la vieja emperatriz
26:53de Wauer
26:54y la escuchaba
26:56siseando
26:56y susurrando
26:57su consejo
26:58al pequeño
26:58acerca de lo que
26:59debía hacer
27:00y decir.
27:02Todo era
27:03muy sospechoso
27:03e introvertido
27:04casi defensivo.
27:07De algún modo
27:08lo que pasaba
27:09a la dinastía
27:09le pasaba a China
27:10también.
27:15Realmente
27:15no es justo
27:16culpar de todo
27:16a la emperatriz.
27:17En la vieja clase
27:20dominante
27:21la psicología
27:22antigua
27:22seguía gobernando.
27:24Las reformas
27:24que habían acabado
27:25con los viejos sistemas
27:26de reclutamiento
27:27de servicio civil
27:28y habían cerrado
27:29las casillas
27:30para examinar
27:31no cambiarían esto.
27:35Aunque la vieja
27:36de Wauer
27:37moriría
27:37la vieja China
27:39seguiría viviendo.
27:40Incapaz
27:41de cumplir
27:41con las exigencias
27:42de la era moderna
27:43sin la preparación
27:44para enfrentar
27:45el reto de Occidente
27:46administrativa
27:47militar
27:48técnicamente
27:49pero sobre todo
27:50cultural
27:50y psicológicamente.
28:02En 1911
28:03estalló la tormenta.
28:05Dos mil años
28:06de imperio chino
28:06llegaron a su fin.
28:08Se proclamó
28:08la república.
28:10Su primer presidente
28:10fue un antiguo
28:12oponente al régimen
28:13y parecía
28:14una nueva clase
28:14de gobernante
28:15el doctor
28:16Sun Yat-sen
28:17graduado
28:17de la escuela
28:18de medicina
28:19establecida
28:19por los británicos
28:20en Hong Kong.
28:22Este es el edificio
28:23en Nanking
28:24donde el primer día
28:25de 1912
28:26el primer gobierno
28:27republicano de China
28:28entró en acción
28:29por su cuenta.
28:30Unas semanas después
28:31el emperador
28:32de seis años
28:33abdicó.
28:34Eso parecía
28:35el fin
28:35de una revolución
28:36que se inició
28:37en 1911.
28:40Pero ¿qué fue
28:40lo que realmente
28:41cambió?
28:42Desde luego
28:42no mucho
28:43en la vida diaria
28:43del pueblo chino.
28:45Las mismas clases
28:46gobernantes
28:47seguían al frente
28:48mismas que llegarían
28:49a ser los soldados
28:50comerciantes
28:50e industriales
28:51del futuro.
28:53Había mucha gente
28:53que no quería
28:54abandonar
28:54las tradiciones chinas.
28:56La solidez
28:57y estructura
28:57de la familia
28:58en sí
28:58permaneció intacta.
29:00La integración
29:01tradicional
29:01de la sociedad china.
29:04La posición
29:04del campesino
29:05a la base
29:05de la pirámide
29:06económica
29:06seguía igual.
29:08Así por mucho tiempo
29:09China seguiría
29:09teniendo que luchar
29:10con su pasado.
29:111911
29:14no fue tan importante
29:15en cuanto a la revolución
29:16sino a la apertura
29:17de una nueva era
29:18de incertidumbre.
29:19Una era de debates
29:20acerca de la forma
29:21de la modernización
29:22sobre la paz,
29:23modelos a seguir
29:24y quién debía
29:24llevarlo a cabo.
29:31¿La respuesta
29:32debía encontrarse
29:33en la tradición
29:34sobre la cual
29:34recaía un enorme peso
29:36de un campo
29:36dominado por la pobreza
29:38y el atraso?
29:38¿O debía encontrarse
29:40en las nuevas industrias
29:41de las ciudades costeras
29:42que proporcionaban
29:43nuevas habilidades,
29:44ideas,
29:45financiadas con frecuencia
29:46por inversionistas
29:47occidentales
29:48y bajo la dirección
29:49y supervisión occidental?
29:54Por mucho tiempo
29:56los chinos
29:57enfrentaron
29:57diferentes problemas.
29:59El escenario
29:59de su vida diaria
30:00era la violencia.
30:02Durante casi 20 años
30:03China acabó
30:03por disolverse
30:04la anarquía.
30:06Con asesores
30:06militares occidentales
30:07y técnicas
30:08así como armas modernas
30:09los terratenientes
30:10forjaron sus propios
30:12pequeños imperios.
30:13Por largos periodos
30:14el gobierno central
30:15presidido ocasionalmente
30:17por el doctor
30:17Sun Yat-sen
30:18significó muy poco
30:19ya que todo el prestigio
30:20de que gozaba
30:21era retrospectivo.
30:25La irrelevancia
30:26de la nueva república
30:27para muchos chinos
30:28fue una de las razones
30:29por las que el partido
30:30que funda la Sun Yat-sen
30:31el Kuan Yin-Tang
30:32se limitó
30:33después de su muerte
30:34en 1925
30:35a reunir fieles
30:36a rendir culto
30:37a su memoria
30:38y a sus ideas.
30:39En particular
30:40el nacionalismo
30:40al estilo occidental
30:41que él propuso
30:42como protección
30:43contra la explotación
30:44occidental.
30:48Él definía
30:49sus principios
30:50como nacionalismo,
30:51democracia
30:51y progreso social
30:52todos ellos
30:53ideales nacidos
30:54de la mitología
30:55política occidental
30:56pero él es
30:57conmemorado
30:58en un templo
30:59en Nanking
30:59construido
31:00a una escala imperial
31:01y del modo tradicional
31:02en que se conmemora
31:03un emperador.
31:07Sorprendentemente
31:07aunque los chinos
31:08sufren una fobia
31:09hace tiempo
31:09dirigida contra los europeos
31:11la nueva república
31:12se unió
31:12a los aliados occidentales
31:14y el Japón
31:14en 1917
31:15para enfrentar
31:16a los alemanes.
31:21Enviaron batallones
31:22de labor a Francia
31:23y recibieron
31:23un mal pago
31:24por ello.
31:25En vez de dar
31:26a los chinos
31:26lo que deseaban
31:27en la conferencia
31:28de paz
31:28los británicos
31:29y franceses
31:30decidieron votar
31:31por Japón.
31:32La opinión
31:33nacionalista
31:33y liberal china
31:34se sintió
31:34ofuscada.
31:36Los representantes
31:36chinos
31:37se negaron
31:37a firmar
31:38el tratado
31:39y se retiraron.
31:40El tratado
31:41de paz
31:41de Versalles
31:42fue un golpe
31:42mortal
31:43para la reputación
31:44del liberalismo
31:44occidental.
31:46Parecía
31:46que los principios
31:47contenidos
31:47en los 14 puntos
31:48de Wilson
31:49que contemplaba
31:49una posguerra
31:50de democracia
31:51y estados
31:51libres
31:51y cooperativos
31:52habían sido
31:53puestos
31:54en la balanza
31:54y contemplados
31:55por algunos
31:55entre ellos
31:56intelectuales
31:57chinos
31:57que ya habían
31:58decidido
31:59inclinarse
31:59por una nueva
32:00ideología
32:00para su país
32:01el marxismo.
32:04Y eso
32:04también era
32:05de creación
32:06occidental
32:06pero en ese
32:07momento
32:07era la semilla
32:08de un nuevo
32:08estado
32:08revolucionario
32:09la Rusia
32:10soviética
32:11y Rusia
32:12había roto
32:12con las viejas
32:13naciones
32:14históricas
32:14occidentales.
32:15Así que
32:17era imposible
32:18para un Asia
32:19aún luchando
32:20con el colonialismo
32:21el no ver al marxismo
32:22y comunismo
32:22en sus formas
32:23bolcheviques
32:24como auténticos
32:25antioccidentales
32:26y antiimperialistas.
32:29Naturalmente
32:30los rusos
32:30tomaron ventaja
32:31de esa situación
32:32el Comintern
32:33enseguida
32:34empezó
32:34a actuar
32:35en China.
32:36En 1920
32:38el primer agente
32:38del Comintern
32:39llegó aquí
32:40y en el año
32:42siguiente
32:42un grupo
32:43muy heterogéneo
32:44de intelectuales
32:45vinieron a empezar
32:45a organizar
32:46el Partido Comunista
32:47a Chino.
32:48Su primer congreso
32:49se llevó a cabo
32:50aquí
32:51en la concesión
32:52francesa de Shanghái
32:53en esta habitación.
32:57Entre los reportados
32:58como presentes
32:59había un joven
32:59de una familia
33:00campesina de Hunan.
33:01En ese tiempo
33:02no parece haber dejado
33:03una huella individual
33:04en los orígenes
33:05del partido
33:05y tal vez
33:06desde entonces
33:06tenía una visión
33:07del futuro
33:07ligeramente diferente
33:08a la de sus colegas.
33:10Sin embargo
33:11él iba a ser
33:12el hombre
33:12que logró formar
33:13la primera fuerza
33:15política en China.
33:17Su nombre era
33:18Mao Zedong.
33:20Por otros medios
33:20también las influencias
33:22occidentales
33:22empezaron a penetrar
33:24las élites chinas
33:25más profundamente
33:25en los 20.
33:27Los estudiantes
33:27salían a estudiar
33:28en mayor cantidad
33:29algunos a Rusia
33:30pero muchos otros
33:31a Europa
33:32y a los Estados Unidos
33:33al occidente liberal
33:34y capitalista.
33:36Un futuro líder
33:36de la China comunista
33:37estudió en París
33:38y como muchos otros
33:39se identificó
33:40a sí mismo
33:40con la izquierda.
33:41Su nombre
33:42era
33:42Cho Enlai.
33:44Como editor
33:45de un diario estudiantil
33:46tomaba sus frases
33:47célebres
33:47tan felizmente
33:48de Abraham Lincoln
33:49como de Carlos Marx.
33:50Después de la muerte
34:05de Sun Yat-sen
34:06un joven soldado
34:07entrenado en Moscú
34:08Chiang Kai-shek
34:09surgió como la figura
34:10dominante
34:11en el Kuomintang.
34:12Aún cuando trabajaron
34:13juntos durante años
34:14la tensión gradualmente
34:15fue apareciendo
34:16entre el Kuomintang
34:17y el Partido Comunista
34:18pero también dentro
34:19del comunismo
34:19existían tensiones.
34:32Este que fuera
34:33un templo confusionista
34:34de Cantón
34:35fue uno de los primeros lugares
34:37donde Mao
34:37se dio a conocer
34:38claramente
34:39como líder
34:39dentro del movimiento
34:40comunista chino.
34:42Impartió cursos
34:42por un tiempo
34:43para trabajadores
34:44del campo
34:45en teoría marxista
34:46y guerra de guerrillas.
34:49Ese énfasis
34:50en el campo
34:50iba a servir
34:51al partido muy bien
34:52en el largo plazo.
34:54En ese entonces
34:54los europeos occidentales
34:56socialistas
34:56solían mirar
34:57hacia Moscú
34:58para orientarse
34:59con el marxismo.
35:01Y Moscú pensaba
35:02que una revolución
35:03solo podía basarse
35:04en el proletariado industrial.
35:06Mao quería alejar
35:07al partido chino
35:08de esa línea
35:08quería que confiaran
35:10en los campesinos
35:11y al final
35:12tuvo éxito.
35:14Tenía sentido
35:15era lógico
35:16considerando
35:16las condiciones
35:17de China
35:17la masa pobreza rural
35:19que proveía
35:19el gran potencial
35:20revolucionario
35:21en el campo
35:21y también tenía sentido
35:23con respecto
35:23a la tradición.
35:25La tradición
35:26de igualdad
35:27de las revueltas
35:28utópicas rurales
35:30como las de Taiping
35:31que trataron
35:32de ofrecer
35:32nuevas fuerzas morales
35:34y cambiar
35:34las voluntades
35:35de los hombres
35:36y no sólo
35:37esperar a las fuerzas
35:38cegadoras
35:38de la historia
35:39como lo predicaban
35:40los teóricos
35:41moscovitas.
35:42Así empezó
35:46el entrenamiento
35:46de las masas rurales
35:47de China
35:48en técnicas
35:49que habrían
35:49de triunfar
35:50donde las estrategias
35:52de los libros
35:52de texto soviéticos
35:53sobre la colaboración
35:54con el Kuomintang
35:55nacionalista
35:56y basarse
35:57en el proletariado
35:58industrial
35:58había fallado.
36:02A fines de los 20
36:04las relaciones
36:04soviéticas
36:05Kuomintang
36:06se deterioraron
36:06hasta el conflicto
36:07abierto.
36:08En algunas ciudades
36:09la lucha abierta
36:10condujo a derrotas
36:11comunistas.
36:12El Kuomintang
36:13parecía quedar arriba
36:14entre la confusión
36:15del momento.
36:16Su ejército
36:16parecía mejor preparado
36:18y armado
36:18tenía más armas
36:19pesadas
36:19a su disposición.
36:20Todo el tiempo
36:36se sentía
36:37en el ambiente
36:38la agitación
36:38continua
36:39provocada
36:40por el sentimiento
36:41anti-occidental.
36:43Los poderes
36:44occidentales
36:44iban de hecho
36:45perdiendo terreno
36:46en China
36:46desde principios
36:47de los 20
36:48pero su presencia
36:49era aún
36:50muy clara.
36:57Shanghai
36:57sobre todo
36:58parecía una ciudad
36:59europea o norteamericana.
37:01Sus edificios
37:02hablaban sobre
37:02permanencia
37:03y estabilidad
37:04y era el centro
37:05del mayor
37:05establecimiento
37:06internacional
37:07vigilado
37:08y gobernado
37:08por norteamericanos
37:09y británicos
37:10con una concesión
37:11francesa
37:12como vecina
37:13dependiendo
37:13totalmente
37:14del poder occidental
37:15para su protección.
37:17La forma
37:18y apariencia
37:18de Shanghai
37:19fue determinada
37:20por europeos
37:21y norteamericanos
37:22y hasta una medida
37:23sorprendente
37:24aún es así.
37:33Como otros puertos
37:34comerciales
37:35menos glamorosos
37:36era una ciudad
37:37híbrida
37:37donde una versión
37:38bizarra
37:38de la civilización
37:39occidental
37:40se rozaba
37:41con una China
37:41muy poco típica.
38:48Los asentamientos internacionales
39:00duraron como un siglo
39:01después de la primera guerra
39:02del opio
39:02no se fueron
39:03hasta 1940
39:04y cuando se fueron
39:05no fue porque los chinos
39:06los echaran
39:07ni fue tampoco
39:07porque los poderes
39:08occidentales
39:09se hubieran retirado
39:10más bien
39:11fue debido
39:12a otro poder
39:13imperialista
39:14y agresivo
39:15Japón
39:15todos los poderes
39:17occidentales
39:18no hicieron
39:18más que aceptar
39:19su destino final
39:20cada vez
39:22con más frecuencia
39:23durante los 30
39:24la agresión japonesa
39:25había confrontado
39:26al Kuomintang
39:27justo cuando
39:28sus dificultades internas
39:29parecían facilitarse
39:31los comunistas chinos
39:32estuvieron de hecho
39:33peligrosamente
39:34cerca de 1934
39:36de ser derrotados
39:37por las fuerzas
39:38de Chiang Kai-shek
39:38el comunismo
39:58se salvó
39:58con la gran marcha
39:59fue un esfuerzo
40:00de perseverancia
40:01que se había convertido
40:02en uno de los grandes mitos
40:04de la revolución china
40:05y fue uno
40:06de los puntos
40:06de partida
40:07en la historia
40:07del Partido Comunista
40:08China
40:09lo que hizo
40:16fue transferir
40:17la fuerza central comunista
40:18hacia el norte
40:19desde su base inicial
40:20en el sur
40:21muchos se internaron
40:24a través de los 3.000 kilómetros
40:25que tiene China
40:26hasta Shenzhen
40:27no más de 30.000
40:29sobrevivieron
40:30pero ellos
40:31cambiaron la historia
40:32de China
40:32la capital
40:38de la China
40:38comunista
40:39se cambió
40:39a Yang An
40:40Yang An
40:43era el sitio
40:44donde finalmente
40:45hizo su aparición
40:46el hombre
40:47bajo el cual
40:47la República
40:48del Pueblo
40:48emergió
40:49Mao
40:50Tse Tung
40:52hasta 1935
40:56su posición
40:56en el partido
40:57había sido débil
40:58después de la gran marcha
41:00sus oponentes
41:01desaparecieron
41:02sus errores de táctica
41:03y estrategia
41:04como se aclaró después
41:05casi le cuestan
41:06la vida al partido
41:07y tal vez así fue
41:08ciertamente
41:09en Yang An
41:10Mao dominó la escena
41:12y fue ahí también
41:15donde él cristalizó
41:16las bases teóricas
41:17de su trabajo
41:18estratégicamente
41:21era un buen lugar
41:23para reunir fuerzas
41:24para la lucha
41:25que venía
41:25y la voz de Moscú
41:26apenas se podía escuchar ahí
41:28Mao tenía la oportunidad
41:30de interpretar
41:31el marxismo
41:31de dar cuenta
41:32de su experiencia
41:33con el apoyo campesino
41:34y disciplinar
41:35al partido
41:36y ejército
41:37a la idea
41:38de que tenían
41:38que ser uno
41:39con las personas
41:40las masas
41:41que él creía
41:41eran la clave
41:42del futuro
41:43con ellos
41:44China construiría
41:46un sistema revolucionario
41:47independiente
41:48del patrocinio
41:49y apoyo externo
41:51al servicio
41:51solo del interés
41:52chino
41:53después de años
42:09de una semi-hostilidad
42:10al fin se inició
42:11una lucha
42:11con lo que los chinos
42:12llaman
42:13la guerra
42:13antijaponesa
42:14que posteriormente
42:15se fundiría
42:16con la segunda guerra mundial
42:18desde 1895
42:28cuando causaron
42:29una humillante derrota
42:30a China
42:31la amenaza militar
42:32más continua
42:33y directa
42:34hacia ella
42:34no provenía
42:35de los poderes occidentales
42:36sino del Japón
42:37ellos se unieron
42:39a los poderes occidentales
42:40interviniendo
42:41en tiempos difíciles
42:42obtuvieron concesiones
42:44territoriales
42:44y económicas
42:45durante la primera guerra mundial
42:46y después mantuvieron
42:48continuamente la presión
42:49fortaleciendo su sitio
42:50en Manchuria
42:51donde mantenían
42:52una fuerza de ocupación
42:53desde que los rusos
42:54se retiraran
42:55en 1905
42:56en 1931
42:58las fuerzas japonesas
42:59tomaron Manchuria
43:00la provincia china
43:01más rica en potencia
43:02y después
43:03establecieron
43:04un régimen títere ahí
43:05pronto avanzaron
43:06al sur de la muralla
43:07cuando Mao llegó
43:08a Yanghan
43:09ya estaba seguro
43:10que un enfrentamiento
43:11con el Japón
43:12no estaba muy lejano
43:13un frente unido
43:25antijapón
43:26era el paso más obvio
43:27en 1937
43:28los comunistas
43:29y el Kuomintang
43:30resolvieron sus diferencias
43:32con un acuerdo formal
43:33el régimen de Yanghan
43:34fue reconocido
43:35por los nacionalistas
43:36y los subsidiarios
43:38pero los japoneses
43:42seguían avanzando
43:43derrotaron
43:44a las fuerzas
43:44del Kuomintang
43:45de las ciudades costeras
43:47fue una guerra
43:48que dividió a China
43:48de nuevo
43:49con todo el apoyo
44:00de las prohibiciones
44:01norteamericanas
44:02las fuerzas
44:03del Kuomintang
44:04retrocedieron
44:04hacia el interior
44:05y casi dejaron
44:06sus operativos
44:07contra los japoneses
44:08después de Pearl Harbor
44:10mientras tanto
44:11los comunistas
44:11se concentraban
44:12en la guerra
44:13atrás de las líneas japonesas
44:14y a través
44:15de sus líneas
44:16de comunicación
44:16como resultado
44:18los japoneses
44:18no fueron derrotados
44:19al final
44:20en el campo
44:21por los chinos
44:21se retiraron de China
44:23debido a lo que pasó
44:24en el Pacífico
44:25y en Hiroshima
44:26y Nagasaki
44:37para el mundo exterior
44:39sin embargo
44:39pareció como si
44:40Chiang Kai-shek
44:41hubiera ganado
44:42una vez que los japoneses
44:51desaparecieron
44:52el Kuomintang
44:53nacionalista
44:53y los comunistas
44:54pudieron saldar cuentas
44:55para empezar
44:58se habló
44:58de una coalición
44:59hubo negociaciones
45:00y se llevaron a cabo
45:01aquí en Nanking
45:02en esta casa
45:04había una delegación
45:05comunista
45:05dirigida por Chu Enlai
45:07y en una de estas
45:08pequeñas habitaciones
45:09se decidió
45:10el destino de China
45:11en este siglo
45:12pero la guerra civil
45:15había comenzado
45:16por su parte
45:18los nacionalistas
45:19tenían primero
45:20el prestigio
45:20del reconocimiento
45:21internacional
45:22hasta de los rusos
45:23como el gobierno
45:24legítimo de China
45:25tenían armas americanas
45:27y el control
45:28de las principales ciudades
45:29pero los comunistas
45:30estaban muy atrincherados
45:31y eran casi
45:32invencibles
45:32en el campo
45:33donde las reformas
45:34de las tierras
45:35habían obtenido
45:36el apoyo
45:36del campesinado
45:37tenían armas japonesas
45:39y también
45:40algo de apoyo
45:41calificado
45:42de los rusos
45:43pero la guerra civil
45:45fue esencialmente
45:46eso
45:46una guerra civil
45:47una lucha interna
45:49entre dos chinas
45:50y en ella
45:51la fuerza nacionalista
45:52gradualmente
45:52se derrumbó
45:53por las derrotas
45:54militares
45:55así como un terrible
45:56colapso económico
45:57después de tres años
45:58los líderes
45:58del Kuomintang
45:59huyeron a Taiwán
46:01y los comunistas
46:02entraron
46:02en las últimas ciudades
46:03chinas
46:03y habían ganado
46:04en octubre de 1949
46:07el más grande
46:08estado comunista
46:09del mundo
46:09se inauguraba
46:10en Pekín
46:11la república popular
46:13China
46:14por primera vez
46:16en 50 años
46:17casi todo el territorio
46:18chino
46:19estaba unido
46:19bajo un gobierno
46:20un gobierno chino
46:21el mandato del cielo
46:23había sido renovado
46:24la revolución china
46:35es un hecho histórico
46:37colosal
46:37por sus consecuencias
46:39se puede comparar
46:40con el nacimiento
46:41del islam
46:41el descubrimiento
46:42el descubrimiento de América
46:43y la reforma
46:44pero a donde irá China
46:46después
46:46irónicamente
46:47desde cierto punto de vista
46:49su rendición
46:50a la civilización occidental
46:51jamás había sido
46:52más completa
46:53ni anti-China
46:54y nadie además de Buda
46:56fue tan venerado
46:56como Marx
46:57y Engels
46:57Lenin y Stalin
46:58y sus palabras citadas
46:59como las escrituras
47:00sin embargo
47:04el marxismo
47:05de la China
47:05de Mao
47:05ha sido una especie
47:06de marxismo
47:07muy especial
47:08y los siguientes
47:0930 años
47:10sirvieron para demostrar
47:11que la antigua China
47:12aún estaba viva
47:13y vigorosa
47:14al igual que cualquier
47:15otro gran país
47:16China
47:17no puede desprenderse
47:18de su historia
47:19sería absurdo decir
47:27que el debate
47:27sobre el futuro
47:28de China acabó
47:29pues ha emergido
47:30de un largo periodo
47:31de incertidumbre
47:32confusión
47:33división
47:33y desconfianza
47:34y China
47:35puede decidir
47:35sola de nuevo
47:36las circunstancias
47:38históricas
47:38y su propia
47:39gran escala
47:40que tanto habla
47:40a su favor
47:41en el pasado
47:42lo está haciendo
47:42también ahora
47:43esto hace difícil
47:46predecir
47:47cuál será
47:47la respuesta
47:48final hacia Occidente
47:49de una China
47:50resurgiente
47:50y segura
47:51y créanme
47:52que hay sorpresas
47:53en puerta
47:53este puente
47:56que atraviesa
47:57el Yangtze
47:57es un gran logro
47:59tecnológico
47:59se sienten orgullosos
48:01al decir
48:01que en 1968
48:02lo realizaron
48:04sin ayuda externa
48:05veo este puente
48:08no tanto
48:08como una equivalencia
48:09de la tecnología
48:10moderna occidental
48:11sino como una señal
48:12un signo psicológico
48:13un símbolo
48:13de independencia
48:14una independencia
48:16del último
48:17país occidental
48:18que quiso dominar
48:19a China
48:19Rusia
48:20ya que fue Rusia
48:22quien de pronto
48:23ostentosamente
48:24a principio
48:24de los 60
48:25retiró a sus técnicos
48:26y ayuda
48:27y descubrieron
48:28que los chinos
48:29salían adelante
48:30sin ellos
48:30después de todo
48:31qué otra cosa
48:33occidental
48:34decidirán
48:35los chinos
48:36al final
48:36que no necesitan
48:37que no necesitan
48:39la็quil
48:40y el de
48:42y el de
48:42mañana
48:42a disfrutar
48:43y el de
48:44a��
48:44de
48:44que no necesitan
48:45la
48:47abuelo
48:47hasta la próxima
48:47y la
48:48abuela
48:49se pudo
48:50¡Gracias!
49:20¡Gracias!

Recomendada