00:00Seguimos en esta cobertura especial del Tenguis Turístico 2025, celebrado aquí en Rosarito, Baja California.
00:10Y en esta ocasión, en este espacio, tenemos al Dr. Fabian Walters, quien es presidente de Baja Health Cluster. ¿Cómo estás?
00:16Hola, ¿qué tal? Muy buenas tardes. Muy contento de estar aquí participando en este magno evento de turismo.
00:25Y, por supuesto, tratando de exponer la oferta de turismo de salud al mundo.
00:37¿Qué es el turismo de salud y cómo ha sido esta evolución, sobre todo aquí en México?
00:43Muy bien, pues ha sido una evolución muy favorable y vamos a decir exponencial en los últimos años.
00:50De manera inicial, en las fronteras, la gente acude o acudía en el pasado debido a la cercanía a atenderse con algún problema de salud.
01:04Sin embargo, con el fenómeno de la migración que se ha dado en todo el país y esa migración básicamente hacia los Estados Unidos,
01:13también existe esa situación de que el mismo ciudadano ya norteamericano o los hijos o los familiares al visitar sus lugares de origen
01:26pueden acudir o acuden a un servicio de salud y eso se le llama movilidad o turismo de salud.
01:34Aquí en la frontera es un poco más diferente por la cercanía que existe con los Estados Unidos, con California en especial, con Nevada, con Arizona,
01:44donde son estados de manera inicial que nos generan mucho turismo de salud y de otras partes del mundo.
01:52¿Cuál es también el potencial que ve como México en cuestión de turismo de salud?
01:56¿Cómo ha sido esta innovación? ¿Cómo ha sido este crecimiento? ¿Cuál es el futuro que visualiza en este sentido?
02:00Bueno, lo mencionábamos antes de cámara, México es el segundo país receptor de pacientes en turismo de salud a nivel mundial.
02:09Entonces el potencial es enorme, también los retos, lo importante es trabajar para conjuntar la cadena de valor,
02:19para profesionalizar más el sector desde el punto de vista de industria.
02:24La certificación médica es fundamental, la certificación de hospitales es fundamental
02:29y también esa comunicación que tiene que ver con los hoteles, con los medios de transporte,
02:36con la logística para que un paciente que viene de Europa, que sepa que viene con un médico calificado,
02:45a un hospital calificado, que no va a batallar en el aeropuerto para que lo recojan,
02:50para su estancia, su recuperación.
02:52Todo eso tiene que estar, digamos, empaquetado para que se genere una verdadera experiencia,
02:59independientemente del problema de salud, una experiencia logística adecuada.
03:04Son retos importantes, pero también un potencial enorme.
03:08¿Y cómo también, cómo podemos explotar también esta parte de la educación y profesionalización que menciona usted, doctor?
03:14Clusterizando. ¿Qué es clusterizando?
03:17Es juntarse los actores principales, como en el caso de nuestro clúster,
03:26Baja G Clúster, aglomera a los dentistas, por ejemplo, aglomera a médicos, especialistas,
03:34a hospitales, clínicas, centros de rayos X, de laboratorios clínicos.
03:40Nosotros buscamos a los mejores, buscamos a los certificados, a los que tengan estándares de calidad,
03:46a que se unan, a que luchen por profesionalizar, por estructurarse de mejor manera
03:53para poder hacer, digamos, el negocio de la industria.
04:00No solamente es que estoy en mi consultorio y espero a que lleguen mis pacientes de turismo de salud.
04:05No, es conjuntar proyectos, aliarse con universidades, aliarse con entidades gubernamentales
04:13para que puedan hacer proyectos en conjunto.
04:17Es la única manera. Por ejemplo, ¿cómo explotó la Riviera Maya?
04:22Pues fue un proyecto integral, ¿no?
04:23Entre medicina de vida privada, Fonatur, el gobierno.
04:26¿Cómo podemos hacer grandes cosas?
04:28Aislados, no se puede hacer nada. Entonces, la clústerización es muy importante.
04:32Y hablando también un poquito sobre esto, y siendo presidente de Baja Health Cluster,
04:38platíquenos un poquito de qué es y qué es lo que vienen haciendo hoy en día.
04:41Bueno, nuestra misión es dar al médico, dar al hospital, dar al dentista elementos en conjunto
04:54que puedan hacer que la experiencia de ese paciente que lo viene a buscar desde otros lugares del mundo
04:59sea la mejor posible.
05:02Entonces, todos estamos en un solo, le llamamos ecosistema.
05:06Y en ese ecosistema tenemos herramientas de apoyo, tenemos herramientas de innovación,
05:13de competitividad, de enlace entre los miembros, para que sea más fácil que un paciente venga.
05:20¿A través de qué? Pues de procesos, nuestra página de internet, nuestras juntas periódicas
05:26para ver cómo vamos a mejorar tal aspecto, cómo vamos a mejorar su transporte,
05:31cómo vamos a mejorar su estancia en la ciudad,
05:32cómo vamos a mejorar que tu hospital, que le falta una certificación, la tenga.
05:38Porque yo quiero que tú seas igual que yo, porque me importa el destino.
05:42No me importa nada más yo, me importa si te va bien a ti, me va a ir bien a mí.
05:47Si te va mal a ti, porque hiciste una mala acción o no pudiste dar la atención adecuada,
05:52también me va a ir mal a mí, porque van a decir que en ese lugar no se hacen las cosas bien.
05:57Y particularmente, ¿qué los trae a este tianguis turístico 2025?
05:59Por supuesto, la cercanía geográfica aquí está, pero platíquenos, ¿cuál es el objetivo de este tianguis turístico?
06:05El objetivo es ir introduciendo en este tipo de eventos un nuevo concepto de turismo,
06:13que es el turismo de salud.
06:15Ya se conoce todo el turismo en general, pero el turista de salud es algo que no es muy conocido,
06:22ni siquiera por los propios actores del turismo.
06:25Entonces, si un turoperador está muy de la mano con su trabajo,
06:32pero ahora tiene quizás en mente que existe el turismo de salud,
06:36puede ser que inicie una nueva acción.
06:39Si se pone en comunicación con hospitales, con médicos bien hechos,
06:44se puede hacer un polo de atracción.
06:46Entonces, a lo mejor a ellos les va a interesar no solamente traer turistas a la playa,
06:52sino también a buscar la manera de cómo alguien que esté interesado en cirugías plásticas,
06:58en reproducción asistida, en cirugías de columna,
07:02en problemas dentales que son carísimos en algunos países,
07:05poder darse cuenta que podemos nosotros dar esa atención a través de ellos.
07:10Una buena atención en conjunto con una buena logística,
07:15y eso es lo que intentamos ofertar al mundo, y por eso tenemos un stand.
07:19¿Cómo es el futuro? ¿Cuál es la visión que tiene el futuro en el turismo de salud?
07:23¿Cómo lo ven algunos años aquí en México?
07:25Creo que lo menciona, tiene un gran potencial, pero ¿cuál es la visión que tiene?
07:29Nuestra visión es profesionalizarlos cada día más,
07:34afrontar los retos, los retos que tenemos como frontera,
07:39eso es muy importante, afrontar los retos de seguridad,
07:43pero también cada vez más fomentar la calificación, la calidad y la certificación.
07:51Y también tenemos una situación muy importante,
07:54nosotros somos el clúster líder a nivel nacional,
07:57y ya muchos estados nos están pidiendo que repliquemos el modelo.
08:02Por ejemplo, ahorita tengo una firma con Tamaulipas,
08:06hemos tenido firmas con Puebla, donde les estamos ayudando a formar sus clústeres,
08:11para que sus médicos, sus hospitales, detonen el turismo de salud de una mejor manera.
08:21Y entonces, la organización es clave.
08:23Si no está organizado, si no está actualizado un proceso,
08:27no se va a poder llevar a cabo.
08:28Y me encantaría que también nos diera algún mensaje final para la audiencia del economista,
08:33que lo está viendo en este momento,
08:34que algunos que todavía están aquí en el tianguis turístico,
08:37invítenos por supuesto a conocer, a estar en su stand también.
08:40Sí, con mucho gusto.
08:42Estamos como el stand de Baja G Cluster,
08:45a los tour operadores,
08:47a las personas que están quizás pensando en que van a traer turismo a México,
08:54que también pueden platicar con nosotros para ver cómo podemos desarrollar,
09:00de cero, o de punto cinco, o de cinco, o de diez, no se sé,
09:05una manera adecuada, una manera segura,
09:11de calidad, en la cual podamos nosotros ofertar a países de Europa,
09:16de Canadá, de China, de todo el mundo,
09:19y espero que vengan a México porque tenemos muy buena oferta calificada,
09:24y es la verdad.
09:27Muchísimas gracias doctor por acompañarnos en este espacio del economista,
09:30espero que también conozcan más sobre esta parte del turismo y de salud,
09:33que es sumamente interesante, que tiene todo el potencial,
09:35y sobre todo la calidad que mencionó usted,
09:37así que los invitamos a colaborar, a conocerlos más,
09:40y pues un gusto doctor, un placer estar aquí con usted.