Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • 1/5/2025

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Y algo que preocupa es que las personas que trabajan en este sector incluso tienen las mismas responsabilidades que los trabajadores formales, pero muchas veces viven del día al día.
00:12Esta mujer vende artículos hace cuatro años en una galería en Santa Cruz.
00:17Tiene su espacio, paga impuestos municipales y cumple con los horarios del lugar, pero sigue sin contar con seguridad social ni estabilidad.
00:24Hace cuatro años. Más vale, me perjudica porque el incremento salarial aquí, lo menos acá en la ramada, no reciben.
00:35Ella cuenta frente al carrito de su bebé que cada vez que se anuncia un incremento salarial, siente que el sistema no está hecho para gente como ella.
00:43Yo aquí pago alquiler, pago servicios básicos, pago la comida, lo mismo, no me beneficia en nada.
00:55A unas cuadras de allí, don Ramiro atiende un pequeño local de venta de artículos para el hogar.
01:00Desde hace seis años que trabaja solo, aunque sabe que una ayuda externa siempre le permite mejorar sus ingresos.
01:06Así, a los que trabajan conmigo, sí, a las chicas, sí. Tengo que pagar porque con lo que yo pagaba ya no les alcanza para nada porque usted sabe que subió todo, ¿no es cierto?
01:18Entonces, tengo que aumentar el sueldo para que alcance a ellos también. Tienen familia algunos, entonces me tengo que obligar a pagar, ¿no?
01:29Es decir, el mes de diciembre yo creo que todo el mundo puede vender porque salen siempre a comprar a las personas.
01:35Como varios, debe cumplir con el pago del alquiler, servicios básicos, alimentación y los gastos de su hogar.
01:42Aunque don Ramiro ve con esperanza el futuro.
01:45¿Tiene la esperanza de días mejores?
01:47Siempre.
01:47No, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no, no.

Recomendada